COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
    • Konexion
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Rostros del Comercio
      • Agenda del Socio
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
    • Buzón de Sugerencias
    • Observatorio Económico
  • Pagos en línea
  • Criterios
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

PepsiCo Latinoamérica Innova y Expande su Portafolio

miércoles, 07 noviembre 2018 / Publicado en Agenda del socio

PepsiCo Latinoamérica Innova y Expande su Portafolio

A medida que los consumidores en Latinoamérica aumentan cada vez más su demanda de opciones de alimentos más nutritivos, PepsiCo ha continuado innovando y expandiendo su portafolio para satisfacer las preferencias cambiantes de los consumidores hacia opciones más nutritivas.

PepsiCo y PepsiCo Latinoamérica están guiados por Desempeño con Propósito (DcP); una visión pionera lanzada en 2006 basada en la creencia fundamental que el éxito empresarial está intrínsecamente vinculado a la sostenibilidad del mundo que compartimos. La agenda de DcP para la próxima década se centra en tres prioridades principales: ayudando a mejorar la salud y bienestar a través de los productos que vende; protegiendo nuestro planeta; empoderando a las personas alrededor del mundo.

En términos de producto, la ambición de PepsiCo es permitir una mejor nutrición a escala por medio de la continuación del desarrollo de su portafolio de alimentos y bebidas y aumento del acceso a opciones nutritivas de excelente sabor. Siendo así, la compañía desea ir a donde van los consumidores y hacia espacios de alto crecimiento.

“Los consumidores alrededor del mundo exigen cada vez más opciones de alimentos nutritivos, y Latinoamérica no es la excepción. Hoy en día, aproximadamente el 27.5% de nuestros ingresos globales provienen de los productos nutricionales de uso diario (como la avena), las bebidas de cero y bajas calorías y snacks con bajos niveles de sodio y grasas saturadas”, dijo Ricardo Pimenta, Vicepresidente de Nutrición de PepsiCo Latinoamérica.

Para satisfacer las cambiantes preferencias de los consumidores, PepsiCo se ha embarcado en una expansión ambiciosa de su portafolio latinoamericano de alimentos y bebidas más nutritivos a través de marcas como Tropicana, Naked, Kero Coco y Quaker, con el objetivo de reducir la cantidad de ingredientes artificiales y otros aditivos como azúcares, grasas saturadas, sodio y calorías en sus productos.

Algunos puntos destacados del progreso de la empresa en Latinoamérica hacia sus objetivos de expansión de portafolio incluyen:

  • La reducción de grasas saturadas y de sodio en snacks: PepsiCo ha establecido el objetivo de tener al menos ¾ del volumen de su portafolio global de alimentos con menos de 1.3 mg de sodio/kcal y menos de 1.1 g de grasa saturada/100kcal para el 2025. En Latinoamérica, la compañía ha logrado una reducción del 32% en grasas saturadas y una reducción de 55% de sodio en el 2017.
  • Para el negocio de bebidas, PepsiCo ha establecido una meta de tener al menos 2/3 de su portafolio de bebidas globales con 100 calorías o menos de azúcares agregados por porción de 12 oz. Hasta el momento, el 58% de las bebidas de PepsiCo contienen 100 calorías o menos.

Para ayudar a cumplir estos objetivos, PepsiCo ha invertido en Centros de Investigación y Desarrollo (I&D) en países clave de la región.

Estos centros son responsables no solo de impulsar la innovación para la compañía en Latinoamérica, sino también de contribuir a proyectos de investigación y desarrollo que aceleran la innovación para PepsiCo en otras partes del mundo.

Los centros de I&D en todo el mundo, incluyendo el Centro de Innovación Tecnológica en la Ciudad de México, el Centro de Investigación y Desarrollo en Sorocaba, Brasil y el Centro de Innovación para la Categoría de Productos Horneados en Apodaca, México, han desempeñado un papel fundamental para ayudar a determinar el mejor camino para expandir los productos existentes – y desarrollar unos nuevos – que satisfagan las demandas de los clientes de opciones de alimentos y bebidas más saludables y nutritivas.

Además de refinar su portafolio para satisfacer de una mejor manera las necesidades y preferencias de los consumidores, PepsiCo Latinoamérica también está trabajando para beneficiar a las comunidades donde opera a través de la inversión de 7 millones de dólares de la compañía en su plataforma “Nutrición para el Futuro”, un programa centrado sobre el aumento del acceso a alimentos y bebidas nutritivas, educación sobre estilos de vida saludables y nutrición equilibrada, y apoyo para la autosuficiencia agroeconómica.

PepsiCo ya ha llegado a 20,000 personas en Argentina, Colombia, República Dominicana, Guatemala, México, Uruguay y Venezuela con estos programas, y espera alcanzar otros 10,000 para el 2020.

Combinado con el enfoque de introducir productos más nutritivos, PepsiCo Latinoamérica considera que “Nutrición para el Futuro” es clave para ayudar a la compañía a lograr sus objetivos a largo plazo de generar un impacto positivo en las comunidades en las que hace negocios.

Posts recientes

  • El café adecuado para acompañar tus momentos

    ...
  • Los 5 errores financieros más dañinos para el bolsillo

    ...
  • Produbanco presenta MasterCard Black Tipti Supermaxi

    ...
  • Teojama Comercial gradúa a su 3ra promoción “Chofer Certificado Hino”

    ...
  • Banco Internacional celebra más de 10 años de operación comercial en Machala

    ...

Comentarios recientes

  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Esteban en Oferta exportable de Panamá
  • Pamela. Lopez nieves en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Elena en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Nerea en Grupo Empresarial Mosquera Aulestia

Archivos

  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • El café adecuado para acompañar tus momentos

    0 comments
  • Los 5 errores financieros más dañinos para el bolsillo

    0 comments
  • Produbanco presenta MasterCard Black Tipti Supermaxi

    0 comments
  • Teojama Comercial gradúa a su 3ra promoción “Chofer Certificado Hino”

    0 comments
  • Banco Internacional celebra más de 10 años de operación comercial en Machala

    0 comments

© 2021 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR