La agencia de cooperación internacional israelí MASHAV, la Sociedad de Ex Becarios y Amigos de Israel – SEADI Ecuador y la Clínica Sancho creamos el proyecto “Ayúdame a ver para poder estudiar”

Oftalmólogos de Clínica Sancho atendiendo a la comunidad de Cangahua
Proyecto el cual comprende atención oftalmológica gratuita en sectores rurales, en esta ocasión se realizó este fin de semana en el sector de La Compañía de Cangahua, atendiendo a más de 200 niños entre 3 a 17 años. Proyecto co-financiado por Embajada de Israel en Ecuador.
- Publicado en Agenda del socio
DK MANAGEMENT SERVICES apadrina la denominada «Ruta de la Rosa» y abre sus espacios para los pequeños productores de la flor

Ma. Del Carmen Garzón, gerente de operaciones DK Management; Virgilio Andrango, alcalde de Pedro Moncayo; Analía Ledesma, concejala de Quito; Santiago Guarderas, vicealcalde de Quito; Luz Elena Coloma y Bernardo Abad, concejales de Quito.
Dk Management Services, operador de los centros comerciales: Quicentro Shopping, Quicentro Sur, Maltería Plaza, San Luis Shopping, Granados Plaza, Portal Shopping, San Marino Shopping y Mall del Pacífico, apadrinará la ruta turística denominada “RUTA DE LA ROSA”, que busca que los turistas locales e internacionales puedan conocer las florícolas productoras de rosas del norte de la provincia de Pichincha.
Durante un colorido evento este 25 de septiembre, que contó con la presencia de las autoridades del GAD de Pedro Moncayo y de Quito, se develó en Portal Shopping una escultura de colibrí realizada con más de 10.000 flores de exportación, inaugurando así la “Ruta de la Rosa”.
Asimismo, el centro comercial dispuso de un espacio para exponer las rosas y que el GAD pueda dar información de la ruta turística a los visitantes del lugar.
“El sector turístico y el floricultor se han visto muy afectados por la actual coyuntura que vivimos en el país y en el mundo, por lo que como empresa hemos decidido apoyar el desarrollo de esta ruta turística, la misma que tendrá como punto de partida nuestro centro comercial Portal Shopping”, dijo Paola Pérez, jefe de mercadeo de este centro comercial.
La idea de la “Ruta de la Rosa” nació de las autoridades del GAD de Pedro Moncayo, sitio donde se encuentran muchas de las florícolas que producen rosas de exportación, que son conocidas y deseadas en muchos lugares del mundo.
- Publicado en Agenda del socio
Cooperativa Andalucía presenta su nuevo producto de ahorro, Andalucía Premium

PIE DE FOTO: En la foto constan, Belén Luzón, Jefe de Negocios de Cooperativa Andalucía y Esteban Correa, Subgerente Comercial de Cooperativa Andalucía.
Cooperativa Andalucía, institución financiera con 50 años de trayectoria en Ecuador, presenta al mercado su nuevo producto de ahorro “Andalucía Premium”, dirigido a personas naturales y empresas que desean mantener sus depósitos en una cuenta de ahorros a la vista, de libre disponibilidad y con una alta rentabilidad a corto plazo de acuerdo al monto ahorrado.
“En Cooperativa Andalucía buscamos innovar de manera permanente con el fin de brindar a nuestros socios y clientes nuevas alternativas para el cumplimiento de sus metas. En esta ocasión, ofrecemos un producto financiero destinado a rentabilizar sus ahorros, con una atractiva tasa de interés de hasta el 4% para hacer crecer el dinero de los beneficiarios”, señala Belén Luzón, Jefe de Negocios de Cooperativa Andalucía.
Las personas naturales que deseen acceder a este producto deben contar con un saldo mínimo de USD 5.000, presentar su documento de identidad y una factura de un servicio básico. En el caso de empresas, deben contar con un saldo mínimo de $5.000 y presentar los siguientes requisitos: nombramiento, documento de identidad y servicio básico del representante legal; acta de constitución, RUC y servicio básico de la empresa; copia del formulario 101 del último año; certificado de existencia legal de la Superintendencia de Compañías; nombramiento de las personas que van a operar la cuenta y documentos de identidad de los firmantes de la cuenta.
Se puede acceder al producto de manera presencial en cualquiera de las agencias de Cooperativa Andalucía o también es posible solicitarlo a través de la página web https://www.landingandalucia.com/andalucia-premium/ y un asesor se contactará con el cliente para concretar la apertura de la cuenta.
Con este lanzamiento, Cooperativa Andalucía ratifica su compromiso de seguir innovando para que sus socios y clientes puedan satisfacer sus necesidades, alcanzar sus metas y mejorar su calidad de vida, a través de la entrega de productos y servicios personalizados, de fácil acceso y con todas las garantías financieras.
- Publicado en Agenda del socio
Desde hace un año, Tanda y sus alrededores cuentan con Agua St. Francys
La planta envasadora y purificadora Agua St. Francys vuelve a ser nuestra socia del día. Su representante -Jaime Suárez- está muy orgulloso pues este proyecto -que inició con dos amigos- ha llegado al primer año, cumpliendo responsablemente con su propósito de llevar agua purificada de la mejor calidad a las comunidades de Tanda, Miravalle, Cumbayá, Tumbaco y los alrededores. Asimismo, con las expectativas de sus clientes. Jaime Suárez explica que el agua es purificada a través de ósmosis inversa (sistema de carbón activado). También destaca el hecho de que han logrado generar la demanda de agua destilada de parte de los médicos odontólogos, que la requieren para sus procesos de esterilización. Las presentaciones más solicitadas de Agua St. Francys son los botellones de 20 litros, los de 1 galón, las botellas de 5 litros y las botellitas de 600 ml. Todos se entregan a domicilio. Solo hay que hacer el pedido al celular 0986228919. La planta se encuentra en esta dirección: Joaquín Lalama Oe-1-118 y Pasaje Carrera, cerca del Parque de Tanda. Jaime cuenta que se han posicionando tan bien que Agua St. Francys es muy solicitada. La puede seguir en Facebook, donde se publican todos los logros que en tan poco tiempo ha alcanzado.
- Publicado en Socio del día
Incontact Global Center
Incontact Global Center es nuestro socio del día. Su Director General es Luis Eduardo Paz y Miño, quien nos comparte que la empresa fue creada en el 2015, para brindar servicios de Marketing Relacional, a fin de apoyar a las empresas de los distintos sectores a alcanzar sus metas estratégicas. Luis Eduardo explica que el propósito de Incontact Global Center es generar empleo y bienestar económico a personas de escasos recursos, consolidando el modelo de negocio home office. Incontact Global Center une negocios con clientes (en realidad es la agencia virtual de ellos), a través de un Contact Center en el que trabaja un equipo con actitud inmejorable, responsabilidad y orientación al logro. Nuestro socio maneja dos líneas de negocio: Ventas y Fidelización. La de Ventas ofrece estos servicios: ventas multicanal, venta de productos y servicios, agenda de visitas comerciales, activación y reactivación de clientes, venta cruzada, campañas de promoción, conversión de leads y envío de whatsapp masivos. La de Fidelización se enfoca en estos servicios: servicio al cliente, llamadas de bienvenida, líneas informativas, manejo de reclamos, retención de clientes, seguimiento comercial, actualización de bases de datos, estudios de satisfacción, análisis de hábitos de consumo y herramientas de chatbot. Incontact Global Center atiende las necesidades de cooperativas, universidades, restaurantes, tarjetas de débito y crédito, retail, concesionarios de autos, telecomunicaciones, entre otros. Recuerde: hoy -más que nunca- su negocio debe estar en permanente contacto con los clientes. Para contactar a nuestro socio llame a los teléfonos 2466675 y 0999003929 o escriba al correo info@incontact.com.ec. Le invitamos a visitar el portal www.incontact.com.ec. Incontact Global Center se encuentra en esta dirección: Avenida República del Salvador 890 y Suecia, Edificio Delta.
- Publicado en Socio del día
Óptica Los Andes presenta la nueva colección de armazones SINCO, Spring Summer 2020

En la foto: Marjorie Guamán, Optómetra de Óptica Los Andes Quicentro Shopping y Sergio Olivo, Jefe de Marketing de Óptica Los Andes.
En línea con las últimas tendencias de moda, Óptica Los Andes (OLA), el grupo óptico líder a nivel nacional, presenta la nueva colección de armazones para mujer de su marca propia SINCO, denominada “Spring Summer 2020”. Se trata de armazones de vanguardia y alta calidad, con diseño delgado, formas sobredimensionadas y geométricas, que marcan un estilo único e irreverente.
Los armazones están elaborados con una combinación de materiales como metal, acetato y nylon translúcido, en sintonía con las tendencias que se imponen a nivel mundial. La colección cuenta con más de 10 modelos, ideales para todas las mujeres que buscan lucir diferentes con accesorios que resaltan su estilo de vida y que a su vez les brindan comodidad.
“Siempre a la vanguardia y de la mano con la tecnología, cada producto de esta nueva colección está concebido para brindar moda y confort a nuestras consumidoras, con un precio accesible. A través de nuestra marca SINCO buscamos crear un vínculo de conexión e identidad con nuestros clientes más jóvenes, consolidando nuestro posicionamiento como una empresa que marca tendencias con calidad garantizada”, señaló Santiago Zurita, Gerente de Operaciones de Óptica Los Andes.
La nueva colección está disponible desde el 15 de septiembre en todas las tiendas de Óptica Los Andes a nivel nacional con precios que oscilan entre los $99 y $109. Con la incorporación de estos nuevos modelos, Óptica Los Andes reafirma su compromiso de brindar a sus clientes opciones diversas y de tendencia, satisfaciendo diferentes gustos y necesidades a través de una marca con identidad y personalidad propia como SINCO.
- Publicado en Agenda del socio
Ricardo Cuesta es elegido para representar a sudamérica en el Banking Board de Unep Fi

PIE DE FOTO: Ricardo Cuesta, Presidente Ejecutivo de Produbanco – Grupo Promerica
Ricardo Cuesta, Presidente Ejecutivo de Produbanco, fue elegido para representar a Sudamérica en el Banking Board de UNEP FI (Iniciativa Financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente). Se trata del órgano de gobierno establecido por esta organización, con el fin de salvaguardar la integridad de los Principios para una Banca Responsable, monitorear su progreso y asegurar su implementación efectiva. Ricardo Cuesta obtuvo uno de los 11 puestos para conformar este cuerpo directivo, de un total de 21 candidaturas, en reconocimiento a su trayectoria y liderazgo del negocio bancario con enfoque sostenible y responsable.
UNEP FI fue constituida con la misión de promover un sistema bancario sostenible que ayude a la industria a demostrar cómo contribuir de manera positiva a la sociedad. Por el momento cuenta con más de 180 bancos miembros de todos los continentes, concentrando más de un tercio del sistema financiero mundial. Esta iniciativa decidió crear un órgano de gobierno de los bancos signatarios para los Principios para una Banca Responsable, conformado por líderes que representen a todas las áreas geográficas del planeta, seleccionando a 11 representantes de sus bancos miembros. Tras un proceso de invitación, postulación y aplicación, fueron seleccionados: Ricardo Cuesta para representar a Sudamérica, junto a 1 representante para cada región: Norteamérica, Centroamérica, Escandinava, Europa Oriental (2), Europa Suroriental, Medio Oriente y África del Norte, África Sub-sahariana, Asia del Pacifico.
“Es un honor formar parte del órgano de gobierno de UNEP FI y haber sido elegido para garantizar el cumplimiento de los Principios para una Banca Responsable, a los cuales como institución, hemos ratificado nuestro total compromiso y trabajado estratégicamente hacia ese objetivo tanto en Produbanco como a nivel regional con Grupo Promerica. El sistema financiero es un agente de cambio crucial para generar impactos reales en la sociedad y el planeta y por esto, al ser un banco líder en financiamiento sostenible de Ecuador, es un privilegio trabajar en consecuencia con esta visión. Esta es una oportunidad única y emocionante, en la cual junto a representantes de todo el mundo, impulsaremos el cambio en la industria bancaria global y daremos forma al futuro de la banca responsable”, aseguró Ricardo Cuesta, Presidente Ejecutivo de Produbanco.
La misión del Banking Board de UNEP FI es monitorear el progreso de todos los signatarios en torno a los Principios para una Banca Responsable; identificar prioridades estratégicas, aprobar y supervisar la implementación del plan de trabajo bancario desarrollado por UNEP FI y por el grupo de líderes. Además, tiene el compromiso de fomentar junto a los bancos miembros el liderazgo de los grupos de trabajo establecidos.
- Publicado en Agenda del socio
Adecco Ecuador promueve su programa de pasantías para estudiantes y egresados

PIE DE FOTO: Viviana Rodríguez, directora de Business Solutions de Adecco Ecuador.
Grupo Adecco, empresa líder mundial en soluciones de Recursos Humanos, promueve actualmente su programa de Pasantías, con el objetivo de brindar a los jóvenes talentos la oportunidad de vivir la experiencia de un primer empleo y, así, prepararlos integralmente para su incorporación al mercado laboral. Viviana Rodríguez, Directora de Business Solutions de Adecco Ecuador, comenta que “la pandemia frenó todos los procesos de selección que se mantenían activos. Esto ha retrasado a los estudiantes, debido a que no han podido realizar sus pasantías que son requisito obligatorio para graduarse de la universidad. Por esta razón, estamos promoviendo nuestro programa de Pasantías, mismo que abre nuevas oportunidades para los jóvenes talentos que están por formar parte de la población económicamente activa”.
De a poco, las medidas de restricción tomadas por la expansión de la pandemia del coronavirus se han relajado, lo que ha ido abriendo espacios de pasantías en las empresas. En ese sentido, Adecco Ecuador hace un llamado para que los jóvenes puedan aplicar a estos espacios y vivir la experiencia del primer empleo. “Adecco Ecuador tiene convenios con las principales universidades del país y con empresas de todos los sectores, lo que permite colocar a los estudiantes en un puesto de trabajo de cualquier área y en cualquier industria”, comenta Rodríguez.
Uno de los beneficios de este programa, además de la colocación en la pasantía, es que los estudiantes reciben una capacitación constante y un acompañamiento durante el tiempo que duran sus prácticas. “Nosotros nos encargamos de verificar su desempeño, de dar una retroalimentación para mejorar su trabajo y estamos pendientes en todo momento de que tanto el estudiante como la empresa consigan los objetivos acordados”, señala la experta de Adecco.
Gracias a este programa, los jóvenes tienen la oportunidad de aplicar sus conocimientos y desarrollar estrategias blandas que les permitan enfrentarse al mercado laboral con mejor experiencia y herramientas. Además, para las compañías, Adecco Ecuador se encarga de reclutar al mejor talento estudiantil, de manera que en sus puestos de trabajo no sean elementos meramente operativos, sino que puedan aportar con ideas, soluciones y proyectos que impacten directamente en el desarrollo de la empresa.
Ecuador mantiene una norma vigente que obliga a las empresas con más de 100 colaboradores “estables y permanentes” a incorporar, de manera progresiva, a una cantidad de pasantes no menor al 4% del total de la nómina. En ese sentido, Adecco Ecuador facilita a las empresas el cumplimiento de esta norma, garantizando que los pesantes que se incorporen a las compañías sea el mejor talento, con las mejores capacidades y destrezas.
Con este tipo de programas, Adecco Ecuador reafirma su responsabilidad social con el mercado laboral ecuatoriano al abrir espacios de trabajo para estudiantes que se encuentran en la búsqueda de su primera experiencia laboral. Para acceder al programa, los jóvenes deben contactar a los administradores académicos de las carreras y mostrar su interés en participar. Al momento, Adecco mantiene acuerdos con universidades en todo el país como la USFQ, PUCE, UIDE, UDLA, URE, UPS, UNIR, Indoamérica, ESPE, UmetSek, UTEG, UCSG, UEES, entre otras
- Publicado en Agenda del socio
SICPA abre en Quito centro de demostración de equipos de serialización y agregación de medicamentos

En Ecuador rige desde el 2 de septiembre del presente año una nueva norma técnica para la serialización y trazabilidad de medicamentos y dispositivos médicos destinados al sector de salud pública. Así, la industria farmacéutica tiene el plazo de 9 meses para cumplir con la impresión de un código unívoco en los empaques secundarios en línea con el estándar de GS1 con el fin de habilitar la trazabilidad unitaria que permite optimizar el almacenamiento de productos, la gestión de inventarios y la distribución a los establecimientos de la Red Pública de Integral de Salud (RPIS) hasta la dispensación al paciente.
Para satisfacer las necesidades de este nuevo requerimiento regulatorio, SICPA Ecuador inaugura su centro de demostración (showroom) en Quito que permitirá a la industria farmacéutica conocer de manera directa a la solución SICPA GENESIS desarrollada en Suiza y que cubre los niveles L1 (dispositivos), L2 (línea de empaque) y L3 (sitio de producción) según el modelo ISA-95. De esta manera, empresas y operadores logísticos podrán comprobar cómo operan la estación de serialización, la estación de agregación y el software de gestión de la serialización que componen esta solución. Precisamente, en el ‘showroom’ las empresas interesadas podrán realizar pruebas iniciales de impresión del código sobre los empaques reales de sus productos con el fin de validar parámetros importantes.
La solución SICPA GENESIS se puede conectar mediante APIs abiertas al ERP de cada empresa y al sistema de trazabilidad para registrar todos los eventos relacionados a medicamentos y dispositivos médicos (despacho, movimientos, recalls, alerta por caducidad, etc.) para así cubrir los niveles L4 y L5.
“Contamos con la experiencia, la tecnología y el talento humano para apoyar a las empresas farmacéuticas y operadores logísticos en Ecuador a implementar la serialización y agregación de los medicamentos. SICPA es líder mundial en la marcación y trazabilidad de productos sensibles. Operamos actualmente en el Ecuador 2 sistemas gubernamentales: el SIMAR del Servicio de Rentas Internas (SRI) desde 2016 para el control de la producción nacional de cigarrillos, bebidas alcohólicas y cervezas y el SIGVEF del Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador (SENAE) desde 2014 para el control de bebidas alcohólicas importadas. Contamos además con 3 oficinas en Ecuador y 75 colaboradores que pueden dar soporte técnico en cualquier parte del país a las soluciones que implementamos”, explica Cédric Pruche, director de Desarrollo de Negocio en SICPA, quien agrega que la aplicación de un proceso de trazabilidad ayudará a combatir la falsificación de medicamentos así como “proteger la salud del consumidor así como mejorar la confiablidad del mercado, reduciendo el riesgo de entregar medicamentos expirados, prohibidos o retirados del mercado”.
La tecnología y servicio de SICPA para la serialización, se basa en más de 90 años de experiencia, trabajando en el entendimiento y el acompañamiento de los clientes más exigentes en todo el mundo. Así mismo ha establecido relaciones de largo plazo con socios y clientes en países de todo el mundo y en diversos entornos normativos, incluida la industria farmacéutica.
- Publicado en Agenda del socio
SSOECUADOR (Servicios y Soluciones Óptimas Ecuador Cía Ltda.)
Hace 12 años, como una respuesta a las exigencias de los organismos de control (Ministerio de Trabajo, IESS, Ministerio de Salud Pública, Cuerpo de Bomberos, etc.) en todo lo relacionado a la seguridad y salud ocupacional, surgió SSOECUADOR, empresa que hoy es la protagonista del segmento el Socio del Día. Su CEO, el ingeniero Carlos Velástegui nos explica que con el paso de los años, SSOECUADOR decidió ampliar su campo de acción, pues sus clientes no solo requerían apoyo para cumplir las normativas, sino también para procurar un ambiente de trabajo ideal a sus colaboradores y mejorar la productividad. Es así que a los servicios iniciales de Seguridad y Salud Ocupacional se fueron sumando otros, como Gestión Ambiental, Calidad y Procesos, Talento Humano, Capacitación y Certificaciones, al punto que la oferta de soluciones se volvió tan completa que las siglas SSO del nombre SSOECUADOR dejaron de significar únicamente Seguridad y Salud Ocupacional y pasaron a ser Servicios y Soluciones Óptimas Ecuador. Uno de los productos estrella de SSOECUADOR es el Lactario Móvil Amanta, creado para que las empresas cumplan con todas las condiciones necesarias que faciliten una reintegración exitosa de las mujeres madres a sus puestos de trabajo luego de su periodo postnatal. El excelente trabajo de SSOECUADOR se ve reflejado en los más de 150 clientes que conforman su cartera. Le invitamos a conocer mejor a nuestro Socio del Día en www.ssoecuador.com. Para contactos llame a los teléfonos 0998 123654 y 0984 958617. SSOECUADOR se encuentra en esta dirección: Avenida Carvajal y Alonso de Torres esquina, Edificio Foresta, Oficina B1.
- Publicado en Socio del día