COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
    • Konexion
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Rostros del Comercio
      • Agenda del Socio
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
    • Buzón de Sugerencias
    • Observatorio Económico
  • Pagos en línea
  • Criterios
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

De Prati graduó a varias mujeres de su programa social Mujeres Confeccionistas, en las ciudades de Quito, Guayaquil y Manta

viernes, 09 septiembre 2022 / Publicado en Agenda del socio

De Prati graduó a varias mujeres de su programa social Mujeres Confeccionistas, en las ciudades de Quito, Guayaquil y Manta

 

 

Pie de foto (de izq. a der.): Tamara Espinoza, Vicepresidenta de Marketing de De Prati; Nancy Jima, graduada del Programa Social Mujeres Confeccionistas; María José De Prati, Directora de Responsabilidad Social de De Prati; Ana Loor, graduada del Programa Social Mujeres Confeccionistas;  Victor Paladines, Director de la Fundación Acción Solidaria y Paola Muñoz, graduada del Programa Social Mujeres Confeccionistas.

 

 

Durante la última semana de agosto y la primera de septiembre, De Prati graduó a varias mujeres de su programa social Mujeres Confeccionistas, en las ciudades de Quito, Guayaquil y Manta. Desde el inicio del programa, entre todas las participantes han recibido un total de 13.800 horas de capacitación, entre el módulo básico y el módulo de especialización, con el fin de prepararlas en destrezas técnicas y, que así, puedan adaptarse en talleres de producción masiva, destacando la agilidad y la optimización del tiempo.

El programa social Mujeres Confeccionistas De Prati, en alianza con la Fundación Acción Solidaria, capacita en técnicas de costura y confección a mujeres de zonas vulnerables de Quito, Guayaquil y Manta, brindándoles herramientas que impulsen su desarrollo personal, fomentando también su autoconfianza e independencia laboral y económica para su propio bienestar, el de sus familias y la comunidad. El impacto del programa es muy alto en la vida de las participantes, ya que más allá de ganar una competencia laboral logran generar una transformación integral y confiar mucho más en sus propias capacidades.

El programa de De Prati ya suma un total de 892 mujeres que han conseguido mejorar su vida, a través del acceso a la educación. “Este proyecto es nuestro emblema y nos llena de orgullo cada año. Nuestro programa es 100% gratuito y busca la formación de mujeres emprendedoras para que continúen con un negocio y puedan sacar adelante a sus familias. Creemos firmemente que la educación y capacitación son herramientas claves para el desarrollo de las comunidades y, a través de nuestras mujeres confeccionistas, hacemos nuestra contribución.”, afirma María José De Prati, Directora de Responsabilidad Social de De Prati.

De Prati tiene planificado continuar extendiendo esta labor en estas tres ciudades y, a futuro, en otros territorios en donde abran sus tiendas, con el objetivo de reafirmar su compromiso con las mujeres en situación de vulnerabilidad. “Esta es una oportunidad que nos permite cambiar nuestras vidas. Me siento afortunada de recibir el apoyo de De Prati y la Fundación Acción Solidaria, ya que con este beneficio voy a poder generar mis propios ingresos, me he proyectado en crear una marca y ofrecer algo diferente”, expresa Bárbara SantaMaría, confeccionista que formó parte del programa de este año.

De la misma manera, añade Paola Muñoz, graduada del programa Mujeres Confeccionistas: “Para mí ha sido una bendición poder llegar a ser parte del programa, con la educación que recibí he logrado cambiar mi vida al 100%, antes no sabía manejar maquinas industriales y ahora, gracias a esta oportunidad realizo varios tipos de confecciones como mandiles, bolsos, faldas. Espero muy pronto poder tener mi propio taller.”

Posts recientes

  • El café adecuado para acompañar tus momentos

    ...
  • Los 5 errores financieros más dañinos para el bolsillo

    ...
  • Produbanco presenta MasterCard Black Tipti Supermaxi

    ...
  • Teojama Comercial gradúa a su 3ra promoción “Chofer Certificado Hino”

    ...
  • Banco Internacional celebra más de 10 años de operación comercial en Machala

    ...

Comentarios recientes

  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Esteban en Oferta exportable de Panamá
  • Pamela. Lopez nieves en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Elena en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Nerea en Grupo Empresarial Mosquera Aulestia

Archivos

  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • El café adecuado para acompañar tus momentos

    0 comments
  • Los 5 errores financieros más dañinos para el bolsillo

    0 comments
  • Produbanco presenta MasterCard Black Tipti Supermaxi

    0 comments
  • Teojama Comercial gradúa a su 3ra promoción “Chofer Certificado Hino”

    0 comments
  • Banco Internacional celebra más de 10 años de operación comercial en Machala

    0 comments

© 2021 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR