COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Empresario de Éxito
      • Agenda del Socio
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
    • Buzón de Sugerencias
  • Pagos en línea
  • Criterios
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Manabí es beneficiaria de créditos para la reducción del déficit de vivienda

lunes, 26 noviembre 2018 / Publicado en Agenda del socio

Manabí es beneficiaria de créditos para la reducción del déficit de vivienda

En la foto: Xavier Santos, Gobernador de Manabí, Juan Carlos Alarcón, Gerente General de Mutualista Pichincha, Margarita Hernández, Superintendente de la Economía Popular y Solidaria, Mercedes Salinas, Presidenta del Directorio de CONAFIPS, José Herrera, Secretario Técnico del Comité para la Reconstrucción y Reactivación Productiva y Marcelo López, Presidente de Mutualista Pichincha.
  • La Corporación Nacional de Finanzas Populares y Solidarias (CONAFIPS) desembolsó una línea de crédito por USD 2.5 millones a Mutualista Pichincha con el fin de ofertar crédito de vivienda en condiciones preferentes para las familias que no posean vivienda propia o que hayan sufrido la pérdida o daño de la misma debido al terremoto de abril del 2016.
  • La línea de crédito entregada permitirá ofertar financiamiento de hasta $70 mil dólares para la compra, construcción, remodelación, ampliación de viviendas, con una tasa anual del 7%, hasta 20 años plazo.
  • Tras el terremoto, el 31,88% de las edificaciones inspeccionadas requieren reconstrucción; mientras que, a escala nacional, el 70% de las construcciones no respetan las normas de calidad del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda.

Los esfuerzos para reactivar a la provincia y dotar a sus habitantes de condiciones dignas para vivir continúan. La Corporación Nacional de Finanzas Populares y Solidarias (CONAFIPS) desembolsó en días pasados USD 2.5 millones para la construcción o compra de viviendas nuevas, remodelación, ampliación o compra de terreno productivo en Manabí y Esmeraldas. Estos fondos serán canalizados por medio de Mutualista Pichincha, la mutual más grande del país.

De este modo, se constituye la primera alianza que se genera entre el sector público y el privado para solventar el déficit habitacional en Manabí. El desembolso de CONAFIPS permitirá a los beneficiarios el acceso a un crédito de hasta USD 70 mil, con una tasa anual del 7% y plazo de financiamiento de 20 años, para la compra de vivienda nueva, construcción, remodelación, ampliación o compra de terreno productivo.  El denominado “Crédito hipotecario para zonas afectadas por el terremoto – CONAFIPS” está ya activo y las solicitudes serán atendidas en las agencias de Mutualista Pichincha de las ciudades Manta y Portoviejo.

Al evento asistieron José Herrera, Secretario Técnico del Comité para la Reconstrucción y Reactivación Productiva quién fue delegado de vicepresidencia, Mercedes Salinas, Presidenta del Directorio de CONAFIPS, Margarita Hernández, Superintendente de Economía Popular y Solidaria y Xavier Santos, Gobernador de Manabí entre otras autoridades de Mutualista Pichincha, quienes fueron testigos de la entrega y del compromiso de reconstrucción por parte de esta alianza pública-privada.

“Desde el Gobierno de Todos seguiremos apoyando activamente a la reconstrucción de Manabí, ha sido un largo camino y seguiremos en pie para generar oportunidades de desarrollo a los manabitas. Este desembolso de 2.5 millones reafirma nuestro compromiso. Felicitamos a Mutualista Pichincha por brindar vivienda de calidad con materiales sismoresistentes y sobretodo porque son más de 56 años que han contribuido a reducir el déficit habitacional del país” aseguró José Herrera, secretario técnico del Comité para la Reconstrucción y Reactivación Productiva.

“Con nuestros proyectos Manta Azul y próximamente Altos del Pacífico,  se crea una solución inmobiliaria y crediticia integral para que las familias de Manabí tengan acceso a su vivienda propia” comentó Juan Carlos Alarcón, Gerente General de Mutualista Pichincha.  También aseguró que “es importante contar con fondeo público, ya que nos permite entregar créditos de vivienda a bajas tasas de interés, a plazos más asequibles, lo que permite cumplir el sueño de muchos ecuatorianos”.

Luego del sismo, las necesidades de vivienda aumentaron significativamente, ubicando a Manabí como prioridad a escala nacional. Para reducir a su máxima expresión la problemática es necesario el apoyo del Gobierno Nacional, con líneas de financiamiento para viviendas de interés público, la entrega de 2.5 millones beneficiará a varias familias manabitas junto al apoyo de empresas privadas como Mutualista Pichincha, con amplia trayectoria en construcción y en la oferta de soluciones financieras puntualizó Mercedes Salinas, Presidenta del Directorio de CONAFIPS.

Cifras de interés:

Hasta inicios del 2016, cifras del Plan Toda una Vida, reflejaban que el déficit cuantitativo de vivienda en Manabí era del 26,4%, cuando el promedio nacional era del 12,3%; esta diferencia es una alerta en el ámbito habitacional de la provincia, principalmente por la precariedad de las condiciones de construcción, los materiales inadecuados y la informalidad en la planificación, entre otros. Tras el terremoto de abril del 2016 se realizaron evaluaciones de viviendas, reportando un total de 70.080 unidades afectadas, 27.370 de uso restringido y 22.436 consideradas inseguras y para demolición, datos con los que es posible dimensionar la afectación total del sector, según cifras de ReconstruYO Ecuador.

Posts recientes

  • Memoria de sostenibilidad de CORPORACIÓN GPF: Un compromiso de transparencia con el país

    ...
  • Los nuevos modelos Hino de la Serie 300 ya están disponibles en Teojama Comercial

    ...
  • Oriente Seguros S.A. recibió el distintivo “Iniciativa Verde”

    ...
  • Óptica Los Andes presenta sus armazones listos para usar “Blue & Beyond”

    ...
  • Huawei lleva a cabo el Congreso LATAM ICT 2022 para iluminar LATAM Digital con MBB

    ...

Comentarios recientes

  • Ing. Nestor Salinas en Prodelsol, Productos del Sol Ecuador
  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Steven Tapia en Fumigaciones Flashcom
  • henry en JGC Importadores Industriales
  • Triana en Centro de Fisioterapia y Rehabilitación Luis Rojas

Archivos

  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • Memoria de sostenibilidad de CORPORACIÓN GPF: Un compromiso de transparencia con el país

    0 comments
  • Los nuevos modelos Hino de la Serie 300 ya están disponibles en Teojama Comercial

    0 comments
  • Oriente Seguros S.A. recibió el distintivo “Iniciativa Verde”

    0 comments
  • Óptica Los Andes presenta sus armazones listos para usar “Blue & Beyond”

    0 comments
  • Huawei lleva a cabo el Congreso LATAM ICT 2022 para iluminar LATAM Digital con MBB

    0 comments

© 2021 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR