COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
    • Konexion
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Rostros del Comercio
      • Agenda del Socio
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
    • Buzón de Sugerencias
    • Observatorio Económico
  • Pagos en línea
  • Criterios
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

El acceso a la vivienda es limitado para el 54% de los ecuatorianos que no acceden a servicios financieros

lunes, 05 noviembre 2018 / Publicado en Agenda del socio

El acceso a la vivienda es limitado para el 54% de los ecuatorianos que no acceden a servicios financieros

En la foto: Juan Carlos Alarcón, gerente general de Mutualista Pichincha.

La capacidad de pago, ingresos, ahorros, edad, situación migratoria, son algunas de las razones por las que el 54% de los ecuatorianos no acceden a los servicios financieros según la Red de Instituciones Financieras de Desarrollo. Esta falta de inclusión económica afecta el acceso a la vivienda. Las familias ecuatorianas no generan una cultura de ahorro o relación con instituciones financieras, lo que limita su accionar y por ende, al financiamiento de una vivienda, desencadenando en déficit habitacional cuantitativo y cualitativo.

Ante esta problemática, es necesario que la empresa privada junto al sector público trabaje en conjunto para generar inclusión financiera y dinamismo económico en todos los sectores. Según datos del INEC, hasta el 2016 existían 4000 millones de hogares en el Ecuador, de esta cifra, el 12,3 % de los hogares no poseen una vivienda (déficit cuantitativo) y 34% de los hogares de nuestro país no cuenta con vivienda adecuada (déficit cualitativo). Además, el 70% de las viviendas que se construyen en el país se lo hace de manera informal, es decir, sin respetar las normas del MIDUVI.

En el marco de XII Encuentro Nacional denominado “Prácticas y Procesos para Promover unas Finanzas Sostenibles” organizado por la Red Nacional de Finanzas Populares y Solidarias del Ecuador (RENAFIPSE), Mutualista Pichincha realizó una ponencia magistral para más de 300 instituciones financieras de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS) con el objetivo de promover y difundir las mejores prácticas y procesos, que garanticen una solución integral de vivienda para todas las familias ecuatorianas. En este evento participó la mutual como la única representante del sector.

Mutualista Pichincha no solo atiende las necesidades de sus clientes, sino que también intercambia sus experiencias en temas de financiamiento, construcción y vivienda sostenible con otros sectores financieros del país, porque comprende que la problemática de vivienda en el país tiene que atenderse a través de varios actores. Más aún ahora que lidera el Objetivo de Desarrollo (ODS) # 11 de Naciones Unidas: Ciudades y Comunidades Sostenibles.

“En base a nuestra experiencia, no es suficiente entregar una casa, es necesario entregar hábitat a las personas, un lugar adecuado donde vivir, un lugar donde nos sintamos orgullosos de pertenecer, para esto consideramos que se debe pensar en una solución integral de vivienda y esta solución debería constar de 4 pilares: Oferta inmobiliaria; sistemas constructivos industrializados sismo resistentes y seguros; financiamiento; y acompañamiento social.” señala Juan Carlos Alarcón, gerente general de Mutualista Pichincha.

Posts recientes

  • El café adecuado para acompañar tus momentos

    ...
  • Los 5 errores financieros más dañinos para el bolsillo

    ...
  • Produbanco presenta MasterCard Black Tipti Supermaxi

    ...
  • Teojama Comercial gradúa a su 3ra promoción “Chofer Certificado Hino”

    ...
  • Banco Internacional celebra más de 10 años de operación comercial en Machala

    ...

Comentarios recientes

  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Esteban en Oferta exportable de Panamá
  • Pamela. Lopez nieves en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Elena en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Nerea en Grupo Empresarial Mosquera Aulestia

Archivos

  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • El café adecuado para acompañar tus momentos

    0 comments
  • Los 5 errores financieros más dañinos para el bolsillo

    0 comments
  • Produbanco presenta MasterCard Black Tipti Supermaxi

    0 comments
  • Teojama Comercial gradúa a su 3ra promoción “Chofer Certificado Hino”

    0 comments
  • Banco Internacional celebra más de 10 años de operación comercial en Machala

    0 comments

© 2021 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR