COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
    • Konexion
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Rostros del Comercio
      • Agenda del Socio
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
    • Buzón de Sugerencias
    • Observatorio Económico
  • Pagos en línea
  • Criterios
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Consejos para quienes utilizan tarjeta de crédito por primera vez

viernes, 10 febrero 2023 / Publicado en Agenda del socio

Consejos para quienes utilizan tarjeta de crédito por primera vez

 

 

 

 

La primera tarjeta de crédito puede ser sinónimo de liquidez, independencia financiera y acceso inmediato a muchas oportunidades, sin embargo, conlleva una gran responsabilidad ya que se trata de crédito. “Este medio de pago requiere de un manejo adecuado y consciente para lograr que sea un apoyo económico en lugar de un dolor de cabeza, puesto que podría acarrear varios problemas como retraso en los pagos o sobreendeudamiento, por ello es importante educar a sus usuarios, más aún a aquellos primerizos para que no caigan en errores frecuentes por falta de conocimiento”, explica Esteban Correa, subgerente comercial de Andalucía.

Lo más importante a considerar es que “todos los consumos deben pagarse al siguiente mes, ya sea del monto completo o de la cuota que se haya determinado al diferir una compra; en segundo lugar, siempre tener presente la capacidad de pago antes de usarla y hacer las compras en función de la liquidez disponible para afrontar las cuotas en los meses respectivos, lo ideal es que no sobrepasen el 30% de los ingresos mensuales”, añade el subgerente comercial de Andalucía.

Es por ello, que Andalucía comparte 7 recomendaciones básicas para usar la primera tarjeta de crédito:

 

  1. Estar consciente que es dinero prestado: Este punto es básico, ya que generalmente una tarjeta de crédito puede generar la sensación de falsa liquidez, sin embargo, usarla significa la adquisición de un crédito a corto o mediano plazo. Esto también implica que se deberá pagar intereses por su uso y recargos de intereses en caso de retrasos.
  2. Conocer todos los costos y tarifas que aplican a la tarjeta: Muchas tarjetas de crédito incluyen gastos operativos que no se contemplan, por lo que es importante informarse para conocer todos los rubros y elegir una alternativa acorde a las necesidades particulares de cada persona. Esta información se la puede encontrar en el tarifario de cada producto.
  3. No gastar más del 30% del cupo de crédito disponible: Para cumplir con esto, lo más recomendable es usar la tarjeta para compras inteligentes y planificadas, es decir, en caso de emergencias o para cubrir gastos necesarios y a largo plazo como educación, salud o viajes. “Si se acostumbra a pagar productos que no están dentro de su presupuesto es muy probable que use todo el cupo y eso no es aconsejable”, asegura el experto.
  4. Tener presente la fecha de corte y de pago: Esto ayuda a pagar de manera puntual, evitando incurrir en pago de intereses por multas y gastos de cobranza.
  5. Pagar el saldo completo: Esta es la mejor estrategia para evitar acumular deudas, pero si no puede hacerlo, lo más recomendable es pagar más del valor mínimo para que la deuda no se alargue más de la cuenta. Pagar el total del corte, además evitará comisiones por retrasos y se mantendrá un historial crediticio favorable.
  6. Revisar con frecuencia el estado de cuenta: Para identificar los gastos realizados es ideal dar seguimiento, llevando un control de todas las compras realizadas. Esto también ayuda a evitar fraudes o cobros indebidos.
  7. Utilizar la tarjeta de crédito “a meses sin intereses”: Si el objetivo es generar movimiento en la tarjeta de crédito y no acumular intereses, esta es una gran opción, ya que se aprovecha la oportunidad de la oferta y se puede pagar a tiempo el producto, además la tarjeta de crédito mantendrá un saldo activo y funcional. Por ejemplo: pagar la gasolina, alimentación, entre otros.

Cosas que no debe hacer al usar su tarjeta de crédito:

  • Pagar el mínimo: Esto puede causar graves consecuencias como tasas de interés elevadas y lo peor, puede provocar una mala calificación en el historial crediticio. Lo ideal es abonar más valor del monto mínimo, pues esto evitará acumular y arrastrar intereses innecesarios, que solo aumentan el valor real de un producto y de la deuda.
  • Ocupar todo el cupo disponible: Tener “hasta el tope” las tarjetas y usar de manera excesiva el crédito disponible, hará que el historial crediticio baje. Tener más crédito disponible ayuda a obtener una mejor calificación, lo que podrá permitir que, con el tiempo, puedan aumentar el límite de crédito de la tarjeta.
  • Usar varias tarjetas de crédito a la vez: Esto puede favorecer a la pérdida del control de los gastos, ya que la mente es muy frágil y se podría descuidar la fecha de corte de pago, además de los costos como anualidades y comisiones.

Le recordamos que la tarjeta de crédito no es un ingreso adicional, sino un préstamo que se tiene que pagar y si sólo se paga una parte del saldo total, se generarán intereses que tendrían que pagarse en los siguientes meses, sea cuidadoso con sus finanzas y aproveche de las bondades del buen uso de la tarjeta de crédito.

 

 

 

 

 

Posts recientes

  • RENAULT celebró la cultura y la lengua francesa con su apoyo al “MES DE LA FRANCOFONÍA”

    ...
  • Óptica Los Andes presenta una nueva promoción de armazones y lunas

    ...
  • Cirion Technologies refuerza su equipo de liderazgo en la región Andina

    ...
  • ¿Quieres saber qué hace único a tu RENAULT?

    ...
  • Produbanco es el primer banco de Ecuador en recibir un crédito de parte de la Agencia Japonesa de cooperación Internacional (JICA) por $50 millones.

    ...

Comentarios recientes

  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Esteban en Oferta exportable de Panamá
  • Pamela. Lopez nieves en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Elena en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Nerea en Grupo Empresarial Mosquera Aulestia

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • RENAULT celebró la cultura y la lengua francesa con su apoyo al “MES DE LA FRANCOFONÍA”

    0 comments
  • Óptica Los Andes presenta una nueva promoción de armazones y lunas

    0 comments
  • Cirion Technologies refuerza su equipo de liderazgo en la región Andina

    0 comments
  • ¿Quieres saber qué hace único a tu RENAULT?

    0 comments
  • Produbanco es el primer banco de Ecuador en recibir un crédito de parte de la Agencia Japonesa de cooperación Internacional (JICA) por $50 millones.

    0 comments

© 2021 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR