COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
    • Konexion
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Rostros del Comercio
      • Agenda del Socio
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
    • Buzón de Sugerencias
    • Observatorio Económico
  • Pagos en línea
  • Criterios
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Ecuador promueve el uso de herramientas innovadoras para la planificación de los recursos hídricos con el apoyo del BID y PepsiCo

miércoles, 15 noviembre 2017 / Publicado en Agenda del socio

Ecuador promueve el uso de herramientas innovadoras para la planificación de los recursos hídricos con el apoyo del BID y PepsiCo

En la foto de izquierda a derecha: Mauro Nalesso, Especialista Líder del BID en Washington; María José Carrión, Supervisora de Comunicación de PepsiCo Ecuador; y, Carlos Arias, Subsecretario Técnico de Recursos Hídricos en Senagua.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con el apoyo de una donación de la Fundación PepsiCo ejecutó el programa “Implementación de Hydro-BID en Ecuador” para reforzar la capacidad técnica de la Secretaría del Agua (SENAGUA) en la gestión integrada de los recursos hídricos del país.

Hydro-BID es un sistema de base de datos y modelado que comprende módulos de hidrología y de análisis climático para estimar la disponibilidad (volúmenes y flujos) de agua en el ámbito regional, cuenca y sub-cuenca. El sistema incluye la gestión de embalses y capacidades generales de asignación de agua; la previsión de cambios en la calidad del recurso hídrico atribuibles a la generación y transporte de sedimentos y la simulación de las aguas subterráneas.

El modelo Hydro-BID fue aplicado en las diferentes vertientes que constituyen al Ecuador, representando sus nueve demarcaciones hidrográficas: Mira, Esmeraldas, Manabí, Guayas, Puyango-Catamayo, Jubones, Napo, Pastaza y Santiago.

El taller contó con cuatro talleres presenciales de capacitación técnica que abordaron temas sobre la configuración del modelo, procesamiento de datos, metodologías para el llenado de vacíos en los datos, interpolación de variables climatológicas, calibración y validación del modelo, y aplicaciones especializadas del modelo.

Posts recientes

  • Metrovalores

      Metrovalores Casa de Valores S.A. es nue...
  • Espíritu Libre empodera a las mujeres y las hace sentir libres

    Un emprendimiento muy original es el destacado ...
  • Quito presenta una guía actualizada para atraer inversiones

    ...
  • 4 razones por las que el café puede hacerte feliz

    ...
  • Teojama Comercial se convierte en el distribuidor exclusivo de baterías YUASA en el Ecuador

    ...

Comentarios recientes

  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Esteban en Oferta exportable de Panamá
  • Pamela. Lopez nieves en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Elena en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Nerea en Grupo Empresarial Mosquera Aulestia

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • Metrovalores

    0 comments
  • Espíritu Libre empodera a las mujeres y las hace sentir libres

    0 comments
  • Quito presenta una guía actualizada para atraer inversiones

    0 comments
  • 4 razones por las que el café puede hacerte feliz

    0 comments
  • Teojama Comercial se convierte en el distribuidor exclusivo de baterías YUASA en el Ecuador

    0 comments

© 2021 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR