COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
    • Konexion
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Rostros del Comercio
      • Agenda del Socio
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
    • Buzón de Sugerencias
    • Observatorio Económico
  • Pagos en línea
  • Criterios
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Promerica realiza su primera colocación en mercados internacionales

viernes, 23 noviembre 2018 / Publicado en Agenda del socio

Promerica realiza su primera colocación en mercados internacionales

Banco de la Producción S.A. Produbanco comunica que Promerica Financial Corporation (Promerica), su accionista mayoritario, anunció la colocación inaugural de USD 200 millones (Doscientos Millones de US Dólares) en bonos en el mercado de capitales internacional. Esta primera emisión de PFC está documentada bajo la ley de Nueva York y registrada en la Bolsa de Valores de Luxemburgo.

Promerica es una de las pocas instituciones financieras de la región que ha colocado bonos exitosamente en los mercados de capitales internacionales. Los bonos, que tienen un plazo de 6 años, se emitieron bajo el formato 144A, Regulación S del Securities and Exchange Commission (SEC) a inversionistas institucionales calificados.

Luego de reuniones preliminares con potenciales inversionistas en Nueva York, Boston, Los Angeles, Londres, Ginebra y Zurich, la emisión tuvo demanda en exceso de la meta de colocación prevista. La emisión fue estructurada por Bank of America / Merrill Lynch y Credit Suisse, dos de las más grandes y prestigiosas instituciones financieras globales, que actuaron como corredores conjuntos (joint bookrunners). Banco General de Panamá y BLADEX – Banco Latinoamericano de Exportaciones, fueron los coadministradores de la transacción.

Los bonos, al igual que Promerica tienen una calificación internacional de riesgo de B+/Estable de Standard & Poor’s (S&P) y de BB-/Estable de FitchRatings, dos de las más importantes calificadoras de riesgo del mundo. S&P indica en su reporte de calificación con fecha de 9 de noviembre 2018, lo siguiente: “La calificación refleja la estabilidad del negocio de la compañía emisora, la diversificación de sus líneas de negocio, la sólida participación de mercado en la región, la estable calidad de activos, y una estructura de fondeo de bajo costo principalmente compuesta por depósitos a la vista y de ahorros”.  De igual manera, la calificadora indica que: “La creciente base de depósitos de Grupo Promerica demuestra la lealtad de su clientela.”

Para Ramiro Ortiz Mayorga, Presidente de la Junta Directiva y CEO de Promerica, la emisión representa un efecto transformador para Grupo Promerica: “Nos proyecta como una institución financiera internacional, con la ventaja comparativa con la que solo unas cuantas organizaciones financieras en la región cuentan, como es tener acceso directo a los mercados de capital globales. Esta exitosa emisión también presenta un importante reconocimiento al extraordinario equipo de ejecutivos, tanto a nivel local en cada país como regional, que conforman nuestra Organización, refleja el esfuerzo y dedicación de todos a lo largo de los años y de un verdadero trabajo en equipo.”

Francisco Martínez, Vicepresidente Ejecutivo de Finanzas y CFO de Promerica declaró: “La colocación representa un hito en la historia de Promerica y demuestra la credibilidad y prestigio de la cual goza la Institución.” Francisco Martínez, quien también ocupa la Presidencia del Directorio de Produbanco, adicionalmente señaló: “El hecho que Promerica pueda acceder a los mercados de capitales internacionales representa una fortaleza debido a que podrá atraer a inversionistas institucionales ubicados en los más importantes centros financieros de Estados Unidos y Europa.”

Promerica Financial Corporation (Promerica), domiciliada en la República de Panamá, autorizada y supervisada por la Superintendencia de Bancos de ese país, es la tenedora de acciones de los Bancos de Grupo Promerica, con USD 14,000 millones en activos, USD 10,600 millones en depósitos, y USD 1,300 millones de capital. Promerica es el accionista mayoritario de nueve Bancos comerciales que operan en América Central, el Caribe y América del Sur, es la tercera institución financiera de mayor tamaño en la región. Entre las transacciones recientes más relevantes de Promerica se encuentran, la adquisición de Produbanco en 2014, el segundo banco privado más grande del Ecuador; y la compra de las operaciones bancarias de Citibank en Guatemala en 2016.

Posts recientes

  • Metrovalores

      Metrovalores Casa de Valores S.A. es nue...
  • Espíritu Libre empodera a las mujeres y las hace sentir libres

    Un emprendimiento muy original es el destacado ...
  • Quito presenta una guía actualizada para atraer inversiones

    ...
  • 4 razones por las que el café puede hacerte feliz

    ...
  • Teojama Comercial se convierte en el distribuidor exclusivo de baterías YUASA en el Ecuador

    ...

Comentarios recientes

  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Esteban en Oferta exportable de Panamá
  • Pamela. Lopez nieves en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Elena en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Nerea en Grupo Empresarial Mosquera Aulestia

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • Metrovalores

    0 comments
  • Espíritu Libre empodera a las mujeres y las hace sentir libres

    0 comments
  • Quito presenta una guía actualizada para atraer inversiones

    0 comments
  • 4 razones por las que el café puede hacerte feliz

    0 comments
  • Teojama Comercial se convierte en el distribuidor exclusivo de baterías YUASA en el Ecuador

    0 comments

© 2021 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR