Productos y servicios
Productos financieros
Análisis sectorial
Análisis completo sobre un sector o producto con la siguiente estructura:
Proyección de ventas
La proyección de ventas, como herramienta de información, es un insumo particularmente útil para las empresas. Permite identificar la salud organizacional en función de una estimación de ingresos así como establecer procesos de planificación considerando escenarios positivos o negativos de la tendencia de ventas de la empresa. Pronosticar el volumen de ventas de la organización permitirá que su empresa tenga una ventaja competitiva en cuanto le facilita tomar decisiones más rápido que la competencia.
El análisis de la elasticidad es una herramienta que mide el cambio del volumen de ventas de la organización en función de la variación del precio de un determinado bien o servicio. En este caso, la elasticidad de la demanda calcula la respuesta de los clientes actuales (disminución o aumento de la adquisición) a la variación de los precios de un bien o servicio facilitando la generación de estratégicas de precios, posicionamiento y mercadeo
Análisis de elasticidad
Estudio de mercado MIPYMES y grandes empresas
El estudio de mercado orientado a MIPYMES y Grandes Empresas busca minimizar la incertidumbre en la toma de decisiones en la gestión de su empresa obteniendo información de su mercado objetivo a través del levantamiento de encuestas a través de varias metodologías (En función de los requerimientos de los objetivos de información y la disponibilidad de información de la organización). Este producto se caracteriza por ser ideal para MIPYMES por su costo, tamaño y representatividad geográfica.
Estructuración financiera
La estructuración financiera es un proceso de planificación clave al momento de evaluar y diseñar un modelo de negocio. Planificar los flujos de caja, entender las cuentas de Pérdidas y Ganancias, diseñar el balance y calcular los indicadores financieros claves que nos ayudarán a entender la rentabilidad y sostenibilidad del negocio en el tiempo.
Valoración de empresas
La valoración de una empresa sirve para determinar el valor de la misma bajo ciertos criterios y modelos preestablecidos que más se ajusten al sector y gestión de la empresa. Así tanto un vendedor como un comprador tendrán el valor de la compañía bajo un criterio técnico. Estos trabajos están basados en un acuerdo de confidencialidad con el contratante para precautelar la información sensible que se maneja para realizar este tipo de trabajos.