
Diners Club del Ecuador y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) llevaron a cabo la “Cena por el Planeta”, por segundo año consecutivo, el sábado 24 de marzo a las 20:00 en los principales restaurantes de Quito, Guayaquil y Cuenca. Esta es una propuesta enmarcada en uno de los objetivos del desarrollo sostenible en su cadena de valor, para combatir el cambio climático y sus efectos a nivel global.
Los restaurantes que contribuyen al planeta y se sumaron a esta gran causa fueron 18 entre ellos están: La Gloria, La Hacienda, Segundo Muelle, Neu Bistro, Los Troncos, San Telmo, St Andrews, Okeaan Sushi & Sea Food, Zazu, Zinc, Zfood, Zao, Zuni y Zerdo en Quito; Alameda de Chabuca y Monalisa, en Guayaquil; y en Cuenca, Oro Verde y Rosee.
Tomar medidas concretas es parte de la contribución, de ahí que los principales restaurantes del país se unen a fin de capacitarse, tomar medidas de mitigación ambiental, incorporar alimentos orgánicos, crear un ambiente único al cliente, proponiendo una carta gastronómica con un menú exclusivo, utilizando productos locales y ejecutando las mejores prácticas ambientales.
“Cena por el Planeta”, fue una experiencia para los sentidos, porque en los restaurantes se apagaron las luces uniéndose a la campaña Mundial de la WWF denominada la Hora del Planeta , encendieron las velas y los clientes pudieron degustar de los deliciosos sabores, apreciar los olores y formas, así como sentir deleite de vivir momentos exclusivos con sus acompañantes.
Diners Club y la WWF para apoyar esta iniciativa, por segundo año, convocaron a los restaurantes de Quito, Guayaquil y Cuenca a ser parte del programa de capacitación ambiental, con el objetivo de promover prácticas responsables. Los restaurantes que implementan acciones socialmente responsables en sus operaciones para reducir el consumo de recursos como el agua y la luz, utilizar productos locales y de temporada en sus menús, consumir productos orgánicos y disminuir el uso de papel, botellas pet y sorbetes, entre otros, recibirán el Sello de Buenas Prácticas.
Diners Club del Ecuador reafirma su compromiso de promover en su cadena de valor buenas prácticas en lo ambiental, social y económico, para contribuir al desarrollo sostenible del planeta.