
El último mes del año trae consigo el mayor movimiento comercial para las empresas, negocios o emprendimientos a nivel nacional y global. Las ventas de productos y servicios aumentan a gran escala en esta época del año y por ello este mes representa una fecha clave para que las empresas puedan generar ganancias y aprovechen al máximo este momento.
Brenda Campos, Directora de Sales Marketing & Events de Adecco, señala que el movimiento comercial por la llegada del último mes del año, se empieza a sentir desde la segunda semana de octubre, por ello la importancia de contar con un plan anticipado que permita a los negocios estar preparados para esta temporada.
A continuación, Adecco brinda una serie de tips que permitirán potenciar los negocios en esta época del año. Cabe destacar que estas recomendaciones pueden utilizarse también en fechas especiales como San Valentín, Día del Padre o Día de la Madre:
- Sobre los tips para potenciar los negocios en temporadas de alta demanda:
- Definir estrategias de precios y/o descuentos por temporada: Dado a que son épocas de consumo masivo, es importante implementar estrategias de precios (tarifa o fee bajo) ya que la compra del servicio o producto se dará por volumen y por corto tiempo. Además, es importante crear una estrategia de descuentos o promociones atractivas para el consumidor.
- Promoción del negocio: Con dos meses de anticipación, es necesario tener la página web actualizada y empezar a colocar publicidad en redes sociales sobre la oferta que tendrá la empresa para la Navidad y Fin de Año. El boca a boca es también una estrategia valiosa para potenciar el negocio.
- Estrategias de mercadeo. En esta época del año, las ventas se aceleran y esto provoca que los negocios deseen exhibir sus productos mediante estrategias más cercanas con el cliente, por lo que necesitarán contratar personal extra para esta temporada. “En fechas importantes como Navidad, San Valentín, Día del Padre o Día de la Madre, hemos podido identificar que las empresas demandan contratar personal específicamente para los oficios de impulsación y degustación de productos en un 50%, asesores y promotores de ventas con el otro 50%. El requerimiento de personal se acelera también por la participación de las empresas en ferias o eventos de temporada”, señala Campos, experta de Adecco.
Según la especialista, los pasos para realizar una contratación eficiente de personal en temporadas de demanda alta o en lanzamientos de nuevos productos son:
- Realizar la planificación del personal temporal que se va a requerir con 3 meses de anticipación a la llegada de la fecha especial.
- En Ecuador existen dos formas para contratación de personal por temporada: Eventual discontinuo (180 días) y Temporal (180 días).
- Se puede buscar talentos en páginas de reclutamiento, mediante publicación en medios impresos y la más efectiva a través de una firma de selección y reclutamiento de personal.
- Se deben realizar entrevistas y un adecuado proceso de selección.
- Se debe capacitar al nuevo personal en el producto o servicio que se va a promocionar.
- Presupuestar los gastos en sueldos del nuevo personal.
- Realizar contratos acordes con los estatutos que rigen en el país.
La especialista recalca que para que las empresas o negocios puedan tener un manejo óptimo en la contratación de personal de mercadeo, es recomendable encargar este proceso a empresas especializadas en brindar soluciones de Recursos Humanos, como lo es Adecco. “Contamos con personal altamente capacitado y especializado en promoción y ventas: Mercaderistas, degustadores, modelos, promotores, auditores, vendedores y personal para todo tipo de eventos. Además, brindamos un servicio integral, que incluye: contratación de personal, visitas en campo para verificar el desempeño y evaluaciones permanentes con reportes de cumplimiento”, enfatiza la ejecutiva.
- Legalización de la empresa y cumplimiento de tributos. Finalmente, las empresas deben verificar que todos los papeles del negocio o emprendimiento se encuentren en regla y se tenga permisos de funcionamiento vigentes. Es importante revisar también que el RUC o RISE estén vigentes y asegurarse de tener suficientes facturas o notas de venta para el cliente, de esta manera se evitarán malos momentos en temporada de alta demanda.