COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
    • Konexion
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Rostros del Comercio
      • Agenda del Socio
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
    • Buzón de Sugerencias
    • Observatorio Económico
  • Pagos en línea
  • Criterios
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Toyota del Ecuador llevó a cabo en el país el evento “Toyota Hybrid Experience”

lunes, 26 noviembre 2018 / Publicado en Agenda del socio

Toyota del Ecuador llevó a cabo en el país el evento “Toyota Hybrid Experience”

En la foto de izquierda a derecha: Gabriel Salgado, Jefe de Mercadeo y CRM de Toyota del Ecuador; Sebastián Félix, figura pública; Luis Ramírez, Jefe de Capacitación de Toyota del Ecuador; Karol Noboa, figura pública; y, Juan José Varea, Jefe de Producto de Toyota del Ecuador.
      • En Ecuador el recorrido fue de 3 días (1.000km) desde Quito hasta Cuenca, viajando por diferentes zonas geográficas del país a bordo de 4 vehículos Toyota híbridos
      • El objetivo de este evento es visibilizar las características y beneficios inigualables que brinda la tecnología híbrida de la marca, a través de pruebas de manejo y experiencias reales en toda clase de trayectos.
      • Brasil, Uruguay, Aruba, Guatemala y ahora Ecuador se unen a este proyecto La campaña continuará en Perú y culminará en Argentina el 15 de enero de 2019.

      La empresa líder en tecnología híbrida a nivel mundial, Toyota Motor Corporation, llevó adelante el evento “TOYOTA HYBRID EXPERIENCE”, que abarca países de Latinoamérica y El Caribe. Esta campaña tiene como propósito elevar el nivel de concientización y conocimiento de las bondades que ofrece la tecnología híbrida de la marca. En cada país se diseña un trayecto de 1.000 km por toda clase de rutas para visibilizar las características y potencial de esta tecnología; en Ecuador se realizó un recorrido de 3 días, a bordo de 4 vehículos Toyota híbridos (Prius C y Prius 4G), desde Quito hasta Cuenca, pasando por diferentes zonas geográficas.

      Quito, Santo Domingo, Bahía de Caráquez, Manta, Salinas, Guayaquil, Machala y Cuenca, son las ciudades por las que recorrió esta caravana de vehículos híbridos en esta ruta diseñada especialmente para probar las bondades y potencial de los autos con tecnología híbrida. Los resultados de las pruebas de eficiencia y ciertos tramos fueron transmitidos en vivo en las redes de @ToyotaEcuador (Facebook e Instagram).

      “Hemos preparado un evento del más alto nivel para que el país pueda palpar las bondades que brinda la tecnología híbrida de Toyota: resistencia, bajo nivel de mantenimiento, el ahorro en combustible, la potencia del motor y las ventajas en la conducción de estos vehículos fueron develados en esta travesía”, resaltó Luís Ramírez, Jefe de Capacitación de Toyota del Ecuador. Al tiempo que informó que se estimada que en América Latina, sólo el 29% de la población conoce a precisión este tipo de tecnología, por ello la marca impulsa esta campaña regional para develar y masificar el conocimiento de la tecnología híbrida.

      Toyota Motor Corporation en su esfuerzo por contribuir a la disminución del calentamiento global, diseñó en 1997 el primer vehículo híbrido producido en serie en el mundo y salió al mercado en Japón. En la actualidad, la marca ha fabricado y vendido más de 12 millones de autos con esta tecnología, lo que supone una reducción aproximada de 96 millones de toneladas de CO2 y 36.000 millones de litros de combustible, con un ahorro de 40% respecto de los vehículos convencionales.

      En Ecuador, a partir de la introducción del Prius en el año 2009, existen más de 5.000 unidades en el país. “Somos la marca pionera en tecnología híbrida a nivel mundial y en el país fuimos los primeros en la región en comercializar autos con esta tecnología, por ello, nos esmeramos para que este proyecto cumpla con todas las expectativas y la ciudadanía pueda conocer a través de pruebas reales y cotidianas las características de los autos híbridos de Toyota”, señaló Gabriel Salgado, Jefe de Mercadeo y CRM de Toyota del Ecuador.

      A través de este tipo de actividades, Toyota muestra una vez más su liderazgo en tecnología y versatilidad de sus vehículos, así como su firme compromiso por crear estrategias que le permitan contribuir a disminuir el impacto ambiental.

Posts recientes

  • Quito presenta una guía actualizada para atraer inversiones

    ...
  • 4 razones por las que el café puede hacerte feliz

    ...
  • Teojama Comercial se convierte en el distribuidor exclusivo de baterías YUASA en el Ecuador

    ...
  • Óptica Los Andes inauguró local en Coral Hipermercados de Carapungo

    ...
  • De Prati presenta su semana de ofertas en ropa de damas, caballeros y niños

    ...

Comentarios recientes

  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Esteban en Oferta exportable de Panamá
  • Pamela. Lopez nieves en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Elena en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Nerea en Grupo Empresarial Mosquera Aulestia

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • Quito presenta una guía actualizada para atraer inversiones

    0 comments
  • 4 razones por las que el café puede hacerte feliz

    0 comments
  • Teojama Comercial se convierte en el distribuidor exclusivo de baterías YUASA en el Ecuador

    0 comments
  • Óptica Los Andes inauguró local en Coral Hipermercados de Carapungo

    0 comments
  • De Prati presenta su semana de ofertas en ropa de damas, caballeros y niños

    0 comments

© 2021 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR