COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • HOME
    • HOMEPAGES v4.0+
      • ARIES HOMEPAGE
      • ORION HOMEPAGE
      • VEGA HOMEPAGE
    • HOMEPAGES v4.0+
      • KUMA HOMEPAGE
      • ARA HOMEPAGE
      • KRONOS HOMEPAGE
    • CLASSIC HOMEPAGES
      • HOMEPAGE 1
      • HOMEPAGE 2
      • HOMEPAGE 3
    • CLASSIC HOMEPAGES
      • HOMEPAGE 4
      • HOMEPAGE 5
      • HOMEPAGE 6
    • SINGLE PAGE WEBSITE
      • ATHOS ONE-PAGENEW
  • Noticias de la Cámara
  • Inicio
  • Curabitur iaculis
  • Boletín comercio exterior
  • Salud
  • Boletín económico
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Seguridad y Salud Ocupacional
  • Parturient montes
  • Nuestros socios
    • Socio del día
    • Rostros del Comercio
    • Agenda del Socio
  • Vulputate magna
  • Información especializada
  • Socio Protegido
  • Servicios para el socio
  • Factoring
  • Cum sociis natoque
  • Productos financieros
  • Nulla varius commodo
  • Seguro de Vida
  • Ruedas de negocios B2B
  • Firma electrónica
  • Parturient montes
  • Beneficios
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
    • Konexion
  • Balcón de Servicios
  • Vulputate magna
  • Programas de formación
  • Cum sociis natoque
  • Servicio legal
    • Asesoría
    • Patrocinio
    • Instructivos
  • Oportunidades comerciales
  • Socio Protegido
  • Nulla varius commodo
  • Facturación Electrónica DOCE
  • Automotriz
  • Hoteles
  • Restaurantes
  • Konexion
  • SERVICES
  • OUR COMPANY
  • PORTFOLIO
  • PROCESS
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Rostros del Comercio
      • Agenda del Socio
  • PARTNERS
  • BLOG
  • CONTACT
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
    • Buzón de Sugerencias
    • Observatorio Económico
  • Pagos en línea
  • Criterios
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Month: mayo 2021

Medios de pago digitales: cifras de los emprendimientos a un año de la pandemia

viernes, 21 mayo 2021 por Alfredo Llerena

Tras la consolidación del comercio electrónico por la pandemia, es un hecho que el uso de los medios de pago digitales creció de manera importante. ¿Cuál fue el comportamiento registrado a nivel de negocios, tanto en transacciones como en usuarios y resultados? PayPhone Business presenta un informe completo al respecto, al ser la aplicación de cobros y pagos sin necesidad de una cuenta bancaria líder en Ecuador.

“El crecimiento de los medios de pago fue exponencial a nivel de negocios, es así que PayPhone Business alcanzó el 295% de incremento de usuarios en Ecuador en el año de pandemia (marzo 2020 a marzo 2021), en comparación al 2019. En números absolutos esto significó que se unieron 12.675 nuevos usuarios a PayPhone Business y más de 100.000 usuarios personas. Los meses de abril de 2020 y marzo de 2021 fueron los picos más altos, al poner al alcance de los usuarios una herramienta indispensable para facturar sus productos”, explica Juan José Espinoza, Gerente General de PayPhone. 

  1. 1.    Principales cifras de operaciones y transacciones:
  2. ●      La evolución tecnológica, tanto en negocios como emprendimientos fue evidente durante la época de crisis. En este contexto, la facturación fue una de las necesidades principales a cubrir para responder a la demanda digital de productos.  Es así que, los comercios tuvieron que buscar alternativas para procesar los pagos, siendo PayPhone una de las herramientas con mayor demanda, al ser gratuito y fácil de usar. 
  3. ●      En este sentido, durante 2020, PayPhone Business generó un promedio de 71.000 transacciones al mes, es decir un 605% más, frente a las 9.330 promedio mensuales generadas en 2019. En relación al monto, el crecimiento fue del 404% en el período analizado.
  4. ●      Adicional a ello, la aplicación de PayPhone Personal también registró transacciones correspondientes a emprendedores, ya que ésta permite realizar cobros por la prestación de diferentes servicios (venta de productos o servicios profesionales).
  5. ●      El promedio de registro de nuevos negocios también es un indicador que refleja el crecimiento de este segmento. De acuerdo a las cifras de PayPhone Business, en la actualidad, más de 1.000 comercios se unen a la plataforma cada mes.
  6. ●      En cuanto a los sectores a los que corresponden los negocios que se han unido a PayPhone Business, la mayoría corresponde a servicios, tiendas/supermercados y restaurantes. Esto se debe, principalmente, a que obedecen a actividades de comercialización de bienes de consumo masivo como son los alimentos. 
  7. ●      Cabe destacar que, durante el último trimestre, se registró un ligero incremento en las categorías de vestimenta y belleza.

Beneficios de los medios de pago digitales para los negocios: 

  • ●      El empleo de medios de cobro digitales resultan una opción práctica para los negocios, pues ofrece un sistema sencillo y eficiente, que permite generar transacciones totalmente gratis sin un recargo adicional o comisión.
  • ●      Pequeños comercios o empresas que ofrecen servicio a domicilio a nivel nacional, optan por opciones como PayPhone Business para brindar una alternativa segura de medios de pago digital.
  • ●      Los medios de pagos digitales también son un aliado para los negocios de la categoría de educación, ya que permite continuar con el servicio de capacitación online. 

En el caso de freelancers, es decir, personas que brindan sus servicios profesionales de manera independiente (fotógrafos, auditores, contadores, entre otros), PayPhone también ha resultado muy conveniente, ya que les permite trabajar de manera remota, sin generar complicaciones para realizar el cobro de sus servicios.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

¿Importar y exportar desde y hacia China? Recurre a Importadora Lina

viernes, 21 mayo 2021 por Rebeca Maldonado

El segmento del Socio del día lo ocupa Importadora Lina, que surgió en 2004 para apoyar a todas las empresas –no importa su tamaño- con sus importaciones y exportaciones de productos desde y hacia China, así como proporcionándoles una amplia gama de productos al por mayor y menor con precios competitivos en el mercado. La fama que ha alcanzado Importadora Lina se debe en gran parte a sus clientes, que han ayudado a fortalecer los lazos de unión entre el gigante asiático y Ecuador. “La honestidad en el comercio es la base fundamental para desarrollarse en el mercado” es la filosofía de Importadora Lina, cuyo propósito es impulsar la economía a través de estas tres líneas: ventas de logística desde China hacia Ecuador, con clientes a gran escala, ventas al por mayor y ventas al por menor.

La oferta de Importadora Lina es inmensa: hay productos de bioseguridad, deportivos, para el hogar, de papelería y bazar, de belleza, ropa, scooters y bicicletas, llantas, artículos hospitalarios, equipos de tecnología, etc. Importadora Lina tiene dos sucursales en Quito: Importadora Cony, ubicada en la Colón E2-30 y 10 de Agosto, y Megasur, ubicada en la Avenida Rodrigo de Chávez. Le invitamos a descubrir Importadora Lina en www.importadoralina.com. Sígala también por las redes sociales. Para contactos llame a los teléfonos 2225432 y 2567706.

Leer más
  • Publicado en Socio del día
No Comments

PB&A, soluciones integrales para el sector industrial

jueves, 20 mayo 2021 por Rebeca Maldonado

Nuestro Socio del Día es PB&A Comercio Industrial, empresa ecuatoriana con una trayectoria de 28 años en el mercado y fundada por Pablo Becerra Almeida para brindar soluciones al sector industrial. PB&A lidera la comercialización de suministros para los sectores eléctrico, petrolero, minero, mecánico y tecnológico, entre muchos otros. En las casi tres décadas que tiene de existencia, PB&A ha logrado asociarse con las empresas y fabricantes más prestigiosos a nivel mundial, con el fin de poner a disposición de sus clientes  productos de la más alta calidad. Trabaja con marcas como Belden, Nexans, Cadweld, General Cable, Schneider, Appleton y Hoffman, entre otras. Además tiene una gran gama de productos industriales, siendo los más solicitados los cables industriales, los de fuerza, de control, instrumentación, fibra óptica y conectores. Una característica de esta empresa es su excelente servicio y atención al cliente. Le recomendamos visitar su portal www.pbya.com para que se informe mejor sobre nuestro socio. Para contactos llame a los teléfonos 3957595 y 3977539 o escriba al correo contacto@pbya.com.

Leer más
  • Publicado en Socio del día
No Comments

Grupo Empresarial Bioasep, el aliado del Sistema General de Salud

miércoles, 19 mayo 2021 por Rebeca Maldonado

El Grupo Empresarial Bioasep protagoniza el segmento del Socio del Día. Nació para ayudar al Sistema General de Salud en el control de las infecciones y se dedica a la limpieza, desinfección, empaque, esterilización, transporte y mantenimiento de dispositivos médicos. También provee insumos generales y brinda servicios de asesoría, automatización de registros y de capacitación relacionados con los procesos del sector de la Salud. Así nos lo explica Juan Carlos Albarracín Miranda, su gerente general, quien es instrumentador quirúrgico y auditor en servicios de salud. Él agrega que la motivación para dar vida al Grupo fue la de mejorar la calidad de vida de los pacientes, previniendo los riesgos que se presentan desde el punto de vista asistencial y controlando las infecciones, por eso una de sus actividades principales es la esterilización de dispositivos médicos en estas áreas: industrial, hospitalaria y veterinaria. Las cuatro grandes líneas en las que Grupo Empresarial Bioasep basa su trabajo son: Esterilización (parte industrial como hospitalaria) y asesoría sobre prácticas de esterilización óptimas; servicios profesionales de enfermería y de instrumentación quirúrgica; insumos médicos para el control de las infecciones (detergentes, desinfectantes y todo lo que tiene que ver con el cuidado y mantenimiento del instrumental quirúrgico), y la línea de educación y capacitación, donde proporciona asesoría a la parte clínica y a la comunidad sobre la importancia de cuidarse y cuidar los procesos para combatir las infecciones. Infórmese mejor sobre el Grupo Empresarial Bioasep en Facebook (@GrupoEmpresarialBioasep). Para contactos llame a los teléfonos 2804301 y 0995825110. Nuestro socio se encuentra en esta dirección: Juan Vallauri E1-61 y Matilde Hidalgo, PB, en Carcelén.

Leer más
  • Publicado en Socio del día
No Comments

Emprendedores en el Mundo Digital, un producto de Katyaman.com

martes, 18 mayo 2021 por Rebeca Maldonado

El vídeo podcast Emprendedores en el Mundo Digital, que conduce la consultora de negocios y marketing online Katya Amán, es el protagonista del Socio del Día y uno de los productos estrella de Katyaman.com. Además de haberse graduado como Ingeniera en Sistemas e Informática en la Escuela Politécnica Nacional, Katya es una empresaria con más de 15 años de experiencia y gran visión: Emprendedores en el Mundo Digital fue desarrollado por ella mucho antes de la pandemia. Al ser una apasionada del mundo digital, siempre ha estado a la búsqueda de las tendencias y herramientas más vanguardistas para apoyar a quienes incursionan en el mundo de los negocios. “Ya no podemos escapar de la llamada transformación digital, por lo que estamos obligados a innovar en todas las áreas -sobre todo en la comunicación- y una forma de hacerlo es a través del vídeo podcast, una modalidad que va imponiéndose cada vez más y que es un recurso maravilloso para compartir contenidos de gran utilidad para quien emprende”, dice Katya. De ahí el nombre de su producto. Ella optó por el vídeo podcast por las ventajas que ofrece: formatos de texto, audio y vídeo accesibles, flexibilidad de horarios, contenidos on-demand, mayor interacción con la audiencia, entre otras. Si es emprendedor, tiene entre 25y 65 años, no sabe cómo conducir su negocio y quiere que éste crezca, el video podcast Emprendedores en el Mundo Digital es para usted. Le invitamos a conocer los novedosos productos y servicios de Katya en https://katyaman.com y a seguirla en Facebook, Instagram, LinkedIn, Twitter y Youtube. Para contactos llame al celular 0987 968 317 o escriba al correo katya@katyaman.com.

Leer más
  • Publicado en Socio del día
No Comments

¿Quieres mejorar tu perfil profesional? Hazlo con Sigue-e

lunes, 17 mayo 2021 por Rebeca Maldonado

¿Quieres mejorar tu perfil profesional? Nuestro socio del día te brinda la oportunidad de hacerlo. Nos referimos a Sigue-e, sociedad que presta servicios integrados de gestión universitaria, educativa y empresarial, para apoyar a las organizaciones a promover el desarrollo profesional de sus miembros y a gestionar proyectos estratégicos y de innovación. Así nos presenta la doctora Martha Patricia Aguilera a esta empresa que está bajo su gerencia. “Formamos parte del Grupo Universitas XXI, que está conformado por universidades públicas españolas”, agrega. Sigue-e ofrece estos servicios: servicios electrónicos universitarios, proyectos ad hoc para universidades y organizaciones, planificación estratégica y cultura organizacional y consultoría estratégica para instituciones educativas y/o empresas. Un valor agregado de Sigue–e es que acompaña a las organizaciones aliadas durante todo el desarrollo de sus proyectos, desde la planificación estratégica hasta la ejecución de sus planes de acción y planes formativos, así como también hace un seguimiento del impacto de los resultados obtenidos y las soluciones emprendidas. Su programa estrella es la formación y actualización profesional. Nuestro socio se enfoca en estas áreas: Capacitación profesional, Mejora de competencias laborales, Internacionalización de la oferta académica, Apoyo a instituciones educativas, Mejora competitiva institucional y Aumento de la productividad organizacional. La visión de Sigue-e es ser un grupo educativo empresarial líder en ofrecer apoyo a las organizaciones y reconocido por su alta calidad de servicios.  Sigue-e se encuentra en esta dirección: Avenida Mariana de Jesús E6-124 y Amazonas, Edif. Báez, piso 2. Contacte a nuestro socio del día a estos teléfonos: 3238620  y 3237389. Le invitamos a informarse mejor sobre su estupenda propuesta en www.sigue-e.com.

Leer más
  • Publicado en Socio del día
No Comments

HughesNet® incorpora un nuevo plan de Internet para PYMES

viernes, 14 mayo 2021 por Alfredo Llerena

Foto referencial: Mauricio Heredia, Director de Operaciones de HughesNet Ecuador.

HughesNet®, líder mundial de internet satelital para el hogar y la oficina, presenta un nuevo plan de internet corporativo para PYMES. Cuenta con una capacidad total de 20 Gigas y una velocidad de 25 Mbps de bajada y de 3 Mbps de subida. El objetivo es brindar una alternativa acorde a las necesidades de este tipo de negocios y continuar siendo un apoyo para su operación, sobre todo en zonas rurales en donde no existe cobertura o la conexión es inestable.

El nuevo paquete de datos también brinda la alternativa de continuar navegando al consumir las 20 Gigas, a menor velocidad, con el objetivo de que la PYME cuente con conectividad permanente. Cabe destacar que el desarrollo del producto se basa en un estudio realizado en 2020, el cual determina las necesidades reales de las pequeñas y medianas empresas en zonas rurales. Además, mantiene las promociones insignia de HughesNet: instalación y primer mes gratuito; así como, un bono de datos extra en horas laborales (de 08h00 a 18h00).

“Queremos continuar siendo el aliado que necesitan hoy en día las PYMES, al ser el internet un insumo básico para su operación. Sabemos que su desarrollo depende de nuestro servicio, pues 6 de cada 10 clientes nuestros de este segmento nos han comentado que la conectividad ha sido un importante impulso en su negocio, es por ello que estamos comprometidos en brindar soluciones a su medida y que contribuyan a disminuir la brecha digital en el país”, señala Mauricio Heredia, Director de Operaciones Hughesnet Ecuador.

De esta manera, HughesNet ratifica su compromiso por llegar a donde nadie más llega, a través de su servicio de internet satelital. 

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Presentación ADELANTE 2 Cooperación Triangular Unión Europea – América Latina y el Caribe – 2020-2024

viernes, 14 mayo 2021 por Alfredo Llerena

La Unión Europea presenta ADELANTE 2, un programa innovador de Cooperación Triangular entre Europa y América Latina y el Caribe, cuyo objetivo general es contribuir al logro de la Agenda 2030 a través de iniciativas de cooperación regional fortalecidas.

Jolita Butkeviciene, directora para América Latina y el Caribe de la DG INTPA de la Unión Europea, Rebeca Grynspan, Secretaria General Iberoamericana, y Ángela Ospina, directora de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional APC-Colombia, presentarán en vivo ADELANTE 2 y sus tres componentes el miércoles 19 de mayo a las 16:00 (Bruselas):

  • Apoyo operacional (9.18 M€), a través del cual se lanza la Ventana ADELANTE de Cooperación Triangular Unión Europea – América Latina y El Caribe, que recibirá Iniciativas de Cooperación Triangular que podrán ser presentadas por Alianzas conformadas por entidades europeas, latinoamericanas y del Caribe de todos los ámbitos y sectores.
  • Apoyo analítico (0.5 M€), en el que se trabajará junto a la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) en desarrollar una serie de estudios y análisis en el ámbito de la Cooperación Triangular.
  • Apoyo institucional (5 M€), que permitirá desarrollar fondos bilaterales de Cooperación Triangular con determinados países, que pueden derivar de actividades previas o sumarse a experiencias de cooperación ya en marcha.

La movilización de recursos para ADELANTE 2 a través de estos tres pilares es una muestra más del compromiso de la Unión Europea por afianzar su asociación con América Latina y el Caribe, una región diversa donde conviven múltiples realidades de desarrollo. Es esa diversidad la que convierte a la región en un referente para continuar explorando el potencial de iniciativas y de experiencias de diálogo y de buenas prácticas. De esta manera, ADELANTE 2 constituye el marco ideal para contribuir al logro de la Agenda 2030 y al compromiso de los ODS de no dejar a nadie atrás.

Regístrate para asistir a esta presentación y saber más sobre ADELANTE 2: www.adelante2.eu/presentacion-ADELANTE2.php

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Moderna Alimentos presentó su Memoria de Sostenibilidad 2020

viernes, 14 mayo 2021 por Alfredo Llerena

PIE DE FOTO: Mariela Gómez, Directora de Asuntos Corporativos de Moderna Alimentos.

.- La empresa de alimentos líder en la industria molinera nacional, Moderna Alimentos, publicó su séptima Memoria de Sostenibilidad correspondiente al período 2020. A través de este ejercicio de transparencia corporativa, dio a conocer su gestión y aporte al desarrollo social, económico y ambiental del país, a partir de su modelo de gestión sostenible e innovador.

La Memoria de Sostenibilidad 2020 fue elaborada con base en los 157 estándares establecidos por la metodología Global Reporting Initiative (GRI): opción exhaustiva y el suplemento sectorial para alimentos procesados. El GRI es una organización internacional no gubernamental, que tiene como objetivo impulsar los Reportes de Sostenibilidad como herramienta para la planificación, medición, evaluación y comunicación de los avances e impactos en aspectos sociales, económicos y ambientales de una organización. La memoria, además, incorpora los Diez Principios de Pacto Mundial.

“Somos una empresa comprometida con la sostenibilidad. Nuestra estrategia está enfocada en promover inversiones para optimizar la operación, reducir el impacto ambiental, mitigar riesgos laborales y garantizar la calidad de nuestros productos. Nuestra meta futura es continuar contribuyendo a una mejor calidad de vida de más de 50 mil personas, potenciar marcas responsables y reducir la huella de carbono en un 6%”, señaló Mariela Gómez, Directora de Asuntos Corporativos de Moderna Alimentos.

De acuerdo a su modelo de gestión sostenible, a nivel de Personas, el informe destacó varias iniciativas para promover la salud y fomentar el desarrollo profesional de sus colaboradores, tanto a través de capacitaciones, asistencia médica y psicológica, así como la entrega de 83.970 mascarillas y más de mil kits de bioseguridad. En cuanto al apoyo de la empresa para contribuir al desarrollo de la comunidad en general, en 2020 se entregaron más de 178 mil kilos en alimentos, beneficiando a cerca de 100 mil familias de 37 ciudades del país. De igual manera, se contribuyó en la desinfección de 300 viviendas y se dotaron 1.600 kits de bioseguridad y protocolos de manejo de productos a nuestros clientes.

A nivel de Producto, el 100% de las plantas de producción de las plantas de Moderna Alimentos cuentan con certificaciones como: BPM (Buenas Prácticas de Manufactura), HACCP (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control), FSSC 22000 (Certificación del Sistema de Seguridad Alimentaria) y 44 sellos INEN que avalan la calidad e inocuidad de sus productos, la eficacia de su sistema de gestión y la competencia técnica de su personal. Además, adquirió más de 2 mil toneladas de trigo nacional a 572 agricultores.

En su gestión a nivel de Planeta, se puede destacar que el 100% de las pastas se producen con energía renovable autogenerada, lo que permitió reducir la emisión de 2.092 toneladas de CO₂ al ambiente. En su operación logística, el 77% de su flota de montacargas es eléctrica.

Cabe destacar que, a partir de su modelo sostenible, Moderna Alimentos es la primera industria molinera del país en obtener la certificación como “Empresa Eco-Eficiente” por parte del Ministerio del Ambiente y Agua. En este año también fue reconocida por organismos internacionales como CEMEFI, Pacto Global y Corresponsables, haciéndose acreedora a las siguientes distinciones:

  • “Empresa Comprometida con la Responsabilidad Social en América Latina 2020”, por parte del Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI).
  • “Buena Práctica de Desarrollo Sostenible ODS 8”, distinción otorgada por Pacto Global – Red Ecuador a nuestro Programa EMPRENDE.
  • Práctica más innovadora y sostenible – Categoría Gran Empresa, otorgado por CORRESPONSABLES-España al Programa Cultiva.
Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Tonicorp lidera el objetivo de desarrollo sostenible ‘’HAMBRE CERO’’ fomentando la nutrición y competitividad ganadera

viernes, 14 mayo 2021 por Alfredo Llerena

En la gráfica: Miembros de la primera mesa técnica liderada por Tonicorp del Objetivo de Desarrollo Sostenible 2 “Hambre Cero”.

Tonicorp, una empresa de Arca Continental y The Coca-Cola Company realizó su primera mesa de trabajo del Objetivo de Desarrollo Sostenible 2, que tiene como objetivo presentar los resultados actuales de la parroquia Simiatug -provincia de Bolívar- y articular el plan de acción con los miembros de Pacto Global que conforman la mesa de trabajo.

La mesa técnica se diseñó bajo una dinámica colaborativa con aliados estratégicos: Lab21, Plan Internacional Ecuador, Programa Mundial de Alimentos, empresas privadas y ONG´s. La iniciativa se implementará para impulsar desarrollo nutricional, social y productivo de las zonas más vulnerables y con un alto índice de desnutrición de Bolívar.

Rossana Viteri, representante de Plan Internacional Ecuador destacó “las condiciones de vida en Simiatug son criticas porque la pobreza de necesidades básicas insatisfechas es del 98%, esto se debe a que los emprendimientos agroindustriales no existen; el trabajo agrícola es mayormente desempeñado por los hombres y el trabajo agropecuario es compartido. Adicionalmente, detalla que la alimentación y nutrición inadecuada, el limitado acceso al agua segura y saneamiento, el embarazo precoz y los bajos niveles educativos son los determinantes de la desnutrición de la parroquia”.

Por su parte, Carmen Galarza, Oficial Nacional del Programa Mundial de Alimentos, comentó “al ser el Ecuador el segundo país en Latinoamérica con la tasa más alta en la desnutrición crónica infantil, uno de los mayores desafíos es lograr que la población consuma una dieta nutritiva. El estudio Cerrando la Brecha de Nutrientes (WFP 2018) indica que la mayoría de la población ecuatoriana tiene una dieta desequilibrada a causa de un consumo excesivo en calorías y deficiente en micronutrientes”.

Tonicorp como líder del ODS 2 tiene como objetivo aportar en la disminución de la brecha de mal nutrición en la población agrícola y ganadera de Bolívar, la provincia con más altos índices de desnutrición crónica en Ecuador 40,8%.

Con esta primera mesa de trabajo se crea conciencia de la realidad de la población más vulnerable de Guaranda, con un énfasis en familias que dependen de actividades agrícolas y ganaderas para mejorar su calidad de vida.

Sofía Sierra, Jefe de Comunicación Corporativa: Arca Continental, Tonicorp e Inalecsa mencionó “Tonicorp opera bajo la visión global de mantener un crecimiento sostenible, basada en un modelo de sustentabilidad y responsabilidad social. El unir esfuerzos es clave para lograr el plan de trabajo que hemos creado como líderes del Objetivo de Desarrollo Sostenible ‘’Hambre Cero’’, a través de la articulación y creación de un grupo multidisciplinario formado por organizaciones por ONG’s, empresa privada y Gobiernos seccionales y nacional, academia, entre otros.’’

La gestión del ODS 2 “Hambre Cero” liderado por Tonicorp tiene como proyección impactar en las familias más vulnerables de la parroquia Simiatug.

La primera fase de la implementación tiene previsto la formación de más de 15 líderes comunitarios en nutrición, habilidades blandas, comunicación y talleres técnicos para mejorar productividad y competitividad agrícola y ganadera. Con un equipo de líderes se amplificará los conocimientos a nivel de comunidades.

Tonicorp empresa líder de la industria láctea del país, reafirma su compromiso donde opera con responsabilidad social para erradicar la mala nutrición del Ecuador a través de programas de ganadería sustentable que cuenten con seguridad alimentaria.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Posts recientes

  • Metrovalores

      Metrovalores Casa de Valores S.A. es nue...
  • Espíritu Libre empodera a las mujeres y las hace sentir libres

    Un emprendimiento muy original es el destacado ...
  • Quito presenta una guía actualizada para atraer inversiones

    ...
  • 4 razones por las que el café puede hacerte feliz

    ...
  • Teojama Comercial se convierte en el distribuidor exclusivo de baterías YUASA en el Ecuador

    ...

Comentarios recientes

  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Esteban en Oferta exportable de Panamá
  • Pamela. Lopez nieves en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Elena en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Nerea en Grupo Empresarial Mosquera Aulestia

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • Metrovalores

    0 comments
  • Espíritu Libre empodera a las mujeres y las hace sentir libres

    0 comments
  • Quito presenta una guía actualizada para atraer inversiones

    0 comments
  • 4 razones por las que el café puede hacerte feliz

    0 comments
  • Teojama Comercial se convierte en el distribuidor exclusivo de baterías YUASA en el Ecuador

    0 comments

© 2021 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR