COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
    • Konexion
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Rostros del Comercio
      • Agenda del Socio
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
    • Buzón de Sugerencias
    • Observatorio Económico
  • Pagos en línea
  • Criterios
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Pacari, marca ecuatoriana pionera, ratifica su excelencia con otros 16 galardones en el mundial del chocolate

viernes, 23 noviembre 2018 / Publicado en Agenda del socio

Pacari, marca ecuatoriana pionera, ratifica su excelencia con otros 16 galardones en el mundial del chocolate

 Pie de foto: Santiago Peralta, fundador de Pacari, recibió los 16 galardones a nombre de los pequeños agricultores locales que hacen posible la producción del chocolate orgánico en Ecuador.

 

  • International Chocolate Awards es el único certamen mundial independiente de la industria del chocolate fino; en 2018 – la 7ma edición del concurso – se realizó en Florencia, Italia.
  • Pacari, marca ecuatoriana pionera desarrollando chocolate desde el origen, se mantiene entre las favoritas del concurso.
  • Santiago Peralta, vocero de Pacari, recibió los 16 reconocimientos a nombre de los miles de pequeños agricultores locales que están detrás de este emprendimiento latinoamericano.

Cada año, el concurso International Chocolate Awards premia a las mejores barras de chocolate a nivel mundial, y este año, 16 nuevos galardones en diversas categorías fueron para Pacari, la marca ecuatoriana pionera en transformar el cacao en origen para convertirlo en un apreciado chocolate por su calidad y sabor social. (ver lista de premios al final).

Durante la premiación el sábado 17 de noviembre, en el Palazzo Ximénes-Panciatichi, en Florencia, Italia, se anunció la lista de galardones que reconocen la calidad, a través de catas a ciegas, donde un jurado de expertos independiente juzgó lo mejor de este año en la industria global del chocolate fino.

Santiago Peralta, reconfirmó su gratitud con quienes están detrás de Pacari, sobretodo más de 3500 pequeños agricultores locales, a quienes ya son más de 100 los reconocimientos mundiales desde 2012. “Las felicitaciones van para ellos que han trabajado duro, nuestra gratitud, reconocimiento y cariño para los verdaderos protagonistas de esta historia en Ecuador, Perú y Colombia”, señaló Peralta, quien resaltó que son ellos quienes hacen posible este emprendimiento.

 

Ecuador ocupa el cuarto lugar en la producción de cacao a nivel mundial, no obstante, aún la mayor parte del producto se exporta a otros mercados donde se elaboran chocolates y otros productos. Este fue el motivo que impulsó a Santiago Peralta y Carla Barbotó a emprender, buscando generar valor agregado en el origen, y así trasladar los beneficios del negocio a la población local.

Pacari incentiva la producción sostenible del cacao y otros productos como frutas, hierbas aromáticas, flores y especies, cultivadas bajo procesos orgánicos y biodinámicos, en fincas certificadas. Su modelo de negocio denominado “del árbol a la barra” cultiva una relación directa con los pequeños agricultores locales, responsables de cuidar la biodiversidad y la calidad de los productos, compromiso que recibe un precio “premium”, trasladando los beneficios el negocio a la cadena de valor. Pacari se destaca por la innovación de sus productos, con más de 35 barras de chocolate, presentes en más de 40 mercados del mundo.

A continuación, presentamos la lista de los premios obtenidos por Pacari en la final mundial de los International Chocolate Awards 2018.

Barras de chocolate de origen negro, sin sabor

Plata: Pacari Chocolate  (Ecuador) – Manabí 65%
Plata: Pacari Chocolate  (Ecuador) – Raw 70%
Bronce: Pacari Chocolate  (Ecuador) – La Cumbia 70%

 

Barras de chocolate de origen negro sin, sabor – alto % (85% +)

Plata: Pacari Chocolate  (Ecuador) – Raw 100%
Plata: Pacari Chocolate  (Ecuador) – Raw 85% con azúcar de coco

Barras con sabor / Barras de chocolate negro con infusiones o polvos

Plata: Pacari Chocolate  (Ecuador) – Menta Andina
Plata: Pacari Chocolate  (Ecuador) – Rosa Andina
Plata: Pacari Chocolate  (Ecuador) – Cardamomo
Plata: Pacari Chocolate  (Ecuador) – Lemon Verbena
Plata: Pacari Chocolate  (Ecuador) – Hierbaluisa
Bronce: Pacari Chocolate  (Ecuador) – Pimienta Dulce
Bronce: Pacari Chocolate  (Ecuador) – Jazmín

Barras de chocolate negro con inclusiones o piezas

Plata: Pacari Chocolate  (Ecuador) – Coffee

Fruta entera recubierta de chocolate negro

Plata: Pacari Chocolate  (Ecuador) – Nibs de cacao cobiertos de chocolate oscuro
Plata: Pacari Chocolate  (Ecuador) – Banana deshidratada cubierta de chocolate oscuro

 

Premios Especiales: Barras de chocolate de origen negro sin, sabor – alto % (85% +)

Oro – Organic: Pacari Chocolate  (Ecuador) – Raw 85% with Azucar de Coco

Posts recientes

  • Liliana Castillo, agente financiero y de seguros

      Nuestra Socia del Día es Liliana Castill...
  • Hazwat Cía. Ltda.

      Hazwat es nuestro Socio del Día. Su gere...
  • 3 inversiones rentables de bajo riesgo

    ...
  • La Cámara de Comercio de Quito trae nuevos beneficios de gestión ambiental a sus socios

    ...
  • Metrovalores

      Metrovalores Casa de Valores S.A. es nue...

Comentarios recientes

  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Esteban en Oferta exportable de Panamá
  • Pamela. Lopez nieves en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Elena en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Nerea en Grupo Empresarial Mosquera Aulestia

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • Liliana Castillo, agente financiero y de seguros

    0 comments
  • Hazwat Cía. Ltda.

    0 comments
  • 3 inversiones rentables de bajo riesgo

    0 comments
  • La Cámara de Comercio de Quito trae nuevos beneficios de gestión ambiental a sus socios

    0 comments
  • Metrovalores

    0 comments

© 2021 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR