Herbalife Nutrition presenta al mercado ecuatoriano Collagen Drink
Pie de foto: (De izquierda a derecha): Ximena Traversa, Supervisora de Comunicación y Relaciones Públicas de Herbalife Nutrition y Melissa García, Coordinadora de Marketing Digital de Herbalife Nutrition
Herbalife Nutrition, compañía global especializada en nutrición, realizó el lanzamiento oficial de su última innovación: Collagen Drink. Se trata de una deliciosa bebida que contribuye al cuidado de la piel, cabello y uñas. Está elaborada a base de colágeno Verisol®, vitaminas y minerales que favorecen a una apariencia saludable y joven de la dermis. Este novedoso producto está disponible en sabor limonada fresa, a través de su cadena de Distribuidores Independientes a nivel nacional.
Collagen Drink es una bebida en polvo que contiene vitaminas C y E y betacaroteno, las cuales contribuyen a la protección de las células frente al daño oxidativo de la edad. También contiene selenio, zinc y biotina que contribuyen al cuidado de uñas y cabello. Además, el colágeno Verisol®, compuesto de péptidos de colágeno aislado, ayuda a disminuir los signos visibles de la celulitis y promueve la producción de procolágeno y elastina en la piel. Estudios clínicos probaron que los péptidos bioactivos de colágeno contribuyen a la elasticidad de la piel y aporta a la reducción de las arrugas finas, dentro de las ocho semanas de uso.
“En Herbalife Nutrition estamos en constante innovación, con el fin de ofrecer productos de la más alta calidad que proporcionan beneficios nutricionales al cuerpo. En esta ocasión desarrollamos el complemento perfecto y sencillo para incluir en el régimen de cuidado de la piel, uñas y cabellos de hombres y mujeres que pasan los 30 años, edad en la que la producción de colágeno disminuye, lo cual genera arrugas en la piel”, explicó, Xavier Andrade.
El nuevo aliado para la salud de la piel es ideal para hombres y mujeres, es delicioso y refrescante. Cada envase contiene un peso neto de 171 g, lo que equivale a 30 porciones. La manera adecuada de preparar Collagen Drink consiste en agitar el envase antes de usar, mezclar una cucharada medidora (5,7 g), la cual viene dentro del envase, en un vaso (240 ml) de agua y revolver hasta que quede completamente líquido.
Cabe destacar que este producto no contiene saborizantes ni edulcorantes artificiales, es libre de gluten y solo proporciona 20 calorías por porción.
- Publicado en Agenda del socio
ETAFASHION firmó un acuerdo de cooperación con el Ministro de Trabajo
Pie de foto: Juan Izquierdo, subsecretario de empleo y salario, Héctor Guanopatín, viceministro de tranajo y empleo, Raúl Clemente Ledesma Huerta, ministro de trabajo, Vladimir Villalba Paredes, gerente general ETAFASHION, Bolivia Caicedo, gerente de talento humano ETAFASHION.
ETAFASHION, principal cadena de moda ecuatoriana con presencia en más de 6 provincias en el país, realizó la firma de un convenio de cooperación con Raúl Clemente Ledesma Huerta, Ministro de Trabajo.
Con el objetivo de unir esfuerzos en beneficio de la comunidad ecuatoriana, se llevó a cabo este evento, mismo que tuvo lugar en uno de los locales de ETAFASHION, ubicado en el Condado Shopping, en la ciudad de Quito.
Una de las principales acciones que se ejecutarán a partir del presente convenio, es la participación de ETAFASHION en los procesos de selección que se publican a través de Socio Empleo, plataforma web que facilita los métodos de reclutamiento y selección de personal de forma gratuita, a escala nacional.
Mediante esta iniciativa, ETAFASHION ratifica su apuesta el desarrollo del país, sumando cada vez más talento humano a su equipo de trabajo, conformado por más de 1500 colaboradores directos y 2000 colaboradores indirectos en el país.
La Dra. Bolivia Caicedo, Gerente de Recursos Humanos, afirmó: “esta alianza público privada, realizada con el Ministerio de Trabajo, nos permitirá generar nuevas acciones que conlleven grandes resultados y beneficios para los ecuatorianos”.
- Publicado en Agenda del socio
Teojama Comercial inauguró nuevo Centro de Distribución de Repuestos
Pie de foto (de izquierda a derecha): Personal de Teojama Comercial; Christian Revecho, Vicepresidente de Hino Motor Manufacturing (HMM USA); Diego Vera, Gerente Nacional de Repuestos de Teojama Comercial.
Teojama Comercial, empresa ecuatoriana y principal distribuidor de la marca de camiones Hino en el Ecuador, inauguró una Nuevo Centro de Distribución de Repuestos en su casa matriz de Quito. La firma invirtió alrededor de USD$ 400 mil en la infraestructura, con el fin de fortalecer su servicio postventa e incrementar su tasa de atención del 94% al 96%. El proyecto incluyó: construcción del espacio en un área de 1.500 metros cuadrados, equipamiento con un amplio y variado portafolio de repuestos originales e implementación de procesos con altos estándares de calidad y eficiencia en manejo de inventario, logística y respuesta a requerimientos de los clientes.
La nueva bodega cuenta con una infraestructura totalmente moderna y funcional. Su diseño fue definido bajo los estándares de Hino Motors Ltd. y apunta a reducir los recorridos de recolección y almacenamiento de repuestos, lo que en consecuencia entregará un flujo más ágil y estable para las necesidades de sus clientes.
“En Teojama Comercial estamos en constante innovación para brindar un servicio de excelencia a nuestros clientes. En esta ocasión implementamos un nuevo Centro de Distribución, cambiando totalmente el concepto tradicional de este espacio. Generalmente, éstos no suelen ser considerados de manera estratégica y nosotros, al contrario, desarrollamos espacios funcionales y eficientes para asegurar la calidad de los repuestos, con el fin de consolidar aún más la confianza de nuestros clientes, ya que es el distintivo que nos identifica en el mercado”, señaló Diego Vera, Gerente Nacional de Repuestos de Teojama Comercial.
Cabe destacar que, la empresa cuenta con 12 puntos de venta a nivel nacional, cada uno con su propia bodega y surtido completo de repuestos originales de la marca Hino. Además, brinda asistencia Hino, programas de mantenimiento y soporte técnico. De esta manera, Teojama Comercial fortalece su posicionamiento como un referente de servicio de alta calidad en el sector automotor.
- Publicado en Agenda del socio
Toyota del Ecuador auspició la Carrera Inclusiva y Solidaria 5K de la “Quito Últimas Noticias”
En la foto consta Gabriel Salgado, jefe de CRM y Comunicación Digital de Toyota del Ecuador S.A.; junto a Xavier Torres, Presidente de CONADIS (Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades)
Toyota del Ecuador S.A., importadora de vehículos de calidad, durabilidad y fiabilidad, participó en días pasados como auspiciante de la Carrera Inclusiva y Solidaria 5K de la “Quito Últimas Noticias 15K”, en la que compitieron más de 2.000 atletas con diferentes discapacidades. Este auspicio forma parte de su programa “Movilidad para Todos” cuyo principal objetivo es promover el derecho de todas las personas a movilizarse con libertad.
“Uno de los pilares fundamentales de la filosofía Toyota a nivel mundial es el respeto por las personas, buscando siempre el bienestar de los demás en todo lo que hacemos. Por ello, a través de esta iniciativa queremos apoyar a los atletas con discapacidad para que puedan ser parte de esta tradicional fiesta deportiva (…) Nos llena de emoción ver la masiva concurrencia en esta mañana, personas que superan sus obstáculos físicos para competir, como Toyota aplaudimos su esfuerzo”, señaló Gabriel Salgado, jefe de CRM y Comunicación Digital de Toyota del Ecuador.
Más de 2.000 atletas con prótesis en miembros inferiores, en silla de ruedas, discapacidades auditivas, visuales e intelectuales participaron en esta competencia solidaria que formó parte de la tradicional carrera Quito Últimas Noticias. El punto de partida para la Carrera Inclusiva fue en la intersección de la Av. 6 de Diciembre y Wilson, en el norte de Quito.
A través del apoyo a este tipo de eventos, Toyota del Ecuador continúa demostrando su compromiso con la comunidad al sumarse a iniciativas que promueven el desarrollo de la actividad física y el sano esparcimiento, así como la inclusión.
- Publicado en Agenda del socio
Banco Internacional vive la Copa Mundial de la FIFA 2018
En la gráfica de izquierda de derecha: Juan Virues, Subgerente de Tarjetas, Banco Internacional y Jeany Chávez Grijalva, cliente ganador.
Banco Internacional premia a sus clientes con un viaje a la semifinal de la Copa Mundial de FIFA 2018 en Rusia.
El ganador, Jeany Chávez Grijalva disfrutará 5 días de estadía en la ciudad de Moscú con tours guiados por la ciudad, fiestas del fútbol, eventos artísticos; y asistirá a la semifinal de la Copa Mundial de FIFA 2018.
- Publicado en Agenda del socio
Byron Piedra, miembro del Team Herbalife, sigue en su preparación para una destacada participación en Tokyo 2020
Pie de foto (de izquierda a derecha): Luis Brandt, Supervisor de Alianzas y Patrocinios Deportivos y Byron Piedra, Atleta ecuatoriano.
El atleta ecuatoriano Byron Piedra, miembro del Team Herbalife, compartió los detalles de sus últimos triunfos, tras obtener medalla de oro en los 5.000 metros y medalla de bronce en los 10.000 metros en los Juegos Sudamericanos 2018, celebrados en Cochabamba, Bolivia. El atleta también reveló sus próximos proyectos, los cuales emprenderá de la mano de su patrocinador oficial de nutrición deportiva: Herbalife Nutrition, que desde hace 4 años le brinda asesoría personalizada y especializada, así como dotación de productos que aportan a su alto rendimiento. Entre las competencias más cercanas en su mira están Chicago, Fukuoka y Valencia.
Con estos nuevos logros, Byron Piedra se mantiene como el atleta con mayor número de títulos en estos certámenes. “El sueño de conseguir una medalla en Cochabamba se cumplió. Siempre una medalla trae orgullo y satisfacción… Este logro es el resultado del constante entrenamiento, intensa preparación y del apoyo que tengo de Herbalife, quien me acompaña desde hace 4 años con la evaluación nutricional cada tres meses, la asesoría y los productos que me han permitido mejorar mi rendimiento”, señaló el medallista ecuatoriano.
Sobre sus próxima participaciones, Piedra señaló que está enfocado en obtener una medalla en los Juegos Panamericanos Lima 2019. Aseguró que durante estos dos años se preparará de la mejor manera para tener una actuación destacada en los Juegos Olímpicos Tokio 2020. Su deseo es que Tokyo sea la mejor carrera de su vida.
De esta manera, Herbalife Nutrition Ecuador ratifica su compromiso por promover un estilo de vida activa y saludable. El Team Herbalife está conformado por destacados deportistas que comparten el compromiso de la marca: Elizabeth Bravo (triatleta), Byron Piedra (maratonista olímpico), Emilio Gómez (tenista), Rosalba Chacha (maratonista olímpica).
- Publicado en Agenda del socio
Oriente Seguros capacitó a sus brokers sobre la responsabilidad ambiental empresarial y el impacto en el sector asegurador
Pie de foto: De izquierda a derecha: Adriana Álvarez, Directora de Suscripción Fianzas de Oriente Seguro; Carla Tejada, Gerente de Cifraseg; Erika Valdospinos, Ejecutiva Comercial de Cifraseg y Julio Moreno Espinosa, Presidente Ejecutivo de Oriente Seguros.
Oriente Seguros S.A., compañía ecuatoriana de seguros con más de 18 años de sólida trayectoria, brindó en días pasados una charla sobre el Impacto de la Regulación Ambiental en el sector asegurador y sus productos. En la ponencia se dieron a conocer las responsabilidades ambientales de las empresas, los instrumentos y garantías existentes para cumplirlas; así como las sanciones en caso de incumplimientos. Estuvo dirigida a 35 brokers de las ciudades de Quito y 32 brokers de la ciudad de Guayaquil.
“En Oriente Seguros estamos comprometidos con el crecimiento de nuestros asesores productores de seguros. Como parte de este compromiso y en línea con nuestra premisa de ser los mejores en todo lo que hacemos, siempre promovemos iniciativas para apoyar su crecimiento y su perfil profesional”, explicó Adriana Álvarez, Directora de Suscripción Fianzas de Oriente Seguros, quien estuvo a cargo de la charla.
Dentro del tema de Derechos y Obligaciones Ambientales, en el taller se explicó que el Estado tiene la obligación de garantizar el cumplimiento del bienestar ambiental, es decir: vivir en un ambiente sano, promover tecnologías limpias, derechos de la naturaleza, utilización racional de los recursos. Además, se indicó cuáles son las Normas Ambientales y se detallaron los Instrumentos de Protección Ambiental, las Garantías y en qué consiste un plan de manejo ambiental.
De esta manera, Oriente Seguros ratifica su compromiso por contribuir y apoyar de manera activa al desarrollo profesional de sus aliados estratégicos, a través de capacitaciones y charlas sobre temas relevantes para el sector.
- Publicado en Agenda del socio
Teojama Comercial recibió cuatro reconocimientos en la Convención Regional de Hino Motors
Pie de foto (de izquierda a derecha): Sr. Toshiaki Yasuda, Managing Officer de Hino Motors, Ltd., y Mayor (r) Manuel Malo Monsalve, presidente del Directorio de Teojama Comercial S.A.
Teojama Comercial, empresa ecuatoriana y principal distribuidor de la marca de camiones Hino en el Ecuador, destacó en la Décimo Cuarta Convención Regional de Latinoamérica y El Caribe organizada por Hino Motors Ltd., celebrada en Quito los últimos días. La firma obtuvo cuatro reconocimientos por su importante aporte al desempeño de Ecuador, tanto en ventas como en calidad de servicio de la marca, a nivel de la región. Los galardones otorgados corresponden a: Vehicle Sales Achievement Award (Excelencia en Ventas), Parts Department of the Year (Excelencia en Repuestos), Service Department of the Year (Excelencia en Servicio Técnico) y Total Support Award (Excelencia en Soporte al Cliente).
La multinacional Hino organiza cada año esta convención, con el fin de revisar resultados, presentar su estrategia anual y premiar la gestión de sus distribuidores estratégicos en cada país. En el caso de Ecuador, los directivos resaltaron su liderazgo como el primer país con mayor posicionamiento de su marca en Latinoamérica, con el 40% de participación en camiones y buses a nivel nacional. Además de ser uno de los 10 mercados más importantes para Hino en unidades vendidas en el mundo.
“Estamos muy contentos por los reconocimientos recibidos, además de que nos motivan a seguir trabajando bajo los más estrictos parámetros de calidad y excelencia, también nos desafía a mantenerlos e incluso superarlos. Estos resultados positivos se deben, principalmente, a nuestro equipo de trabajo, altamente calificado y comprometido con los valores y estándares de la compañía y que Hino establece a nivel mundial. Además, en este año, nos enorgullece haber sido elegidos como sede para este importante evento, al concentrar a toda la región de Latinoamérica”, señaló Manuel Malo Monsalve, Fundador y presidente del Directorio de la empresa.
En el evento participaron más de 100 personas, entre altos representantes de la marca y directivos de los distribuidores de diferentes países. Por parte de Hino Motors Ltd. la delegación estuvo liderada por los Sres. Toshiaki Yasuda, Managing Officer (Producto y Mercadeo) y Megumu Yamashiki (División Américas). De parte de Ecuador, la comitiva de Teojama Comercial estuvo encabezada por el Mayor (r) Manuel Malo Monsalve, Fundador y presidente del Directorio de la empresa.
De este modo, Teojama Comercial ratifica su excelencia en la calidad de servicio, y liderazgo en ventas respecto a la marca de camiones Hino, de la cual es el principal distribuidor en el país.
- Publicado en Agenda del socio
PepsiCo confirmó su compromiso con Ecuador en la Primera Conferencia de Ciudades Latinoamericanas 2018
En la foto de izquierda a derecha: Patricio Alarcón, Presidente de la Cámara de Comercio de Quito; Martín Eurnekian, CEO de Corporación América (CASA); María Gabriela Gallardo, Gerente General de Microsoft Latinoamérica Región Sur; Mónica Contreras, Gerente General de PepsiCo Alimentos territorio andino; y, Gideon Long, Corresponsal para la Región Andina del Financial Times.
La Gerente General de PepsiCo Alimentos para el territorio andino, Mónica Contreras, participó en días pasados en la Primera Conferencia de Ciudades Latinoamericanas 2018: Invirtiendo en el futuro de Ecuador, gestionada por la organización internacional de negocios Americas Society and Council of the Americas (AS/COA) en la ciudad de Quito. Durante su intervención en el panel “Competitividad y Desarrollo”, la representante de PepsiCo reiteró el compromiso de la compañía con el desarrollo del Ecuador y enfatizó la gran responsabilidad que tiene la empresa privada de posibilitar crecimientos sostenibles trabajando estrechamente con los agricultores locales para otorgarles capacitación permanente y productividad.
En este sentido, Mónica Contreras manifestó que el trabajo con los agricultores ecuatorianos ha sido permanente y forma parte de la visión global de la compañía “Desempeño con Propósito”, misma que busca ofrecer un desempeño financiero sostenible de una manera que responda a las necesidades del mundo que nos rodea, con enfoque en tres pilares fundamentales: Producto, Planeta y Personas.
“Venimos trabajando muy fuerte en ampliar la capacidad productiva pero también en hacer que el negocio sea mucho más sustentable. Todo el portafolio de papas que ofrecemos actualmente en Ecuador es producido localmente y con materia prima 100% ecuatoriana, siempre de la mano de los agricultores, a quienes les otorgamos oportunidades para que se puedan expandir, ofreciéndoles entrenamiento, acceso a opciones de financiamiento, a nuevas tecnologías, a herramientas agrícolas avanzadas y a sistemas de monitoreo. Todo esto permite a los agricultores ser más eficientes y productivos para fortalecer sus negocios”, señaló la alta ejecutiva de PepsiCo.
Por otro lado, Mónica Contreras destacó que el Gobierno ecuatoriano está trabajando en la dirección correcta para recuperar la confianza del inversionista extranjero, y dijo que es muy importante simplificar la tramitología que todavía existe en el mercado tanto para importaciones como exportaciones con el fin de alcanzar la agilidad y rapidez que exigen las economías globales en la actualidad.
Mónica Contreras, Gerente General de PepsiCo Alimentos para el territorio andino, compartió el panel “Competitividad y Desarrollo” junto con Patricio Alarcón, Presidente de la Cámara de Comercio de Quito; Martín Eurnekian, CEO de Corporación América (CASA); María Gabriela Gallardo, Gerente General de Microsoft Latinoamérica Región Sur; y el moderador Gideon Long, Corresponsal para la Región Andina del Financial Times.
- Publicado en Agenda del socio
GPS Manager, la nueva división de GRYA
El segmento del socio del día está dedicado a GPS Manager, la más reciente división de GRYA Cía. Ltda., empresa de tecnología con más de 32 años en el mercado. Santiago Rosero, su gerente, nos explicó por qué se decidió a crear esta división de rastreo y administración satelital: “había una necesidad latente de monitoreo y control de las actividades del personal que labora fuera de las empresas o de los recorridos de sus vehículos (en el caso de las compañías con flotas) y GRYA decidió llenar ese vacío a través de GPS Manager, cuyo objetivo es manejar de manera sencilla, eficiente y económica los recursos móviles físicos y humanos de sus clientes, a fin de mejorar la productividad en sus empresas, facilitar la toma de decisiones y optimizar los costos”. Santiago destacó las bondades de GPS Manager y también hizo una descripción del dispositivo que permite rastrear dentro y fuera del país y resulta ideal para personas con alzheimer, activos de alto valor, ejecutivos sujetos a robos y secuestros, etc. Para constatar la efectividad de GPS Manager recomendó visitar el portal www.gpsmanager.com.ec. Si prefiere, también puede obtener más información contactando al teléfono 2439670 o escribiendo al correo info@gpsmanager.com.ec. Si desea visitar las oficinas de GRYA debe dirigirse a la calle Hernando Sarmiento N39-77, entre Portete y Hugo Moncayo (sector del Centro Comercial Olímpico).
- Publicado en Socio del día