COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Empresario de Éxito
      • Agenda del Socio
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
    • Buzón de Sugerencias
  • Pagos en línea
  • Criterios
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Nestlé graduó a 120 Operadores Lecheros

jueves, 13 septiembre 2018 / Publicado en Agenda del socio

Nestlé graduó a 120 Operadores Lecheros

Foto: (izquierda a derecha) Luis Ponce, Director Estación Santa Catalina – INIAP; María Clara Pérez, proveedora de Nestlé; Virginia de Barría, Presidenta de Nestlé; Christian Guerrero, Director Negocio Lácteo de Nestlé y Franck Blacio, Gerente Servicio Agropecuario de Nestlé.

Nestlé graduó a la primera promoción de Operadores Lecheros de la Escuela de Capacitación Integral y Transferencia de Tecnología Agrícola y Ganadera (ECITTAG), que se creó con la finalidad de formar mano de obra calificada, que garantice la calidad e inocuidad de la leche desde su origen.

Entre los principales objetivos de la Escuela de Operadores Lecheros constan:

  • Proveer procesos de capacitación y transferencia de tecnología sólidos, para atraer y desarrollar el talento de las personas vinculadas con la actividad ganadera.
  • Aportar al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades, construyendo entre todos, un entorno de trabajo seguro y saludable.
  • Desarrollar una modalidad de trabajo eficiente y eficaz en un ambiente diverso e inclusivo.
  • Crear valor compartido y aportar al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Desde mayo se capacitó a 120 personas, procedentes de seis provincias. Las capacitaciones se desarrollaron en 5 módulos, en los que expertos de Nestlé y el INIAP, abordaron temas como: sanidad animal, calidad de la leche, BPF, nutrición animal y seguridad agropecuaria, enfocados en criterios que permitan mejorar la eficiencia productiva y el crecimiento conjunto y sostenido a lago plazo de toda la cadena de valor.

La Escuela de Operadores Lecheros, está liderada por el Servicio al Productor de Leche de Nestlé, iniciativa de abastecimiento responsable de leche fresca, que promueve Buenas Prácticas en Finca para lograr un proceso estandarizado de producción de leche de alta calidad, así como fomenta la aplicación de prácticas amigables con el medioambiente para aportar al desarrollo sostenible del sector ganadero.

Nestlé tiene una motivación especial por apoyar el agroemprendimiento para impulsar nuevos modelos de negocios mediante capacitaciones para fortalecer las habilidades y gestión empresarial.

Para Nestlé, y como parte de su estrategia de Creación de Valor Compartido, la calidad y sostenibilidad de la actividad lechera son dos prioridades para ofrecer un producto idóneo e inocuo para el ser humano. Por ello, a través de la Escuela de Operadores Lechero, se propicia un cambio en la forma en que se gestionan las fincas lecheras que proveen a la compañía, ofreciendo la oportunidad a los productores de mejorar las condiciones en las que realizan su trabajo y los resultados que obtienen del mismo.

Posts recientes

  • Garantía en impermeabilización: Ecuaroofing

    ...
  • Memoria de sostenibilidad de CORPORACIÓN GPF: Un compromiso de transparencia con el país

    ...
  • Los nuevos modelos Hino de la Serie 300 ya están disponibles en Teojama Comercial

    ...
  • Oriente Seguros S.A. recibió el distintivo “Iniciativa Verde”

    ...
  • Óptica Los Andes presenta sus armazones listos para usar “Blue & Beyond”

    ...

Comentarios recientes

  • Ing. Nestor Salinas en Prodelsol, Productos del Sol Ecuador
  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Steven Tapia en Fumigaciones Flashcom
  • henry en JGC Importadores Industriales
  • Triana en Centro de Fisioterapia y Rehabilitación Luis Rojas

Archivos

  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • Garantía en impermeabilización: Ecuaroofing

    0 comments
  • Memoria de sostenibilidad de CORPORACIÓN GPF: Un compromiso de transparencia con el país

    0 comments
  • Los nuevos modelos Hino de la Serie 300 ya están disponibles en Teojama Comercial

    0 comments
  • Oriente Seguros S.A. recibió el distintivo “Iniciativa Verde”

    0 comments
  • Óptica Los Andes presenta sus armazones listos para usar “Blue & Beyond”

    0 comments

© 2021 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR