COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Empresario de Éxito
      • Agenda del Socio
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
    • Buzón de Sugerencias
  • Pagos en línea
  • Criterios
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Green Circular: Nuevo proyecto de la Unión Europea para promover un modelo sostenible, renovable y eficiente en Ecuador

viernes, 24 septiembre 2021 / Publicado en Agenda del socio

Green Circular: Nuevo proyecto de la Unión Europea para promover un modelo sostenible, renovable y eficiente en Ecuador

Pie de foto: Representantes de la Unión europea Europea en Ecuador y de Fedexpor en el lanzamiento del proyecto “Green Circular” en Quito.

Con el fin de generar modelos personalizados de Economía Circular para las pequeñas y medianas empresas (pymes) y asociaciones ecuatorianas para tener una producción más limpia y tener una gestión adecuada de los desechos incluyendo su reutilización, fue presentado en Quito y Guayaquil el proyecto “Green Circular un modelo sostenible, renovable y eficiente en el Ecuador”, cofinanciado por la Unión Europea con EUR 1 millón e implementado por la Federación Ecuatoriana de Exportadores (FEDEXPOR).

Green Circular tendrá una duración de 27 meses y está orientado también a Gobiernos Autónomos Descentralizados y sociedad civil ecuatoriana, cuyos negocios tengan un enfoque circular y generen fuentes de empleo con involucramiento de mujeres. La propuesta está diseñada inicialmente para apoyar a diferentes sectores productivos del país como el agroalimentario, madera y textil, por su gran circularidad en sus procesos al brindar nuevos ciclos a los productos; sin embargo, se trabajará también con otros sectores que evidencien su alineación en las diferentes actividades del proyecto.

Durante el lanzamiento, el Presidente de FEDEXPOR, Felipe Ribadeneira Molestina, dio la bienvenida a los empresarios, y agradeció la confianza de la Unión Europea y a sus representantes en Ecuador, por confiar nuevamente en el trabajo y compromiso que la Federación ha demostrado en la ejecución de sus proyectos.  Recalcó la trayectoria e institucionalidad impecable que ha demostrado por FEDEXPOR en sus 45 años de vida institucional y en la ejecución de programas de cooperación internacional, siendo estos un instrumento de proximidad con el sector productivo, impulsando la mejora continua en el proceso de desarrollo de las capacidades productivas y la conquista de mercados internacionales. Green Circular busca fomentar en las empresas una producción más comprometida, amigable y corresponsable con el medio ambiente, con índices de eficiencia en materia productiva, generación de empleo, fortaleciendo su producción y exportando más.

Por su parte, el Embajador de la Unión Europea en Ecuador, Charles-Michel Geurts, indicó que esta iniciativa se enmarca en el Pacto Verde Europeo, una iniciativa para transformar los retos climáticos y medioambientales en oportunidades en todos los ámbitos de cara a una transición justa e integradora para todos, y también va en línea con el Plan de Acción para la Economía Circular de la Unión Europea, que tiene tres ámbitos de acción: producción, consumo y la gestión de residuos. “Ecuador está caminando con pasos fuertes en su transición hacia la economía circular y puede estar confiado en que, desde la UE, vamos a seguir apoyándolo. Es por ello, que nos alegra contar con socios estratégicos como FEDEXPOR, cuya fuerte capacidad técnica trabajando con pequeñas y medianas empresas se ha visto evidenciada en experiencias anteriores”, expresó.

Entre los resultados esperados se encuentra el incentivar en el país la implementación de procesos circulares en las mipymes y grupos asociativos, y el uso de eco empaques a base de materiales reciclados, reutilizados y biodegradables, así como consolidar un ecosistema circular entre el sector público, privado y la academia.

Green Circular es parte de un financiamiento de la Unión Europea por EUR 2.3 millones del Proyecto de Apoyo a la Economía Circular en Ecuador, que tiene tres ejes: apoyo a políticas de economía circular, en seguimiento al Libro Blanco de Economía Circular; apoyo a la implementación de foros y redes de actores del tema y a la certificación de productos y procesos de economía circular; y el soporte a emprendimientos en economía circular, en el que se enmarca esta iniciativa.

Para ser parte de Green Circular, los interesados pueden inscribirse entre el 11 de octubre y 12 de noviembre a través de www.fedexpor.com/green-circular/. Debe contar con un producto con potencial exportador para la Unión Europea, tener mínimo 24 meses de funcionamiento (RUC), obligaciones patronales al día IESS y SRI. Además, las PYMES participantes deberán aportar con la contraparte financiera, para cofinanciar las actividades que se implementarán.

Posts recientes

  • Finanmotors S.A.

    ...
  • Guía para reciclar las partes de un camión

    ...
  • Banco Procredit reitera su contribución al desarrollo económico del país con el 58% de la colocación de créditos en el segmento Pyme

    ...
  • Hunter lanza al mercado ecuatoriano su herramienta “SmartB” para monitoreo y gestión de personal

    ...
  • Medicity abre áreas exclusivas de belleza “Dipaso Express”

    ...

Comentarios recientes

  • Ing. Nestor Salinas en Prodelsol, Productos del Sol Ecuador
  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Steven Tapia en Fumigaciones Flashcom
  • henry en JGC Importadores Industriales
  • Triana en Centro de Fisioterapia y Rehabilitación Luis Rojas

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • Finanmotors S.A.

    0 comments
  • Guía para reciclar las partes de un camión

    0 comments
  • Banco Procredit reitera su contribución al desarrollo económico del país con el 58% de la colocación de créditos en el segmento Pyme

    0 comments
  • Hunter lanza al mercado ecuatoriano su herramienta “SmartB” para monitoreo y gestión de personal

    0 comments
  • Medicity abre áreas exclusivas de belleza “Dipaso Express”

    0 comments

© 2021 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR