COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
    • Konexion
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Rostros del Comercio
      • Agenda del Socio
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
    • Buzón de Sugerencias
    • Observatorio Económico
  • Pagos en línea
  • Criterios
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

¿Cómo mejorar las finanzas personales a través de un crédito?

viernes, 25 febrero 2022 / Publicado en Agenda del socio

¿Cómo mejorar las finanzas personales a través de un crédito?

 

 

Adquirir un inmueble, cubrir los gastos educativos de los hijos, comprar un vehículo más grande o invertir en negocios propios o en activos fijos destinados a actividades productivas, puede resultar complicado si no se cuenta con suficiente liquidez. En estas situaciones, y dependiendo de la condición económica de la persona, un crédito puede convertirse en la solución ideal para cumplir estos objetivos y mejorar las finanzas del hogar, siempre y cuando sea una decisión bien analizada desde el inicio.

“El acceso a un crédito puede ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas, pero es importante hacerlo de manera responsable y a conciencia para que no se convierta en un enemigo invisible de las finanzas. Se deben analizar aspectos como la fuente de pago, el presupuesto financiero personal y real, la estabilidad laboral, así como la capacidad de pago que permita cumplir con la obligación adquirida. Luego de considerar estos aspectos previos, el acceder a un préstamo es una opción ideal para mejorar y fortalecer la economía familiar”, explica Esteban Correa, Subgerente Comercial de Andalucia.  

En este sentido, el especialista de Cooperativa Andalucía, detalla a continuación 5 beneficios  de acceder a un crédito para mejorar las finanzas personales y familiares:

 

  1. Fortalece el presupuesto familiar: Ya sea que el crédito se utilice para realizar una maestría y encontrar un mejor trabajo o para invertir, emprender o expandir un negocio, esta herramienta financiera permitirá cumplir con este objetivo, sin postergarlo, lo que fortalecerá el presupuesto del solicitante.

 

Gracias a este tipo de financiamiento, los hogares pueden disponer de capital para adquirir activos fijos, comprar infraestructura para el negocio, invertir en educación y otras necesidades que se requieran, a fin de cumplir los sueños y promover el crecimiento familiar.

 

  1. Evita que las deudas superen los ingresos: Una de las ventajas de los créditos es que son desembolsados y autorizados de acuerdo con la capacidad de pago que tiene el solicitante. Esto permite ajustarse a las necesidades reales y evita situaciones de incumplimiento en las obligaciones. En este sentido, Cooperativa Andalucía, por ejemplo, brinda un asesoramiento personalizado, no solo enfocado a otorgar dinero, sino que además se ofrece a los clientes educación, consejos, pautas y ayuda de diferentes maneras para impulsar las finanzas de las familias ecuatorianas de manera responsable.

 

  1. Genera nuevas oportunidades crediticias. Mediante el financiamiento la persona puede generar nuevas oportunidades de crédito puesto que se registra un historial de su comportamiento en la entidad financiera. Por ello, se recomienda su cumplimiento puntual a fin de no afectar su calificación, ya que el pago oportuno de las obligaciones crediticias genera confianza para solicitar futuros servicios.

 

  1. Incrementa los ingresos familiares: El acceso a un crédito representa una oportunidad para lograr metas familiares y personales, es un impulso económico que se puede aprovechar incluso en la reactivación de negocios o la inversión en nueva infraestructura. “Inyectar dinero al presupuesto familiar contribuye al desarrollo económico del hogar, permitiendo alcanzar metas que se traduzcan en inversiones rentables a futuro como en el caso de acceder a un mejor empleo a través de una maestría o con la expansión y crecimiento de un negocio que mejore las ventas”, afirma el experto de Cooperativa Andalucía.

 

  1. Permite alivianar obligaciones previamente adquiridas: Si una persona ya tiene una obligación crediticia, siempre está la opción de mejorar las características del crédito, y para ese caso es importante analizar opciones que convengan ya sea por tener una menor tasa, o un plazo más amplio que permita disminuir la cuota mensual. Cooperativa Andalucía, por ejemplo, ofrece su producto financiero “Crédito Impulso”, que es una solución efectiva para apoyar a la comunidad en el cumplimiento de sus objetivos personales y familiares, con condiciones de fácil acceso, sin garante ni firma del cónyuge, con una tasa de interés del 12,99% hasta 84 meses plazo.

 

Además, si la solicitud se realiza en las oficinas de la Institución, el desembolso se realiza en aproximadamente una hora y si se realiza por medio de canales digitales, el dinero se entrega entre 24 a 48 horas.

 

Sobre las recomendaciones a considerar antes de acceder a un crédito

 

Esteban Correa de Cooperativa Andalucía, sostiene que antes de solicitar un crédito de consumo o microcrédito, es necesario tomar en cuenta los siguientes aspectos para que todo el proceso se realice de manera segura y sin afectar el presupuesto familiar:

 

  • Definir el objetivo del crédito.
  • Planificar el pago de la deuda: analizar los ingresos y egresos actuales para conocer la capacidad para hacer frente a un nuevo compromiso financiero.
  • Evaluar las tasas de interés.
  • Analizar las diferentes opciones que existen en el mercado y verificar que estén autorizadas por la entidad reguladora.
  • Tener cultura financiera: llevar las finanzas de manera organizada, manejar un registro para el control de ingresos y gastos e identificar claramente el presupuesto personal, buscando siempre las mejores alternativas para evitar caer en morosidad. El autocontrol debe primar.

Posts recientes

  • RENAULT celebró la cultura y la lengua francesa con su apoyo al “MES DE LA FRANCOFONÍA”

    ...
  • Óptica Los Andes presenta una nueva promoción de armazones y lunas

    ...
  • Cirion Technologies refuerza su equipo de liderazgo en la región Andina

    ...
  • ¿Quieres saber qué hace único a tu RENAULT?

    ...
  • Produbanco es el primer banco de Ecuador en recibir un crédito de parte de la Agencia Japonesa de cooperación Internacional (JICA) por $50 millones.

    ...

Comentarios recientes

  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Esteban en Oferta exportable de Panamá
  • Pamela. Lopez nieves en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Elena en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Nerea en Grupo Empresarial Mosquera Aulestia

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • RENAULT celebró la cultura y la lengua francesa con su apoyo al “MES DE LA FRANCOFONÍA”

    0 comments
  • Óptica Los Andes presenta una nueva promoción de armazones y lunas

    0 comments
  • Cirion Technologies refuerza su equipo de liderazgo en la región Andina

    0 comments
  • ¿Quieres saber qué hace único a tu RENAULT?

    0 comments
  • Produbanco es el primer banco de Ecuador en recibir un crédito de parte de la Agencia Japonesa de cooperación Internacional (JICA) por $50 millones.

    0 comments

© 2021 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR