
De izq a der: Julio Laso, Elzbieta Czetwertynska, Angelo Caputi, Julio Mackliff y Guillermo Laso, representantes de Citibank, N.A. Sucursal Ecuador y Banco Guayaquil.
Citibank, N.A. Sucursal Ecuador, con apoyo de Finanzas Inclusivas de Citi y Banco Guayaquil, firmó un acuerdo de financiamiento de $20 millones en septiembre para expandir la inclusión financiera en Ecuador, apoyando la capacidad de Banco Guayaquil de proporcionar micropréstamos a través de su programa “Banco del Barrio”.
Con más de 520.000 clientes previamente no bancarizados que ahora tienen “Cuentas Amigas” y un libro de préstamos de $70 millones para financiar microemprendimientos, el programa “Banco del Barrio” de Banco Guayaquil es uno de los programas de finanzas inclusivas pionero y más integral de Latinoamérica, pues permite ampliar significativamente el acceso a servicios financieros en Ecuador, al aprovechar una red de más de 4400 puntos de contacto con clientes no bancarios a lo largo del país.
“Este acuerdo subraya la fortaleza de Citi en identificar permanentemente oportunidades para atender a nuestros clientes y la comunidad, aprovechando la red global de Citi y la amplia plataforma de productos y servicios financieros,” señaló Elzbieta Czetwertynska, Gerente General de Citi en Ecuador.
Citi tiene una presencia continua en Ecuador desde hace 58 años. Ofrece productos y servicios financieros de primera clase mundial, contribuyendo al desarrollo del país. El acuerdo con Citi no solo representa una nueva fuente de financiamiento para Banco Guayaquil, sino que además ofrece una forma eficaz de impulsar sus operaciones de microfinanzas en el largo plazo.
“El objetivo de este acuerdo es continuar apoyando la inclusión financiera, alentando el desarrollo y el crecimiento de las pequeñas empresas en Ecuador, a través de acceso a préstamos productivos que pueden ayudar a promover la economía de nuestro país. Banco Guayaquil seguirá promoviendo esta línea de crédito a través de nuestros distintos canales y de Banco del Barrio,” manifestó Julio Mackliff, Vicepresidente Ejecutivo de Banco Guayaquil S.A.
El acuerdo forma parte de un convenio estratégico de $250 millones entre Citi y la estadounidense Overseas Private Investment Corporation (OPIC) para financiar programas de finanzas inclusivas en mercados emergentes. OPIC procura capital privado para promover el desarrollo de sectores estratégicos con alto impacto social.
“La alianza entre OPIC y Citi permite al gobierno de EE.UU. trabajar con el sector privado para llegar a los más necesitados en los mercados más difíciles,” comentó Ray Washburne, Presidente y CEO de OPIC. “Estamos complacidos de apoyar el acuerdo de Citi con Banco Guayaquil, que no solo creará nuevas oportunidades económicas para micro-emprendimientos en Ecuador, sino que además probablemente proporcionará un enorme beneficio a mujeres emprendedoras que constituyen la mayor parte de los titulares de cuentas.”
Citi ha proporcionado casi $60 millones en fondos locales para microempresas en Ecuador durante la última década, en colaboración con socios estratégicos. Estos tipos de acuerdos han contribuido al desarrollo y crecimiento del sector de finanzas inclusivas dentro de la industria financiera del país.
“En Ecuador, donde según el Banco Mundial casi la mitad de la población no está bancarizada, el acceso inclusivo a servicios financieros seguros y accesibles es críticamente importante,” comentó Jorge Rubio Nava, Director de Finanzas Inclusivas en Citi. “Esta alianza permitirá al Banco Guayaquil mejorar aún más el valor de su red Banco del Barrio para el pueblo de Ecuador, al proporcionar servicios financieros mayoritarios que son inclusivos por diseño.”