COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
    • Konexion
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Rostros del Comercio
      • Agenda del Socio
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
    • Buzón de Sugerencias
    • Observatorio Económico
  • Pagos en línea
  • Criterios
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Unión Europea impulsa nuevas acciones en favor de la sociedad civil ecuatoriana

viernes, 12 julio 2019 / Publicado en Agenda del socio

Unión Europea impulsa nuevas acciones en favor de la sociedad civil ecuatoriana

De izquierda a derecha: Andrea Ferrari, Jefe de Cooperación de la Unión Europea en Ecuador; César Montaño Galarza, Rector de la Universidad Andina Simón Bolívar; Maddalena Masucci, Agregada de Cooperación de la Unión Europea en Ecuador; Michel Leví, Coordinador del Centro Andino de Estudios Internacionales, Universidad Andina Simón Bolívar Sede Ecuador

En el marco de la “Hoja de Ruta 2018 – 2020”, la Unión Europea renovó su compromiso con la Sociedad Civil ecuatoriana y analizó los próximos pasos para su fortalecimiento. Esta es una iniciativa que busca un compromiso estratégico con la sociedad civil, para su fortalecimiento, organización y resiliencia frente a los retos particulares de los diferentes contextos políticos.

Desde la Universidad Andina Simón Bolívar, en Quito, autoridades de la UE, organizaciones civiles y académicos evaluaron el marco normativo habilitante de la Hoja de Ruta, la participación ciudadana en la gestión de lo público y el fortalecimiento de las capacidades de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) en el contexto nacional.

“La Hoja de Ruta, implementada en el país desde 2017, es el instrumento más importante para comprender las dinámicas, necesidades y relaciones que la Sociedad Civil tiene con otros actores entre los cuales el Gobierno, indicó Andrea Ferrari-Bravo, Jefe de Cooperación de la Unión Europea en Ecuador, quien mencionó que la Sociedad Civil ecuatoriana tiene las posibilidades para incidir en políticas gubernamentales inclusivas y participativas.

Por su parte, César Montaño Galarza, Rector de la Universidad Andina Simón Bolívar, destacó la apertura de la Unión Europea en torno a estos temas y resaltó el rol de la Academia en la organización de la sociedad civil, como agente de cambio positivo. “Esta reunión permite construir políticas que puedan llevarse a la práctica e impactar en la perspectiva de lograr resultados positivos para mejorar en términos de derechos, calidad de vida, democracia, gobernabilidad y transparencia”, indicó.

La Hoja de Ruta en Ecuador ha sido desarrollada junto a los Estados Miembros presentes en el país, así como también por una serie de organizaciones locales, regionales e internacionales, que han focalizado sus esfuerzos para consolidar una sociedad civil ecuatoriana informada, participativa y representativa, tanto en sus actividades sectoriales como también en las temáticas importantes para el país. Este proceso empezó en el 2014 y se ha mantenido hasta la actualidad.

La Unión Europea promueve el fortalecimiento continuo del dialogo multipartes con el fin que la articulación entre los actores se consolide de manera efectiva, participativa y transparente.

Posts recientes

  • Master Global Logistics

      Master Global Logistics es la empresa qu...
  • Moana Kai, el nuevo proyecto emblemático de Terral

      El segmento del Socio del Día vuelve a s...
  • La plataformas digitales de Volkswagen contribuyeron al crecimiento de su servicio posventa en el 2022

    ...
  • FYBECA implementa Proyecto Punto Azul para recolección de medicinas caducadas llega a Ecuador

    ...
  • 5 medidas de seguridad que debes cumplir al tanquear tu vehículo

    ...

Comentarios recientes

  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Esteban en Oferta exportable de Panamá
  • Pamela. Lopez nieves en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Elena en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Nerea en Grupo Empresarial Mosquera Aulestia

Archivos

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • Master Global Logistics

    0 comments
  • Moana Kai, el nuevo proyecto emblemático de Terral

    0 comments
  • La plataformas digitales de Volkswagen contribuyeron al crecimiento de su servicio posventa en el 2022

    0 comments
  • FYBECA implementa Proyecto Punto Azul para recolección de medicinas caducadas llega a Ecuador

    0 comments
  • 5 medidas de seguridad que debes cumplir al tanquear tu vehículo

    0 comments

© 2021 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR