COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
    • Konexion
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Rostros del Comercio
      • Agenda del Socio
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
    • Buzón de Sugerencias
    • Observatorio Económico
  • Pagos en línea
  • Criterios
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Clínica Andes Visión presenta innovador tratamiento para ojo seco, con luz pulsada policrómica

jueves, 20 agosto 2020 / Publicado en Agenda del socio

Clínica Andes Visión presenta innovador tratamiento para ojo seco, con luz pulsada policrómica

Pie de foto: Andrea Rojas, Optómetra de Clínica Andes Visión, junto a los equipos E-Eye y LacryDiag.

Siempre a la vanguardia en soluciones efectivas para mantener una buena salud visual, Andes Visión, la Clínica Oftalmológica de Óptica Los Andes, pone a disposición de los ecuatorianos un innovador tratamiento para el Ojo Seco, a base de la aplicación de luz pulsada policrómica o luz fría, que se realiza con un moderno equipo de origen francés denominado E-Eye. El tratamiento consiste en aplicar destellos de esta luz sobre la zona del pómulo y la zona temporal del paciente para estimular indirectamente las glándulas de meibomio y ayudar a recuperar las secreciones perdidas, causantes de Ojo Seco.

Al cabo de cuatro sesiones y pocos minutos invertidos en cada una de ellas, el paciente conseguirá que la película lagrimal recupere su estructura normal y los síntomas relacionados a la sequedad ocular, desaparezcan. Previo a la aplicación del tratamiento, es muy importante que el paciente tenga un diagnóstico de Ojo Seco; para ello, la Clínica Andes Visión también cuenta con un equipo de última tecnología llamado LacryDiag, mismo que arrojará cuatro resultados en pocos minutos: 1) medición automática del tiempo de ruptura del lagrimal; 2) análisis cuali y cuantitativo de la capa lípica; 3) análisis cuantitativo de la capa acuosa ; y, 4) análisis cualitativo de las glándulas de meibomio de los párpados inferior y superior.

“En Clínica Andes Visión, comprometidos con la calidad de vida de nuestros pacientes, innovamos de manera permanente con equipos modernos y seguros para diagnosticar y tratar diferentes afecciones visuales. Sabemos que, en la actualidad, la constante exposición a aparatos electrónicos ha hecho que la calidad de la visión se vea afectada y que muchas personas padezcan de Ojo Seco; es por ello que ofrecemos alternativas diferentes y eficientes a la comunidad. Por un lado, el LacryDiag permite realizar un diagnóstico completo sobre esta patología, mientras que el E-Eye permite mejorar la calidad de vida de los pacientes con Ojo Seco, minimizando sus síntomas casi en un 100%”, señaló Darwin Álvarez, Gerente General de Clínica Andes Visión.

Además de tener el diagnóstico certero de Ojo Seco, para acceder al tratamiento con luz pulsada policrómica es importante ser mayor de 18 años, no padecer afecciones graves o delicadas en la piel, hipertensión, diabetes o enfermedades autoinmunes, ni estar en etapa de gestación. Una vez terminada cada sesión, durante un período de 15 días, el paciente deberá tomar los cuidados del caso como el uso de bloqueador solar, gafas de sol y cuidar su piel de la exposición directa al sol.

De acuerdo con la experiencia en otros países, luego de acceder al tratamiento completo con luz pulsada policrómica, el 96% de pacientes lo recomienda; el 83% confirma una notable mejoría de sus síntomas de Ojo Seco; mientras que el 53% ha dejado de usar lubricantes en gotas. Con este tipo de tratamientos, la Clínica Andes Visión continúa brindado a sus pacientes las mejores opciones para tratar sus afecciones oculares, a través de equipos con tecnología de punta, seguros y sobre todo, que garantizan la reducción del disconfort en la visión. 

Posts recientes

  • Tonicorp se suma a la campaña “JUNTOS NUTRIMOS EL FUTURO” para combatir la desnutrición crónica infantil

    ...
  • Arca Continental Ecuador promueve el reciclaje inclusivo en Guayaquil

    ...
  • FEMSA SALUD – GPF Promueve el reciclaje en sus operaciones

    ...
  • Andalucía obtiene calificación de riesgo AA ratificando su solidez y desempeño efectivo

    ...
  • Café Minerva premia la fidelidad de sus consumidores con la campaña «Minerva 60 años Siempre Contigo»

    ...

Comentarios recientes

  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Esteban en Oferta exportable de Panamá
  • Pamela. Lopez nieves en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Elena en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Nerea en Grupo Empresarial Mosquera Aulestia

Archivos

  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • Tonicorp se suma a la campaña “JUNTOS NUTRIMOS EL FUTURO” para combatir la desnutrición crónica infantil

    0 comments
  • Arca Continental Ecuador promueve el reciclaje inclusivo en Guayaquil

    0 comments
  • FEMSA SALUD – GPF Promueve el reciclaje en sus operaciones

    0 comments
  • Andalucía obtiene calificación de riesgo AA ratificando su solidez y desempeño efectivo

    0 comments
  • Café Minerva premia la fidelidad de sus consumidores con la campaña «Minerva 60 años Siempre Contigo»

    0 comments

© 2021 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR