Ferrec
“Ferrec construye tu vida” es el lema de nuestro socio del día, Ferrec, un negocio familiar que ha sobrevivido a muchos altibajos y que ha logrado sobresalir y posicionarse en el mercado ferretero. Su administrador, Washington Castellanos, cuenta que él y sus hermanos empezaron a involucrarse en él desde muy niños. Con el paso del tiempo, sus hermanos abrieron dos puntos de venta en Pomasqui, pero sin mucho éxito y tuvieron que cerrarlos. Luego, la familia abrió un local más grande en la avenida de La Prensa y Flavio Alfaro que también desapareció. No obstante, el deseo de continuar con el legado familiar, impulsó a Washington y sus hermanos a seguir luchando. A Washington se le presentó la oportunidad de trabajar en Comercial Kywi, donde permaneció 13 años. Esa experiencia le sirvió para aprender muchas más cosas y animarse a reabrir su empresa, pero con mucha innovación. Ya son 10 años de esto. Ferrec es hoy por hoy un negocio sólido, establecido en Pomasqui, en la Avenida Manuel Córdova Galarza y Marieta de Veintimilla. El haber perseverado dio paso también a que se abriera Disensa, una empresa que ofrece los mejores productos y servicios para la construcción, remodelación o ampliación de casas. Ferrec también ha desarrollado un producto estupendo y muy solicitado en negocios similares: Polucir (que fracciona materiales como arena, cemento, ripio y yeso). Más valores agregados de nuestro socio: es un autoservicio y ofrece transporte. Los deseos de Washington apuntan a abrir otros puntos de venta. Para contactar a nuestro socio llame al celular: 0984699850 o escriba al correo wcastellanos_ferrec@hotmail.com.
- Publicado en Socio del día
Grupo Mora Vallejo y Compañía
Nuestro socio del día es GMV (Grupo Mora Vallejo y Compañía) que surgió en el 2011, con el objetivo primordial de estar a la vanguardia y ser el pionere en administración financiera, bajo NIIF para Pymes. Así nos presenta Omar Mora a la firma en la cual se desempeña como gerente general. Con orgullo, él manifiesta que hoy, con la experiencia adquirida, son unos especialistas en el área financiera. Sus servicios se enfocan a brindar soluciones de planificación y estrategia como administración financiera, auditoría interna organizacional, auditoría externa para sociedades controladas por la Superintendencia de Compañías, valores y seguros y su pertenencia a la Economía Popular y Solidaria (servicio que se ofrece en alianza estratégica), asesoría en costos industriales y servicios complementarios. Omar nos compartió que sus planes -tanto para un futuro inmediato como de largo plazo- apuntan a optimizar la especialidad en la parte financiera para atender eficientemente ya sea en épocas de crisis como en épocas de bonanza a las diferentes compañías, de acuerdo a sus realidades. “Al momento estamos enfocados en trabajar para compañías que se encuentren en disolución y en liquidación y darles nuestro contingente en la parte de administración financiera”, manifestó. En la firma, Omar Mora cuenta con el apoyo de dos valiosas colaboradoras: Jenny Beltrán (asesora en auditoría), quien provee soluciones de auditoría aplicables al control interno y mejoramiento organizacional al sector Pymes. Su reto es trabajar en un pulimiento de las mismas para dirigirlas a empresas grandes de los sectores textil, comercial, petróleos, etc. La otra colaboradora es Janeth Calvache, la gerente administrativa, quien se encarga de la logística operacional de servicio al cliente, así como también del área de capacitación. Su meta es administrar en forma integral las operaciones de la compañía. Ella también ofrece asesoría en comercio exterior y talento humano. Le recomendamos visitar el portal www.gmv.com.ec para que conozcan mejor a nuestro socio. GMV se encuentra en la oficina 88 (piso 8) del Edificio España, en la avenida Amazonas N25- 23 y Colón esquina. Sus teléfonos de contacto son: 2232506 y 0984855312 y su correo electrónico es gmvenlinea@gmv.com.ec.
- Publicado en Socio del día
El 2018 ha sido declarado “El año del eCommerce”.
El 2018 ha sido declarado “El año del eCommerce”. Se proyecta que el 50% de los internautas harán al menos una compra por Internet, lo que representa una oportunidad de 6.5 millones de transacciones en el Ecuador.
La Cámara de Comercio de Quito (CCQ) realizó el seminario “e-Commerce, La tendencia ya es realidad” se realizó el 20 de junio en el Auditorio de Las Cámaras de 9:00 am a 5:00 pm. El seminario reunió a lo más destacado en materia de estrategia, marketing, contenidos e innovación. ”Durante este importante evento se debatió sobre las tendencias de la nueva economía para impulsar distintas formas de hacer negocios, a través de herramientas disruptivas que capturan oportunidades de crecimiento y que generan proyección. La Cámara de Comercio de Quito impulsa la innovación en la forma de hacer negocios”, recalcó Carlos Zaldumbide, director ejecutivo de la CCQ.
Con la presencia de cinco conferencistas expertos internacionales y la presentación de un reconocido caso de éxito local, los participantes se sintieron inspirados al obtener el conocimiento clave para definir una estrategia de eCommerce.
Julio Mario Camacho , de Colombia, aseguró que se debe definir quién es mi cliente, clasificar la data y conocer mi cliente, conocer quién es el comprador identificando las características principales. “Recomienda que si no estamos preparados para un camino grande, que empecemos por un pequeño. Que no temamos a copiar lo que sirve para poder optimizar nuestra inversión. Seminario Internacional”. Por su parte, Jaime Lenguizamón, nos habló de las redes sociales y cómo sacarles provecho. «No todas las redes sociales sirven para lo mismo. Exploren. Todo depende de lo que están buscando”
Kelsey Price, parte del equipo de Google desde 2011, fue otra de las speakers y habló sobre la importancia de las páginas web bien realizadas. Sobre cómo mejorar el posicionamiento de la página en búsquedas internacionales, Price afirma que muchas empresas de exportación no tienen una página amigable al tener solo una parte del contenido traducido y el pago en otra moneda.
Juan Carlos Samper, por su parte, trató sobre la generación de contenidos y cómo ayuda a tener mayor tráfico en la página. «Hay 16 formatos de contenido que se puede crear. Cada uno responde a un objetivo diferente». Agrega que desde el primer día que genere contenido se debe hacer un calendario editorial. «El eje del contenido debe generarse en las keywords».
Carlos Delgado, gerente general de Mio.ec habló sobre los beneficios de esta plataforma online y cómo funciona. «El omnicostumer empieza a tener nuevos patrones de consumo y afirmó que hay que pensar en lo escalable de la página, pensar en si algún día podrán igualar a la plataforma de Amazon.
Asimismo, el influencer argentino, Sebastián Moglia expuso sobre ¿Cómo implementar exitosamente una estrategia de comercio electrónico? «Ecommerce no pelea con el negocio tradicional. Lo complementa», fue una de las ideas que presentó en su conferencia. «Un Ecommerce tiene la ventaja de tener costos fijos más bajos que uno físico. Es un mostrador 24/7. Puede lograr mayor conocimiento del cliente. Puede segmentar mucho mejor. Multicanal vs omnicanal. Antes los negocios tenían estrategia canal por canal», recalcó.
Finalmente, el caso de éxito que se abordó fue el del emprendimiento llantas 24/7 a cargo de Diego de los Reyes. Contó la experiencia de su negocio y las lecciones que aprendió en el camino. A manera de conclusión, recalcó que es fundamental no dejar de innovar y de hacer mejoras continuas para ir acorde con la versatilidad del mercado.
- Publicado en Noticias de la cámara
Lattitude Corp.
Bajo el lema “la tecnología lo hace posible”, los hermanos Oscar y Daniel Hidalgo fundaron hace cuatro años Lattitude Corp., una empresa en la que ellos aportaron con sus dos fortalezas: las tecnologías de información (IT) y las telecomunicaciones. A éstas sumaron todo tipo de consultoría en el ámbito de la tecnología. Oscar es el gerente de la filial que se encuentra en Quito y Daniel dirige la matriz que se encuentra en Bogotá. Lattitude Corp. es nuestra socia del día. En el nombre de la empresa está considerado lo siguiente: la sílaba Lat, por la presencia en Latinoamérica, la sílaba ti por las Tecnologías de la Información y la palabra attitude por la gente con actitud que trabaja ahí. La filosofía de nuestra socia se traduce en entender las necesidades de los clientes y en satisfacerlas a través de la tecnología. Entre los servicios que brinda citamos: apoyo en el desarrollo de los procesos de negocio, diseño de estrategias de mercadeo digital y de modelos de operación, outsourcing y estos servicios de ingeniería especializada: soporte técnico, mantenimiento, administración de plataformas y monitoreo. Para contactar a Lattitude Corp. llame a los teléfonos 0969110611 y 2239632 o escriba al correo info@lattitude.la
- Publicado en Socio del día
Quito Hand Center
“La salud de sus manos en nuestras manos …” es el acertado slogan de nuestro socio del día, Quito Hand Center. El médico traumatólogo y ortopedista William Álvarez Mejía es quien está al frente de este consultorio especializado en cirugía y terapia de mano. Él se formó en São Paulo (Brasil), donde además de su especialidad, decidió seguir la subespecialidad en cirugía y microcirugía de la mano. “En el país existía desde hace tiempo la necesidad de contar con un centro para tratar, con tecnología de punta, las patologías y enfermedades de la mano, tanto las que involucran la parte traumática como las que tienen que ver con la parte degenerativa, las infecciones y tumores, etc.”, explica el doctor Álvarez. “En nuestro medio las lesiones y males más comunes son fracturas, lujaciones, seccionamientos de nervios y tendones en accidentes laborales y domésticos, síndrome del túnel carpiano, tendinitis, enfermedades de tipo tumoral, dedos unidos o dedos desviados”, comenta … Lo bueno es que ahora que existe el centro, cientos de pacientes de todo el país se han beneficiado con los tratamientos innovadores que se aplican ahí. Con respecto a esta gran ventaja, el doctor Álvarez mencionó con orgullo que Ecuador está al mismo nivel que los centros más avanzados del mundo. Así lo pudo constatar en diciembre pasado, cuando asistió a un curso en Suiza, que convocó a especialistas de más de 51 países del mundo. El Quito Hand Center ya está posicionado como el primer centro de tratamiento de enfermedades de la mano a nivel nacional. El próximo paso es convertirse en el referente dentro y fuera del país. Por lo pronto, el trabajo del centro se ha dado a conocer en el exterior a través de congresos, denuncias de trabajos y resultados, y cursos. Le sugerimos visitar el portal www.quitohandcenter.com.ec. Si usted requiere las atenciones del Quito Hand Center, le informamos que las consultas se realizan de 17:00 a 20:00. Para contactos llame a los teléfonos 2900431 y 0999736554 o escriba al correo walvarezmejia@hotmail.com. Quito Hand Center se encuentra en el Consultorio 501 (piso 5) de la Torre A de la Clínica Pichincha, ubicada en las calles 9 de Octubre y Veintimilla. En caso de necesitar terapia de mano, ésta se brinda en dos cómodos horarios: de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 20:00, en el consultorio 302 (piso 3) de la misma Torre A. Para citas llame a los teléfonos 2900376 y 2900378 o escriba al correo yolychavez70@hotmail.com
- Publicado en Socio del día
Audicarbasan
Nuestra socia del día es Audicarbasan, una firma con 30 años de experiencia, que hace un lustro decidió dar un giro y refrescarse. El paso fue muy acertado, pues no solo le ha permitido mantenerse en el mercado sino ser catalogada como la empresa que obtiene los mejores resultados financieros, tributarios y contables. La renovación a la que dio paso Audicarbasan, sirvió para posicionarla como la líder en brindar estos servicios: auditoría, aseguramiento, contabilidad bajo NIIF, asesoría tributaria y consultorías en materia estratégica, financiera y dirección de proyectos. El visionario detrás de estos logros es su gerente y socio principal, Carlos Basantes, quien, con el fin de cumplir con los nuevos requerimientos y demandas de los clientes, decidió combinar su experiencia con las tendencias y conocimientos actuales. Así, su staff está conformado por jóvenes profesionales de varias áreas, enfocados a ofrecer soluciones empresariales, además de generar información clave para la toma de decisiones. En esto último radica justamente la fortaleza de Audicarbasan y también su ventaja competitiva frente a otras firmas. Nuestra socia tiene como meta convertirse en la aliada estratégica de sus clientes. Empieza por detectar sus riesgos financieros, contables y tributarios, luego trabaja en su reducción, para finalmente proporcionar las más convenientes alternativas. Audicarbasan se encuentra en esta dirección: Vozandes 376 y Av. América, edificio Aguilar, oficina 301 B. Para contactos llamar al 2248584 o al 0984617799 o escribir al correo info@audicarbasan.com. Le recomendamos visitar el portal www.audicarbasan.com para que descubra todas las opciones a las que puede recurrir si usted desea enrumbar su empresa hacia un crecimiento seguro.
- Publicado en Socio del día
Patricio Alarcón Proaño es el nuevo presidente del Comité Empresarial Ecuatoriano
Guayaquil, 14 de junio del 2018.- En sesión de Directorio del Comité Empresarial Ecuatoriano, esta mañana se eligió a Patricio Alarcón Proaño, como su presidente
para el período 2018-2019. El también presidente de la Cámara de Comercio de Quito recibió este encargo con el voto unánime de los representantes gremiales asociados
a esta organización de alcance nacional. En la misma sesión, Kleber Sigüenza, presidente de la Cámara de Agricultura de la II Zona, fue reelegido como su
vicepresidente. A la sesión asistieron alrededor de 50 representantes de los sectores de comercio, industrias, construcción, agricultura, turismo, exportadores, servicios no
financieros, entre otros. Durante la cita, el nuevo Presidente manifestó su interés por mantener la unidad del sector empresarial y trabajar por impulsar el empleo y la productividad. Expresó su apoyo a los gremios asociados y a las propuestas presentadas el año anterior en el marco del Consejo Consultivo Productivo y Tributario. Patricio Alarcón señaló también que desde su función apoyará la gestión del Gobierno Nacional cuando esta se dirija a impulsar el aparato productivo; aunque será crítico y frontal cuando sea del caso. “Enfocaré mis sus esfuerzos en construir una agenda empresarial de largo plazo, reinvindicar al empresario y al emprendedor y contribuir en materia de atracción de inversiones al país”, recalcó.
Por su parte, el vicepresidente, Kleber Sigüenza, también expresó su agradecimiento por la confianza depositada en él y comprometió su esfuerzo por seguir fomentando
el gremialismo. Roberto Aspiazu fue ratificado como Director Ejecutivo. En la reunión desarrollada en la sede de la Cámara de Industrias de Guayaquil, el
Comité Empresarial Ecuatoriano recibió también a María Sol Andrade, directora general del Servicio de Rentas Internas (SRI), quien comentó sobre los aspectos más
relevantes del proyecto de Ley de Fomento Productivo, Atracción de Inversiones, Generación de Empleo y Estabilidad Fiscal.
Fuente: Comité Empresarial Ecuatoriano
- Publicado en Noticias de la cámara
Ricardo Lagos y Jaime Nebot, dos visiones pragmáticas del desarrollo, compartieron escenario en Quito
Frente a más de 2.000 personas, este 13 de junio, la Cámara de Comercio de Quito, realizó el conversatorio internacional ‘Camino al Desarrollo’ que contó con la participación del expresidente chileno Ricardo Lagos y el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot.
El evento inició con palabras del anfitrión, Patricio Alarcón Proaño, presidente de la Cámara de Comercio de Quito, quien agradeció a los dos conferencistas por su participación. “Los ecuatorianos estamos llegando a un proceso de cambio para el desarrollo sostenible del país, hay que recordar a importancia del comercio y la empresa privada para la economía. Hoy vivimos cambios políticos y existe la posibilidad de llevar a cabo un modelo de inversión para el Ecuador”, recalcó En su discurso destacó el que “el endeudamiento no puede fomentar el consumo y que es fundamental es atraer la inversión extranjera el país porque la empresa privada es parte del crecimiento”. Concluyó que el pragmatismo es el único motivo para el camino al desarrollo,
Por su parte, el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, recordó de manera rápida lo realizado por Ricardo Lagos como presidente de Chile y sus razones para estar aquí hoy. “Rompió el molde ideológico para tener equilibrio, para tener crecimiento y desarrollo social”. “El camino al desarrollo es el bien común, es el cambiar para bien la vida de los pueblos con hechos y no palabras, sobre todo para la clase media y los más pobres. Además, la economía debe ser servidora del pueblo en un ambiente de democracia y libertad”, recalcó. El Alcalde de Guayaquil habló también sobre el acceso a la tecnología y la motivación. “Cuando la gente tiene aspiraciones y se ha realizado, significa que ha hecho las cosas bien”.
Finalmente, Ricardo Lagos, aseguró que en “América Latina efectivamente hemos sido capaces de tener un desarrollo continuo por su materia prima”. “Todos hemos aprendido y sabemos cuándo estamos haciendo las políticas correctas o no, y hemos aprendido a manejar la microeconomía para el bien. “Hay que saber usar los elementos que se tienen disponibles, queremos países más prósperos, desarrollados, un crecimiento sustentable y mediante los recursos necesarios”.
- Publicado en Noticias de la cámara
Autobaterías Cap
Nuestro socio del día Autobaterías Cap surgió formalmente en el 2014. Su propietario es el señor Carlos Pérez, quien había trabajado durante 15 años en la empresa Bosch.
la fortaleza de autobaterias cap se contempla en la instalación de baterías a domicilio, verificación de buen funcionamiento y medición de electrolito y mantenimiento.
En caso de requerir el estupendo servicio de Autobaterías Cap, contáctelo a estos teléfonos: 326-27-81 y 096-89-86-623 o a través de las redes sociales. Le recomendamos visitar el portal http://www.bateriasdomicilio.com.ec/. Nuestro socio se encuentra en esta dirección: Avenida Eloy Alfaro y Nogales N49-58
- Publicado en Socio del día
Instituto Memory Plus Internacional
El Instituto Memory Plus Internacional es el protagonista del segmento El Socio del día. Este centro de aprendizaje surgió hace cuatro años para ayudar a las personas a resolver sus problemas de atención y concentración, a través de la aplicación de técnicas extranjeras a nivel clínico. Así nos lo cuenta Vinicio Viñán, uno de sus colaboradores. Previamente, él había trabajado en instituciones similares, pero cuando se enteró de la innovadora propuesta de Memory Plus quiso formar parte de ella y empezó a capacitarse en el funcionamiento de los hemisferios del cerebro. Quedó maravillado con las técnicas extranjeras que aplican ahí, para elevar el coeficiente intelectual, y las evaluaciones que se hacen a los estudiantes. Gracias a ellas, aprenden a potenciar su cerebro. Vinicio nos explicó cómo funcionan los hemisferios y todo lo que se puede lograr al ponerlos a trabajar. Entre los servicios que brinda Memory Plus Internacional destacamos: preparación académica, métodos de estudio, desarrollo del pensamiento, lectura veloz, apoyo escolar, mejora de memoria, oratoria y enseñanza del inglés. Ésta última es una de las fortalezas del Instituto pues siguen la metodología de la Universidad de Cambridge. Para mostrar la efectividad de las técnicas de Memory Plus se hacen demostraciones. Y, sin duda, éstas son muy convincentes ya que ahí hay alumnos de todas las edades y especialidades. El centro ya cuenta con la certificación de la Setec y anuncia para julio y agosto cursos vacacionales para los más pequeños. Los planes de Memory Plus se enfocan a llegar a jardines, escuelas, colegios e universidades para ayudar a los alumnos a mejorar su rendimiento. El Instituto se encuentra en esta dirección: Moreno Bellido, entre Amazonas y Hungría. Para contactos llame a estos teléfonos: 0994156689 y 2908224. Funciona de lunes a viernes, de 08:00 a 19:30, y los sábados, de 08:00 a 14:00. Para conocer mejor a nuestro socio, le invitamos a navegar por el portal www.memoryplusinternacional.com.
- Publicado en Socio del día