Topsy reiventa el mundo de los postres y los hace helados de paleta: “Topsy Dolce con centro líquido”

En la gráfica de izquierda a derecha: Topsy Dolce con centro líquido en sus sabores ‘’Tres leches’’ y ‘’Cheesecake frutilla’’ en sus presentaciones de 70 ml.
Topsy, una marca de Tonicorp presenta su más reciente innovación al mercado ecuatoriano, Topsy Dolce en 2 deliciosos sabores, postres del gusto de los ecuatorianos: Tres leches con un centro líquido de leche condensada y cheescake con centro líquido de mermelada de frutilla.
Topsy Dolce reinventa la manera de comer un postre, ya que es una opción ideal y conveniente para consumir en cualquier momento y convertirlo en una ocasión especial satisfaciendo el antojo de un delicioso postre.
Los helados Topsy cuentan con una producción totalmente ecuatoriana y se caracterizan por ser productos de la más alta calidad, leche proveniente de una ganadería sustentable, y su delicioso sabor; respaldado por la frescura y consistencia brindada por la leche Toni. Topsy Dolce se comercializa a nivel nacional en: tiendas, autoservicios, farmacias y supermercados; a un atractivo precio de sólo $0,50.
El portafolio Topsy, cuenta con una fórmula hecha con 100% leche, brindándole a cada helado sabor, cremosidad y textura única; atributos de alto valor agregado que son reconocidos por los consumidores. Topsy cuenta con un amplio y competitivo portafolio con más de 40 referencias en distintos segmentos, como: paletas refrescantes de leche y crema, conos, snacks, tortas, helados de litro, entre otros.
Topsy, a través de la innovación, ratifica su compromiso con nuestros consumidores al ofrecer alternativas y nuevos productos para todos los gustos y bolsillos; destacándose por ser la primera y única marca de consumo masivo en el país que ofrece una paleta sabor a postre y centro líquido.
- Publicado en Agenda del socio
Banco ProCredit amplía su flota de vehículos sostenibles con la adquisición de unidades de Nissan LEAF

Pie de foto: Miguel Aguirre, Director Comercial de Automotores y Anexos, representante de Nissan en Ecuador; y Johanna Granitzer, Gerente General de Servicios Bancarios de Banco ProCredit.
En cumplimiento con su Sistema de Gestión Ambiental, y como parte de su filosofía de empresa ambientalmente responsable, Banco ProCredit, el banco alemán en Ecuador, amplió su flota de vehículos sostenibles con la adquisición de 6 Nissan LEAF 100% eléctricos, el modelo de la marca nipona que actualmente cuenta con más de 500.000 unidades entregadas en el mundo. Con ello, la institución financiera logra que su flota esté compuesta en un 85% por automóviles sostenibles, entre eléctricos e híbridos, que evitan completamente el uso de combustibles fósiles.
Al ser 100% eléctrico, el Nissan LEAF no emite carbono ni gases de escape, lo que lo hace mucho más amigable con el medioambiente. Además, para su proceso de fabricación, Nissan implementó medidas ambientales de gran relevancia. El proceso de ensamblaje del Nissan LEAF, por ejemplo, utiliza menos recursos no renovables que otros vehículos, y muchas menos emisiones de carbono resultan de su fabricación, en comparación a la de automóviles convencionales. Además, se logró ampliar la autonomía de conducción del Nissan LEAF a más de 300 kilómetros, mejorando al mismo tiempo el consumo de electricidad.
Según explica Katarina Zdraljevic, Jefa de la Unidad de Gestión Ambiental de Banco ProCredit, “Los vehículos eléctricos son una parte importante del cumplimiento de los objetivos globales sobre el cambio climático, pues ocupan un lugar destacado en las vías de mitigación que limitan el calentamiento a muy por debajo de 1.5°C, lo que estaría en línea con los objetivos del Acuerdo de París. Este punto es especialmente relevante para Ecuador, ya que el uso de los combustibles fósiles para producción de la electricidad se ha reemplazado en gran parte por fuentes renovables”. Agrega que, con esta adquisición, se logra evitar la generación de cerca de 27.6t de CO2, lo que equivale a la siembra de aproximadamente 1.250 árboles.
El uso de estos automóviles está destinado a las operaciones diarias de los colaboradores de Banco ProCredit a nivel nacional, como por ejemplo visitas a clientes y demás inherentes a la gestión de la institución. “Hemos visto una respuesta sumamente positiva de parte de nuestros clientes y el público en general, pues queda en evidencia que, invirtiendo en medidas amigables con el medioambiente, Banco ProCredit demuestra que los valores que promociona están implementados casa adentro y se viven diariamente”, recalca Zdraljevic. Es importante señalar que, por tratarse de vehículos eléctricos, están exentos de la aplicación del plan “Hoy no circula”, por lo que tienen libre circulación en toda la ciudad.
De esta manera, Banco ProCredit ratifica su compromiso de implementar estrategias que promuevan el desarrollo económico, social y ambiental del país, fortaleciendo a la sostenibilidad como parte integral de su ADN organizacional.
- Publicado en Agenda del socio
Oriente Seguros facilita trámites digitales para el ramo de fianzas a través de sus plataforma digital “LINK-O”

PIE DE FOTO (De izquierda a derecha): Weymar Matute, Jefe de Tecnología de la Información de Oriente Seguros; Julia Verdezoto, Jefe de Proyectos de Oriente Seguros; Fernanda Zambrano, Coordinadora de Análisis y Validación de Información Oriente Seguros; y Vinicio Vivas, Director de Tecnología de la Información de Oriente Seguros.
.- Oriente Seguros S.A. incorpora un nuevo módulo en su plataforma digital Link-O para agilitar la vinculación de clientes en el ramo de fianzas. Con esta innovación, el tiempo de respuesta en el proceso se reduce hasta un 80%. De esta manera, la empresa ratifica su compromiso de ser un aliado estratégico para el crecimiento que todo negocio necesita, mediante herramientas digitales oportunas, efectivas y eficientes.
Link-O Fianzas permitirá gestionar y optimizar el proceso de vinculación de clientes dentro de las 3 horas después de ingresada la información en la plataforma. Es una herramienta muy simple y fácil de usar a través de cualquier dispositivo móvil o computadora con conexión a internet, se puede subir de forma directa los documentos tanto del cliente como de los garantes, de manera simultánea. Posteriormente, la plataforma envía un mail de verificación para ejecutar el proceso e iniciar. De tener todo en orden, la plataforma habilita un formulario para ingresar datos financieros requeridos por normativa con documentos de respaldo.
Esta plataforma tiene tecnología responsive, es decir se adapta a cualquier dispositivo y permite la subida de documentos en varios formatos (JPG, PDF, PNG y Word).
“En Oriente Seguros siempre buscamos estar a la vanguardia de la tecnología. Facilitar los trámites de nuestros clientes nos permiten simplificar y agilizar procesos, además de optimizar recursos. El ramo de fianzas es uno de los más importantes en nuestro giro de negocio y la validación de datos solía ser un proceso largo con mucha información que cargar y documentos por validar. A través de este módulo, reducimos el tiempo para realizar este trámite tanto para los clientes como para los brokers “, explicó Julia Verdezoto, Jefe de Proyectos de Oriente Seguros.
A futuro planean incluir nuevos procesos en la plataforma promoviendo la transformación digital de la compañía y de este modo, Oriente Seguros ratifica su enfoque estratégico de ser una empresa enfocada siempre en agilitar los procesos entre sus brokers y clientes.
- Publicado en Agenda del socio
Electrosonido, los expertos en electrónica
Nuestro socio del día es Electrosonido, un almacén que abrió sus puertas en 1993 y cuya fortaleza es la venta de artículos eléctricos. Electrosonido maneja estas líneas: electrónica, estudiantil, semi industrial y accesorios para audio y vídeo. Con motivo de la pandemia, han incorporado a su stock purificadores de aire y agua a base de ozono, que hoy son muy solicitados. En Electrosonido usted puede encontrar a costos muy accesibles controles de acceso, adaptadores, convertidores, extensiones, motores, cables y mucho más. La motivación para abrir este almacén, hace más de 25 años, fue el hecho de que en 1993 era muy difícil conseguir ciertos materiales eléctricos. Los dueños decidieron llenar ese vacío ofreciendo productos y accesorios muy novedosos y así fue como arrancaron. Le recomendamos seguir a nuestro socio por Facebook. Electrosonido se encuentra en esta dirección: Avenida Colón Oe3-02 y Versalles esquina. Para contactos llame a los teléfonos 0998821917 (whatsapp) y 2233564.
- Publicado en Socio del día
Robótica & Familia, un proyecto innovador
Robótica & Familia es un proyecto innovador de Luis Eduardo Correa y Tere Mora, su esposa. Hoy protagoniza el Socio del Día. Previamente Luis Eduardo y Tere habían dirigido un colegio y esa fue una experiencia muy gratificante. Por problemas de salud, tuvieron que cerrarlo, pero el gusto por capacitar y guiar a niños, jóvenes y sus padres les llevó hace 5 años a dar vida a un centro de apoyo externo para promover el desarrollo familiar, en el que la Robótica juega un rol preponderante. Gracias a su aplicación, Luis Eduardo y Tere desarrollan en los chicos las funciones ejecutivas que les servirán para enfrentar y asumir los retos que se les presentarán en su vida futura: inhibición, flexibilidad y memoria de trabajo las cuales dan paso a otras más complejas. Las líneas de trabajo de Robótica & Familia son: orientación y rehabilitación familiar, asesoría en home schooling y nivelación académica. Estas se enfocan en Quito y los valles principalmente, pero también se ha dado la oportunidad de llegar con ellas a familias que se encuentran fuera del país. Así lo explica Luis Eduardo. “La metodología que se aplica en Robótica & Familia se basa en el desarrollo de las habilidades mentales que nos permiten ser más eficaces en lo laboral, lo académico, lo profesional, lo emocional, las relaciones sociales, etc.” comenta Tere. Robótica & Familia es un programa innovador que enseña a adoptar buenos hábitos, compartir en familia y descubrir que el juego es una herramienta fundamental de desarrollo. “Hemos constatado que cuando en una familia los padres se alinean a las sugerencias que les damos, los resultados –positivos- se ven de inmediato en los hijos”. A futuro, Robótica & Familia quiere acceder a muchas más familias para guiarlas con sus conocimientos y experiencias de vida. Conozca mejor a nuestro socio del día en las redes sociales. Para contactos llame al celular 0981750784 o escriba al correo roboticayfamilia@hotmail.com. Robótica & Familia se encuentra en esta dirección: Azuay E20 y Yugoslavia.
- Publicado en Socio del día
Un sinónimo de innovación: Industrias Metálicas HT
Industrias Metálicas HT protagoniza el segmento del Socio del Día. Es una empresa orgullosamente ecuatoriana, creada en 1992 por Honorio Túqueres. Hasta no hace mucho funcionó como Talleres HT (HT son las iniciales del nombre del fundador), pero recientemente, en el marco de la pandemia, la empresa decidió innovar y, en cierto modo reinventarse, por lo que cambió su denominación a Industrias Metálicas HT. Esta modificación también obedece a que está produciendo nuevas cosas en el campo de las estructuras metálicas, que son su fortaleza. David Túqures, hijo del fundador y quien representa a la empresa, cuenta que la motivación de su padre para crearla fue contar con un negocio propio. El señor Honorio Túqueres contaba con gran experiencia para hacerlo, solo debía tomar la decisión. Y fue un gran acierto, pues Industrias Metálicas HT se ha fortalecido desde 1992 y dispone de un equipo capacitado que se dedica a la fabricación, montaje, desmontaje, reparación y construcción de todo tipo de estructura metálica. También elabora encofrados para túneles, pozos, muros y bordillos, además de estribos para los pozos de las cajas de revisión y entibados para protección en excavaciones profundas. Por si esto no fuera suficiente fabrica y monta tuberías. La pandemia “inspiró” a los dueños de Industrias Metálicas HT para hacer bandejas de desinfección, lavamanos y dispensadores portátiles y fijos de pedal –que hoy son un boom- para evitar que la gente se contagie de covid. Así lo comenta David, quien heredó de su padre el ingenio para generar soluciones en estructuras metálicas. Él es ingeniero industrial. Muchos galpones industriales y mezzanines tienen estructuras metálicas de nuestro socio. Los próximos planes de Industrias Metálicas HT se enfocan a abarcar más mercado a nivel nacional y seguir cuidando la calidad de sus productos, ya que ésta es su carta de presentación. Siga a nuestro socio en Facebook como Talleres H.T. Para contactos, llame a los celulares 0994696221 y 0997722017 o escriba al correo talleresht@hotmail.com. Industrias Metálicas HT se encuentra a 300 m de la Agencia Nacional de Tránsito, en la prolongación de la calle Jorge Piedra Oe13- 217 y Leopoldo Arcos.
- Publicado en Socio del día
El experto en impermeabilización: Ecuaroofing
La garantía en impermeabilización llega con nuestro socio del día, Ecuaroofing, una empresa con 37 años de experiencia en ese mercado. Así lo manifiesta el ingeniero civil Edwin León, representante de la misma, quien agrega que la motivación para dar vida a este negocio fue el haber constatado la escasez de empresas que pudieran resolver los problemas ocasionados por la humedad en edificios de cierta importancia como hospitales, colegios y universidades. La impermeabilización siempre se había enfocado más a las viviendas. Ecuaroofing se ocupa de todos los espacios donde la humedad puede causar problemas. Es una empresa técnica que cuenta con un equipo de profesionales altamente capacitados para combatirla. Ecuaroofing es la especialista por excelencia en impermeabilización de pisos, muros, terrazas planas e inclinadas, cubiertas de panel metálico o de madera, etc. Los servicios de nuestro socio se dirigen tanto a dar soluciones para la humedad en edificaciones nuevas como a mantener y reparar los daños ocasionados por ella en las viviendas. Los materiales con los que trabaja Ecuaroofing son de primera calidad y con todas las garantías. Son los ideales para enfrentar las variaciones de temperatura y las particulares condiciones climáticas de Quito. Si usted no quiere tener alergias o enfermedades como asma, al menor indicio de humedad en su hogar o sitio de trabajo, contacte a Ecuaroofing. Puede hacerlo a través de las redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram) y de página web www.ecuaroofing.com. Usted solo debe contarles su problema y su requerimiento, ilustrarlo con fotografías -si es necesario- y nuestro socio le brindará asesoría gratuita y sin compromiso. En caso que el problema no pueda solventarse con la asesoría de nuestro socio, un técnico se dirigirá a su domicilio para ayudarle. La misión de Ecuaroofing es buscar la satisfacción del cliente con servicios de calidad y garantía. La visión de Ecuaroofing se dirige ahora a ser el líder en impermeabilización asfáltica laminada. Ecuaroofing se encuentra en la Avenida América N34-507 y Francisco Hernández de Girón. Sus teléfonos de contacto son: 3319726, 2443851 y 0998239745.
- Publicado en Socio del día
La empresa que no se detiene ante nada: Mario Rubio
Mario Rubio Cía. Ltda. surgió hace más de 40 años. En ese tiempo, esta empresa familiar no se ha detenido ante nada, ni ha dejado de crecer, esto último en todo sentido: tanto en lo comercial, como en lo que se relaciona al elemento humano. Hoy, Mario Rubio Cía. Ltda., llena de orgullo a la Cámara de Comercio de Quito, no solo por ser el protagonista del segmento El Socio del Día, sino por las emotivas palabras de su fundador y socio, el licenciado Mario Rubio Pazmiño, y de su valioso equipo de colaboradores. Nos complace compartir con ustedes las manifestaciones de quienes hacen esta compañía. Aquí un breve resumen de los inicios de Mario Rubio Cía. Ltda.:
Se constituyó oficialmente en julio de 1979, en Ambato. En esa ciudad funciona en la calle Lizardo Ruiz y Espejo esquina. Tiempo después de su fundación, abrió una sucursal en Quito, la cual opera en un local con una extensión de 1.500 mts2, ubicado en Las Hiedras 440 y Joel Gómez Polanco. Mario Rubio Cía. Ltda. se dedica a la comercialización y distribución de productos de alta calidad para las áreas de construcción, infraestructura y riego. A lo largo de su trayectoria ha ido sumando más marcas a su portafolio y ha realizado alianzas estratégicas con importantes empresas distribuidoras: empezó con Plastigama y continuó con Plastiempaques, General Cable – Cablec, FV Franz Viegener, Sika, Ideal Alambrec Bekeart, Eternit, Boccherini, Ford, Simon, Mangueras Herrera, Acimco, Adhesivos y Selladores, Breco, entre otras.
Todos los productos de Mario Rubio tienen garantía técnica y su equipo de trabajo se capacita constantemente para brindar atención y asesoría personalizadas. Un valor agregado es que, de ser necesario, realiza visitas a sus clientes con técnicos de sus proveedores. Visite el portal www.mariorubio.com.ec para que conozca mejor a esta empresa. Para contactos llame a los teléfonos: 3350241, 2251818 y 2279760.
- Publicado en Socio del día