COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
    • Konexion
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Rostros del Comercio
      • Agenda del Socio
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
    • Buzón de Sugerencias
    • Observatorio Económico
  • Pagos en línea
  • Criterios
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

¿Qué es el preahorro y cómo ponerlo en práctica?

jueves, 06 abril 2023 / Publicado en Agenda del socio

¿Qué es el preahorro y cómo ponerlo en práctica?

 

 

 

La mejor forma de ahorrar y darle buen uso al dinero es el preahorro, un método que consiste en guardar un porcentaje de los ingresos mensuales antes de empezar a gastar. De esta manera, “se tiene un mejor control de las finanzas al dejar disponible únicamente el sobrante. Dependiendo de la situación económica de la persona, se puede iniciar ahorrando el 1% de los ingresos, hasta llegar al 10% que es lo ideal. Lo más importante es separar la cantidad establecida el mismo día en que se recibe el sueldo, todos los meses”, explica Elizabeth Arellano del Programa de Educación Financiera de Produbanco.

Además, la aplicación de este método es ideal para crear el hábito del ahorro, ya que se basa en un esquema de disciplina y motivación, pues cuando menos se lo espera la persona se encontrará con un fondo importante de dinero para cumplir metas o enfrentar situaciones inesperadas. “Según estudios realizados en Ecuador, el 62% de las personas no ahorra. Por eso es importante trabajar en la generación de una mejor cultura financiera, a través de la educación puesto que muchos no ahorran por desconocimiento y falta de motivación”, añade Elizabeth Arellano de Produbanco. 

 

¿Cómo implementar el preahorro?

Es un método fácil de aplicar en tan solo tres sencillos pasos:

  1. Separar el dinero el mismo día, todos los meses: “Esto permite no gastar el dinero antes de ahorrar, y favorece a un mejor control de los gastos. Además, crea un hábito de disciplina. La idea es que el débito automático o la transferencia se realice de inmediato y se reciba el sueldo”, añade la especialista de educación financiera de Produbanco.

 

  1. Elegir un objetivo: Una vez realizados los cálculos e identificando bien los gastos, se debe establecer la cantidad de ahorro. Como ya se mencionó, lo más recomendable es que al menos sea el 10% de los ingresos. Sin embargo, es posible iniciar incluso con el 1% e ir aumentando mes a mes.
  2. Decidir el método: El más común y recomendado es un débito automático o una transferencia bancaria en una cuenta diferente. El primero permite asegurarse de que el ahorro será siempre el primer gasto del mes, pues tan pronto se recibe el sueldo en una cuenta, se debita el ahorro asignado hacia otra cuenta, así el dinero sobrante será el que se dedique para el resto de gastos. Esto funciona muy bien para personas a quienes les cuesta comenzar a ahorrar u organizar sus finanzas para dedicar un % al ahorro.

 

Abrir una cuenta de ahorro programada también es una buena opción. En esta cuenta se va ahorrando una cantidad mensual y el ahorro está atado a una meta financiera identificada. Generalmente funciona con un débito automático o depósito mensual en esta cuenta que va creciendo mes a mes por un tiempo definido hasta contar con el ahorro deseado para alcanzar una meta.

 

Consejos para preahorrar:

  • Ser disciplinado y comprometerse a que el primer gasto del mes será el dinero dedicado al ahorro.
  • Consultar opciones en instituciones financieras para ahorrar y ver los mecanismos de ahorro como los débitos automáticos.
  • Definir como primer objetivo ahorrar al menos el 10% de los ingresos mensuales.
  • Llevar una buena administración de los gastos para identificar cuáles se pueden postergar, eliminar y reducir, y destinar este dinero para el ahorro.
  • Tener un presupuesto mensual familiar que se distribuya de esta forma: 10% al ahorro, 50% gastos fijos y 40% gastos variables.

Beneficios del preahorro:

  • La principal ventaja del preahorro es que es más fácil de cumplir la meta de ahorro.
  • Se genera un hábito.
  • Se pueden alcanzar las metas financieras.
  • Se logra una adaptación de los gastos al dinero disponible, después de que se haya ahorrado y se acaban excusas como: “¡no nos sobra nada al final de mes!”.

 

 

Posts recientes

  • El café adecuado para acompañar tus momentos

    ...
  • Los 5 errores financieros más dañinos para el bolsillo

    ...
  • Produbanco presenta MasterCard Black Tipti Supermaxi

    ...
  • Teojama Comercial gradúa a su 3ra promoción “Chofer Certificado Hino”

    ...
  • Banco Internacional celebra más de 10 años de operación comercial en Machala

    ...

Comentarios recientes

  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Esteban en Oferta exportable de Panamá
  • Pamela. Lopez nieves en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Elena en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Nerea en Grupo Empresarial Mosquera Aulestia

Archivos

  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • El café adecuado para acompañar tus momentos

    0 comments
  • Los 5 errores financieros más dañinos para el bolsillo

    0 comments
  • Produbanco presenta MasterCard Black Tipti Supermaxi

    0 comments
  • Teojama Comercial gradúa a su 3ra promoción “Chofer Certificado Hino”

    0 comments
  • Banco Internacional celebra más de 10 años de operación comercial en Machala

    0 comments

© 2021 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR