COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Empresario de Éxito
      • Agenda del Socio
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
    • Buzón de Sugerencias
  • Pagos en línea
  • Criterios
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Afrontar los desafíos mundiales a través de una actitud receptiva y la confianza en la tecnología

lunes, 03 enero 2022 / Publicado en Agenda del socio

Afrontar los desafíos mundiales a través de una actitud receptiva y la confianza en la tecnología

Neil Bush durante su intervención en la cumbre TrustInTech 2021

Huawei celebró online su cumbre TrustInTech 2021 bajo el tema «Global Collaboration for Shared Value» (Colaboración global para un valor compartido).

Al evento asistieron líderes de todo el mundo, incluidos Neil Bush, presidente de la Fundación George H. W. Bush para las relaciones entre EE. UU. y China; Pascal Lamy, exdirector de la OMC; el ganador del Premino Nobel de Economía 2018 William Nordhaus; el subsecretario general de la ASEAN S.E. Satvinder Singh; el embajador del Sistema Solar de la NASA Derrick Pitts; y Hou Jinlong, vicepresidente sénior de Huawei y presidente de Huawei Digital Power.

Los asistentes reclamaron la coordinación de esfuerzos para afrontar los retos comunes. «Necesitamos mitigar la desglobalización para evitar que este mundo se convierta en un lugar peor», señaló Lamy. El camino a seguir es buscar puntos en común dejando de lado las diferencias y generando confianza. Hoy en día, la lucha contra el cambio climático es una misión que se comparte en todo el mundo, y muchos países han anunciado compromisos de emisiones bajas de carbono. William Nordhaus indicó que los gobiernos deberían aumentar la inversión en investigación y tecnologías con emisiones bajas de carbono. Reconocer que la humanidad ha entrado en una era en la que los intereses, los destinos y los futuros están todos interrelacionados.

Hou Jinlong se extendió más: «En los próximos 30 a 40 años, seguiremos observando que ganan terreno la inteligencia y las emisiones bajas de carbono. Volverse más inteligentes requiere tecnologías digitales mientras que reducir nuestra huella de carbono requiere tecnologías de electrónica de potencia. A medida que avanzan estas tendencias, la industria de la energía global cambiará de dependiente de los recursos a impulsada por la tecnología».

Hou continuó diciendo que «al buscar innovaciones en la generación de energía limpia, la digitalización de la energía, la electrificación del transporte, la infraestructura TIC verde y la energía inteligente integrada, estamos trabajando con los socios y clientes internacionales para construir hogares, fábricas, campus, pueblos y ciudades con bajas emisiones de carbono. Esto ayudará a la transición de un mundo con bajas emisiones de carbono a un mundo sin emisiones de carbono».

Desde el 30 de septiembre de 2021, Huawei Digital Power ha ayudado a los clientes a generar 443,5 mil millones de kWh de energía verde y ahorrado 13,6 mil millones de kWh de electricidad. Esto equivale a reducir las emisiones de carbono en 210 millones de toneladas y a plantar 290 millones de árboles.

Los participantes advirtieron de que la geopolítica no debería entorpecer la innovación y la cooperación tecnológica. Neil Bush expresó su preocupación respecto al creciente desacoplamiento global alegando que «muchos están adoptando una peligrosa mentalidad de suma cero que desafía el sentido común. El éxito de China no nos resta valor a nosotros ni viceversa». Añadió que «sobre todo, en el área de la tecnología, cuando China y Estados Unidos colaboran, podemos innovar de manera revolucionaria y fundamental».

La cooperación internacional en materia de investigación ha producido avances científicos. El Dr. Derrick Pitts destacó la colaboración de siete países en la International Brain Initiative (Iniciativa internacional del cerebro), el Thirty Meter Telescope (Telescopio de treinta metros) y otros diversos proyectos de cooperación de investigación científica internacional. Destacó que la ciencia se desarrolla mejor en un clima que fomenta la diversidad y la colaboración entre dominios.

Satvinder Singh pronunció el discurso de clausura en la cumbre, en el que elogió el papel clave que juegan las empresas privadas como Huawei en el avance de la recuperación económica sostenible e inclusiva en la ASEAN y más allá. Satvinder Singh exhortó a todas las partes a tomar medidas alegando que «deberíamos aprovechar esta oportunidad para hacer que nuestra recuperación económica y social sea realmente transformadora invirtiendo en soluciones para la crisis que aborden las transiciones sociales, medioambientales y económicas necesarias para nuestra sociedad y el planeta».

Posts recientes

  • Memoria de sostenibilidad de CORPORACIÓN GPF: Un compromiso de transparencia con el país

    ...
  • Los nuevos modelos Hino de la Serie 300 ya están disponibles en Teojama Comercial

    ...
  • Oriente Seguros S.A. recibió el distintivo “Iniciativa Verde”

    ...
  • Óptica Los Andes presenta sus armazones listos para usar “Blue & Beyond”

    ...
  • Huawei lleva a cabo el Congreso LATAM ICT 2022 para iluminar LATAM Digital con MBB

    ...

Comentarios recientes

  • Ing. Nestor Salinas en Prodelsol, Productos del Sol Ecuador
  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Steven Tapia en Fumigaciones Flashcom
  • henry en JGC Importadores Industriales
  • Triana en Centro de Fisioterapia y Rehabilitación Luis Rojas

Archivos

  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • Memoria de sostenibilidad de CORPORACIÓN GPF: Un compromiso de transparencia con el país

    0 comments
  • Los nuevos modelos Hino de la Serie 300 ya están disponibles en Teojama Comercial

    0 comments
  • Oriente Seguros S.A. recibió el distintivo “Iniciativa Verde”

    0 comments
  • Óptica Los Andes presenta sus armazones listos para usar “Blue & Beyond”

    0 comments
  • Huawei lleva a cabo el Congreso LATAM ICT 2022 para iluminar LATAM Digital con MBB

    0 comments

© 2021 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR