Baldini Gelateria
¿Es usted amante de los helados? Si es así, debe visitar Baldini Gelateria, el sitio ideal para deleitarse con este postre, además de otras delicias. Sus fundadores son Ana Cristina Palomeque y su esposo, unos apasionados de esta golosina, que viajaron a Italia para especializarse en su elaboración. De paseo por España, constataron que había negocios de venta de helados muy concurridos. Esto les animó a abrir el suyo propio en Quito. Lo bautizaron Baldini Gelateria en homenaje a un físico italiano del mismo apellido que pensaba que “los sorbetes son buenos para el corazón y el alma”. Lo aprendido por el matrimonio se refleja en unos helados riquísimos con una consistencia y textura ideales que nos trasladan a la misma Italia. La heladería también ofrece unos refrescantes sorbetes (helados de agua, similares a nuestros helados de paila), tiramisú, cheesecakes, tres leches, frappés, milkshake, focaccia, cafés, desayunos y un sinnúmero de tentaciones. Entre los productos estrella destacan los helados de caramelo salado y los de Nutella. La excelente acogida que ha tenido Baldini Gelateria desde su apertura motiva a sus dueños a abrir un local en Cumbayá. Por lo pronto, le recomendamos visitar el local ubicado en la calle Suecia E9-50 y República del Salvador, junto a Juan Valdez. Conozca a nuestra socia en redes sociales. Para contactos llame al celular 0993627531.
- Publicado en Socio del día
Adecco presenta al ganador de la iniciativa “CEO por un mes” Ecuador
Pie de foto: Diego Utreras, ganador de CEO por un Mes Ecuador, junto a Javier Barba, Director General de Adecco Ecuador
Adecco, referente mundial en soluciones de Recursos Humanos, presentó en días pasados, al ganador de la iniciativa “CEO por un mes Ecuador”. Diego Utreras, de 23 años, se convirtió así en el nuevo integrante que la oficina de la multinacional en Ecuador tendrá durante el mes de julio, percibiendo una remuneración de más de USD$4 mil dólares. El joven quiteño, fue uno de los más de 3 mil participantes, a nivel nacional, que se inscribieron en esta nueva edición del concurso.
Javier Barba, Director General de Adecco Ecuador, comentó que el nivel de interés por esta propuesta superó sus expectativas. “Queremos que más jóvenes talentos puedan empezar con pie derecho en el mercado laboral. Por ello, estamos muy satisfechos con la increíble participación lograda durante esta convocatoria. Además, fue gratificante constatar el alto nivel académico de los participantes y sus notables dotes de liderazgo”. agregó. Por otro lado, Barba explicó que dado que la tasa de desempleo juvenil duplica la media en la mayoría de los países, debido a que los empleadores argumentan falta de destrezas necesarias en los recién graduados, el programa “CEO por un mes” se destaca por brindar formación en el “mundo real” que no se puede obtener en las escuelas, ni en las universidades.
Durante la selección, los candidatos debieron atravesar por varias entrevistas entre las que se constató también su nivel de inglés y su desenvolvimiento con las nuevas tecnologías y redes sociales. De este proceso, Diego Utreras, Ingeniero Comercial de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, obtuvo la plaza para ser parte de esta experiencia. “Me considero una persona entusiasta para la que no hay retos inalcanzables. Por ello, estoy convencido de que la parte más importante que viviré dentro del programa “CEO por un mes”, será aprender del equipo de Adecco adaptando mis conocimientos al día a día para aportar en la construcción de una organización exitosa, enfrentando casos prácticos con la guía de mis supervisores”, añadió.
“CEO por un mes”, permite constatar cómo se gestiona una multinacional con 34.000 empleados, en 60 territorios y con ingresos anuales superiores a EUR 23 mil millones. Luego de completada la fase de un mes de formación en cada uno de los 47 países en los que el Grupo Adecco tiene presencia, se elegirá a 10 finalistas, que participarán en un Bootcamp global intensivo, del que saldrá el joven líder que trabajará junto al CEO global de la multinacional, Alain Dehaze, en Suiza.
Es importante mencionar que, muchos de los finalistas podrán embarcarse también en carreras dentro de Adecco. Por ejemplo, el “CEO por un mes global” del año pasado, Ed Broadhead, es el actual director de Análisis de Datos de Adecco en su sede de Zúrich. Mientras que, Ernesto Lamaina, otro antiguo ganador nacional en Italia, se ha convertido en CEO de Adia, la plataforma digital de contratación en función de las necesidades del Grupo Adecco.
- Publicado en Agenda del socio
Casabaca y Toyota del Ecuador cumplieron con la segunda edición del “Dream Car Art Inclusivo”
Pie de foto: Clara Chaves, Jefe de Vehículos Exonerados de Casabaca; Karina Anatoa, responsable y terapeuta de lenguaje del Centro Terapéutico ‘Aprendiendo a Vivir’ de la Fundación Reina de Quito; y Gabriel Salgado, jefe de CRM y Comunicación Digital de Toyota del Ecuador.
Casabaca y Toyota se unieron una vez más para desarrollar una nueva edición del ‘Dream Car Art Inclusivo’. Se trata de una iniciativa que promueve la inclusión, a través de la expresión artística de niños con discapacidades, quienes pueden plasmar sus sueños pintando un vehículo de la marca japonesa. En esta ocasión participaron 19 niños del Centro Terapéutico ‘Aprendiendo a Vivir’, de la Fundación Reina de Quito. Los niños vivieron una tarde muy emotiva y alegre, obteniendo una verdadera obra de arte, llena de trazos de vida y esperanza.
Clara Chaves, Jefe de Vehículos Exonerados, indicó que el Dream Car Art Inclusivo se diseñó exclusivamente para niños. “Ellos tienen la virtud de dibujar todo lo que sienten y piensan. Nosotros como Casabaca estamos invitando a las fundaciones para que vengan con sus niños y puedan vivir un proceso de inclusión. Queremos que todos tengan la oportunidad de plasmar sus sueños, mediante esta actividad que está a cargo de nuestro departamento de Autos Exonerados”, señaló.
Por su parte, Karina Anatoa, responsable y terapeuta de lenguaje del Centro Terapéutico ‘Aprendiendo a Vivir’ de la Fundación Reina de Quito, se mostró muy emocionada y agradeció la invitación a Casabaca y Toyota. “Este tipo de actividades demuestran que la sociedad ecuatoriana está empezando a trabajar en temas de inclusión. Para nuestros chicos es muy importante este tipo de espacios, el hecho de que les tomen fotos y que puedan socializar con otras personas promueve su desenvolvimiento social”, explicó.
Gabriel Salgado, jefe de CRM y Comunicación Digital de Toyota del Ecuador, expresó: “Nosotros promovemos el derecho que todos tenemos a movilizarnos con libertad, por eso creamos el programa ‘Movilidad para Todos’. Y, en base a la iniciativa mundial del Dream Car Art, nosotros quisimos darle un giro social e iniciamos nuestra propuesta con visión inclusiva, donde los niños con discapacidades plasman sus sueños en la carrocería de un Toyota. En esta ocasión, estamos cumpliendo la segunda edición del 2018 y esperamos replicarla en más ciudades del país, beneficiando a más niños con este tipo de actividades artísticas e inclusivas”, añadió.
- Publicado en Agenda del socio
BIP Consultores
Los inicios de BIP Consultores, nuestro socio del día, se remontan al año 2010 con la oferta del servicio de implementación de sistemas de gestión de calidad bajo la norma ISO 9001 en las empresas. Su gerente, Daniel Jiménez, un apasionado de las auditorías en materia de sistemas de gestión, empezó haciéndolo en las compañías de sus amistades y, según confiesa, en un principio no veía en esta actividad una oportunidad de negocios. Con el paso del tiempo, al ser cada vez más requeridos sus servicios, se convenció de la importancia de brindarlos y, en el 2016, BIP Consultores obtuvo la personería jurídica. Con este paso, nuestro socio amplió su propuesta de atenciones y hoy proporciona consultoría, asesoría, capacitación y servicios especializados. La empresa cuenta con un Sistema de Gestión 9001:2015 certificado por Bureau Veritas. Sus servicios estrella son la capacitación y la consultoría en sistemas de gestión de calidad ISO 9001, gestión ambiental ISO 14001, Seguridad y Salud OSHAS 18001, gestión de riesgos ISO 31000, y de seguridad de la información ISO 27001. También se dedica a las normas basadas en alimentos. Daniel explica cómo trabaja BIP Consultores: una vez que se ha llegado a un acuerdo con el cliente, Bip Consultores le hace un diagnóstico y, dependiendo de la norma que requiere implementar, planifica las estrategias. El trabajo de Bip Consultores termina cuando el cliente -o la empresa- obtiene su certificación. Los planes de Bip Consultores para este 2018 son obtener el sello Hace Bien del Ministerio de Industrias y Productividad y conseguir de la Secretaría Técnica del Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales (SETEC) la calificación para ser operadores de capacitación. Le invitamos a navegar por el sitio www.bipconsultores.com, para que conozca mejor a nuestro socio. Para contactos llame a los teléfonos 0987218066 y 2254903 o escriba a los correos proyectos@bicponsultores.com y comercial@bipconsultores.com. Nuestro socio se encuentra en esta dirección: Ignacio Santa María E3-30 y Juan González, piso 3 del edificio Metropoli, oficina 302.
- Publicado en Socio del día
La CAN ratifica que la tasa aduanera es un gravamen.
“Se debe retirar inmediatamente este impuesto camuflado”, asegura Patricio Alarcón, presidente de la Cámara de Comercio de Quito y de la Federación Nacional de Cámaras de Comercio del Ecuador. Lo dijo luego de que la Secretaria General de la CAN expidiera ayer su pronunciamiento respecto al pedido de reconsideración del Gobierno Ecuatoriano el cual fue declarado infundado. “Aplaudimos la decisión y entereza de la Secretaria General de la Comunidad Andina, quien se ha mostrado coherente y ha resuelto de forma motivada ratificar que la tasa de control aduanero es un gravamen, como lo hemos venido diciendo nosotros un impuesto con piel de tasa”.
Sin embargo, agregó que es inaudito y reprochable que los jueces de la Corte Nacional que conocieron la demanda que planteamos como Federación hace pocos meses, contradigan la normativa ecuatoriana y comunitaria y se hayan lavado las manos cuando su deber es administrar justicia” recalcó Alarcón.
La Tasa de Control generará USD 121 millones de dólares al año. Solamente con la tasa, SENAE habrá recibido casi el doble de todo el presupuesto que le fue asignado en el año 2017, treinta veces más de lo que ya recauda por las tasas por servicios aduaneros y otras tasas. Solo en estos meses se han recaudado aproximadamente 24 millones de dólares por la Tasa Aduanera, este valor ha sido, definitivamente, cargado al consumidor. Los países que más han pagado por esta tasa son: China, Colombia, Perú y Estados Unidos. Concluyó señalando “El sector del comercio genera 1,8 millones de empleos y es el segundo sector más importante en el mercado laboral y todos nos estamos viendo afectados con este tipo de medidas”, concluyó.
- Publicado en Noticias de la cámara
HAIRFINITY
La Unidad Comercial de la Embajada de los Estados Unidos en Quito se encuentra recopilando información de empresas interesadas en ser distribuidores de la marca HAIRFINITY (sitio web: www.hairfinity.com/es), de la empresa Brock Beauty (sitio web: http://www.brockbeauty.com) para mantener reuniones iniciales el 17 de julio, en Quito, y el 18 de julio, en Guayaquil, con representantes de la marca.
El perfil requerido es:
- Capital disponible para pedidos iniciales e inventario
- Experiencia y contactos en la rama de cuidado personal y retail
- Deseos de emprender una relación comercial a largo plazo
- Residir en el Ecuador
- Manejo del idioma inglés
- Estructura corporativa para sacar adelante un negocio a nivel nacional
Los interesados que cumplan con el perfil por favor enviar con correo electrónico a tinajerosv@state.gov hasta el día 11 de junio y solicitar el formulario para registrarse como interesado para la cita.
Para acceder al brochure de HAIRFINITY click aquí
- Publicado en Oportunidades comerciales
Pasteurizadora Quito auspició a deportistas de élite en la carrera Últimas Noticias 15K
En la foto constan de izquierda a derecha: Kathy Tisalema (atleta), Patricio Calderón, Gerente General de Pasteurizadora Quito; Miguel Almachi (atleta); y, Galo Izurieta, Gerente Desarrollo Ganadero de Pasteurizadora Quito.
En línea con su compromiso de impulsar un estilo de vida saludable y activo entre las familias ecuatorianas, y como reconocimiento al talento deportivo nacional, Pasteurizadora Quito auspició a los deportistas de élite Miguel Almachi, Kathy Tisalema y Cristian Vásconez para su participación en la carrera Últimas Noticias 15K, desarrollada en días pasados en la ciudad de Quito.
Como parte de este auspicio, los deportistas tuvieron la oportunidad de recorrer la planta de producción de Pasteurizadora Quito y conocer de cerca la tecnología de última generación utilizada para la elaboración de sus productos lácteos. Durante la visita, los atletas ecuatorianos compartieron un momento agradable con los directivos de la compañía y constataron los procesos de alta calidad que se cumplen en cada etapa hasta la obtención del producto final.
“Tener la oportunidad de conocer a los directivos y colaboradores de la empresa, quienes demostraron amabilidad y solidaridad, fue una experiencia motivadora y enriquecedora. A través de este recorrido pudimos presenciar cómo se elaboran los productos de Pasteurizadora Quito que contribuyen con una adecuada nutrición para los deportistas y para las familias ecuatorianas en general. Estamos muy agradecidos por su aporte para nuestra preparación y participación en esta carrera”, comentó el atleta Miguel Almachi.
Además de la colaboración realizada a los tres atletas ecuatorianos, Pasteurizadora Quito contó con varios puntos de degustación en sitios estratégicos de la carrera, en donde los asistentes pudieron conocer las cualidades de la Súper Leche Vita Activa, desarrollada para cubrir las necesidades alimenticias del ritmo de vida actual, al aportar tanto a la nutrición del cuerpo como a su desempeño. Se trata de una súper leche semidescremada, con 25% más de proteína, convirtiéndola en una opción nutritiva ideal para todos los miembros de la familia.
A través de estas iniciativas, Pasteurizadora Quito reafirma su compromiso con el deporte ecuatoriano y continúa con su apoyo permanente a diferentes actividades que promueven un estilo de vida sano entre sus consumidores.
- Publicado en Agenda del socio
Xerox presente en los “Gentleman Awards”
De izquierda a derecha: Eduardo Perdomo, Marcela Arbeláez, María Fernanda Zubiría, Alberto Coello y Paula Loza
Gentleman, revista internacional de estilo de vida masculino, realizó en días pasados la primera edición de los “Gentleman Awards”, con el objetivo de reconocer y visibilizar el aporte al desarrollo y progreso del Ecuador, a través de la realización de diferentes proyectos de talla mundial.
Xerox del Ecuador fue partícipe de esta gala desarrollada en el el Swissôtel Quito y contó con la presencia y participación de grandes exponentes del ámbito social, empresarial, económico, deportivo y cultural del país.
Estos premios buscan consolidarse como un espacio que reconozca el gran aporte realizado por los ecuatorianos hacia el ámbito empresarial. “Para Xerox es un honor formar parte de esta primera edición y confiamos que marcará un hito en el país” mencionó Eduardo Perdomo, Gerente General de Xerox del Ecuador, “Xerox es sinónimo de innovación y tecnología, esperamos que la Compañía reciba un premio en las próximas ediciones” finalizó.
- Publicado en Agenda del socio
Yanbal presentó Savour, una fragancia que despierta tus sentidos
En la gráfica (de izquierda a derecha): José Alberto Molestina, periodista deportivo; Andrea Uquillas, Brand Manager de Fragancias Yanbal Ecuador; Francisco Molestina, periodista deportivo y Juan Andrés Saa, chef ecuatoriano.
Durante una velada llena de diversión y muchas sorpresas periodistas, diseñadores de moda y reconocidas personalidades del país, descubrieron la similitud entre el arte de la gastronomía, que explora los más exquisitos sabores; y el mágico mundo de las fragancias, que fusiona esencias a la perfección.
El Savour Challenge, un novedoso desafío culinario que contó con la participación de importantes figuras del país quienes demostraron sus habilidades gastronómicas, fue el escenario ideal para la presentación oficial de la nueva fragancia masculina de Yanbal: Savour; un aroma enérgico caracterizado por una fusión de notas cálidas y extravagantes.
La pimienta molle, ingrediente propio de los Andes Peruanos, es el protagonista de esta nueva creación en perfumería que combina sutilmente notas cítricas del limón peruano con la dulzura del haba tonka.
Yanbal se mantiene a la vanguardia del mercado, gracias a su equipo de perfumistas quienes realizan investigaciones constantes en su Centro de Innovación e Investigación de Francia para encontrar las condiciones perfectas de cultivo de los ingredientes; ofreciendo productos certificados y de la más alta calidad.
- Publicado en Agenda del socio
ETAFASHION impulsa el primer maratón de spinning “Camino del Guerrero”
Pie de foto: Janine Mongardini – Ecuador, Fethi Grabsi – Francia, Luciana Marcial – USA, Peter Pastijin –Bélgica.
ETAFASHION, principal cadena de moda ecuatoriana, se suma al Primer Maratón Benéfico de Spinning® llamado: “EL CAMINO DEL GUERRERO» y entregará camisetas oficiales de la marca TSX desarrolladas 100% en Nylon y con tejidos de última tecnología a los 300 participantes, que se darán cita en la plaza principal del centro comercial Scala en Cumbayá, el próximo sábado 9 de junio de 18h00 a 24h00.
- Publicado en Agenda del socio