
En la foto de izquierda a derecha: Eduardo Argumedo, Gerente Comercial Bolsa de Valores de Quito; Elena Arias, Presidente de Amcham; Camila Hernández, Gerente de Responsabilidad Corporativa de Deloitte; Paul McEvoy, Gerente General Bolsa de Valores de Quito; Cira Villacreces, Coordinadora Cámara Británica; María Antonieta Reyes, Directora Ejecutiva de Amcham.
Deloitte junto con la Bolsa de Valores de Quito y con el apoyo de AMCHAM Guayaquil y la Cámara Ecuatoriano Británica, brindó la charla “Bonos Verdes en Ecuador, un instrumento financiero social y sostenible”.
Con la presencia de más de cuarenta empresarios, Camila Hernández, gerente de Responsabilidad Corporativa de Deloitte, explicó qué es un Bono Verde, el proceso de emisión y metodología de certificación y las ventajas de este financiamiento.
Un Bono Verde, detalló la experta, “es como cualquier tipo de instrumento de deuda, pero los fondos obtenidos se deben destinar exclusivamente a financiar (o re-financiar) de forma parcial o total proyectos verdes con un beneficio medioambiental claro. El objetivo de estos bonos es apoyar a la transición hacia una economía verde y enfrentar los efectos del cambio climático.”
Mercado actual
Hasta el momento se han emitido a nivel mundial USD 74.6 mil millones en Bonos Verdes. Los nuevos emisores son: Indonesia, Islandia, Líbano y en la Región Colombia y Argentina. Junio del 2018 ha sido el mes con más emisiones de los últimos 3 años.
Deloitte en Ecuador lidera esta iniciativa, que pretende alcanzar importante financiamiento para que las empresas públicas y privadas puedan fortalecer sus esfuerzos a favor del medio ambiente y lograr resultados de mayor impacto.