COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • HOME
    • HOMEPAGES v4.0+
      • ARIES HOMEPAGE
      • ORION HOMEPAGE
      • VEGA HOMEPAGE
    • HOMEPAGES v4.0+
      • KUMA HOMEPAGE
      • ARA HOMEPAGE
      • KRONOS HOMEPAGE
    • CLASSIC HOMEPAGES
      • HOMEPAGE 1
      • HOMEPAGE 2
      • HOMEPAGE 3
    • CLASSIC HOMEPAGES
      • HOMEPAGE 4
      • HOMEPAGE 5
      • HOMEPAGE 6
    • SINGLE PAGE WEBSITE
      • ATHOS ONE-PAGENEW
  • Noticias de la Cámara
  • Inicio
  • Curabitur iaculis
  • Boletín comercio exterior
  • Salud
  • Boletín económico
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Seguridad y Salud Ocupacional
  • Parturient montes
  • Nuestros socios
    • Socio del día
    • Rostros del Comercio
    • Agenda del Socio
  • Vulputate magna
  • Información especializada
  • Socio Protegido
  • Servicios para el socio
  • Factoring
  • Cum sociis natoque
  • Productos financieros
  • Nulla varius commodo
  • Seguro de Vida
  • Ruedas de negocios B2B
  • Firma electrónica
  • Parturient montes
  • Beneficios
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
    • Konexion
  • Balcón de Servicios
  • Vulputate magna
  • Programas de formación
  • Cum sociis natoque
  • Servicio legal
    • Asesoría
    • Patrocinio
    • Instructivos
  • Oportunidades comerciales
  • Socio Protegido
  • Nulla varius commodo
  • Facturación Electrónica DOCE
  • Automotriz
  • Hoteles
  • Restaurantes
  • Konexion
  • SERVICES
  • OUR COMPANY
  • PORTFOLIO
  • PROCESS
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Rostros del Comercio
      • Agenda del Socio
  • PARTNERS
  • BLOG
  • CONTACT
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
    • Buzón de Sugerencias
    • Observatorio Económico
  • Pagos en línea
  • Criterios
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Month: noviembre 2018

Teojama Comercial suscribió una alianza estratégica con Super Dealer

viernes, 16 noviembre 2018 por Luis Guairacaja
PIE DE FOTO (de izquierda a derecha): Pedro Burneo, Vicepresidente Comercial Teojama Comercial; José Eduardo Dueñas, Gerente General Super Dealer, Yolanda Segovia, y Juan Carlos Carrión, Jefe de Agencia Quevedo.

 

 

 

Teojama Comercial, empresa ecuatoriana y principal distribuidor de la marca de camiones Hino en el Ecuador, estableció un convenio con la firma Super Dealer Dueñas Gutierrez Cia Ltda. La alianza tiene como objetivo fortalecer el posicionamiento de la firma en Los Ríos, mediante un aliado estratégico para distribuir sus productos y servicios en este mercado local. El acuerdo comprende la sub-distribución de transporte semipesado y pesado de la marca japonesa, dotación de servicios de talleres y repuestos originales.

Cabe mencionar que Super Dealer cuenta con más de 20 años de trayectoria en el mercado ecuatoriano, y acaba de inaugurar una nueva sucursal en la ciudad de Quevedo; que será impulsada junto a Teojama Comercial con el fin de dinamizar el mercado de transporte pesado y semipesado en la provincia y su zona de influencia.

El convenio fue establecido por tiempo indefinido, ya que la meta de ambas firmas es responder con eficiencia y rapidez a las necesidades de sus clientes. Adicionalmente, garantizar una excelente funcionalidad de las unidades a costos razonables y equipo calificado.

“A través de esta alianza con Súper Dealer cumplimos con generar espacios de asesoría y servicio más cercanos y confiables para nuestros clientes. De modo que no vean detenidas sus actividades laborales, al recorrer largas distancias hasta el taller más cercano. Además, queremos contribuir con transporte de calidad y de alto desempeño en la provincia, la cual destaca por su dinámica comercial basada en la producción de banano y otros productos agrícolas”, explicó Pedro Burneo, Vicepresidente Comercial de Teojama Comercial.

Por su parte, José Eduardo Dueñas Gerente General de Súper Dealer, resaltó la importancia de esta iniciativa, ya que constituye oportunidades de crecimiento para ambas empresas. “Además, representa un excelente desafío para ajustar nuevos procesos y estándares de servicio que exige Hino Motors Ltd, tal como le hemos realizado durante los diez primeros años de relación con Teojama Comercial para la ciudad de Santo Domingo”.

De esta manera, Teojama Comercial ratifica su compromiso por promover alianzas estratégicas para optimizar recursos y generar prosperidad colectiva.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Clínica Oftalmológica Andes Visión y AIG Metropolitana firmaron convenio para ampliar los beneficios a sus usuarios

viernes, 16 noviembre 2018 por Luis Guairacaja
Pie de foto: Dayana Rodriguez, Gerente de Accidentes Personales AIG; Darwin Álvarez, Gerente de Clínica Oftalmológica Andes Visión; y Adriana Álvarez R., Directora Nacional de Indemnizaciones – Life

 

 

Clínica Oftalmológica Andes Visión, comprometida en mejorar la calidad de vida de sus pacientes a través de un servicio especializado en el cuidado de la salud visual, firmó una alianza estratégica con AIG Metropolitana para beneficiar con varias opciones de servicios a sus pacientes. A partir de este convenio, los afiliados de la aseguradora ahora tienen una nueva opción especializada en el diagnóstico y tratamiento preciso de enfermedades oculares, de alta calidad y profesionales calificados. Desde que se firmó el acuerdo los pacientes han accedido a consultas y cirugías con el 100% de crédito hospitalario en la clínica.

“Para AIG Metropolitana es importante mantener alianzas comerciales con empresas reconocidas en el mercado ecuatoriano como es la Clínica Oftalmológica Andes Visión, pues esto nos permite ofrecer y garantizar los mejores servicios y beneficios a nuestros asegurados. Es así que con este tipo de alianzas podemos ofrecer una amplia gama de beneficios diferenciadores y descuentos a nuestros mutuos clientes, mostrando un real interés sobre sus necesidades”, comentó Dayana Rodríguez, Gerente de Accidente Personales de AIG Metropolitana.

El convenio comprende la prestación de diferentes servicios de salud visual, entre estos: Consultas (generales y con especialistas en oftalmología); exámenes de laboratorio preoperatorios; cirugía ambulatoria; chequeos optométricos y oftalmológicos ocupacionales; exámenes de ayuda de diagnóstico oftalmológico; entrega de medicina; y lentes de contacto correctivo y terapéutico.

Los afiliados activos de AIG Metropolitana pueden acceder a estos servicios bajo la metodología de co-pago (correspondiente al 20% del valor de la consulta), en el caso de consulta o exámenes. Solo necesitan presentar su tarjeta y formulario. Para cirugías también pueden solicitar una pre-autorización para crédito hospitalario de hasta el 100% del valor de la cirugía.

“La alianza estratégica con AIG Metropolitana consolida a nuestra clínica como una de las opciones más importantes en oftalmología, con el respaldo de 40 años del grupo Óptica Los Andes. Pronto estaremos generando nuevas alianzas para, además de mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes, facilitarles el acceso a nuestros servicios de alta calidad”, afirmó Darwin Álvarez, Gerente de Clínica Oftalmológica Andes Visión.

De esta manera, Clínica Oftalmológica Andes Visión ratifica su liderazgo en el cuidado especializado de la salud visual, ofreciendo un servicio integral, innovador, vanguardista y diferenciado a sus clientes.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

“Panettone Moderna Pacari”: la mejor panificación y chocolate expresan cariño a través de un exclusivo producto navideño de edición limitada

viernes, 16 noviembre 2018 por Luis Guairacaja
Fotografía: Moderna y Pacari presentan el resultado de su alianza, el pan navideño de edición limitada que abre la temporada navideña. Pedro Vega, Gerente Comercial de Moderna y Manuela Merchán, Jefe de Marca (a la izquierda), María Cristina Borja, Gerente de negocio de Moderna (centro), los fundadores de Pacari, Santiago Peralta y Carla Barbotó (extremo derecho).

Dos marcas ecuatorianas pioneras en calidad e innovación, Moderna y Pacari, presentaron el primer resultado de su alianza, a través de la cual desarrollarán novedosos productos de panificación y chocolate premium, empezando en esta navidad.

En días pasados, en Quito y Guayaquil, con presencia de representantes de ambas empresas, medios y amigos, se develó el “Panettone Moderna Pacari”, el primer producto conjunto donde se suman la trayectoria de panificación y las virtudes del chocolate ecuatoriano más premiado del mundo, respectivamente, para brindar un pan navideño especial para las festividades.

Pedro Vega, Gerente Comercial de Moderna Alimentos, reconoció el esfuerzo del equipo de ambas empresas para desarrollar este proyecto inédito, resaltando la importancia de la alianza para ambas empresas, al compartir la misma pasión por ofrecer alimentos de alta calidad.

Para Santiago Peralta, fundador de Pacari, es motivo de orgullo que nuestro chocolate esté en “el pan de cada día”, dijo al introducir la línea profesional de la marca, que abarca toda una gama de insumos orgánicos de la más alta calidad, ideales para la panificación y la repostería.

Con presencia del equipo de innovación de ambas marcas, los ingredientes principales de este pan de temporada fueron degustados uno a uno por los invitados, hasta finalmente palpar el nuevo “Panettone Moderna Pacari”, inspirado en la suavidad del pan artesanal de Moderna y el sabor único del mejor cacao del mundo. Este exquisito pan navideño incluye cocoa o polvo de cacao al 100% para la masa, y luego chispas o trozos de chocolate al 70% fundido con el manjar de leche del relleno.

El “Panettone Moderna Pacari” es el primero de una serie de novedades exquisitas que ambas marcas tienen previsto desarrollar en adelante, para deleitar a los ecuatorianos. Es una edición limitada para la temporada navideña, disponible desde el 12 de noviembre de 2018, a través de las principales cadenas comerciales.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

ETAFASHION culminó su proceso de cambio vanguardista con la reapertura de su tienda en San Marino Shopping

viernes, 16 noviembre 2018 por Luis Guairacaja
Pie de foto: de izquierda a derecha María Auxiliadora Mendoza Jefe de tienda ETAFASHION San Marino, Pierina De Genna Jefe de Diseño ETAFASHION, Camila Camacho, Jefe de marketing ETAFASHION

 

 

ETAFASHION, principal cadena ecuatoriana de tiendas departamentales, sigue creciendo en la ciudad de Guayaquil para lo cual renuevó su tienda, ubicada en San Marino Shopping desde junio del 2003, con el objetivo de unificar todas las tiendas bajo el esquema de tienda departamental, reflejado con parámetros arquitectónicos a la altura de retailers internacionales.

La remodelación de la tienda en San Marino Shopping ha permitido crecer en espacio con un estilo moderno y minimalista, dando gran importancia a la separación de departamentos, encontrando en cada uno ellos una imagen moderna, fashion y vanguardista, que brindarán mayor comodidad a sus clientes.

Con esta remodelación, todas las tiendas de ETAFASHION en la ciudad de Guayaquil se encuentran unificadas.

La ceremonia de reapertura de la tienda será este viernes 9 de noviembre en su tienda San Marino Shopping con el corte de cinta inaugural. Durante todo el día, se realizará un desfile de modas de las nuevas tendencias y colecciones,  descuentos y regalos sorpresas en toda la mercadería; además se contará con la  presentación artística de Ana Paula y Jonathan Luna.

ETAFASHION ratifica su apuesta por el mercado ecuatoriano y amplía su compromiso con una de las ciudades que ha sido plaza importante en su desarrollo, ofreciendo a los consumidores una mejor experiencia de compra, calidad inigualable, precios justos y beneficios de vanguardia.

Actualmente la empresa cuenta con cinco tiendas en la ciudad de Guayaquil y un total de 21 tiendas a nivel nacional. La tienda departamental más grande del país e insignia de la marca, está ubicada en la ciudad de Guayaquil en la 9 de Octubre y cuenta con un área comercial de 5.000 metros cuadrados. Adicional, a inicios de éste año, Etafashion lanzó su  plataforma e-commerce con la cual llega directamente a sus clientes en todo el territorio ecuatoriano.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Óptica Los Andes trae los nuevos lentes transitions Style Colors al Ecuador

viernes, 16 noviembre 2018 por Luis Guairacaja
Pie de foto: Sofía Quiroga, Coordinadora de Ventas para Ecuador Essilor; y Sergio Olivo, Jefe de Marketing de Óptica Los Andes.

 

 

Óptica Los Andes (OLA), el grupo óptico líder a nivel nacional, trae al Ecuador los revolucionarios lentes Transitions Style Colors. Se trata de una nueva generación de la reconocida marca con tecnología fotosensible (que permite que el cristal se oscurezca cuando se expone a la luz solar) y que ahora añade dos innovadores colores a su paleta: Zafiro y Amatista. Estas nuevas tonalidades están dirigidas a consumidores que exigen elegancia, sofisticación y corrección visual en un solo lente. Con esta incorporación al portafolio de OLA, la empresa ratifica su compromiso por estar siempre a la vanguardia en moda y salud visual.

“En Óptica Los Andes siempre estamos innovando para alinearnos a las tendencias mundiales, con el fin de mantener nuestro liderazgo en el mercado, lo que nos ha permito ofrecer el mejor servicio en atención y entregar propuestas únicas, actuales y con accesorios vanguardistas para satisfacer a los gustos más exigentes entregando elegancia y sobriedad. Esta nueva línea de lentes Transitions Style Colors permite expresar las últimas actualidades, con una combinación única de montura y lentes fotosensibles, permitiendo que los pacientes expresen su estilo personal mientras disfrutan de los beneficios de esta marca”, indicó Mónica Bernal, Coordinadora Trade Marketing Óptica Los Andes.

Estos lentes están diseñados para ajustarse rápidamente a los cambios de ambientes respecto de la exposición a la luz solar; es decir, en ambientes internos el lente es transparente y en externos su efecto fotosensible permite que tome la tonalidad oscura, ahora en colores nuevos y refrescantes: azul amatista y zafiro, ofreciendo una clara ventaja sobre los lentes tradicionales. Los lentes Transitions se adaptan continuamente a los cambios de luz, por lo que siempre son exactamente el tono que se requiere. Entre sus ventajas se destacan: Velocidad de transición de claro a oscuro frente a cambios de luminosidad, bloqueo del 100% de los rayos UVA y UVB, ajuste para cualquier prescripción y armazón; y apto para cualquier edad, incluyendo niños.

Estos diseños se encuentran ya disponibles en todos los locales de Óptica Los Andes, a nivel nacional. Y próximamente la cadena completará la colección con dos modernas tonalidades: Ámbar y Esmeralda, para todo gusto y estilo.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Casabaca inaugura nueva pista de pruebas 4×4 en su agencia Sur

miércoles, 14 noviembre 2018 por Luis Guairacaja
Pie de foto: Equipo de Ventas Agencia Sur el día de la inauguración de la pista.

 

 

Casabaca, principal comercializadora de Toyota en Ecuador, aperturó una nueva pista de pruebas 4×4 en su agencia Sur. El espacio cuenta con todas las características de un verdadero camino todo terreno, incluyendo cruces de agua, fuertes pendientes y superficie variada (piedras, barro y arena). Fue creada para que sus clientes puedan realizar test drives con sus vehículos 4×4, con la asesoría de un piloto experto que se encarga de explicar todos los detalles: calidad, desempeño y funciones de los automotores.

Con esta nueva pista, Casabaca suma dos pistas en total en la ciudad para brindar una experiencia única a sus clientes. Esta última está ubicada en la Av. Maldonado y El Tablón, en el sector de San Bartolo. La otra pista está ubicada en la Agencia Valle de Los Chillos.

“Siempre estamos innovando para brindar un servicio de calidad y único a nuestros clientes; con la apertura de esta segunda pista queremos que nuestros visitantes, amantes de los deportes extremos, a quienes les gusta viajar o utilizan una camioneta como herramienta de trabajo, puedan experimentar la conducción de un Toyota 4×4, con todos los obstáculos de este tipo de terreno. Y, qué mejor que lo hagan en la compañía de un piloto experto quienes les indicarán todos los detalles para un mejor desempeño”, explicó Mariuxi Perez Gerente de Ventas.

Esta nueva pista de pruebas 4×4 cuenta con obstáculos básicos: balancín, troncos, zanjas, lateralidades, flejes, piedras, ascenso – descenso, lodo y fosa. Está totalmente equipada para simular la experiencia 4×4, con todas las seguridades y garantías para que el cliente no tenga ningún tipo de accidente.

De esta manera, Casabaca ofrece un servicio de calidad y con experiencias diferentes a sus clientes.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Cooperativa Andalucía auspició el lanzamiento de dos obras literarias de Alfredo “El Arete” Cobo

miércoles, 14 noviembre 2018 por Luis Guairacaja
Pie de foto: Galo Izurieta, Subgerente Comercial de Cooperativa Andalucía, junto a Alfredo “El Arete” Cobo, ciclista y escritor.

Con el fin de apoyar el desarrollo de la literatura ecuatoriana, la Cooperativa de Ahorro y Crédito Andalucía auspició el lanzamiento de dos obras literarias del reconocido ciclista y ahora escritor Alfredo “El Arete” Cobo. Se trata de “Un caníbal en Francia” y “Biciorgamos y otros placeres ciclísticos”, obras que el autor pone a disposición de su público y nuevos lectores.

“Un caníbal en Francia”, es un libro de historias y relatos breves que cargados de humor inteligente, desmitificador e intriga logra atrapar al lector. Esta obra pone en evidencia la pericia de su autor en el relato breve, un género que requiere de talento y audacia, demostrando que Alfredo “El Arete” Cobo es un narrador de cepa.

Por su parte “Biciorgamos y otros placeres ciclísticos” revela en su narración que el ciclismo de montaña es más que una simple afición, pues el autor logra describir con conocimiento de causa, versatilidad y gracia, las más entretenidas situaciones por las que pasan los ciclistas, declarando que esta actividad más que un deporte, es un verdadero estilo de vida.

Alfredo “El Arete” Cobo lleva 30 años de su vida en el ciclismo y ha logrado representar al país en importantes competencias internacionales. Es el único ciclista activo que compite en tres disciplinas distintas: Downhill, Cross Country y Ruta. Por otro lado, se ha destacado también como escritor de opinión técnica en torno al ciclismo tanto para revistas especializadas como de deporte y en esta ocasión busca su consagración como escritor.

“Doy gracias a la empresa privada que me acompañó en este camino, en particular a la Cooperativa Andalucía ya que sin este importante apoyo económico el lanzamiento de mis obras y presentación de mis proyectos literarios no habría sido posible. Espero que en el futuro podamos sacar adelante nuevas obras en conjunto para continuar promoviendo la cultura y la literatura en el país”, manifestó el ciclista y escritor durante el evento de lanzamiento.

“Agradezco al escritor Alfredo Cobo por haber tocado las puertas de Cooperativa Andalucía ya que nos hizo partícipes de este proyecto que sin duda es un aporte importante para la literatura del país. Es un gusto tenerlo cerca, no sólo como nuestro auspiciado, sino como parte de un proyecto ciclístico que lo vincula cada sábado con nuestros colaboradores impulsándolos a realizar este apasionante deporte que es el ciclismo”, expresó por su parte Galo Izurieta, Subgerente Comercial de la Cooperativa Andalucía.

El apoyo económico que brindó la Cooperativa Andalucía hizo posible el lanzamiento de estas dos obras que sin duda se convertirán en un aporte importante para la literatura ecuatoriana y serán de gran interés para los amantes de la narrativa breve e interesados en el ciclismo de montaña.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Mujeres emprendedoras de Ambato concluyen programa de capacitación Dreambuilder de la Embajada Americana

martes, 13 noviembre 2018 por Luis Guairacaja

El programa Dream Builder, implementado por la Cámara de Comercio de Quito y la Embajada Americana, en Ambato, concluyó el pasado sábado 17 de noviembre. El evento de calusura se llevó a cabo en el Hotel Mary Carmen.

30 emprendedoras de la ciudad de Ambato fueron parte de este emblemático programa  y recibieron capacitación en temas de negocios, marketing, innovación  técnicas de negociación, manejo de company games. Luego de este proceso potenciarán sus negocios y serán ejes de apoyo para otras emprendedoras.

El Programa DreamBuilder que se ha realizado ya en Quito, Guayaquil y Manta, busca el desarrollo de mujeres emprendedoras que están empezando o haciendo crecer sus negocios.

Durante la clausura, las  emprendedoras contarán  sus experiencias y los resultados obtenidos en el programa Dreambuilder.   Para mayor información sobre el evento puede comunicarse al 1800 227 227 o al correo dreambuilder@lacamaradequito.com.

Leer más
  • Publicado en Noticias de la cámara
No Comments

Oriente Seguros presenta el primer Consultor Digital de Seguros del Ecuador

lunes, 12 noviembre 2018 por Luis Guairacaja
PIE DE FOTO: De izquierda a derecha:  Paulo Salazar, Director de Marketing de Oriente Seguros y Santiago Rea, Coordinador de Marketing de Oriente Seguros.

 

 

Oriente Seguros S.A., presentó el primer Consultor Digital de Seguros del Ecuador. Se trata de una plataforma dirigida a empresas, en la que los usuarios tienen la oportunidad de buscar proactivamente seguros a su medida, de acuerdo a su giro de negocio. El objetivo del desarrollo de esta innovación es brindar a los responsables de las compañías, una herramienta amigable que les permite obtener información práctica tan solo ingresando a la página web www.consultor.orienteseguros.com. La iniciativa forma parte del Programa de Educación Financiera de la empresa para sus clientes y asociados estratégicos.

La plataforma está diseñada para que el empresario tome decisiones inteligentes que permitan proteger el crecimiento de su negocio, tan solo con el ingreso de información básica sobre el giro de negocios de la empresa, la plataforma arrojará un abanico completo de opciones de seguros primarios, secundarios y accesorios que podría adquirir para estar completamente protegida; una vez que el usuario selecciona los seguros de su preferencia, podrá optar por solicitar la visita de un ejecutivo de Oriente Seguros, quien le brindará mayor información y detalles sobre los seguros seleccionados.

“Para Oriente Seguros, la innovación es fundamental cuando el objetivo es acompañar a nuestros clientes en la mejor toma de decisiones; es por esto que hemos creado esta herramienta que estamos seguros servirá como un asesor virtual al momento de pensar en la seguridad para el crecimiento de las compañías; nuestro propósito es facilitar la vida de los tomadores de decisiones de las empresas, brindando herramientas amigables, prácticas e innovadoras, que les permita conocer y educarse sobre seguros”, explicó Paulo Salazar, director de Marketing de Oriente Seguros.

El servicio está disponible en la página web de la compañía: www.orienteseguros.com, con accesibilidad desde cualquier dispositivo fijo o móvil.

De esta manera, Oriente Seguros ratifica su compromiso por ofrecer permanente innovación, funcionalidad y agilidad en sus servicios.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Emprendedores quiteños contarán con un nuevo espacio para trabajar y crecer en el Edificio de las Cámaras

jueves, 08 noviembre 2018 por Luis Guairacaja

– Mediante una alianza entre  la Cámara de Comercio de Quito e IMPAQTO, se inauguró una sede de coworking diseñada para apoyar la innovación y el crecimiento de empresas nuevas y emergentes.

– Esta alianza busca fomentar la innovación desde el sector privado al ampliar la oferta de espacios de coworking para la comunidad de emprendedores y empresarios de la ciudad.

Según el reporte de Global Entrepreneurship Monitor (GEM) , Ecuador tiene  Actividad Emprendedora Temprana Alta (TEA) de 31.8%, ubicándose en el primer lugar entre los países de América Latina y el Caribe. Este estudio también revela que el 73.6% de los emprendedores tenía menos de 45 años. Lamentablemente, más de la mitad de estos emprendimientos no se ejecutan, o lo hacen de forma inadecuada, debido a la falta de asesoramiento y acompañamiento desde sus inicios.

Conocedores de esta realidad, la Cámara de Comercio de Quito e IMPAQTO, abren las puertas una nueva sede de espacio de coworking. Esta nueva sede de coworking ha sido conceptualizada como un espacio para facilitar: conexiones y colaboraciones; acceso a salas de juntas y capacitación; un espacio de trabajo inspirador; y contacto con asistencia técnica especializada y mentorías. Quienes quieran trabajar en estas oficinas compartidas, de modalidad flexible, pueden hacerlo mediante membresías mensuales, que se adaptan a la necesidad de cada emprendedor, sin necesidad de firmar contratos o pagar alquileres.

“IMPAQTO-CCQ” es la tercera sede en Quito de esta red de espacios de coworking, que amplía su oferta de ubicaciones. Impulsada mediante una alianza estratégica con la Cámara de Comercio, cuenta con oficinas totalmente equipadas para reuniones y salas para conferencias con capacidad de hasta 30 personas, dotadas de la mejor tecnología y con los elementos necesarios para que se gesten negocios exitosos. Además, quienes tengan una membresía global al coworking, podrán acceder también a espacios de trabajo ubicados en las otras sedes de IMPAQTO, ubicadas en la Ave República del Salvador y en Cumbayá.

La inauguración de este espacio se llevó a cabo el 5 de noviembre a las 18:00 en sus instalaciones ubicadas en la Av. Amazonas y República, Edificio Las Cámaras 2do piso. Se contó con la presencia de las principales autoridades de las dos instituciones aliadas, además de los testimonios de emprendedores que han visto realizar sus ideas de emprendimiento en estos espacios.

Hugo Ojeda, director ejecutivo de la Escuela de Negocios de la Cámara de Comercio de Quito, enfatizó sobre la importancia de generar lugares que propicien negocios y les permitan crecer: “Cuando una persona busca emprender siempre tiene temor de todo lo que conlleva empezar un negocios. Nosotros estamos aquí para acompañarles en este proceso”

Leer más
  • Publicado en Noticias de la cámara
No Comments
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Posts recientes

  • 6 de cada 10 ecuatorianos que aspiran trabajar en el sector financiero, prefieren a Banco Pichincha

    ...
  • DE PRATI celebra la graduación de ‘MUJERES CONFECCIONISTAS’, impulsando su empoderamiento y desarrollo personal

    ...
  • Teojama Comercial presenta los primeros hallazgos de su innovador sistema “TEOJAMA CONNECT”

    ...
  • Origin® y el Club Deportivo AV25 dan el puntapié inicial para construir el primer equipo sostenible de Ecuador

    ...
  • Tecnología de punta, sinónimo de experiencia inigualable

    ...

Comentarios recientes

  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Esteban en Oferta exportable de Panamá
  • Pamela. Lopez nieves en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Elena en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Nerea en Grupo Empresarial Mosquera Aulestia

Archivos

  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • 6 de cada 10 ecuatorianos que aspiran trabajar en el sector financiero, prefieren a Banco Pichincha

    0 comments
  • DE PRATI celebra la graduación de ‘MUJERES CONFECCIONISTAS’, impulsando su empoderamiento y desarrollo personal

    0 comments
  • Teojama Comercial presenta los primeros hallazgos de su innovador sistema “TEOJAMA CONNECT”

    0 comments
  • Origin® y el Club Deportivo AV25 dan el puntapié inicial para construir el primer equipo sostenible de Ecuador

    0 comments
  • Tecnología de punta, sinónimo de experiencia inigualable

    0 comments

© 2021 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR