COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Empresario de Éxito
      • Agenda del Socio
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
    • Buzón de Sugerencias
  • Pagos en línea
  • Criterios
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Por primera vez en América Latina se realiza la “Cumbre de Líderes Mundiales Contra el Cáncer”

miércoles, 15 noviembre 2017 / Publicado en Agenda del socio

Por primera vez en América Latina se realiza la “Cumbre de Líderes Mundiales Contra el Cáncer”

Más de 300 representantes de 70 países de todo el mundo se dieron cita esta semana en Ciudad de México en la Cumbre de Líderes Mundiales Contra el Cáncer (WCLS por sus siglas en inglés), uno de los más importantes encuentros sobre oncología del mundo, con la particularidad de que por primer vez tiene lugar en América Latina.

El evento, organizado por la Unión Internacional contra el Control del Cáncer (UICC), en coordinación con el Ministerio de Salud de México y el Instituto Nacional de Cancerología (INCan) de este país, tiene por objetivo fomentar el debate oportuno sobre los desafíos emergentes a nivel mundial relacionados con el cáncer.

El cáncer es la causa de cerca del 20% de las muertes en América Latina, con aproximadamente 600,000 fallecimientos al año.1 Para 2035, se espera que las muertes por cáncer aumenten en un 106%.2 Bajo la temática, “Ciudades impulsando el cambio”, la cumbre de este año buscará impulsar la discusión sobre el rol que juegan las ciudades en mejorar la salud de sus ciudadanos y acelerar el acceso equitativo a los cuidados de calidad del cáncer. Las presentaciones serán transmitidas en vivo a través de www.uicc.org.

“Con el 54% de la población viviendo en ciudades, cifra que se estima aumentará en un 66% en las próximas décadas, la salud en zonas urbanas es un tema crítico. Estamos convencidos que las ciudades pueden ser líderes clave en alcanzar las metas globales delineadas por las Naciones Unidas (ONU) y, que el C/Can 2025, es una respuesta concreta para esto. Al ser parte del C/Can 2025, las ciudades se están sumando a una nueva comunidad de actores locales quienes, con el apoyo de otros, de la UICC, de nuestros miembros y socios, tanto del sector privado y como de la ONU aquí presentes, podrán liderar e impulsar el mejoramiento de la salud de sus ciudadanos”, menciona el profesor Sanchia Aranda, presidente de la UICC.

Posts recientes

  • Finanmotors S.A.

    ...
  • Guía para reciclar las partes de un camión

    ...
  • Banco Procredit reitera su contribución al desarrollo económico del país con el 58% de la colocación de créditos en el segmento Pyme

    ...
  • Hunter lanza al mercado ecuatoriano su herramienta “SmartB” para monitoreo y gestión de personal

    ...
  • Medicity abre áreas exclusivas de belleza “Dipaso Express”

    ...

Comentarios recientes

  • Ing. Nestor Salinas en Prodelsol, Productos del Sol Ecuador
  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Steven Tapia en Fumigaciones Flashcom
  • henry en JGC Importadores Industriales
  • Triana en Centro de Fisioterapia y Rehabilitación Luis Rojas

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • Finanmotors S.A.

    0 comments
  • Guía para reciclar las partes de un camión

    0 comments
  • Banco Procredit reitera su contribución al desarrollo económico del país con el 58% de la colocación de créditos en el segmento Pyme

    0 comments
  • Hunter lanza al mercado ecuatoriano su herramienta “SmartB” para monitoreo y gestión de personal

    0 comments
  • Medicity abre áreas exclusivas de belleza “Dipaso Express”

    0 comments

© 2021 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR