
-
- Inició la convocatoria para el programa de emprendimiento sostenible más importante de América Latina y el Caribe desde 2009.
- El programa es el resultado de una alianza internacional entre PepsiCo, el Young Americas Business Trust (YABT) y la Organización de los Estados Americanos (OEA).
- Invitamos a jóvenes de 18 a 34 años de todo el país a proponer soluciones sostenibles y responsables en las áreas de Nutrición, Ambiente y Mujeres. Los finalistas compiten por capital semilla para invertir en la ejecución de sus propuestas.
Arrancó la fase de convocatoria para el Eco-Reto 10.0, un programa desarrollado desde 2009 como resultado de una alianza internacional entre PepsiCo Latinoamérica, el Young Americas Business Trust (YABT) y la Organización de los Estados Americanos (OEA), con la finalidad de inspirar a jóvenes de América Latina y El Caribe a proponer proyectos de emprendimiento sostenible y negocios responsables.
El Eco-Reto 10.0, es parte de la Competencia de Talento e Innovación de las Américas (TIC Américas 2019). La iniciativa reúne a jóvenes agentes de cambio que vienen transformando y contribuyendo con el desarrollo sostenible de sus comunidades con soluciones innovadoras a desafíos de sostenibilidad en diversos países de la región.
Si tienes una solución innovadora y tu equipo está compuesto por jóvenes de entre 18 y 34 años, esta es su oportunidad de participar del Eco-Reto 10.0. Los finalistas no solo recibirán herramientas para desarrollar soluciones viables, y escalarlas como negocios sostenibles. Además recibirán una beca para participar en la “Final del TIC Américas 2019”, que será realizada en Colombia en 2019, y tendrán la oportunidad de competir por un premio de USD $5,000 entre otros incentivos.
Para postular los equipos deben presentar soluciones viables, escalables y listas para la inversión en las siguientes tres sub-categorías:
- Nutrición
Soluciones que permitan incrementar el acceso a bebidas y alimentos nutritivos, saludables y adecuados, a precios accesibles, los cuales apoyen positivamente la nutrición de poblaciones de bajos recursos, especialmente las que se ubican en zonas rurales.
- Ambiente
Soluciones que respondan al hecho de que la relación entre los alimentos y las personas implica la protección del medio ambiente, y el desarrollo de formas sostenibles de producir y consumir alimentos.
- Mujeres
Soluciones que permitan reducir la desigualdad de género. Especialmente apoyando el acceso al mercado laboral de los jóvenes y las mujeres, respondiendo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
Los equipos registrados tendrán acceso a mentorías, entrenamientos virtuales y una serie de recursos empresariales y redes de contactos claves. Un selecto jurado internacional seleccionará las mejores propuestas para competir en la “Final de TIC Américas 2019” y Eco-Reto 10.0, a celebrarse en Colombia en el marco de la 49na Asamblea General de la OEA.
Desde 2009 YABT y PepsiCo Bebidas Latinoamérica incorporaron el Eco-Reto, constituyéndose como la categoría especial de innovación ambiental dentro de TIC Américas, apoyando así el desarrollo de proyectos empresariales o ideas que promuevan el desarrollo sostenible en el hemisferio occidental. A la fecha, el Eco-Reto ha recibido 13,048 propuestas, presentadas por 15,935 jóvenes provenientes de 35 países.
Y tú, ¿estás listo para asumir el reto?
Para mayor información y registrarse en Eco-Reto, ingresa ahora en www.ticamericas.net/eco-reto.
Para obtener más información, comuníquese con: Analía Moreira: analia.moreira@pepsico.com