COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
    • Konexion
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Rostros del Comercio
      • Agenda del Socio
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
    • Buzón de Sugerencias
    • Observatorio Económico
  • Pagos en línea
  • Criterios
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

¿Cómo elegir una pasarela de pagos para tu tienda virtual?

viernes, 13 mayo 2022 / Publicado en Agenda del socio

¿Cómo elegir una pasarela de pagos para tu tienda virtual?

 

La pandemia género la creación de nuevos modelos de negocios con un formato 100% digital. Con el tiempo, muchos de estos emprendimientos crecieron y hoy en día existe una gran variedad de tiendas virtuales que operan desde redes sociales o páginas webs. El crecimiento de este segmento obliga a sus propietarios a brindar herramientas que les permitan mejorar la experiencia del cliente, como una pasarela de pago fundamental para cerrar las ventas. Pero ¿qué es una pasarela de pagos, de qué se encarga exactamente y cómo funciona? Payphone te lo cuenta con varias recomendaciones claves. 

“Una pasarela de pagos es una plataforma encargada de procesar pagos en un sitio web, dentro del proceso de venta de productos y servicios. Existen diversas soluciones para ello y es el propietario del negocio quien debe procurar elegir una que sea fácil de manejar, brindando un ecosistema transaccional que simplifique los procesos y la relación con el dinero. Esto es posible cuando cuentan con sistemas de seguridad óptimos como: certificación para procesamiento de transacciones, sistema de verificación 3DS, sistemas de control antifraudes, sistema de control bancario y flujo de caja inmediato”, explica Juan José Expinosa, Gerente General de Payphone Ecuador.

Cabe destacar que, recibir pagos con tarjeta dentro de las tiendas virtuales mediante una pasarela también promueve el crecimiento económico del negocio. Por un lado,  brinda más opciones de pago a sus clientes con el uso de tarjetas de crédito que permiten diferir los pagos a sus clientes y, por otro, favorece a que el proceso de venta se cierre inmediatamente, ya que los clientes pueden pagar de manera instantánea, incrementando la compra directa y ahorrando tiempo en verificaciones externas de pago.

 

¿Cuáles son las opciones en la pasarela de pagos?

 

  • Link de pagos: Se genera un link manual en la plataforma de ventas que puede ser distribuido por cualquier canal: mensaje de texto, whatsapp, mail, entre otros.
  • Botón de pagos por redirección: Se activa un botón de pagos para direccionar a los clientes al proceso compra.
  • Express Checkout: Botón de pagos dentro del sitio web, sin necesidad de abandonar la página web de la empresa.
  • Plugin Woocommerce: Paquete listo para integrar y recibir pagos en 7 minutos en páginas realizadas con WordPress y que usen el plugin de woocommerce.
  • Plugin Prestashop: Paquete listo para integrar y recibir pagos en 10 minutos en páginas realizadas con Prestashop.
  • Api Rest: Sistema de conexión entre sistemas para puntos de venta físicos, sistemas de facturación o aplicaciones móviles.
  • Pago mediante app: Algunas pasarelas de pagos disponen de su aplicativo móvil en donde se puede realizar pagos a los establecimientos solo con su celular.
  • Pago QR: Mediante un código QR, personalizado para cada establecimiento, el cliente puede escanear con su teléfono y realizar el pago a través de la app.

En el caso de Payphone existe la versión Business, siendo esta la única pasarela del mercado que ofrece un registro inmediato en menos de tres minutos; con la cuenta activa ya se puede acceder a todos los beneficios como plugins, express checkout, links de pagos, códigos QR, entre otros. De esta manera, la empresa puede iniciar el proceso un día y terminarlo el mismo día, ofreciendo un flujo de caja inmediato al poder disponer del dinero cobrado al instante mediante la plataforma. Payphone Business es la única plataforma del país en ofrecer un costo $0  por transacción, ni valores mensuales, ni cobros escondidos u ocultos.

La experiencia del establecimiento mejora en:

  • Productos funcionales: Las pasarelas digitales no requieren de la intervención de los propietarios y una vez instaladas son 100% operativas dentro del ecosistema del negocio. Esto permite un mejor desarrollo del emprendimiento y la relación con los clientes.

 

  • Disponibilidad de dinero: Los establecimientos pueden disponer del dinero cobrado de forma inmediata, este puede reflejarse dentro de la aplicación o en la cuenta bancaria. Es de utilidad para los negocios contar con estos recursos, sin necesidad de tiempos de espera.

 

  • Menores costos: Las pasarelas de pagos pueden ser gratuitas, tener un bajo costo de mantenimiento o tarifas bajas por transacciones. Los recursos que se ahorran por este motivo pueden ser utilizados en otros temas.

 

  • Procesos automáticos y simples: Al contar con pasarelas de pagos de fácil manejo, el proceso de compra se vuelve más simple, lo que se convierte en un mayor flujo de clientes que prefieren adquirir los productos o servicios a través de las tiendas virtuales.

El avance tecnológico permite simplificar muchos procesos en el sector comercial, encontrar las herramientas y oportunidades que ofrece el mundo digital permitirá la consolidación empresarial. Para Juan José Espinosa, Gerente General de Payphone Ecuador, “usar Payphone como pasarela digital impulsa la economía del país y el bienestar social, al entrar en la red el establecimiento no solo recibe pagos con tarjeta sino que también acepta saldo Payphone de los clientes, y se convierte en un nuevo nodo donde las personas pueden pagar a costo cero, haciendo del proceso de cobro y pago con tarjeta, ideal para todas las personas”.

 

Posts recientes

  • Terpel registró crecimiento en todas sus líneas de negocio

    ...
  • Banco Guayaquil emite bonos verdes por US$ 80 millones a través de la BVG

    ...
  • Andalucía colocó un 46% más de recursos en microcréditos durante 2022

    ...
  • Bébete la vida, te presentamos la nueva campaña global de DASANI

    ...
  • Schneider Electric, entre las 100 empresas más sostenibles del mundo por duodécimo año consecutivo

    ...

Comentarios recientes

  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Esteban en Oferta exportable de Panamá
  • Pamela. Lopez nieves en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Elena en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Nerea en Grupo Empresarial Mosquera Aulestia

Archivos

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • Terpel registró crecimiento en todas sus líneas de negocio

    0 comments
  • Banco Guayaquil emite bonos verdes por US$ 80 millones a través de la BVG

    0 comments
  • Andalucía colocó un 46% más de recursos en microcréditos durante 2022

    0 comments
  • Bébete la vida, te presentamos la nueva campaña global de DASANI

    0 comments
  • Schneider Electric, entre las 100 empresas más sostenibles del mundo por duodécimo año consecutivo

    0 comments

© 2021 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR