COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Empresario de Éxito
      • Agenda del Socio
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
    • Buzón de Sugerencias
  • Pagos en línea
  • Criterios
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

La Banca avanza en su transformación digital

viernes, 26 marzo 2021 / Publicado en Agenda del socio

La Banca avanza en su transformación digital

Al cumplirse un año de la pandemia por el COVID-19 en Ecuador, Produbanco presenta un informe especial acerca del impacto en su transformación digital, al ser uno de los aspectos que se vieron más fortalecidos.

Si bien, la Banca ya venía desde años atrás transformándose digitalmente, la pandemia en el 2020 aceleró la adopción digital de parte de los clientes. “Es así que en Produbanco se evidenció un gran crecimiento transaccional en los canales digitales, acompañado del desarrollo de nuevos productos y servicios digitales para responder a las necesidades de nuestros clientes en esta nueva normalidad”,  explica Fabián Garzón, Vicepresidente de Transformación Digital de Produbanco. 

Crecimiento de transacciones digitales

Las transacciones realizadas en los canales digitales de Produbanco vienen creciendo de manera sostenida, es así que los canales que registraron mayor crecimiento en transaccionalidad monetaria fueron las aplicaciones móviles (App Móvil y be de Produbanco), que tuvieron un aumento del 113% anual entre febrero 2020 y  febrero 2021, mientras que en la web el crecimiento fue de un 38 % en igual período.

Esta mayor adopción digital también se reflejó en la incorporación de usuarios a nuestros canales digitales, que se evidencia en que, actualmente más del 63% de los clientes activos de personas naturales se encuentra registrado a la banca en línea y del total de accesos al mes, el 47% se realizan a través de la App Móvil, tendencia que viene en aumento.

Implementación de nuevos productos y servicios digitales:

Produbanco aceleró su transformación digital durante la pandemia, con el objetivo de mantener 100% disponible el servicio a sus clientes y mejorar la experiencia en los diferentes canales de atención. Este proceso incluyó el desarrollo de nuevos productos y servicios digitales, así como la implementación en sus plataformas ya existentes de mejoras en las principales transacciones tales como: transferencias, pagos de tarjetas y pagos de servicios.

Entre las innovaciones más destacadas del 2020 constan las siguientes:

  • Ahorro a tu gusto: se trata de una nueva forma de ahorrar a través de una herramienta digital desarrollada para ayudar a cumplir propósitos mediante diversas modalidades de ahorro fijo o incremental con total flexibilidad de monto o por tipo de consumo con tarjeta. Funciona a través de los canales digitales como Web (produbanco.com) o en su App Móvil. También cuenta con un simulador el cual recomienda el tipo de aporte ideal según la situación financiera de cada persona, estableciendo incluso opciones de ahorro incremental.
  • Mis Consumos: esuna innovadora herramienta para facilitar la lectura y análisis de todos los consumos realizados con tarjetas de débito y crédito. Esta herramienta permite procesar y consolidar la información de los últimos 12 meses y ayuda a identificar las categorías de mayor relevancia (vestimenta, alimentación, entre otros). Con este recurso, el banco pone a disposición de sus clientes un insumo para la planificación de las finanzas personales.  “Mis Consumos” está disponible tanto en la App móvil de Produbanco, en su menú principal; como en la página web, en la opción otros.
  • Cuentas Mini e Ideal: A inicios del 2020 se lanzó al mercado dos nuevas cuentas digitales, “Cuenta Mini” dirigidas a niños y “Cuenta Ideal” dirigida a jóvenes , con el fin de incorporarlos desde edad temprana en la dinámica del sistema financiero, promover el ahorro y generar capacidades financieras, así como aprender a administrar sus finanzas. Este tipo de cuentas de ahorro tienen una apertura totalmente digital a través de los padres o tutores del menor, quienes pueden crearla directamente en los canales digitales de Produbanco.
  • Pagos sin contacto: Se incorporaron al portafolio de soluciones de Produbanco, 3 billeteras digitales interoperables a nivel mundial en cualquier red de comercio con acceso a las principales marcas de tarjeta de crédito y débito. Las soluciones son GARFMIN Pay, FITBIT Pay y Promerica Pay para equipos Android. Las dos primeras, se operan a través de relojes digitales que cuentan con tecnología NFC (Near Field Communication) y permiten al usuario procesar pagos a través de dicho equipo. Los mismos están enfocados en un segmento de clientes que por su estilo de vida (deporte, salud, etc.), han incorporado estos dispositivos a su rutina diaria.

Por otra parte, Promerica Pay es la primera billetera digital interoperable del mercado ecuatoriano que funciona en dispositivos Android y que utiliza la red de aceptación de comercios que ya procesan pagos con tarjetas de crédito y débito.

  • PayPhone: En plena pandemia se lanzó al mercado la nueva versión 3.0, con el objetivo de ofrecer al usuario una experiencia única de pagos, más simple y dinámica, y a través de la cual permite cobrar y pagar digitalmente y sin contacto a cualquier persona o comercio.  PayPhone 3.0 incorpora la opción de cobro y pago desde una misma cuenta de usuario, permitiendo que cualquier persona pueda recibir o enviar dinero de sus tarjetas de crédito o débito Visa o Mastercard de cualquier banco emisor, así como también  una de las innovaciones incorporadas es su billetera digital, que permite desde una misma cuenta de usuario -en su teléfono inteligente- recibir y enviar efectivo digital de celular a celular sin necesidad de hacer el cargo a una tarjeta o cuenta bancaria.

Ahora con la versión 3.0, toda persona puede cobrar a través de la plataforma, convirtiéndose en un comercio en sí mismo. Además se incluye un botón de pagos en la web y se pueden recibir pagos a través de códigos QR y de igual manera se puede enviar un link de pago a cualquier teléfono que haya descargado la aplicación.

  • WhatsApp Business: A finales del 2020, Produbanco incorporó el canal Whatsapp Business disponible en la línea telefónica 1700 123 123, que funciona mediante un menú automático y/o con ejecutivos para atención personalizada. El objetivo de disponibilizar este nuevo canal es brindar una mejor experiencia en términos de atención al cliente, ya que a través del mismo, se puede de manera inmediata realizar consultas y requerimientos, obtener información de la ubicación de agencias y cajeros automáticos, conocer sobre los productos y servicios, así como chatear con un ejecutivo.

Posts recientes

  • Memoria de sostenibilidad de CORPORACIÓN GPF: Un compromiso de transparencia con el país

    ...
  • Los nuevos modelos Hino de la Serie 300 ya están disponibles en Teojama Comercial

    ...
  • Oriente Seguros S.A. recibió el distintivo “Iniciativa Verde”

    ...
  • Óptica Los Andes presenta sus armazones listos para usar “Blue & Beyond”

    ...
  • Huawei lleva a cabo el Congreso LATAM ICT 2022 para iluminar LATAM Digital con MBB

    ...

Comentarios recientes

  • Ing. Nestor Salinas en Prodelsol, Productos del Sol Ecuador
  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Steven Tapia en Fumigaciones Flashcom
  • henry en JGC Importadores Industriales
  • Triana en Centro de Fisioterapia y Rehabilitación Luis Rojas

Archivos

  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • Memoria de sostenibilidad de CORPORACIÓN GPF: Un compromiso de transparencia con el país

    0 comments
  • Los nuevos modelos Hino de la Serie 300 ya están disponibles en Teojama Comercial

    0 comments
  • Oriente Seguros S.A. recibió el distintivo “Iniciativa Verde”

    0 comments
  • Óptica Los Andes presenta sus armazones listos para usar “Blue & Beyond”

    0 comments
  • Huawei lleva a cabo el Congreso LATAM ICT 2022 para iluminar LATAM Digital con MBB

    0 comments

© 2021 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR