COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
    • Konexion
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Rostros del Comercio
      • Agenda del Socio
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
    • Buzón de Sugerencias
    • Observatorio Económico
  • Pagos en línea
  • Criterios
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Pacari continúa demostrando que es una empresa social y ambientalmente responsable

miércoles, 13 diciembre 2017 / Publicado en Agenda del socio

Pacari continúa demostrando que es una empresa social y ambientalmente responsable

En la fotografía Santiago Peralta, Fundador de Pacari con Gonzalo Muñoz de Triciclos, Miembro del Directorio y Fundador de Sistema B

La empresa ecuatoriana Pacari fue reconocida dentro del Top 10% de Mejores Empresas B para el Mundo.  Cada año B Lab destaca a las empresas que obtienen el mejor puntaje en la Evaluación de Impacto B, entre toda la comunidad global de Empresas B. El reconocimiento se realiza en siete distintas categorías donde se reconoce a las organizaciones que se han destacado en sus buenas prácticas y mejoras realizadas al momento de certificarse. Pacari fue reconocida dentro de la categoría Comunidad debido a su arduo trabajo con los más de 3.500 agricultores con los que trabaja de manera directa.

Esta evaluación mide distintos escenarios de la empresa, entre ellos modelo de negocios, políticas y prácticas con los trabajadores, comunidades e impacto ambiental. Pacari recibió la prestigiosa certificación de Empresa B desde el 7 de noviembre del 2016, tras la búsqueda constante de asegurar que la empresa es buena para el mundo, gracias a una filosofía de respeto al entorno en el que trabajamos. La certificación Biodinámica respalda el respeto que nuestra empresa tiene con el medio ambiente.

En el mundo hay 1.863 Empresas B en 50 países. Pero ¿qué significa ser Empresa B? Sistema B, al respecto sostiene, “El compromiso de mostrar que las empresas pueden ser agentes de cambio y contribuir a la solución de las grandes problemáticas sociales y ambientales”. El modelo de Empresa B es una tendencia mundial que cada día tiene más acogida entre jóvenes emprendedores que buscan que sus negocios sean de triple impacto, preocupándose por la gente, el planeta y ser rentables.

Pacari tiene como filosofía el respeto a las personas, el medio ambiente y toda la cadena de valor que está involucrada en la producción de nuestros chocolates 100% orgánicos y biodinámicos, chocolates reconocidos y galardonados en el mundo. Pacari es la quinta empresa en Ecuador en lograr la certificación de EmpresaB.  

“No solamente buscamos ser el mejor chocolate del mundo, queremos ser el mejor para el mundo, así estamos comprometidos en continuar nuestra labor de trabajar con un producto de excelencia, preservando nuestros valores de respeto hacia toda la cadena de valor”, indicó Santiago Peralta, Fundador de Pacari.

Posts recientes

  • ADVOCATORUM LEGALIS | Estudio jurídico

    La Consultora Legal Advocatorum Legalis es un e...
  • RESTAURANTE MULÚKI | El primer Restaurante Egipcio en el Ecuador

    Nuestro socio del día es el restaurante Mulúki,...
  • 6 aspectos que deben considerar las empresas para lograr una equidad salarial

    ...
  • Hunter obtuvo la Certificación de Opinión Positiva de Inventario y Neutralidad de Emisiones de Carbono

    ...
  • “Creciendo Bien” promueve la infancia saludable a más de 200 niños del país

    ...

Comentarios recientes

  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Esteban en Oferta exportable de Panamá
  • Pamela. Lopez nieves en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Elena en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Nerea en Grupo Empresarial Mosquera Aulestia

Archivos

  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • ADVOCATORUM LEGALIS | Estudio jurídico

    0 comments
  • RESTAURANTE MULÚKI | El primer Restaurante Egipcio en el Ecuador

    0 comments
  • 6 aspectos que deben considerar las empresas para lograr una equidad salarial

    0 comments
  • Hunter obtuvo la Certificación de Opinión Positiva de Inventario y Neutralidad de Emisiones de Carbono

    0 comments
  • “Creciendo Bien” promueve la infancia saludable a más de 200 niños del país

    0 comments

© 2021 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR