Importadora J.R. Importadora J.R., nuestra socia del día, comercializa artículos de lujo y accesorios para toda clase de vehículos. Surgió en 1990 por iniciativa de Guadalupe Becerra, quien la formó con un capital de diez millones de sucres con la figura de persona natural y la razón social ¨Llantera Sucre¨. El giro del negocio era la venta de neumáticos colombianos, tubos, defensas y válvulas. Así presenta Andrés Reina, su actual administrador a Importadora J.R., quien agrega que cinco años más tarde la aparición de nuevos locales y el contrabando de mercadería por la frontera norte dio paso a negocios de la misma línea. En 1996, con el fin de marcar una diferencia, nuestra socia empezó comercializar accesorios colombianos para transporte pesado (pitos de aire, licuadoras, pedales decorados, antenas patrulleras, guardalodos blancos y tapacubos) los cuales tuvieron muy buena acogida de los clientes. Con el tiempo se redujo la demanda de llantas y se incrementó la de accesorios y lujos para vehículos. Así, en 1998 la empresa cambia su infraestructura y su razón social a ¨Importadora J.R¨. Actualmente, la modalidad de las ventas es al por mayor y menor, para tener una mayor participación en el mercado. Andrés informó que nuestra socia ofrece a los socios de la CCQ cascos homologados al precio competitivo de USD 55, además de descuentos especiales en otros artículos. Vale la pena destacar que los autolujos que se comercializan son importados de China, Taiwán, Colombia, Venezuela. Los productos que comercializa Importadora J. R. pertenecen estas líneas: ambiental, audio, accesorios para exteriores e interiores, luces, stickers, limpieza y seguridad. Importadora J.R. se encuentra en el centro histórico, en la calle Sucre E1-96 y Montúfar. Para contactos llame a los números 2285100 y 0998216457 o escriba al correo andres.reina@importadorajr.com. Ecuadir.com Ecuadir.com es nuestro socio del día. Este directorio de clase mundial, en el cual se pueden anunciar negocios y eventos, fue creado por Ángel Golindano, quien se estableció en nuestra ciudad. En cierta ocasión, en la búsqueda de una ferretería decidió recurrir al medio cibernético. Se encontró con que los datos reflejados lo mandaban muy lejos, pese a que había cinco ferreterías cerca del sector donde vivía. Probó con la búsqueda de una iglesia y el resultado fue el mismo. Este hecho fue el detonante para dar vida a Ecuadir, que surgió de la necesidad de él de conocer mejor nuestra ciudad. Esta utilísima herramienta permite que los comercios sean hallados fácilmente por sus clientes, a través de mapas y comentarios de usuarios. Éstos últimos pueden interactuar también. De manera sencilla, Ecuadir.com conecta al usuario con el comercio que busca, por medio de un sistema de localización integrada. Además ubica al usuario y al comercio participantes. Asimismo permite que los comerciantes editen sus anuncios a la medida de sus necesidades, las veces que lo requieran y con la ventaja de que ellos mismos controlan el contenido y las ofertas. Ecuadir.com es una ventana para los quieren aprender un poco más del mundo de internet. Ángel compartió los próximos planes para Ecuadir.com: incluir vídeos tutoriales al alcance de todos los públicos, conformar un equipo de representantes de ventas a fin de generar empleo, elaborar campañas publicitarias masivas en radio, televisión y redes sociales, campañas de boca a boca, e incluir concursos y sorteos para sus seguidores. Contacte ya a nuestro socio a este celular: 0987978522 y a este correo: angel@ecuadir.com. Restaurante Puerto Manabí El Restaurante Puerto Manabí es el protagonista del segmento El Socio del Día. Hoy, este negocio de Rocío Canchingre Zambrano es reconocido como uno de los mejores establecimientos de comida en la Mariscal … y ni qué decir del éxito que ha alcanzado entre los turistas nacionales y extranjeros. Con todo lo logrado, nadie creería que empezó en un pequeño local. Rocío llegó de su tierra natal, Manabí, para estudiar. La necesidad de un ingreso le llevó a abrir un espacio en el que se combinaran los sabores del país -en especial los del mar- … con empeño y dedicación logró que su emprendimiento creciera y también que generara fuentes de trabajo. En Puerto Manabí, la sazón y la originalidad marcan la diferencia. La propuesta de Rocío es variada y amplia así que, suponiendo que no le guste el cebiche, puede deleitarse con la cazuela y platos especiales como camarones apanados; langostinos al ajillo; la famosa “Mariscada”; varias preparaciones “a lo macho”, y lo más reciente en delicias: desayunos con bolones o empanadas de verde y muchines de yuca, pasta marinera, el “Quaker manabita”, las "Uñas de cangrejo” y los pescados de acuerdo a la temporada. Un valor agregado de nuestro socio es que todos sus alimentos son frescos, por lo tanto los platos se preparan luego que son solicitados … “Paciencia si demoramos un poco en servirlos porque lo que llega a su mesa es de lo mejor”, dice Rocío. Los cumpleañeros también son bien celebrados en Puerto Manabí. Rocío ya tiene nuevos sueños para su negocio: incluir servicio de catering y contar con un self service (valga la redundancia). Puerto Manabí está en las redes sociales. Para pedidos y reservas llame a estos teléfonos: 2237978 y 0984189916. Le recomendamos navegar por www.restaurantpuertomanabi.com.ec. Lácteos Verito Lácteos Verito es nuestro socio del día. Este emprendimiento familiar, que se acerca a las dos décadas de existencia, se dedica a la producción de queso y yogur de calidad, con leche proveniente de haciendas de Machachi y San Vicente. La señora Ruth Tapia es quien está al frente de este negocio. Ahí ella se desempeña como gerente. Ruth lo inició con el apoyo de su esposo, cuyo sueño era convertir a Lácteos Verito en una industria familiar que ofreciera a la comunidad los mejores productos derivados de la leche. Lamentablemente, hace seis años él falleció. Como nuestro socio tiene mucha aceptación y demanda, Ruth Tapia se ha impuesto la meta de llevar a la realidad el sueño mencionado, con otros miembros de su familia. Vale la pena destacar que todos los procesos que Lácteos Verito aplica dan como resultado quesos y yogures de muy buen sabor, textura y frescura. Además, éstos cumplen con las normas de higiene exigidas. Uno de los colaboradores de la empresa aprovechó este espacio para explicarlos en detalle. Si usted desea adquirir los productos de Lácteos Verito, llame a los teléfonos 0958863818 y 2389542. Nuestro socio se encuentra en esta dirección: Calle 8 de Septiembre E1-84 y El Calvario, en Aloag. Productos Paraíso un ejemplo en el mercado (empresario de éxito) Entre nuestros socios encontramos un ejemplo en la industria ecuatoriana, nace hace 74 años y articula entre sus principales preceptos la motivación a sus colaboradores y sobre todo el encadenamiento productivo con varios actores a de la sociedad, respetando a la naturaleza y apoyando al desarrollo del país. Estamos hablando de Productos Paraíso, una exitosa empresa quiteña que nos comparte las claves del Empresario de Éxito. Diego Palacios, gerente general de esta empresa nos asegura que las crisis son las mejores oportunidades para crecer, pues, mientras más se innove y se sueñe, más fácil es prosperar. Actualmente Paraíso ha crecido mucho y ya se encuentra exportando a países como Estados Unidos, Colombia y Centroamérica y espera llegar al mercado europeo en poco tiempo. Se presenta para el 2017 con una imagen fresca, con grandes oportunidades de crecimiento, merecedora de grandes premios a nivel internacional y con el firme compromiso de seguir trabajando por el bienestar y la comodidad de los ecuatorianos. Pet’s Story Pasión por las mascotas es lo que caracteriza a nuestro socio del día, Pet’s Story, que abrió sus puertas en el 2009, por iniciativa de Jenny Vinueza y Mauricio Rizzo. En este almacén especializado, usted encuentra concentrados todos los servicios que requiere si es dueño de un animalito, entre ellos veterinaria (consultas médicas, vacunas, desparasitada, esterilización, ecografías); peluquería (baño, baño medicado, limpieza de orejas, corte de uñas), venta de alimentos nacionales y extranjeros, así como vitaminas, y venta de accesorios (camas, juguetes, casas, kennels, ropa, placas, arena, etc.). Un valor agregado de Pet’s Story es que promueve la adopción de mascotas: si usted, ya no puede hacerse cargo de la suya, ahí le apoyan con la búsqueda del hogar y la familia adecuados para cuidarla. Nuestro socio cuenta con servicio a domicilio, sin recargo. Entre sus próximos planes, contempla crecer con otra sucursal y una clínica veterinaria. Para contactos llame a los teléfonos 2520191 y 0995943723. Pet’s Story se encuentra en la Coruña E12-12 e Isabel La Católica. PowerBike by KAO Nuestra socia del día, PowerBike by KAO, es una tienda que nació con el auge del ciclismo en el 2009. “El uso cada vez más frecuente de la bicicleta fue la motivación de Kao Sport Center para apostarle a esta empresa. En ella, los amantes de este deporte encontrarán todo tipo de disciplina: ruta, BMX, Free Style, Bicicross, Racing, Mountain Bike, Enduro, Downhill, etc. Asimismo quedarán maravillados con la variedad de accesorios, entre ellos: cascos, pantalonetas, camisetas, repuestos, componentes y mucho más”, nos cuenta Adrián Kao, el joven administrador de Power Bike. Adicionalmente, nuestra socia ofrece servicio técnico profesional y marcas que son líderes a nivel mundial, como Primaxi, Supercross, Giant, Shimano y Spank, entre otras. Adrián destacó las bondades de Primaxi, la marca emblemática de Kao, que además fue la primera que introdujo el Bicicross y el ciclismo de montaña en el país. “Las bicicletas Primaxi tienen garantía de tres años contra defectos de fábrica. Los componentes tienen garantía de los fabricantes, de un año. El resto de marcas tienen garantía de un año” … También puso énfasis en el hecho de que disponen de más de 20 modelos de bicicletas diseñadas por un equipo de expertos de afuera y mencionó que en su tienda hay ofertas excelentes. PowerBike by KAO se encuentra en la Amazonas y Moreno Bellido, entre Mariana de Jesús y Eloy Alfaro. Sígala a través de las redes sociales Twitter, Facebook e Instagram y por Youtube. Le recomendamos también visitar el portal www.kaosportcenter.com. Muebles Mendieta Muebles Mendieta es nuestro socio del día. Este negocio de propiedad de Daniel Rolando Mendieta inició hace casi 40 años. Nadie creería que su motivación para darle vida fue la primera actividad en la que incursionó. Él empezó como distribuidor a nivel nacional de productos de belleza de un laboratorio. En sus recorridos visitaba muchos salones de belleza y captó que en ellos no había muebles funcionales y bonitos … es más había escasez. Entonces se le ocurrió fabricarlos y así surgió Muebles Mendieta. Esta pequeña empresa fue una de las pioneras en el país en amoblar peluquerías y centros estéticos. Y aquí no termina el ingenio del señor Mendieta. Conocedor de los productos, artículos y accesorios de belleza que requieren estos establecimientos, decidió manejar dos líneas de negocio: la venta de muebles y la de los insumos para gabinetes de belleza. Le invitamos a visitar a nuestro socio, así como a conocer su oferta diversa. Vaya a esta dirección: Venezuela N6-31 entre Olmedo y Mejía. Contáctelo a este correo mueblesmendieta@hotmail.com o a estos teléfonos 2285307 y 0999822083. Americantruck, un negocio en constante crecimiento (empresario de éxito) Hace casi tres décadas, Germán Mármol decidió emprender en una tienda pequeña que iba a comercializar productos para automotores pesados. La“bautizó” como Germán Mármol Importaciones. Pese a haber iniciado con tres personas -el propio fundador, un bodeguero y una contadora-, él tenía la visión de que su negocio le iba a deparar sorpresas agradables … y, así fue: desde el principio, mostró un ritmo de constante crecimiento. Esta característica positiva fue la que le alentó a apostar por una empresa especializada en la venta de partes y piezas originales para camiones y tractocamiones americanos. Y así surgió Americantruck, el Empresario de Éxito, que hoy destacamos en este segmento. La empresa, presidida hoy por el ingeniero mecánico Giovanny Mármol, hijo del fundador, actualmente vende, entre otros productos, filtros, bandas, suspensiones, guardafangos, escapes, frenos, embragues, motores, cajas de cambio y diferenciales, además de que dispone de más de 25.000 líneas de renombradas marcas en stock. Giovanny cuenta con orgullo que su éxito radica en ver oportunidades en las crisis. Esto se refleja en estos hechos: la bodega de 100 metros cuadrados de los inicios hoy son bodegas que ocupan 4.000 metros cuadrados. Asimismo, los tres colaboradores pasaron a ser 14 en el local principal. Están próximos a abrir un establecimiento en el sur de la capital (que tendrá otros 14 colaboradores) y sus puntos de venta aumentan. Giovanny nos compartió estos consejos para quienes quieren emprender: “que partan de algo que les apasione, que estén pendientes de hacia dónde va la marea para agarrar la ola en el momento preciso y que siempre estén al tanto de los avances tecnológicos y las tendencias, para ofrecer los mejores productos a sus clientes. Por todo esto podemos afirmar que Americantruck es un Empresario de Éxito CCQ. Medsurgical Medsurgical, nuestro socio del día, surgió hace cinco años de un emprendimiento de la señora Silvia Salazar. Su experiencia de años trabajando en la industria farmacéutica, en la que también consiguió muy buenos contactos de médicos y casas comerciales internacionales, le motivaron a abrir un espacio para comercializar productos de estética y ofrecer lo mejor en productos innovadores y de última tecnología a dermatólogos, médicos estéticos y cirujanos plásticos. La señora Salazar cuenta que es difícil empezar una empresa, debido a todos los requisitos que hay que cumplir, a lo que se suman factores externos inesperados –como le ocurrió a ella al iniciar su negocio-, sin embargo, pese a los problemas, ella puso gran dedicación y empeño y desde el segundo año de apertura de Medsurgical, empezó a ver los frutos de su esfuerzo. Nuestro socio importa, promociona y distribuye estos productos: prótesis mamarias de tercera generación (vienen con microchip), ácido hialurónico inyectable con concentración de un 25% (la más alta del mercado, que viene con lidocaína para que no sea dolorosa la inyección), placas de gel de silicona, equipos para liposucción, fajas de la marca brasileña Plié, entre muchos otros productos. La señora Salazar habló de las bondades de cada uno. Lo cierto es que ella ofrece lo mejor a nivel internacional. “No lo más económico sino lo mejor en seguridad innovación y tecnología”, comenta. Entre los planes futuros de nuestro socio constan éstos: conseguir nuevas líneas y ampliar su abanico de productos con lo más nuevo y de calidad que surja en otros países. Contacte a Medsurgical a los teléfonos 6000376 y 0999454862. Le invitamos a conocerlo en su sitio www.medsurgical.ec. Nuestro socio se encuentra en esta dirección: Avenida Mariana de Jesús N31-310 y Martín de Utreras. Verde Carbón “Si no es tuyo debe ser de alguien” la filosofía de servicio al cliente de Verde y Carbón Muchos hemos escuchado la frase: “Si no es tuyo debe ser de alguien” de Carlos Kasuga Osaka, empresario mexicano, hijo de padres japoneses, y parece una utopía imaginarnos un lugar donde la gente actúe con honradez y transparencia, pero no es así, pues en Quito existe una empresa que adopta esta filosofía como sus principios empresariales de servicio al cliente, se trata de Verde & Carbón, nuestro Empresario de Éxito CCQ. Esta empresa nos comparte sus secretos de éxito que pueden ser aplicados en otros negocios y ayudarlos a crecer de forma segura y siendo parte de un nuevo mundo, más justo, competitivo y virtuoso. Verde & Carbón es la oportunidad de todo joven para su primer empleo, lo invita a soñar y a desarrollarse en un mundo donde la principal característica que enseña esta empresa es dar felicidad a sus clientes. La acción notable de esta empresa no radica solamente en el crecimiento de su negocio, que en 17 años ha sido notable, sino principalmente en la calidad de personas que forma y ayuda, teniendo como principal objetivo el ayudar a los jóvenes a construir un país con valores para sus hijos y multiplicar las bondades delo saber ser y saber hacer. Por eso y por mucho más Verde & Carbón es un Empresario de Éxito CCQ. Unidad Educativa Particular Jesss La Unidad Educativa Particular Jesss ha resultado ganadora en las “Olimpiadas Emprende y actúa”, iniciativa que lleva adelante la Universidad San Francisco de Quito con el grupo Activados. Esta excelente noticia, que llena de orgullo a la doctora Rosa Guevara, rectora de la institución educativa, ha sido determinante para destacarla una vez más en el segmento El Socio del Día. La doctora Guevara cuenta que desde que le propusieron participar en un programa de gestión y emprendimiento, quedó encantada con la idea y decidió capacitar a sus maestros y estudiantes. El entusiasmo se contagió a los padres de familia, que apoyaron todos los esfuerzos, y el resultado se tradujo en este triunfo. El nombre de Jorge Méndez, el profesor que dirigió los proyectos de los alumnos, merece destacarse también en este espacio. Al parecer, él logró que los jóvenes enfrenten el desafío y lo asuman con gusto y compromiso. El equipo de la CCQ conversó con los futuros empresarios del Colegio Jesss, cuyo brillante desenvolvimiento permitió que fueran seleccionados y premiados en las “Olimpiadas Emprende y actúa”: Anahlía Piedra y José Cisneros, por haber desarrollado la startup Greencle, y Raquel Castillo, quien con su ingenio ganó Emprenditrópolis, un emocionante juego de mesa, que obliga al jugador a hacer uso de su potencial emprendedor para sortear problemas. Si desea contactar a la Unidad Educativa Particular Jesss llame a los teléfonos 3265037 y 3265038. Le sugerimos visitar el sitio www.jesssorg.wixsite.com o seguir a este colegio por Facebook, para que descubra las estupendas e innovadoras actividades y propuestas que plantea a sus estudiantes. Aseban Con la misión de contribuir a mejorar y desarrollar la autoestima de los profesionales en el entorno laboral, y con la visión de formar personas competitivas, idóneas, proactivas, polivalentes, productivas y creativas, Jacinto Córdova constituyó Aseban en 1988. No lo hizo solo. Su esposa y sus hijos, todos con vocación para capacitar, lo apoyaron y lo siguen apoyando. Hoy esta empresa es la protagonista del segmento El Socio del Día. Las actividades principales de Aseban son la capacitación y la asesoría bancaria, financiera y comercial. La experiencia de quienes hacen la empresa, así como los valores que practican (firmeza, rectitud, honestidad, coherencia y sinceridad), han permitido que siga manteniéndose y esté cada vez más cerca de cumplir las tres décadas. Los cursos de Aseban tienen una duración de 40 horas, se dictan de lunes a viernes en horario continuo y son personalizados. No se admiten más de 10 estudiantes por aula y el nivel de exigencia es alto. Las capacitaciones contemplan escuelas de cajeros bancarios y comerciales, servicio al cliente (de acuerdo a nuestro medio), desarrollo de buenas relaciones entre los miembros del equipo y formación de analistas de crédito junior, entre otras. El propósito principal de estas materias es preparar a los alumnos para una óptima toma de decisiones en su vida laboral. Aseban tiene aliados estratégicos en Guayaquil Loja y Santo Domingo de los Tsáchilas, gracias a los cuales puede brindar sus formaciones en esas ciudades. Conozca mejor a nuestro socio en www.aseban.com.ec. Para contactos llame a los teléfonos 2228646 y 0984095006. Aseban se encuentra en esta dirección: Avenida La Gasca y Pasaje Meneses 320. Tech Mahindra Nuestro socio del día es Tech Mahindra, un negocio proveniente de la India, de tecnología digital, consultoría y desarrollo de soluciones, con presencia en cinco continentes y cerca de 100 países. Al Ecuador llegó hace 15 años, con la firme decisión de posicionarse y expandirse. La idea inicial de su gerente de ventas, Rodrigo Gaibor, era suplir, a través de una variada oferta de productos y servicios, las necesidades de las compañías de telecomunicaciones. Aunque la demanda de éstos iba en aumento, Rodrigo Gaibor apuntaba a la expansión y a la penetración en otros segmentos de mercado y así, bajo el paraguas de Tech Mahindra y certificaciones ISO que avalan excelencia y calidad, incursionó en las obras civiles con la construcción de establecimientos, caminos vecinales y la renovación de locales. Los planes se dirigen ahora a la edificación de hoteles, bancos, autoservicios y otros, sin descuidar la primera línea de negocio. Gracias a esta perspectiva, la empresa cuenta hoy con más de 400 empleados, 150 vehículos a nivel nacional, presencia administrativa en Quito y Guayaquil y presencia operativa en todas las provincias del país, incluyendo Galápagos. Le invitamos a conocerla a través del sitio www.TechMahindra.com. Para contactos llame a estos teléfonos 6018790 y 6018789 o escriba al correo infoecuador@techmahindra.com. En caso que sea Empresario de Éxito Conectividad y diversificación, las estrategias de Tech Mahindra para expandirse en Ecuador Aunque no es una garantía de triunfo para todas las empresas, algunas recurren a su marca a fin de que sea el aval para lanzar nuevos productos y servicios, diversificarse y crecer. A nuestro Empresario de Éxito, Tech Mahindra, le resultó excelente. Este negocio proveniente de la India, de tecnología digital, consultoría y desarrollo de soluciones, con presencia en cinco continentes y cerca de 100 países, llegó a Ecuador hace 15 años, con la firme decisión de posicionarse y expandirse … y vaya que lo ha logrado. La idea inicial de su gerente de ventas, Rodrigo Gaibor, era suplir, a través de una variada oferta de productos y servicios, las necesidades de las compañías de telecomunicaciones. Poco a poco, la demanda de estos fue creciendo, pero la visión de Rodrigo Gaibor apuntaba a la expansión y a la penetración en otros segmentos de mercado y así, bajo el paraguas de Tech Mahindra y certificaciones ISO que aseguran excelencia y calidad, incursionó en las obras civiles con la construcción de establecimientos, caminos vecinales y la renovación de locales. Los planes se dirigen ahora a la edificación de hoteles, bancos, autoservicios y otros, sin descuidar la primera línea de negocio. Gracias a esta perspectiva, la empresa cuenta hoy con más de 400 empleados, 150 vehículos a nivel nacional, presencia administrativa en Quito y Guayaquil y presencia operativa en todas las provincias del país, incluyendo Galápagos. Con todos estos logros, el título de Empresario de Éxito CCQ es para … ¡Tech Mahindra! Tecnolab Nuestro socio del día es Tecnolab, una empresa a la que dio vida la doctora Inés Hidalgo, motivada por su experiencia de servicio en el área de la salud. Tecnolab distribuye y comercializa insumos, materiales, reactivos equipo médico y de laboratorio, todos de prestigiosas y reconocidas marcas. Para complementar su oferta, la doctora Hidalgo incluyó el asesoramiento en materia de nuevos productos y técnicas, con el fin de optimizar el trabajo de los profesionales del sector sanitario y cooperar para que puedan proporcionar diagnósticos clínicos y médicos lo más precisos posibles. Entre sus planes futuros contempla la importación de algunos productos, así como la producción local de ciertos reactivos. Para contactar a nuestro socio, llame a estos teléfonos: 3230409, 6012239 y 0998148567 o escriba a este correo: tecnolab.ecu@hotmail.com Tecnolab se encuentra en esta dirección: Plácido Caamaño N25-69 y Av. Colón, Piso2 of. 202. Sacos Gallardo Sacos Gallardo, nuestro socio del día, abrió sus puertas en septiembre de 2009. Sus actividades principales son la fabricación y comercialización de sacos de polipropileno (compactos y laminados), yute y cabuya; mallas para fruta, hilos, piolas, telas, etc. Así lo cuenta el señor Wilson Gallardo, gerente y representante legal de esta empresa a la que dio vida debido al poco abastecimiento de sacos para vegetales, tubérculos y frutas con que contaban los comerciantes hace ocho años. Nuestro socio arrancó con pie derecho y con el compromiso de crecer: empezó con tres telares y hoy tiene 12; produce 600.000 mil sacos y comercializa 400.000 (un promedio de un millón de sacos al mes); cuenta con siete puntos de venta a nivel nacional (Tulcán, Ibarra, Quito, Portoviejo, San Gabriel, Santo Domingo de los Tsáchilas y Machachi) y 50 colaboradores. Sacos Gallardo también importa productos afines de países de América Latina y del norte, Asia y Europa. Una gran ventaja de nuestro socio es que sus precios son muy accesibles Sacos Gallardo se encuentra en esta dirección: Rocafuerte Oe6-190 E Imbabura (Guamaní). Su teléfono de contacto es el 2573520. Le recomendamos visitar el sitio www.sacosgallardo.com.ec para que conozca mejor a esta empresa. Comisariato de las Mascotas Detrás del Comisariato de las Mascotas, nuestro socio del día, se halla una mente maestra y un gran empresario: el señor Miguel Tenesaca Neira, cuyo amor por las mascotas, le impulsó en 1989 a crear un espacio para su bienestar. Así nos presenta a la empresa Ronny Tenesaca, vocero e hijo del fundador. Con la motivación de mejorar la calidad de vida de los animalitos, el señor Tenesaca decidió proveer a sus propietarios con todo lo necesario (accesorios, medicinas, suplementos, alimentos, productos de limpieza) para su mantenimiento y cuidado. En la actualidad nuestro socio ha crecido considerablemente: tiene cinco locales en Quito y uno en Guayaquil y sus planes futuros son expandirse y llegar a ser el ícono representativo en Latinoamérica de negocios enfocados a mascotas. Nuestro socio tiene la representación de las marcas internacionales Animal Planet y Hagen, y líneas de diversos productos para perros, gatos, aves y peces. Asimismo, se preocupa de que su personal esté siempre capacitado para que brinde a los clientes la mejor de las atenciones. También cumple con su cuota de responsabilidad social, a través de campañas para adoptar mascotas. Para contactar a nuestro socio llame al teléfono 2451901. También lo puede hacer a través de Facebook, Twitter e Instagram. Le sugerimos visitar el sitio www.comisariatodelasmascotas.com.ec para que descubra todas las opciones que el Comisariato pone a su disposición para optimizar la calidad de vida de nuestros compañeros del reino animal. El local que hemos destacado en esta ocasión se encuentra ubicado en la avenida Occidental, lote 17, y Manuel Valdiviezo. La confianza de sus clientes es el éxito de Siati Group Hace 14 años, la idea de traer cosas del exterior para venta o consumo parecía muy difícil, pero la semilla de hacer realidad los sueños de los comerciantes, empresas o personas naturales ya nacía en Yadira Mora, la fundadora de Siati Group, nuestra empresaria de éxito de esta semana, quién a la vez captó en esto una oportunidad de negocio. La historia de Yadira es la de una verdadera emprendedora. Cuando vio que en el Ecuador no se ofertaban servicios integrales de transporte y logística de comercio exterior, a ella le nació la idea de dar vida a Siati. Hoy -y durante más de una década- esta empresa se constituye como una de las más serias en su rama. Gracias a su formalidad, responsabilidad y transparencia, se ha ganado la confianza de sus clientes y ésta es precisamente la clave de la superación de nuestro empresario de éxito. Gráficas Cruz La empresa que protagoniza el segmento del Socio del día es Gráficas Cruz. Su propietario es el señor César Augusto Cruz, quien se animó a darle vida hace once años, en el 2006, motivado por la experiencia adquirida en la rama gráfica, donde se había desempeñado por varios años. Otros detonantes fueron sus deseos de tener su propio negocio y ser su propio jefe. El señor Cruz cuenta que los inicios fueron duros, pero que gracias al apoyo de su familia, pese a las adversidades, logró salir adelante. “Empecé con una maquinita”, dice, pero a la vez manifiesta con orgullo que actualmente dispone de tecnología de punta (impresión Offset GTO 4 colores). Entre los servicios que brinda nuestra socia destacamos la impresión en papel, que va desde facturas hasta catálogos, flyers, posters, revistas y libros y el diseño gráfico. Pero Gráficas Cruz no se conforma con esto. Sus próximos planes son adquirir un plotter de impresión para gigantografías y fortalecer la impresión digital. Gráficas Cruz se encuentra en esta dirección: 25 de Mayo N64-134 y Juan Garzón, por el Obelisco de Cotocollao. Para contactos llame a nuestro socio a estos teléfonos: 0980015056 y 2537641. Decord Piedras Nuestra socia del día es Decord Piedras, una empresa que se dedica a la fabricación de revestimientos para decoración y mantenimiento de fachadas exteriores e interiores, con características de la piedra natural. Bajo el lema ”Producimos grandes ideas y construimos un nuevo mundo”, Decord Piedras se ha desarrollado notablemente desde que inició a operar en el 2009. Así lo ratifica su gerente comercial, el ingeniero Segundo Gómez Coro, quien decidió aprovechar su experiencia en el campo de los revestimientos, sus ganas de incursionar en algo propio y a la vez sus deseos de innovar para dar vida a este negocio. El compromiso de la empresa es ofrecer un acabado único, elegante y resistente, con un estilo natural garantizado. Los planes futuros de nuestra socia son expandirse a nivel nacional e internacional. Decord Piedras se encuentra en Yaruquí, en la entrada a Oyambarillo. Para contactos llame a los teléfonos 2393081 y 0984202679. Recomendamos altamente navegar por la página www.arquitecturarevestimientos.com para que descubra todas las alternativas que le ofrece nuestra socia. También la puede conocer a través de las redes sociales. Yaesta.com el placer de comprar con comodidad ¿Sabe usted cuál es el idioma del mundo? No se equivoque, no es el inglés, el francés, tampoco el chino, ni el español. El idioma del mundo es el comercio y precisamente este fue el impulso para crear Yaesta.com, nuestro Empresario de Éxito de esta semana. La democratización de la información fue el principal aliciente para que quienes hacen Ya está.com se montarán en el tren del emprendimiento. Cuentan que a ellos les resulta asustante el hecho de trabajar bajo dependencia mucho tiempo y que más bien que el emprendimiento es lo que les da vida, pues es una oportunidad de crear, gestionar y servir a los demás. Gracias a esta iniciativa ya no se necesita visitar grandes almacenes, o viajar desde las pequeñas ciudades para acceder a todo tipo de productos, desde la comida de su mascota hasta un computador o artículos de alta tecnología usted lo tendrá al alcance de un click con Yaesta.com. Esta además se ha convertido en una oportunidad para aprender, pues la empresa se enriquece con sus colaboradores y es vista nacional e internacionalmente como una oportunidad para realizar pasantías. España es uno de los países que gustaría de colaborar con Yaesta.com el Empresario de Éxito CCQ. Joyería y Galería Ilaria Perú Desde el país hermano del Sur, llegó al nuestro, hace poco más de un lustro, Joyería y Galería Ilaria Perú, nuestra socia del día. Su presencia en Ecuador se debe a la iniciativa de un grupo de inversionistas que decidió dar a conocer en nuestro medio la enorme tradición histórica del trabajo en plata del Perú, segundo país productor de este metal a nivel mundial. La marca Ilaria Perú está posicionada como sinónimo de elegancia, calidad y diseño. En Perú existe desde hace más de 20 años. Tamara Ruiz, la directora de Joyería y Galería Ilaria Perú en Ecuador, destacó las características de los artículos que se pueden encontrar en su almacén, ubicado en el local 78 A del Quicentro Shopping Norte (avenidas Naciones Unidas y 6 de Diciembre): “las joyas de Ilaria Perú son únicas, no solo porque están fabricadas con plata de la más alta calidad, sino por el hecho de que son realizadas a mano y con diseños exclusivos, que incluyen piedras semipreciosas. Difícilmente uno se puede encontrar con alguien que tenga la misma joya”. Tamara recalca que no solo hay joyas, también hay piezas muy lindas para decoración del hogar. Las joyas de Ilaria Perú pueden ser en plata lisa, quemada, escarchada o martillada. En el relativamente corto tiempo de estar en Ecuador, Ilaria Perú ya se ha hecho de una cartera de clientes a los que cada cierto tiempo ofrece exhibiciones. Los planes de Ilaria Perú apuntan a hora a la expansión, tanto en nuestra ciudad, con la apertura de más locales, como en el resto del país. Para contactara nuestra socia llame al número 3824051. Russell Bedford Russell Bedford es una compañía consultora de negocios a nivel mundial, con presencia en más de 100 países. En Ecuador está presente desde hace 34 años, según nos cuenta su gerente general, el economista Ramiro Pinto Floril. Hoy, Russell Bedford es la protagonista del segmento El Socia del día. Su actividad principal es dar soporte para el desarrollo de organizaciones y empresas, con un tratamiento individual y personalizado. Sus servicios principales son: auditoría, contabilidad, control financiero, consultoría, organización y sistemas, asesoría tributaria y de recursos humanos, asesoría en pago de impuestos y temas legales. En su cartera de clientes constan empresas de primer nivel internacionales y nacionales, como Harding Electric, Virumec, Chova del Ecuador, Hotel JW Marriott y varias aerolíneas. En total manejan como una centena de ellos, pertenecientes a diversas áreas. Entre las fortalezas de Russell Bedford destacan su expertise en auditorías externas; las asesorías que brindan a las industrias comercial, florícola y de fabricación, y su línea de outsourcing contable en la que se apoya con el mejor de los softwares para proporcionar, de manera automática e inmediata, al SRI la información sobre facturación electrónica, retenciones y otros requisitos. Asimismo hay que destacar sus departamentos de consultoría tributaria y de recuperación de cartera. Russell Bedford desea ahora expandir su amplia gama de servicios a Guayaquil. Nuestra socia se encuentra en esta dirección en Quito: avenida República y Ulloa, edif. Pinto Holding. Para contactarla, hay que llamar a los teléfonos 2923304 y 2922885 Recomendamos visitar el portal www.russellbedford.com.ec para que la conozca mejor. Toltkitos un placer que deleita el paladar Cuando una persona viaja llena sus sentidos de cosas inolvidables y la historia de nuestro Socio del mes empieza así. Silvia y su esposo vivían en México y el sabor de las tortillas, base de la comida azteca, fue imprescindible para él, por lo que ella, a su regreso a Quito, empezó hacerlas junto con sus hijas para el consumo del hogar, en una pequeña máquina casera. Pero su sabor era inigualable para quienes las probaban, por lo que Silvia con su hija Gaby dieron espacio para el sueño y emprendieron con Toltkitos, una marca que no solo refleja la exquisitez de las tortillas, sino que ahora fueron convertidas en deliciosos snaks, que en cualquier momento calman el hambre de hasta el más exigente paladar. Gracias a este emprendimiento, que tiene como destacable no solo el hecho de haber sido impulsado por dos mujeres valientes sino también el agrupar a mujeres trabajadoras, ellas llegaron a EE.UU. y fueron premiadas por el Presidente Barack Obama. Hoy, luego de un gran trabajo se encuentran ingresando a las cadenas más grandes del país y su próximo paso es exportar. Por esto y mucho más Toltkitos es nuestro Socio del Mes. Copicolonial Nuestro socio del día es Copicolonial, un centro de copiado e impresión de documentos, de propiedad del matrimonio conformado por la ingeniera comercial y tecnóloga en sistemas, Elizabeth Pérez y el ingeniero civil Luis Montero. Deseosos de emprender y de generar oportunidades de trabajo, decidieron hacerse cargo de este negocio, que cuenta con más de 25 años en el mercado y que empezó a funcionar en el sector de la Plaza Grande. Elizabeth y su esposo le dieron un valor agregado a Copicolonial al sumarle servicios complementarios. Pensando en las personas que no tienen –o que, por su edad, no quieren- acceso a la tecnología, ofrecen ayuda para hacer declaraciones en línea de impuestos del SRI y del Municipio; trámites como citas médicas, matriculación vehicular y otros. En Copicolonial también le apoyan con levantamientos topográficos, copias y plotter en blanco y negro y color, gigantografías, impresiones, diseño gráfico, levantamiento de textos y otros trabajos de computación. La idea de dar estos servicios se le ocurrió a Elizabeth, quien a la vez que atiende las necesidades de sus clientes con un trato justo, profesional y amable, proporciona trabajo a 10 colaboradores. Copicolonial abre sus puertas de lunes a viernes, de 07:00 a 19:00 y los sábados, hasta el mediodía. Se encuentra ubicado al frente de la Administración Zonal Centro, en la planta baja del edificio Guerrero Mora (calles Chile y Guayaquil). Para contactos llamar a los teléfonos 2952738 y 2288355 o escriba al correo copicolonial@hotmail.com. KLM: casi 100 años surcando los cielos mundiales 1919 fue un año muy importante en la historia del mundo. En esta época, tras la primera guerra mundial y con la entrada en vigencia del Tratado de Versalles, se producen importantes transformaciones políticas en Europa: en el mes de junio se firma el tratado por el cual se obliga a Alemania al desarme militar y a la entrega de territorios a Polonia, pero además de estos hechos, nace en los Países Bajos una exitosa aerolínea que 40 años más tarde también surcaría los cielos ecuatorianos. Se trata de KLM, nuestra Empresa de Éxito de esta semana. Hoy, a dos años de su centenario, constituye una de las aerolíneas más antiguas del mundo que conserva su esencia de servicio. Esta historia motiva la imaginación, pues enaltece en la memoria el recuerdo de un gran avión desplegándose en los cielos, rompiendo fronteras y uniendo países. No solo llevando pasajeros sino también carga, la misma que al llegar a su destino activa el comercio y la producción de la nación que los recibe. ¿Cómo mantenerse tantos años en el mercado y conservar su mística y valores? Sembrando fidelización en sus clientes, dicen sus directivos. Por ello incentivan el buen trato, con recompensas tanto para sus socios corporativos como individuales, así como la innovación, la identificación de su target y el mantenerse siempre comunicados. Ecuainformación Ecuainformación, nuestro socio del día, es un emprendimiento recientemente creado por Fabián Osorio y Ricardo Ortega, cuya finalidad es poner a disposición de los socios CCQ y la ciudadanía en general servicios de alojamiento en la nube para comprobantes electrónicos, emisión de comprobantes electrónicos, respaldo de información en la nube y capacitación virtual. Todo a precios económicos y garantizando la seguridad y confidencialidad de la información almacenada en los celulares. En el poco tiempo de existencia de Ecuainformación, ya lleva desarrollados tres productos: Facturacel (para almacenamiento de comprobantes electrónicos), que al momento se puede aprovechar de manera gratuita por dos meses; Facturagen.com, para emitir comprobante electrónicos, y Ecuainfo. Éste último dirigido especialmente los analistas económicos ya que les permitirá sacar importantes estadísticas. Para conocer más sobre los productos mencionados, le sugerimos visitar www.facturacel.com. Fabián Osorio dice que su emprendimiento apunta a convertirse en la empresa líder en la gestión de información electrónica a nivel nacional. Nuestro socio se encuentra en esta dirección: avenidas América y Naciones Unidas, frente a Plaza de las Américas, en la planta baja del edificio Izurieta Hermanos. Para contactos llame a los teléfonos 5107520, 5107521 y 0996623034 Iván Becerra Reparaciones Iván Becerra Reparaciones es una empresa que se dedica a la venta de agujas y repuestos multimarca importados para maquinaria de confección, así como a brindar servicio técnico y de reparación de dichas maquinarias, las cuales también comercializa bajo pedido. Hoy protagoniza el segmento del Socio del día. La motivación de Iván Becerra, su gerente, para dedicarse a este negocio fue la de suplir las exigencias del mercado y a la vez competir con las empresas del exterior que ofrecían localmente los repuestos y agujas. La experiencia de Iván también le permite proporcionar a sus clientes asesoría para la compra de maquinarias de confección. Uno de los productos estrella de nuestro socio son las agujas Groz-Beckert, que se venden a nivel nacional. Los planes de Iván se enfocan ahora a la apertura de dos plazas en la capital. Para un futuro más lejano contempla expandirse a nivel nacional y las primeras ciudades seleccionadas son Guayaquil y Cuenca. Si busca repuestos para maquinaria de confección, agujas o servicio de reparación y mantenimiento para sus equipos textiles, su mejor opción es Iván Becerra Reparaciones. Contáctelo a los teléfonos 2570379, 2570337 y 0987263725 o escriba al correo ibrepcia@gmail.com. Nuestro socio se encuentra en esta dirección: Pasaje San Luis Oe3-11 y Antonio Ante. Auditsolver Las claves para el éxito en el manejo de la información financiera se las proporciona nuestro Socio del día, Auditsolver, un referente de profesionalismo y calidad en soluciones de negocios. La empresa fue fundada en 2010 por Christian Valenzuela, gerente general y Valeria Muñoz, gerente de desarrollo profesional. Ellos compartieron que se animaron a darle vida porque contaban con un bagaje de 12 años de experiencia en cuanto a auditoría, contabilidad y capacitaciones (habían trabajado todo ese tiempo en firmas dedicadas a dichas actividades). Llegó el momento de transmitir sus conocimientos y proyectarse con servicios diferentes caracterizados por un mayor acompañamiento a sus clientes. Auditsolver dispone de un excelente equipo de profesionales, que se actualizan constantemente. Sus fortalezas son los servicios de auditoría, contabilidad y capacitaciones. Los primeros en beneficiarse de estas últimas son los propios empleados, quienes también participan en trabajos focales enfocados al deporte, la buena alimentación y el manejo del estrés. Auditsolver desarrolla programas de prevención de drogas y alcohol, liderazgo, motivación, programación neurolingüística y escritura empresarial para redacción de informes, entre otros. Generalmente éstos son dictados en las empresas que solicitan sus servicios o en eventos realizados en hoteles. Siempre en la búsqueda de la excelencia, en estos siete años, la empresa ha logrado consolidarse muy bien. Se ha fijado la meta de expandirse a nivel nacional con nuevas propuestas y sus planes apuntan a traspasar fronteras, para lo cual tienen el respaldo de la firma Morison KSI. Visite el portal www.auditsolver.com para que se informe sobre todos los servicios de nuestro socio. Contáctelo a este teléfono: 2457850 o a este correo valeria.munoz@auditsolver.com. Auditsolver se encuentra en esta dirección: Calle de las Brevas E9-20 y avenida El Inca. Open House English “Quien habla inglés tiene mayores oportunidades que alguien que no lo habla”, dice Norma de Revelo, directora de Open House English, nuestra socia del día. Hace siete años, al constatar que la metodología para la enseñanza del inglés que se aplica en nuestro medio no permite desarrollar todas las destrezas, ella decidió abrir esta escuela para garantizar su aprendizaje. Quien sigue los dos programas de Open House English –Kids House Program (para niños de ocho a once años) y Regular Program (para jóvenes desde los doce años y adultos hasta los 65 años) sale con un dominio en el habla, la escritura, la lectura y la comprensión de este idioma. Es decir con la preparación para seguir perfeccionándose. Nuestra socia cuenta con un equipo de capacitados monitores académicos. Uno de ellos -Andrés Narváez- explicó algunas de las estrategias que siguen para que los estudiantes se sientan motivados en las clases y den lo mejor de sí. Los que, al parecer, se divierten más son los más pequeños, quienes aprenden a través del juego. En su corto tiempo de vida, esta empresa orgullosamente ecuatoriana –como dice su directora-, cuenta ya con una matriz, ubicada en la avenida 6 de Diciembre e Irlanda (frente al hotel Akros), una sucursal en el sur (sector Villaflora) y otra en el norte (Carapungo). Le invitamos a conocer a nuestra socia en el sitio www.openhouseenglish.com. Para contactos, llame a los teléfonos 2247917 y 0987614561. Nuestra socia le puede deparar sorpresas muy agradables como descuentos y promociones especiales. En otras palabras, ya no hay pretextos válidos para no aprender inglés. Ecuainsetec, Ingenieros de Productividad Ecuainsetec, nuestra socia del día, es una compañía de automatización que ofrece productos y servicios enfocados a brindar soluciones a la industria ecuatoriana. Fue concebida hace poco más de 25 años, durante el proceso de formación en ingeniería de sus tres socios originales. Una vez que se graduaron de la universidad, juntaron esfuerzos e ideas y dieron vida a su emprendimiento. Así nos presenta María del Carmen Camacho, la gerente nacional de ventas de Ecuainsetec, a esta empresa que representa a varias marcas de gran prestigio internacional, principalmente alemanas. La línea bandera es Festo, la primera que pasó a representar nuestra socia. Entre las otras marcas destacamos Burkert, Item, Panasonic, ABB, Wago, Fox, Igus, Flexim, IFM y Modentic. El equipo de trabajo de nuestra socia está conformado por personal técnico experimentado, que da soporte a todo tipo de sector industrial. A fin de satisfacer las necesidades y requerimientos de sus clientes, Ecuainsetec ha abierto oficinas en Quito Guayaquil Cuenca y Manta. María del Carmen también destaca otros servicios de nuestra socia: la capacitación y el desarrollo de proyectos llave en mano. Conózcala mejor en www.ecuainsetec.com.ec y en las redes sociales. Ecuainsetec se encuentra en esta dirección: Yugoslavia N34-110 y Azuay. Sus teléfonos de contacto son: 22450475 y 2261979 y su correo es: infouio@ecuainsetec.com.ec. Aeroservicios la primera opción de transporte y conexión con el Nuevo Aeropuerto Internacional ¿Debe viajar y necesita ir al aeropuerto, pero no sabe cómo transportarse? Aeroservicios le tiene la solución, lo lleva y trae del nuevo aeropuerto Mariscal Sucre, con comodidad, bajos precios y a tiempo. ¿No ha experimentado este placer todavía? Pues lo invitamos a que no deje de probarlo, este servicio fue concebido como una idea de amigos que tuvo un gran éxito y acogida entre turistas nacionales e internacionales. Aeroservicios se destaca como una de las marcas 100% nacionales más exitosas e innovadoras, pues en un bus, que le ofrece todas las comodidades, usted cuenta con: WIFI ilimitado y gratuito, aire acondicionado, asientos ergonómicos reclinables, una flota operada por profesionales altamente capacitados y monitoreada vía GPS a todo momento, un viaje sin paradas intermedias, seguro viajero mientras el pasajero está en las unidades, puntualidad y tickets que se pueden adquirir de manera digital o física. Su valor agregado radica en la confianza que genera con sus clientes y en su país. Aeroservicios engrandece con su trabajo y calidad de servicio día a día al Ecuador y por ello es… nuestro Empresario de Éxito de esta semana. Águila Importaciones Nuestro socio del día es Águila Importaciones, un emprendimiento al que dio vida la señora Fanny Toledo Samaniego en 1990, luego de que se separó de su esposo. Ella cuenta que esa situación fue la que le hizo decidirse a abrir un negocio, pues tenía que sacar adelante a sus hijos. Fanny relata que siempre se sintió atraída por las importaciones y se le ocurrió ser proveedora de las empresas que brindan servicios de seguridad. Así se enfocó en las armas, municiones y demás implementos para guardias y guardaespaldas. En Águila Importaciones, usted encuentra botas, chalecos antibalas, uniformes, camisas, parches, gorras, chubasqueros, macanas y mucho más. La empresa se acerca a las tres décadas y justamente en este 2017 cumple 25 años de afiliación a la Cámara de Comercio de Quito. Águila Importaciones se encuentra en esta dirección: Carlos Guarderas N47-431 y Santiago Duarte (barrio La Concepción). Sus teléfonos de contacto son: 2438614 y 2247793. Suites Bellavista Si su trabajo o negocios le exigen viajar a Quito con frecuencia, permanecer en la ciudad por un cierto período de tiempo -y usted no desea hospedarse en un hotel-, le recomendamos acudir a nuestra socia del día, Suites Bellavista. Ubicadas en una exclusiva zona residencial, las 10 Suites Bellavista están muy bien equipadas con salas independientes, televisión por cable, internet y teléfono. Todas cuentan con una cocina con desayunador, refrigeradora, microondas, cafetera y vajilla, además de habitaciones que disponen de camas Queen, Full y sofás cama. En otras palabras, estos alojamientos han sido diseñados para que usted se sienta como en casa. Así nos presenta la arquitecta Myrian Izurieta a Suites Bellavista, el negocio que ella gerencia. La idea de poner a disposición de ejecutivos -e incluso de familias pequeñas- estos espacios se le ocurrió después de escuchar las múltiples solicitudes de quienes deben viajar a la capital por motivos de negocios y requieren de un sitio que les transmita la calidez de un hogar. Suites Bellavista tiene incluso espacios externos y áreas comunales que le darán la impresión de estar pasando unas agradables vacaciones. Le invitamos a navegar por www.suitesbellavista.com, para que constate la acogedora propuesta de nuestra socia. Para reservas, llame a los teléfonos 2248251, 2249908 y 0995509322. Suites Bellavista se encuentra en esta dirección: Alberto Gilbert N34-35 y Flores Jijón, a una cuadra de Ecuavisa. Carlos Larrea, un sinónimo de elegancia en el vestir del caballero quiteño ¿Ha visto pasar por la calle un hombre elegante que le ha dejado sin palabras y piensa que el corte que viste es italiano? Aunque usted no lo crea, lo más probable es que lo haya vestido Carlos Larrea, nuestro Empresario de Éxito de esta semana. Visitamos a Don Carlos en su taller y nos dimos cuenta cuánto ha crecido y que gracias a la constancia y a la perseverancia sus logros son innumerables. Carlos Larrea nos reveló que uno de sus secretos de éxito es precisamente servir al hombre ocupado, a aquel que no tiene tiempo para ir de compras. Este empresario amplió su visión y eso permitió que expandiera de forma segura su negocio. Empezó vendiendo casimires y luego se dio cuenta de la importancia que tenía el darle un diseño a la tela y ver a sus clientes lucir sus prendas al pasar por la calle, en una reunión importante, su matrimonio o simplemente para ir a la oficina. Su empresa es la pionera en confeccionar ternos para caballero a domicilio y a medida, usando como base fundamental de su negocio un destacable servicio al cliente de forma personalizada, todo ello le ha permitido mantenerse por 30 años en el mercado. Otra característica importante de este socio es la fidelidad de sus clientes y la constante innovación en calidad de telas, colores y detalles personalizados de cada una de sus prendas. Por eso, y por mucho, más Carlos Larrea es nuestro Empresario de Éxito. Así que si quiere vestir bien, no olvide este nombre: Carlos Larrea, un sinónimo de elegancia para caballeros. Green Pack, la solución de empaque amigable con el ambiente La experiencia de Francisco Campos en el mercado del embalaje le motivó hace cuatro años a fundar la empresa Green Pack, para brindar soluciones de empaque amigables con el ambiente. Al constatar que estos servicios todavía no satisfacen del todo las necesidades del público, él se enfocó en perfeccionarlas. Así, Surgió Green Pack, que es nuestra socia del día. Actualmente la empresa trabaja en estas dos líneas de trabajo: acondicionamientos (etiquetas, packs promocionales, impresiones, armado de cajas y pallets de diversa forma) y la de Green Film, Blister Pack y Skin Pack. La acogida que ha tenido Green Pack es tan buena que los planes futuros apuntan a la optimización y la calidad. Al momento, nuestra socia se encuentra sacando la certificación ISO 9001:2015 y para este año reforzará su equipo comercial. Con el propósito de cubrir los requerimientos de empaque, la visión de Green Pack al 2020 es contar con plantas montadas en Cuenca, Guayaquil y Ambato. Contacte a nuestra socia a los teléfonos 2375373 y 0987834303 o al correo info@greenpackind.com. Le recomendamos visitar el sitio www.greenpackind.com para que la conozca mejor. Las oficinas de Green Pack se encuentran en esta dirección: Gonzalo Díaz de Pineda S1-35 y Francisco de Orellana, en Tumbaco, y su planta en Cayambe. Spinelab Nuestro socio del día es Spinelab, que surgió en el 2009 para crear y mejorar los protocolos en cirugía dirigida por navegación (la cirugía asistida por ordenador), trabajando en conjunto con el departamento de Neurocirugía. Así lo explica la doctora María Angélica Saavedra, gerente de Spinelab. La empresa provee a los hospitales y a los profesionales de la salud de insumos y equipos de última tecnología, con los más altos estándares de calidad, para brindar el soporte ideal a los pacientes que requieren cirugías de alta complejidad (columna y cráneo). Gracias a Spinelab, los hospitales del país pueden tener tomógrafos intraoperatorios que, al interactuar con un navegador, permiten a los médicos realizar cirugías en tiempo real. Spinelab nace como el distribuidor de equipos de BRAINLAB, una empresa con sede en Alemania que desarrolla y fabrica tecnología médica dirigida por software, la misma que brinda soporte encaminado a tratamientos menos invasivos. Si bien es cierto que aquí ya existían algunas marcas de sistemas de cirugía dirigida por navegación, el pionero en aplicar esta técnica fue Spinelab. Por si esto no bastara, nuestro socio es representante exclusivo de las marcas Mediimplantes y Sociencer y su experiencia le capacita para equipar un hospital bajo la modalidad llave en mano. Se encuentra en el piso 12 del edificio Boreal (avenidas 12 de Octubre N24-739 y Colón). Sus teléfonos de contacto son: 3826842 y 0992773186. Peruanísimo, iniciativa de Fundación El Triángulo y la Embajada del Perú Cuando la solidaridad se une con la más deliciosa gastronomía surgen grandes ideas como el Festival Peruanísimo, que se realizará este domingo 26 de marzo, de 11:00 a 16:00, en el Jardín Botánico del Parque La Carolina. ¿Quiénes están detrás de esta iniciativa? Fundación el Triángulo y la Embajada de Perú en Ecuador. Nancy Vasco de Maldonado, la directora de la Fundación, que desde hace 23 años atiende a los niños con Síndrome de Down y retardo mental, cuenta que está trabajando con las embajadas para organizar eventos gastronómicos culturales destinados a levantar fondos con los cuales costear los estudios de los alumnos de la entidad. Ya se hizo un evento de este tipo con la Embajada de México. Ahora llega Peruanísimo, donde podrá degustar por tan solo USD 25 (adultos) y USD 15 (niños) los mejores platos de comida peruana de seis prestigiosos restaurantes, así como bebidas y postres. En esta iniciativa, un magnífico colaborador ha resultado Diego Cardona, el Segundo Secretario de la Embajada de Perú, quien explicó en qué consiste su trabajo y cómo se dio el acercamiento con los restaurantes. Asimismo se refirió a la estupenda comida de su país, que tiene influencia de Europa y Asia, y que ha convertido a Lima, en la capital gastronómica de Latinoamérica. Lo esperamos en Peruanísimo. Adquiera sus entradas en Fresflor y Fundación El Triángulo. Para más información llamar al celular 0991162427. Para la diversión, Galeón es su solución El éxito de esta empresa radica en la permanencia que por más de 60 años ha tenido en la vida comercial quiteña. Galeón Sport, manejada por dos hermanos emprendedores son el ejemplo en la venta de artículos deportivos y accesorios con marcas internacionales en la urbe y en el resto del país. Oto Mora uno de los propietarios de esta empresa comercializadora revela que el secreto de su superación es precisamente el fortalecimiento del servicio al cliente y la calidad garantizada de los productos que mantiene. Otra de las aristas que nos muestra su eficiencia es la fidelización de sus clientes y el mantenerlos contentos, con variedad de productos y el respaldo de marcas como Mitre, una marca de balón con el que juega nuestro referente futbolístico, Antonio Valencia, Spedo y mucho más. Pero no solo se quedaron en la venta de artículos, sino que se desarrollaron y ahora fabrican elementos como: canilleras, musleras, vendas, tobilleras, fajas, coderas, guantes en variados colores y tallas. Sus productos son elaborados con la mejor calidad nacional y gran aceptación. Por esto y por mucho más Galeón Sport es nuestro Empresario de Éxito de esta semana. Imporfiltro Imporfiltro, nuestro socio del día, abrió sus puertas en 1992 y comenzó sus operaciones con tres miembros. Su fundador y gerente, el ingeniero comercial Aníbal Andrade, emprendió en este negocio con el propósito de crecer e independizarse. Imporfiltro es una prueba de esta motivación, pues es una de las pocas empresas en el país en ofrecer una completa gama de filtros, tanto para motos como para aviones y otros transportes pesados. La visión del ingeniero Andrade para captar los repuestos -especialmente los filtros-, así como su experiencia en comercio exterior, fueron las puertas para conocer otros requerimientos de sus clientes y así ampliar la oferta de productos. Pese a las crisis y a las restricciones en las importaciones, nuestro socio ha alcanzado los 25 años de existencia y cuenta con oficinas en Quito y Guayaquil. El secreto para lograrlo, que nos comparte su gerente, es un combinación de creatividad, iniciativa, investigación (de mercados) y análisis de productos. Entre las soluciones que encontró para salir adelante, cita el remate de unas bodegas con mercaderías, que estaban inactivas, y la adaptación de algunos de sus productos en stock para otros usos. Imporfiltro es el representante para Ecuador de importantes marcas como Detroit, Caterpillar Mack, Komatsu, John Deere, Dresser y otras. Nuestro socio se encuentra en la avenida Eloy Alfaro N52-250 y Capitán Ramón Borja. Para contactarlo llame a los teléfonos 3283158 y 0999046242 o escriba al correo gerencia@imporfiltro.com.ec. No se pierda "Las 5 áreas para lograr la excelencia financiera", conferencia de la coach de dinero Mónica Salazar La exitosa coach de dinero y negocios, Mónica Salazar Ponce, vuelve a protagonizar el espacio del Socio del día. Esta vez lo hace para invitar a socios CCQ y público en general a la conferencia "Las 5 áreas para lograr la excelencia financiera". La misma se presentará este miércoles 29 de marzo, de 18:00 a 20:00, en el Salón de Usos Múltiples del Edificio Las Cámaras. El valor es de USD 10. Mónica nos compartió como fueron sus inicios como emprendedora hasta que se convirtió en coach. Asimismo nos informó el propósito de su misión como coach de dinero y negocios y el del evento de mañana: transformar la mentalidad de las personas acerca del dinero para que vean los magníficos resultados que pueden obtener con ese cambio. Ella comunicará las estrategias que se deben aplicar para dar ese giro. Las personas interesadas pueden inscribirse en salazarmonica.com/Facebook y seguir estos pasos 1. Deje su comentario con la frase: "Quiero Asistir" y 2. Envíe un mensaje por WhatsApp al número 0984228023 con la frase: "Quiero Asistir” y escriba su nombre. Para quien no pueda estar este miércoles 29 de marzo, el 22 de abril habrá una nueva oportunidad. Recuerde que si usted busca una guía para que sus talentos e ideas se conviertan en dinero, quiere recuperar las riendas de su situación financiera o desea tener más y siente que la ansiedad y otras emociones le han llevado a tomar decisiones financieras erróneas, no puede perderse "Las 5 áreas para lograr la excelencia financiera". Industrias Musheé Industrias Musheé, nuestra socia del día, surgió en marzo de 1968, a fin de brindar una solución para los peinados femeninos, con un producto de calidad que, hasta el momento, es el más utilizado por los salones de belleza, estilistas, distribuidores y mujeres de todas las edades: nos referimos los “invisibles”, ganchos u horquillas para el cabello. El visionario emprendedor tras este negocio -que sigue liderando en el mercado-, fue el señor José Alberto Salazar Araque quien estableció esta fábrica de vinchas en el centro de Quito, en el sector de San Blas. Él, según cuenta su hijo, José Salazar Cadena, tenía el don de la innovación y la creatividad, por lo que construyó sus propias máquinas industriales para elaborar su producto. Gacias a su determinación, dedicación y esfuerzo dio vida a la marca Musheé en honor a una de sus hijas. En el 2003, la empresa pasó a manos de José Salazar (hijo). Con su llegada, ésta tomó un giro diferente, por las ideas frescas con que la asumió el nuevo propietario. Siete años después, él trasladó su propia infraestructura industrial a Conocoto. Desde entonces, nuestra socia ha crecido en un 50%, brindando a sus clientes la mejor calidad en lo que se refiere a “invisibles”, fomentando el crecimiento en sus trabajadores y generando fuentes de trabajo. Industrias Musheé continúa creciendo con pasos firmes acrecentando el prestigio. Resaltamos, una vez más que es la única fábrica de vinchas 100% ecuatoriana. Para contactos llame a los teléfonos 3514684 y 4500146. Sus instalaciones se encuentran en esta dirección: Hermano Miguel (norte) Oe1-206, entre Calle Oe1E (B) y Calle Oe1C (A), Barrio San José de la Salle. Le recomendamos visitar el sitio www.vinchasmushee.com, para que conozca los productos de nuestra socia. Sbandra: de proveedor de materiales de arte y diseño a ser un referente en el tema pictórico Convertirse en el referente nacional de materiales de arte y diseño, ser un invitado especial en una feria de artes plásticas y participar en un evento Internacional de acuarela, debe ser muy gratificante. Así es cómo se ha visto recompensada Sbandra, nuestra socia del mes, por sus estupendos productos y por los conocimientos de su gerente, Stella Barrera Valverde. Hace más de 30 años, doña Stella emprendió en un pequeño negocio para apoyar a los estudiantes de arte con materiales de muy buena calidad, a precios accesibles. Este reto la llevó a emprender en una profunda investigación de mercados. En esa misión ella aprendió muchísimo sobre obras pictóricas, materiales, costos, marcas, representaciones hasta volverse toda una experta. Este bagaje, y el ser representante de la marca inglesa líder en acuarelas Winsor & Newton, le han dado un sitial único en el mundo de las artes pictóricas, al punto que sus clientes la ven como una autoridad. Por eso no dudaron en convidarla a la Primera Bienal Internacional de Acuarela, para que su empresa fuera la que otorgue el primer premio. Este honor, al igual que el hecho de que los organizadores escogieran al Ecuador como la sede de un evento de este calibre, no solo constituyen un orgullo para Sbandra, sino que nos dan la autoridad para destacarla como nuestra socia del mes. Yanbal, 50 años cambiando vidas Si escucha el nombre de Fernando Belmont tal vez no le diga nada, pero si escucha el nombre de su empresa entenderá que se trata de un hombre como pocos, visionario, trabajador y con una gran consciencia social. Por eso hoy queremos contarle su historia de éxito, la historia de Yanbal, una empresa que le apostó cien por ciento a la mujer y que con mucha dificultad y esfuerzo se convirtió en 50 años en uno de los negocios más exitosos de América Latina. Fabiola Noriega, Directora de Desarrollo de nuevos productos e Invocación de Yanbal International, visitó el Ecuador para contarnos la maravillosa experiencia que ha sido levantar a sus 400 mil representantes a nivel mundial, darles confianza en ellas mismas e impulsar sus sueños como empresarias independientes de una compañía de cosméticos, que no solo lleva belleza, moda y bienestar, sino que también son sinónimos de calidad, vanguardia, investigación y tecnología. Hace 50 años cuando recién empezaron, el sitial de la mujer en la sociedad no estaba totalmente posicionado y el gran rol de Belmont y su familia fue ayudar a cumplir los sueños de las mujeres peruanas, donde nació Yanbal. Impulsando así un cambio de vida real y positivo. Hoy se encuentran en 11 países a nivel mundial y compiten con las marcas más reconocidas de belleza. Y si esto fuera poco en el 2016 decidieron y lograron con mucho éxito conquistar el mercado Estado Unidense. ¿Pero se preguntará cuáles son sus claves de éxito? Pues Fabiola asegura que son tres principales: 1. Tener el foco claro sobre la misión a cumplir, no despegarse nunca de lo que se propone. 2. Tener pasión por lo que se hace 3. Y hacerlo con calidad Yanbal, crece sin parar porque no es una empresa con simple fines económicos, sino por ser una empresa con corazón y visión social, que mantiene constante apoyo y lazos firmes con sus representantes. Y como parte de ello desarrolla dos programas, el uno es Casa Cuna, donde sus trabajadoras poseen la oportunidad de tener a sus niños cerca de ellas y el otro denominado Construyendo Felicidad, gracias al cual sus colaboradores podrán ahorrar y financiar un techo seguro para sus hijos. Así que recuerde para triunfar en el mundo empresarial solo necesita tener sueños muy grandes. Por eso y por mucho más Yanbal es nuestro Empresario de Éxito de esta semana. Netvalletv La comercialización del servicio de televisión por cable en el Valle de Los Chillos, bajo el lema “No veas la tv … Disfrútala”, es la actividad de nuestro Socio del día, la empresa Netvalletv. Su gerente general, el señor Rober Achi Sibri, vio una oportunidad de negocio en este sector de la capital, por las deficiencias en la señal de televisión–inclusive de los canales locales- … Fue así que decidió dar vida en 2015 a Netvalletv, cuyo servicio se caracteriza por un alto grado de calidad en la señal análoga, una grilla compuesta de los 72 mejores canales de entretenimiento y un precio justo y altamente competitivo: USD 15 (incluidos impuestos), que aplica hasta para tres televisores. A esto se suma esta fortaleza: una excelente atención al cliente, que es proporcionada por un personal enfocado a cumplir sus expectativas. La visión de nuestro socio es ser la empresa líder en ofrecer el servicio de televisión por cable en el Valle de Los Chillos. Seguro que la cumple porque ha arrancado con pie derecho. Ahora, sus próximos pasos se dirigen a fortalecer la operadora para que pueda brindar el servicio de internet. Netvalletv se encuentra en esta dirección: Leonidas Plaza Oe1-67 y José Peralta, en Conocoto. Para contactos, llame a los teléfonos 2347443, 2347429, 00996961910 y 0997586027 o escriba al correo netvalletv@gmail.com. Promolíderes Promolíderes, nuestro socio del día, es un negocio cuya actividad principal es dar a conocer la variedad de artículos promocionales disponibles en el mercado, para que las empresas posicionen sus marcas. Su gerente, la señora Patricia Daqui considera que la publicidad no es un gasto. “Todas las empresas deben destinar un rubro a publicidad a fin de obtener réditos a muy corto plazo … la publicidad es una inversión”. Entre los múltiples productos de Promolíderes, los que tienen mejor salida son los de PVC, que se elaboran aquí mismo. Patricia cuenta que la idea se les ocurrió para no tener que traer artículos importados. En PVC hay llaveros, pulseras, manillas, pad mouses y mucho más. Luego de éstos, los más requeridos son los de la línea textil: gorras, mochilas, cartucheras, etc. En tercer lugar se encuentran los balones, bolígrafos y tomatodos. Promolíderes también organiza eventos de promoción de productos. En esto, su apoyo es la empresa Laleska Modelos & Eventos, que aporta con servicios complementarios como montaje, logística y eventos. Promolíderes desea seguir creciendo y brindando soluciones en artículos promocionales. La innovación siempre está presente en esta empresa, cuyas instalaciones se encuentran en esta dirección: Avenida Tarqui N15-62 y 10 de Agosto, piso 5, oficina 501, Edificio Pierrotet. Para contactar a nuestro socio llame a los teléfonos: 2230125 y 0999707463 o escriba al correo ventas1@promolideres.com. Le sugerimos visitar la página web www.promolideres.com para que descubra todo lo que le puede ofrecer Promolíderes. Distribuidora Marlene Espinosa Distribuidora Marlene Espinosa, nuestra socia del día, pronto cumplirá 58 años de existencia. Su gerente actual es el señor Diego Revelo Espinoza, quien cuenta que su motivación para hacerse cargo de este negocio fue el ejemplo de sus abuelos y de su madre. Distribuidora Marlene Espinosa inició en el sector de la calle Ipiales como un pequeño bazar, que poco a poco fue creciendo hasta llegar a ser lo que es hoy: la empresa líder en distribución de productos de consumo masivo. Estos son comercializados a precios competitivos, procurando un gran ahorro a sus clientes, mayoristas en general. Diego Revelo manifiesta que la clave para seguir manteniéndose con fuerza en el mercado es ser un estudioso del comportamiento del consumidor: conocer sus necesidades y procurarles también un buen surtido, para que encuentren de todo en un mismo lugar. Distribuidora Marlene Espinosa pone a disposición de sus clientes desde productos de limpieza y aseo personal hasta artículos decorativos y de temporada. Su fama ha pasado de generación en generación, así los nietos de los primeros clientes siguen abasteciéndose ahí. La agilidad en la atención al cliente también es un fuerte de nuestra socia, que se encuentra ubicada en esta dirección: Chile Oe8-54 e Imbabura (Sector El Tejar). Si usted requiere productos variados y a costos convenientes, su mejor opción es Distribuidora Marlene Espinosa. Para hacer sus pedidos puede recurrir a Facebook o llamar a estos teléfonos: 2580114 y 0984473957. Recover Nuestro socio del día es Recover, un contact center especializado en la gestión de cobranza. Cuenta con tan solo tres años de existencia y un capital humano con tanta experiencia que parece que tuviera una larga trayectoria. La motivación para dar vida a esta empresa, según su gerente de operaciones Daniel Pozo, fue el hecho de querer brindar un servicio que permitiera el mantenimiento de los clientes. Sobre todo se fijó en la escasez de negocios que ofrecían el servicio de cobranza en terreno. Recover empezó con 14 agentes telefónicos. Al finalizar su primer año de vida, ya contaba con 85. En la actualidad nuestro socio tiene 260 operadores de teléfono y 120 gestores de terreno, cuya atención se extiende a 42 ciudades y 17 provincias del país. Los servicios que proporciona Recover son: cobranzas, telemercadeo, verificaciones de crédito y atención de la línea 1800. Además de su talento humano, nuestro socio está respaldado por una plataforma de Business Intelligence gracias a la cual ha optimizado recursos y mejorado sus indicadores de recuperación. Los próximos planes de nuestro socio apuntan a reforzar su área tecnológica y a procurar que su personal esté constantemente capacitándose y actualizándose. Para contactar a Recover llame al 3932400. Le recomendamos visitar el portal www.cobrafacil.ec para que la conozca mejor. Recover se encuentra en la Avenida 6 de Diciembre N59-161 y Santa Lucía. Almacenes Rickie Los almacenes con corazón: marcando tradición en el comercio quiteño Seguro ha escuchado contar a sus padres o abuelos sobre una de las primeras tiendas, con el más dulce slogan de todos los tiempos. Era clásico mirar en la televisión una publicidad de un niño de pantalones azules y saco rojo que representaba a “Almacenes Rickie, los almacenes con corazón”. La historia de este socio no es una historia de solo éxitos, sino más bien es una historia que refleja el duro esfuerzo de su propietario, José Cueva Velásquez, quien inició su negocio en el Centro Histórico de Quito hace más de 50 años, y que en un local de tan solo 25 metros empezó cumpliendo sueños de las personas más humildes que migraban a la ciudad en busca de una vida mejor. José Cueva es todo un personaje, y pese a que cuenta con una interesante historia de logros académicos, profesionales, empresariales y consulares no ha perdido su humildad ni un minuto durante toda su vida. Almacenes Rickie no solo es una tienda que vende desde una cuchara hasta electrodomésticos y muebles sino que es un local donde la gente puede hacer sus sueños realidad, pues don Pepito Cueva creó formas de financiamiento para que las personas más pobres pudieran acceder a artículos que les facilitarán la vida. La base del negocio es tan solo la confianza entre el vendedor y el comprador. De hecho, ahí radica su éxito, en confiar en la gente y entregarles la mercancía a cambio del compromiso de cumplir con su palabra. Por ello, José Cueva y sus almacenes han sido merecedores de varios premios, entre ellos el Premio Latinoamericano de Decoración National Panasonic de Matsushita Electric, en 1979. Así que por esto y por mucho más, José Cueva Velásquez es nuestro Empresario de Éxito de esta semana. Creaciones Milton's Creaciones Milton's es nuestra socia del día. Esta empresa fue fundada hace casi 40 años por José Raúl de la Cruz y María Graciela Oña, quienes iniciaron con un pequeño negocio de venta informal de camisas en Quito, que, poco a poco, fue creciendo y enfocándose en otra actividad: la de confección de prendas de vestir formales femeninas y masculinas -con énfasis en las primeras- y uniformes empresariales. Actualmente, Milton y Zoraida de la Cruz, hijos de los fundadores, son quienes están a cargo de esta empresa. Hoy, ésta cuenta con su propia marca de ropa –Sary- y trabaja para grandes cadenas de almacenes como De Prati, Etafashion, R&M y Super Éxito. En ellas distribuyen chaquetas, pantalones, blusas, faldas, ternos y accesorios de moda, todos con acabados de primera, pues una de las características de nuestra socia es manejar un altísimo control de calidad en todos los procesos, desde la recepción de las telas (importadas o nacionales) hasta la entrega de las piezas terminadas. Para lograrlo, no solo dispone de sus 80 operadores. También cuenta con maquinaria de última tecnología y un eficiente equipo administrativo. Estos factores y el hecho de que las prendas y accesorios son variados y novedosos han permitido que Creaciones Milton’s haya sido seleccionada para confeccionar los uniformes de la compañía aérea colombiana Avianca, algo que llena de orgullo a la empresa y que la motiva para seguir mejorando en todo. Así nos informaron Ismael Suntaxi, jefe de producción, y Juan Carlos Madera, jefe comercial de Creaciones Milton’s, que se encuentra en esta dirección: Avenida San Pedro de Taboada E8-290 y Grivaldo Miño en San José del Valle, Conocoto. Para contactos llame al teléfono 2348205. Encuadernadora Cifra Nuestra socia del día es Encuadernadora Cifra, un emprendimiento al que dio vida la señora Magdalena Muriel en 1968. Con el fin de mejorar los ingresos familiares y aprovechando las habilidades de su esposo, Galo Barragán Jácome, para encuadernar y empastar libros, a ella se le ocurrió ofrecer este servicio en diversas oficinas. Su primer cliente fue Ecuavía Oriente. Ahí la pusieron a prueba y le dieron unas carpetas para que las empaste. El trabajo que ella presentó gustó tanto que la contrataron. Los pedidos fueron en aumento y pronto se vieron involucrados todos los miembros de la familia para apoyar y poder entregar los empastados y encuadernados a tiempo. Hasta su papá colaboró elaborando el pegamento especial. Encuadernadora Cifra es una pionera en este trabajo de empastar debido a que siempre innovó en cuanto a materiales. En la época solo se contaba con percalina para hacer el acabado del empastado. Nuestra socia se dio modos para hacerlo con un papel especial. Asimismo se las ingenió para acelerar el proceso de dorar los bordes de las páginas y poner los nombres en los libros: construyeron una máquina para que lo haga. Lo cierto es que en casi cinco décadas, Encuadernadora Cifra perfeccionó su arte. Esto nos lo compartió doña Magdalena, quien también mencionó los nombres de las instituciones y compañías en las que ha ofrecido sus servicios de empastado: la desaparecida compañía norteamericana Braniff, la Contraloría, el Banco Central, la Cámara de Comercio de Quito, etc. Si usted requiere los servicios de nuestra socia, contáctela a estos teléfonos: 2530454, 2537910 y 0995079467 o vaya a sus instalaciones ubicadas en esta dirección: Sebastián Buara N60-70 y Av. del Maestro (Urb. Rumiñahui). Elroidental, Odontología responsable Nuestro socio del día surgió hace dos décadas para brindar en un mismo lugar los servicios profesionales odontológicos más necesarios. Nos referimos a Elroidental, clínica a la que dio vida el doctor David Moisés Armijos Vivanco. Entre las especialidades que ofrece citamos: implantología, pediatría, cirugía, ortodoncia, periodoncia y endodoncia, las cuales están a cargo de un equipo altamente capacitado, que se actualiza constantemente. Para seguridad de los pacientes, Elroidental cumple con todos los requisitos que exige el Ministerio de Salud y dispone de la más avanzada tecnología y materiales, medicamentos e insumos de la mejor calidad a fin de garantizar una excelente atención, así como facilitar y disminuir los tiempos de permanencia en la consulta dental. Asimismo, nuestro socio cuenta con dos sucursales, estratégicamente ubicadas en la ciudad. La principal se encuentra en esta dirección: Pinzón E10-111 y Víctor Hugo (sector Jipijapa) y la otra funciona en el piso 5 del edificio de Medirecreo (Avenida Maldonado S10-194). En un próximo futuro, nuestro socio contempla la apertura de dos sucursales más. Si usted requiere los servicios de Elroidental, llame a los teléfonos: 6015389 y 0999046318 (en el caso de emergencias dentales. Recomendamos también visitar el sitio www.elroimed.com.ec. Cecigraf La imprenta Cecigraf, nuestra socia del día, es un negocio familiar que surgió hace más de 30 años de la iniciativa de la señora Cecilia Hernández, quien previamente había trabajado en la editorial Artes Gráficas. Deseosa de emprender en algo propio –y aprovechando su destreza y experiencia en trabajos de imprenta-, empezó con tan solo una pequeña máquina y una guillotina. Pronto estos instrumentos resultaron insuficientes para cumplir con la demanda de trabajo y la propietaria del negocio tuvo que ir fortaleciendo su negocio con más equipos … Ya han pasado más de tres décadas y nuestra socia sigue manteniéndose en el mercado con muy buenas propuestas de soluciones gráficas, pese a que su fundadora se vio afectada por una problema de salud. Su esposo, el señor Marcelo Yánez, tomó la posta, pues él también contaba con bagaje al haberse desempeñado como gerente de la imprenta de la Dirección de Aviación Civil, y actualmente está a cargo su sobrino, Antonio Hernández, quien manifiesta sus deseos de adquirir más maquinaria para que el negocio crezca. Las fortalezas de Cecigraf, imprenta autorizada por el SRI, son los servicios de publicidad y diseño, a los que se suman estas ofertas: entrega de facturas en una hora e impresión de mil tarjetas de presentación por el valor USD 30 (incluido diseño). En Cecigraf le ayudan con la impresión de afiches, serigrafía, volantes facturas, notas de venta, guías de remisión, comprobantes de retención, liquidación de compras, formas continuas, sellos de caucho y rotulación, entre otros trabajos. Cecigraf se encuentra en esta dirección: Machala N58-180 y Vaca de Castro. Para contactos llame al teléfono 2290227 o escriba al correo imprentacecigraf@gmail.com. Prunex, un emprendimiento familiar que se ha diversificado en el mercado Si usted es un emprendedor esta historia puede ser su inspiración. Andrés Rojas es el protagonista del Socio del Mes. Inició su negocio en la época más dura que ha vivido el Ecuador. Abrió por primera vez sus puertas en 1999, cuando el Ecuador dejaba el Sucre como su moneda oficial y daba paso a la dolarización y ahora en el 2017 que enfrentamos otra crisis él se sigue expandiendo y creando fuentes de trabajo. Su primer negocio se enfoca a la provisión de equipos de seguridad industrial y de trabajo –en temas de equipamientos para la persona – además valientemente amplió su negocio y ahora confeccionan ellos mismos la ropa e importar los insumos. Cada actividad en empresas diferentes. Actualmente están ingresando al mundo digital con marketing, exportación de flores, fabricación de shampoo y mucho más. Para Andrés el ser empresario ser valiente, es hacer negocios formales, cumpliendo con la ley por más complicada que esta sea. Este emprendedor aconseja a los otros el luchar con firmeza por sus sueños y no trabajar para otros, pues se puede generar empleo y hacer grande al país. Por esto y por mucho más hoy reconocemos a nuestro socio PRUNEX como el Socio del mes. Creaciones Daysi Creaciones Daysi, nuestro socio del día, es un negocio familiar al que dio vida el señor Mario Martínez Martínez, para poner a consideración de los habitantes del sur de la capital ropa y accesorios de marcas nacionales e importadas. Empezó con un pequeño almacén, pero los deseos de crecer, motivaron al propietario a solicitar préstamos y a trabajar con el apoyo de su esposa e hija. El gran esfuerzo dio sus frutos, pues hoy Creaciones Daysi cuenta con dos almacenes donde se comercializan más de 70 marcas, entre extranjeras y locales, de vestimentas formales, casuales y deportivas. Lo mejor es que su oferta es para todo tipo de bolsillo. El señor Martínez dice que su idea inicial fue enfocarse con sus artículos a los sectores con menos recursos. Creaciones Daysi ofrece calzado de todo tipo, ropa y accesorios. Pese a la crisis, nuestro socio se mantiene en su empeño de expandirse e incluso de ingresar a las grandes cadenas. Si usted busca zapatos, pantalones, camisas, mochilas, carteras, entre otros artículos, vaya a Creaciones Daysi. Para contactos, llame a estos teléfonos 2681903 y 0968822114 o escriba al correo creacionesdaysi@hotmail.com. Si prefiere vaya a esta dirección: calle José María Alemán, Pasaje 8 Oe4-106 en el sector de Solanda (Sur de Quito). Hipercomisariatos Hipercomisariatos es el protagonista del segmento el Socio del día. Es un negocio que surgió hace más de 35 años, gracias a la iniciativa del señor Lino Betancourt, un migrante lojano que llegó a la capital con sus 12 hijos y la apremiante necesidad de procurarles el sustento y formación profesional. Así nos lo cuenta el ingeniero comercial Francisco Betancourt, hijo de don Lino. Apenas llegó a Quito, su papá había visto en el diario El Comercio un anuncio en el que solicitaban comerciantes con experiencia para fundar el Mercado Mayorista. Esa era la oportunidad que estaba buscando para sacar adelante a su familia, así que se presentó. Visionario e ingenioso, don Lino propuso abrir un local para comercializar a precios económicos café, granos, fréjol, arroz y azúcar. Así nació nuestro socio. Con el paso del tiempo, se agregaron otros productos, al punto que hoy Hipercomisariatos cuenta con más de 1300 ítems. Don Lino cumplió también con la preparación de sus hijos y gracias a eso, hoy tres de ellos (Francisco, Ester y Azucena) lo apoyan y, pese a las crisis, han conseguido fortalecer el negocio, generando fuentes de trabajo y atendiendo debidamente las necesidades de sus clientes internos y externos. Luchador incansable, don Lino sigue activo en su comercio ¡a los 90 años! Incluso compartió los duros momentos que le tocó vivir hasta que la gente se decidiera a comprar en el Mercado Mayorista. Muchos negocios que se animaron a tener locales ahí, tan pronto cómo abrió sus puertas, terminaron cerrando. Hipercomisariatos también ofrece sorpresas agradables a los clientes finales. Éstas se traducen en descuentos del 25 y 30%, según promocionó Azucena Betancourt. Si busca productos de calidad, a precios cómodos, vaya a la bodegas 2, 3, 4 y 5 del Mercado Mayorista (Tnte. Hugo Ortiz s/n y Ayapamba), donde funcionan los Hipercomisariatos. Si prefiere llame a los teléfonos 2674501 y 0997783452. Nexus Soluciones Logísticas Nuestra socia del día es Nexus Soluciones Logísticas, una empresa con condiciones únicas en el mercado, que surgió hace tres años de la visión de Manuel Echeverría, su gerente. Fue concebida para servir a las industrias que deben embodegar productos delicados como medicinas, químicos, cosméticos y alimentos. Presenta el doble de posibilidades de almacenamiento que otros espacios similares: cuenta con 5.000 metros cuadrados de bodegas, 1.000 metros cuadrados de oficinas, áreas acondicionadas para almacenamiento -en especial de productos farmacéuticos-, además de muelles para manejo de cargas y descargas. Nexus Soluciones Logísticas se construyó bajo normas de buenas prácticas de almacenamiento y tiene todas las características que la hacen deseable para las industrias mencionadas al principio. La empresa brinda desde servicios logísticos de arrendamiento de bodegas y oficinas, hasta servicios integrados como almacén y control de bodegas, entregas y despachos, etc. Los próximos planes de Nexus apuntan a iniciar un plan de distribución de alimentos para canes. En caso que usted requiera contratar los servicios de esta empresa, que hoy protagoniza el segmento El Socio del día, llame a los teléfonos 2895776 y 0994179182. Nexus Soluciones Logísticas se encuentra en la Parroquia Cotogchoa, cerca de los centros de distribución de Supermaxi y Provefarma. C&M Import-Export Bajo el lema “Importaciones y Exportaciones seguras”, el señor Wilmer Farías, abrió en el 2003 la empresa de logística aduanera C&M Import-Export, con el propósito de brindar soluciones integrales ágiles y oportunas en las negociaciones de comercio exterior. Hoy, C&M Import-Export es la protagonista del segmento el Socio del día. El señor Farías cuenta que se animó a dar vida a su propia empresa debido a que quiso independizarse, además de que ya contaba con los conocimientos y experiencia necesarios para ofrecer ayuda en todo tipo de trámite aduanero; embarques internacionales, aéreos y marítimos; carga; servicios complementarios y asesorías en Comercio Exterior. Su negocio ha ido dándose a conocer, poco a poco, debido a clientes que han recomendado sus excelentes servicios. Para contactar a C&M Import-Export, llame a los teléfonos 3301199, 0995375690 y 0998018565 o al correo cymexport@netlife.ec. También puede ir a sus oficinas ubicdas en la avenida de La prensa N51-82 y Pasaje Río Arajuno. Creatura Creativa Hace un lustro, con el sueño de crecer, emprender y buscar una oportunidad, Emilio Alarcón dio vida a la agencia de comunicación visual Creatura Creativa, que hoy es nuestra socia del día. La motivación para hacerlo fue el comprobar que la palabra escrita está perdiendo fuerza y que las imágenes la van reemplazando. Todo un reto, pues implica proporcionar recursos, herramientas e ideas para que cada acción comunicacional visual trascienda lo convencional. La empresa cuenta con una buena cartera de clientes, pero las empresas de ropa deportiva y del sector automotor son quienes más recurren a nuestra socia. La agencia maneja estos rubros: diseño publicitario y editorial, digitalización, presencia en la Web, estrategias de marketing, planificación de la comunicación interna e interinstitucional; implementación y evaluación de planes para promoción institucional, vídeo, modelados 3D y todo lo que nos convoque a la innovación. Conozca mejor a nuestra socia en www.creaturacreativa.com y redes sociales. Si desea contactarla llame a los teléfonos 5125845 y 0987796683 o vaya a la avenida 6 de Diciembre N30-29 y República, en el piso 2 del edificio Alpa, oficina 207. Abitmedia Abitmedia, nuestra socia del día, fue creada hace cuatro años por Juan Carlos Cedillo, un gran admirador de Steve Jobs, quien decía que no había nada mejor que ganar dinero haciendo lo que a uno le gusta. Es justo el caso de Juan Carlos, cuya pasión es el desarrollo de software de calidad, con miras a la exportación. Esto, junto a sus deseos de producir para el país, así como de generar fuentes de trabajo, fueron los detonantes para fundar esta empresa cuyas actividades principales son el ya mencionado desarrollo de software, el diseño de aplicaciones Web para computadora y dispositivos móviles y el marketing digital 2.0. Merece destacarse el hecho de que Abitmedia es una incubadora de proyectos de software. De ella han surgido estos excelentes productos, que son su orgullo: Geomonitoreo, plataforma 100% en la nube de rastreo satelital para vehículos personales o comerciales, flotas de transporte, personas y mascotas. Portal: www.geomonitoreo.com Pagomedios, pasarela y botón de pagos para Ecuador, que acepta pagos en línea desde su página web o e-commerce de forma rápida y segura, así como las tarjetas de créditos Visa y MasterCard nacional o internacional. Portal: www.pagomedios.com FacturaSoft, plataforma de gestión comercial y facturación electrónica para pymes, control de inventario, punto de venta, cuentas por cobrar y pagar. Portal: www.facturasoft.com Urbasuite, plataforma de gestión para condominios o urbanizaciones, para pago de alicuotas directamente con tarjeta de crédito, reserva de áreas comunales, certificado de expensas, notificación de alertas directo de su celular. Portal: www.urbasuite.com Abitmedia se encuentra en esta dirección: Av. Amazonas N24-66 y Joaquín Pinto. Sus teléfonos de contacto son: 2543317 y 0984640145. Le recomendamos visitar su página Web: www.abitmedia.com. New Ideas New Ideas nació en mayo 2006, para dedicarse inicialmente al marketing promocional. Con el paso del tiempo, esta empresa, que hoy es nuestra socia del día, se consagró al marketing relacional, disciplina que genera relaciones rentables con los clientes, favoreciendo su captación y posterior fidelización. En Chile, la tierra de Jorge Fontana, el gerente general de New Ideas, el marketing relacional arrojaba tan buenos resultados que él decidió aplicarlo en su empresa, convirtiéndose en un pionero en el medio. De hecho, en la actualidad, ésa es la fortaleza de New Ideas, que ha creado mecánicas acorde a objetivos y presupuestos, así como un programa de incentivos para los clientes. New Ideas estudia su comportamiento y, en base a lo que detecta, diseña estrategias y acciones destinadas a facilitar la interacción con ellos y brindarles una experiencia memorable. El objetivo del marketing relacional es la construcción de relaciones satisfactorias y a largo plazo con el cliente. De este tratamiento va surgiendo una red de marketing, formada por el propio cliente y los grupos de interés que lo sustentan (empleados, proveedores, distribuidores, minoristas y otros), que en un momento determinado va a generar beneficios. Por su estrategia, recomendamos recurrir a New Ideas. Para contactos con esta innovadora empresa, llame a los teléfonos 2271767 y 0995886633. New Ideas se encuentra en esta dirección: Elia Liut Oe3-160 y Av. Brasil, PB. Fedex llega por usted a cualquier parte del mundo La mayor parte de las personas en el país tiene al menos un familiar en el exterior a quien enviar o de quién recibir algo. También hay obligaciones laborales por las que se deben hacer despachos. Lo cierto es que se envía desde regalos hasta documentos a cualquier parte del mundo y eso, sin contar con la nueva forma de comprar y vender desde la comodidad de su casa. Pero ¿Sabe quiénes son estas empresas que dan la vuelta al mundo por usted para cumplir con sus pedidos y satisfacer sus necesidades? Hoy le presentamos a una de ellas: se trata de FedEx, una compañía aérea y logística de origen estadounidense, que tiene cobertura a nivel internacional. Fue fundada bajo el nombre Federal Express en 1971, por Frederick W. Smith en Little Rock (Arkansas) y hace más de 19 años se estableció en Ecuador, representada por la empresa Entregas Especiales. Su gran trabajo para hacer realidad nuestros sueños la convierten en nuestro Empresario de Éxito de esta semana. Fedex en Ecuador nos recibió en sus oficinas y nos reveló que el secreto de su éxito radica en la gente, los altos niveles de excelencia en los servicios que manejan y en mantener la rentabilidad de su negocio. Fedex nació soñando alto y así se ha mantenido: como una de las mejores marcas de entrega de servicios logísticos y paquetería a nivel mundial. Pero no se ha quedado ahí, pues constantemente está innovando. Ahora ya se ha montado en el tren tecnológico y trabaja de la mano del e-commerce, una nueva modalidad que permite comprar y vender a un click de distancia y asegurar, gracias a Fedex, que el producto llegue de forma confiable y segura hasta la puerta de su casa. Para este empresario de éxito, un emprendedor que empiece con su negocio, principalmente debe tener claro su objetivo. Creer en su proyecto y ser consistente en lo que hace. No regresar a ver atrás, sino siempre mirando al frente. Fedex comparte su éxito con los demás, apoyando con capacitaciones que dan vida a negocios rentables y generan empleos. Por eso y por mucho más Fedex es nuestro empresario de éxito de hoy. Muestra tu estrella El segmento del Socio del Día lo protagoniza “Muestra tu estrella”, un emprendimiento de Abrahan Navarro Brito al que él dio vida en su tierra natal, Venezuela, y que trasladó e instauró en el nuestro. “Muestra tu estrella” es una competencia creada para detectar a los jóvenes con talento en tres áreas artísticas: el canto, el baile y la actuación. “Nunca es tarde para cumplir los sueños y este concurso abre las puertas a quien desde pequeño ha mostrado destreza y habilidad en estas disciplinas”, dice Abrahan Navarro, su fundador. En Ecuador, “Muestra tu estrella” ha recibido una muy buena acogida al punto que ya ha alcanzado la segunda edición. Las oportunidades que presenta a los participantes son únicas, pues no solo les brinda el espacio para que muestren su talento como bailarines, cantantes o actores. El evento también incluye la preparación para ir puliéndose en estas actividades. Si desea formar parte de “Muestra tu estrella” u obtener más información al respecto, llame a este número 0996985426. “Muestra tu estrella” también está presente en Facebook. Geoestrategia Ecuador La pasión por las consultorías y el interés por abordar las diversas situaciones de las empresas, impulsaron a María Isabel Córdova a realizar todas las gestiones necesarias para brindar en el país los servicios de Geoestrategia Centroamérica. Sus esfuerzos se concretaron en febrero de este año y así surgió Geoestrategia Ecuador, nuestro socia del día, cuyo servicio principal es la consultoría participativa. Según explica María Isabel, la gerente de Geoestrategia Ecuador, ésta se enfoca al ámbito comercial de las empresas de consumo masivo y maneja temas como la venta, distribución, información comercial, marketing y trade marketing. El propósito es proporcionar una guía para que las empresas realicen eficiente y eficazmente sus operaciones y, consecuentemente, optimicen su experiencia de compra. A fin de ir posicionándose, nuestra socia alista para el 22 de junio un seminario sobre las metodologías más actuales y novedosas en Trade Marketing. El evento promete ser muy interesante pues contempla la presentación de un conjunto de planes de acción y estrategias para transformar los puntos de venta haciéndolos más atrayentes para los consumidores. Para más información al respecto o contactos, escriba al correo comunicaciones@geoestrategia.com o llame al celular 0995273065. Siga a nuestra socia en Facebook y LinkedIN. Goldenseg Asesores de Seguros El broker de seguros Goldenseg protagoniza el segmento del Socio del día. Aunque oficialmente se constituyó en compañía en el 2016, su gerente, la señora Cecilia Cattani, ya lo había conformado hace 15 años y desde entonces ya venía ofreciendo los servicios de asesoría por los cuales su negocio es muy requerido por pequeñas y medianas empresas, así como por quienes requieren seguros individuales. La señora Cattani cuenta que ella se animó a fundar Goldenseg, debido a su bagaje en el campo de los seguros. Ella trabajó previamente en Seguros Equinoccial y Equivida y todo lo que aprendió ahí, así como los contactos que hizo, fueron los detonantes para que se decidera a aplicar su experiencia en un emprendimiento propio. Godenseg está vinculado a las principales aseguradoras del país y su fuerte es la atención personalizada: está siempre pendiente de las necesidades de sus clientes y los apoya en todo: desde proporcionarles cotizaciones, hasta presentarles las diversas alternativas, contemplando siempre su capacidad económica. Trabaja en todos los ramos de seguros: vehículos, incendios, robos, seguros de crédito fianzas y otros. Si requiere una buena orientación en cuanto a seguros, una de sus mejores opciones es Goldenseg. Para contactarlo, llame a los teléfonos: 6014558, 2456951 y 0998509839 o escriba al correo: comercial@goldenseg.com.ec. El broker se encuentra en esta dirección: El Nacional N39-101 y El Telégrafo. Michus House, para los amantes del Anime Nuestro socio del día es Michus House, un espacio creado por la joven emprendedora Noemí Jarrín, para satisfacer las necesidades de los otakus o amantes del Anime. Para dar vida a su negocio, Noemí consideró la demanda de personajes, trajes y artículos en general de Anime, que hay en la actualidad y, a la vez, los pocos locales que los ofrecen. Ella, con el apoyo de su mamá, empezó con la elaboración de peluches de personajes de Anime. Se encargaron del diseño, los cortes del material y la costura de estos juguetes. Con el paso del tiempo, ampliaron su oferta con la confección de chompas, busos, gorros, bufandas y kigurumis, que se personalizan de acuerdo a los pedidos de los clientes y que, de preferencia, son kawaii (dulces y tiernos). La buena acogida que ha recibido su emprendimiento le hace soñar con una empresa bien constituida, más grande, bien abastecida y con muchos seguidores. El espíritu emprendedor de Noemí sin duda va a lograr que estos sueños se concreten. Por lo pronto, Michus House está presente en todas las convenciones de Anime que se organizan en el país, además de que se ha lanzado a hacer envíos internacionales de sus artículos. Conozca mejor a nuestro socio en Facebook, Twitter e Instagram. Para contactarlo llame a estos teléfonos: 2063660 y 0983763491. Michus House funciona en esta dirección: Virgen de Monserrat S/N y Efraín Armas, Casa 109, conjunto Marianitas (Marianitas de Calderón). Maquetas Nuestro socio del día es Maquetas, un emprendimiento que surgió de la iniciativa del arquitecto Alberto Miranda Saona, hace más de 35 años. La motivación se la dio su propia carrera: en la época en la que él era estudiante, se dio cuenta que algunas de las tareas de su profesión le exigían sacrificar noches de sueño, especialmente las que se relacionaban a la elaboración de maquetas. Pese a que le gustaba el trabajo manual, constató que estos menesteres, debido al sinnúmero de detalles, quitaban mucho tiempo. Asimismo percibió que sería muy bueno brindar una solución a los estudiantes de arquitectura, que carecen de él. Fue así que decidió hacer maquetas básicas, así como piezas que son necesarias en ellas -como muebles para habitaciones y baños, pisos, árboles, cercas, vehículos, vegetación-, además de accesorios, para comercializarlos y contribuir a que las nuevas generaciones de arquitectos pudieran dedicarse a lo que es realmente importante en su profesión. Desde luego, Alberto Miranda también ofrece servicios vinculados a la parte de planificación y construcción, pero su fuerte es la venta de maquetas de edificaciones, topográficas, de ingeniería, de detalle, además de acrílicos plastifex, texturas, cartones y otros complementos. El arquitecto Miranda planea expandir su negocio, gracias a que existe una buena demanda de sus productos en otras partes del país. Le invitamos a conocer su historia y su excelente propuesta en www.maquetasecuador.com. Para pedidos y consultas llame a estos teléfonos: 0999446729 y 2432913. Maquetas se encuentra en esta dirección: Pablo del Solar S/N y Francisco de Izázaga esquina, en el sector de El Inca. Coface Una empresa fuera de lo común que cuida a los comerciantes El emprender, hacer comercio, instalarse una empresa es un riesgo considerado como un riesgo que mucha gente teme, pero ese temor llega porque cuando estaban formando su negocio nunca consideraron que para sacarlo adelante podían contar con otras compañías que podían convertirse en sus ángeles de la guarda. Una de ellas es COFACE For Safer Trade, que ha dedicado sus 71 años de vida institucional a servir al comercio mundial y desde 1995 al comercio ecuatoriano. De origen francés, COFACE nace después de la segunda guerra mundial como una estrategia del gobierno francés para reactivar la economía y el comercio exterior de su país. La innovadora idea aparece con la creación de un seguro de crédito para los exportadores franceses que tengan la tranquilidad de salir a mercados internacionales y estar cubiertos en caso de estar impagos por parte de los clientes. Actualmente la empresa ha evolucionado mucho, tanto que tiene presencia en todos los continentes y su maravilloso producto denominado seguro de crédito ya no solo cubre operaciones internacionales sino también domésticas. Así todas las empresas estarán protegidas en cuanto ejecuten sus negocios. Pero su trabajo no termina ahí, si no que su éxito se debe mucho al trabajo social que hacen, primero en casa y luego con la comunidad. COFACE cuida a sus colaboradores con el programa Bienestar para que trabajen con felicidad y atiendan con felicidad. Sabe usted en ¿qué consiste el seguro de crédito que COFACE le ofrece? Es una práctica herramienta de administración de riesgo financiero que protege a su compañía contra pérdidas generadas por el impago de deudas relacionadas con el comercio. Así que no espere más, haga negocios seguros y crezca empresarialmente gracias a nuestro Empresario de Éxito de esta semana. Point Technical Soluciones Integrales Con el fin de poner a disposición del sector privado y público un espacio donde se pudiera contar con servicios informáticos integrales, fue fundada el 25 de agosto del 2010 la empresa Point Technical, nuestra socia del día. Su fundador y gerente, Kléver Guerrero Carbo, cuenta que su motivación para darle vida fue la de cubrir las cada vez más crecientes necesidades en cuanto a requerimientos tecnológicos. Desde su apertura, Point Technical está en proceso de constante crecimiento. La fortaleza de nuestra socia radica en que se adapta a las necesidades específicas de cada cliente, incluido su presupuesto, y, en base a estas consideraciones, diseña las plataformas. Kléver agrega que trabajan con aliados estratégicos a nivel nacional e internacional quienes proponen diversas soluciones. Point Technical recoge las mejores y arma un menú que presenta a sus usuarios. La empresa maneja software propietario y software libre, pero su principal cadena de valor radica en el hecho de que implementa constantemente ideas innovadoras. Le recomendamos visitar el portal www.point-technical.com, para que conozca mejor la oferta de nuestra socia. Si necesita sus servicios, contáctela a este teléfono 3815700 o a este correo: info@point-technical.com. Mobile Store Hace cinco años, Francisco Fierro, quien se había quedado sin trabajo, decidió emprender en un negocio dedicado a la venta de teléfonos celulares. Su motivación: el conocimiento que tenía de estos dispositivos, sus marcas y su funcionamiento. Así fue que abrió Mobile Store, nuestro socio del día. Francisco inició con la compra y venta de celulares a nivel local, pero, como la demanda fue creciendo, pronto se vio obligado a importar directamente e incluso a expandirse. Hoy cuenta con tres locales, uno de ellos especializado. Entre las fortalezas de nuestro socio citamos: la comercialización de accesorios originales, la oferta a sus clientes de una garantía de un año y el contar con marcas comerciales como Samsung –cuya gama es completísima- y novedosas como Caterpiller. Francisco explicó las bondades de cada una. Los equipos celulares de Mobile Store son nuevos y están homologados aquí para el funcionamiento correcto de las bandas. Un valor agregado es que cuenta con líneas de drones y de smart watch, así como brinda un estupendo servicio técnico. Sus próximos planes apuntan ahora a penetrar con fuerza en los centros comerciales, con una línea de la que es auspiciante. Para contactar a nuestro socio, usted puede ingresar al portal www.mobilestore.ec. También puede seguirlo en todas las redes sociales o visitar sus locales ubicados en estas direcciones: Gaspar de Villarroel E 1012 y El Sol, El Telégrafo y Shyris (frente a Diarca) y Gaspar de Villarroel y 6 de Diciembre (frente al Ministerio del Deporte). Para contactos por teléfono, hacerlo a estos números: 099 418 0210 y 2224 259 El danzante del Sol… es la historia en movimiento El Danzante del Sol no solo es un almacén que tiene más de 36 años de vida, sino que es uno de esos lugares que a uno le llevan a adentrarse en la historia de la tierra en la que vivimos. La conexión que tiene este almacén con nuestras raíces ancestrales es inexplicable y fascinante al mismo tiempo. Los más de 5000 trajes que tiene este lugar reflejan la vida de todas las provincias del país; mantienen el origen de la cultura y muestran la convivencia que su creador ha tenido con las comunidades. Sus propietarios, a través de su experiencia, luchan día a día porque estas manifestaciones se mantengan con el pasar del tiempo, promulgan su utilización en las fiestas nacionales, en los colegios e internacionalmente, donde han sido jurados de magnos eventos dancísticos. Los carnavales, épocas especiales que irradian la felicidad a través del colorido de pueblos como Guano, Píllaro y Ambato, así como fiestas autóctonas como la Mama Negra, las fiestas de San Buena Aventura, los danzantes de Pujilí, Salasacas, Niño de Hierro en Chimborazo, la Chola Cuencana, los Saraguros y mitimaes, se encuentran en el Danzante del Sol, un negocio que guarda en sus paredes la alegría y la magia los 365 días del año. Gracias al Danzante del Sol, el Ecuador ha sido bien representado en países como EE.UU. y Francia. Si necesita de ellos -o quiere conocer este gran negocio- visítelo … no se va arrepentir. Por eso y por mucho más les otorgamos nuestra distinción del Socio del mes. Su inspiración es poner lindas a las mujeres Industrias Musheé: dando seguridad al cabello por años Nuestro Empresario de Éxito es Industrias Musheé, un negocio que tiene como principal objetivo y satisfacción ver bonitas a las mujeres ecuatorianas. Por casi 50 años, esta empresa se ha dedicado a fabricar invisibles de gran calidad y ha sido la única que se ha mantenido en el mercado nacional en su rama. Qué interesante se muestra esta fábrica, la cual compite diariamente con producto chino, pero que, como su gerente, José Salazar Cadena, explica ha perdurado en el tiempo gracias a que se mantiene en constante innovación de sus productos: los “invisibles”, ganchos u horquillas para el cabello. Si no fuera por ellos, el género femenino no podría fijar sus hermosos peinados y marcar así una bella diferencia en el mundo. El visionario tras este negocio, fue el señor José Alberto Salazar Araque, quien estableció esta fábrica de vinchas en el centro de Quito, en el sector de San Blas. En un inicio, el emprendedor construyó sus propias máquinas industriales para elaborarlas, pero, hoy en día, ha implementado tecnología de punta, con instalaciones propias en la zona industrial de Conocoto. Quienes empiezan a trabajar o a impulsar un negocio deben reflejarse en este socio que, gracias a la constancia y esfuerzo de su familia, logró situarse en el imaginario de estilistas y distribuidores nacionales y muy pronto internacionales. Crissylu Boutique Lo mejor de la moda, usted lo encuentra en Crissylu Boutique, nuestra socia del día. Guadalupe Torres de Luzuriaga, alentada por sus hijas María Cristina y Sylvia, decidió abrir, en junio de 1987, este espacio donde la tónica es la exclusividad en ropa elegante de noche y casual. La señora Torres cuenta que el nombre del local surgió de la combinación de las primeras sílabas de Cristina, Sylvia y Lupe, las tres mujeres que conforman la familia. En este almacén usted también encuentra una variedad de accesorios para que pueda armar diversos “paradas”, de manera que usted se luzca en todo ambiente. La motivación de Lupita para dar vida a su negocio fue su amor por la moda y las nuevas tendencias. Asimismo el deseo de demostrar a las mujeres, desde los 25 años en adelante, que siempre se pueden ver estupendas. No importa la edad, ni la contextura. En Crissylu hay todas las tallas. Los atuendos, vestidos, trajes y adornos son importados en su gran mayoría, de las mejores marcas, y provienen de Estados Unidos y algunos países europeos. Lupita cuenta que ella hace una selección muy minuciosa antes de adquirir los trajes, por lo que su ropa marca una gran diferencia con la de otros locales: no es nada común. En eso radica su fortaleza. Si quiere destacar en sus eventos y su vida diaria, vaya a Crissylu Boutique, local 9 de la planta baja del Centro Comercial Naciones Unidas (Av. Naciones Unidas s/n y Japón). Los teléfonos de contacto son: 2438349 y 0999211656. Zija Ecuador Zija Internacional, el líder mundial en nutrición, con presencia en más de 50 países y diversidad de mercados, ha llegado a Ecuador para mejorar la calidad de vida de todos sus habitantes. El pasado viernes 2 de junio, esta empresa internacional -que hoy es la protagonista del Socio del día- fue dada a conocer oficialmente. Su lanzamiento aquí, así como el de su producto estrella, Moringa, estuvo a cargo de sus representantes en Estados Unidos: Chris Fowler Director de Operaciones Internacionales, Ryan Palmer, Presidente y CEO y Joshua Plant, Vicepresidente Operaciones, y en nuestro país: Rubén Yescas, de México, Gerente General, y Ramiro Pástor Distribuidor Diamante. La moringa es un árbol que presenta un alto contenido de proteínas, vitaminas, minerales y una cantidad excepcional de antioxidantes que le confieren cualidades sobresalientes en la nutrición y salud humana. Zija ha sometido la moringa a un proceso que permite comercializarla bajo el nombre SuperMix (semillas, frutos y hojas de Moringa secados a la sombra para conservar sus nutrientes). Éste producto viene en polvo y en sobres y se disuelve en agua. Tomándolo regularmente (siguiendo las instrucciones) se pueden obtener beneficios como: incremento de las defensas naturales del cuerpo, reducción de la aparición de arrugas y líneas finas, embellecimiento de la piel más energía, correcta digestión y sensación de bienestar general. Ramiro Pástor comentó que también hay otra línea de productos: la de los aceites esenciales. Zija no solo mejora la calidad de vida. Ofrece oportunidades a quienes deseen ingresos adicionales o empezar un negocio independiente. Todo esto, a través de las ventas multinivel. Por lo pronto, sus planes apuntan a lograr su posicionamiento en Ecuador, expandirse a Colombia y Argentina hasta completar su difusión en seis países latinoamericanos. Para más información al respecto, le invitamos a visitar el portal ramiropastor.myzija.com o llamar al celular 0997016535. Zija Ecuador funciona en la Mariana de Jesús E-7 y Pradera, en el edificio Keros. Brutux Brutux, nuestro socio del día, es una marca de comida rápida diseñada por Gastro Concept, empresa a la que dio vida Miguel Xavier Monar para generar marcas de comida, catering, eventos y mucho más. En estos dos meses de existencia, Brutux se ha lanzado con una especialidad: sánduches deliciosos, a base de carnes de cerdo (una especie de hornado), res (mechada) y pollo, asadas artesanalmente y acompañadas de salsas originales como mayonesa de champiñones, mostaza dulce, pesto de maní y Brutux (con toques picantes), además de queso fundido y ensalada, en un pan de primera calidad … todo preparado por Miguel. Otras delicias de Brutux son las comidas del día. Nuestro socio tiene un público objetivo: la gente de oficina que dispone de poco tiempo para comer. Este chef fue embajador de la marca Ecuador Exquisito en Europa y Asia. Luego de 15 años en el extranjero, regresó a Ecuador hace seis meses y decidió apostar por su país, emprendiendo en su empresa, sus marcas y un servicio adicional: el de asesorar y apoyar logísticamente a quien quiera montar local de comida Brutux. Otras actividades a las que se dedica el creador de Brutux son: catering a empresas y a domicilio, así como organización de brunchs y almuerzos para instituciones. Si desea contactar a nuestro socio, llame al teléfono 2264110. Visítelo en esta dirección: La Granja E5-14 y Grecia, frente al Mall El Jardín. Exec Sistemas Con el compromiso de ofrecer sistemas electrónicos de seguridad a las empresas y organizaciones, hace 26 años surgió Exec Sistemas, nuestra socia del día. Su fundador y gerente general es el ingeniero electrónico Galo Egas Argüello. Él cuenta que la motivación para dar vida a su empresa fue el efectivo sistema de control de accesos y alarmas que tuvo que crear para graduarse. Él perfeccionó este producto y su primer cliente fue el Banco del Pacífico, en una época en la que todavía no existían los computadores personales. Otros clientes fueron IBM y el Banco Central. Entre los actuales consta el aeropuerto de Guayaquil. Poco a poco, Exec Sistemas fue ampliando su oferta y hoy ofrece estos servicios: seguridad electrónica, cableado estructurado, desarrollo de software e instalaciones eléctricas. La fortaleza de Exec Sistemas, según Carlos Egas, su presidente, son los sistemas de detección de incendios, aunque no se quedan atrás los de circuitos cerrados de televisión, de alarmas y detección de robos, así como de control de acceso. Todos ellos con la garantía de que para Exec Sistemas la calidad lo es todo: dispone de las certificaciones nacionales e internacionales que lo avalan. Entre las marcas que comercializa se encuentran: Notifier de la casa Honeywell, Continental Access, Samsung, Eclipse, SecuraKey, Janus, entre otras. Los más de 20 años de la empresa no son impedimento para hacer planes. La idea actual es traspasar fronteras y obtener más certificaciones. Si busca seguridad, no dude en contactar a nuestra socia a estos teléfonos: 2415568 y 2415569 o a este correo cegas@execsistemas.com. Le recomendamos visitar el sitio www.execsistemas.com para que la conozca mejor. Exec Sistemas se encuentra en esta dirección: avenidas 6 de diciembre N 47-64 y El Inca. Menestra Latina Si vive o se encuentra en el sur de la capital -y se le despierta el apetito- una excelente opción es darse una vuelta por Menestra Latina, nuestra socia del día. En este restaurante, de propiedad de Gladys Campos, usted come rico y contundente. Menestra Latina nació hace 26 años, en la calle. Así lo cuenta Gladys. Ahí vendía platos de arroz con menestra y carne. Luego de 10 años de dedicarse a esta actividad informal, encontró un local -que quedó chico para la abundante clientela a la que fascinó con su comida- por lo cual Gladys, con el apoyo de su familia, se empeñó en trabajar duro hasta poder contar con el gran establecimiento de la actualidad, donde brinda cariuchos, menestras, camarones, megachurrascos y otros platos más, además de los servicios de alquiler de espacios para eventos festivos, conferencias y reuniones de negocios. La necesidad de trabajar, sacar adelante a su familia y buscar un futuro mejor fueron las motivaciones de Gladys para levantar su negocio. Sus reglas de oro para mantenerlo: ser firme, constante y nunca desfallecer. Hoy ella sueña con abrir más locales de Menestra Latina en la capital. Nuestra socia se encuentra en esta dirección: Cabo Alberto Orellana S11-53, entre Michelena y Capitán Osorio. Para contactos llame a estos teléfonos: 2654198, 0999905477 y 0998729370. Menestra Latina también está en Facebook. Las metodologías más actuales y novedosas del Trade Marketing las trae Geoestrategia Geoestrategia Ecuador vuelve a protagonizar el segmento del socia del día. El servicio principal de esta empresa, para quienes no la conocen –ya que es una empresa joven-, es la consultoría participativa. María Isabel Córdova, su gerente, dice que el propósito de su empresa es proporcionar una guía a las otras a fin de que realicen eficiente y eficazmente sus operaciones y, consecuentemente, optimicen su experiencia de compra. Geoestrategia Ecuador alista para el 22 de junio un seminario sobre las metodologías más actuales y novedosas del Trade Marketing. El evento promete ser muy interesante pues contempla la presentación de un conjunto de planes de acción y estrategias para transformar los puntos de venta haciéndolos más atrayentes para los consumidores. También se trabajará en metodologías de generación de planes para cada una de las empresas asistentes y será la oportunidad para hacer networking. Se dirige a ejecutivos, directores comerciales, gerentes de las áreas comerciales de marketing y trade marketing. También están contempladas las empresas de consumo masivo de alimentos, textiles, construcción, manufactureras, etc. El facilitador es Luis Diego Alvarado, CEO de Geoestrategia. Para más información al respecto o contactos, escriba al correo comunicaciones@geoestrategia.com o llame al celular 0995273065. Siga a nuestra socia en Facebook y LinkedIN com Geoestrategia Ecuador. Cevallos Librería Jurídica Nuestra socia del día es Cevallos Librería Jurídica, el espacio ideal para los estudiantes y personas ligadas al ámbito de la jurisprudencia. Acaba de cumplir 20 años, en los que no ha descuidado su cometido de ofrecer al público capitalino obras del ámbito legal, nacionales e internacionales, en idioma español. Cevallos Librería Jurídica lidera en esta misión, así como en innovación. Su propietario y fundador, Luis Cevallos, apoya la producción nacional. Él dice que lo han calificado como Artesano de libros. Así, edita su propio material y da espacio a los jóvenes estudiantes de derecho, a quienes les publica sus obras. La fama de nuestra socia ha trascendido fronteras: sus productos son distribuidos por la afamada librería Marcial Pons (España) y muy pronto la librería Gandhi (México) lo hará también. Asimismo, la empresa jurídica argentina Astrea los reproduce. Con orgullo, Luis Cevallos comenta que él cuenta con libros que no se encuentran en ninguna otra parte del mundo y que algunos clientes extranjeros han quedado gratamente sorprendidos constatando que él sí los tiene. Si usted busca textos de jurisprudencia, debe darse una vuelta por Cevallos librería Jurídica. Usted dispone de tres espacios para hacerlo: la matriz de nuestra socia ubicada en la mejor esquina librera del país (a decir del dueño): Carrión N22-14 y Tamayo esquina, edif. Azul, planta baja, y dos sucursales, una en las calles Clemente Ponce 229 y Piedrahita, y otra en la Iñaquito N37-168 y UNP. Para contactos llame a estos teléfonos: 6003566 y 2240168 y 2501532. New Generation Kids Planet Nuestro socio del día es New Generation Kids Planet, un centro de desarrollo integral con ambientes estimulantes, fundado hace más de 10 años por la señora Margarita de Jesús Vargas. Ella cuenta que, luego de haberse jubilado, se le presentó la oportunidad de educar a niños pequeños. Esta experiencia la marcó tanto que pronto empezó a soñar con tener su propio centro infantil. Con el apoyo de su familia, concretó ese deseo y dio vida a New Generation Kids Planet, en el cual es directora y cuya oferta académica incluye las secciones Inicial I e Inicial II. Doña Margarita recuerda que el centro inició con 22 pequeños y tres parvularias, más el personal administrativo. Hoy el equipo es más grande y la empresa es familiar: se incluyeron las tres hijas de Margarita, un hijo, su esposo y una nuera. Junto al equipo de maestros altamente formados, se encargan de que la experiencia y vivencias de los niños sean las mejores. Así lo explica Yhadira Estrada, directora pedagógica, quien agrega que el centro siempre está a la vanguardia en cuanto a capacitación. Ahí desarrollan las destrezas de los niños a quienes brindan una educación integral personalizada, basada en el juego. A esto se suman estimulación musical y acuática, tareas dirigidas y seguimiento académico en inglés y español. “Nuestra misión es formar seres humanos comprometidos con su familia y la sociedad, conscientes de sí mismos y comprometidos”, dice Yhadira. Al momento, New Generation Kids Planet se encuentra organizando campamentos vacacionales que contemplan talleres, visitas a varios sitios y un sinnúmero de actividades muy entretenidas, que se realizan de 08:00 a 17:30 e incluyen alimentación, servicio médico completo y seguro de accidentes para los niños. Contacte a nuestro socio a estos teléfonos: 2540 442, 2500732 y 0992749087 o al correo yhadie@gmail.com. Le recomendamos visitar ya el portal www.kidsplanetquito.com. King Book Librería y Papelería Hace cinco o seis años, Carlos Valenzuela fundó King Book Librería y Papelería en el sur de la capital, en las calles Michelena Oe5-140 y Gonzalo Cabezas (El Pintado), con el fin de proveer a los habitantes de ese sector un espacio muy bien organizado para adquirir libros y materiales de papelería. Hoy King Book es nuestro socio del día. Carlos cuenta que se animó a abrir este establecimiento por sus deseos de independizarse y por las fortalezas y conocimientos adquiridos cuando trabajó en conocidas librerías y editoriales, como la librería Científica y las editoriales Norma y Santillana. Considerando que en la actualidad, la gente tiene muchas ocupaciones y dispone de poco tiempo, él decidió ordenar su local por temas específicos, para que los clientes puedan acceder con facilidad y rapidez a las obras que requieren. Hay dos áreas: el área de interés general, donde hay obras de literatura, novela, poesía, ensayo, cocina, autoayuda y esotería, y el área técnica donde hay libros gerenciales, empresariales, de arquitectura, diseño, fotografía computación, administración etc. Incluso él ya conoce los gustos de la gente: los autores más solicitados son Gabriel García Márquez, José Saramago y J. K. Rowlling, Goldratt y Kiyosaki. Siempre con la visión de seguir mejorando y creciendo, los planes para King Book Librería y Papelería apuntan a consolidarlo como un negocio de venta directa de libros. Para contactar a nuestro socio, llame a estos teléfonos 0998479189 y 2644586 o escriba a este correo kingbook_calidad@outlook.es. Oriente Seguros, una empresa que trabaja con pasión El éxito de una empresa radica en su gente, en sus proyectos, sus compromisos con la sociedad y con sus clientes, es así como en 1977 nace Oriente Seguros, una compañía cercana a la gente, con solidez comprobada, dinámica y sobre todo con un objetivo claro en el segmento empresarial. La línea de mayor crecimiento de esta empresa estuvo en el ramo de la construcción con seguros de ingeniería y responsabilidad civil. Sin embargo, siguen pensando en la comunidad sirven con seguros para hogar y para pequeña y mediana empresa. Pero Oriente Seguros no solo piensa en el tema de desarrollo administrativo, sino que prioriza el trabajo con su personal, generando vínculos y sentidos de pertenencia con sus colaboradores. Desarrollaron una mini comunidad de éxito, la misma que gracias al empeño que le pusieron les llevó a crear el proyecto Oriente te lleva a la Cumbre, llegando a subir al Cayambe con 20 de sus colaboradores. La imagen institucional de esta empresa es realizada con sus propios trabajadores, quienes apoyan a su compañía sin reparos y con el más completo compromiso que se tiene en una familia. El desarrollo de esta compañía se ha dado gracias al claro enfoque que han mantenido durante años, con crecimiento sostenido en sus líneas de importancia. Desde su experiencia, aconsejan que para emprender un negocio es importante tener un sueño y no abandonarlo, fijarse claros objetivos, saber sortear los obstáculos y trabajar con pasión. En temas de responsabilidad social la empresa se unió a Pacto global, tiene proyectos de ahorro de energía, asistencia social enfocada en educación, apoyo a fauna marina y reciclaje. Por eso y por mucho más Oriente Seguros es un ejemplo a seguir y es nuestro Empresario de Éxito de la Semana. La gestión del talento humano se potencia con Taldescom Nuestra socia del día es Taldescom, cuya fortaleza es la gestión de talento humano, actividad que ha realizado tan bien que se ha hecho acreedora el año pasado al premio Business Management Awards. La gerente general de Taldescom es Sandra Saavedra. Ella cuenta que, luego de 25 años de experiencia asesorando en talento humano a empresas nacionales y multinacionales del sector público y privado, se animó a fundar su empresa el 23 de enero del 2010. Su motivación principal: apoyar a las instituciones con el diseño de modelos de desarrollo enfocados a transformar comportamientos e incrementar niveles de productividad y sinergia entre sus principales actores. “Cada empresa tiene unas vivencias y realidades, además de una cultura propia”, dice Sandra. “Nuestra misión es lograr que, en ese escenario, nuestra gestión sirva para el cumplimiento de los objetivos de la organización”. Esa es la llamada Gestión Estratégica del Talento Humano, que empieza por un diagnóstico y termina por la generación de indicadores de gestión. Taldescom cuenta para esto con un producto estupendo: el Proceso de Fortalecimiento Organizacional. Los planes de nuestra socia apuntan ahora a guiar a las empresas medianas del sector privado, donde se ha captado que hay un desconocimiento de cómo proceder para lograr el crecimiento. Le invitamos a visitar el portal www.taldescomecuador.com a fin de que la conozca mejor. Sus oficinas se encuentran en esta dirección: Roberto Andrade OE3-825 y Albert Einstein, Edificio Helvetia (Sector Colegio Einstein). Para contactos llame a los teléfonos: 2474741 y 099 372 7262 o escriba al correo ssaavedra@taldescomecuador.com. Jogicarc Jogicarc, nuestro socio del día, es un emprendimiento familiar que inició la señora Blanca Suárez Andrade, hace más de 20 años, luego de aprender a hacer peluches en un curso barrial. Siempre luchadora, previamente se había dedicado a la venta de ropa de niño y colchas. Ella fue la única alumna que vio más allá y decidió sacarle provecho a la fabricación de peluches. Hasta adquirir la práctica, al comienzo sólo salieron uno o dos, pero los hizo con tanto gusto que resultaron muy bonitos. Esto le hizo pensar que a lo mejor podía venderlos para mejorar los ingresos familiares y decidió fabricarlos en mayor cantidad. Para esto no solo incluyó a otros miembros de la familia, también fue incorporando uno, dos, tres ayudantes … llegó a tener hasta 40 y así también generó fuentes de trabajo. Posteriormente tuvo que adaptarse al sistema de maquila y continúa dando trabajo a mucha gente que se ocupa de los distintos procesos involucrados en la elaboración de peluches: corte, costura, pegado de accesorios, etc. En esto recibe mucho apoyo de su hijo Johnny Puenguenán, quien orgullosamente cuenta que Jogicarc es una microempresa que ha ido mejorando en cuanto a producción, materiales, maquinaria y procesos. Emplean materiales nacionales e importados de diversos costos y manejan también un control de calidad en la fabricación de sus productos. Jogicarc cuenta con su propio showroom, ubicado en el Centro Comercial El Tejar (Hermano Miguel y José López), en los locales A50 y A51. Es ahí donde empieza la distribución de los peluches hacia distintos locales y vendedores . Es muy estimulante el tesón y empeño que Blanca y su hijo ponen para sacar adelante su microempresa. Ahora ya se apuntan a la exportación de sus artículos. Para contactar a nuestro socio, llame los teléfonos 2287511 y 0998120969 o escriba al correo jonis_2309@hotmail.com. Contablic, Servicios y Capacitación Contable, Administrativa y Financiera Contablic es nuestra socia del día. Esta empresa de servicios y capacitación contable, administrativa y financiera fue fundada por Camilo Campaña, su director actual. Él es un docente con 17 años de experiencia. Su gusto por enseñar, así como la pasión por aprender, que detectó en sus estudiantes, le motivaron a abrir Contablic, cuya misión es ofrecer a personas naturales y empresas oportunidades de mejora para sus competencias, a través de capacitación, innovación y asesoría, tributaria, laboral y municipal. También lleva contabilidades y, dado que la pasión de su gerente es capacitar, él aprovechó este espacio para informar que está organizando un curso de Asistente Contable Financiero, que se realizará los sábados 1, 8, 15 y 22 de julio, en el edificio Las Cámaras. El mismo se enfocará en estos temas: Contabilidad y NIIF, Normativas laborales, Normativas tributarias y el Aprendizaje de un sistema contable práctico. Para inscripciones o más información, visitar el portal www.contablic.com o escribir al correo info@contablic.com. También se puede llamar al teléfono 0990356616. Contablic contempla entre sus planes futuros desarrollar un programa de apoyo para los emprendedores que estén por iniciar un negocio. El Antojo Manabita: un negocio que crece satisfaciendo el paladar Este negocio es un digno ejemplo a seguir. Edgar López nunca se imaginó trabajar tan siquiera con comida y mucho menos que este sería el negocio que le abriría las puertas del campo empresarial. ¿Cuál es el secreto que tuvo este comerciante para llegar tan lejos? Se preguntará usted, pues aquí se lo contamos. El Antojo Manabita es un restaurante de comida del mar, Don Edgar, su propietario, empezó vendiendo ceviches en un coche, al norte de Quito, pero, gracias a la sazón que le enseñó su madre y la gran acogida que tuvo su producto, logró ampliar su negocio a un pequeño local cerca de la Av. Eloy Alfaro. Luego arrendó el local de junto, pasaron los años y logró comprar la casa contigua ubicada en la Polonia y Vancouver, donde en sus dos plantas se sirven los deliciosos platos de la comida manabita. Pero no todo paró ahí, ya que gracias al gran trabajo que le impulsó a él y a su familia ahora se ampliaron con un segundo y maravilloso local en el Valle de los Chillos, donde poseen tres plantas que funcionan como restaurante y recepciones, pero la cosa no queda ahí pues este lugar tiene una particularidad especial que lo distingue de los demás y es su cocina de leña, donde las familias se reúnen para disfrutar platos típicos de la cos6ta ecuatoriana como: la tonga, el bollo o el caldo de gallina criolla. De ser una sola persona pasó a tener 120 empleados que no solo ingresan y se conforman con hacer actividades específicas, sino que tienen la oportunidad de crecer. Inician limpiando los locales, además pueden escalar al puesto de ayudante de cocina y aprender el arte o, si se inclinan por la rama de la administración también tienen esa oportunidad. Por eso y por mucho más Don Edgar López, con su Antojo Manabita, es el Empresario de Éxito de esta semana. Fábrica Jerpp Fábrica Jerpp, nuestra socia del día, abrió sus puertas el 17 de julio de 1977. Su presidente, el señor Juan Ramiro Paredes, trabajaba en esa época en el Ministerio de Educación y se le ocurrió que debía hacer algo para mejorar sus ingresos. Considerando que hace 40 años, las señoras embarazadas debían adquirir la tela de los pañales y mandarlos a hacer, él pensó que podía facilitarles este trabajo brindándoles el producto terminado. El señor Paredes cuenta que le tomó un lustro convencer a sus posibles compradores de que él ofrecía pañales terminados y ese tiempo también le tomó el poder organizarse para trabajar de lleno en su negocio. Él confeccionaba los pañales en su domicilio, en una sola máquina y fuera de sus horas de trabajo. “Fue durísimo”, comentó. Pero, poco a poco, con dedicación y empeño, fue incorporando hasta otros artículos, como ropa de bebé de la mejor calidad (ideal para la piel del recién nacido), gasa, franela y algodón hospitalario, hechos con mano de obra y maquinaria nacional y todos de tan buena calidad que logró que se vendieran en todas las cadenas de almacenes grandes y farmacias de Quito, Guayaquil y Cuenca, confirmando de esta manera que todo esfuerzo tarde o temprano será recompensado. Don Juan Ramiro dice que al momento hay muy buenas ofertas de sus productos para los socios CCQ. Si usted requiere contactar a nuestra socia del día, puede hacerlo a estos teléfonos: 2625229, 2631580 y 0997101169 o al correo: fabricajerpp1@cablemodem.com.ec. Fábrica Jerpp se encuentra en la Urbanización Santiago, Calle Oe9D, Casa S12-87. Nova Pele Nova Pele, nuestro socio del día, es un centro especializado de cosmetología y estética. Su fundadora y directora es la esteticista Marita Matos, quien hace 18 años llegó desde Brasil a nuestro país. Su pasión por la estética le ha llevado a especializarse en este campo, por lo que siempre está actualizándose y ofreciendo a sus clientes los más revolucionarios tratamientos faciales y corporales. Marita cuenta que ella siempre pensó en dirigir su propia estética. Tras haber trabajado duramente para ello, dio vida a Nova Pele (nueva piel), cuyo nombre no puede ser más acertado. "La idea es que la gente adquiera una nueva piel, gracias a los tratamientos profesionales que les aplicamos”, dice. Marita se toma el tiempo de conversar y estudiar a sus clientes, para poner a su consideración los tratamientos más apropiados de acuerdo a su tipo de piel y problema. Para ella, la innovación y la tecnología son muy importantes y siempre van de la mano. Así como investiga sobre los tratamientos más efectivos y novedosos, también invierte en los mejores y más modernos equipos. La última tendencia en tratamientos gira en torno a Derma Pen (que utiliza micro agujas para mejorar la textura de la piel) y Ulthera Hifu y Lipo Hifu (ultrasonido focalizado en la cara y el cuerpo, que ofrece los más óptimos resultados). Masajes relajantes, depilación definitiva, productos de la más alta calidad completan la oferta de nuestro socio. Este 1 de julio, Nova Pele organiza una casa abierta. La entrada es gratuita. Los asistentes podrán beneficiarse de evaluaciones sin costo. Además habrá descuentos especiales en los productos Bruno Vassari. En Nova Pele, los socios CCQ reciben un 10% de descuento por su primera consulta. Nuestro socio se encuentra en el piso 4, oficina 410 del edificio Fortune Plaza (Eloy Alfaro e Italia). Para agendar su cita llame a estos teléfonos 3825199 y 0995489842 o escriba al correo marita.matos75@gmail.com. Siga a Nova Pele en redes sociales como novapeleesteticaquito. Le recomendamos visitar el sitio www.novapele.com para que descubra todo lo que usted puede hacer para tener una nueva piel. Ardegyp Ardegyp Cía. Ltda.es una empresa que brinda asesoramiento técnico en decoración, diseño y comercialización de productos y servicios relacionados con la construcción. Su staff está conformado por un equipo de asesores y técnicos altamente capacitados y preparados para ofrecer servicios de calidad personalizados e innovadores. En el 2012, esta empresa- que hoy es nuestra socia del día- recibió de la Confederación Mundial de Negocios el Premio Elite World Business Leader por sus buenas prácticas de negocios. Los precios de Ardegyp son competitivos en el mercado y ellos importan pisos flotantes, porcelanatos y otros, además de que utilizan productos nacionales e importados. El objetivo de Ardegyp es ofrecer a sus clientes un estilo de vida de calidad y confort, por lo que asiste a todas las ferias, eventos y capacitaciones nacionales e internacionales, a fin de estar al tanto de los nuevos productos y artículos del mercado, así como de las técnicas que se aplican en el mundo, en especial las de Dubai, España y otros países europeos. El producto estrella de nuestra socia es el porcelanato líquido. En el 2017, Ardegyp crea la marca Covadi y la registra en los organismos de control. La fortaleza de nuestra socia del día es la innovación constante y la variedad: dispone de un abanico de productos y servicios, entre los que destacan diseños en Gypsum, Modulares, pisos, decoraciones y obra civil. La oficina principal de Ardegyp se encuentra en la calle Vicente Aguirre 558 y Avenida América. Su planta de producción está en la avenida Simón Bolívar lote 137 (sector Puengasí). Para contactos llame a los teléfonos 2559550, 3202653 y 0999046029 o escriba al correo info@covadi.com.ec. Le recomendamos visitar la página web www.covadi.com.ec. Wanlla Wanlla, el primer supermercado 100 % electrónico, es nuestro socio del día. La idea de darle vida surgió hace tres años de la mente de tres jóvenes emprendedores de una misma familia: Sebastián Córdova, el gerente de Wanlla, su hermana y su primo. “Ecuador necesita nuevas alternativas de empresas … empresas que hagan la diferencia”, pensaba Sebastián. Con sus socios creó un modelo de supermercado electrónico, que puso a prueba en el exterior, a la par que realizaba sus estudios. A su regreso, ya venía decidido a concretar su proyecto. El año pasado levantó los capitales y fundó Wanlla, que comercializa todos los productos que son requeridos en un hogar: desde productos de limpieza hasta alimentos frescos y de calidad. Justamente, éstos últimos constituyen su fortaleza. Hay cárnicos, lácteos, verduras y frutas que llegan al hogar de los consumidores en el día y hora fijados al ingresar en las plataformas y aplicaciones móviles de Wanlla. Este supermercado electrónico ha venido a solucionar la vida de las personas, al ahorrarles tiempo, dinero y gastos de energía. Desde que arrancó, nuestro socio ha tenido muy buena acogida, tanta que ha motivado a Sebastián a fijarse nuevas metas: a finales de 2017 hará el lanzamiento oficial de Wanlla y ahí dedicará un espacio para los sistemas operativos móviles iOS y Android y otras aplicaciones nativas fuera de la web. El siguiente paso o meta de Sebastián es cubrir toda la zona de Cumbayá y Tumbaco y, para inicios del 2018, se apunta a prestar sus servicios a toda la comunidad quiteña. Para contactos llame al celular 0984434703. Sierra Organic, alimentando del Ecuador para el mundo El Empresario de Éxito de esta semana representa un verdadero ejemplo, pues no solo es el valor de hacer empresa, si no el de llevar el nombre de Ecuador en alto, a través de la alimentación, exportando y proveyendo al mercado nacional e internacional de uno de los principales cereales que da nuestra región y país, cómo es la Quinua. Productos saludables, orgánicos y con alto valor nutricional para quienes los consumen, es lo que produce Sierra Organic, una empresa que no solo compra el producto final a los campesinos. Su gran valía está en el trabajo que hacen con las comunidades de Imbabura, asegurando la compra de las cosechas. Ellos vigilan personalmente la calidad del producto, el trabajo de los productores, los capacitan y principalmente los ayudan a certificar sus tierras como orgánicas, para que garanticen al consumidor que lleva a su mesa la mejor Quinua del mercado y que sin duda aportará en el crecimiento de los niños y el bienestar de la familia. Sus productos y cadena de producción están comprometidos con el ambiente, sus maquinarias no trabajan con agua, sino con unas pulidoras que hacen que el cereal salga más limpio y, al comerlo, dé un sabor dulce y delicioso a todos los platos, pues en la actualidad la Quinua no solo se la come en sopa, sino además en barras energéticas, en harina, quinotos y una variedad mayor. Sierra Organic, le apuesta al desarrollo y a la creación de empleo en el país, por ello se plantea a futuro crear una nueva línea de productos y seguir instalándose en los mercados mundiales, posicionando a este cereal ecuatoriano de altos estándares en las perchas más codiciadas de los supermercados y restaurantes, a nivel internacional. Sierra Organic, orgullosamente también forma parte de nuestro Proyecto Al-Invest y encadena productivamente con vínculos de valor al producto ecuatoriano. Por esto y por mucho más Sierra Organic es nuestro Empresario de Éxito de esta semana. Perfumes Factory, una opción de negocio próspero en el Ecuador Si está buscando una opción de negocio -o dónde invertir-, ésta puede ser una gran oportunidad para usted. Se trata de Perfumes Factory, una franquicia venezolana que ha tenido gran éxito en el Ecuador, pues en tan solo tres años ha crecido imparablemente y ya cuenta con 12 franquiciados y 39 tiendas a nivel nacional. ¿Cuál es el plus de esta empresa? Lo maravilloso de este negocio es la experiencia y trato personalizado que le da a su clientela. Así que, si desea comprar un perfume de la categoría de los más finos y aclamados del mercado, acá los puede encontrar al mejor precio y de una calidad inigualable. El entrar en una de estas tiendas se asemeja a ingresar en un mundo mágico, pues se percibe desde la puerta la calidez de sus dependientes. Usted sentirá como si tuviera el mundo en sus manos, para mimar su olfato con los más exquisitos aromas. El encargado entabla una agradable conversación e investiga sus gustos y preferencias y gracias a ellas asesora a hombres y mujeres en las mejores opciones de fragancias, llevándose de esta manera una compra garantizada y a su medida. Sin embargo, si no está conforme con ella por algún motivo, puede regresar a la tienda y cambiarla por una más acorde a su preferencia. Déjese guiar en Perfumes Factory. Todos los empleados son formados minuciosamente, reciben capacitación una vez al año de expertos perfumistas franceses, lo que les da el conocimiento idóneo para guiarlo en su compra. Por ello, hoy queremos reconocer a esta empresa como Nuestro Socio del Mes y su valor y entrega para hacer empresa y generar empleo en nuestro país. South American Language Center South American Language Center es nuestro socio del día. Este instituto abrió sus puertas en 1989 para enseñar los idiomas español (a extranjeros) e inglés (a nacionales). Así lo cuenta Galo Arboleda Batallas, su gerente general. La metodología que se aplica ahí garantiza el aprendizaje y la fluidez, a más de la preparación necesaria para aprobar estudios de postgrado en universidades de habla inglesa. En South American Language Center uno mismo selecciona los días y horas de estudio y avanza a su propio ritmo. Así ya no hay pretextos para no estudiar inglés. A esto se suma un sistema de profesores personalizados que rotan y unas clases en las que se practica inglés en actuación, karaoke y cocina. Merece la pena mencionar que en South American Language Center los alumnos solo pasan al siguiente nivel una vez que hayan comprendido lo que se les impartió. Si esto no ocurre, el estudiante regresa al punto inicial y vuelve a cursar todo de nuevo hasta que aprenda bien. Con el deseo de que los socios CCQ puedan ingresar a universidades de habla inglesa, nuestro socio les ofrece un descuento especial en un curso de preparación para el TOEFL, uno de los exámenes de competencia en inglés más usados en todo el mundo. También hay descuentos en cursos de verano para jóvenes de 15 años en adelante. El instituto se encuentra en un plan de expansión y mejora. Actualmente las instalaciones son más amplias, tienen locales nuevos, amplios y acogedores, franquicias en el sur de Quito y en Guayaquil. La matriz de se encuentra en esta dirección: Av. Amazonas N26-93 y Santa María. Para contactos llame al teléfono 2909211 o escriba al correo info@ingles-rapido.com. RegionalBroker Agencia Asesora Productora de Seguros Nuestra socia del día es la agencia asesora productora de seguros RegionalBroker, cuya especialidad son los seguros de vida, fianzas, crédito, asistencia médica, líneas financieras, transporte interno e importaciones, vehículos livianos y pesados, responsabilidad civil, incendio y líneas aliadas, accidentes personales, aeronaves y embarcaciones, con alta capacidad técnica de suscripción. Tiene presencia en Quito, Loja y Lago Agrio. Así nos presenta a RegionalBroker su joven gerente, Fernanda Ordóñez, quien agrega que la motivación de ella y sus socios fue la de emprender, generar empleo y poner a consideración del público -y el mercado- un bróker para pymes, individuales y masivos. Pese a su corto tiempo de existencia, la visión de este negocio se dirige a crecer y expandirse a nivel nacional con el fin de llegar a ser reconocido como un bróker bueno, confiable y ágil y que esto también se vea reflejado en sus servicios. Conozca mejor a nuestra socia en el sitio www.regional-broker.com. Para contactos llame a los teléfonos 5006323 y 0995422176 o escriba al correo electrónico fordonez@regional-broker.com. RegionalBroker se encuentra en esta dirección: Piedras Negras N71-156 y San José Del Condado. Telecompu Trateco Bajo el lema “nuestro mundo es mover su mundo” surgió hace 14 años Telecompu Trateco, una empresa familiar enfocada a brindar un nuevo concepto en bodegaje, transporte y servicios técnicos especializados. Telecompu Trateco es nuestra socia del día. Inició como Telecompu Trateco Vargas, en Pifo. La excelente acogida que tuvo le obligó más tarde a trasladarse a Llano Grande. Así presenta a nuestra socia Kasandra Mera, su gerente comercial. Actualmente Telecompu Trateco está a cargo de la distribución exclusiva de dos productos estrella y de vanguardia: un televisor-computador de 42 pulgadas, diseñado por un ingeniero ecuatoriano. Éste pertenece a la marca Nova, la cual ganó el segundo lugar en un concurso de innovación e inventiva. El otro producto es un sistema inteligente desarrollado por la empresa número uno en el mundo de la domótica. Un valor agregado de nuestra socia es que cuenta con sus propios camiones, que disponen de rastreo satelital y seguro. Telecompu Trateco busca consolidarse como una empresa fuerte especializada, que valora a su recurso humano. Para contactarla llame a los teléfonos 0987458069 y 2484089 o escriba al correo kasandra.mera@tratecovargas.com. Telecompu Trateco se encuentra en esta dirección: Astudillo y Fe y Alegría (Sector Llano Grande). Le recomendamos visitar el portal www.tratecovargas.com, para conocerla mejor. Industrias Omega: una empresa que sirve a la industria y a la ciudad por más de 75 años Se acuerda usted y si no le tocó vivirlo pregunte a sus padres o a sus abuelitos ¿cómo transportaban los alimentos hace 75 años? Pues lo hacían regularmente en fundas de papel, uno de esos productos que mejor se veían en este empaque era el pan caliente, sentir su olor y llevarlos desde la panadería hasta la casa en estas fundas era todo un ritual. Es exactamente haciendo este producto, las fundas de papel, como nace hace 75 años Industrias Omega, que además de hacer esto convertía papel higiénico y con el pasar de los años la empresa evolucionó y se convirtió en una exitosa industria gráfica que transforma papel, cartón y cartulina en cajas plegadizas, big boys, láminas microcorrugadas y una diversidad de productos para la industria farmacéutica, florícola, alimenticia y publicitaria. En la actualidad esta empresa fabrica tubos de cartón para la industria plástica y textil, gracias a la cual ha cruzado las fronteras ecuatorianas y ha dado un salto al mundo. Pero ellos no paran, ya que en lo que va del año aumentaron una línea de impresión digital de etiquetas, su más novedoso servicio. Y precisamente su éxito radica en la constancia y diversificación de productos que ofrece esta empresa, que cuenta con 180 empleados capacitados y las más altas normas de calidad y hasta una certificación ISO 9001. Eso sin contar con la responsabilidad ambiental con la que trabajan, pues no desperdician el agua y la reciclan constátenme, están comprometidos con la educación de niños de bajos recursos y son la primera imprenta del país en adquirir la certificación FSC en Cadena de Custodia, lo que le asegura al consumidor que la materia prima que utilizan para elaborar nuestras cajas y empaques de cartulina, ha sido producida usando prácticas social y ambientalmente responsables. Por eso y por mucho más Industrias Omega es nuestro Empresario de Éxito de esta semana. Esportif Nuestro socio del día es Esportif, un taller de confección de ropa deportiva, uniformes escolares y ropa de trabajo, que dirige la señora Mayra Guachamín. Este negocio surgió hace más 25 años de un emprendimiento de su madre y su tía, quienes empezaron con la elaboración de calentadores. Poco a poco, Esportif (como fue bautizado) fue progresando, creciendo y dándose a conocer. Mayra cuenta que ella decidió formar parte de esta pequeña empresa cuando nacieron sus hijas. Debía trabajar y no quería dejarlas. Al ser un negocio familiar, que funcionaba en la misma casa de sus padres, ella podía hacerlo y a la vez hacerse cargo de sus pequeñas … y así pasó a ser una integrante más de Esportif. Con el paso de los años, las hijas de Mayra también se incorporaron al taller. La fortaleza de Esportif son los atuendos deportivos, que se cosen con muy buenos acabados. Esta destreza animó a quienes hacen Esportif a dedicarse a hacer otras prendas, como uniformes escolares. Su idea fue muy buena: en el sector había varias escuelas y esto les permitió convertirse en sus proveedores de uniformes. Luego se lanzaron a hacer jeans, camisas, blusas y otras ropas. En Esportif también realizan bordados. El próximo plan de Mayra es ofrecer el servicio de sublimación. Su visión es contar con más sucursales en la ciudad y generar fuentes de trabajo. Esportif se encuentra en Pomasqui, en esta dirección: barrio Las Tolas, calle La Independencia. Para contactarlo llame a estos teléfonos 2351893, 0998399617 y 0995221637 o escriba al correo mxgd2013@hotmail.com. Paz y Gratitud Con el afán de armonizar y equilibrar las vidas de las personas y sus mascotas, Nelly Mireya Calderón Herrera dio vida a Paz y Gratitud, un espacio en el que ella enseña a sus pacientes a ser felices a pesar de las circunstancias exteriores. Nelly Mireya dice que en un momento determinado ella entendió que tenía una misión de vida y que iba a ser ésta. Toda su vida ha estado siempre atenta a las necesidades de las personas y ha sentido que debe guiarlas para que resuelvan sus problemas. Con solo escucharla, se percibe que es una persona muy especial e interesante, con un gran conocimiento del ser humano, la mente, el espíritu y las energías. Considera que el suyo es un aporte a la comunidad con técnicas sanadoras que surgen del Gran Amor. En Paz y Gratitud, emprendimiento que hoy destacamos en el segmento El Socio del día, se ofrecen, entre otros, estos servicios: regresión a vidas pasadas, comunicación interespecies (cómo hablar con los animales), terapia de ángeles y coaching con ángeles, yoga y meditación. Para complementar su oferta, Nelly Mireya comparte sus conocimientos en talleres. Justamente está anunciando para el 29 y 30 de julio uno sobre comunicación intuitiva con animales, y para agosto nos comunicó que prepara un taller para que uno logre manifestar sus sueños con ayuda de los ángeles. Si usted desea recurrir a Paz y Gratitud llame a estos teléfonos: 0998140413 y 2411690 o escriba al correo info@pazygratitud.com. Le recomendamos también visitar la página www.pazygratitud.com. Centro de Desarrollo Infantil "Gloria Alcocer de Moya" Hace más de 20 años surgió el Centro de Desarrollo Infantil "Gloria Alcocer de Moya" (GAM), que hoy es el protagonista del segmento El Socio del Día. La visionaria detrás de este valioso emprendimiento -que ofrece un servicio de calidad de atención integral a niños en salud, nutrición, educación, fortalecimiento en valores y respeto por las diferencias individuales- fue la señora Gloria Alcocer de Moya quien se propuso facilitar la vida y la inserción laboral de la mujer, a la par que brindaba atención integral infantil. Así lo cuenta la doctora Mónica Sarabia, directora del Centro, que brinda estos servicios: estimulación temprana, educación inicial 1 y 2, inglés, tareas dirigidas, computación, natación y expresión corporal y lúdica. Además, los pequeños cuentan con infraestructura acorde a su edad, amplios espacios verdes, servicio médico y transporte puerta a puerta. La doctora Sarabia nos compartió que entre sus próximos planes contemplan tener acceso a una plataforma virtual con un programa educativo para niños, donde estén insertados los temas con los que laboran en el centro. El Centro GAM invita a los niños de 4 a 9 años a participar en un divertido taller vacacional, que arranca este 24 de julio y se extiende hasta al 18 de agosto. Incluye paseos, natación y otros deportes, cocina y mucho más. El Centro e encuentra en esta dirección: Sabanilla Oe2-165 y Real Audiencia. Para contactos llame a los teléfonos 2483975 y 0999013504 o escriba al correo amoya2001@hotmail.com. Eco Orange Eco Orange, nuestro socio del día, surgió en octubre del 2012, de la iniciativa del joven emprendedor Santiago Orozco, quien se inspiró en una tecnología con representación alemana que conoció en México. La fortaleza de Eco Orange es que es el pionero en nuestro medio en haber desarrollado un método de desinfección y desparasitación de colchones en seco, a través de un tipo de radiación germicida. Esta maravilla de emprendimiento ha venido a cambiar para bien la vida de las personas alérgicas y las que tienen problemas respiratorios. Santiago explica que él se traslada al domicilio del cliente, en 15 o 20 segundos –gracias a un dispositivo especial- saca una muestra del colchón y según los resultados que se revelen, se procede a su desinfección. La verdad, uno no sospecha todo lo que se puede albergar en él. A continuación, dependiendo del tamaño del colchón, se procede a la desparasitación, que puede tomar de 9 a 20 minutos. El procedimiento se cierra rociando en el colchón un desinfectante natural, fabricado por Eco Orange, a base de cáscara de naranja y la semilla india Neem. Este estupendo producto debe aplicarse una vez por semana, con el cambio de sábanas. Santiago recomienda que la limpieza del colchón se haga dos veces al año. Su innovador emprendimiento ha tenido tanto éxito que tiene distribuciones en Quito, Guayaquil y Galápagos. Eco Orange también ha dado vida a BIOPRO, otra producto y servicio revelación para sanitizar espacios que emplea una tecnología electromagnética. Es ideal para industrias, clínicas, hospitales, planteles educativos. Los próximos planes de Eco Orange apuntan a la expansión tanto a nivel nacional como al de Latinoamérica. Para que no se asuste, acceder a los servicios y productos de nuestro socio es muy fácil y los costos son muy económicos (USD 1,50 por una almohada y USD 40 por un colchón de 3 plazas). Conozca mejor a nuestro socio en www.ecorangecuador.com. Contáctelo a los teléfonos 0996441063 y 3342114 o al correo ecorangecuador@gmail.com. Akí Carpas Ecuador Nuestra socia del día es Akí Carpas Ecuador, que surgió hace tres años, con el propósito de proporcionar el servicio de fabricación de toldos, carpas para campamentos y planas, viseras, etc. en el sector norte de la capital. Pese al poco tiempo de constitución, Akí Carpas Ecuador dispone de personal altamente capacitado con una experiencia de más de 10 años, productos de calidad y tecnología de punta, además de haber generado fuentes de empleo. Así nos presenta Gabriela Barrera a esta empresa en la que ella se desempeña como gerente de ventas. Merece la pena destacar que todas las lonas que Aquí Carpas Ecuador emplea en la fabricación de sus productos son termoselladas en alta frecuencia. Esto garantiza un acabado limpio industrial, sin problemas de filtración o rasgado. El compromiso, seriedad y alta calidad con que trabaja nuestra socia ha dado paso a su ingreso fuerte en el mercado, a tal punto que en sus planes futuros está considerado el ampliar sus instalaciones, así como construir una planta de producción, donde los colaboradores se sientan a sus anchas. Para Akí Carpas Ecuador es muy importante la satisfacción de su cliente interno. Otros productos que también elabora son: roll ups, gigantografías, rótulos, cajas de luz, banners, kioscos, campamentos, cobertores de todo tipo, portagarajes, playeras. Akí Carpas Ecuador se encuentra en esta dirección: Av. Eloy Alfaro N50-159 y Toronjas. Si requiere sus servicios, contáctela a estos teléfonos: 3262267, 6010335 y 0992651432 o escriba a este correo ventas@carpasecuador.com. Conozca mejor a nuestro socia en este portal www.carpasecuador.com. El Palacio del Celular Nuestro socio del día es el Palacio del Celular. Esta empresa, de propiedad de Alfonso Atocha, que hoy cuenta con 11 locales distribuidos en estas ciudades del Ecuador: Cuenca, Ambato, Riobamba y Quito, surgió hace 14 años de un emprendimiento. Alfonso inició con la venta de estuches para controles remotos. La buena acogida que tuvo con esta actividad lo motivó a incursionar en algo más innovador y, así, se dedicó a la venta de estuches y accesorios para teléfonos móviles. Ese cambio generó mejores ingresos y fue el que marcó el origen de El Palacio del Celular. Las primeras importaciones se realizaban a Panamá, cuenta Alfonso, quien hoy compra directamente a China. En el Palacio del Celular usted encuentra una gran variedad de accesorios y repuestos para celulares de todas las marcas, como baterías, cables, estuches, altavoces, tabletas, audífonos, cargadores y mucho más, además de productos de última tecnología y telefonía celular. El señor Atocha comenta con orgullo -y no es para menos- que hoy tiene su propia marca –PDC- y que algunos de los productos de su empresa ya se comercializan con ella. Siempre lleno de ánimo y poniéndose retos, los próximos planes de Alfonso son: llegar a más ciudades del país con el Palacio del Celular y contar con un servicio al cliente de puerta a puerta. La matriz del Palacio del Celular se encuentra en esta dirección: Mejía Oe6-65 y Cuenca. Para contactos, llame a los teléfonos: 2958948 y 0997132154. Insider Services S.A. A fin de cubrir las nuevas necesidades de los hogares ecuatorianos, con la eficiencia y eficacia que ellos demandan, Danny Godoy y Luis Gavilanes dieron vida a un novedoso y útil negocio denominado Insider Services, que hoy es nuestro socio del día. Insider Services es mejor conocido como el “Supermercado de los servicios”. La motivación de sus fundadores, que se desempeñan respectivamente como director comercial y gerente general, fue la de solucionar nuestras vidas con un proveedor de los servicios más requeridos. Para esto ellos hicieron estudios, investigaron y descubrieron qué es lo que más necesita la gente en cuanto a servicios y productos. Además averiguaron qué es lo que se espera de un proveedor (que sea responsable, comprometido, serio, que sea recordado por su calidez y, sobre todo, calidad). Usted puede solicitar a Insider Services desde impresiones, consultorías, diseño de páginas, odontología móvil a domicilio, niñeras, limpieza, baño de mascotas, etc.) Para ahorrar a sus clientes tiempo y dinero, incluso elaboraron dos productos: Socio Insider y Proveedor Insider, que han sido muy bien diseñados, de acuerdo a la explicación que nos proporcionaron sobre cada uno. Ambos fundadores tienen una gran visión y apuntan a desarrollar aplicaciones móbiles, para que todo el mundo pueda acceder a su oferta. Contacte a nuestro socio a estos teléfonos: 2499689 y 0960562944 y al correo info@insiderservices-corp.com. Visite el portal www.insiderservices-corp.com, para que conozca todo lo que Insider Services le puede brindar. Paluanei Diseños La empresa familiar Paluanei Diseños es nuestra socia del día. Su gerente, Gisela Montúfar, relata que la idea de darle vida surgió cuando su mamá dejó de laborar en una empresa de telas y confecciones de uniformes. La experiencia adquirida ahí y el espíritu emprendedor de su hija fueron los que les motivaron arriesgarse en este emprendimiento que se convirtió en una empresa muy bien posicionada a nivel nacional y que se caracteriza por diseñar y confeccionar para pequeñas, medianas y grandes empresas uniformes ejecutivos -sobre medida y tallaje- dependiendo del requerimiento del cliente. Paluanei Diseños se caracteriza por ofrecer asesoramiento personalizado para cada empresa, de manera que la imagen corporativa del cliente sea siempre la más acertada bajo el criterio de comodidad y elegancia. Son expertos en elaborar chaquetas, chalecos, faldas, pantalones, abrigos, vestidos, blusas y sacos de lana para damas, mientras que para los caballeros confeccionan camisas, ternos completos, corbatas y también sacos de lana. Nuestra socia trabaja con telas nacionales e importadas y con talento humano 100% nacional y que en cierto porcentaje corresponde a sectores vulnerables de la sociedad, es decir, personas de la tercera edad o que tienen familiares con alguna discapacidad, madres solteras, etc. La proyección de Paluanei Diseños es ser una empresa líder en diseño y moda ejecutiva. Su anhelo es posicionar sus productos en grandes cadenas comerciales a nivel nacional e internacional. Las oficinas de nuestra socia se encuentran en la Avenida 10 de Agosto N26-69 y Vicente Aguirre, en el Edificio Otero, piso 4. Sus teléfonos de contacto son: 2505801 y 0994174317. Sígala en Facebook como Paluanei Diseños. Ilaria Ilaria, la galería de joyas de origen peruano, es nuestra socia del día una vez más. Para quienes no la conocen todavía, la especialidad de Ilaria son las joyas realizadas en plata peruana, que, por su calidad, es considerada la segunda mejor a nivel mundial. Entre las características principales de nuestra socia destacamos que todas sus piezas son fabricadas a mano y que ningún diseño se repite, además de que en muchas se emplean piedras semipreciosas. Así nos lo compartieron las asesoras de Ilaria, Verónica Salas y Evelyn Tufiño. En la galería no solo hay joyas, también hay piezas muy lindas para decoración del hogar. En los siete años de presencia en Ecuador, Ilaria ya se ha hecho de una cartera de clientes a los que cada cierto tiempo ofrece exhibiciones. Los planes de Ilaria apuntan ahora a la expansión, tanto en nuestra ciudad, con la apertura de más locales, como en el resto del país. Recientemente, nuestra socia abrió un nuevo establecimiento en el local 43 de la planta baja del Quicentro Shopping (Naciones Unidas y Shyris). Hay que aprovechar esta ocasión, pues hay descuentos muy especiales y tentadores, según promocionan Verónica y Evelyn. Si usted quiere contactar a Ilaria llame al teléfono 3824051. Cuando habla de joyas y negocios exitosos se habla de Orocash Cuándo surgió en Guayaquil, Cuenca y Quito, muchos dudaron del giro de negocio que iba a manejar e inclusive pensaron que no duraría. Lo cierto es que Orocash, el Empresario de éxito de esta semana, se ha consolidado como un reconocido negocio en el territorio ecuatoriano. Hace 15 años estos emprendedores dieron el primer paso en marcar una tendencia y establecer precios justos en la compra y venta de joyas. Pero esta empresa no solo se dedica a esta actividad, sino que también las fabrica y las refacciona. Todo esto con la visión de que la joya es un sinónimo de belleza y ellos trabajan para hacer felices a sus clientes y hacerlos lucir elegantes con un detalle precioso, que seguro los hará brillar a su paso. Pero su éxito no radica ahí, su clave principal fue el ser un negocio generador de empleo, pues gracias a su gran visión lograron hacer alianzas con orfebres ecuatorianos, junto a los cuales implementaron un taller de fabricación del que salen colecciones propias de joyas, como: dijes, pulseras aretes, cadenas y otras piezas. De otro lado, Orocash, y su crecimiento han sido imparables, ya que cuentan con 300 colaboradores y 86 locales en el 90% del territorio nacional. Orocah piensa en sus clientes y por ello ha diseñado planes para la adquisición de las joyas en el metal más precioso del mundo, le ofrecen precios cómodos y hasta planes acumulativos, con tarjeta de crédito. A futuro tiene planes para seguir creciendo y tiene alianzas a la vista con grupos extranjeros que le permitirán expandirse. Orocash no para y seguirá siendo un ejemplo de nuestros Empresarios de Éxito CCQ. Victoria's Beauty Center Nuestro socio del día es Victoria's Beauty Center, un espacio donde están al tanto de las últimas tendencias de moda y donde saben que es lo que mejor le va al cliente. Su propietaria es María Victoria Bastidas, una joven y entusiasta emprendedora que maneja con mucho acierto su negocio. Ella lo ha dividido en tres áreas bien definidas: estilismo (cortes, cepillados, tintes, decoloraciones, tratamientos hidratantes y alisantes, peinados, diseños de colores), manicure y pedicure y depilación (bozo, axilas, diseño de cejas y semipigmentación). Las fortalezas de su negocio radican en estos hechos: cuenta con profesionales con más de 10 años de experiencia -que brindan una exquisita atención-, ofrece servicio a domicilio para novias, futuras mamás y quinceañeras, y dispone de las mejores marcas del mercado en lo que a productos para sus tratamientos se refiere. Una ventaja es que acepta todas las formas de pago y un beneficio para sus clientes es que siempre se encuentran con excelentes y novedosas promociones. Victoria's Beauty Center se encuentra en la planta alta (piso 2) del Megamaxi. Para contactos y citas llame al celular: 0984580623. Proofchemical Proofchemical es nuestra socia del día. Surgió en el 2007 como empresa distribuidora de productos químicos de la compañía General Electric, en lo que se relaciona a tratamientos de agua. Hoy se dedica a la comercialización de productos químicos para tratamiento integral de agua y petróleo en plantas industriales, refinerías, calderos, torres de enfriamiento, condensadores, etc. Su propósito es disminuir el impacto en el ambiente. Así nos presenta el ingeniero químico Tomás Peñaherrera a la empresa en la que se desempeña como gerente. Proofchemical también ofrece servicio técnico de tratamientos fisicoquímicos para sistemas de agua potable, industrial y efluente. Su responsabilidad y seriedad fueron determinantes para que General Electric decidiera otorgarle la distribución de sus productos Ge Betz y para que otras industrias confíen y los utilicen, entre ellas éstas: farmacéutica, química, producción de gas y petróleo, metales primarios, generación de energía, automotriz, procesamiento de alimentos y bebidas, textiles, azúcar, maderera, plásticos, papel y alcohol. En los 10 años de existencia de nuestra socia, ahora aspira a convertirse en la empresa líder en ofrecer soluciones integrales de tratamiento de agua en el mercado nacional, que a la vez constituyan un ahorro para sus clientes y que además apliquen un sistema de gestión de calidad certificado eficaz y con capacidad de respuesta. Si requiere los productos y servicios de nuestra socia, contáctela a estos teléfonos: 2890830 y 0987295270. Le recomendamos visitar el portal www.proofchemical.com.ec para que conozca todo lo que puede hacer por mejorar los procesos ambientales en su empresa o industria. Columtrad Nuestra socia del día es la agencia internacional de carga Columtrad, que ya ha alcanzado 17 años. Desde que la fundó, su gerente general y propietario, Marcelo Arpi, no ha dejado de hacerla crecer ni de innovarla, incorporando nuevos servicios para facilitar las operaciones de comercio exterior, en especial lo que se relaciona a trámites para realizar importaciones y exportaciones. Este logro -comparte Marcelo- se debe en gran parte a que cuenta con el apoyo de sus hijos Michelle y Felipe, quienes respectivamente se desempeñan como gerente administrativa y gerente de Heavy Trans. Los aportes de estos jóvenes han fortalecido a Columtrad. Michelle explica que la empresa se encarga de recoger la carga en la bodega del proveedor, empacarla, llevarla al puerto, embarcarla, nacionalizarla, transportarla internamente y entregarla en la bodega del cliente. También recoge la carga de sus bodegas en el exterior, la trae acá y la entrega en la aduana. Adicionalmente brinda asesoría en materia de trámites involucrados en estas actividades. El excelente trabajo de nuestra socia llamó la atención de varios agentes de otras partes del mundo, que proporcionaron las mejores recomendaciones a la empresa italiana de carga internacional Savino del Bene, la cual decidió convertir a Columtrad en su representante en Ecuador. A este triunfo se sumó en el 2013 el servicio de manejo de carga extrapesada y sobredimensionada (con grandes volúmenes de 5 hasta 10.000 toneladas), el cual está a cargo de Heavy Trans, empresa creada por Felipe. Columtrad también dispone de oficinas en Guayaquil. En Quito se encuentra en el piso 6 del edificio Torres Whimper (Diego de Almagro N32-27 y Whymper). Para contactarla llame al teléfono 2567278 o escriba al correo columtrad@columtrad.com.ec. Le invitamos a descubrir Columtrad a través del portal www.columtrad.com.ec. El crédito para el pequeño emprendedor está en la Cooperativa 29 de Octubre Hace 50 años un grupo de paracaidistas de la Brigada de Fuerzas Especiales Patria tuvo un sueño, el mismo que impulsó por buscar un futuro seguro para su familia. Así nació en las unidades militares del país el primer esbozo de una caja de ahorros, pero tal fue su éxito que años más tarde este sueño crece y se materializa en la Cooperativa 29 de octubre, la misma que decide no solo servir a los miembros del ejército nacional sino también a los civiles. Hoy por hoy la Cooperativa es una de las primeras instituciones, de este tipo, en el país.Actualmente, las actividades y operaciones que realiza la Cooperativa están regidas por la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria de Ecuador, además, está sometida a la aplicación de normas de solvencia, prudencia financiera contable, cumpliendo con éxito toda la legislación. Para los fundadores de esta cooperativa el sueño puede ser realizable solo si el equipo humano siente y vive la misión y visión de la institución como parte de su misión y visión de vida. Son una Cooperativa de ahorro y crédito que realiza intermediación financiera a nivel nacional y cumplen fielmente con su objetivo, satisfacer las necesidades de sus socios y clientes; con transparencia, responsabilidad y seguridad. Pero su trabajo no termina ahí ellos también apoyan a la comunidad con la creación y ayuda de un centro de cuidado infantil y capacitación con mujeres emprendedoras, a las cuales también otorgan financiamientos para negocios familiares. Así que por esto y mucho más la Cooperativa 29 de Octubre es nuestro Empresario de Éxito de esta semana. CN Modelos Hace tres décadas fue fundada CN Modelos. Esta academia y agencia, con sedes en Quito y Guayaquil, es nuestra socia del día. Su gerente, Natalia Celi, cuenta que el propósito principal para abrir CN Modelos fue el de contribuir a la formación de los jóvenes, proporcionándoles oportunidades de desarrollar la personalidad, encaminándolos a actividades divertidas y a la vez productivas y, en cierto modo, involucrándolos en el mundo laboral. Muchas de las figuras que aparecen en la pantalla nacional, así como un buen número de las reinas de belleza que hemos conocido en estos 30 años, han salido de CN Modelos. Y no solo por esto la fama de nuestra socia ha trascendido fronteras. También es gracias a su evento anual estrella: Ecuador Fashion Week, cuya finalidad es dar a conocer los talentos ecuatorianos del modelaje y el diseño. Justamente, este 2017 se va adesarrollar en Guayaquil, con el apoyo de la alcaldía, y contará con 250 modelos y 50 diseñadores nacionales y extranjeros. No está por demás decir que este evento convoca a importantes medios de comunicación del mundo. Por si esto no fuera suficiente, vale la pena informar que CN modelos tiene 17 franquicias internacionales. En la academia y agencia se enseña modelaje, etiqueta social, maquillaje y peinado, actuación fotoposes, desarrollo de la personalidad y manejo de redes. Con toda esta formación los chicos aprenden a promocionarse de una manera sutil y apropiada. Quienes la terminan, adquieren su título de modelo profesional, otorgado por el Ministerio de Eduación y avalado por CN Modelos. Para más información, o contactos con nuestra socia, llame al teléfono 2459617 o visite sus intalaciones ubicadas en esta dirección: Avenida El Comercio E8-27 y Shyris, planta baja del Edificio Shyris. Servicio Técnico Neumático (STN) Nuestro socio del día es Servicio Técnico Neumático, un negocio al que dio vida Lucas Cárdenas hace 14 años, luego de haber trabajado para la empresa sueca Atlas Copco, que se dedica a la comercialización y fabricación de equipos industriales en general. Lo que a Lucas le motivó a lanzarse a manejar su propio comercio fue su amplio conocimiento de productos Atlas Copco. Servicio Técnico Neumático se ocupa de vender repuestos de esa marca y también mantiene y repara equipos que los utilizan. Concretamente nos referimos a compresores de tornillo y pistón, que se emplean en los procesos de automatización de estas industrias: automotriz, alimenticia, metalmecánica, de calzado, etc. Los repuestos y servicios de nuestro socio son requeridos en una vasta zona a nivel nacional: desde la provincia del Carchi hasta la de Chimborazo. Este hecho es el que ha permitido que Servicio Técnico Neumático se mantenga desde el 2003. Aunque todo va muy bien con su empresa, Lucas sabe que para permanecer en el mercado se requieren otras cosas. Por lo pronto, él se ha enfocado en contar con una mano de obra calificada, en expandirse y en constituirse en un óptimo soporte para sus clientes, procurándoles los repuestos de los equipos en el menor tiempo posible. Si llega a necesitar los productos y servicios de nuestro socio, contáctelo a estos teléfonos: 2354968 y 0995234979 o a este correo: serviciotecniconeumatico@hotmail.com. Si prefiere vaya a esta dirección en la entrada de la parroquia de Pomasqui: San José y avenida Manuel Córdova Galarza. Ríe Clínica de Especialidades Odontológicas Pensando en ofrecer los mejores servicios de salud dental a las familias, la doctora Anna Riera abrió Ríe Clínica de Especialidades Odontológicas, que hoy es nuestra socia del día. Este centro ofrece las siguientes atenciones: odontología general, odontología estética, rehabilitación oral, ortodoncia, periodoncia –la especialidad de la doctora Riera-, implantes dentales, cirugía oral y odontopediatría. Cuando uno escucha a la directora de Ríe Clínica de Especialidades Odontológicas percibe que es una profesional apasionada por su carrera y que, además, cuenta con una gran vocación de servicio, por lo que no queda ninguna duda de que su empresa está bien encaminada y de que ahí no faltan los pacientes. Ella dice que su satisfacción más grande es verlos contentos, luego de haberlos curado y aliviado. “Cuando se le quita una molestia o un dolor a un paciente, éste se siente agradecido … No hay gratificación más grande para un dentista que haber contribuido a ese bienestar”. A esa exquisita atención también se suma la magnífica infraestructura de su clínica, que incluye cuatro consultorios y un quirófano -todos equipados con tecnología de punta-, además de un grupo de especialistas altamente capacitados. La doctora Riera también piensa en el futuro por lo que ha incorporado entre sus servicios la odontología preventiva y la odontología ocupacional. Ríe Clínica de Especialidades Odontológicas se encuentra en el Valle de Los Chillos, en esta dirección: Avenidas Río Tiputini S3-214 y Río Curaray esquina (vía al Tingo). Para citas, hay que contactar al teléfono 2851846 o escribir al correo administracion@clinica-rie.com. Si quiere saber más sobre nuestra socia, le recomendamos visitar el sitio http://clinica-rie.com/. Delltex un sueño entre hilos y telas que plasma su éxito a nivel nacional e internacional El Ecuador en la antigüedad era una potencia textil, sin embargo, con el pasar de los años fue perdiendo ese sitial, pero hoy existe una empresa en el mercado que ha vuelto a poner el nombre del país en alto. Se trata de Delltex, una compañía con más de 50 años de vida institucional, que vende su producción no solo en el Ecuador sino también en mercados internacionales, con los más altos estándares de calidad. Delltex empezó como un pequeño sueño y hoy es una empresa pujante que factura alrededor de un millón 300 mil dólares mensuales y emplea a más de 200 personas directamente. Son una empresa que trabaja arduamente por satisfacer al mercado de Hilados Acrílicos del Ecuador. Uno de sus últimos logros fue el ganar la licitación para proveer de telas al Ejército de Paz de Colombia y está concursando para la misma provisión para el ejército uruguayo. Pero sus logros no terminan ahí, pues ya son licenciatarios de dibujos animados y actualmente acaban de adquirir la licencia de Disney. El trabajo de esta empresa es sumamente interesante, pasa por un proceso meticuloso en la transformación de poliéster y acrílico en tela, cobijas e hilos, cuentan con maquinaria de última tecnología y el proceso de verificación de calidad es uno de los más meticulosos conocidos en el país y gracias a ellos próximamente estos productos estarán en el mercado estadounidense. En el ámbito nacional están presentes en los supermercados más grandes y son los principales proveedores de textiles en la provincia de Imbabura. Además, tienen como sus más importantes clientes a la comunidad saragura, gracias a la infinidad de colores que maneja su gama. Pero esto no llega solo, esto llega gracias a la constancia y el esfuerzo de estos empresarios y su responsabilidad con su gente y con el ambiente, así que por esto y por mucho más Delltex se ha hecho acreedora a nuestro sello de oro de Empresario de Éxito de esta semana. Carrocerías Velasco Hace más de 30 años surgió la empresa familiar Carrocerías Velasco, nuestra socia del día. Su fundador es el señor Guillermo Velasco, quien decidió incursionar en la construcción de vehículos especiales, para suplir la necesidad latente que había en la época. Tres hijos suyos son quienes se hacen cargo de este negocio en la actualidad, pero ellos han incorporado nuevos productos y servicios. Decidieron continuar el legado de su progenitor, para desarrollar sus conocimientos y -sobre todo- innovar, aprovechando todas las posibilidades que brindan los programas de computador. Así lo cuenta Christian Velasco, quien administra Carrocerías Velasco. La empresa construye, entre otros vehículos e implementos, tanqueros, furgones, contenedores, remolques y partes y piezas para ensambladoras de automotores. También brinda servicios de mantenimiento industrial. El haber superado las tres décadas es lo que motiva ahora a los miembros de la familia Velasco a fortalecer su empresa, ampliar la producción y hacerla funcionar en una nueva planta dotada de equipos y herramientas de última tecnología. Para contactar a Carrocerías Velasco hay que llamar al número telefónico 2422731 o escribir al correo carrocerias_velasco_ec@hotmail.com. Nuestra socia se encuentra muy bien ubicada en un sitio estratégico en la parroquia de Calderón: en la Panamericana Norte km 11 y ½ (diagonal al puente peatonal de la UPC), a la entrada de Carapungo. Clip Papelería Con 30 años de existencia, Clip Papelería, nuestra socia del día, es el referente en venta de material escolar y de oficina. Fernando Verdesoto dio vida a este espacio en julio de 1987, pensando en los padecimientos de los padres de familia al momento de adquirir los útiles que las escuelas y colegios solicitan a sus hijos. Vinicio Verdesoto, el administrador de Clip Papelería, relata que el fundador decidió aplicar en su negocio los aprendizajes obtenidos en el área comercial de Kiwy, a los que sumó una estupenda atención al cliente. Empezó a trabajar con el Colegio Simón Bolívar y le fue tan bien que se enfocó en desarrollar un servicio que se convirtió en el más solicitado por los padres de familia: nos referimos a Clip Express, lanzado en el 2005 y que aún sigue teniendo muy buena acogida: consiste en enviar al correo ventas@clippapeleria.com la lista de útiles escolares. En la papelería elaboran la cotización respectiva, se la hacen llegar al cliente y, si éste la aprueba, le preparan su pedido para que lo vaya a retirar. Más tarde, Clip Papelería pulió Clip Express y lo transformó en Clip Total. Éste funciona a través de whatsapp. El cliente envía una foto con la lista (o el material que requiere), se le hace llegar la cotización y, si ésta es aprobada, se entrega el pedido a domicilio. Si quiere beneficiarse con este servicio de Clip Papelería, recurra al número de whatsapp 0982139466. Nuestra socia cuenta con más de 3.500 ítems entre cuadernos, pinturas, crayones, esferos, pegamentos, instrumentos, etc. Una noticia que nos comparte por su trigésimo aniversario: quiere premiar a sus clientes y les invita a participar en un sorteo que incluye viajes a Mompiche y Punta Centinela, con hospedaje en Decameron. El local principal de Clip Papelería, así como su sucursal más cercana, se encuentran en esta dirección: Benalcázar N7-79 y Manabí. Si usted vive al sur de la capital, tiene suerte: hay dos sucursales de nuestra socia ahí. El próximo plan de Clip Papelería es extender sus servicios en todo Quito, a los valles, a Latacunga y en algún momento a nivel nacional. Le recomendamos visitar el portal www.clippapeleria.com para que se entere de todo lo que puede encontrar ahí. Preuniversitario Newton Nuestro socio del día es el Preuniversitario Newton, que fue fundado hace cuatro años, con el propósito de ofrecer un servicio académico de excelencia. Su misión es preparar y capacitar a los estudiantes y bachilleres para que accedan a carreras de pregrado y postgrado en universidades públicas y privadas. Se enfoca principalmente en el examen Ser Bachiller, el cual permite a los estudiantes graduarse del colegio y obtener un cupo en la universidad pública y privada. Así nos presenta al Preuniversitario Newton Luis Jaramillo, su gerente. Él agrega que, al momento, han logrado tener más de 30 alumnos del grupo de alto rendimiento a nivel nacional. Esto corresponde al 1% mejor puntuado de todos los estudiantes que postulan en cada ciclo. Nuestro socio también ofrece nivelación para estudiar ciencias médicas, ingenierías, arquitectura y leyes en universidades privadas como la San Francisco de Quito, PUCE, UDLA, Salesiana y UTE. Asimismo, el preuniversitario prepara para exámenes de postgrado como el Exadep, Exaip y Gmat, y brinda estos otros servicios complementarios: orientación vocacional, traducciones, desarrollo de trabajos y guías y clases particulares en la materia de elección del estudiante. El horario de atención es muy conveniente: de lunes a viernes, de 08:00 a 19:00, y sábados y domingos, de 08:00 a 17:00. El preuniversitario cuenta con profesores especializados para cada área (en el caso de las ciencias exactas los profesores son de la Politécnica Nacional; para las ciencias sociales, los profesores son de la Universidad Central). Merece la pena resaltar que el preuniversitario es uno de los pioneros en capacitación en línea (con el sistema Newton Virtual). Para contactar a nuestro socio llame a los teléfonos 6017440 y 0995000250. Le recomendamos ingresar al sitio www.preuniversitarionewton.com para que descubra las grandes oportunidades que proporciona a los jóvenes. Puede seguir a Preuniversitario Newton en Facebook, Twitter y Youtube. Si prefiere, acuda a la matriz ubicada en las calles Jorge Washington E8-20 y 6 de Diciembre. Haga y venda bisutería un negocio divertido Este día lo invitamos a conocer un negocio fuera de lo común, el mismo que no solo le garantiza ganancias, sino que también le da la oportunidad de entretenerse con un pasatiempo divertido. Se trata de Haga y Venda Bisutería, un negocio local de Adriana Gómez, que en los últimos años ha crecido admirablemente. Adriana tuvo la genial idea de darles una opción de entretenimiento a las señoras que tenían tiempo libre y les ofreció una forma de vida y ganar dinero a través de su arte. Haga y Venda Bisutería pone a disposición de sus clientes accesorios y herramientas como cuentas de plástico, tagua, madera, cristal y metal; perlas; alambre, cuerdas, ganchos, apliques, pinzas, samak, etc. para elaborar collares, aretes, pulseras y una diversidad de artículos decorativos. También dan capacitación para hacer estas artesanías y se les enseñanza estrategias y tips de venta para valorar las obras. Actualmente, Adriana expande su negocio a nivel nacional, pues cuenta con clientas de Loja, Cuenca, Guayaquil y por su puesto de Quito. Sus joyas y materiales se caracterizan de otros por su gran calidad y la clave de cuidados que enseña a sus clientes para cada una de ellas. Encuéntrela en Facebook como Haga y Venda Bisutería y pronto contarán con la página web www.hagayvenda.com.ec, que contará con un catálogo y punto pago virtual. También está en Pinteres, Instagram y en Youtube con tutoriales. Visítelos en sus locales en el CCNU en la Avenida Naciones Unidas y Japón, San Rafael en la calle Isla de la Plata, entre General Enríquez y La Concordia. Así como también en su local de Cumbayá, en el Centro Comercial Plaza Cumbayá, llame también al teléfono 2449153. Carpintería Herrera El arte de embellecer el hogar déjelo en las manos de Carpintería Herrera Jorge Herrera, es un valiente emprendedor en el arte de la carpintería, empezó su negocio en asociación con un amigo, pero este decidió partir en un viaje y cambiar su vida. Este hecho le obligó a Don Jorge, en 2002, a arriesgarse y ponerse al frente de su emprendimiento solo y fue así como construyó su sueño de a poco y con mucho esfuerzo. El producto estrella de este maestro de la madera es el parquet para pisos, los posee en los más variados colores, diseños y medidas, realizados al gusto de su exigente clientela. Con la mejor madera del oriente y las más finas maderas. Además, fabrica puertas, closets de cocina, camas, aparadores, veladores y lo que usted necesite para embellecer su hogar. Y si desea muebles, también los crea bajo pedido. Don Jorge aspira en el futuro incrementar su clientela y servirlos con creaciones hechas a su necesidad. Utilice estos servicios y ponga su hogar lleno de luz y calidez gracias a Carpintería Herrera. Para más información llame al 284 01 12 o al 0997 24 92 66, están ubicados en la calle Carlos Freile S33- 285 y Ramón Cabrera. Puede escribir también al correo jorge-herrerasilva@hotmail.com Mayasa Cía. Ltda., repuestos y servicios para maquinarias de construcción Mayasa Cía. Ltda. es nuestra socia del día. Nació como persona natural en enero del 2004. Tres años después se constituyó en compañía. Su actividad principal es proporcionar a las empresas e instituciones públicas soluciones globales en construcción, agricultura y minería en lo que se relaciona a maquinaria, partes y piezas, así como en capacitación y alquiler de equipos. Su gerente, Marcelo Ayala, cuenta que la motivación para dar vida a esta empresa surgió de la experiencia que él adquirió cuando trabajaba para una empresa distribuidora de una línea para la construcción. Mayasa importa, entre otros productos, lubricantes neumáticos, herramientas y sistemas eléctricos. La marca bandera –con la que inició operaciones- es Case. Hoy se han agregado otras como John Deere y Komatsu. Mayasa también ofrece servicio técnico. Nuestra socia cuenta con un amplio stock de repuestos y personal altamente calificado. En estos trece años de existencia, la compañía se enfoca a lograr un crecimiento sostenible en el tiempo. Para contactarla llame a los teléfonos 2407546, 2407547 y 0998380755. Le recomendamos visitar el portal www.mayasa.com.ec. Mayasa se encuentra en esta dirección: Leonardo Murialdo E7-01 y Servellón Urbina. Cedal, dando firmeza a sus ideas El reconocimiento del Empresario de Éxito esta vez es para CEDAL, una empresa con 43 años de vida y arduo trabajo, que han dado como fruto uno de los negocios más sólidos del país. Cedal lidera en la producción y comercialización de extrusiones de aluminio, hechas con la mayor calidad, cuidando cada proceso meticulosamente, y enmarcándose en el cumplimiento de las leyes, aportes a la comunidad y cuidado del medio ambiente. Ésta, como muy pocas empresas en el país, cuenta con certificaciones que avalan su Sistema Integrado de Gestión (SIG), brindando eficacia en los productos y procesos, seguridad y salud de sus empleados, y preservando el cuidado del ambiente. Adicionalmente a ello, mantiene una ISO 9001:2008, obtenida en octubre de 2007, certificación que comprende la estandarización de procedimientos en la producción y comercialización de productos de aluminio. Asimismo está respaldada por una ISO 14001:2004, obtenida en el 2013, con el propósito de apoyar la implementación de planes de manejo ambiental, comprometidos con la sociedad y el desarrollo sostenible. En Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud cuenta con una OHSAS 18001:2007, mediante la cual la organización puede determinar la identificación de un proceso como peligroso, evaluación y control de riesgos, buscando la seguridad y salud de los colaboradores. De la misma forma, tiene una Certificación INEN RTE-251y está amparada por la Licencia Ambiental No. 235 para la planta industrial, ubicada en la ciudad Latacunga y en la planta CEDAL Durán. Esta empresa ha crecido en el tiempo gracias al valor que da al ser humano, al cuidar a sus empleados, y a su contribución con el desarrollo del país, actuando siempre con integridad. Así que, por esto y por mucho más, Cedal es nuestro empresario de Éxito de esta semana. LumberJack Barbería Llevar barba está de moda. Ya son muchos los hombres que se han apuntado a esta tendencia, pero no siempre saben cómo lucirla o mantenerla. La idea es deslumbrar con una apariencia atractiva, procurando llevar la barba siempre con la longitud y la forma adecuadas, para no mostrar un aspecto desaliñado y poco favorecedor. Acudir a Lumberjack Barbería, nuestra socia del día, es una de las más acertadas alternativas. Santiago Poveda es el propietario de este negocio en el que, según dice, “los hombres se convierten en caballeros”. Él cuenta que la idea de abrir este “salón de belleza masculino” se le ocurrió justamente por la escasez que hay de ellos. Y su idea de brindar a los señores un lugar exclusivo donde les hagan los mejores cortes de cabello y de barba ha resultado todo un éxito. El equipo que trabaja con Santiago lo constituyen barberos especializados, que además le asesorarán sobre lo que es más adecuado para usted. En Lumberjack Barbería, usted no solo cuenta con estos expertos en cortes de cabello y diseños de barbas ... ¡¡También tienen el mejor café!! Lumberjack Barbería se encuentra en esta dirección: Isla Isabela N43-41 y Tomás de Berlanga. Para citas llame al celular 0969078057. Siga a nuestra socia por Facebook. Casa Musical Conde Nuestra socia del día es Casa Musical Conde, una empresa que pronto cumplirá 45 años de fundación. Su propietario es el señor Luis Conde, quien relata que él emigró a los 19 años de su natal Chimborazo, rumbo a la capital, donde arrendó un pequeño local en el sector de San Bartolo. Ahí empezó a vender los instrumentos de cuerda que aprendió a hacer en un taller en el que lo había inscrito su madre, cuando era un niño. Con el paso del tiempo, él se volvió todo un experto en fabricación de guitarras y, consciente de que debía generar recursos con esa habilidad, optó por abrir un negocio. Hoy Casa Musical Conde funciona en un local propio, ubicado en esta dirección: Avenida Teniente Hugo Ortiz S25-105. Ahí usted encuentra guitarras acústicas, electroacústicas, clásicas, electroclásicas, requintos, bandolines, charangos, tiples, ronrocos, estuches para instrumentos y todo tipo de accesorios en general, así como equipos de amplificación, audio y sonido. Algunos de los instrumentos, según cuenta el señor Conde, requieren para su elaboración maderas y accesorios del exterior, por lo que nuestra socia los importa de Canadá, África, India, China y Corea. Adicionalmente, brinda los servicios de calibración y afinación de instrumentos. El buen trabajo de Luis Conde le ha hecho acreedor a la representación de la empresa coreana Artec. Ahora él desea transmitir su legado a sus nietos, quienes han demostrado interés en la empresa. Para contactar a Casa Musical Conde llame a los teléfonos 2689807 y 0987060870 o escriba al correo guitarrascondeecuador@hotmail.es. Matex Spain del Ecuador, la solución para acabados de construcción Con 18 años en el mercado ecuatoriano Matex Spain se ha convertido en un ejemplo para los pequeños comerciantes quiteños. Fue fundada por dos emprendedores españoles que llegaron al país a generar plazas de trabajo y apoyar el crecimiento económico de la nación. Lo destacable de esta empresa es que desde sus inicios se ha mantenido en una constante innovación, dependiendo de las continuas demandas del mercado, lo que le ha permitido perfilar las líneas de producto que hoy en día le identifican. Importa todo en acabados de la construcción y cuenta con un alto índice de calidad reconocido en el mercado. Atiende desde pequeños distribuidores hasta grandes empresas. Su producto principal son los mosaicos y los porcelanatos y mesones que embellecerán el hogar. Trabaja con los mejores productos de calidad, categoría y elegancia, que además cuentan con los más rigurosos certificados que avalan su producción. Pese a las adversidades, la empresa se ha fortalecido y pronto construirá un nuevo Centro Logístico en Durán, por ello Matex Spain es nuestro Socio del Mes. Motiva Ecuador Nuestro socio del día es Motiva Ecuador, un emprendimiento innovador al que dio vida Tathyana Garzón. La actividad principal de Motiva Ecuador es ser un centro de despacho y distribución, a nivel nacional, de electrodomésticos de la casa Ecoline, que se encuentra en la ciudad de Cuenca y ensambla cocinas de inducción, con tecnología alemana. Ecoline también comercializa ollas de acero quirúrgico e inoxidable, extractores de olores, así como otros artículos de línea blanca. Según cuenta Tathyana Garzón, con el propósito de que su negocio evolucione y prospere, además de que contribuya a la generación de fuentes de trabajo, decidió hacer alianzas estratégicas con otras empresas. Su motivación: ofrecer una oportunidad a los ecuatorianos para que generen negocios y adquieran artículos de muy buena calidad, con excelente garantía (de 10 años) y que a la vez sean seguros. Esa decisión resultó muy acertada pues es la que ha permitido a Motiva Ecuador dar el salto de emprendimiento a empresa de multinegocios. Para contactar a Motiva Ecuador llame a los teléfonos 2249820 y 0987051279 o escriba a los correos megatodohogar@gmail.com y motivaecuador@gmail.com. Motiva Ecuador se encuentra en El Inca E7-161 y El Morlán, en el Conjunto Solares del Inca. Para informarse mejor sobre su oferta le invitamos a visitar el portal www.cocinasdeinduccion.com. Hotel Quito, cerquita del cielo se duerme mejor Quito tiene un lugar con mucha historia, en el que al ingresar a sus instalaciones se vuelve al pasado. Está ubicado en la mejor zona de Quito y lleno de ventanales con hermosa vista y fácil accesibilidad. Si usted cierra los ojos se podrá imaginar de qué lugar estamos hablando: se trata del Hotel Quito, inaugurado en agosto de 1960, y de propiedad de la Caja del Seguro en un área conocida como “La Pata de Guápulo”. Está diseñado en un estilo Art Déco, muy característico en muchos de sus trabajos. Por dentro mantiene un estilo vintage, cómodas áreas para el ocio y el descanso, habitaciones que con su decoración le llevan al pasado, una maravillosa piscina y salones para toda ocasión. Entre las características que el Hotel Quito destaca para su éxito está la constancia en el trabajo y la calidad en su servicio, destacándose principalmente la capacidad de respuesta inmediata que ofrece a sus clientes nacionales e internacionales, así como corporativos. Actualmente el Hotel Quito se encuentra renovando e innovando para servir mejor a sus clientes. En este hotel usted recibe la mejor atención y servicio y tiene todo al alcance de su mano. Por esto y por mucho más Hotel Quito se lleva el reconocimiento de Empresario de Éxito de esta semana. Financial & Advisors Nuestro socia del día es Financial & Advisors, una empresa constituida por tres socios, con experiencia en estas ingenierías: finanzas, comercial y de sistemas. Ellos se dieron cuenta que con las tres se podían hacer muchas cosas en lo que se refiere a procesos exigidos por las empresas, bajo los estándares de las NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera), y tomaron la decisión de fundar este espacio especializado en gestionar sistemas de calidad. Así nos presenta Edwin Salinas, uno de los socios de Financial & Advisors, a su negocio. Él agrega que la principal motivación para darle vida fue el deseo de emprender y de llegar a ser aliados estratégicos de empresas en las áreas de auditoría, contabilidad y sistemas tecnológicos. Los servicios que ofrece nuestra socia son: contabilidad, auditoría, capacitación, asesoría para implementar NIIF, regularización de las empresas, desarrollo de software, gestiones de data warehouse y data mining y generación de estrategias de negocio y de sistemas informáticos. Financial & Advisors trabaja principalmente con pequeñas y medianas empresas, pero su visión es llegar a las multinacionales. Si requiere los servicios de nuestra socia, llame al celular 0997636853. Financial & Advisors se encuentra en esta dirección: Av. Eloy Alfaro S/N y Catalina Aldaz, Dptdo. 73. Vista Óptima Lo mejor para sus ojos se lo ofrece nuestra socia del día, la óptica Vista Óptima, de propiedad de Fernando Muñoz Valencia, quien previamente trabajó en Fundación Vista para Todos y en otras ópticas. La experiencia adquirida le motivó a abrir su propio negocio familiar. En este él es apoyado por su hermana y socia, Katherine. Ahí ellos elaboran los lentes bajo prescripción médica. Hacen lunas especiales, lentes monofocales y bifocales, Phinyx, progresivos, Airwear, High Little Slimlite o lentes de alto índice y lentes de contacto (bajo pedido). Asimismo venden marcos de todo precio, de diversas marcas y modelos variados, además de líquidos y pañitos especiales para limpiar lentes. También hacen reparaciones. Los dos hermanos organizan campañas y brigadas para dar a conocer su óptica en diversos sectores de la ciudad. Los próximos planes de Vista Óptima apuntan a armar brigadas para atender a las personas con menos recursos en varios pueblos del país. Nuestra socia ofrece muy buenos descuentos: 15% en marcos de carey, 20% en lentes monofocales y bifocales y 30% en lunas especiales. Vista Óptima se encuentra en esta dirección: Tapi Oe-989 y Montevideo, en el sector de San Juan. Para contactos y citas llame a los teléfonos 0980497898 y 2951635. También puede escribir al correo vistaoptimaecuador@gmail.com. D'Punto Los orígenes de D’Punto, nuestro socio del día, se remontan a 1989, año en el que Janeth Rivadeneira decidió ampliar la oferta de camisetas de un local que manejaban sus suegros. Sus motivaciones fueron innovar el negocio existente con otras prendas de vestir: primero incorporó pijamas –que entonces y en la actualidad son su fortaleza-, luego incluyó blusas, pantalones, calentadores y uniformes para colegios y guarderías. La otra motivación: generar ingresos para mantener a su familia. Al pasar del tiempo, Janeth pasó a contar con el apoyo de su hermana Martha y fue agregando más cambios en sus artículos: se enfocó en todos los públicos: niños, jóvenes, adultos y personas de la tercer edad y también comenzó a emplear otras telas, con texturas diferentes y otras características, tanto nacionales como extranjeras (especialmente colombianas). Lo cierto es que, pese a los altibajos y crisis que D’Punto ha debido enfrentar, la empresa se mantiene y se acerca a su tercera década. Si usted requiere ropa bien confeccionada, cómoda, fresca y práctica, le sugerimos acudir a nuestro socio del día. D’Punto se encuentra en esta dirección: Avenida América N34-471 y Hernández de Girón, frente a la Funeraria de la Paz. Para contactos llame a estos teléfonos: 0987060530 y 2459180. Cimpar Nuestro socio del día es Cimpar, un negocio al que dio vida don Herminio Parra Barros hace cinco décadas, en enero de 1967. Cimpar inició bajo el nombre de Cidesa y su fundador, un emprendedor visionario de ideas fabulosas, se destacó en muchas ramas como el comercio, la agricultura, la música, la geología y la joyería, entre otras. Su valioso legado, al fallecer en el 2009, fue traspasado a su hija María Natividad del Socorro Parra Vacas, quien tomó las riendas del negocio para continuar el trabajo de su padre, pero incluyendo la innovación. Doña Socorro, como prefiere que la llamen, ofrece los siguientes artículos –que son estrella también-: melódicas, flautas, xilófonos, guitarras de estudio y profesionales, teclados, acordeones, violines 3/4 y 4/4, tambores y bombos de bandas de guerra, amplificadores, trompetas, trombones, saxos, y otros instrumentos … Lo mejor es que cuentan con el 20% de descuento incluido IVA. Adicionalmente, como es bueno diversificar, Cimpar también ofrece sueldas, perforadoras, generadores, motores fuera de borda y, al momento, está rematando una remesa de 8000 botones japoneses al mejor postor. Cimpar se encuentra en esta dirección: 9 de Octubre y Eloy Alfaro, edificio 9 de Octubre, piso 7, frente al Colegio Dillon. Para pedidos o más informes, llamar al teléfono: 0999020458 y 2550082. Un sinónimo de elegancia y confort es Swissôtel Quito Uno de los mejores lugares que pueden elegir los turistas en Quito es el Swissôtel. Confortable, fino, delicado y elegante, se muestra como una gran oportunidad para realizar eventos, hospedarse o simplemente disfrutar de una deliciosa comida o un café. En el año 2016 fue elegido como el mejor hotel para conferencias de América del Sur, y el principal hotel de negocios de Ecuador en los premios World Travel Awards por su excelente y distinguido nivel de servicio. El Swissotel Quito ofrece 250 habitaciones y Suites exquisitamente decoradas. Cuatro excelentes restaurantes que ofrecen lo mejor de la cocina mundial, servicios para la comodidad del cliente como casino, piscina, gimnasio canchas de squash. Cuenta con salones para congresos y convenciones, salas de reuniones y el exclusivo Amrita Spa, donde podrá disfrutar de las más deliciosas terapias de relajación. Para la hora del hambre pone a disposición de sus huéspedes y clientes restaurantes que sirven cocina italiana, francesa, japonesa y especialidades locales, además de un bufet exterior en el área de la piscina y un bar-café muy agradable e íntimo para todas sus reuniones especiales. Grandes artistas y políticos se han hospedado en este hotel, elegante e impresionante desde la entrada, con aditamentos de mármol pulido, metales brillosos, arañas de luces parpadeantes y los arreglos de rosas más hermosos del mundo. Pero no solo esto identifica a esta gran empresa. Sus principales características son: la capacitación constante y el sentido de pertenencia que genera con sus empleados, y eso deriva en la mejor calidad de servicio hacia sus clientes. Por esto y por mucho más Swissotel es nuestro Empresario de Éxito de esta semana. Vytal Vytal, nuestro socio del día, inició sus actividades enfocándose en el área de Recursos Humanos y ofreciendo capacitaciones sobre los procesos involucrados en dicha área. Así lo cuenta su gerente, la señora Norma Alvear, quien agrega que hace poco se le presentó la oportunidad de una sociedad, gracias a la cual Vytal ha diversificado y ampliado su oferta de servicios. Ahora también se puede recurrir a la paquetería, a la generación de ciertos documentos y a los paquetes turísticos (que incluyen boletos, turismo receptivo y ecológico, entre otros beneficios), esto último gracias al apoyo de la agencia Ecuaventura. Esta nueva propuesta para los clientes de Vytal, ha dado vida a nuevos planes: Norma se ha puesto a pensar en lo complicado que resulta para los migrantes hacer ciertos trámites en un país desconocido y ése será su próximo público objetivo. Para ellos contratará courier a Estados Unidos y España. Vytal atiende en un horario muy cómodo y amplio: de lunes a sábado de, 10:00 a 19:00. En caso de que usted requiera alguno de sus servicios, nuestro socio atiende en el piso 3 del Centro Comercial Espiral (Jorge Washington 653 iy Amazonas), donde comparte espacio con la operadora de turismo Ecuaventura. Para contactos llame al teléfono 0999226246 o escriba a los correos normay@hotmail.com y vytal2017@outlook.com. Infinito Studio Con Infinito Studio usted solo puede ganar … la clave está en la estrategia … Así lo plantea David Fierro, su gerente, un comunicador apasionado de los negocios, quien desde hace cinco años decidió apoyar a los emprendedores, profesionales independientes y pymes para que despeguen. Su motivación surgió al constatar que ocho de cada diez empresas cierran en el primer o segundo año de funcionamiento. David se impuso la misión de reducir esta estadística. En el 2015, David concretó su sueño y dio vida a Infinito Studio, que hoy es el protagonista del segmento El Socio del Día. Infinito Studio ayuda a las empresas a encontrar su giro de negocio y a potenciarlo. Para esto, brinda asesoría en marketing y estrategias para empresas y emprendimientos, la cual se complementa con capacitaciones. Gracias a una alianza estratégica con una empresa especializada en formación empresarial, nuestro socio ha desarrollado el producto estrella denominado Experiencia 12. David nos explica que se trata de una membresía, gracias a la cual se puede acceder a 12 cursos regulares, en las áreas de capacitación que requiere la empresa beneficiaria. Dentro de ese paquete constan cursos de redes sociales, marketing y emprendimiento, que dicta David y que él considera vitales para que los negocios no se queden estancados y evolucionen. Infinito Studio también brinda asesoría virtual. Justamente en estos días se anuncia ésta: 21 días para enfocar tu negocio. Si usted desea participar en ella, debe inscribirse en esta web: www.theinfinitostudio.com. Si quiere generar campañas efectivas, encontrar nuevos prospectos y transformarlos en clientes, así como aumentar los ingresos de su negocio, recurra a Infinito Studio. Contáctelo al celular: 0978665086 o al correo info@theinfinitostudio.com. Nuestro socio se encuentra en esta dirección: Gaspar de Villarroel E3-100 y Jorge Drom, diagonal a Fundación Vista para Todos. Cobis, el David tecnológico de Ecuador En 1953 Richard Moss, un empresario extranjero que vino al Ecuador creyó en el país y en la inteligencia de su gente. Hoy su empresa es un sueño hecho realidad, lleva 65 años bien posicionada en el Ecuador, EE.UU. y otros países del mundo produciendo uno de los mejores softwares bancarios que la sociedad requiere. COBIS (Cooperative Open Banking Information System) es utilizado por más de 70 instituciones financieras, y cuenta con más de 500 especialistas en tecnología. Tal fue el aporte del fundador de esta empresa que fue invitado a ser parte del Directorio de la Cámara de Comercio de Quito y logró tramitar leyes que aportaron al sistema financiero y la productividad del país. Pero no solo esto es destacable de esta empresa, por el contrario, Cobis es una historia de valor y empeño, porque gracias a su trabajo se convirtió en el David ecuatoriano que logró posicionarse frente al Goliats extranjeros en su área. Si usted recuerda cuál fue el primer cajero automático que pusieron en Quito tiene que saber que la empresa que lo puso fue precisamente Cobis, ellos se han encargado, gracias a sus soluciones tecnológicas, de facilitarnos la vida a los clientes del sistema financiero. Actualmente sus productos cubren ampliamente las necesidades de las instituciones financieras, incluidas las soluciones innovadoras que ayudan a ahorrar recursos, aumentar los ingresos y prepararse para el futuro de la banca. El secreto de éxito de esta empresa es la constante innovación en sus productos, la asociación con redes de valor de rápido crecimiento, confiabilidad, satisfacción al cliente y Liderazgo. Gracias a su gran visión cuenta con más de 500 empleados en el Ecuador y otras partes del mundo, donde la variable principal es la estabilidad laboral que les ofrece. Por esto y por mucho más Cobis es nuestro empresario de Éxito de la semana. Prohygiene, líderes en sistemas de higiene profesional ¿Qué tienen en común un hotel en Panamá, un centro comercial en Bogotá, una universidad en Santiago de Chile, un restaurant en Buenos Aires o una industria en Ecuador? Los sistemas de higiene profesional de Prohygiene, nuestro socio del día. Su casa matriz se encuentra en Argentina y su planta en Montevideo (Uruguay). En realidad es una franquicia, con filiales en varios países de Sudamérica. Hace seis años está presente en nuestro país, pero la empresa ya cuenta con dos décadas de constitución, en las que se ha posicionado como la líder en soluciones de higiene. Tan innovadoras y efectivas son que las mejores empresas de limpieza, grandes y pequeñas industrias, supermercados e hipermercados, centros comerciales, restaurantes, cadenas de hoteles, comercios y todo tipo de establecimiento recurren a ella para mejorar sus ambientes laborales, así como su imagen. En Ecuador empezó a operar en Guayaquil, gracias a la visión de Fernando Miranda, su presidente, quién captó la importancia de ofrecer estos sistemas sanitarios. Al año y medio de funcionar exitosamente en Guayaquil, el señor Miranda decidió incursionar con su oferta en Quito. Así lo cuenta Sebastián Morales, el gerente general de Prohygiene. Las tres líneas estrella con las que trabajan aquí son: desodorización de baños, aromatización de ambientes y manejo de residuos femeninos. La primera elimina bacterias de inodoros y urinarios, así como mal olor, a la vez que desinfecta. La segunda genera ambientes agradables de trabajo con un sistema de aromatización no invasiva y con fragancias relajantes y exquisitas. Finalmente, la tercera se encarga de eliminar bacterias y el mal olor que dejan los productos desechables femeninos, a través de un contenedor especial que se instala en los baños. Dada la buena acogida que han tenido sus sistemas sanitarios, Prohygiene tiene contemplado entre sus próximos planes traer nuevos artículos de limpieza y también ampliarse como empresa para generar más fuentes de trabajo. Para que usted compruebe la efectividad y eficiencia de nuestro socio, puede solicitarle demostraciones gratuitas a estos teléfonos: 2450460 y 2257580 o al correo sebastian.morales@prohygiene.com. Prohygiene se encuentra en esta dirección: Shuaras N40-54 y Granados. Conozca mejor a nuestro socio en www.prohygiene.com/ecuador/. Dicopaint Nuestro socio del día es Dicopaint, una empresa que se dedica a la comercialización de pinturas desde el 1 de junio del 2000. Así lo cuenta Diego Fernández, su propietario, quien desde que abrió las puertas de su almacén, se ha preocupado de ofrecer a sus clientes una gama muy variada de pinturas nacionales e importadas destinadas a refrescar y mejorar diversas superficies. Pese a las crisis (el cambio del sucre al dólar y las restricciones a las importaciones) que le ha tocado enfrentar, Dicopaint ha salido adelante en estos 17 años y siempre se ha dado modos para proporcionar a sus clientes lo más novedoso en pinturas. Antes de dar vida a Dicopaint, Diego trabajó en un almacén similar donde se volvió un experto en preparación de colores y pinturas de calidad. Por eso él vende en su local productos de las marcas Glasurit (alemana) y Sherwin Williams -a base de agua- para rescatar las superficies de automotores de élite, y Pinturas Unidas, que cuenta con productos para la construcción, industria, madera e incluso algunos más difíciles de conseguir, como la pintura epóxica. Dicopaint también ofrece sprays con la pintura y la combinación de color que requiere el cliente. Para complementar su oferta, nuestro socio vende equipos de seguridad industrial, mascarillas, guantes y otros artículos. Asimismo capacita a sus clientes en el uso y aplicación de las pinturas. Con el fin de que su empresa se mantenga fuerte en el mercado, Fernando apunta a fortalecer la atención al cliente, a siempre innovar y a estar al tanto de los avances en la tecnología y producción de pinturas. El almacén principal de nuestro socio se encuentra en la avenida Rumichaca S26-113 y Cusubamba. Tiene dos sucursales, una en la avenida Mariscal Sucre y Tabiazo y otra en la avenida Maldonado, frente a la nueva estación de la Ecovía. Para contactos llame a los teléfonos 2679346, 3007351, 2846794 y 0984023555 o escriba al correo dicopaint@hotmail.com. Open House English Nuestro socio del día es Open House English, el centro de aprendizaje del idioma inglés que está revolucionando dentro y fuera de la capital con sus novedosos métodos. Patricia Contreras, su directora comercial, compartió que una de sus satisfacciones más grandes es ver cómo van evolucionando los alumnos a medida que transcurre el programa de enseñanza. Éste dura un año y tiene más de 200 horas, en las que se desarrollan las competencias básicas en el aprendizaje de una lengua: escuchar, hablar, leer, escribir y finalmente se llega a hacer un uso correcto de la misma. Patricia destacó la importancia de dominar un segundo idioma, en especial el inglés: se abren las puertas en lo laboral, los estudios, y se adquiere mucha seguridad y desenvoltura al momento de viajar. La gran ventaja del centro es que brinda la posibilidad de obtener una certificación oficial de Cambridge. A esto se suman horarios cómodos, talleres programables y reprogramables y asesorías de cuatro horas. El método, nada tradicional y muy vivencial, sigue lo establecido por el Marco Común Europeo de referencia para las lenguas. Giusy Guzmán, coordinadora de producto, explicó todo lo que involucra: experiencia del alumno, reflexión y concepto. Y a esto se suman actividades lúdicas. Le invitamos a conocer mejor a nuestro socio en www.openhouseenglish.com. Para contactarlo llame a los teléfonos 2667592 y 2247917 o escriba al correo gerencia@openhouseenglish.com. La matriz de Open House English se encuentra en la avenida 6 de Diciembre N34-125 e Irlanda, pero cuenta con sucursales en el sector de la Villaflora (Alonso de Angulo Oe2-28 y Pedro de Alfaro) al sur de la ciudad, en Carapungo, en Puerto Quito y en el Centro Comercial El Recreo. Decoración en Madera Los hermanos María Alejandra y Óscar Duarte decidieron emprender hace cinco meses en Decoración en Madera, un pequeño negocio de venta de artículos elaborados en madera para el hogar (dormitorios y cocinas principalmente), escuelas, cuartos para niños, así como muebles especiales para personas que desean mantener organizados sus espacios en la casa u oficina. También hacen recuerdos para eventos sociales y ofrecen el servicio de impresiones laser en madera, vidrio y baldosa. Ambos hermanos –que también son socios- se vieron motivados por su deseo de dar a conocer su marca y también por el de convertirse en una especie de guía para los jóvenes, en el sentido de que escuchen “la vocecita interior” que les impulsa a arriesgarse con nuevas ideas. Tanto María Alejandra como Óscar plantean que no hay que tener miedo y que, para salir adelante y descubrir nuestro potencial, hay que arriesgarse. Así es como ellos dieron vida a Decoración en Madera, que hoy protagoniza el segmento del socio del día. El emprendimiento cuenta con su propio taller, ubicado en el Comité del Pueblo No. 1, en las calles Miguel Chiriboga N66-215 y Manuel Carrillo. Para pedidos –o conocer la propuesta de estos muchachos innovadores- contáctelos a esos teléfonos: 3452738, 0992689351 y 0984121028 o al correo correo@decoracionenmadera.com . Si prefiere, sígalos en las redes sociales. GV&A Nuestro socio del día es GV&A, un emprendimiento en el que incursionó Darío Guanoluisa en el 2008, cuando contaba con tan solo 19 años. Él cuenta que su motivación fue la de brindar a las empresas y público en general las herramientas para ayudarles a alcanzar sus metas. Para Darío, la capacitación es clave, por lo que dio vida en el 2010 a su primer producto: el Centro de Capacitación Gabriel García Moreno. La motivación para hacerlo surgió de su experiencia estudiantil en la Politécnica Nacional: al ser buen alumno, sus compañeros le pedían que explicara las clases y ayudara con las tareas. Al colaborar con estas peticiones se dio cuenta que tenía vocación para enseñar. Esto fue lo que lo decidió a crear el centro. Poco tiempo después se le ocurrió que debía seguir ofreciendo más alternativas y así fue que en el 2012, a la vez que adoptó la personería jurídica, dio paso a otros dos productos: una línea de consultoría y otra de marketing digital. El próximo paso de GV&A es consolidar sus marcas (Centro de Capacitación Gabriel García Moreno, Sigma y E-com), así como enfocarse también a las ciencias “duras”, en lo que se relaciona a ingenierías. GV&A se encuentra en esta dirección: Ulpiano Páez N19-26 y Patria, edificio Ispade. Para contactos llame a estos números de celular: 0983372529 / whatsapp 0995690272. Fresflor Los orígenes de Fresflor, nuestro socio del día, se remontan a 28 años atrás. Las fundadoras son Cecilia Cordovez, su gerente, y Nancy de Maldonado. Estas dos amigas se asociaron y empezaron a distribuir flores a los puestos de venta que había en los cementerios y a las florerías. En la época habían pocas plantaciones y estos pequeños negocios vieron en esa iniciativa de Cecilia y Nancy una excelente solución. Las dos socias y amigas también arrancaron con pie derecho y esto las motivó a ampliar su negocio y a conseguir la mayor diversidad posible de plantas para su negocio. Éste se formalizó con un local en la calle San Ignacio. Con el paso del tiempo, abrió un gran almacén en el Quito Tenis y hoy nos sorprende con uno en el Paseo San Francisco de Cumbayá. Este último local lo abrieron porque en ese sector encontraron muy buena acogida de la gente. “Allá les encanta lo natural” y sobre todo las plantas y las flores. Fresflor tiene de todo: 80 variedades de flores, además de flores procesadas (eternizadas) y unas plantas bellísimas de varias partes del país. Sus productos más sofisticados son: orquídeas, árboles bonsái, lucky bambús y kokedamas, éstas útimas de moda … Hay hasta flores artificiales. Entre los servicios destacan la entrega de arreglos florales y la elaboración de éstos a domicilio. Muy pronto empezarán los cursos de diseño floral en el local de Cumbayá. Para contactar a nuestro socio llame al teléfono 3222084 o escriba a los correos: ventas@fresflor.com y ceciliavega@fresflor.com. Le recomendamos visitar el sitio www.fresflor.com, para que se sorprenda con lo que puede ofrecer Fresflor. Restaurante Benalcázar Restaurante Benalcázar, uno de los mejores y más grandes en el Centro Histórico, es nuestro socio del día. Su propietario es Nelson Valdivieso, quien proviene de una familia experta en restaurantes. Nuestro socio cumple 20 años de vida y cuenta con dos locales, uno de los cuales –el de la Plaza de San Francisco- ha debido cerrar temporalmente debido a la construcción del Metro. Actualmente Restaurante Benalcázar funciona en un local amplio, ubicado en las calles Chile y Guayaquil, junto a Tía, y cuyo aforo es para 100 personas y sirve exquisitos desayunos, almuerzos ejecutivos y platos a la carta, estos últimos principalmente de comida nacional que ahí se prepara con una sazón única. Los platillos más solicitados por los comensales son los tradicionales caldo de patas, seco de chivo y pollo al horno, en lo que se refiere a nuestro país y, como platos más universales el churrasco y varios apanados. También se puede solicitar chaulafán y varias preparaciones de pasta. El éxito de Restaurante Benalcázar se debe al excelente manejo que tiene en cuanto a alimentos –todos sanos y frescos-, sistema de congelación, mano de obra y espacio. Nuestro socio también se dedica a pequeños eventos sociales. Para contactar a nuestro socio llame al teléfono 2956180. Le sugerimos seguirlo por Facebook. El sueño de la elegancia se hace realidad con una prenda de Camisería Inglesa Cuando un hombre busca sentirse elegante para una fiesta, una cita, o para presentarse en el mundo laboral ¿qué es lo primero que piensa en lucir?... ¡Exacto! La prenda ideal para ello es una camisa y, si usted es uno de esos hombres que anda buscando la elegancia, calidad, comodidad, está describiendo nada más y nada menos a la producción de Camisería Inglesa, nuestra Empresa de Éxito de esta semana. La historia de esta empresa inicia como la de muchos emprendedores, pero con la diferencia de que los fundadores de esta marca no dejaron de soñar nunca y ahora tienen un negocio sólido, con 34 años de vida y más de un centenar de empleados. La idea nació de dos hermanos ecuatorianos que impulsaron la primera fábrica en Colombia. Tal era el amor por su patria que uno de ellos regresó al Ecuador para establecerse, generar empleo y aportar con el desarrollo productivo del país. Pero el éxito de Camisería Inglesa no solo radica en su esfuerzo, sino también en la conciencia que tiene con sus empleados y el compromiso con la calidad de sus prendas. Toda la producción es una completa cadena de calidad, controlada milimétricamente, desde el ingreso de los rollos de tela, la vigilancia en el tendido, la meticulosidad en el cortado y más. A cada paso del proceso de confección y producción el cuidado de la calidad está presente. Es impresionante el compromiso que tienen los colaboradores de esta empresa con el cliente. Trabajan pensando en él a todo momento: sienten que cada camisa será usada por ellos mismos, así que la elaboran con esmero y prolijidad y únicamente se ven conformes al ver el producto terminado y empacado y, solo entonces, tienen la certeza de que quien lo use jamás olvidará la experiencia de contar con una prenda de Camisería Inglesa. Diesel Sur Nuestro socio del día es Diesel Sur, una empresa a la que dio vida José Guillermo Varela Pesantes en diciembre de 1996. Inició como sucursal de MAN Diesel, empresa líder en la fabricación de motores, generación eléctrica, turbomaquinaria, servicios de mantenimiento y repuestos. Hace 12 años, el señor Varela recibió de Luis Cevallos la venta directa de MAN Diesel y así pudo constituir su empresa familiar –Diesel Sur- donde es apoyado por su padre, sus sobrinos y dos empleados. La fortaleza de nuestro socio son las bombas de inyección, turbo alimentadores, mecánica general y venta de repuestos originales. Diesel Sur ya ha alcanzado los 22 años de existencia y tiene planes de contar con un almacén propio. Si usted requiere los servicios de esta empresa, contáctela a los teléfonos 2635205/ 0998737187 o vaya a esta dirección: Angamarca Oe 6-138 y Mariscal Sucre cerca de las instalaciones de la antigua Revisión de Tránsito. También puede escribir a este correo: dieselsurec@hotmail.com. El Gran Día de Fundación El Triángulo Fundación El Triángulo protagoniza una vez más el socio del día. Esta vez para promocionar una jornada de solidaridad a la que ha denominado El Gran Día. Este Gran Día de Fundación El Triángulo nos brinda la oportunidad de hacer una importante contribución por el futuro de los jóvenes y las personas con discapacidad intelectual. Así lo cuenta Sonia Mancheno, vicepresidenta de esta valiosa entidad, que desde hace 25 años trabaja para sacarlos adelante. ¿En qué consiste El Gran día? Este 13 de octubre, en todos los locales de Mc Donald’s del país, al adquirir la hamburguesa Big Mac, usted estará aportando a la formación e inclusión social y laboral de quienes tienen discapacidad y, a la vez, ayudará a las familias de niños que deben recurrir a tratamientos médicos para tratar enfermedades de alta complejidad. Mc Donald´s decidió donar lo que se recaude durante todo el 13 de octubre por la venta de su producto emblemático Big Mac. Fundación El Triángulo ha logrado “contagiar” su solidaridad a Mc Donald’s: desde hace 20 años, esta empresa emplea a personas con discapacidad y apoya todas las iniciativas que favorecen su inclusión. Con su admirable iniciativa, Mc Donald´s está dando un magnífico ejemplo. Los planes futuros de Fundación El Triángulo apuntan a construir casas hogares para los niños y jóvenes con discapacidad con el fin de que cuando falten sus padres tengan quien se ocupe de ellos y no sean una carga para sus familiares. Para participar del Gran día, usted puede solicitar tickets de preventa a la Fundación (llame a los teléfonos 2484481 y 2481076) o compre mañana su Big Mac de USD 5,75 en cualquier local de Mc Donald's. Banco Finca, un banco donde prima el buen corazón y la solidaridad con sus clientes Un banco donde prima el buen corazón y la solidaridad con sus clientes En 1993, la Fundación FINCA Ecuador da sus primeros pasos para cumplir un gran sueño: el de ayudar a los más necesitados con temas financieros y de ahorro. Inicia sus actividades como una afiliada a la red de FINCA Internacional, pero en el 2003 se convierte en la Sociedad Financiera FINCA Ecuador y, desde entonces, empieza a brindar respuestas a la creciente demanda de nuevos servicios financieros solicitados por sus clientes. En el 2008 se transforma en Banco FINCA Ecuador y nunca abandona sus ideales de apoyar a quien lo necesita. Es así como crea uno de sus más destacados servicios -FINCA Comunal-, un crédito a corto plazo, al que se puede acceder a través de la formación de un grupo con un mínimo de 5 participantes quienes deben ser microempresarios activos con negocios individuales. Adicionalmente a esto, da vida a un sinnúmero de servicios para todo tipo de cliente. Sin embargo, uno de los segmentos más importantes para Banco Finca son las mujeres, consideradas como sus mejores clientes, porque cumplen a tiempo con sus pagos. Asimismo, la importancia de este organismo radica en la combinación del corazón y alma de una institución sin fines de lucro – FINCA Internacional, con la visión de negocios de una entidad lucrativa, y FINCA Microfinance (Maicrofainans) Holding Company – para generar un impacto óptimo y llegar a millones de personas con servicios financieros que cambien su vida. Banco Finca es una de las instituciones más reconocidas en su segmento, por actuar con transparencia, conociendo su nicho de mercado y sobre todo por no traicionar nunca su enfoque de creación. Así que, por esto y por mucho más, Banco Finca es nuestro Empresario de Éxito de esta semana. Las Corvinas de Don Jimmy llegaron al norte de la capital Las Corvinas de Don Jimmy, uno de los negocios de comida más populares del Centro Histórico,vuelve a protagonizar el segmento del Socio del Día. Esta vez para promocionar la apertura de su nuevo establecimiento en el norte de la capital, exactamente en Boho Park, un patio de comidas, ubicado en las calles Iñaquito y Villalengua. Asimismo, este negocio nos anuncia que cuenta con otro local en el City Plaza, ubicado en la 6 de Diciembre y Checoslovaquia. Las propietarias del local en Boho Park, las hermanas Delia y Sandra Fiallos, son las nietas del fundador de Las Corvinas de Don Jimmy, el señor Jimmy Gordón, guayaquileño carismático que abrió su puesto de comida en 1953 en la calle Esmeraldas y que algún tiempo después lo trasladó al puesto por todos conocido en el Mercado Central. El horario de atención de las Corvinas de Don Jimmy en Boho Park es éste: 12:00 a 20:00 (de lunes a miércoles), 12:00 a 24:00 (jueves, viernes y sábados) y de 12:00 a 17:00 (domingos). ¿Busca más información de este negocio? La puede encontrar en todas las redes sociales. Si prefiere puede llamar a estos teléfonos: 2287553 y 0987224027. Un valor agregado de nuestro socio es que cuenta con servicio domicilio … Y no se preocupe: en este nuevo local prevalecen los deliciosos platos tradicionales y se han agregado otros igualmente deliciosos. Feria Concept Nuestro socio del día es Feria Concept, un emprendimiento en el que incursionaron tres amigas que andaban a la búsqueda de una actividad que ayude a dinamizar su economía o la de sus hogares y, a la vez, generar un espacio para volver visibles a quienes se deciden a iniciar un pequeño negocio. Cristina Maldonado, quien lidera Feria Concept, dijo que se sintió motivada por lo que decía Einstein: “Es en la crisis cuando nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias¨, y por el boom de talento y creatividad que se puede apreciar tanto en las redes sociales como fuera de ellas, pues la gente es muy ingeniosa. Así fue como las amigas se lanzaron con todos sus recursos e influencias para brindar respaldo a esas personas y convertirse en la guía para un mejor porvenir. Feria Concept está arrancando la primera edición de La Navideña Feria, que se llevará a cabo del 16 al 18 de noviembre en la Pradera MEGAPLAZA, recinto ferial ubicado en Avenida de la República y La Pradera, un lugar céntrico, seguro, que cuenta con gran afluencia de clientes, diversidad gastronómica y entretenimiento. Nuestro socio ha hecho la selección de los feriantes que participarán en la feria de Navidad, quienes pondrán a consideración del público calzado, ropa, accesorios, joyas, bisutería, etc. La idea es que los visitantes puedan encontrar todos sus regalos en un solo lugar y a precios asequibles. Asimismo que los microempresarios acerquen sus productos a nuevos clientes. Feria Concept busca construir un nuevo concepto de Feria: “queremos crear un ambiente en donde todos nos veamos, así como también generar actividades que nos permitan atraer a personas de todas las edades. Nos basamos en el principio ganar-ganar”. Si quiere participar en esta nueva propuesta de nuestras socias, llame al celular 0998924182 o escriba al correo feriaconcept@gmail.com. Le recomendamos seguirlas en Facebook. Detalquímicos El protagonista del segmento el Socio del Día es Detalquímicos, una empresa familiar que se dedica a la fabricación de biocatalizadores para tratamientos de agua y reducción de malos olores, así como a la comercialización de diversos productos de aseo. Quienes están al frente de este pequeño negocio son la señora Olga Figueroa y su hijo Víctor Cortés. Los hijos de doña Olga, entre ellos Víctor, decidieron poner en práctica los conocimientos adquiridos en sus estudios, así como contar con un comercio propio que genere fuentes de trabajo. Empezaron con un pequeño almacén de químicos que, poco a poco, ha ido desarrollándose. El producto estrella son los biocatalizadores, que son muy solicitados por las industrias para no contaminar tanto el ambiente, ya que son excelentes en los tratamientos de aguas residuales y malos olores. La empresa también maneja materias primas para las áreas de aseo y cosmética. Detalquímicos se encuentra en esta dirección: Gonzalo Díaz de Pineda Oe1-131 y Francisco Gómez (Villaflora). Para contactos llamar a los teléfonos 2659925, 0984168454 y 0987506177 o escriba a los correos: vcortes@detalquimicosecuador.com y ofigueroa@detalquimicosecuador.com. Le recomendamos seguir a este socio por Facebook. Compromiso con la vida en la Clínica de riñones Menydial Con 37 años al servicio de los ciudadanos, MENYDIAL es una empresa de servicios de Medicina, Nefrología y Diálisis, presente en el mercado desde 1980 en Quito. Inició luego en el 2003 en Riobamba, y en el 2007 en la ciudad de Ibarra. Durante estos años ha llevado a cabo más de 200.000 hemodiálisis a pacientes del sector público y privado. Su objetivo es brindar servicios de sustitución renal, prevención, diagnóstico y tratamiento de todo tipo de enfermedades renales, con estándares internacionales de calidad que satisfagan los requerimientos de sus pacientes, mejoren su calidad de vida y promuevan el desarrollo académico y profesional de estudiantes y médicos. Los clientes de MENYDIAL saben que los servicios nefrológicos integrales están avalados por estándares internacionales de calidad, renovación continua de equipos y personal motivado, certificado y comprometido. Entre los servicios que ofrece Menydial citamos: • Consulta médica nefrológica especializada en hipertensión, diabetes, calculos renales etc. • Tratamientos de sustitución de la función renal con hemodiálisis, hemodialfiltración y diálisis peritoneal. • Tratamientos de intoxicaciones agudas con hemoperfusión. • Confección de fístulas arteriovenosas endógenas y con • Selección de donantes, receptores, realización de trasplantes renales en convenio con algunas clínicas del país. Por esto y por mucho más, Menydial es nuestro Empresario de Éxito de esta semana. Escuela Superior de Aviación Volare Ecuador “La Escuela Superior de Aviación Volare Ecuador brinda la posibilidad de seguir una carrera diferente y de corta duración, así como la de conseguir un empleo bien remunerado”. Esas fueron las razones que motivaron hace cinco años a Verónica Ayala y a Leonardo Escobar para abrir esta institución que hoy es nuestra socia del día. Leonardo es piloto comercial y al ingresar al mundo de la aeronáutica fue descubriendo que éste abre muchas oportunidades. Por eso, en este primer lustro de su Escuela fue incorporando un equipo de calificados instructores que ofrecen, entre otras, estas asignaturas: aerodinámica básica, aeronaves y motores, mercancía peligrosa, servicio y tripulación y primero auxilios. En total, Volare Ecuador imparte 20 materias, incluida la enseñanza de inglés y francés. La capacitación dura ocho meses y el estudiante sale con la preparación necesaria para postular a un trabajo ya sea en aerolíneas o en los aeropuertos, asegura Verónica. Las prácticas se hacen en la Base Aérea Mariscal Sucre. Para garantía de quienes deseen ingresar a la Escuela, ésta está certificada por la Secretaria Técnica de Capacitación y Formación Profesional del Ecuador. Para contactar a nuestra socia llame a estos teléfonos: 2901363 y 0999859245. La Escuela se encuentra en la Av. República E7-143, entre Diego de Almagro y Pradera, en el piso 6 del Edificio Presidente. Cliner Vip Cliner Vip, nuestro socio del día, nació en el 2004, como parte del Grupo Empresarial Vip’s. En estos 13 años ha logrado consolidarse como una de las empresas más fuertes en ofrecer, tanto al sector público como al privado, servicios de limpieza y mantenimiento preventivo y correctivo. Hasta el momento, pese a la competencia, Cliner Vip se las ha ingeniado exitosamente con unos servicios insuperables. No ha desarrollado ningún producto, pero cuenta con proveedores de primera línea para ofrecer a sus clientes lo siguiente: remodelación, restauración y readecuación, instalaciones eléctricas y generadores, pinturas y acabados, jardinería y reposición de plantas, fumigación y desratización. La visión de los propietarios de Cliner Vip apunta a la expansión, ya que siempre es bueno retarse en otros escenarios. Así lo cuenta Jorge Salas, gerente general de esta empresa que hoy ya cuenta con infraestructura propia y que ha penetrado con su oferta en Perú. Cliner Vip se encuentra en esta dirección: Calle OE-I 4 b, Casa S4-370, entre Río Amazonas y Río Pastaza, en San Rafael (Valle de Los Chillos). Para contactos llame a los teléfonos 2851721 y 2851723. Le recomendamos visitar el sitio www.grupovipsecuador.com para que lo conozca mejor. Importadora el Maestro Importadora El Maestro surgió en 2005, por iniciativa del señor Hugo Cóndor. Su motivación para abrir este negocio surgió de una necesidad que él había captado en muchas personas, que andaban a la búsqueda de tapicería variada con precios cómodos. Por eso inició justamente con la distribución de alfombras, textiles y cuerinas. La acogida que tuvo fue magnífica. Poco a poco, Importadora El Maestro, que hoy es nuestra socia del día, fue ofreciendo una oferta más variada de productos y así, en 2009, se lanzó a importar cubrepisos, viniles en rollo, alfombras de caucho, moquetas para vehículos y, claro, su producto inicial: tapices. Marina Zambrano, la administradora de la empresa, destaca, además, la atención personalizada y la instalación de alfombras y pisos flotantes como fortalezas actuales. Las ventas en Importadora El Maestro son al por mayor y menor y la distribución ha pasado de ser local a ser nacional. Hugo Cóndor dice que su visión a diez años es lograr el posicionamiento de su empresa en todas las provincias del Ecuador. Seguro lo logra porque su oferta de productos es completísima: hay alfombras, colchones, moquetas, tapicería para autos, pisos flotantes, viniles, césped sintético, telas, microcueros y esponjas, camas, colchones, sábanas, sábanas térmicas, edredones, cobijas, protectores de colchón y hasta juegos de sala y de comedor. Conozca mejor a nuestra socia en www.importadoraelmaestro.com. Para contactos llame a los teléfonos 2290881 y 0999380612 o escriba al correo importadoraelmaestro@hotmail.com. Nuestra socia se encuentra en esta dirección: Avenida de La Prensa N63-89 y Alberto Bastidas. También tiene una sucursal en el sur de la capital en las calles Alonso de Angulo y Alonso de Mendoza. MBA3 Pensando en la apremiante necesidad de las empresas de contar con sistemas de magnitud internacional enfocados a la automatización de sus procesos, MBA3 Ecuador, nuestra socia del día, desarrolló un ERP muy avanzado al que denominó de la misma forma –MBA3 (Master Business Administrator). El gerente de esta innovadora empresa, cuya trayectoria alcanza las dos décadas, es Diego Meneses cuya motivación es asesorar a las empresas para que sean más eficientes y efectivas en sus procedimientos operativos y ofrezcan servicios de calidad. Desde luego aprovechando los avances tecnológicos. Gracias a MBA3, sin importar el giro de negocio que tengan, las pequeñas, medianas y grandes empresas pueden optimizar todos sus procedimientos -tanto los del área contable financiera, inventarios, logística, distribución y producción, como los de control de procesos, reglas de negocio, análisis gerencial e Inteligencia de Información- y, lo mejor, es que cuentan con un soporte de postventa. El acompañamiento que brinda MBA3 Ecuador a sus clientes es integral y a largo plazo, pues la idea es convertirse en su aliado estratégico. Diego comenta que tras su empresa y su producto está la inversión que ha hecho un grupo conformado por 16 países. Gracias a este respaldo pudo despegar con fuerza y expandirse a México, Colombia, Perú, Panamá y algunos países centroamericanos. MBA3 implementa y provee a la vez su producto. Arranca con una asesoría comercial o venta consultiva a través de la cual capta las necesidades de la empresa, hacen las recomendaciones del caso y capacitan en cuanto a la implementación del ERP, que se ha convertido en una herramienta líder en Latinoamérica. El objetivo ahora es ir más lejos aún. Si quieren conocer más sobre esta empresa y su producto estrella le recomendamos visitar www.mba3.com. Para contactos llame al celular 0999661336 o escriba al correo dmeneses@mba3.com. Wanlla, el primer supermercado online del Ecuador Nuestro socio del día es el primer supermercado online del Ecuador, Wanlla. Su joven gerente, Sebastián Córdova, cuenta que su motivación para darle vida fue ahorrar tiempo a la gente … Justamente ese tiempo que empleamos en hacer el viaje al supermercado, en buscar puesto en el parqueadero, en buscar los productos y en hacer filas para pagar nuestras compras. Esto también representa un ahorro de energía. Así fue que creó Wanlla, que puso a prueba en el exterior. Hace poco más de un año el supermercado está funcionando con gran éxito, tanto que los próximos planes apuntan al crecimiento y expansión a Guayaquil y Manta. De hecho, en mayo del 2018 Wanlla habrá llegado a la Perla del Pacífico. ¿Qué se puede encontrar en el supermercado? Todos los productos requeridos en un hogar: desde productos de limpieza hasta alimentos frescos –como cárnicos, lácteos, verduras y frutas, que llegan al hogar de los consumidores en el día y hora fijados al ingresar en la plataforma. Una excelente noticia que nos comparte Sebastián es que el próximo enero, Wanlla dará un espacio para los sistemas operativos móviles iOS y Android. Aprovechando la coyuntura (estamos cerca de Navidad), Wanlla invita a adquirir sus productos para las fiestas de fin de año (pavo, pavita, cerdo, canastas navideñas), todos a cómodos precios y con las mejores y más conocidas marcas del mercado. Haga sus compras online para esta época en www.wanlla-navidad.com. Nuestro socio también extiende una invitación para que proveedores e importadores se unan a esta nueva forma de comercialización. En caso de estar interesados, llamar al celular 0984434703. Dismal Dismal está presente en el mercado desde hace más de dos décadas. Hoy esta empresa, cuya fortaleza es la confección de uniformes empresariales y corporativos, así como ropa de trabajo, es nuestra socia del día. Su propietario, Edgar Cevallos, nos cuenta que su motivación siempre fue la de mejorar la imagen de las personas a través de una buena vestimenta que, además, fuera a costos accesibles. Con esa idea inicial ha logrado establecer una fábrica, que al momento alista una nueva colección de ropa formal y semiformal para damas y caballeros. Los textiles con los que trabaja sus bien elaboradas prendas son 90 % nacionales. Edgar tiene muy claro que el compromiso con el cliente es lo más importante, por eso toma nota de todas sus peticiones y también le asesora sobre lo que le va a lucir o quedar mejor. Además de la confección a medida, constan las visitas a domicilio para una mejor atención. El señor Cevallos aprovecha todas las oportunidades que se presentan para dar a conocer su trabajo. Justamente, desde hoy hasta el sábado 18 de noviembre, usted podrá apreciar las magníficas prendas que fabrica y comercializa en uno de los stands de La Navideña, feria que se desarrolla en el Megaplaza La Pradera. Le invitamos a descubrir su colección de invierno para caballeros. También habrá ropa para damas. Para hacer sus pedidos de uniformes a Dismal, llame a los teléfonos 2869863 y 0995900673 o escriba a los correos edgarcevallos@hotmail.com o dismalfabrica@hotmail.com. Si prefiere, visite Dismal en sus instalaciones ubicadas en el Valle de los Chillos, en las calles Pastaza N82 y Río Cenepa. La Terraza Gourmet ofrece una completa visión de Quito Cuando hablamos de la completa visión de Quito que ofrece el restaurante La Terraza Gourmet, nos referimos a que en este espacio –el cual vuelve a protagonizar el segmento del Socio del Día- no solo contamos con una vista de 360 grados (que permite apreciar el Cotopaxi, El Panecillo y varias iglesias), sino a que tiene una propuesta completísima: a más de la excelente ubicación, su comida es exquisita y los comensales cuentan con divertidos shows musicales … y es que los propietarios de este negocio, Boris Ortega y Cecilia Paredes, están siempre concentrados en mejorarlo y fortalecerlo, aportando con novedades gastronómicas y presentaciones de artistas tanto conocidos como nuevos, así como brindando nuevos servicios –como el de catering- y puliendo la atención al cliente. La Terraza Gourmet tiene un ambiente muy agradable y ni qué decir de sus ricos platillos, en los que los mariscos y crustáceos (como la langosta) son los reyes. La influencia mediterránea está presente en muchos de ellos. Tampoco se quedan atrás los platos a la carta y la comida nacional. Lo cierto es que comer en este establecimiento es un verdadero placer. Además hay promociones: 2x1 en cocteles, 3x2 en cervezas artesanales, descuentos especiales para socios de Diners Club. Boris y Cecilia aprovecharon para anunciar lo que alistan por las Fiestas de Quito y Navidad: el 17 de noviembre se presentará en la noche, a partir de las 20:30, un show con un imitador del recordado Jinsop Ho. El 24 de noviembre estará Patricio Altamirano y habrá un duelo musical entre imitadores de los cantantes Rudy La Scala y Jinsop Ho. En los primeros días de diciembre se presentará el grupo Son del Alma, y para Navidad estará el Trío Colonial. Si quiere disfrutar de todo lo mencionado, debe hacer su reserva a los teléfonos 2527987 y 0984482782 o al correo reservas@laterrazagourmet.com. Le invitamos a navegar también por el sitio www.laterrazagourmet.com. Para quienes todavía no han visitado a nuestro socio, les indicamos que la Terraza Gourmet se encuentra en el penthouse del edificio Amazonas (Amazonas y Veintimilla). Mejora continua y respeto a las personas, los valores de Toyota por 58 años Un año se demoró Juan Francisco Baca en vender su primer Toyota Landcruiser en Ecuador y esto fue lo que le motivó a persistir en el negocio de los autos para toda la vida. Juan Francisco Baca fue el fundador de este sueño, que hoy se llama Toyota Motor Corporation, que nació en 1959, cuando Casabaca, decide hacer contacto con Toyota Motor Sales. TOYOTA, nuestro empresario de éxito de esta semana, es reconocida como una de las marcas de autos más prestigiosa, que en Ecuador ha crecido por sus valores de trabajo constante y el servicio al cliente. Sus productos estrella son los Toyota Hilux, Priux y Fortuner. Además, fueron los primeros en traer la tecnología de automóviles híbridos, como un aporte al cuidado del ambiente. Actualmente Toyota genera alrededor de 1.200 empleos directos y más de 4.000 indirectos, brindando bienestar y estabilidad laboral. Sus principales valores son la mejora continua, que permite una evolución constante tanto en el desarrollo de productos de calidad con la más alta tecnología, como del servicio que lo acompaña. Una política que motiva día a día a una evolución sostenida, superando las propias expectativas. Otro valor fundamental es el respeto por las personas, pues se orienta al aprovechamiento de todos los aportes generados tanto por los clientes internos como por los clientes externos de la empresa. Todo el trabajo y acciones desarrolladas por Toyota procuran siempre el respeto y el bienestar de las personas en todos los sentidos. Toyota de esta forma lleva ya 58 años sirviendo y aportando al desarrollo del Ecuador. Naari Venus Naari Venus, nuestra socia del día, se dedica a la elaboración y comercialización de chompas térmicas, chaquetas Alaska, rompevientos y ropa deportiva, tanto para damas como para caballeros. La empresa –bastante joven, pues tiene aproximadamente un año- debe su existencia a la iniciativa del señor Hugo Marcelo Pacheco quien, apoyado por su socia Mayra Montes, se decidió a abrir un local donde vende las prendas mencionadas, a precios muy cómodos. La experiencia en selección de textiles y en ventas, adquirida por el señor Pacheco a lo largo de tres décadas en los Estados Unidos, se ve reflejada en todo lo que usted encuentra en Naari Venus. Magníficos materiales 100% nacionales y un control de calidad que se percibe en los estupendos acabados de las ropas son la mejor garantía que ofrece nuestra socia. El producto estrella es la chaqueta Alaska, que es impermeable. La ropa deportiva tampoco se queda atrás. La confección es personalizada, de acuerdo al requerimiento del cliente. Al momento Naari Venus está promocionando una colección de chaquetas con estampados muy bonitos y a la moda. Tanto Hugo como Mayra tienen planes de abrir un local en Quito, con más variedad de chompas y chaquetas para otras edades (gente más joven) y más adelante, dar a conocer sus artículos en Estados Unidos. Naari Venus se encuentra en el local 38-1pa del Ventura Mall (Interoceánica km 15, Tumbaco). Para pedidos y/o contactos con nuestra socia, llame a los celulares 0995058804 y 0995801558 o escriba al correo naarivenus17@hotmail.com. Igual puede hacer sus adquisiciones a través de la Tienda online. Sígala también en Facebook como naari venus shop. Izasi Ingeniería Izasi Ingeniería es nuestra socia del día. Esta empresa, de propiedad de Cristian Iza, surgió de otra empresa: Ferretería La Merced, a la que dieron vida sus padres. Cristian comenta que el trabajo de ellos y su lucha constante por mantener y fortalecer su emprendimiento hasta hacer de él un negocio sólido, fue lo que le motivó a tener el suyo propio. Para esto, estudió ingeniería mecánica. A sus conocimientos, agregó la experiencia adquirida en la ferretería, construyó su propio galpón y se proveyó de maquinaria para ofrecer servicios de mecanizado en torno, fresadora, soldaduras especiales y estructuras metálicas, partiendo desde el diseño, prefabricado en taller y montaje en sitio. Sus primeros clientes –que aún sigue conservando- son los maestros mecánicos y dueños de talleres, quienes encuentran ahí lo mejor en servicios y productos del área automotriz pesada y ligera. Cristian Iza decidió diversificar sus procesos y producción y ahora sus nuevos clientes son constructoras, gracias a las cuales ha incursionado en la fabricación de estructuras metálicas y apunta a tener una casa modelo, con el auspicio de la Ferretería. Sus próximos planes se dirigen ahora a tener su propia línea de productos para cada sector, además de generar la maquinaria específica. Si requiere los servicios de Izasi Ingeniería, llame al celular 0993329319 o escriba al correo cristian.iza@izasi.net. Comunidad Terapéutica San José Marina El protagonista del segmento el Socio del día es la Comunidad Terapéutica San José Marina, cuya gerente general y representante legal es la doctora Rosa Luna, una mujer en la que se combinan la sensibilidad y las ganas de luchar por causas justas. Una situación adversa, hace 22 años, le llevó a trabajar en un hospital psiquiátrico. Ahí aprendió a comprender y a captar muchas de las necesidades de los enfermos mentales, y se propuso dar vida a un espacio para atender todos sus requerimientos y procurarles la mejor atención posible, a fin de que se sientan tranquilos y a gusto, para lograr una recuperación más rápida. Este reto fue muy duro. En el 2001, ella empezó a construir su propio centro, pero fue derrocado. No obstante, esto no la venció. Recurrió al apoyo de su familia, que participó en la construcción del centro actual, el mismo que hoy lidera en el campo de la Salud Mental. Las atenciones que brinda esta comunidad son, entre otras: psiquiatría, psicogeriatría y trastornos de alimentación. La doctora Luna nos comparte que cuenta con la autorización para hacerse cargo de pacientes de toda edad, desde adolescentes a adultos. Con orgullo manifiesta que sus puertas están abiertas, para quien necesite ayuda, las 24 horas del día, los 365 días del año. La doctora Rosa Luna se ha enfocado a brindar comodidad y confort a sus pacientes y vaya que lo ha conseguido. Ahora, su sueño es crear áreas de recreación e incluso microempresas donde los pacientes puedan trabajar y, a futuro, autofinanciar su propia atención. La Comunidad Terapéutica San José Marina se encuentra ubicada en las calles Pedro Bruning y Luis Cordero s/n, en Nayón. Para contactos llamar a los teléfonos 2884083, 5102842 y 0997770252 o escribir al correo dra.rosaluna@hotmail.com. Le sugerimos visitar el portal www.sanjosemarinacomunidadterapeutica.com Wall Street English Wall Street English llegó a Ecuador hace como dos décadas. Este centro de enseñanza del idioma inglés es nuestro socio del día. Curiosamente, esta franquicia internacional nació en 1972 … en ¡Italia! Sí. Así es. La destacamos hoy por el éxito alcanzado, ya que aplica una metodología que garantiza el aprendizaje de la lengua, de manera divertida, sin presiones, respetando al alumno y adaptándose a sus necesidades, en especial, ahora que cuenta con una nueva plataforma. Gustavo Blanco, su gerente, destaca que el saber desenvolverse en inglés es casi vital, por eso se animó hace diez años a hacerse cargo de la sucursal de Wall Street English de la avenida El Maestro. Esto le representó un desafío, pero lo venció y, con orgullo, cuenta que desde el 2007 al 2017 han pasado por ahí entre 4.000 y 5.000 estudiantes. Todo esto le anima a seguir trabajando por el crecimiento de la empresa a su cargo. También conversamos con la señora Lorena Cárdenas, la directora. Ella explicó la metodología que se aplica, la cual es similar a cuando uno aprende su lengua materna. El complemento perfecto lo pone una parte multimedia, que incluye ver una serie educativa con la que los estudiantes interactúan. Además cuentan con un tutor personal que resuelve sus dudas, clases con un profesor nativo certificado de conversación, además de clubes con los que realizan actividades fuera o dentro del instituto como karaoke, clases de cocina o encuentros para tocar varios tópicos. El propósito es que el alumno pierda el miedo a hablar el inglés. Entre las ventajas, destacamos: horarios flexibles, preparaciones para exámenes, cursos online y hasta aplicaciones móviles para conectarse al celular en caso que uno no pueda asistir físicamente. Nuestro socio se encuentra en esta dirección: Avenida del Maestro Oe4-202 y Quitumbe. Para contactos llamar a estos teléfonos: 2299130 y 2299111 o escribir a este correo: lorena.cardenas@wsi.com.ec. Le recomendamos visitar este portal: www.wallstreetenglish.com.ec Audicarbasan Nuestra socia del día es Audicarbasan, una firma con 30 años de experiencia, que hace un lustro decidió dar un giro y refrescarse. El paso fue muy acertado, pues no solo le ha permitido mantenerse en el mercado sino ser catalogada como la empresa que obtiene los mejores resultados financieros, tributarios y contables. La renovación a la que dio paso Audicarbasan, sirvió para posicionarla como la líder en brindar estos servicios: auditoría, aseguramiento, contabilidad bajo NIIF, asesoría tributaria y consultorías en materia estratégica, financiera y dirección de proyectos. El visionario detrás de estos logros es su gerente y socio principal, Carlos Basantes, quien, con el fin de cumplir con los nuevos requerimientos y demandas de los clientes, decidió combinar su experiencia con las tendencias y conocimientos actuales. Así, su staff está conformado por jóvenes profesionales de varias áreas, enfocados a ofrecer soluciones empresariales, además de generar información clave para la toma de decisiones. En esto último radica justamente la fortaleza de Audicarbasan y también su ventaja competitiva frente a otras firmas. Nuestra socia tiene como meta convertirse en la aliada estratégica de sus clientes. Empieza por detectar sus riesgos financieros, contables y tributarios, luego trabaja en su reducción, para finalmente proporcionar las más convenientes alternativas. Audicarbasan se encuentra en esta dirección: Vozandes 376 y Av. América, edificio Aguilar, oficina 301 B. Para contactos llamar al 2248584 o al 0984617799 o escribir al correo info@audicarbasan.com. Le recomendamos visitar el portal www.audicarbasan.com para que descubra todas las opciones a las que puede recurrir si usted desea enrumbar su empresa hacia un crecimiento seguro. Ópticas Tecnovisión “Nuestra imagen es su mejor visión” es el lema con el que surgió hace cinco años Ópticas Tecnovisión”, que hoy protagoniza el segmento del socio del día. Esta empresa cuenta con dos locales: la matriz, ubicada en esta dirección: Av. Maldonado S10-225 y Miguel Carrión, frente al Megamaxi del Centro Comercial El Recreo, y una sucursal que se encuentra en las calles Moro Moro OE-320 y Av. Teniente Hugo Ortiz, por la entrada al Estadio del Aucas. Los dos cuentan con profesionales altamente capacitados y equipos de alta precisión y tecnología. Uno de sus colaboradores, el optómetra Víctor Ruiz, nos compartió que el compromiso de Ópticas Tecnovisión es ayudar a las comunidades y sectores vulnerables con precios más cómodos en todos los servicios y artículos. Estas prácticas de responsabilidad social son las que marcan una gran diferencia con otras empresas similares. Ópticas Tecnovisión se caracteriza por tener siempre descuentos del 10, 20 y hasta del 30%. Una excelente atención en optometría, armazones de todos los precios y marcas, lentes y lentes de contacto, líquidos de limpieza y colirios, terapias son algunos de los beneficios a los que puede acceder en esta empresa. Para contactos llame a los teléfonos: 2617280 y 2688179. BRI Consulting alista un entrenamiento para jóvenes Nuestra socia del día, BRI Consulting, debe su existencia a la ingeniera empresarial Gabriela Carranco quien, después de desempeñarse por más de siete años como consultora en empresas nacionales e internacionales, decidió formar su propia firma de consultoría. BRI (Business Results Improvement) Consulting desarrolla consultorías para apoyar los negocios en la mejora de su productividad y la optimización de sus recursos. El propósito es que obtengan eficiencia financiera y una aceptable rentabilidad que les permitirá incrementar sus ventas. Las consultorías se complementan con seminarios virtuales, enfocados principalmente a las Pymes y a los emprendedores. Nuestra socia puede ofrecerlos gracias una alianza estratégica con la consultora mexicana Lean Business Consulting. La ingeniera Carranco anunció que en enero arranca con un primer seminario sobre Productividad y valor agregado, y que para febrero ya se alista el siguiente, el cual versará sobre Cómo ser No. 1 en Ventas. La visión de Gabriela va mucho más allá y también quiere dirigirse con sus asesorías a otro target: jóvenes de 12 y 17 años. Al ser una entusiasta aficionada al mundo del emprendimiento, incursionó en la representación de Kids MBA, franquicia para despertar el espíritu emprendedor en las nuevas generaciones. KidsMBA es un entrenamiento internacional -único en el mundo, diseñado para que los chicos tengan su primer contacto con la mentalidad emprendedora a través de un sistema lúdico, dinámico y divertido. Se realizará el 20 y 21 de enero, en el Swissotel. Gabriela explicó con pasión todo lo que contempla este programa desarrollado en Londres, con la participación de pedagogos, psicólogos, especialistas en negocios, incubadoras, reconocidos empresarios y profesores de programas MBA de prestigiosas Universidades como Cambridge. Para más información sobre esta primicia, les sugerimos visitar estos sitios: http://bit.ly/2BJyPSH y http://kidsmbalatam.com/kidsmbaecuador/. Para inscribirse -tanto en los seminarios virtuales como en Kids MBA Educando para emprender escriba a info.ecuador@kidsmbalatam.com o llame a estos celulares: 0984928486 y 0982223223. SP Language Services Con el fin de dedicarse a una actividad de su gusto, acorde a su experiencia y que le permitiera poner en práctica su dominio del inglés, la Máster Sandra Palacios fundó SP Language Services, nuestro Socio del día. Ahí, Irma Illescas, su madre, también brinda un valioso apoyo, presidiendo esta empresa, cuya fortaleza son los servicios profesionales de traducción legal, académica y técnica de documentos (partidas de nacimiento, contratos, poderes, tesis, títulos universitarios, notas y actas de grado), traducción simultánea e interpretación del inglés al español y del español al inglés. Uno de los valores agregados de SP Language Services es que, bajo pedido especial, también ofrece estos servicios en otros idiomas (alemán, francés, portugués e incluso chino mandarín), a través de expertos profesionales freelance. Entre sus clientes hay muchos corporativos, entre ellos farmacéuticas, petroleras, importadoras y exportadoras, que han acudido a SP Language Services por la gran calidad y seriedad de la empresa. La Máster Palacios proviene de una familia en la que traducción es una pasión, por lo que sus planes futuros se dirigen a abrir una academia de idiomas. Si usted requiere los servicios de SP Language Services, contacte a nuestro socio a los teléfonos 0987162204 y 2268559 o al correo electrónico splanguageservicesquito@gmail.com. Visítelo en www.splanguageservices.com y sígalo en las redes sociales. SP Language Services se encuentra en esta dirección: La Razón N37-140 y El Mercurio (tras el Quicentro Shopping). BIP Consultores Los inicios de BIP Consultores, nuestro socio del día, se remontan al año 2010 con la oferta del servicio de implementación de sistemas de gestión de calidad bajo la norma ISO 9001 en las empresas. Su gerente, Daniel Jiménez, un apasionado de las auditorías en materia de sistemas de gestión, empezó haciéndolo en las compañías de sus amistades y, según confiesa, en un principio no veía en esta actividad una oportunidad de negocios. Con el paso del tiempo, al ser cada vez más requeridos sus servicios, se convenció de la importancia de brindarlos y, en el 2016, BIP Consultores obtuvo la personería jurídica. Con este paso, nuestro socio amplió su propuesta de atenciones y hoy proporciona consultoría, asesoría, capacitación y servicios especializados. La empresa cuenta con un Sistema de Gestión 9001:2015 certificado por Bureau Veritas. Sus servicios estrella son la capacitación y la consultoría en sistemas de gestión de calidad ISO 9001, gestión ambiental ISO 14001, Seguridad y Salud OSHAS 18001, gestión de riesgos ISO 31000, y de seguridad de la información ISO 27001. También se dedica a las normas basadas en alimentos. Daniel explica cómo trabaja BIP Consultores: una vez que se ha llegado a un acuerdo con el cliente, Bip Consultores le hace un diagnóstico y, dependiendo de la norma que requiere implementar, planifica las estrategias. El trabajo de Bip Consultores termina cuando el cliente -o la empresa- obtiene su certificación. Los planes de Bip Consultores para este 2018 son obtener el sello Hace Bien del Ministerio de Industrias y Productividad y conseguir de la Secretaría Técnica del Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales (SETEC) la calificación para ser operadores de capacitación. Le invitamos a navegar por el sitio www.bipconsultores.com, para que conozca mejor a nuestro socio. Para contactos llame a los teléfonos 0987218066 y 2254903 o escriba a los correos proyectos@bicponsultores.com y comercial@bipconsultores.com. Nuestro socio se encuentra en esta dirección: Ignacio Santa María E3-30 y Juan González, piso 3 del edificio Metropoli, oficina 302. Café Minerva consiente el paladar de sus clientes desde 1963 La industria del café revolucionó el comercio en Quito. Testigo de este proceso fue Café Minerva, empresa familiar que nació en la capital en 1963, en la esquina de la calle Guayaquil y Oriente, en el Centro Histórico.  Minerva tuvo dos fundadores quienes potenciaron su experiencia y conocimiento para emprender. Ellos fueron Manuel Vásquez, de origen colombiano, y el ecuatoriano Lorgio Carrasco, quien conocía más sobre asuntos industriales.  Juntos, luego de 10 años de arduo trabajo, en los setentas, llegaron a tener el 60% del mercado ecuatoriano del café, llevando el fresco aroma a todos los rincones del país convirtiéndose así en el líder de café tostado y molido. La pasión de Mineva por producir el mejor café ecuatoriano se percibe en cada paso. La empresa nació con nueve personas y hoy suman 55 trabajadores, absolutamente comprometidos, quienes día a día se ajustan a las exigencias del mercado y el paladar ecuatoriano. Nuestro empresario de éxito Café Minerva tiene distribuidores en las 24 provincias en 10.000 puntos de venta. Se calcula que el 80% de los hogares del Ecuador consume café. En el mundo, es la tercera bebida más consumida y el segundo producto más comercializado luego del petróleo. El compromiso de Minerva es velar por los intereses de sus clientes, por ello, hay un comité de innovación que siempre piensa en las nuevas ideas para crecer. Ahora su misión es internacionalizar su café y su aroma. Por esto y mucho más Café Minerva es nuestro empresario de éxito de esta semana. Cuyempak Nuestra socia del día es Cuyempak, que surgió como un emprendimiento de tres amigos estudiantes de ingeniería agropecuaria, hoy socios y ya graduados: Hugo Dávalos, José Lema y Andrés Pazmiño. A ellos se les ocurrió la novedosa idea de comercializar carne de cuy empacada al vacío. Esto implica procesarla y ofrecerla al público con presentaciones variadas y atractivas, cumpliendo con las normas sanitarias y ambientales exigidas. La motivación de estos jóvenes emprendedores se resume en dos hechos: el deseo de dar vida a un negocio prometedor y un estudio sobre el consumo de la carne de cuy, que les permitió descubrir que existía una demanda alta de la misma (difícil de conseguir) pero no había quien cumpliera con los requerimientos (el nicho de mercado ideal). Cuyempak tiene estas presentaciones de su producto: cuy entero , lomo de cuy, muslos y costillitas, que se venden al natural -para que uno prepare a su gusto- o listo para disfrutar, acompañado de un adobo especial. Cuyempak es la empresa pionera en desarrollar productos gourmet a base de carne de cuy. Ahora sus próximos planes apuntan a entrar a las cadenas de consumo masivo y luego lanzarse a exportar su producto. Cuyempak se encuentra en la Villaflora, en la Avenida Mariano Reyes Oe1-135 y Pedro de Alfaro. Sus teléfonos de contacto son: 0999743897 y 0999824304 pedidos@cuyempak.com. Le invitamos a navegar por la página www.cuyempak.com, para que conozca la interesante e innovadora propuesta de nuestra socia. Hospital Lenín Mosquera Nuestro socio del día es el Hospital Lenín Mosquera, conocido hasta el 16 de enero como Fundación Médica Mosquera. Desde ayer (17 de enero) -y luego de tres décadas dedicadas a cumplir con su mística de atender a precios bajos, pero con servicios de calidad- pasó a ser oficialmente hospital. Su director es el doctor David Mosquera, nieto de Carlos Mosquera Sánchez, fundador de la afamada Clínica Mosquera. El salto de fundación a hospital es un gran logro para la familia Mosquera. Este hecho es visto por sus miembros como una recompensa a la dedicación y trabajo que han puesto para sacar adelante y fortalecer su empresa familiar, inspirados en la invalorable labor del fundador de la clínica. Según explica David Mosquera, esto se veía venir ya que, desde hace cuatro años, la Fundación había sido categorizada como hospital básico, por sus servicios integrales y atención cálida … “con un pequeñísimo margen de quejas”, agrega David. El Hospital Lenín Mosquera dispone de consulta externa en prácticamente todas las especialidades médicas (las principales vía cita previa) y auxiliares diagnósticos como endoscopía y colonoscopía, mamografía, densitometría, rayos X y, hace seis meses, tomografía computarizada con imágenes muy precisas. Esto se ve complementado con un laboratorio clínico automatizado para todas las especialidades, ecografías, toma de biopsias o muestras (que se hacen ambulatoriamente), además de hospitalización, quirófano y un área de emergencia muy bien equipada. Hoy resulta difícil creer que todo empezó con un centro pequeño. Ahora, los planes apuntan a crecer en infraestructura y servicios para convertirse en un referente de la atención en el ámbito de la salud. El Hospital Lenín Mosquera se encuentra ubicado junto al Teatro Nacional Sucre, en las calles Flores 912 y Manabí, en el edificio Fundación Mosquera. Para contactos, llame a los teléfonos 2951225 y 2953572 o escriba al correo fundacionmosquera@gmail.com. Milvicon Milvicon es el protagonista del segmento El Socio del día. Esta empresa, cuyo actual gerente es el señor Franklin Haro, fue fundada hace más de tres décadas por su padre, quien tenía experiencia en importación de vidrios y espejos. Franklin cuenta que él se involucró en el negocio desde que era niño y fue conociendo todas sus áreas. Con el tiempo, y para continuar con el legado de su padre, estudió administración, marketing y ventas. Y no solo esta formación le ha ayudado para sacar adelante a Milvicon. En esta empresa familiar, él recibe el gran apoyo de su esposa, la señora Yessenia Pazmiño. Ella cuenta que en el país no se fabrica vidrio y que Milvicon lo importa de Brasil, Estados Unidos y China, en diferentes espesores y colores, pulidos, templados, laminados y esmerilados. La oferta de Milvicon también incluye espejos, cortinas de baño, pasamanos, accesorios; la fabricación e instalación de estructuras de aluminio y vidrio, y la reposición de este material. Franklin aconseja hacer frente a las crisis y ver en ellas oportunidades. Pese a los altibajos que ha debido enfrentar, sus futuros planes son buscar e implementar otros nichos de mercado relacionados al vidrio. Si usted requiere los productos de nuestro socio, lo puede contactar a los teléfonos 2451738, 2245770 y 0984257882 o al correo milvicon@puntonet.ec. Descubra sus productos en el sitio www.milvicon.com o en su local, ubicado en la avenida 10 de Agosto N43-155 y Río Coca. Ureshii Ecuador Ureshii Ecuador es nuestra socia del día. Esta organización nació en el 2012 y fue creada para los amantes del anime, el gore y, aunque usted no lo crea, los eventos de horror (o de terror). Su fortaleza es justamente la realización de eventos que contemplan estas temáticas. Quienes están al frente de Ureshii Ecuador son Elizabeth Vicente y Darío Calispa. Ellos aprovecharon este espacio para anunciar lo que están preparando para febrero y que justamente tendrá lugar en el auditorio Las Cámaras: se trata del Inuyasha Bloody Fest, programado para el 9, 10 y 11 de febrero que incluye cosplay, bandas, videojuegos y artistas de doblaje de las series más conocidas de anime, entre ellos: Enzo Fortuny (Inuyasha), Ana Lobo(Ahome), Gabriel Basurto (Sesshomaru), Georgina Sánchez (Kikyo) y Lili Barba (Sango). Las entradas se pueden adquirir en Anime no Kamisama. Con el éxito que ha alcanzado Ureshii Ecuador, Elizabeth y Darío apuntan a organizar eventos similares en Guayaquil, Cuenca y Machala. En sus próximos planes está contemplado traer actores de doblaje de más renombre. Siga a Ureshii Ecuador en Facebook, Youtube, Twitter e Instagram. Si quiere más información sobre Inuyasha Bloody Fest llama a los celulares 0989397086 y 0978851525. Sicon Sistemas Construlivianos Cía. Ltda La construcción del futuro ha llegado con Sicon, nuestra socia del día. La empresa cumple 19 años liderando en sistemas constructivos livianos en seco. Éstos cuentan con magníficas cualidades, entre ellas que contribuyen a proteger el ambiente –ahorrando el consumo de energía y agua- y que son resistentes a los sismos. El crecimiento de Sicon es admirable: en casi dos décadas ha establecido 21 locales, los cuales están ubicados a lo largo y ancho del país. Sicon no para de dar buenas noticias: en el 2017 amplió su bodega y fábrica de perfiles en Guayaquil; abrió dos nuevos locales: uno en Los Chillos, en las calles Ilaló y Río Curaray, y otro en Machala, en el sector de las Seis Esquinas; creció el 19% por su desarrollo comercial, y la Capeipi le otorgó el premio a la mejor empresa. Así lo cuenta Oscar Garzón Campos, uno de sus fundadores. Además de destacar las bondades de los productos de Sicon, él cuenta que actualmente se han afianzado con la fábrica mexicana Panel Rey, cuyas planchas de Gypsum cumplen todas las normativas y tienen gran aceptación. También anunció que para este año la empresa crecerá con tres almacenes: dos en Guayaquil y otro cuya ubicación está por definirse. En Sicon usted encuentra desde tornillos y accesorios, hasta planchas de cielo raso visto, pasando por perfiles de estructura metálica y PVC, planchas de fibrocemento y materiales para juntas y acabados. Todos ellos se pueden adquirir online y sin recargos. Un valor agregado de Sicon son sus tutoriales que enseñan cómo instalar los sistemas construlivianos. Le recomendamos visitar www.siconecuador.com para que descubra las estupendas e innovadoras opciones que usted puede aplicar en sus construcciones. Sicon se encuentra en la calle De las Avellanas 4W y El Juncal y su teléfono de contacto es el 3464339. Clínica Dental del Sur Nuestra socia del día es la Clínica Dental del Sur, empresa que surgió en el 2008, de un emprendimiento generado por el doctor Fausto Abdo. La Clínica ha logrado posicionarse en el sector Sur de Quito por ofrecer servicios odontológicos de calidad y novedosos y contar con personal altamente capacitado. El doctor Diego Torres, quien está al frente de la empresa, destaca que una de las fortalezas es la tecnología, a la que se suma la preocupación por brindar la mejor atención a los pacientes. Entre los servicios de nuestra socia citamos: odontología general y digital, ortodoncia, periodoncia, cirugía, prótesis, blanqueamiento dental, odontopediatría, rehabilitación oral e implantes. El valor agregado de la Clínica es la mencionada odontología digital. ¿Qué es? En realidad es una aplicación de la tecnología digital a la odontología. Con ella se puede realizar un mejor diagnóstico, una mejor simulación al paciente de lo que se puede conseguir y un tratamiento más preciso y cómodo. Permite una solución personalizada para cada paciente que requiera una nueva pieza dentaria, un puente o una prótesis de cualquier tipo. El ámbito donde más proyección tiene la odontología digital es en la implantología. El doctor Torres anunció que justamente para febrero y marzo, nuestra socia alista cursos de odontología digital y que su visión se enfoca en el desarrollo de un proyecto para beneficiarse de ella. Para conocer más sobre nuestra socia, le recomendamos visitar el portal www.clinicadentaldelsur.org. Si requiere atenciones, llame al celular 0984904636. La la Clínica Dental del Sur se encuentra en esta dirección: Alonso de Angulo Oe2-258 y César Chiriboga. Perros y Gatos Clínica Veterinaria Nuestra socia del día es Perros y Gatos Clínica Veterinaria, un espacio al que dio vida el doctor Roberto Rueda Romero hace más de tres décadas, para brindar una atención integral a animales menores como perros y gatos. El doctor Rueda dice que escogió esta profesión por su amor a la biología y, por supuesto, a los animales. Por eso, en cuanto terminó sus estudios, decidió abrir una veterinaria. Desde luego, empezó en sitio pequeño y céntrico, pero desde hace más de diez años, la clínica se encuentra ubicada en el sector de la Jipijapa, en las calle París N43-80, entre Tomás de Berlanga y Río Coca. Preocupado de brindar la mejor atención, la clínica veterinaria del doctor Rueda cuenta con laboratorio; servicios de radiología, ecosonografía, quirófano -entre otros más-, y cuando se requiere, debido a la patología o el tratamiento que debe recibir el animalito, llama a colegas especialistas (cardiólogos, dermatólogos, ortopedistas, etc.). La excelente atención que se brinda en Perros y Gatos Clínica Veterinaria ha sido suficiente para darse a conocer. El doctor Rueda dice que la mejor publicidad es la que sus clientes hacen boca a boca. Piensa que también puede influir algo el hecho de que preside la Asociación de Médicos Veterinarios, así como las campañas gratuitas que organiza, en conjunto con el Municipio de Quito, para esterilizar animales. Los planes del doctor apuntan a ampliar su laboratorio. Si requiere la atención de nuestra socia, llame a estos teléfonos: 0999735687 / 2248395. Che! Digital Che! Digital, una empresa que se dedica a dar soluciones digitales a Pymes, emprendedores y profesionales independientes, protagoniza el segmento del Socio del día. Franco Giardina, su director general, nos compartió que los orígenes de la empresa son argentinos y se remontan al 2012. Por motivos de trabajo, en ese año él tuvo que viajar frecuentemente a Ecuador y pudo detectar que aquí faltaba mucho por desarrollar en el campo del comercio electrónico y la presencia en internet. Fue así que se le ocurrió abrir Che! Digital, a fin de aportar con sus conocimientos y ayudar a las pequeñas y medianas empresas, profesionales e instituciones a insertarse en el mundo digital … “y empiecen a aplicar las nuevas herramientas y tecnología para hacer que su negocio crezca y se desarrolle, sin invertir grandes cantidades de dinero, a la vez capten clientes”, agregó Verónica López, la directora de Marketing de Che Digital, quien también destacó la oferta integral de servicios. El proceso que sigue nuestro socio con sus clientes es más o menos éste: inicia con el diseño gráfico para la empresa (logo, generación de marca). Una vez definido el sector donde se va a publicitar, continúa con redes sociales y páginas web (el complemento perfecto). Verónica explicó que publicitarse solo en las redes es como anunciar para las masas, mientras que al contar con un sitio web se tiene un negocio que está en línea las 24 horas del día. Los servicios principales de Che! Digital son: desarrollo de páginas web, tiendas online, e-mail marketing, redes sociales e implementación de herramientas y estrategias digitales enfocadas al comercio en internet. En estos seis años de aprendizaje y de experiencia, nuestro socio se siente listo para ampliar su campo de acción y resolver las necesidades de las instituciones. Lo que sí hay que destacar es que para Che! Digital todos los clientes importan y por eso uno de sus valores agregados es el seguimiento que les hace. Le recomendamos navegar por www.che.digital, para que descubra todo lo que puede hacer por su negocio. Para contactos llame al teléfono 5152469. Complejo Recreacional Kaersam El Complejo Recreacional Kaersam vuelve a protagonizar el segmento del Socio del día. Este espacio, ideal para relajarse y salir renovado, surgió el 15 de julio de 2001 y en sus 17 años de vida cuenta con tres sucursales ubicadas estratégicamente: una en el sector de la Rumiñahui, otra en Pusuquí y una tercera en el complejo de la Unión Nacional de Periodistas. Así nos lo cuenta María Elisa Minda, su supervisora, quien agrega que los socios de la CCQ tienen un 10% de descuento y que pueden visitar los establecimientos de lunes a viernes, de 07:00 a 09:00, y sábados, domingos y feriados, de 08:00 a 20:00. Kaersam, para quienes no lo saben, lidera en la enseñanza de la natación y ha sido postulado, por tercera ocasión, para los records Guiness a través de la prueba denominada ‘The World’s Largest Swimming Lesson’, cuyo propósito es transmitir el mensaje de que las lecciones de natación pueden salvar vidas. Mónica Altamirano, administradora de Kaersam, enfatizó en el hecho de que las piscinas son temperadas a 32 grados y que son muy agradables. A esto se suma esta fortaleza: los instructores de Kaersam se capacitan una vez al año en el exterior y son los mejores para enseñar la disciplina de la natación. Otro asunto por el que nuestro socio marca una diferencia con otros complejos deportivos son las clases para niños desde los 3 meses hasta los 4 años de edad. Si quiere descansar de la rutina diaria y mejorar su estado de ánimo vaya ya a Kaersam. Empiece por llamar estos teléfonos: teléfonos 2591362 y 2254782. Sociedad Funeraria Nacional Nuestra socia del día es la Sociedad Funeraria Nacional (SFN), institución privada sin fines de lucro, creada el 8 de junio de 1851 –con 166 años de existencia-, que lidera el ámbito de los servicios exequiales en Quito. Así presenta a nuestra socia el señor Marco Valenzuela, su gerente. Los servicios principales de la SFN son los de velación y enterramiento. A estos se suma el de beneficencia, enfocado a las personas que no tienen los recursos económicos para financiar los primeros. La institución cuenta con nueve salas de velación, distribuidas en el sur, centro y norte de la ciudad, y tres cementerios: San Diego, patrimonial y considerado el ícono de la SFN; el de El Batán, que cuenta con nuevos pabellones, es moderno y elegante, y Colina de Paz, donde se brinda el servicio de cremación. Nuestra socia pone a consideración de la comunidad paquetes diferenciados (Básico, Especial y Premium). También ha creado paquetes de servicios exequiales para un target medio y alto y Atenciones IESS (Esmeralda, Zafiro y Diamante), que incluyen repatriación y expatriación de cadáveres, gracias a convenios con funerarias de los Estados Unidos. Los paquetes de la SFN van desde USD 625, financiados a 48 meses sin intereses. Las unidades de sepultamiento se pueden adquirir con crédito directo y también financiamiento de 48 meses sin intereses. Una novedad es que el cementerio de San Diego está ofreciendo columbarios. Asimismo, Marco Valenzuela destacó que en el de El Batán se terminó de construir el pabellón 22, que dispone de 6.700 unidades de sepultamiento. Los próximos planes apuntan a la construcción de los bloques 17A y 17B que tendrán 6.000 unidades. Para conocer más sobre los servicios de la SFN, le sugerimos visitar su sitio web www.funerarianacional.com o acudir a cualquiera de sus oficinas (América N19-62 y 18 de Septiembre, Eloy Alfaro y Buganvillas y Teniente Hugo Ortiz). Para más información llame al teléfono 2564482. Ecuador Global El protagonista del segmento El Socio del Día es un agente educativo. Nos referimos a Ecuador Global, una empresa a la que dio vida Sandra Espinosa, con la finalidad de brindar asesoría integral a los jóvenes que desean realizar sus estudios superiores en otro país. Lo que inició como un proyecto se concretó en el 2015 con el primer envío de un grupo de chicos al exterior. Esta primera experiencia resultó alentadora, lo que motivó a Sandra a fortalecer su emprendimiento aliándose estratégicamente con la Universidad Politécnica de Leiria (Portugal). En el 2016 logró enviar a algunos estudiantes a esa institución. Actualmente Ecuador Global está realizando proyectos con España y muy pronto lo hará con Estados Unidos. El trabajo de Sandra ha sido muy duro, pero sus frutos justifican la lucha. La satisfacción de ella, al escuchar los testimonios de las personas a las que ha ayudado, no tiene precio. Es el caso de Camila Jaramillo, quien cumplió su sueño de salir del país para sacar una licenciatura en artes plásticas. Para cumplir con su misión, Sandra cuenta con el apoyo de Andrés Bravo, gestor de proyectos internacionales con la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia); el de Jorge Bravo, Ana Bravo y Silvana Garcés. Jorge explicó en qué consiste el proceso que siguen los clientes de Ecuador Global. Todo inicia contactando a los estudiantes de bachillerato y termina, en la mayoría de los casos, cuando se suben al avión que los llevará a su destino de estudios. En la transición, los muchachos se someten a pruebas psicológicas, rinden exámenes y homologan sus títulos. Ecuador Global ha pensado en todo: cuando el postulante llega a su destino, no está solo: agentes educativos lo guían y acompañan a su residencia y le indican todo lo que debe hacer para que estadía sea de lo más llevadera. Los próximos planes de nuestro socio son: poner a consideración de los estudiantes las plazas de pregrado y postgrado en las universidades de Portugal y España; agregar a su oferta más universidades (de Estados Unidos, Canadá y otra portuguesa), y fortalecer la alianza con España. Si sus hijos desean estudiar fuera del país, deben acudir a Ecuador Global. Nuestro socio se encuentra en esta dirección: Avda. 6 de Diciembre y Pasaje El Jardín, edificio Century Plaza 1. Para contactos llame al celular 0987356010 y visite su sitio web: www.ecuadorglobal.com. Lo Nuevo y Lo viejo Nuestro socio del día- Lo Nuevo y Lo Viejo- ya cumplió 31 años. En este negocio de María Moncayo Wong están presentes la cultura, las historias familiares, el arte, la belleza épocas, tendencias y hasta misterios. María empezó con la adquisición de muebles usados. Con el tiempo se fue puliendo esa actividad inicial: los muebles de maderas finas, pero deterioradas por el uso o el tiempo, empezaron a ser restaurados. Por ejemplo, las famosas sillas vienesas de esterilla, roperos y cómodas antiguos, espejos franceses, así como una variedad de porcelanas, cristalería y lámparas checoslovacas. Con ese paso surgió la idea de hacerse también con piezas de Lladró, Capodimonte y Lalique, entre otras. Así, Lo Nuevo y Lo viejo fue adquiriendo su propia personalidad y sobresaliendo, si no como el único, como uno de los poquísimos comercios en su tipo. A Lo Nuevo y Lo Viejo nunca le han faltado clientes, pues siempre existe la curiosidad por las mercaderías que llegan mes a mes. Quien visita el local 22 del Centro Comercial El Bosque (Edmundo Carvajal S/N y Alonso de Torres) queda cautivado con lo que ve y enseguida comparte con sus conocidos lo que ha apreciado ahí. Lo Nuevo y Lo Viejo no deja de superarse: hoy cuenta con la prestación de servicios y asesoría en materia de restauración y decoración. Una excelente noticia que nos comparte María Moncayo es que los Socios CCQ se benefician de un descuento del 20% en toda la mercadería hasta mayo, por el día de la Madre. Par contactar a nuestro socio llame a estos teléfonos: 0999665822 y 2461978. G.A.R. & Ingenieros Cía. Ltda. G.A.R. & Ingenieros es nuestro socio del día. Esta empresa, cuya fortaleza son los servicios integrales de ingenierías en todas sus especialidades, fue fundada en 1997 por Gonzalo Arias Romero, quien se desempeña ahí como gerente. Él había captado la necesidad que había de una empresa que ofreciera servicios técnicos y que estuviera conformada por profesionales con experiencia multidisciplinaria para brindar asistencia integral en proyectos industriales, desde concepción y diseño, hasta la construcción, montaje y puesta en marcha de los mismos. Así fue cómo surgió G.A.R. & Ingenieros. Determinación, flexibilidad, creatividad y experiencia son las características principales de esta empresa que ha sobresalido por estos productos: diseño integral de plantas industriales para alimentos y diseño frigorífico para acondicionamiento de ambientes y congelamiento de productos. En todos sus proyectos, G.A.R. & Ingenieros aplica la metodología BIM( Building Information Modeling), que es un proceso de generación y gestión de datos, a través de un software dinámico de modelado de edificios en tres dimensiones y en tiempo real, gracias al cual se pierde menos tiempo y recursos. La tendencia actual, en la que también se ha involucrado G.A.R. & Ingenieros, es la optimización energética y utilización de energías renovables en la arquitectura e industria. Los planes de nuestro socio apuntan a la expansión en varios países y a ser el líder en la provisión de soluciones de ingeniería de calidad y de exportación. Conozca mejor a esta innovadora empresa en www.gar-ingenieros.com. Para contactos, llame a los teléfonos 0998028083 y 2338613 o escriba al correo garing001@gmail.com. Sus oficinas se encuentran en esta dirección: Los Ríos # 440, Urb. La Colina, en el Valle de Los Chillos. Citimed Cuando los médicos son requeridos para hacer cirugías, en muchos casos, deben cruzar la ciudad desde la clínica donde tienen su consulta hasta aquella dónde van a operar. En esos traslados se enfrentan al tráfico o las inclemencias del tiempo y, como consecuencia, llegan tensos a cumplir con sus obligaciones. Al ser esposa de un médico -que justamente debía enfrentar esta realidad- a Mónica Guerra se le ocurrió fundar Citimed, nuestro socio del día. Ella es la gerente de este espacio que constituye una excelente solución para los médicos. Está ubicado en un punto medio de la ciudad. La idea es que los doctores no hagan un recorrido muy grande cuando tienen que operar, sino que prácticamente salgan de sus consultas, tomen un ascensor y lleguen al quirófano donde realizarán la cirugía. Citimed es un centro quirúrgico con tres quirófanos a disposición de todas las especialidades (traumatología, ginecología, urología, cirugía plástica, etc.), Por si esto no fuera suficiente, cuenta con seis cómodas y muy bien equipadas habitaciones, donde personal altamente capacitado y formado para brindar una atención cálida y eficiente, está pendiente de todas las necesidades de los pacientes. Mónica dice que eso es justamente lo que hace la diferencia: la misión de Citimed es hacer que los pacientes se sientan en su casa y nunca que tengan que enfrentar la frialdad e indiferencia de las grandes clínicas. Los próximos planes para Citimed apuntan a la expansión: la idea es que se convierta en una ciudad médica o en el fuerte médico de Quito. Le recomendamos conocer a Citimed y también a utilizar sus magníficos servicios. Para contactos llame al celular 0997734936 o vaya a sus instalaciones ubicadas en la avenida Mariana de Jesús y Nuño de Valderrama, piso 7, consultorios 701-702, en el edificio Citimed. Chocoleyenda, una historia que encierra la pasión por el cacao El chocolate evoca historias y cercanía para la gente … más aún en la provincia de Tungurahua de donde es Rolando Campos, el presidente de Chocoleyenda. Reiterados viajes por el Ecuador permitieron a Rolando conocer a fondo el proceso del cacao, cuando aún el país no tenía la cantidad de empresas que hoy producen chocolate. En ese caminar se encontró con su socio, quien contaba con experiencia en el proceso del café. Como nunca es tarde para emprender, a los 65 años de edad, los dos dieron vida a su sueño: Chocoleyenda. Con orgullo, Rolando Campos cuenta que todos los equipos y maquinarias son nacionales, así como el conocimiento. Dos años les tomó producir las primeras gotas de chocolate. La idea en ese entonces fue producir semielaborados para dar servicio a las industrias, llámense cacaoteras, panaderías, galleterías, hoteles, restaurantes y ese sinnúmero de empresas que utilizan la pasta de cacao y la cobertura para sus procesos industriales. Hoy por hoy, trabajan de cerca con sus proveedores de cacao, cientos de familias agricultoras entre Puerto Quito y Esmeraldas, con las cuales gestionan un desarrollo mutuo. Tras varios años de trabajo llegaron al punto de equilibrio y empezaron a surgir productos para el consumo directo de las personas: chocolates de 50 gramos, chocolate en caja, chocolate negro … todos finos de aroma siempre. Esta nueva línea de consumo inmediato les permitió crecer gracias al respaldo de la Cámara de Comercio de Quito que, a través de su proyecto AL INVEST 5.0, le apoya para pronto llegar al mercado europeo. Así se resume la historia de Chocoleyenda que, con desafíos y retos a cuestas, sigue creciendo y pensando en grande. Por esto y más, es nuestro empresario de éxito de esta semana, pues su experiencia y esfuerzo se reflejan en certificaciones orgánicas Fade Trade, y otros reconocimientos Internacionales. Grupo Mora Vallejo y Compañía Nuestro socio del día es GMV (Grupo Mora Vallejo y Compañía) que surgió en el 2011, con el objetivo primordial de estar a la vanguardia y ser el pionere en administración financiera, bajo NIIF para Pymes. Así nos presenta Omar Mora a la firma en la cual se desempeña como gerente general. Con orgullo, él manifiesta que hoy, con la experiencia adquirida, son unos especialistas en el área financiera. Sus servicios se enfocan a brindar soluciones de planificación y estrategia como administración financiera, auditoría interna organizacional, auditoría externa para sociedades controladas por la Superintendencia de Compañías, valores y seguros y su pertenencia a la Economía Popular y Solidaria (servicio que se ofrece en alianza estratégica), asesoría en costos industriales y servicios complementarios. Omar nos compartió que sus planes -tanto para un futuro inmediato como de largo plazo- apuntan a optimizar la especialidad en la parte financiera para atender eficientemente ya sea en épocas de crisis como en épocas de bonanza a las diferentes compañías, de acuerdo a sus realidades. “Al momento estamos enfocados en trabajar para compañías que se encuentren en disolución y en liquidación y darles nuestro contingente en la parte de administración financiera”, manifestó. En la firma, Omar Mora cuenta con el apoyo de dos valiosas colaboradoras: Jenny Beltrán (asesora en auditoría), quien provee soluciones de auditoría aplicables al control interno y mejoramiento organizacional al sector Pymes. Su reto es trabajar en un pulimiento de las mismas para dirigirlas a empresas grandes de los sectores textil, comercial, petróleos, etc. La otra colaboradora es Janeth Calvache, la gerente administrativa, quien se encarga de la logística operacional de servicio al cliente, así como también del área de capacitación. Su meta es administrar en forma integral las operaciones de la compañía. Ella también ofrece asesoría en comercio exterior y talento humano. Le recomendamos visitar el portal www.gmv.com.ec para que conozcan mejor a nuestro socio. GMV se encuentra en la oficina 88 (piso 8) del Edificio España, en la avenida Amazonas N25- 23 y Colón esquina. Sus teléfonos de contacto son: 2232506 y 0984855312 y su correo electrónico es gmvenlinea@gmv.com.ec. ABI Administradora Bursátil ABI es nuestra socia del día. La necesidad de inversión dentro del país, tanto en el campo del mercado de valores como en el económico, fue la razón por la cual surgió hace un año esta firma. Raúl Berrones, su joven gerente, considera que es muy importante que las personas conozcan cuáles son los instrumentos de inversión y en qué se puede invertir, por lo que se impuso la misión de crear la cultura bursátil y de inversión en nuestro medio. ABI significa Academia Bursátil e Inversión. El principal servicio de nuestra socia es la capacitación, a través de cursos variados sobre mercado de valores “para que la gente aprenda y tenga todo el conocimiento básico y avanzado de como comprar instrumentos de inversión y derivados financieros”, explica Raúl. ABI también enseña métodos de inversión dentro del mercado “porque a nivel internacional se pueden negociar acciones, divisas, bonos, cualquier instrumento o derivado que sea de libre negociación”, agrega Raúl. Nuestro objetivo es que las empresas y los inversionistas se beneficien con nuestro aporte. ABI se constituyó como una administradora de fondos, pero con un valor agregado: el de incluir el proyecto de Academia Bursátil. Siga a nuestra socia por las redes y entérese de todas las opciones que brinda en cuanto a inversión. Para contactos, llame al celular 0978640751, escriba al correo academiabursatile@gmail.com o acuda a sus instalaciones ubicadas en esta dirección: Rumipamba e2-148 y Avenida República. Quito Hand Center “La salud de sus manos en nuestras manos …” es el acertado slogan de nuestro socio del día, Quito Hand Center. El médico traumatólogo y ortopedista William Álvarez Mejía es quien está al frente de este consultorio especializado en cirugía y terapia de mano. Él se formó en São Paulo (Brasil), donde además de su especialidad, decidió seguir la subespecialidad en cirugía y microcirugía de la mano. “En el país existía desde hace tiempo la necesidad de contar con un centro para tratar, con tecnología de punta, las patologías y enfermedades de la mano, tanto las que involucran la parte traumática como las que tienen que ver con la parte degenerativa, las infecciones y tumores, etc.”, explica el doctor Álvarez. “En nuestro medio las lesiones y males más comunes son fracturas, lujaciones, seccionamientos de nervios y tendones en accidentes laborales y domésticos, síndrome del túnel carpiano, tendinitis, enfermedades de tipo tumoral, dedos unidos o dedos desviados”, comenta … Lo bueno es que ahora que existe el centro, cientos de pacientes de todo el país se han beneficiado con los tratamientos innovadores que se aplican ahí. Con respecto a esta gran ventaja, el doctor Álvarez mencionó con orgullo que Ecuador está al mismo nivel que los centros más avanzados del mundo. Así lo pudo constatar en diciembre pasado, cuando asistió a un curso en Suiza, que convocó a especialistas de más de 51 países del mundo. El Quito Hand Center ya está posicionado como el primer centro de tratamiento de enfermedades de la mano a nivel nacional. El próximo paso es convertirse en el referente dentro y fuera del país. Por lo pronto, el trabajo del centro se ha dado a conocer en el exterior a través de congresos, denuncias de trabajos y resultados, y cursos. Le sugerimos visitar el portal www.quitohandcenter.com.ec. Si usted requiere las atenciones del Quito Hand Center, le informamos que las consultas se realizan de 17:00 a 20:00. Para contactos llame a los teléfonos 2900431 y 0999736554 o escriba al correo walvarezmejia@hotmail.com. Quito Hand Center se encuentra en el Consultorio 501 (piso 5) de la Torre A de la Clínica Pichincha, ubicada en las calles 9 de Octubre y Veintimilla. En caso de necesitar terapia de mano, ésta se brinda en dos cómodos horarios: de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 20:00, en el consultorio 302 (piso 3) de la misma Torre A. Para citas llame a los teléfonos 2900376 y 2900378 o escriba al correo yolychavez70@hotmail.com. Importadora GB Importadora G.B., cuyo gerente y propietario es el señor Christian Chukwu, es la protagonista del segmento el Socio del día. Ya lleva 12 años en el mercado y la filosofía de su dueño, desde entonces, fue la de responder a las necesidades de los emprendedores vinculados a la industria textilera y publicitaria, a través de soluciones efectivas, precios competitivos y variedad de productos. Christian presenta a su empresa como ‘el socio de los emprendedores como tú’ y la verdad es que así es. “Primero, analizamos las necesidades del cliente -y de los potenciales clientes-, para darles la solución más óptima, de manera que su inversión tenga retorno y saquen provecho en sus negocios … el cliente es el punto central. Sus esperanzas y éxitos es lo esencial para nosotros”, dice Christian. “Se debe ofrecer calidad, garantía y servicio”, agrega. Sus productos estrella son: estampadoras -en todos los formatos- de camisetas, gorras, jarros, platos, bolígrafos, pelotas y más. También dispone de maquinaria como plotters de impresión y corte, impresoras, láser de grabar y cortar, laminadoras, tampográficas, entre otros, además de una amplia gama de insumos y repuestos para garantizar sus productos. Con todo esto, Importadora GB lidera en el mercado y sus planes apuntan a seguir manteniendo esa posición para los próximos cinco años. Otra meta es superar las expectativas de sus clientes y mantenerse como su aliado estratégico de por vida. Un valor agregado de nuestro socio –en especial para quien quiere emprender- es su servicio de asesoría. Importadora GB se encuentra en la planta baja del Edificio Luna Andrade (10 de Agosto y Juan Galíndez, junto a Computron. Para contactos llamar a los teléfonos 2435169 y 2243203. Les recomendamos navegar por www.importadora-gb.com. Equinoccio Cultural Nuestra socia del día es Equinoccio Cultural, una empresa que surgió en septiembre del 2001, inicialmente para comercializar y promocionar enciclopedias. Hoy se dedica a la venta de cursos de inglés para niños, que es su público objetivo. Así nos lo cuenta Bolívar Caicedo, su gerente. La motivación para dedicarse a estas actividades viene de su padre, para quien la cultura es básica, en especial lo que se relaciona a la lectura. Esta actividad es la puerta de entrada a la información. “El niño que lee hoy será el adulto que leerá mañana” dice Bolívar, quien agrega: “Lo que hay que saber es cómo despertar su interés, por eso nuestros programas de aprendizaje de inglés son interactivos y lúdicos … A los niños les encantan los superhéroes. Nosotros trabajamos con Justice League, el método comprobado de aprendizaje de esta lengua, diseñado para chicos hasta los 12 años. En Finlandia y Singapur los resultados han sido excelentes y creemos que aquí la repuesta será igual”. Para fortalecer su oferta, Equinoccio Cultural también ofrece programas presenciales y cursos de inducción. Justice League -o la Liga de la Justicia- brinda la opción de aprender con la familia y con la ventaja de que los pequeños razonan, deducen y comprenden el idioma y, por si esto no fuera suficiente, desarrollan su creatividad. Además, el programa Liga de la Justicia está en total concordancia con la malla curricular del Ecuador. Contacte a nuestra socia a los teléfonos 2900288 y 0994231380 o al correo equ.cult@tvcable.net.ec. Equinoccio Cultural se encuentra en las calles Selva Alegre Oe8-141 y Nieto Polo. ‘Muestra tu estrella’ presentará a los mejores exponentes de las artes escénicas La competencia ‘Muestra tu estrella’, que dimos a conocer el año pasado, vuelve a protagonizar el segmento “El Socio del día”. Esta vez para anunciar que el próximo 9 de marzo, a las 19:00, en el Auditorio Las Cámaras, tendrá lugar el cierre de la primera temporada con una noche de gala en la que presentarán a los mejores exponentes de las artes escénicas. Este proyecto - que inició Abrahan Navarro Brito el año pasado en nuestra ciudad- ha tenido excelente acogida en el medio y ha demostrado que sobra gente con talento. “Este concurso abre las puertas a esos soñadores, de todas las edades y nacionalidades, que desde pequeños han mostrado destreza y habilidad en disciplinas como canto, baile y actuación … Hemos visto que Ecuador es la plataforma para impulsarlos a nivel internacional ”, dice Abrahan. Luego de un arduo trabajo de selección y preparación, Abrahan y su equipo alistan una velada inolvidable, en la que estarán presentes figuras del jet set como el cantante ecuatoriano con proyección internacional, Helian Evans, la nueva voz líder del género urbano; Joseleem González, Reina de Manabí 2018, y el youtuber más influyente del momento, Juansi. Además se podrá interactuar con los artistas, habrá souvenirs y deliciosa gastronomía. No se pierda este prometedor evento. Las entradas se pueden adquirir el mismo 9 de marzo, a partir de las 17:00, en el hall del Auditorio. Si desea formar parte de “Muestra tu estrella” u obtener más información al respecto, llame a este número 0996985426. “Muestra tu estrella” también está presente en Facebook e Instagram. Hay que estar atentos pues muy pronto publicarán en las redes cuando será el casting de la segunda temporada. Mansión del Deán Hay mucha historia tras los muros de nuestra socia del día, la Mansión del Deán, el único palacio de nobles quiteños (nobles con título entregado por los reyes de España) que subsiste. La edificación ha alcanzado los 224 años de existencia. Su construcción data de la época de Don Felipe Carcelén de Orellana y Doña Teresita Jijón y Caamaño, los padres de la Marquesa de Solanda. El lugar se destinó para lo mismo que se utiliza en la actualidad: fiestas, reuniones sociales o vacaciones … Así lo cuenta la señora Rocío Insuasti, su propietaria. Ella destaca que ahí se encontraron los restos mortales del Mariscal Antonio José de Sucre, esposo de la heredera de los Marquesados de Solanda y Villarrocha, Doña Marianita Carcelén. Desde que inició su construcción hasta la actualidad, la Mansión ha alojado a otras familias, entre ellas las familias Barahona y Terán. De ésta última fue que Rocío Insuasti adquirió la propiedad. Sin embargo, ella tiene conocimiento de que una familia alemana también habitó ahí. Lo cierto es que todas han dejado su huella. “Nosotros estamos a cargo de la propiedad desde hace 10 años. Hemos tratado de darle el toque francés de las fachadas y adecuarla para realizar eventos sociales como fiestas de 15 años, bodas, cumpleaños, bautizos, grados, encuentros empresariales, talleres, capacitaciones, etc. Hay estilo vintage … romántico. Al tratarse de un sitio patrimonial, hemos hecho más restauraciones que cambios”. La Mansión cuenta con el Salón de la Marquesa, el mejor para matrimonios, con capacidad para 250 personas y todos los servicios que exige este tipo de evento. Asimismo hay una capilla. La verdad, hay de todo y lo mejor es que la Mansión prácticamente está abierta al público los 365 días del año. Rocío sabe que los servicios de su propiedad son de excelencia, por eso sus planes apuntan ahora a perfeccionarlos, o a ofrecer cosas poco comunes, como hacer fiestas para los hijos de los invitados que asisten a su vez a otra fiesta ahí mismo. La intención es que todos se sientan a gusto en este lugar. La Mansión del Deán se encuentra en esta dirección: Avenida Marquesa de Solanda 246 y Abdón Calderón, vía al Colegio La Salle (Conocoto). Sus teléfonos de contacto son: 2346445, 0999900595 y 0994274907. Compañía de Trasporte Ejecutivo Transocci S.A. Nuestra socia del día es Transocci, una compañía de transporte que nació en 2012 de la iniciativa de un grupo de amigos y familiares que unieron esfuerzos para conformar su propia empresa. Transocci empezó con nueve socios. Así nos lo refiere Jorge Suárez, uno de los fundadores. Poco a poco se fueron sumando más personas hasta llegar a completar -el 14 de febrero de 2012, cuando se unió la Compañía de Transporte ‘Metrópoli’- 40 miembros. Luego de mucho esfuerzo y perseverancia, se constituyó oficialmente, el 2 de febrero de 2014, la Compañía de Transporte Ejecutivo Luz de Occidente “Transocci S.A.” Actualmente cuenta con 64 socios que trabajan por los mismos ideales y metas. Asimismo tiene la misma cantidad de unidades de taxi ejecutivo, con todos sus papeles en regla, taxímetros y gps. Otros valores agregados de nuestra socia son: la capacitación para los conductores dos veces al año y la atención puntual -tanto para traslados como en el call center- las 24 horas del día, de domingo a domingo, incluido feriados. Miguel Lupercio, gerente de Transocci nos compartió que el reto principal de la empresa es convertirse en la líder en movilidad puerta a puerta, en taxi ejecutivo. Metas más cercanas son: incrementar sus servicios en la modalidad corporativa (la cual ha dado buenos resultados y funciona con vouchers) y ampliar la cobertura, a través de alianzas estratégicas con otras compañías. Por sus precios convenientes y su cálida atención, Transocci es ideal para encomiendas mensajería, viajes y transfer, entre otros servicios. Contacte a nuestra socia a estos teléfonos: 3210506, 3203880 y 0979758555 y 0998372380. La compañía se encuentra en esta dirección: Bernardina Butler 26 y Francisco Bolaños. Evano Producciones, iniciativa, inventiva y creatividad (empresario de éxito) Son 13 años de historias y de creatividad que acompañan al equipo de Evano Producciones, una familia, copada de energía y de vocación de servicio. Son esas las cualidades que ha irradiado a su equipo, Marco Ponce, presidente ejecutivo de la empresa, un emprendedor, decidido, que a los 16 años dejó su hogar para aventurarse en los Estados Unidos. Él recuerda esa faceta de su vida como una época de riesgo, pero sobre todo de mucho crecimiento personal. Empezó a trabajar en una gasolinera, luego fue mesero, pero no desaprovechó el tiempo y estudió Administración de Negocios y Marketing. Sin embargo, su pasión la descubrió luego, cuando estudió producción cinematográfica y de televisión. Cada uno de estos instantes de su vida le permitió aprender y crecer como profesional. Luego de llegar a la cima como gerente de una encuestadora de análisis de mercado en Estados Unidos, tomó la decisión de volver al Ecuador. Una vez aquí, se dedicó, primero, a la producción audiovisual, que complementó con la organización de eventos. Los retos jamás lo han amedrentado, a tal punto, que llegó a organizar uno con 15.000 personas, que marcó un antes y un después. Evano Producciones empezó con 3 personas, ahora son 10 y su modelo de negocio y oferta de servicios han crecido. “No pierdas la iniciativa, no dejes de crear y empieza a inventar”, es su lema. Hoy ofrecen servicios integrales, como producciones audiovisuales, creación de imagen de marca, publicidad BTL y marketing digital. Es por esto que hoy destacamos a su presidente, Marco Ponce, como nuestro empresario de éxito de esta semana. Century Link Nuestro socio del día es Century Link, una empresa con más de dos décadas de presencia en Ecuador, a la que conocimos bajo el nombre de Level 3 Communications. Century Link provee servicios de comunicaciones a nivel local, nacional y global, para clientes empresariales, gubernamentales y mayoristas. Su portafolio de soluciones incluye soluciones de fibra y de infraestructura; comunicaciones de datos y voz basadas en IP; soluciones de data center y servicios en la nube. Su gerente general es José Francisco Guzmán. Para él ha sido muy gratificante constatar la evolución de las telecomunicaciones. José Francisco cuenta que Century Link arrancó en Ecuador con el montaje de dos telepuertos, uno en Quito y otro en Guayaquil, para brindar servicios satelitales, y el despliegue de infraestructura inalámbrica con radiomicroondas y enlaces de cobre. Luego migró a la fibra óptica. Los orígenes de la empresa son estadounidenses. En ese país es una de las líderes en telecomunicaciones, conectividad y procesamiento de información. Llegó al país para ofrecer servicios de altísima calidad, acompañada de asesoría. Cuenta con más de 50.000 colaboradores a nivel mundial. 10.500 se encuentran en Latinoamérica y 100 en Ecuador, todos profesionales de elevado nivel. La misión de nuestro socio es cumplir con los requerimientos de las empresas y acompañarlas para que hagan acertadamente sus negocios enfrentando la transformación digital q se vive ahora. Los tres ámbitos más importantes en los que Century Link se desenvuelve son: conectividad, seguridad y procesamiento y almacenamiento de la información. Una de sus fortalezas es la provisión de servicios en la nube, a través de la suya propia, así como de sus plataformas las cuales permiten trabajar con información alojada en nubes públicas de distintos proveedores. José Francisco dice que trabajan en un concepto de nubes híbridas. Los planes de nuestro socio son: seguir invirtiendo en su personal e inaugurar su tercer data center. Desde enero contarán con una nueva salida internacional a su gran red de cables submarinos. Para más información sobre nuestro socio, ingrese al sitio www.centurylink.com. También lo puede seguir por redes sociales. Para contactos, llame al teléfono 4005000. Autobaterías Cap Autobaterías Cap surgió formalmente en el 2014. Su propietario es el señor Carlos Pérez, quien había trabajado durante 15 años en la empresa Bosch. Ahí adquirió gran conocimiento en baterías y esto fue lo que le motivó a dar vida a su propio negocio, que se dedica a la venta y distribución de baterías y a brindar servicios complementarios al cliente. Justo en esto último radica su fortaleza, ya que la atención contempla la instalación de baterías a domicilio, verificación de buen funcionamiento y medición de electrolito y mantenimiento. Por esto destacamos a Autobaterías Cap como el Socio del día. Las marcas estrella son Bosch (las hay de fabricación nacional, china y americana, S3, S4 y S5) y Mac (de Colombia). Nuestro socio cubre las necesidades de todo Quito y los valles, atendiendo a clientes finales, empresas y negocios que cuentan con parque automotor. Carlos Pérez también comenta que subdistribuye baterías a talleres y almacenes. El servicio de instalación a domicilio y chequeo de funcionamiento es sin costo. Usted solo paga la batería y a cambio entrega la usada. Carlos explica cómo se desarrolla su servicio de instalación. Autobaterías Cap cuenta con personal altamente capacitado por Bosch. Los planes futuros de nuestro socio son ampliar la zona de servicio -en lo que se refiere a atención a domicilio- con un punto adicional al sur de Quito. También estudia la posibilidad de expandirse a las provincias (donde solo se distribuyen baterías) o, por lo menos llegar a Guayaqui y Cuenca. En caso de requerir el estupendo servicio de Autobaterías Cap, contáctelo a estos teléfonos: 3262781 y 0968986623 o a través de las redes sociales, OLX y Mercado Libre. Le recomendamos visitar el portal www.bateriasdomicilio.com.ec. Nuestro socio se encuentra en esta dirección: Avenida Eloy Alfaro, entre Nogales N49-58 y de los Chamburos. Restaurante Sur Parrilla Gourmet El restaurante Sur Parrilla Gourmet - vuelve a ser nuestro socio del día. Este lugar, cuyo ambiente es sobrio, moderno, elegante y acogedor, surgió hace 11 años. Su joven gerente es Leandro Buratovich quien, orgulloso, nos cuenta que su fuerte son los cortes de carne preparados a la brasa. Éstos tienen un sabor inigualable y son muy solicitados. Como no todo el mundo consume carne, en el restaurante también cocinan pescado, mariscos, pangora y otros alimentos a la brasa y, la verdad, resultan deliciosos. Y esto no es todo: en la cava del restaurante, todos los viernes hay shows en vivo en los que se combinan música, baile y ¡catas de tequila! Éstas empiezan con una margarita y a continuación se degustan cinco tipos de este licor y se sortea un viaje a México, país donde Leandro fue a especializarse en la mencionada cata. Por cierto, no se pierda el show de esta noche, que inicia a las 19:00 y es abierto a todo público. Haga sus reservas a los teléfonos 2256739 y 0984514844 o a través de la página Web www.surparrillagourmet.com y Facebook e Instagram. Pero aún hay más. Leandro Buratovich nos compartió que los exquisitos embutidos artesanales, a base de cerdo y carne de res, del restaurante, ahora se pueden encontrar en Megamaxi y Supermaxi. Sur Parrilla Gourmet complementa su oferta con la organización de eventos sociales fuera del local. Si usted quiere ofrecer a sus invitados brunchs, desayunos, almuerzos, cenas no dude en contactar a nuestro socio. Sur Parrilla Gourmet se encuentra esta dirección: Av. Portugal E11-61 y Catalina Aldaz. Optic Nerve Optic Nerve, las gafas deportivas de alto desempeño para actividades al aire libre, son las destacadas del segmento El Socio del Día. Llegaron a Ecuador hace poco más de 11 años, gracias a Juan Carlos Prado, un amante de los deportes de alto riesgo -en especial el ciclismo- y, al ser ésa su afición, consiguió unas gafas especiales en Estados Unidos, para proteger sus ojos del sol, el viento y otros factores. A Juan Carlos éstas le llamaron mucho la atención por la calidad, el diseño y los materiales empleados. Decidió averiguar dónde las fabricaban, así como su marca: Optic Nerve. El sitio de origen y fabricación resultó ser Colorado, estado donde se practican deportes de alto riego y que se especializa en el desarrollo de este tipo de implemento. Allá las gafas Optic Nerve ya cumplieron 45 años. Juan Carlos se empeñó en traerlas al país. Luego de los trámites pertinentes, llegaron acá. Están presentes desde octubre del 2006 y han tenido mucha aceptación entre los deportistas que realizan ciclismo de montaña y de ruta, montañismo, trail running, carreras de aventura y actividades outdoor en general. Optic Nerve está en todas las tiendas deportivas especializadas a nivel nacional y las gafas se venden a un precio es muy competitivo. Juan Carlos cuenta que, hace 11 años, aquí resultaba muy difícil encontrar esa clase de gafas. “Cuando se hallaba algo parecido no había la calidad de Optic Nerve y además era caro … Las gafas de esta marca tienen armazones muy particulares, hechas con una resina de nylon muy moderna gracias a la cual las gafas son flexibles. Las lunas no se rayan ni se empañan y son intercambiables”. Optic Nerve diseña todos sus productos. Optic Nerve ha auspiciado y apoyado muchos eventos deportivos (el reto Motorola, es un ejemplo). Patrocina a atletas olímpicos, campeones nacionales y sudamericanos. El Team Movistar de Ecuador utiliza sus gafas … es más, a ellos les diseñaron unas especiales. Así nos cuenta -entre otras cosas relacionadas a Optic Nerve,- Juan Carlos Prado. Siga a nuestro socio en Facebook como @GafasOpticNerveEcuador. Para adquirirlas llame a los teléfonos 2259797 y 0992666255 o escriba al correo repglobales@gmail.com. Hotel Sandmelis “El Hotel SandMelis empezó sus operaciones hace más de una década, en enero de 2007 … es un emprendimiento que empezaron mis papás con el propósito de dar vida a un negocio familiar que luego se constituyera en un sustento para nosotras”, dice Sandra Cisneros su joven gerente, refiriéndose también a su hermana. Hoy, este sitio acogedor para hospedarse, en el que uno se siente como en su propia casa, vuelve a protagonizar el segmento del Socio del día. La motivación para construirlo surgió del hecho de que la ubicación es privilegiada, pues está cerca de centros comerciales, mercados, restaurantes, almacenes, la estación del trole, etc. El nombre del hotel -SandMelis- que suena como árabe, inglés o francés, viene de las abreviaciones de Sandra (Sand) y Melissa (Melis), las dos hijas de la familia. El hotel fue primero la vivienda de los Cisneros. Para su transformación en hotel se derrumbaron paredes, construyeron más pisos y baños, se invirtió en muebles y lencería de hogar. Recientemente se remodelaron la fachada frontal y los baños, se instalaron vidrios insonoros, y se habilitó una terraza para que los huéspedes tengan un área fresca donde compartir. “Nunca se termina de construir, pues siempre se piensa en las necesidades de los huéspedes”. Las habitaciones son sobrias, luminosas y espaciosas y ni qué decir de los servicios complementarios como alimentación, transfer aeropuerto-hotel-aeropuerto, transporte turístico, agencia de viajes y otros más. El Sandemlis cuenta con el distintivo Q, certificado de calidad en turismo, que concede el Municipio de Quito. El hotel se encuentra en la calle Tomás de Berlanga E8-128 y Av. De Los Shyris. Para contactos llame a los teléfonos 2461225 y 2461442 o escriba al correo reserva@sandmelis.com. Visite el sitio www.sandmelis.com o siga a nuestro socio en redes sociales. Dimalvid Nuestra socia del día es Dimalvid, Distribuidora de Materiales de Aluminio y Vidrio, que surgió hace 27 años. Es una de las empresas precursoras en el medio y especializadas en la fabricación de ventanas. Su gerente es el señor Wilson Franco, un ingeniero mecánico que contrajo matrimonio cuando cursaba sus estudios. Su suegro, que importaba vidrio, le sugirió que trabaje en la fabricación de ventanas de aluminio hasta que se gradúe. Éstas estaban de moda hace más de dos décadas. Wilson aceptó y poco a poco fue aprendiendo y perfeccionando el arte de hacer ventanas. Así llegó a fabricar ventanas de PVC, que duran para toda la vida, son versátiles y permiten el doble vidriado. Divalmid ha continuado innovando. Ahora desarrolla ventanas oscilobatientes, proyectables mamparas fijas, puertas corredizas y puertas corredizas colgantes (sin riel en el piso y que facilitan el paso de la gente en las áreas sociales). Éstas últimas se han convertido en el producto estrella de la empresa. Las ventanas se manejan con siete colores. Otro valor agregado es que en la planta de Divalmid se fabrica todo. No recurren a terceros. Al momento cuentan con una línea de ventanas de PVC más pequeñas y económicas. Wilson aprovechó para anunciar que sus nuevos productos los mostrará en una Feria Congreso del Colegio de Ingenieros Mecánicos de Pichincha, que se realizará el 27 y 28 de marzo, en el Hotel Quito. Dimalvid se encuentra en la 4ta transversal N62-151 y Legarda (una cuadra arriba de la avenida Occidental). Para contactos llame a los teléfonos 2295572, 2296043 y 0999493505 o escriba al correo dimalvid@dimalvid.com. Le recomendamos visitar el portal www.dimalvid.com Panadería y Cafetería Laguacoto Desde hace casi ocho meses, los moradores de El Condado tienen la suerte de contar con nuestra socia del día: Panadería y Cafetería Laguacoto, un agradable lugar decorado al estilo vintage, donde se puede encontrar y degustar variedad de panes, sánduches, pasteles, galletas y postres, además de todo tipo de preparación de café. Su gerente es Fabián del Salto, un emprendedor muy entusiasta y activísimo, propietario de Grupo Laguacoto. Él trasladó a Quito la panadería de la quinta del mismo nombre, donde también funciona una hermosa hostería con restaurante. Al ver que un buen número de personas se hacía todo un viaje para ir a probar las delicias de su panadería, se animó a abrirla en un sitio más cercano y lo hizo en la Urbanización el Condado. La acogida que ha recibido ha sido tan buena que su propietario se ha animado a incluir el servicio de catering para eventos empresariales y el servicio a domicilio. ¿No ha probado todavía nada de Panadería y Cafetería Laguacoto? Se está perdiendo de muy buenas cosas. Para que se dé una idea, siga a nuestra socia por redes sociales. Estamos seguros que luego de hacerlo, empezará a hacer sus pedidos al celular 0999031043. Smartco Smartco es nuestro socio del día. Pablo Cueva, su gerente general, nos compartió sobre el nacimiento, enfoque y productos de este negocio al que dieron vida tres amigos fanáticos de la tecnología. Apenas graduados de la universidad, Pablo y uno de sus socios pusieron en funcionamiento una empresa dedicada a proyectos en ingeniería de vídeo. Al poco tiempo de estar en esto se les presentó la oportunidad de trabajar en conjunto con quien se convertiría en su tercer socio, un especialista en proyectos de ingeniería de sonido y sonorización y acústica. La suma de talentos y el trabajo en conjunto dieron paso a la motivación para dar vida a Smartco, que se constituyó como compañía limitada en el 2015. Smartco actualmente cuenta con tres líneas de negocio. La primera está dedicada a proyectos de sonido, vídeo, automatización y seguridad. La segunda línea se enfoca a la investigación y desarrollo de nuevos productos, y, finalmente, la tercera va direccionada a la distribución y comercialización a nivel nacional de la línea holandesa de pantallas interactivas iTouch. La clara y acertada visión de quienes hacen Smartco les lleva a trabajar en estrategias para convertir a la compañía en una empresa multinacional encargada del desarrollo y venta de productos reconocidos a nivel mundial. Conozca mejor a nuestro socio a través del portal www.smartco.com.ec. Para contactos llame al teléfono 25122149 o vaya a sus oficinas ubicadas en esta dirección: Catalina Aldaz N34-131 y Portugal, Edificio La Suiza, piso 6. Rock Candy Artesanal La primera empresa ecuatoriana dedicada a la elaboración de caramelos artesanales personalizados es nuestra socia del día. Nos referimos a Rock Candy Artesanal, que empezó en 2012 como un emprendimiento de Pedro Cruz. Él cuenta que hace poco más de seis años, él regresó de Australia. Al no encontrar trabajo en el país, decidió incursionar en algo nuevo en el medio y así fue que se le ocurrió elaborar de manera artesanal caramelos en vivo. La idea, fue muy original y tuvo acogida, ya que, en honor a la verdad, es todo un espectáculo ser testigo de todos los procesos involucrados en la elaboración de caramelos, desde que se derrite el azúcar, se la colorea y estira hasta su envasado final. Todo toma como 45 minutos y lo mejor es que antes de comprar el producto, uno lo puede probar. En los seis años de vida del negocio, Pedro fue perfeccionándose y arriesgándose con sabores, aromas, texturas y diseños. Hoy su oferta es diversa y tiene un producto estrella: los caramelos personalizados (pueden ir con logo, nombre, diseño o colores especiales), a los que le siguen los caramelos ácidos (un recuerdo de la infancia de Pedro). En Rock Candy Artesanal hacen pequeñas obras de arte y todo el tiempo nos sorprenden con nuevas propuestas y regalos temáticos. Ya están trabajando en los detalles para el Día de la Madre. Además tienen excelentes promociones que se pueden apreciar en las redes sociales –en Facebook los puede seguir como RockCandyArtesanal. Una gran ventaja de nuestra socia es que al ser una producción artesanal, todo se hace en pequeñas cantidades. Para sus pedidos llame al teléfono 2926157, aunque lo mejor es ir al local, presenciar el show, probar y ordenar el pedido. Le recomendamos ir a esta dirección: Shyris N36-188 y Naciones Unidas, Edificio Shyris Park, local 104. Pakto Vida Natural Nuestro socio del día es Pakto Vida Natural, un emprendimiento al que dio vida hace dos años y medio el señor Fabián Mena, con el propósito de proporcionar un valor agregado a los productos de la comunidad de Buenos Aires, en la zona de Pacto. Todo partió de una motivación: desarrollar un proyecto en dicha comunidad, con la inclusión de mujeres. Los productos principales en ese lugar son la caña de azúcar y el café, que se cultivan de manera orgánica. Fabián ha puesto todo su contingente en el primero, desarrollando derivados de la caña de azúcar. Así, Pakto Vida Natural produce panela simple y saborizada (ésta es la estrella, por el aporte en minerales y vitaminas), licores artesanales, bebidas energéticas y caramelos de panela con jengibre, entre otros. Todos ya cuentan con las certificaciones y permisos correspondientes para la comercialización y distribución. Al momento, estos novedosos productos se distribuyen en la tienda Zona Natural y de ahí pasan a otros locales con esa misma línea de negocio. Algunos restaurantes también cuentan con los productos de Pakto Vida Natural. Al momento nuestro socio apunta a la proyección y a ir penetrando poco a poco en el comercio. Si usted desea apoyar este valioso emprendimiento y, hacer pedidos, llame a estos números de teléfono 2666522 y 0987275845 o escriba al correo fabianmena18@yahoo.com. Sisael Sistemas Avanzados en Electromedicina Sisael Sistemas Avanzados en Electromedicina protagoniza el segmento del Socio del día. Esta empresa, pionera en tecnologías médicas, surgió hace 25 años, en abril de 1993, como una alternativa a las necesidades de los profesionales de la Salud. Decimos “pionera” porque hace un cuarto de siglo, por ejemplo, no se conocía aquí el doppler a color para cardiología -que permite evaluar el corazón sin métodos invasivos, con excelente calidad de imagen y precisión en los diagnósticos- … y otro tanto ocurrió con otros equipos que trajo Sisael. Así lo cuenta el ingeniero Eduardo Paredes, su presidente. La actividad principal es ser una proveedora confiable de equipos médicos para hospitales, clínicas particulares, centros médicos y consultorios privados en todo el territorio nacional. La misión -que cumple a cabalidad- es hacer de las adquisiciones de equipos, por parte de sus clientes, una grata experiencia. El bagaje adquirido en estos 25 años convierte a Sisael en una de las mejores asesoras al momento de buscar un equipo médico. ¿Cómo se dio el posicionamiento de Sisael? El ingeniero Paredes cuenta que, cuando empezaron a promocionar sus equipos con tecnología de punta, los mismos clientes los animaron a incursionar en otras líneas. Nuestro socio marcó una diferencia al ofrecer ecógrafos a color para cardiología y cirugía, sistemas de Holter y pruebas de esfuerzo, monitores ambulatorios, colposcopios, ultrasonido gineco-obstrético, equipos de cirugía urológica, mesas y lámparas de cirugía, entre otros. Al momento, el trabajo de nuestro socio apunta a continuar negociando con los proveedores para conseguir los mejores equipos a muy buenos precios. Conozca a Sisael en el portal www.sisael.com. Para contactos llame a los teléfonos 2447913 y 2438348. Sisael se encuentra en el local S30 del Centro Comercial Naciones Unidas (Naciones Unidas y Japón). Centro de Ayuda Académica Profesional (CAAP) El Centro de Ayuda Académica Profesional (CAAP) es nuestro socio del día. Fue fundado hace más de dos décadas, con el propósito de capacitar a los estudiantes de segundo, tercero y cuarto nivel, para que puedan graduarse del colegio, ingresar a universidades, cursar una maestría o un doctorado e incluso conseguir trabajo. Su gerente es Iván Murillo, quien cuenta que en estos años de existencia del CAAP, éste ha logrado tener presencia a nivel nacional y que ha abierto sucursales en Manta, Guayaquil, Cuenca, Riobamba y Ambato. Por si esto no fuera suficiente, muy pronto lo hará en Loja. Nuestro socio pone a su disposición más de 50 profesionales académicos, con títulos de tercero y cuarto nivel, especializados en todas las áreas. El CAAP brinda principalmente servicios de asesoría en: metodologías e investigación; para hacer tesis y monografías; en informática, matemáticas, cálculo y estadística, y marketing. La visión de nuestro socio ahora se dirige a internacionalizarse y abrir filiales fuera del país. Su fama ha traspasado fronteras, lo que le ha permitido hacerse con clientes de Perú, Brasil y España. Para contactar al CAAP llame a los teléfonos 2520940 y 0998366526 o escriba al correo ayudaacademicapersonalizada@gmail.com. Le recomendamos visitar la página web www.caap-ecuador.com para que se informe sobre todas las opciones con las que usted cuenta para ser un excelente profesional. Grupo AV, excelencia en eventos corporativos Grupo AV, nuestro socio del día, es una empresa especializada en la producción de eventos corporativos y sociales. Nació en 1998, pero su actividad principal en esa época era la representación de artistas nacionales de alto nivel, con la que alcanzó mucho éxito y logró traspasar fronteras, dando a conocer dichos artistas en la Región Andina, Centroamérica e incluso Europa. Así lo relata, Amparo Vasco, la empresaria que maneja el Grupo. Ella agrega que ese buen comienzo la animó a incorporar a su empresa otra actividad: la producción de eventos y, así, desde el 2005, ésa se convirtió en la fortaleza de Grupo AV. Amparo nos comparte que mucho tiene que ver en estos logros el hecho de que ella es una administradora empresarial orientada al marketing. Hasta el 2018, Grupo AV ha conquistado metas muy exigentes. Los congresos, encuentros, simposios, capacitaciones y todo lo que ha alcanzado en cuanto a producción empresarial -e incluso social (aunque en un porcentaje menor)- es digno de destacarse. En esto también ha llegado lejos: sus servicios de producción de eventos son solicitados en Colombia, Panamá y Perú. Amparo se ocupa de todo, prácticamente desde la idea del evento hasta su final. Su equipo le apoya con el diseño del evento, la imagen de decoración, los colores, los invitados, la convocatoria, las redes sociales … en fin, todo lo que necesita el cliente para agregar valor a su evento. Una vez acabado, Grupo AV realiza un informe, que incluye un gráfico de pastel el cual permite apreciar los resultados y que el cliente sepa cómo se ha manejado su inversión. Grupo AV está ligado a la innovación. Pronto dará a conocer una plataforma donde los clientes podrán resolver todas sus inquietudes con respecto a un evento. La plataforma es transaccional. Amparo aclara que no es una página web. Conozca mejor a nuestro socio a través del portal www.grupoav.org. Para contactos llame al celular: 0998319897. Consumertec, la empresa que basa su trabajo en las percepciones de los consumidores En 1994 se estableció nuestra socia del día, Consumertec, una innovadora empresa (y laboratorio a la vez) que le ha sacado provecho a las percepciones de los consumidores. El visionario a quien debe su existencia es el químico y neurobiólogo Rodrigo Olmedo, quien años atrás había trabajado en una fábrica de detergentes. Ahí aprendió muchas de las cosas que aplica hoy en Consumertec. Lo que determina las actividades de esta empresa es el comportamiento del consumidor, en relación a los beneficios que percibe de un producto. Para tener resultados lo más apegados a la realidad, Rodrigo sumó también la experiencia médica, la etnografía experiencial -un método que integra diversas técnicas de investigación social- y herramientas tecnológicas de software que permiten modular la experiencia de compra de los hogares. Detrás de esto hay estos propósitos: bajar los costos de los productos, mejorar su rentabilidad y lograr que las marcas crezcan en el mercado de consumo masivo. Nuestra socia exporta materiales para hacer investigación y desarrollo. Entre los próximos planes está la exportación de manchas … Sí … leyó bien –manchas- … éstas son específicamente preparadas para investigar los detergentes. Para más información sobre Consumertec le invitamos a navegar en www.consumertec.com. Si desea realizar consultas escriba al correo info@consumertec.com o llame a los teléfonos 22052232 y 0999494412. Consumertec se encuentra en esta dirección: Alfredo Donoso N5-16, en Tumbaco. Decord Piedra reinventa la decoración tradicional Decord Piedra, nuestro socio del día, lleva ya 10 años en el mercado fabricando revestimientos para decoración (pisos y paredes principalmente) y mantenimiento de fachadas exteriores e interiores, con características de la piedra natural. Su gerente comercial es el ingeniero Segundo Gómez Coro, cuyos deseos de incursionar en algo propio, le llevaron a fundar este innovador negocio. Algo que le dio valor fue su experiencia en el campo de los revestimientos. El ingeniero Gómez, con su conocimiento, selecciona de los mejores proveedores los más óptimos componentes. Sus productos son literalmente triturados de piedra, a los que se agregan pegamentos y pigmentos. Estos triturados se reconstituyen para que sean lo más parecidos posible a la piedra natural. Tienen la ventaja de que son termoacústicos: la piedra es fría, no calienta y no deja pasar el sonido. Ocurre lo contrario con estos productos de Decord Piedra, que además evitan los daños que causa el salitre y vienen en una variedad de modelos y colores. Incluso se pueden fabricar al gusto del cliente. La excelente acogida que han recibido los revestimientos de Decord Piedra anima a su gerente a expandir la empresa a nivel nacional. Vale la pena navegar por sus dos portales web, www.arquitecturarevestimientos.com y www.arteenpiedras.com para apreciar las maravillas que se pueden encontrar en revestimientos de alta calidad. Decord Piedras se encuentra en Yaruquí, en la entrada a Oyambarillo. Para contactos llame a los teléfonos 2393081 y 0984202679. Xerox Para Fernando García Cantón, la fuerza de una empresa es su talento humano Con más de 20 años en diferentes cargos ejecutivos al interior de Xerox, desde el pasado 1 de enero, Fernando García Cantón es el nuevo Gerente General Regional de la compañía para América Latina. Su esfuerzo diario y el apego al desarrollo personal propio, y el de su equipo de trabajo, lo convierten en un empresario de éxito. Su historia es inspiradora. En su primer trabajo redoblaba esfuerzos: laboraba todo el día y de noche estudiaba. Los reconocimientos que obtuvo en la Universidad dieron paso a que una empresa de consumo masivo le ofreciera un cargo importante. A los 27 años le llegó la oportunidad de entrar en Xerox, para agregar valor a la empresa como gerente de producto. Ahí ocupó varios puestos gerenciales, siempre generando entre sus colaboradores disciplina y cercanía, los valores más importantes para él pues promueven un contexto de apertura. Ahora, como gerente regional para América Latina su reto es optimizar la participación de Xerox en los mercados. … Y es que la historia de Xerox es de innovación: la xerografía tiene ya 80 años y nació justamente de un emprendedor: Chester F. Carlson. Actualmente, la compañía vive la trasformación digital: quiere lograr que haya menos papeles y que las empresas sean más productivas. Hoy por hoy, Xerox tiene operaciones en 160 países y en Ecuador, tiene presencia desde hace 50 años, siendo pionero en generar productividad y ahorro en las empresas. Con esa mística trabaja Fernando García, quien ahora es el gerente regional de Xerox, sin duda, un empresario de éxito inspirador. Lavamavi Lavamavi, nuestro socio del día, surgió hace tres lustros por iniciativa de Patricio Narváez, quien también es su gerente. Actualmente la empresa se dedica al diseño y remodelación de interiores –incluida la personalización de espacios- y al mantenimiento integral de infraestructuras residenciales, edificios e industrias. Lavamavi se caracteriza por estar innovando permanentemente sus servicios, pero sobre todo por proporcionar soluciones a sus clientes, superando sus expectativas. Su fuerte es la remodelación, cuyo proceso inicia con el embalaje y bodegaje adecuado del mobiliario del cliente, continúa con la remodelación, limpieza y desinfección integral de los espacios y termina con la reubicación de los muebles e integración de nuevos elementos para entregar un lugar renovado y listo para disfrutar. Hay veces que el cliente quiere materiales muy costosos que no puede pagar. Lavamavi se encarga de conseguir alternativas con acabados similares en un 95%, pero a costos más convenientes. La empresa sigue evolucionando y sus próximos planes de crecimiento incluyen contar con un taller de metalmecánica y carpintería, así como con un departamento de desarrollo industrial. Si usted requiere los excelentes servicios de Lavamavi, llame a estos teléfonos: 2291199 y 0996800900 o escriba al correo servicioalcliente@www.lavamavi.com.ec. Nuestro socio se encuentra en esta dirección: Pasaje Oe3M, N61-09 y Nazareth, en el sector de la Rumiñahui. Le recomendamos visitar el sitio www.lavamavi.com.ec para que descubra todo lo que le puede ofrecer para remodelar sus espacios. Vitafarma Ecuador Cía. Ltda. Vitafarma Ecuador es nuestra socia del día. Esta empresa familiar ya tiene presencia en el mercado desde hace 15 años y durante todo este tiempo se ha caracterizado por la innovación. La motivación para darle vida fue contribuir a la prevención de enfermedades y procurar una mejor calidad de vida en la población, a través del diseño, comercialización y distribución de productos de alta calidad para el mantenimiento de la salud. Así nos lo cuenta Fausto López, su gerente, quien nos comparte que su primera creación -y producto bandera- es Vitasweet, un edulcorante artificial con cero calorías, que viene en dos presentaciones: Vitasweet Sucralosa y Vitasweet Stevia, los dos en gotas y en polvo. La buena acogida que recibió esta primera línea de negocio llevó a Vitafarma a incursionar en otra: la de higiene íntima (para hombres y mujeres) y externa. Luego vinieron los complementos nutricionales y próximamente dará a conocer una línea de productos nutricionales para deportistas. Vitafarma Ecuador Cía. Ltda. cumple estrictos estándares de calidad y normas de buena manufactura internacionales. Nuestra socia ha desarrollado fuertes alianzas estratégicas a nivel nacional, llegando a obtener presencia en tiendas naturistas y las mayores cadenas de comercialización. Para contactar a Vitafarma llame a los teléfonos 2480640, 2471366 y 0998121877. La empresa se encuentra en esta dirección: Juan Barrezueta N77-567 y Antonio Nuñez (Carcelén Industrial). Descubra a Vitafarma en www.vitafarmaecuador.com. Hostería Laguacoto “Laguacoto significa agua de pozo”, así lo explica Fabián del Salto, el gerente propietario de la hostería que lleva este nombre. “Agua de pozo” es una expresión que se queda cortísima para describir a nuestra socia del día, la Hostería Laguacoto. En este ensoñador espacio de 10 hectáreas de extensión hay 10.000 árboles frutales, entre ellos de limón, aguacate y cereza de Nepal. También hay cultivos de granadilla y frutilla. En el 2001, los papás de Fabián adquirieron la propiedad. La idea de ellos era contar con un sitio para la familia y los amigos y así fue hasta el 2014, cuando Fabián propuso a sus padres convertirlo en un negocio. Su idea se concretó hace poco más de una año. La Hostería Laguacoto dispone de todo lo que uno puede desear para el esparcimiento: piscina temperada, área húmeda, área recreativa, granja de animales, cuadrones para movilizarse en los alrededores, entre otros atractivos. A esto se suma el Restaurante de Mama Susy, especializado en cortes de carne, pasta y mariscos y que está abierto a todo público. La hostería también brinda servicio de catering desayunos, almuerzos, cenas y cocteles. En el poco tiempo de existencia que tiene, nuestra socia ha recibido una excelente acogida. El próximo plan de Fabián es lograr que el Restaurante Mamá Susy esté presente en algún centro comercial. Le invitamos a conocer Hostería Laguacoto. Una vez que esté ahí, se olvidará de los problemas, respirará aire fresco, comerá delicioso, hará deporte, verá la vida de otra manera … Y solo tiene que hacer un viaje de 40 minutos. Solo navegue por www.laguacoto.com y verá el resultado. También la puede encontrar en redes sociales y en Trip Advisor. Para contactos llame al celular: 0999031043. Equipos Industriales FAMA Hace 16 años, en un pequeño local en la Plaza Arenas, nacía Equipos Industriales FAMA. Un pequeño proyecto que se fue expandiendo, y que ahora cuenta con 3 locales en Quito y distribución a nivel provincial como Manabí, Esmeraldas o el Tena en Napo. Fabio Acosta, gerente de la empresa, nos cuenta que su motivación principal para empezar con FAMA fue su familia, empezando con ese primer local y vendiendo una ‘cocinita’, una ‘soldadorita’, que luego fueron el impulso necesario para seguir creciendo. Ahora, en un espacio no mayor a 15 m2, con un empleado, y adquiriendo poco a poco nueva maquinaria, fabrican sus propios equipos industriales en acero inoxidable, como molinos para verde o yuca, cortadoras de carne, hornos, licuadoras industriales, freidoras, verticales, e incluso coches para hot dog. En resumen, como nuestro socio lo mencionó, todo lo necesario para línea caliente y línea fría. Pero FAMA no ofrece solamente sus productos, sino que también cuentan con otros servicios relacionados como plegadoras, servicio de pintura y de taller; es decir, lo necesario para mantener los equipos en el mejor estado. Fabio menciona que sus productos están recomendados para personas que están comenzando su negocio de restaurante o panadería, pero que también se enfocan para aquellos que requieran una línea más específica, con un gran nivel profesional. Ahora buscan seguir creciendo, con la oportunidad de abrir locales a nivel provincial y distribuir directamente sus productos y servicios. Los invitamos a conocer FAMA, en su local principal en la Av. 10 de Agosto N21-118 y Jorge Wahington; o en su sucursal en la Plaza Arenas Local #25. También pueden contactarse al celular 0987084594, al teléfono 2580726, o al correo electrónico equiposindustriales@hotmail.com. ABFOTO VIDEO / POR EL VISOR Un fotógrafo y profesor se dio cuenta de la falta de oferta inmediata que existía para fotografía y video en el país. Había un vacío de equipos. Por eso es que Andrés Bahamonte, en 2012, decidió crear ABFOTO VIDEO y suplir la demanda. Esta es una tienda especializada, que en sus inicios ofrecía pequeños accesorios para fotografía, pero que ahora cuenta con una extensa gama de productos y servicios. Son importadores directos de marcas relevantes relacionadas, y su catálogo incluye accesorios de estudio, fotografía, video y óptica, tanto nuevos como usados. Ofrecen, además, servicio técnico para cámara y óptica. Pero, para Andrés, su mayor fortaleza se encuentra en el asesoramiento que ofrecen a sus clientes; porque el conocimiento técnico con el que cuenta, hará que el cliente optimice su presupuesto y tenga el equipo adecuado que cumpla sus necesidades. ABFOTO VIDEO crece a paso rápido, sus clientes son cada vez más y eso hace que sus planes en un futuro no muy lejano sea abrir sucursales a nivel provincial para poder llegar a esos nichos de mercado que todavía nadie llena. Actualmente su local está ubicado en el Centro Comercial Multicentro en el local 114B al lado del Supermaxi. Pero para aquellos que no tengan la posibilidad de acercarse, pueden dirigirse directamente a su página web www.abfotovideo.com en donde encontrarán el catálogo de productos completo, el precio de cada uno y podrán realizar su compra online; y además encontrarán un chat en vivo para que puedan resolver todas las dudas y recibir la ayuda necesaria para elegir el producto que realmente necesiten. También pueden llamar directamente al 0 98 14 00 9 95 o escribir a info@abfotovideo.com para consultar por mayor información. De club a Escuela Un grupo de aficionados a la fotografía forman un club en 1979 en Quito, en la búsqueda de poder dejar su huella artística en este país, pero también con la idea de contar con las herramientas necesarias y enseñar a los apasionados por la foto lo que ellos saben. Así nace el Centro de la Imagen, Arte y Fotografía (CIAF). Andrés Bahamonde, director general del CIAF, menciona que ahora que son una escuela de fotografía cuentan con una gran oferta académica abierta para todo el mundo, sin ninguna restricción para nadie. La malla completa inicia con el curso básico, desde 0, y termina 14 meses después con las clases más avanzadas. Pero también hay talleres de especialización, según nos cuenta Doménica Cano, asistente del CIAF; en estos hay cursos de iluminación, fotografía de bodas, talleres de postproducción y video, siempre enfocados a una enseñanza conceptual, de iluminación y postproducción digital. Cada curso tiene una duración de 2 horas por clase, 3 veces a la semana, durante 8 semanas, enfocados tanto a la parte teórica como práctica. El CIAF tiene, además, una agenda cultural con exposiciones, salidas, workshops, proyecciones, que es abierta al público en general. Adicionalmente pueden visitar la página web www.ciaf-quito.com en donde están los cursos, talleres e incluso los trabajos de los alumnos para poder entender mejor el trabajo del CIAF. Para conocer más sobre los servicios que ofrece el CIAF, pueden enviar un correo a info@ciaf-quito.com o llamar al teléfono 2232224. Es hora de que hagas esas fotos que siempre quisiste. Sonrisa y confianza con Odontolife Devolver la sonrisa y confianza a los pacientes: esa siempre fue la idea de OdontoLife desde hace 11 años que abrió sus puertas. Este sueño de la Dra. Verónica Aguirre se fue materializando cuando juntó un grupo de profesionales especialistas, y así creó esta clínica de excelencia. Para ella, su vocación siempre estuvo en servir, por eso cada vez disfruta más y hace lo que en verdad le gusta. Con una certificación de OrthoAligner, una técnica de ortodoncia invisible, OdontoLife también cuenta con servicios de endodoncia, odontopediatría, rehabilitación oral, diseño de sonrisa, entre otros más que les permite cubrir la mayoría de necesidades que tienen sus clientes. OdontoLife quiere ser la clínica de mayor reputación y recordación, en busca de seguir expandiéndose y seguir sirviendo a quienes más puedan. Por eso, con una sonrisa y siempre servicial, la Dra. Aguirre invita a todos los socios de la CCQ a que la visiten, donde podrán encontrar excelentes beneficios por ser parte de la cámara, como por ejemplo 25% de descuento en blanqueamiento. Actualmente están ubicados en el corazón financiero de Quito, en la República Del Salvador N34-499 y Portugal, edificio Trento. También pueden comunicarse llamando al 3333265 o al celular 098 31 95 46 9. O mediante sus canales digitales oficiales en Facebook o Instagram o la página web www.odontolifeclinic.com. Todos los socios merecen las mejores sonrisas. Innovate Tapicería Christian Pruna tiene 20 años de experiencia como maestro tapizador, y desde hace más o menos 10 años abrió su propio taller, Innovate Tapicería. En sus inicios se dedicaron únicamente a la fabricación de muebles de oficina, siempre manteniendo una excelente calidad, pero poco a poco incrementaron su catálogo y ahora también cubren necesidades para el hogar, como muebles para salas, comedores, cocina, entre otros. Christian menciona que entre sus servicios se encuentra construcción de sillones, sofás, escritorios, sillas giratorias e incluso repuestos y accesorios para algunos productos, pero que definitivamente su fuerte se encuentra en la tapicería de muebles. Además, en la actualidad se encuentran sacando una nueva línea de mercadería que incluyen sofácamas y sofás lineales, que sean tradicionales pero a la vez contemporáneos. Ahora, su objetivo es claro: seguir creciendo y ser una marca reconocida a nivel nacional, y adicionalmente ser capaces de tener un producto de exportación. Nuestro socio dice que esto último no va a ser muy complicado de lograr, gracias a las buenas referencias que tienen por su trabajo profesional. Para conocer más sobre el trabajo de Innovate Tapicería, pueden buscarles en sus páginas de redes sociales oficiales, Instagram, Twitter y Facebook, como InnovateDesignEc. También pueden llamar al celular 099 26 70 33 3 o al teléfono convencional 3 071 118, o contactarse mediante correo a innovatem21@hotmail.com. Cristian invita a todos los socios a su taller, donde podrán ver su planta industrial, conocer los productos y mano de obra, y comprobar que están altamente capacitados para realizar los trabajos que necesiten. Novatech Al captar una oportunidad en el mercado, así como una necesidad en las empresas que nadie estaba llenando, hace 25 años Jaime Ubidia, junto a dos socios más, crearon Novatech, para brindar a las compañías soluciones tecnológicas que les permitirían ser más eficientes en sus operaciones. Dos años más tarde decidieron darle un giro adicional a su negocio y fusionaron fuerzas con otra compañía para ofrecer un servicio más completo: la consultoría gerencial y de procesos para organizaciones medianas y grandes. Novatech, nuestra socia del día, se dedica actualmente a apoyar a las empresas para que sean más productivas, optimicen sus ventas y proporcionen soluciones tecnológicas y de consultoría. Novatech tiene un valor agregado y factor diferenciador: no solamente vende tecnología o procesos, sino que vende procesos integrados con tecnología, a través de cuatro grupos de productos. El primero se orienta en soluciones para empresas grandes y medianas, enfocadas en giros de negocios industriales o comerciales o de distribución. El segundo está relacionado a la planificación de demanda y planificación general de la cadena de suministros. El tercer grupo es sobre temas de inteligencia de negocios y de big data, que está en auge. Finalmente el último grupo tiene que ver con estrategias y negocios. Al momento Novatech se encuentra en crecimiento y evolución constante para adaptarse a las necesidades de sus clientes. Ha logrado tener oficinas en Perú y Colombia, y ofrecer productos que cubren la distribución en la costa del Pacífico en Latinoamérica. Para contactarse con Novatech llame al teléfono es 2447802 o ingrese a su página web www.grupo-novatech.com. Triskel Fisioterapia Triskel Fisioterapia abrió sus puertas hace 4 años pero su crecimiento y evolución ha sido realmente importante. David Salazar, especializado en Terapia Deportiva, y María Clara Reinoso, especialista en Fisioterapia Traumatológica, son quienes llevan adelante este centro de rehabilitación física. Actualmente se encuentran trabajando con el presidente de la Asociación Ecuatoriana de Actividad Física y Deportología y con varios médicos de renombre, como ellos mencionan, que avalan su trabajo, además de ser auspiciantes de varias competencias, sobre todo pedestres. Y esto ha rendido frutos importantes. Triskel Fisioterapia está recibiendo muchos deportistas de élite, como nadadores, tenistas, participantes del Iron Man de Manta, e incluso están trabajando con la primera ecuatoriana que cruzará el Canal de la Mancha. Para seguir adaptándose y brindar el mejor servicio para sus clientes, en los últimos meses han realizando una certificación internacional en inducción neofacial y a partir del próximo mes formarán parte de una certificación internacional de medicina ortopédica cyriax. Todo esto acompañado, también, de un nuevo consultorio más amplio, cómodo y con nuevos equipos, en la avenida Alemania y Eloy Alfaro, edificio Solemni. El edificio no tiene ninguna barrera arquitectónica lo que le convierte en un lugar de fácil acceso para todas las personas. Finalmente, Triskel Fisioterapia tiene descuentos y promociones especiales para nuestros socios, es por eso que por el mes de la madre tendrán 50% de descuento para todas las socias mamás y los socios que tengan a su mamá en casa. Para conocer más sobre los servicios de Triskel, pueden ingresar a la página www.triskelfisioterapia.com/ o llamar al teléfono 29 27 101 o al celular 098 3 94 77 77. Recuerda, un video o un amigo deportista no son suficientes para tu salud física, siempre acude donde un especialista. Es hora de que vayas a Triskel Fisioterapia. GRAMOLINO Gramolino nace hace 15 años con el objetivo de rescatar el consumo de granos andinos ancestrales. Nelly Moreno, su fundadora, dice que inicialmente solo se dedicaron a la distribución de harinas y granos, pero que ahora cuentan con sus propios productos. Su emprendimiento ha crecido por su compromiso y su visión de futuro. La razón de su éxito, según cuenta Moreno, se da gracias a uno de sus principios fundamentales: el comercio justo. Esto garantiza que se valore el trabajo de los distribuidores, que son en su mayoría comunidades rurales, y también protege al consumidor final que se asegura comprar un producto con el precio justo, el peso correcto y de calidad Premium. Incursionó hace 7 años en el amaranto por una situación personal pues su cerebro dejó de producir serotonina Actualmente Gramolino se encuentra potenciando Amati, su producto de mayor crecimiento. Esta es una bebida hecha a base de amaranto, que es considerado un ‘superalimento’, y con sabor a maracuyá y uvilla. Pero Nelly Moreno, nuestra empresaria de éxito, siempre hay que seguir creciendo y ahora quiere que su producto, que es el primero de su tipo en el mundo, cruce las fronteras del país y llegue al resto de América y Europa. Y no está lejos de lograrlo gracias al apoyo de programa Al Invest de la Cámara de Comercio de Quito, que, además, le está ofreciendo la ayuda necesaria para obtener las certificaciones Gluten-Free, Fair Trade y Kosher. Por esto y mucho más, Nelly Moreno es nuestra empresaria de éxito. Fresflor Fresflor lleva 30 años en el mercado y se ha logrado posicionarse de manera fuerte en el mercado. Cecilia Cordovez ahora nos cuenta que se han diversificado para cubrir todos los gustos y necesidades de sus clientes. Entre los productos con los que cuentan hay 80 variedades de flores, entre flores cortadas, eternizadas y artificiales procesadas. Asimismo, tienen alrededor de 50 variedades de plantas, como orquídeas, que hoy están muy de moda como menciona Cecilia. Todos son de primera calidad y tienen garantía Fresflor. Además ofrecen una variedad de servicios como excelentes arreglos originales, estilizados y también clásicos, lo que les convierte en líderes en emociones. Para el Día de la Madre, Fresflor tendrá promociones especiales, por lo que invitan a todos los socios a visitar sus distintos locales ubicados en la Juan Galarza Oe 2-152 entre Prensa y Brasil, en la San Ignacio y Coruña o en el Cumbayá en el Paseo San Francisco en el local exterior de la planta baja. También tienen un local en Guayaquil en la Ciudadela Naval Norte detrás de las bodegas de Mi Comisariato. Cecilia nos recuerda que Fresflor cuenta con servicio a domicilio para cualquiera de sus productos y que incluso pueden realizar sus compras a través de la página web www.fresflor.com. En caso de alguna pregunta o quieran realizar un pedido, pueden llamar al 24 67 044 o al 2 508 473, donde estarán gustosos de atenderles. Parque Dental Qué difícil resulta relacionar experiencias positivas y odontología. Pero la doctora Glenda Arias ha estado trabajando durante un poco más de 4 años con el Parque Dental, nuestro socio del día, para demostrar que en su profesión sí se pueden generar buenas vivencias, sobre todo en lo que respecta a la atención para bebés y niños hasta los 12 años. Ella ha logrado crear un vínculo especial entre padres, niños y profesionales, a través de juegos y juguetes. Con estos últimos los niños se distraen hasta el momento de la consulta y así van agarrando gusto por ir al dentista. La doctora también se ocupa de la prevención temprana, a fin de que los pequeños no tengan caries.Los servicios que ofrece el Parque Dental son odontopediatría, ortopedia funcional, ortodoncia interceptiva y ortodoncia. La doctora Arias aprovechó este espacio para anunciar que este jueves 12 de julio se van a realizar las primeras Jornadas Bucodentales y de Odontología del Bebé en Ecuador. Este importante evento va orientado a varias disciplinas (pediatría, ginecología odontología general) y contará con la presencia del doctor Mario Díaz, especialista en odontología del bebé en Perú, y su hija, la doctora Paloma Elías. Usted puede generar una relación positiva con sus hijos y su tratamiento dental. Para conocer más sobre el Parque Dental ingrese a su página www.parquedental.com. También puede dirigirse a sus redes sociales. En Quito, nuestro socio está ubicado en la Granda Centeno y Sancho Carrera, Edificio Milá, y en el Valle de los Chillos está en La Fontana Shopping, local #6. Para contactos llame al 2278211 o al 09982 22781. Confiteca (empresario de éxito) Desde hace 54 años, Confiteca endulza a cientos de miles con sus productos. Gracias a su trayectoria y su profundo compromiso con el cliente, durante este tiempo ha generado un importante vínculo emocional de confianza y filiación que permanece en el tiempo. Sus marcas emblemas -Agogó, Tumix y Jazz- son ya una tradición para todos los ecuatorianos, al contar cada una con una identidad sólida. Otro pilar de la compañía es la distribución horizontal, pues Confiteca llega a alrededor de 40.000 puntos de venta. Sin embargo, el principal elemento diferenciador de Confiteca se enmarca en el grupo humano que conforma la empresa: sus colaboradores han hecho que la compañía, durante más de cinco décadas, logre importantes metas, por ejemplo, competir satisfactoriamente con las empresas más grandes del mundo en confitería. Confiteca tiene seis de las 11 principales marcas de confitería del Ecuador. Entre ellas, Kataboom y Plop, parte de la cotidianidad más dulce del ecuatoriano. Confiteca ha atravesado por diversas coyunturas económicas y políticas, no obstante siempre ha tenido una visión clara de plantear planes en función del consumidor, más no de las posibles crisis y coyunturas. Esa fórmula le ha permitido trascender en el negocio. Su lema es ver las oportunidades y no las crisis. Han transcurrido más de cinco décadas desde que Confiteca empezó a producir los primeros productos y hoy sigue innovando y creando nuevas propuestas para consentir el paladar de sus consumidores niños, jóvenes y adultos. Su experiencia y solvencia en el mercado hacen que Confiteca sea nuestro empresario de éxito de la semana. The Garden Spa Uñas y Peluquería Nuestro socio del día es Garden Spa Uñas y Peluquería, un sueño al que Alexandra Cobo quería dar vida desde hace cinco años y que se hizo realidad hace 8 meses. Alexandra cuenta que lo que la motivó a emprender en este espacio fueron las malas experiencias que vividas en cuanto a servicio de peluquería. Su vocación para brindar la mejor atención posible a los clientes, así como su gusto por la belleza y los tratamientos para mejorar la calidad de vida de las personas fueron las que la animaron a abrir Garden Spa Uñas y Peluquería. El spa maneja tres áreas: peluquería, uñas y spa. En la sección de peluquería se ofrecen los mejores tratamientos de reestructuración capilar y servicio de barbería para hombres. La de uñas proporciona tratamientos para hidratar pies y manos, así como sesiones para uñas esculpidas, las cuales son muy solicitadas. La última sección es la de spa. Ahí, personal capacitado ofrece masajes relajantes y descontracturantes, además de hidrataciones profundas de la piel y depilación con hilo. Para esto ella trabaja con los mejores productos del mercado. Los servicios de Garden Spa son muy completos y mantienen un buen estándar de calidad. El objetivo de Alexandra no solo es conservarlo sino mejorarlo constantemente. Sus planes futuros se enfocan a abrir sucursales que sean atendidas por su personal actual, con el propósito de que tengan su propio negocio. Para citas con nuestro socio, usted debe llamar a los teléfonos 0996564164 y 6009953 o escribir al correo elizacobo9@hotmail.com. Le recomendamos seguirlo en Facebook e Instagram. Hostal de la Mancha Hace 14 años surgió el Hostal de la Mancha, por iniciativa de la señora Marcia Benítez, actual gerente, quien con el apoyo de su esposo Edwin se animó a emprender en este negocio. Ella cuenta que en esa época ella estuvo a punto de irse del país, debido a la crisis económica que se estaba viviendo. Las gratas experiencias viajeras con su esposo le hicieron reflexionar y le motivaron a lanzarse -aún sin tener ninguna experiencia hotelera- en esta aventura. También lo hizo con la intención de proporcionar fuentes de trabajo a otras personas. Hoy ella se siente muy orgullosa pues esas personas a las que ayudó la siguen acompañando y apoyando. A doña Marcia le encanta innovar y ofrecer nuevos servicios y productos a sus clientes y huéspedes. Esto ha contribuido para que el hostal siempre tenga gente. Este espacio, que hoy es nuestro socio del día, cuenta con 20 habitaciones muy bien equipadas, entre matrimoniales, sencillas, dobles y dos suites, además de un salón de conferencias y reuniones, con capacidad para 30 personas y lo habitual en este tipo de establecimientos. El éxito de este espacio es su ubicación céntrica, en la Valladolid N24-562 y Coruña (La Floresta). Está cerca de otros hoteles, el centro histórico, restaurantes y sitios para presentar espectáculos. Aunque es familiar, el target es corporativo. En los últimos años se ha vuelto turístico. Marcita siempre está pendiente de las necesidades de sus huéspedes y por esto también maneja varias tarifas. Hay gente que incluso se queda meses ahí. Los próximos planes para el Hostal de la Mancha apuntan a una remodelación para crear un piano bar en la terraza y un spa. Conozca más a nuestro socio en www.hostaldelamancha.com. Sígalo en todas las redes y buscadores turísticos. Para reservas llame al teléfono 3228334 o escriba al mail: hostaldelamancha@hotmail.com. Dabs7 Seguridad Nuestra socia del día es la empresa de seguridad privada Dabs7Seguridad. Su gerente, el ingeniero electrónico Carlos Recalde, cuenta que su motivación para incursionar en esta actividad surgió cuando, en un trabajo anterior, se le presentó la oportunidad de instalar cámaras de seguridad. Eso fue lo que le permitió descubrir las inseguridades a las que estamos expuestos. A esto se sumó la cada vez más creciente delincuencia que hay en nuestro medio. Al percatarse de esta realidad, decidió que su misión iba a ser llenar los vacíos en cuanto a vigilancia y seguridad física y así satisfacer las necesidades de las personas y empresas en este ámbito. Dabs7 Seguridad brinda servicios de vigilancia y seguridad física. Cuenta con 200 agentes o guardias que trabajan en condominios, residencias, empresas industrias y edificios en general. Al ser los servicios de nuestra socia muy requeridos, el ingeniero Recalde también incluyó en sus servicios la instalación de cámaras y cercados eléctricos, además de todo lo que se relaciona con seguridad electrónica. Su deseo es que Dabs7 siga creciendo como empresa. Para contactarla llame a estos teléfonos: 2022283, 2828263 y 0998006646. Si busca más información al respecto, visite www.dabs7seguridad.com o sígala en Facebook. Contalcorp Nuestro socio del día es Contalcorp, una empresa que ya cuenta con 17 años en el mercado, según nos cuenta su gerente, el señor Edmundo Palma. Los servicios principales de Contalcorp son contabilidad y asesoría tributaria especialmente para Pymes. Los mismos se brindan tanto a nivel local como provincial, en Carchi Imbabura y Loja. La motivación de Edmundo surgió al constatar que había pequeñas y medianas empresas que no tenían acceso a un contador de planta y que requerían de sus servicios externos. Nuestro socio también ofrece estas atenciones complementarias: trámites con el seguro social, la Superintendencia de Compañías y el Municipio. La buena acogida que ha tenido Contalcorp, que tienen clientes en casi todo el Ecuador, le anima a consolidarse como empresa a nivel nacional, a fortalecer su servicio técnico informático y a adquirir más insumos. Nuestro socio se encuentra en esta dirección: Pasaje La Pulida Oe3-183 y Avenida de La Prensa (sector de la base aérea). Para contactarlo llame a estos teléfonos 2245695, 0995641816 y 0994958962 o escriba al correo electrónico contalcorp@hotmail.com. Baldini Gelateria ¿Es usted amante de los helados? Si es así, debe visitar Baldini Gelateria, el sitio ideal para deleitarse con este postre, además de otras delicias. Sus fundadores son Ana Cristina Palomeque y su esposo, unos apasionados de esta golosina, que viajaron a Italia para especializarse en su elaboración. De paseo por España, constataron que había negocios de venta de helados muy concurridos. Esto les animó a abrir el suyo propio en Quito. Lo bautizaron Baldini Gelateria en homenaje a un físico italiano del mismo apellido que pensaba que “los sorbetes son buenos para el corazón y el alma”. Lo aprendido por el matrimonio se refleja en unos helados riquísimos con una consistencia y textura ideales que nos trasladan a la misma Italia. La heladería también ofrece unos refrescantes sorbetes (helados de agua, similares a nuestros helados de paila), tiramisú, cheesecakes, tres leches, frappés, milkshake, focaccia, cafés, desayunos y un sinnúmero de tentaciones. Entre los productos estrella destacan los helados de caramelo salado y los de Nutella. La excelente acogida que ha tenido Baldini Gelateria desde su apertura motiva a sus dueños a abrir un local en Cumbayá. Por lo pronto, le recomendamos visitar el local ubicado en la calle Suecia E9-50 y República del Salvador, junto a Juan Valdez. Conozca a nuestra socia en redes sociales. Para contactos llame al celular 0993627531. Instituto Memory Plus Internacional El Instituto Memory Plus Internacional es el protagonista del segmento El Socio del día. Este centro de aprendizaje surgió hace cuatro años para ayudar a las personas a resolver sus problemas de atención y concentración, a través de la aplicación de técnicas extranjeras a nivel clínico. Así nos lo cuenta Vinicio Viñán, uno de sus colaboradores. Previamente, él había trabajado en instituciones similares, pero cuando se enteró de la innovadora propuesta de Memory Plus quiso formar parte de ella y empezó a capacitarse en el funcionamiento de los hemisferios del cerebro. Quedó maravillado con las técnicas extranjeras que aplican ahí, para elevar el coeficiente intelectual, y las evaluaciones que se hacen a los estudiantes. Gracias a ellas, aprenden a potenciar su cerebro. Vinicio nos explicó cómo funcionan los hemisferios y todo lo que se puede lograr al ponerlos a trabajar. Entre los servicios que brinda Memory Plus Internacional destacamos: preparación académica, métodos de estudio, desarrollo del pensamiento, lectura veloz, apoyo escolar, mejora de memoria, oratoria y enseñanza del inglés. Ésta última es una de las fortalezas del Instituto pues siguen la metodología de la Universidad de Cambridge. Para mostrar la efectividad de las técnicas de Memory Plus se hacen demostraciones. Y, sin duda, éstas son muy convincentes ya que ahí hay alumnos de todas las edades y especialidades. El centro ya cuenta con la certificación de la Setec y anuncia para julio y agosto cursos vacacionales para los más pequeños. Los planes de Memory Plus se enfocan a llegar a jardines, escuelas, colegios e universidades para ayudar a los alumnos a mejorar su rendimiento. El Instituto se encuentra en esta dirección: Moreno Bellido, entre Amazonas y Hungría. Para contactos llame a estos teléfonos: 0994156689 y 2908224. Funciona de lunes a viernes, de 08:00 a 19:30, y los sábados, de 08:00 a 14:00. Para conocer mejor a nuestro socio, le invitamos a navegar por el portal www.memoryplusinternacional.com. Grupo Empresarial Mosquera Aulestia Crecimiento. Adaptabilidad. Confianza. En esas palabras se puede definir lo que ha logrado el Grupo Empresarial Mosquera Aulestia en sus 40 años de vida. Gracias a su constante trabajo, han logrado posicionarse en la mente del consumidor como uno de los principales aliados en comercio exterior y logística. Su innovación ha sido permanente. Por ejemplo, mientras en Quito estaban en proceso de adaptación y creación de nuevas empresas relacionadas, en Guayaquil, un agente de aduana perteneciente al grupo tuvo la visión de que era tiempo ya de brindar el servicio de despacho de mercadería sobredimensionada y de granel. Así, el Grupo Empresarial Mosquera Aulestia pasó a realizar temas de nacionalización de barcos enteros y se convirtió en uno de los agentes de aduanas con alto porcentaje de despacho de graneles. Este nuevo brazo del Grupo se llamó AMA. Finalmente, ya todo se puso en rumbo con sus cuatro empresas como pilares independientes pero relacionados del Grupo Empresarial Mosquera Aulestia. Sin embargo, todavía quedaba un nicho que no habían explorado y que se podía solucionar: importadores no habituales. MosqueraComex es su empresa más pequeña, pero no por eso de menor importancia. Con ella asisten a clientes que no conocen mucho sobre el manejo de productos en aduanas. 40 años después, las historias, retos y esfuerzo se traducen en estas cinco empresas que conforman el Grupo Empresarial Mosquera Aulestia. Nunca han dudado en adaptarse ni han temido a invertir en infraestructura y tecnología, y es por eso que son considerados por Aduana como una de las mejores agencias del país. Por esto y por mucho más, Grupo Mosquera Aulestia es nuestro empresario de éxito de esta semana. Agroapoyo: producción, transformación e internacionalización basada en innovación y encadenamiento Agroapoyo se constituye en el año 2000 para brindar servicios agrícolas. 4 años más tarde se enfoca en el deshidratado de frutas y vegetales, especialmente dirigido al mercado industrial. A partir de 2009 inicia las exportaciones puntuales y en 2013 obtiene la certificación HACCP, requisito -y parte de la estrategia comercial- para acceso a mercados extranjeros y clientes que buscan relaciones de largo plazo. Posteriormente, Agroapoyo implementó la línea de fritura, exclusivamente para venta local, para lo cual dio vida a ROLDEG, empresa parte del grupo, dedicada a la deshidratación de banano en el cantón El Carmen – Manabí. La estrategia de acceso a mercados, gestionada por Agroapoyo, se fundamenta en el constante diseño y desarrollo de productos, la innovación, la adaptación a las necesidades de los clientes industriales y la diferenciación de la competencia. Adicionalmente, la empresa considera como prioritario establecer relaciones de largo plazo con clientes y proveedores, basadas en la confianza, actitudes propositivas, empáticas sobre las limitaciones y también las potencialidades, e integrativas donde los eslabones involucrados ganen y sustenten el crecimiento. Fruto de la estrategia mencionada, la línea de fritura -antes dedicada al mercado nacional- por casi un año diseñó y desarrolló chifles saborizados para un cliente en USA. Para esto se realizaron adaptaciones, pruebas, cálculos y retroalimentación desde el mercado por varias ocasiones. Una vez que se superó esta fase se iniciaron las pruebas de producción a escala y después de obtener la aprobación final, en noviembre de 2017 se iniciaron exportaciones. Para febrero 2018 se realizó el lanzamiento del producto en la feria EXPOWEST, y hasta abril se ha realizado la cobertura geográfica en todos los puntos de venta. Los clientes provienen del mercado agroindustrial alimenticio para consumo interno y exportación y además de la exportación directa por mayor. Las ventas -incluidas las exportaciones en 2016- fueron de USD 732000, para 2017 se incrementaron a USD 1050000,. Las proyecciones de ventas para 2018 son de USD 2 mll en donde la línea de fritura aporta con más de 70%, y se estima que el crecimiento alcance USD 3 mll en 2019. Se han priorizado como mercados potenciales los de la UE, específicamente los de Dinamarca, Finlandia, República Checa y Suecia, además de Noruega y Suiza miembros del EFTA con quienes Ecuador está cerrando un acuerdo comercial. En cuanto a empleos directos, AGROAPOYO pasó de 10 en 2016 a 35 en 2018 básicamente por la línea de fritura. Si bien históricamente Agroapoyo ha mantenido relaciones cercanas con sus proveedores (entre los que figuran asociaciones de productores de todo el país), en éste caso en particular nos vamos a referir a WIÑAK, una asociación de alrededor de 100 productores kichwas, originarios de 10 comunidades situadas en la ribera alta del río Napo, afluente del Amazonas y conformada hace 10 años. Específicamente, para este encadenamiento, se ha incluido a 210 micro productores que han obtenido la certificación orgánica y se están capacitando en manejo fitosanitario y cultivo desde la fase de siembra, fertilización y cosecha. Cada uno de los productores mantiene su propia chakra, un sistema de policultivo del que ancestralmente se obtenían únicamente productos alimenticios para consumo familiar y administrados por mujeres en un 72.4% y en un 27.6% por hombres. Debido a las necesidades de ingresos monetarios se han diversificado los cultivos a cacao, guayusa, plátano, y otras plantas, sin embargo la venta estaba dominada por los intermediarios, que pagaban precios por debajo del Precio Mínimo de Sustentación de USD 7.30 dólares para la caja de 22.72 kg. El precio que la empresa paga a la Asociación desde el inicio de actividades es de USD 0.50 por kg, lo que significa USD 11.36 por caja. Al momento, la Asociación vende 5500 kg/día y, a partir de mitad de mayo, se incrementará el monto a 6000 kg/día; el monto de venta a los intermediarios oscilaría en USD 237000,a un precio de USD 0.18/kg, sin contar con el encadenamiento pero, en las condiciones actuales de volumen y precio, se alcanzará un monto de venta de USD 720000, es decir 2 veces más que lo que hubiesen recibido en el mercado convencional. Esta proyección anual se va actualizando conforme crecen las exportaciones y se consolida la participación del snack en el mercado destino. Este encadenamiento además permite redescubrir tradiciones de la nacionalidad kichwa, poner en valor -desde la perspectiva cultural y comercial- las costumbres y estilos de vida y, algo adicional que se ha podido evidenciar, es el vínculo empático entre las productoras y las empresarias, en el relacionamiento, el sentimiento de compromiso y la pertenencia. Es por esto que este círculo virtuoso entre Agroapoyo, Wiñak y la CCQ Al invest es presentado como caso exitoso de un modelo de intervención para el sector agroindustrial alimenticio. Lattitude Corp. Bajo el lema “la tecnología lo hace posible”, los hermanos Oscar y Daniel Hidalgo fundaron hace cuatro años Lattitude Corp., una empresa en la que ellos aportaron con sus dos fortalezas: las tecnologías de información (IT) y las telecomunicaciones. A éstas sumaron todo tipo de consultoría en el ámbito de la tecnología. Oscar es el gerente de la filial que se encuentra en Quito y Daniel dirige la matriz que se encuentra en Bogotá. Lattitude Corp. es nuestra socia del día. En el nombre de la empresa está considerado lo siguiente: la sílaba Lat, por la presencia en Latinoamérica, la sílaba ti por las Tecnologías de la Información y la palabra attitude por la gente con actitud que trabaja ahí. La filosofía de nuestra socia se traduce en entender las necesidades de los clientes y en satisfacerlas a través de la tecnología. Entre los servicios que brinda citamos: apoyo en el desarrollo de los procesos de negocio, diseño de estrategias de mercadeo digital y de modelos de operación, outsourcing y estos servicios de ingeniería especializada: soporte técnico, mantenimiento, administración de plataformas y monitoreo. Para contactar a Lattitude Corp. llame a los teléfonos 0969110611 y 2239632 o escriba al correo info@lattitude.la. También puede visitar las oficinas ubicadas en esta dirección: Mariana de Jesús E7-8 Pradera Ed. Business Plus P.2 Of. 201. Ferrec “Ferrec construye tu vida” es el lema de nuestro socio del día, Ferrec, un negocio familiar que ha sobrevivido a muchos altibajos y que ha logrado sobresalir y posicionarse en el mercado ferretero. Su administrador, Washington Castellanos, cuenta que él y sus hermanos empezaron a involucrarse en él desde muy niños. Con el paso del tiempo, sus hermanos abrieron dos puntos de venta en Pomasqui, pero sin mucho éxito y tuvieron que cerrarlos. Luego, la familia abrió un local más grande en la avenida de La Prensa y Flavio Alfaro que también desapareció. No obstante, el deseo de continuar con el legado familiar, impulsó a Washington y sus hermanos a seguir luchando. A Washington se le presentó la oportunidad de trabajar en Comercial Kywi, donde permaneció 13 años. Esa experiencia le sirvió para aprender muchas más cosas y animarse a reabrir su empresa, pero con mucha innovación. Ya son 10 años de esto. Ferrec es hoy por hoy un negocio sólido, establecido en Pomasqui, en la Avenida Manuel Córdova Galarza y Marieta de Veintimilla. El haber perseverado dio paso también a que se abriera Disensa, una empresa que ofrece los mejores productos y servicios para la construcción, remodelación o ampliación de casas. Ferrec también ha desarrollado un producto estupendo y muy solicitado en negocios similares: Polucir (que fracciona materiales como arena, cemento, ripio y yeso). Más valores agregados de nuestro socio: es un autoservicio y ofrece transporte. Los deseos de Washington apuntan a abrir otros puntos de venta. Para contactar a nuestro socio llame al celular: 0984699850 o escriba al correo wcastellanos_ferrec@hotmail.com. GPS Manager, la nueva división de GRYA El segmento del socio del día está dedicado a GPS Manager, la más reciente división de GRYA Cía. Ltda., empresa de tecnología con más de 32 años en el mercado. Santiago Rosero, su gerente, nos explicó por qué se decidió a crear esta división de rastreo y administración satelital: “había una necesidad latente de monitoreo y control de las actividades del personal que labora fuera de las empresas o de los recorridos de sus vehículos (en el caso de las compañías con flotas) y GRYA decidió llenar ese vacío a través de GPS Manager, cuyo objetivo es manejar de manera sencilla, eficiente y económica los recursos móviles físicos y humanos de sus clientes, a fin de mejorar la productividad en sus empresas, facilitar la toma de decisiones y optimizar los costos”. Santiago destacó las bondades de GPS Manager y también hizo una descripción del dispositivo que permite rastrear dentro y fuera del país y resulta ideal para personas con alzheimer, activos de alto valor, ejecutivos sujetos a robos y secuestros, etc. Para constatar la efectividad de GPS Manager recomendó visitar el portal www.gpsmanager.com.ec. Si prefiere también puede obtener más información contactando al teléfono 2439670 o escribiendo al correo info@gpsmanager.com.ec. Si desea visitar las oficinas de GRYA debe dirigirse a la calle Hernando Sarmiento N39-77, entre Portete y Hugo Moncayo (sector del Centro Comercial Olímpico). Maran Nuestra socia del día es la empresa Maran, cuya característica principal es la innovación en productos para la construcción, específicamente pisos y paredes internos y externos. Maran trabaja con cementos arquitectónicos. Así lo cuenta su gerente, Andrés Almeida. “Maran surgió en el 2011 como una respuesta a la demanda que existía en el país hace siete años de materiales versátiles, durables, resistentes y combinables”, agrega. El estar ligado al tema de la construcción, tener deseos de emprender en algo propio y haber aprendido en un viaje sobre los materiales ideales para revestimientos fueron los detonantes para dar vida a su empresa. Las piedras arquitectónicas de Maran cuentan con acabados y texturas que representan la simplicidad de la piedra natural. La empresa tiene una planta de producción de 5000 m², dispone de 250 distribuidores a nivel nacional y sus productos están presentes en grandes cadenas de retail. El éxito alcanzado, pese a los altibajos a los que se enfrentan todas las empresas, motivan a Andrés a expandirse a nivel regional. De hecho, su empresa ya cuenta con una sede en Perú. Los productos de Maran son livianos, de gran calidad y tienen mayor vida útil. Le recomendamos visitar el portal www.maran.com.ec o seguirlo en redes sociales. Ahí podrá apreciar las siete líneas de recubrimientos, inspiradas en nuestras culturas y con una variedad de colores. Su opción para volver más atractivos su hogar u oficina es, sin duda, Maran. Para contactar a nuestra socia llame al celular: 0995881068. Maran se encuentra en la vía a Tambillo S1-49 y González Suárez. CN Modelos La academia y agencia CN Modelos protagoniza el segmento del Socio del día. Su gerente es Gladys Natalia Celi, quien con orgullo cuenta que la empresa ya tiene más de tres décadas dedicada a formar en modelajea niños, adolescentes y adultos. Natalia Celi destacó las bondades de esta actividad que, si bien es considerada superficial, en realidad es un complemento perfecto para procurar aplomo y seguridad a quien lo practica. Uno aprende a comportarse adecuadamente. “Las clases de modelaje incluyen etiqueta social, fotografía, actuación, maquillaje, atención al cliente y un desarrollo positivo de la personalidad. Como todos los años, CN Modelos alista su curso vacacional profesional. Inicia este 11 de julio. Dura tres meses, tiene las mismas exigencias que un curso regular y ofrece estas ventajas: otorga un título refrendado por la Setec (Secretaría Técnica del Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales), un diploma avalado por CN Modelos y un book fotográfico profesional que la empresa envía a las agencias de publicidad, productoras y medios de comunicación. El propósito es abrirle al participante las puertas al mundo profesional. Cuando los chicos terminan el curso, participan en un evento en el que van a mostrar sus talentos y lo aprendido. CN Modelos ofrece todas las oportunidades a sus alumnos. Tiene 17 franquicias internacionales a las que envían a candidatos para concursos de belleza masculinos y femeninos, reportajes, reality shows, etc. CN Modelos siempre consigue algo: desde espacios para impulsar productos hasta espacios para ser la figura en vallas y portadas de revistas. A todo esto debemos sumar el evento estrella: Ecuador Fashion week, que tiene alcance internacional y muestra al mundo que en el país hay excelentes modelos y diseñadores. ¿Quiere conocer mejor a CN Modelos? Sígalo en Facebook, Instagram y twitter o vaya a esta dirección: Avenida El Comercio E8-27 y Shyris. Para contactos, llame al teléfono 2459617. Optisplice Telecomunicaciones ‘Siempre enlazando la comunicación’ es el slogan de nuestro socio del día –Optisplice Telecomunicaciones- que desarrolla y brinda soluciones integrales en el ámbito de las telecomunicaciones. La innovación es lo que prima en esta empresa que surgió en el 2009 y cuenta con un equipo de técnicos y especialistas comprometidos, quienes se ocupan de implementar tecnologías de última generación como: Redes de Telecomunicaciones a base de fibra óptica, cableado estructurado, TV digital, Redes HFC y Wifi. Así nos presenta Frank Bracero a la empresa en la cual se desenvuelve como gerente. Por si esto no bastara, Optisplice fabrica remolques portabobinas para transporte y tendido de cable para 1,1; 2,3 y 4 toneladas bajo normas estándares. Es importante destacar que la empresa cumple con las normas internacionales ITU-FCC-ANSI y con el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas. Gracias a su dinámica en la ejecución de proyectos en ingeniería a gran escala, ha logrado fusionarse con grandes empresas e instituciones públicas y privadas, con las que ha firmado importantes contratos. Optisplice quiere convertirse en el referente de las telecomunicaciones y ser la única opción viable en el mercado. Entérese de todo lo que hace Optsplice en www.optisplice.com. Contáctelo a los teléfonos: 3301974 en Quito y 04)2231120 en Guayaquil. Sus instalaciones se encuentran en esta dirección: Pedro Alarcón N52-26 y La Florida. Lila, la primera y única bolsa de trabajo flexible para mamás en el Ecuador Nuestra socia del día es Lila, la primera bolsa de trabajo flexible para mamás. Sus creadoras y fundadoras son Isabel Jácome y María Cecilia Holguín, dos profesionales que cuándo vivieron el cambio drástico de tener que quedarse en casa una vez que fueron madres, luego de haber laborado en empresas a tiempo completo, quisieron demostrar que seguían siendo útiles y productivas y a la vez dar una oportunidad a las mujeres en situaciones similares a la suya, para que tuvieran opciones de un balance entre familia y trabajo. Investigaron y descubrieron que en otros países existían bolsas de trabajo flexible para madres y mujeres talentosas. Hicieron estudios de mercado y corroboraron que en el Ecuador si ésta aprobada la flexibilidad laboral y así crearon Lila, una bolsa de empleo que promueve la flexibilidad laboral en los trabajos, enfatizando en el hecho de que con ésta se puede contribuir al desarrollo económico y a la rentabilidad en las empresas. Su misión principal es asesorarlas para que implementen la flexibilidad laboral y ayuden a las mujeres. Lila ofrece tres servicios de inserción: Lila Consulting, que brinda asesoría en políticas y prácticas de flexibilidad laboral y medidas de conciliación familiar. El segundo es Lila Working Moms, bolsa de trabajo para mamás, y el tercero es Lila plus, que proporciona beneficios a las “mamás Lila” registradas, entre ellos capacitación profesional y apoyo para inserción en el mercado laboral. Para más información sobre esta estupenda iniciativa, les recomendamos visitar el portal www.lila.ec o escribir al correo info@lila.ec. Lila tiene presencia en redes sociales. También puede llamar al teléfono 0998505002. El próximo 4 de septiembre, a las 09:00, en el Hotel Marriott, se realizará un evento para conocer las estrategias enfocadas a liderar la fuerza de trabajo del futuro (las mamás), así lo informaron las creadoras de Lila. Happy Mom ¿Es usted mamá de un bebé (o lo será muy pronto) y busca un espacio agradable, acogedor y tranquilo para disfrutar con él y compartir con otras madres? Le recomendamos ir Happy Mom, una cafetería, tienda de productos naturales y gimnasio a la vez, creado por Majo Roldán pensando en las necesidades de las mujeres. Lo ideó sabiamente a partir de su propia experiencia: cuando tuvo a sus bebés, ella buscaba un lugar especial en el que pudiera sentirse relajada y a gusto. Al no encontrarlo, decidió construirlo. Su idea resultó muy acertada, oportuna y práctica, pues también abre las puertas al emprendimiento: los productos naturales que venden ahí son marcas de emprendedoras. Por otro lado, las mamás también deben gozar de buena salud –durante y después del embarazo- y para esto cuentan con Mommy & Baby Fit, el gimnasio que mencionamos anteriormente, en el que se practica yoga normal y gestacional, psicoprofilaxis, estimulación, baile (dancing baby). Asimismo, los alimentos y bebidas que se sirven en la cafetería son de lo más saludables, pensados en la calidad de vida de las madres. Happy Mom ha sido muy bien recibido y esto anima a su fundadora a expandir el negocio y abrir locales en varias partes de la ciudad. Su sueño es que Happy Mom tenga presencia nacional. Por lo pronto, si usted requiere una pausa o momentos de serenidad y quietud, vaya a esta dirección: Catalina Aldaz y Portugal, edificio La Recoleta. Si prefiere llame al número telefónico: 25132216. Le sugerimos visitar los sitios www.happymom.com.ec y www.mommyandbabyfit.com. Chullarepa La famosa arepa colombiana, pero con una receta familiar que le da un sabor único, protagoniza el segmento del Socio del día, bajo el nombre de Chullarepa. Nelsy Pinzón es quien está detrás de este emprendimiento, que ya cuenta con tres años y gracias al cual nuestras comidas diarias se han complementado muy bien. Al encontrarse sin empleo y con conocimiento y afición por las ventas, Nelsy decidió salir adelante con un producto típico de su país natal, Colombia: la arepa. Ella dice que tenía una idea de cómo se hacía, pero como buena vendedora que es, aportó a la receta original su propio toque. El resultado es una especie de tortilla de maíz, rellena de queso mozzarella, con un sabor entre dulzón y salado, y una textura y suavidad que deleitan al paladar. Son exquisitas y muy solicitadas ya que tienen estos valores agregados: los ingredientes empleados en su elaboración -100% artesanal- son frescos y naturales. “No las hacemos con harina de maíz … es maíz cocinado, molido y amasado. No ponemos ni conservantes ni preservantes y le dedicamos un buen tiempo a la elaboración para que salga un producto de alta calidad”, comenta Nelsy … y tiene razón: al probar las Chullarepas se constata el amor con que han sido preparadas y ni qué decir del sabor. Uno se puede volver un adicto. Con su creación, Nelsy está logrando que las adoptemos y que reemplacen a nuestro pan. Ella quiere llegar al mayor número posible de ecuatorianos con sus arepas. Le recomendamos probarlas. Son incomparables. Puede hacer sus pedidos al celular 0983119542 o comprarlas en Sánduches El Arbolito, La Frutería y algunos supermercados. APW APW surgió en el 2003, luego de un viaje que realizó Sofía Navas, la actual gerente de esta empresa, que hoy es nuestra socia del día. En ese viaje ella tuvo la oportunidad de conocer el programa AuPairWorld (APW), el cual se enfoca a jóvenes que quieran vivir en otro país, conocer y aprender su cultura y mejorar el idioma. Se enamoró de él y decidió traerlo a Ecuador y abrir una filial. En esto su esposo y socio desempeñó un papel primordial para poder establecer APW aquí. Para quienes no lo saben, un "Au pair" es una persona que viaja a otro país a cuidar a los niños de una familia, percibiendo un sueldo por este trabajo. La familia de acogida la recibe como un miembro más. El Au pair tiene también la oportunidad de estudiar, hacer amigos y viajar. APW maneja dos planes básicos: Au pair y Educación en el extranjero (para perfeccionar una lengua). Un valor agregado de APW es que siempre acompaña a sus Au pairs, desde que inician el proceso hasta que regresan. El éxito que ha tenido APW anima a su gerente a expandir la empresa y a buscar nuevos e interesantes programas de aprendizaje para sus próximos au pairs. La experiencia de un Au pair es única y le garantiza lecciones muy valiosas para desenvolverse en la vida. Si usted tiene hijos entre los 18 y 26 años podría considerar esta vivencia. APW se encuentra en esta dirección: Av. Amazonas N26-93 y La Pinta. Para contactos sígala por redes sociales o llame al teléfono: 2544715. Naow Nuestra socia del día es Naow, una franquicia de origen peruano que está generando excelentes oportunidades de negocio en nuestro país –al cual llego hace poco más de un año-, en Colombia y recientemente en Bolivia. Entre los productos que ofrece Naow destacamos: agua alcalina, agua sin gas y con gas, bebidas energizantes, barras energéticas y colágeno en polvo. Según David Escalante, un joven emprendedor que actualmente es distribuidor independiente de Naow, la franquicia le gustó por su modelo de negocio, denominado Network Marketing: “No es el sistema tradicional de empresa (empresa / distribuidor / mayorista y/o minorista / tienda y consumidor). Aquí no hay intermediarios. Sale de la fábrica directo al empresario y este último trabaja bajo la modalidad de venta directa o a través de grupos de trabajo. Además los productos son de excelente calidad y los líderes detrás de la franquicia son muy convincentes”. Naow tiene presencia en Guayaquil Quito, Ambato, Riobamba, Santo Domingo de Los Tsáchilas y se espera que llegue a más ciudades ecuatorianas. Los buenos resultados que ha obtenido David con este negocio, le animan a expandirlo en otros países (además de Perú, Colombia y Bolivia), contar con más socios. Si usted está interesado en esta nueva forma de emprender, contactarse con David Escalante al 0992613184. Descomplícate Cinco socios, especializados en tecnología, consumo masivo y administración se juntaron para crear una APP innovadora. Descomplícate es la primera App multiservicios del Ecuador. Llevamos el gas y otros servicios de forma gratuita a donde quiera que te encuentres. Descárgala para Play Store: http://bit.ly/Descomplicate (Disponible para Quito) Tenemos servicio de gas, agua embotellada, lavandería, farmacias y mucho más. Ellos no entran en retail van directo a la fusión entre el cliente final y el distribuidor. Actualmente trabajan en una propuesta para incorporar un plan de taxi descomplícate, además, de un plan de chaterrización y de reciclaje para crear conciencia ambiental. Síguelos en Facebook en DESCOMPLÍCATE o al teléfono: 0979736334 South American Language Center South American Language Center, nuestro socio del día, abrió sus puertas hace casi tres décadas, para enseñar los idiomas español (a extranjeros) e inglés (a nacionales). Según Galo Arboleda, su gerente general, sus primeros clientes fueron suizos. Si bien el centro cuenta con un equipo de profesores extranjeros y nacionales altamente capacitados, la razón por la cual sobresale más es por su metodología, la cual se caracteriza por el hecho de que el estudiante selecciona los días y horas de estudio y avanza a su propio ritmo. En principio, cursando cuatro horas de inglés por día, una persona puede completar un módulo en un mes, pero es preferible que el propio estudiante decida. Hasta ahora los resultados han sido muy buenos, debido a que se les da esa libertad. Otros aspectos muy positivos son que South American Language Center abre cursos cortos de verano para un aprendizaje rápido de la lengua y que cuenta con aliados estratégicos como APW, de manera que su oferta se vuelve más completa. Vale la pena conocer las propuestas de nuestro socio. Para contactarlo llame al teléfono 2909211 o escriba al correo info@ingles-rapido.com. South American Language Center se encuentra en esta dirección: Av. Amazonas N26-93 y La Pinta. Le recomendamos visitar su portal: www.ingles-rapido.com o seguir a nuestro socio en las redes. Georgina Chicago Style Pizza La pizza al puro estilo de Chicago – Georgina- es nuestra socia del día. Esta pizzería inició como un emprendimiento familiar de la señora Lolobrigida Burbano, quien siempre quiso tener un negocio propio. Cuando terminó su relación laboral vio la oportunidad de hacerlo. Ya han pasado tres años desde entonces y su restaurante tiene cada vez más clientes. La pizza en Georgina Chicago Style Pizza es original y deliciosa … “tiene 1500 gramos de queso mozzarella, lo que le da un sabor único”, dice Lolobrigida. Ella aprendió fuera del país algunos de los platos que ofrece, pero los mejoró con su toque y con nuestros ingredientes. Conocedora de los gustos nacionales, la propietaria de Georgina ofrece un menú muy variado que incluye pollo, todo tipo de pasta, T-bone, lomo saltado, jugos de frutas naturales, cocteles, etc. Y ¡sorpréndase! Este viernes 3 de agosto, con motivo del lanzamiento del nuevo menú de nuestra socia, la pizzería Georgina alista una velada muy especial, con música en vivo y muchas delicias. La cita es a las 20:00 y es muy tentadora en todos los sentidos. El ambiente de Georgina es muy agradable, su comida es exquisita, el show musical será divertidísimo … en otras palabras una excelente forma de cerrar la semana. Los planes futuros de Lolobrigida apuntan a la expansión por todo el país. Seguro lo logra porque ella se ha preocupado de ofrecer un servicio de calidad, que deje satisfechos a sus clientes y a esto hay que sumar que permanentemente está innovando. Georgina es el sitio ideal para todo tipo de festejo y celebración. Además cuenta con parqueadero y vigilancia las 24 horas, en sus dos locales (de la República de El Salvador y Moscú y el de la República y Mañosca). Para hacer sus pedidos y reservaciones llame al 1800servicio (a domicilio) o al 3326259. Aventura Acuática Aventura Acuática, nuestra socia del día, es el sitio ideal para los acuariofilos o aficionados a la cría de peces. Aquí, ellos encuentran, además de los animales, todos los productos que se requieren para que cuenten con la alimentación y el ambiente adecuado para su desarrollo. Aventura Acuática cuenta con cerca de 1000 ítems de la más alta calidad. Andrés López es el gerente de este negocio al que decidió dar vida hace once años. Él nos comparte que todo partió de un hobby. A medida que iba conociendo más sobre los peces y su crianza, también iba acrecentándose su pasión por esta disciplina. Decimos disciplina porque la acuariofilia es muy exigente: lograr que los peces sobrevivan en un ambiente adecuado es todo un reto … y una gran satisfacción cuando se adquiere el bagaje. En Aventura Acuática usted dispone de un espacio de 300 metros cuadrados, equipado con 350 acuarios en los que va a encontrar peces de diversas variedades (300 a 400) de agua dulce y marina, alimentos, acuarios y accesorios para ambientarlos, motores, filtros, bombas, termostatos, etc. Aventura Acuática se caracteriza por una alta selección de peces, productos garantizados por la norma ISO y un personal capacitado para asesorar a los clientes. “La industria de la acuariofilia es actualmente es muy sofisticada y no se puede descuidar nada”, dice Andrés. El número cada vez más creciente de personas que se dedican a la acuarofilia, le anima a expandir su negocio y a buscar nuevas variedades de peces. Le sugerimos visitar el portal www.acuatica.com.ec (también es tienda online) o seguir a nuestra socia en las redes sociales. Para contactos llame a los teléfonos 0998936424 y 2656522. Aventura Acuática se encuentra en esta dirección: Avenida Napo S8-162 y Los Andes. Master Mind “Lleva tu negocio al siguiente nivel” es el slogan de Master Mind, nuestro socio del día. El concepto de esta empresa surgió hace cinco años cuando Santiago Calvopiña, su gerente, estudiaba una maestría en administración de empresas y tuvo la oportunidad de conocer las propuestas de la principal universidad de emprendimiento de los Estados Unidos, todas enfocadas a la disrupción y la reinvención. Santiago decidió crear Master Mind, justamente para transmitir estas propuestas a las empresas y emprendedores ecuatorianos. Si bien aquí hay innovación y se nos conoce por ser uno de los países con más emprendimientos, no hay ninguna garantía de que estos últimos perduren en el tiempo, pues faltan estrategias y conocimientos necesarios para que esto ocurra. Master Mind es el aliado estratégico de las empresas que buscan nuevos puntos de vista, romper con paradigmas y métodos tradicionales, y contar con una visión externa e innovadora. Su misión es hacer despuntar empresas y emprendimientos, a través de las metodologías, herramientas, asesorías, consultorías y capacitaciones que brinda. La acertada visión de Santiago al haber dado vida a Master Mind le motiva a traspasar su exitoso modelo en la región latinoamericana. Por lo pronto, la expansión será en Perú y Colombia. Le invitamos a conocer mejor a nuestro socio en www.mastermind.ec y en las redes sociales. Para contactar a Master Mind llame al teléfono 0983578497 o escriba al correo info@mastermind.ec. Master Mind se encuentra en esta dirección: Avenida República del Salvador 406 y Moscú, en IMPAQTO. Creandino Nuestra socia del día es una empresa que se dedica a la comunicación para el desarrollo desde hace tres lustros. Nos referimos a Creandino, cuya fortaleza son los temas de la comunidad. Fabián Iza es su gerente. Él cuenta que su producto inicial fue un periódico que se vendía en los buses y que costaba de 25 centavos. A lo largo de sus 15 años de existencia, Creandino se ha ido especializando en varias áreas, entre ellas: periodismo, fotografía, producción audiovisual y asesoría en proyectos para el desarrollo. Con el fin de ampliar su portafolio de servicios, se alió estratégicamente a la empresa Ediprint. Gracias a esta alianza puede ofrecer a sus clientes los servicios de publicidad exterior (rotulación, letras 3D, tecnología LED, etc.). Creandino no deja de sorprendernos: cuenta con una radio online, que pone a disposición de sus clientes para que se puedan promocionar; tiene un estudio fotográfico, con el que está realizando un trabajo muy novedoso que ha llamado la atención de varias empresas gastronómicas, y, además, ha creado un blog a través del cual transmite noticias de desarrollo local, así como noticias generadas por la propia empresa. Sus próximos planes apuntan a proporcionar sus servicios de asesoría en comunicación a las instituciones públicas. Le recomendamos visitar el portal www.creandino.com para que se informe mejor sobre nuestra socia. Para contactarla llame al teléfono 0993838773 o escriba al correo fabianiza@creandino.com. Textiles Cierre Dorado Ropa de alta calidad para el trabajo, la oficina, el sector de la salud, el deporte, entre otros, es lo que ofrece nuestro socio del día, Textiles Cierre Dorado, bajo el lema “Haz de tu imagen un estilo”. Esta empresa familiar surgió en el 2016 de la fusión de otras tres empresas. Así nos lo relata Byron Punina, su gerente. Las motivaciones para darle vida fueron el deseo de superarse y la generación de fuentes de empleo. Sus actividades principales son: corte, diseño, confección, patronaje, acabados (planchado y etiquetería) y venta de materia prima e insumos para la confección. Los mejores tiempos de entrega y la calidad garantizada de todos los productos que Cierre Dorado elabora (cortinas, banderas, mochilas y bolsos, sábanas, ropa de trabajo, lencería hospitalaria, uniformes deportivos, escolares e institucionales, prendas de vestir para el Estado) son las razones para que quienes hacen la empresa sean calificados como los ‘tigres del sur’ –Textiles Cierre Dorado se encuentra en la Ciudadela Batallón Chimborazo (más conocida como Santiago), en la calle Punta Arenas y OeC-B esquina, al sur de la capital- … Nadie creería que en sus inicios, esta empresa textil solo contaba con tres máquinas de coser. Hoy ya son 49. El éxito que ha alcanzado, permite a su gerente visualizarla en el 2022 como una empresa exportadora en la rama textil y afines. Se va a sorprender con todo lo que confecciona nuestro socio. Le recomendamos visitar el portal www.cielotextil.org para que constate todo lo que ha logrado Cierre Dorado. Para contactos y pedidos llame a estos teléfonos: 0939388251, 0999612916 y 2628311. Centro Audiológico OBI Nuestro socio del día es el Centro Audiológico OBI (abreviación de Oír Bien), que abrió sus puertas en febrero de 2013. Esta empresa debe su existencia, en nuestro medio, a la iniciativa de Jessenia Salgado, actual gerente, quien decidió abrir el centro con la finalidad de mejorar la calidad de vida de las personas con problemas auditivos y también generar fuentes de trabajo. La experiencia de contar con unos padres con estas deficiencias fue su inspiración. En su búsqueda de ofrecerles lo mejor, se encontró con la marca danesa -Oticon- líder mundial en soluciones auditivas de alto rendimiento y en proporcionar la tecnología y audiología más sofisticadas posible. Oticon fue fundada en 1904 por Hans Demant, cuya mujer sufría pérdida auditiva. Oticon siempre ha estado a la vanguardia de la tecnología para personas con estas afectaciones. Jessenia obtuvo la representación para Ecuador de esta marca, lo que le permite ofrecer en el Centro Audiológico OBI las mejores prótesis de oído para pacientes con problemas de audición leves, moderados, severos y profundos, así como realizar audiometrías y diagnósticos. La garantía de ser representante de Oticon ha heho que en tan solo cinco años, el Centro Audiológico OBI, cuente con tres sucursales en Quito y una en Guayaquil. A esto hay que sumar que tiene distribuidores en Ambato, Loja Riobamba, Cuenca y Portoviejo y que los próximos planes contemplan la apertura de centros audiológicos en Cuenca y Manta. Si usted requiere los servicios y productos de nuestro socio le sugerimos llamar a estos teléfonos: 3317088, 2246534 y 3112037 o acudir a esta direcciones: Vozandes y América, edificio Ankara PB Consultorio 107 ( junto al Centro Médico Axxis), Avenida Mariana de Jesús Oe7-47 y Calle A, edificio Diagnóstico 2000 PB (frente a CitiMed) y Avenida Maldonado S10 – 01 y Alamor. También puede escribir al correo info@obi.ec. Le recomendamos navegar por el sitio www.obi.ec. TGT 360 La agencia de marketing integral TGT 360 es la protagonista del segmento El Socio del Día. Su fundador y director es el chileno Cristian Galarce, cuya experiencia de 15 años trabajando en multinacionales, justamente en el área de marketing, le motivó a dar vida a su propia empresa. Su deseo fue el de compartir y aplicar su gran bagaje, enfocándose siempre en las necesidades de sus clientes. Lo cierto es que en sus dos años de creación, TGT 360 es bastante completa y se ha posicionado como un Laboratorio de experiencias –único-, que apoya a sus clientes con las estrategias y propuestas más efectivas. Sus servicios son: relaciones públicas, comunicaciones, marketing táctico y experiencial y publicidad. TGT 360 es una Boutique Creativa 360° que marca la diferencia con otras agencias. Una de sus más grandes fortalezas es lograr que la gente se enamore de las marcas, pero la empresa es igual de eficiente con el manejo de redes sociales y el diseño gráfico, aparte de que tiene muy buenos aliados. Cristian comenta que su visión es llegar con TGT 360 a las provincias de la Costa y, desde luego, incrementar el número de clientes. Los servicios de nuestro socio son cada vez más imprescindibles para las empresas. Le recomendamos acudir a TGT 360. Para contactos escriba a los correos info@tgt360.com y cgalarce@tgt360.com. También puede llamar al celular: 0981787979. Conozca a nuestro socio en www.tgt360.com. TGT 360 se encuentra en la República de El Salvador N35-126, edificio Zanté. Golife ¡Qué importante y beneficioso es llevar un buen estilo de vida! Desde hace tres años, nuestro socio del día, Golife, ha hecho de esta premisa su misión. Pamela Benítez, relacionista pública de esta empresa, que inició brindando charlas de coaching para cambiar la mentalidad de las personas, nos compartió que de esta primera experiencia surgieron muchas cosas, entre ellas los cambios que se habían dado en las personas con relación a su salud, cuidado corporal y emocional y mantenimiento físico (fitness). Estos cambios fueron los motivos por los cuales se constituyó Golife. Al ponerlos en práctica, quienes hacen Golife constataron que, al lograr en sus clientes cambios positivos mentales (en salud, cuidado físico y emocional) éstos, a su vez, empezaron a transmitirlos a sus familiares, compañeros de trabajo y amigos, logrando transformar su pensamiento. Los parámetros bajo los cuales trabaja Golife son: fitness, nutrición coaching y bienestar integral, siempre con énfasis en la prevención. Es por esto que entre sus productos y servicios constan: un seguro médico, coberturas exequiales, farmacia a domicilio, asistencias médicas y viales. El propósito es enseñar a todos a vivir de la mejor forma posible. En el corto tiempo de existencia de la empresa, Golife ha logrado mucho con su misión. Esto le anima a verse en el 2020 como la empresa líder a nivel nacional en optimización de la calidad de vida. Por lo pronto Golife ya está presente en Quito, Guayaquil y Cuenca. ¿Quiere más información sobre nuestro socio? Le sugerimos navegar por www.golife.com.ec o seguirlo por Facebook e Instagram. Para contactos llame a los teléfonos: 5151500 y 0994750062. Las oficinas de Golife se encuentran en esta dirección: Avenidas Amazonas N26-177 y Orellana. Grupo Onyx Entre los grupos que lideran en la industria del acero se encuentra Onyx, nuestro socio del día, que a través de tres empresas ofrece los servicios de diseño, fabricación y montaje de estructuras metálicas y productos de acero para galpones, naves industriales, plantas, bodegas, edificios, conjuntos residenciales y casas. Los principales sectores para los que trabaja son el petrolero, el energético, el minero y el inmobiliario. Así lo cuenta Pablo Valdivieso, gerente de proyectos de este grupo fundado por William González, cuya gran experiencia en la industria del acero, así como su deseo de igualar a las urbes donde ésta está muy avanzada, le impulsaron a darle vida para llegar a convertirlo en la actualidad en el aliado estratégico y la mejor opción de las grandes empresas constructoras y de infraestructura. Una gran ventaja de Grupo Onyx, frente a la competencia, constituye el hecho de que sus precios son muy convenientes. Si desea comprobarlo, le invitamos a conocer mejor a Grupo Onyx ingresando al sitio www.metalandina.com. Para contactos llame a estos teléfonos: 2338287 y 0985340902 o vaya a esta dirección: Avenida General Enríquez, Parque Valle, Edificio 1(Sangolquí). Farmacias Amaruka Farmacias Amaruka, nuestra socia del día, surgió hace tres lustros para poner a consideración de los médicos y la comunidad en general, productos saludables elaborados sin conservantes, ni preservantes. Así nos presenta Fernando Pinto a la empresa donde se desempeña como gerente. Su motivación principal para abrir Farmacias Amaruka fue la de ofrecer una alternativa de productos curativos a costos accesibles. Aprovechando que en nuestro país hay una variedad de plantas medicinales muy efectivas para prevenir, curar y aliviar ciertos síntomas y enfermedades, Fernando se rodeó de un equipo idóneo para desarrollar sus productos homeopáticos y fitoterapéuticos. Entre sus excelentes productos el que más destaca es la vitamina C inyectable –mucho más efectiva que la de consumo oral- y que hoy por hoy es muy solicitada pues fortalece el sistema inmunológico, regenera sus tejidos y purifica su organismo, entre otros beneficios. Recomendamos visitar el sitio www.farmaciasamaruka.com. Se sorprenderá con todo lo que puede ofrecer nuestro socio. Farmacias Amaruka cuenta con una matriz y dos sucursales, una en Cumbayá y otra en Guayaquil. Las respectivas direcciones en Quito son: Avenida La Gasca Oe7-152 y Silvestre Baraño, Av. Interoceánica, Km 10 (Bypass de Cumbayá) Centro Ejecutivo Espacia, local 106. Para contactos llame a los teléfonos 5146763 y 2041457. Master Ecuador ¿Desea adquirir accesorios y repuestos Oster y de otras marcas? ¿Quiere dar más vida a sus electrodomésticos, con repuestos y accesorios originales? ¿Dar mantenimiento a sus electrodomésticos? Todo lo puede lograr a través de nuestro socio del día, Master Ecuador. Master Ecuador es un servicio de soporte que creó la marca Oster. Galo Gómez Fiallo es su presidente ejecutivo. Él relata que este servicio surgió por la necesidad de crecimiento de la afamada marca Oster. Él está ligado a ella desde hace 44 años. Su fortaleza actual es el servicio de postventa, la cobertura de garantías en todos los locales de Oster, la atención técnica y la venta de repuestos y accesorios de la marca Oster. Galo Gómez fue distinguido en el 2001 con el Servicio Master en Ecuador, gracias a su excelente trabajo. Motivado con esto y el crecimiento de las ventas se puso a armar un proyecto para que el negocio también se maneje a través de franquicias. Actualmente, Master Ecuador tiene tres servicios –dos en Quito y uno en Guayaquil- y 17 franquicias a nivel nacional. El éxito alcanzado ha dado paso a que marcas como Black & Decker y Universal soliciten su inclusión en Master Ecuador. Para brindar su servicio de soporte, Galo Gómez cuenta con una furgoneta que se traslada a domicilio. Sus próximos planes apuntan a seguir brindando más servicios y ampliar su atención a domicilio con una flota de motos. Contacte a nuestro socio a estos teléfonos 2813882 y 2409870 o a este correo administracion@masterecuador.com. Visite el sitio www.osterserviciomaster.com para que lo conozca mejor. RRP Golden Integra Importadora Nuestra socia del día es RRP Golden Integra Importadora, una empresa que surgió hace una década de la iniciativa de cuatro socios con alta experiencia en la industria farmacéutica. Su gerente, Ruth Guerrero, cuenta que ellos decidieron emprender en un proyecto enfocado a obtener la representación de una casa farmacéutica multinacional de productos derivados del plasma y así fue como hicieron alianza con Octapharma, empresa de origen suizo, para ayudar a pacientes con enfermedades catastróficas y raras y lograr que nuestro mercado tenga elementos de calidad. Los productos que ofrece RRP Golden Integra Importadora se dirigen a estos grandes grupos: hematología, inmunología, cuidados críticos y medicina de emergencia. En el caso de los grupos de hematología e inmunología, RRP Golden Integra Importadora cuenta con medicamentos de origen plasmático -como recombinantes- que ayudan al tratamiento de enfermedades catastróficas, y factores de coagulación, que sirven para tratar hemofilia A y hemofilia B. Con todo lo logrado, nuestra socia quiere seguir registrando con autoridad sanitaria en Ecuador, abrirse a nuevas representaciones relacionadas al tema de seguridad y calidad, abrirse a otras áreas y focos de negocio y convertirse en el referente a nivel nacional de la línea farmacéutica, con un reconocimiento en la salud y con la satisfacción total de sus pacientes. RRP Golden Integra Importadora tiene oficinas en Quito y Guayaquil. Le invitamos a conocerla mejor en www.goldenecuador.com. Nuestra socia se encuentra en la avenida Mariana de Jesús E7-8 y La Pradera, edif. Business Plus La Pradera, oficina 405. Para contactos llame a los teléfonos: 2231828 y 2528491. Gechcalo Lean Enterprise Cía. Ltda., GELEENCL Nuestra socia del día es la empresa familiar Gechcalo Lean Enterprise Cía. Ltda., que surgió en el 2016 para mantener a las personas con seguridad y salud. Su misión: Asesorar a las organizaciones para que desarrollen sus actividades basadas en prácticas centradas en la creación de valor para el cliente y partes interesadas, con un mínimo de desperdicios, a fin de que puedan mejorar su eficiencia y efectividad en el ámbito de la productividad, calidad, seguridad y salud ocupacional, medio ambiente y responsabilidad social. Su gerente general, Marcia German, afirma que una empresa con trabajadores sanos física y emocionalmente tiene réditos, pues al estar los colaboradores alineados e integrados van a rendir mejor y con entusiasmo, elevando la productividad. Entre los múltiples servicios que brinda nuestra socia, los más destacados son: Gestión de la productividad, Gestión de la calidad, Gestión de la seguridad y salud ocupacional, Gestión del medio ambiente, Gestión de Trabajo Social, Gestión del Talento Humano y Gestión educativa. La acertada labor de Geleencl ha dado paso a que sus servicios sean muy solicitados y a que sus gerentes piensen en la expansión de la empresa a nivel de Latinoamérica, con la apertura de filiales en Perú y Bolivia. Su visión es convertirse en una empresa reconocida a nivel mundial. Para contactar a nuestra socia llame a los teléfonos: 2875014, 0996002744 y 0984016078. Sus oficinas se encuentran ubicadas en Unión y Progreso E10-165 y De los Arrayanes, en Amaguaña. Ecuamercio Pide desde casa, recibe en casa … En esto se resume lo que hace nuestro socio del día, Ecuamercio, el centro comercial en línea cuyo objetivo es facilitar compras de todo tipo de productos a nivel nacional, en el menor tiempo posible. Carlos Romero y David Urestra (no será David Urresta?) son los socios detrás de este estupendo negocio fundado el 4 de agosto de 2014. La acertada visión de estos emprendedores, al haber creado a Ecuamercio, ha dado como resultado un buen número de clientes satisfechos, que sienten que les han solucionado sus vidas y les han optimizado su tiempo. Motivados por el inexorable avance de la tecnología y el deseo de igualarse a las ciudades más avanzadas del mundo, Carlos y David dieron vida a su centro comercial en línea y lo fortalecieron con una flota de transporte que se encarga de recoger de las tiendas asociadas a Ecuamercio los productos solicitados, para luego entregarlos a los clientes en sus domicilios … y lo mejor es que este magnífico servicio se extiende a todas partes del Ecuador. Si las compras se han hecho en Quito, éstas son entregadas el mismo día. De ahora en adelante, hacer compras será todo un placer. Recurra a Ecuamercio. Haga sus pedidos desde el portal www.ecuamercio.com o al call center 24/7 de nuestro socio, marcando al 0962566021. Ecuamercio se encuentra en esta dirección: Miguel de Solier N29-26 y Bartolomé de las Casas. Casa Pazmiño Nuestra socia del día es Casa Pazmiño, empresa fundada el 1 de octubre de 1985 para brindar un servicio a un nicho de mercado muy descuidado en esa época: el de los sistemas para administrar negocios a través de las cajas registradoras. De ahí que Casa Pazmiño iniciara justamente con la venta de registradoras Casio, marca que trajo a nuestro país. Así nos presenta José Luis Pazmiño, a la empresa en la que se desenvuelve como gerente. Unos años después, nuestra socia introdujo nuevos equipos de oficina: fax, protectoras de cheques, destructoras de documentos, sumadoras, calculadoras científicas, agendas digitales, así como sistemas de seguridad de documentos como perforadoras, lápices de tinta invisible etc. A partir del 2000, Casa Pazmiño estructuró un centro de investigación para el desarrollo de software de comercialización masiva y para captar nichos del mercado como sistemas P.O.S (para puntos de venta). Actualmente sus productos estrella son: Full Time para control de asistencia y Full Time Tickets para el control de turnos. Casa Pazmiño maneja estas cuatro áreas: importaciones; comercialización de equipos de oficina; soporte técnico, mantenimiento, suministros y post venta, e investigación y desarrollo de sistemas computarizados (Software) y la comercialización de los mismos. Los planes futuros de nuestra socia se enfocan en la introducción de nuevas líneas de negocio en el área de equipos de oficina. Casa Pazmiño se encuentra en esta dirección: Avenida Coruña E25-32, Edificio Artigas. Para contactos llame a estos números telefónicos: 2557512 y 2557514 o escriba al correo servicioalcliente@casapazmino.com.ec. Recomendamos visitar el sitio www.casapazmino.com.ec para informarse sobre los servicios y productos de nuestra socia. Vizionar Group Nuestro socio del día es Vizionar Group, una iniciativa de varios profesionales altamente calificados y de amplia experiencia en diversas áreas, quienes aportan con su contingente en los procesos de cambio de las organizaciones, desde una perspectiva integral.¿Quiere saber más sobre nuestro socio? Visite http://www.vizionargroup.com/ o sígalo a través de las redes sociales. Para contactos llame al celular 099-24-48-648. Vizionar Group se encuentra en esta dirección: Pasaje Río Amazonas No. 51-31 y Pasaje Río Arajuno. Fisiaquality Centro de Fisioterapia Integral Nuestro socio del día es Fisiaquality Centro de Fisioterapia Integral. En este lugar usted recibe servicios de fisioterapia personalizados, a cargo de profesionales titulados y de amplia experiencia, que utilizan tecnología de punta y se adaptan a las necesidades de sus pacientes. En Fisiaquality usted mejora su calidad de vida y recupera su salud. Nuestro socio realiza valoraciones fisioterapéuticas sin costo y, dependiendo de la necesidad del paciente, éste puede beneficiarse de tratamientos de hidroterapia, terapia manual, medios físicos terapéuticos y cinesiterapia, entre otros. Buscan ser pioneros en la rehabilitación funcional del paciente. Muchas son las ventajas que ofrece Fisiaquality, dice Ana María Cabascango, quien maneja el centro. Citamos su fácil acceso (no hay gradas), sus piscinas temperadas,su gimnasio terapéutico, sus cubículos de atención amplios y privados, su área de rehabilitación infantil, su parqueadero amplio y sus cómodos horarios: de 07:00 a 19:00, de lunes a viernes; de 08:00 a 15:00 los sábados y de 08:00 a 12:00 los domingos. Fisiaquality Centro de Fisioterapia Integral se encuentra junto en Kaersam, en el Km 7 de la Autopista Manuel Córdova Galarza (Pusuquí). Cuenta con dos sucursales, una en la Ciudadela Rumiñahui, en la calle Nazacota Puento Oe3-330, y otra en la calle Iñaquito, en el edificio de la UNP. Para contactos llame a los teléfonos: 2355009, 2355028 y 0958965228 o escriba al correo info@fisiaquality.com. Visite el sitio www.fisiaquality.com y descubra los excelentes tratamientos y terapias que brinda. Prevedent Prevedent, la red más grande de clínicas dentales ubicadas en Quito y los valles, es nuestra socia del día. Esta compañía limitada surgió hace siete años gracias a la iniciativa del doctor Juan Carlos Córdova. Apoyado por Eduardo Díaz, el gerente comercial de la red, el doctor Córdova ha solucionado la vida de los ciudadanos con pocos recursos para acceder a los servicios dentales. Justamente esa fue su motivación para dar vida a Prevedent: ofrecer la mejor atención dental, con tecnología de punta y a precios cómodos. Juan Carlos Córdova había constatado que los tratamientos dentales son caros y, si bien la gente requería atenderse, al no tener el dinero para costear los tratamientos, dejaba de lado esta necesidad. Prevedent tiene al momento 40 clínicas y un laboratorio dental de lo más completo. La red tiene programada la expansión con 20 clínicas más. En todas se brindan las facilidades para acceder a la atención en todas las especialidades, desde una simple extracción hasta un diseño de sonrisa. Para esto la red tiene muchos descuentos y planes de membresía muy buenos y, en especial, ventajosos para los socios de la Cámara de Comercio de Quito: la membresía Silver, que cuesta USD 120 dólares al socio CCQ le queda en USD 65 y la membresía Gold, de USD 280 dólares le queda en USD 125. Recuerde que es mejor prevenir que corregir. Con estas facilidades de Prevedent no hay pretextos para descuidar la salud dental. Le recomendamos visitar www.prevedent.ws para que conozca mejor a nuestra socia. Para contactos llame a los teléfonos 2475276 y 0996131713. Prevedent se encuentra en esta dirección: Avenida Luis Tufiño OE2-134 y Melchor Toaza. HDimac Nuestro socio del día es HDimac, un negocio de propiedad de Ruth Chávez, cuya actividad principal es la comercialización de una amplia gama de accesorios y componentes para carrocerías y buses tipo, como cauchos, soportes, luces Led, asientos, tubos, chapas, empaques, espejos, lámparas, guías, faros y aladeros, entre otros. Ruth nos compartió que su motivación para dedicarse a esto surgió al cabo de cuatro años de estar viviendo en Quito. Ella había llegado de Ambato, para estudiar, pero sus deseos de ser independiente, de tener un negocio (como su papá) y comenzar una etapa diferente en su vida, pudieron más que todo y fue así que abrió HDimac. Aunque ha tenido que enfrentar altibajos, nuestro socio ha logrado mantenerse y los planes de su propietaria apuntan a la apertura de una sucursal en Calderón, donde hay muchas posibilidades de negocio. En caso que usted esté buscando accesorios para carrocerías vaya a HDimac. El almacén se encuentra en esta dirección: la avenida 6 de Diciembre N53-76 y Capitán Ramón Borja. Para contactos llame a los teléfonos 2814567 y 0984022282. Open House English Una vez más, Open House English vuelve a ser la protagonista del Socio del día. Esta empresa tiene más de ocho años de experiencia capacitando a niños, jóvenes y adultos en inglés. Aplica una metodología que combina clases teóricas y talleres didácticos, además de programas diseñados para que en un año de aprendizaje el estudiante se desenvuelva de manera fluida en dicho idioma. Daniel Guachamín, el director regional de open House English, dice que al ser un centro autorizado por la Universidad de Cambridge, la consigna es que en un año el alumno domine las competencias básicas en el aprendizaje de un idioma: escuchar, entender, hablar, leer y escribir. Para esto cuenta con un equipo de profesionales altamente calificados que logran que este adiestramiento sea un proceso agradable. Al final, el estudiante siempre gana pues obtiene una certificación oficial de Cambridge, además de la certificación de Open House English. Al momento, nuestro socio pone en conocimiento del público en general que, por inicio de clases, hay una magnífica promoción: no están cobrando la inscripción. Le invitamos a aprovecharla. Llame ya a estos números de teléfono: 2247917 y 0987037556 o visite el portal www.openhouseenglish.com para que conozca mejor a nuestro socio. Si prefiere vaya a las oficinas principales ubicadas en esta dirección: Avenida 6 de diciembre N34-125 e Irlanda. Conservatorio Franz Liszt Con el propósito de proveer una educación musical y artística del más alto nivel a niños, jóvenes y adultos, en 1997 fue fundado el Conservatorio Franz Liszt, que hoy protagoniza el Socio del Día. Su directora, Sofía Izurieta, nos comparte que, años atrás, ella y su padre tenían este sueño y fue una gran alegría cuando lograron concretarlo hace más de 21 años. La casona donde funciona el Conservatorio es ideal para el aprendizaje de las disciplinas artísticas. Está bien acondicionada, es amplia y llena de luz. Sofía Izurieta ha pensado en todo para que este lugar llene las expectativas de quienes ingresan: hay programas de aprendizaje para aficionados, para quienes buscan la profesionalización musical y requiere un título … incluso los bebés y niños pequeños encuentran su espacio. Hay un programa de estimulación musical diseñado especialmente para ellos. A esto hay que sumar las dos escuelas del Conservatorio: una de ballet para niñas y otra de esgrima, así como varios servicios relacionados a las bellas artes. Ni qué decir de los profesores, todos de altísimo nivel, de distintas nacionalidades y muy generosos al momento de compartir sus secretos y conocimientos. Otro valor agregado son los instrumentos: solo hágase una idea si le informamos que tienen 17 pianos de cola y que uno de ellos perteneció a José Luis Rodríguez El Puma. Una cosa más, que vale la pena destacar de nuestro socio, sus conciertos y eventos, estos últimos se caracterizan porque nacen de proyectos pioneros e innovadores. Uno que ya está instaurado es el Mes Franz Liszt, un festival de conciertos en el que se pone en evidencia la calidad de los intérpretes y de los repertorios gracias a la formación que reciben. Sofía nos adelanta que en mayo de 2019 presentarán la ópera Pagliacci en el teatro Bolívar. En el evento compartirán escenario desde los alumnos más pequeños hasta los profesionales de la música. Visite www.franzliszt.edu.ec y verá todo lo que hace el Franz Liszt. También lo puede seguir por redes. está en redes sociales. Para contactos llame al teléfono 2271210. El Conservatorio está ubicado en esta dirección: Barón de Carondelet 280 (N37B) y Sánchez de Ávila. Zona Dulce Zona Dulce, nuestra socia del día, inició como un emprendimiento familiar de dos hermanas. Sus orígenes se remontan a la época en que una de ellas estudiaba en Colombia diseño y administración de instituciones de servicio, experiencia que le hizo ver otras oportunidades de aprendizaje. A su regreso a Ecuador, decidió estudiar gastronomía en la UDLA y luego sacó un título de cocinera profesional. Así nos lo cuenta Alegría Vela, una de las hermanas. “Mi hermana se ‘lanzó’ con la producción de panes y pasteles, en pequeña cantidad”, continúa Alegría. “A medida que iba perfeccionándose fue adquiriendo sus equipos (hornos, máquinas amasadoras y afines), hasta que llegó el momento de que el emprendimiento pase a otro nivel. Para esto se alió a uno de nuestros hermanos y de esta forma surgió de manera formal Zona Dulce. Ya han pasado cuatro años” … La empresa empezó a ofrecer sus servicios a varias instituciones, entre ellas el Colegio Intisana, al que actualmente provee con panadería, repostería y refrigerios para los estudiantes. El slogan de Zona Dulce es Panes, postres y eventos, englobando con la última palabra preparaciones de sal y de dulce para toda ocasión. Zona Dulce ofrece desde bocaditos hasta servicios completos de alimentación para instituciones. Cuenta con catering para todo evento, además de que también se ocupa del montaje y de proveer con meseros. Entre sus principales características destacamos la alta calidad en cuando a presentación y sabor. Alegría dice que el siguiente paso es ampliar el rango de clientes. Si quiere lucirse en sus eventos y brindar a sus invitados deliciosa comida de calidad, recurra a Zona Dulce. Llame a estos teléfonos 2248719 y 0999191316 o escriba al correo eventoszonadulce@gmail.com. Siga a nuestro socia por redes sociales. Preuniversitario Newton Preuniversitario Newton vuelve a ser nuestro socio del día. Esta institución brinda un servicio académico de excelencia, que incluye capacitación, tutorías y orientación vocacional para estudiantes de escuelas, colegios y universidades. Se enfoca principalmente en el examen Ser Bachiller, para procurar el ingreso de los estudiantes a universidades públicas, y también en la nivelación para su ingreso a universidades privadas. Así nos lo cuenta Luis Jaramillo Paredes, el director del Preuniversitario, que también proporciona estos otros servicios: traducciones y desarrollo de guías y trabajos. Vale la pena mencionar que nuestro socio tiene precios muy convenientes para grupos y que premia la excelencia académica. Asimismo, gracias a una alianza estratégica de cooperación, nuestros socios se benefician de descuentos especiales. Contacte a Preuniversitario Newton a los teléfonos 6017440 y 0995000250. Le recomendamos ingresar al sitio www.preuniversitarionewton.com para que descubra las grandes oportunidades que brinda a los jóvenes. Puede seguir a Preuniversitario Newton en Facebook, Twitter y Youtube. Si prefiere, acuda a la matriz ubicada en las calles Jorge Washington E8-20 y 6 de Diciembre. Andpar Firma Jurídica Erik Andrade y David Paredes son los socios y amigos que constituyeron Andpar Firma Jurídica, nuestro socio del día. El nombre Andpar, escogido por los abogados, está compuesto de las primeras sílabas de sus apellidos: Andrade y Paredes. La motivación de Erik y David para abrir su estudio fue la de dar solución efectiva y ágil a los conflictos legales de las personas. Ellos se percataron que la gente acude a los abogados con muchas inquietudes. Lamentablemente la atención y las respuestas demoran o no llegan y cuando llegan, cuestan. Por eso se propusieron ser los mejores en materia jurídica y satisfacer las necesidades de sus clientes en las área penal, civil, familiar, administrativa, mercantil, societaria, laboral, tributaria, de tránsito, de inquilinato y constitucional y darles la más óptima asesoría legal con el mejor acompañamiento. El compromiso de estos jóvenes abogados es procurar que su firma jurídica crezca con la incorporación de otros colegas jóvenes, creativos y especializados en las diferentes materias legales. Andpar Firma Jurídica funciona en esta dirección: República y Pradera, edificio Torre República, oficina 104. Para contactos llame a los teléfonos 0987856325, 0987259364 y 3824326 o escriba al correo andparabogados@outlook.com.ec. Xtreme Valley (Nayón Xtreme Valley) Xtreme Valley, nuestro socio del día, debe su existencia a Andrés Merino, un entusiasta ingeniero en Negocios y Marketing, que también le halló el gusto a la carrera de Hotelería y Turismo. De hecho está próximo a obtener su master en Turismo. Con toda esta formación no es de extrañarse que hace seis años haya dado vida, con el apoyo de su familia, a Xtreme Valley, un parque de aventura de cinco hectáreas donde se pueden realizar las actividades más extremas y divertidas. Andrés dice que él y su familia quisieron replicar aquí lo que habían visto en sus viajes y ¡vaya que lo lograron! El lugar se presta para hacer caminatas, canopy (que se practica en el Cañón Cusúa de Nayón), cabalgatas, escaladas, columpios en pareja, péndulos con caída libre, paintball, rapel, hospedaje en cabañas con jacuzzi y hospedaje en las copas de los árboles, entre otras que Andrés va incorporando, pues le gusta mucho innovar. Si, en el peor de los casos, a usted no le gusta o no puede realizar ninguna de las actividades mencionadas, siempre queda un espacio para comer bien y delicioso: Xtreme Valley tiene su propio restaurante – La estancia El Gaucho- donde se pueden comer parrilladas y carnes al estilo argentino, además de otras exquisiteces. Por si esto no fuera suficiente, Xtreme Valley es para todos los públicos: los niños y las mascotas también tienen sus espacios ahí. Los primeros pueden celebrar sus cumpleaños con unos paquetes que contemplan actividades muy entretenidas y acordes a su edad y los segundos pueden pasearse y acompañar a sus propietarios. Las empresas también pueden recurrir a Xtreme Valley, cuando requieran hacer team building con sus colaboradores. ¿No cree tanta maravilla? Visite www.nayonxvalley.com.ec y constátelo. O entre a las redes sociales. Y aquí viene una buena noticia: si usted hace una reserva por cualquiera de estos canales se hace acreedor a una actividad gratuita. Nuestro socio atiende de lunes a lunes, de 09:00 a 17:00. Para contactos llame a los teléfonos 0999958305, 2058437 y 2058445. Nuestro socio se encuentra en esta dirección: Calle Paltapamba S2-72, San Pedro del Valle en Nayón. Centro Podológico Limber Freire Los pies son una de las partes más importantes del cuerpo, y a la vez una de las más olvidadas. Deben soportar nuestro peso y llevarnos a todas partes pero, ¿los cuidamos de la manera correcta? Así como acudimos al oftalmólogo para graduarnos la vista, debemos visitar al especialista para mantener una buena salud podológica. Y, en este punto, nos permitimos recomendar a nuestro socio del día, el Centro Podológico Limber Freire que nació hace 35 años. Su director es el podólogo clínico profesional Limber Freire, quien atiende ahí todo tipo de patología de los pies. Limber Freire presta servicios de podología, ortopedia y biomecánica de pacientes con pie diabético y asintomático. El Centro cuenta con la tecnología más avanzada, productos y equipos, precios competitivos y un excelente servicio al cliente, como lo demuestra su director quien es de lo más cordial, entusiasta e incansable. Él dice que sus planes siempre apuntan a seguir capacitándose y optimizando sus servicios. El Centro Podológico Limber Freire funciona en el local 22 del Centro Comercial Multicentro, ubicado en la Avenida 6 de Diciembre y La Niña. Para citas llame a los teléfonos 2553361 y 0999490709 o escriba al correo limberfreire@hotmail.com. Boquita, qué querés? Con el fin de tener algo propio, dar uso a unos equipos de cocina que tenía abandonados y rendir homenaje a una tía que era muy complaciente al momento de ofrecer comida, Ana Cuastumal abrió el restaurante “Boquita, qué querés?”, nuestro socio del día. El nombre, aparte de original, encierra muchas cosas buenas, principalmente el que la gente se sienta a gusto, bien atendida y que reciba más de lo que espera. Ana tiene el don de servicio y disfruta cuando ve felices a sus clientes. Pero, lo más encantador y original de Boquita, qué querés? son los nombres de los platos. Por ejemplo el pollo asado –que es el plato estrella- son los Píos. Hay el Super Pío Pío y el Doble Pío Pío. Como no todo el mundo se come el pollo entero, también hay el Octavo de Pío, el Cuarto de Pío, el Medio de Pío. ‘Estoy chiro’, ‘No sé’, ‘Cualquier cosa’, ‘Papichula’ (papa con chuleta), ‘Armados y equipados’ (pollo brosterizado) y ‘A volar se ha dicho’ (alitas barbecue), ‘Entre migas” (los apanados), ‘Qué bestia’ (parrillada grande) y’ Media bestia’ (parrillada para dos) y ‘Agarra lo que puedas’ (las porciones) son otras interesantes denominaciones de los platillos que se sirven en Boquita, qué querés? Los precios son tan atractivos como los nombres: por USD 2 usted se queda más que satisfecho. Aunque el negocio tiene poco tiempo, Ana tiene planes de expandirse e integrar los servicios a domicilio y de catering y en el futuro quiere dar vida a una cadena de restaurantes Boquita, qué querés. Por lo pronto, para hacer pedidos llame al 0982687619 o escriba al correo cuastumalanaisabel@gmail.com. Clave 12 Taller Estudio Vocal Clave 12, nuestro socio del día, es un taller y estudio vocal y musical, cuyos orígenes se remontan al 2010, cuando Freddy Godoy y su esposa Jenny Gutiérrez estaban a la búsqueda de un nuevo domicilio. Jenny cuenta que no habían planificado abrir este espacio, ni contaban con el presupuesto para hacerlo, pero tuvieron la suerte de hallar el sitio propicio para dar clases y, lo mejor, un buen amigo les dio el impulso económico. Así surgió este centro especializado, que brinda una alternativa de aprendizaje diferente a quienes aman el canto en sus diversas manifestaciones. Freddy, que es director musical y coach vocal, plantea “con la música, tu cuerpo y tu voz, haremos que expreses tus ideas y emociones”. Él le da mucha importancia a la voz. Dice que es algo tan íntimo que si uno llega a descubrirla, y luego a dominarla, puede elevar su autoestima. Y debe ser cierto. Freddy dice que entre sus alumnos hay personas de diversas profesiones, jubilados, amas de casa, que han encontrado en Clave 12 su ventana de escape y su realización. Por diversas circunstancias, estas personas no pudieron dedicarse en su juventud al canto, pero gracias al innovador sistema de enseñanza del taller, han descubierto sus capacidades e inclusive algunos se han vuelto artistas. “Clave 12 tiene dos coros: uno infanto juvenil y uno de adultos. Además ofrece el aprendizaje de otras disciplinas: piano, guitarra acústica y eléctrica, violín y muy pronto incorporará batería”, dice Jenny, que es la coordinadora general. A esto se suman los proyectos musicales anuales, que siempre se concretan. Este año alistan la Cantata ‘Quito Mítico’, que involucra música y actuación, así como un rescate de nuestras tradiciones. Un servicio adicional de nuestro socio es el de presentaciones de cantantes profesionales y semiprofesionales. Su producto estrella son los Tres tenores. Clave 12 se encuentra en esta dirección: Amazonas N46-85 y Oyacachi, piso 3. Para contactos llame a los teléfonos 0998145381 y 0998017103 o escriba al correo info@clave12.com. Entérese de este centro en www.clave12.com Asproagro “Mi padre fue el que encendió la chispa y dio vida a Asproagro. Él fue funcionario de una empresa multinacional, dedicada a la comercialización de insumos agrícolas en el Ecuador. Todo lo que aprendió como funcionario ahí le sirvió luego para formar Asproagro. Una vez constituida la empresa, poco a poco nos fuimos integrando los hijos, quienes fuimos aportando con nuestros conocimientos y pasamos a hacernos cargo de las áreas comercial, técnica, de desarrollo de productos, contable y financiera y logística “ … así nos presenta Santiago Montesdeoca a Asproagro, la empresa familiar de la cual es gerente y que hoy es nuestra socia del día. Asproagro ya cumplió 16 años en el mercado. Sus actividades principales son la asesoría y la provisión de productos agropecuarios para combatir hongos, bacterias, virus e insectos, y para nutrir las plantas. Tiene una red de distribuidores a lo largo del callejón interandino, desde el Carchi al Macará, y en la costa, donde atiende los segmentos de banano, arroz, cacao y maíz. Lo que hoy hace brillar a Asproagro son sus planes nutricionales que van acompañados de planes de uso de agroquímicos para tener un más alto rendimiento en la producción. Su producto estrella es NAR (Nutrición de alto rendimiento). El enfoque y visión de Asproagro se dirige a este tipo de tecnología y servicios. Conozca mejor a nuestro socio en www.asproagro.com. Asproagro se encuentra en esta dirección: Tamayo N24-283 y Lizardo García, edificio Matisse, piso 6, oficina 17. Para contactos llame a los teléfonos 2908235 y 0991732608. Delivereo La idea de dar vida a Delivereo, nuestro socio del día, nació en 2016. Se le ocurrió a Stefano Dino-Guida, un entusiasta de los emprendimientos innovadores, luego de haber conocido en otros países ideas similares. Constató que aquí casi no existía este nicho de mercado y con la ayuda de unos socios y amigos desarrolló esta plataforma de mensajería y compras. Delivereo está operando oficialmente desde hace 10 meses y es de lo más efectivo al momento de pedir productos a sus sitios favoritos o elegir lo que usted desee en el catálogo de tiendas a?liadas. Cuenta con una aplicación móvil basada en la economía y la experiencia de compra y mensajería digital e instantánea. Delivereo maneja dos líneas de negocio: el B2B (business-to-business), que proporciona a las empresas una plataforma tecnológica en la que, a través de un modelo de economía compartida, usan el servicio de mensajería, desde cualquier computador, por medio de la nube (sin instalar ningún software). La otra línea es la B2C (business-to-costumer), que es la aplicación móvil como tal. Se puede hacer mensajería o pedidos especiales. También trabaja con una sección de tiendas (supermercados, farmacias, licorerías, restaurantes, etc.) en las que uno elige y compra los productos. El mensajero recibe la orden, retira el producto del establecimiento y lo lleva a su destino. La plataforma tiene la ventaja de que permite sacar reportería de tiempo y puntos de entrega, incluso permite adiestrar un equipo, además de que se pueden asignar saldos a diferentes personas. Delivereo no para: está saliendo al momento con la versión 3.0 de su plataforma. Le invitamos a conocer y a usar la aplicación de nuestro socio. Visite www.delivereo.com o sígalo por las redes. Par contactos llame al teléfono o escriba al correo 3230131, stefano@delivereo.com. Adecco Adecco, nuestro socio del día, opera en Ecuador desde 1999 y cuenta con tres sucursales, una en Quito, otra en Guayaquil y otra en Cuenca. Esta empresa transforma el mundo del trabajo, en especial a través de sus prácticas de responsabilidad social que se evidencian a través los programas internacionales Way to Work y Win4youth. El primero trabaja para reducir el desempleo juvenil y brinda la oportunidad a los jóvenes, previo a una selección, de desempeñar el cargo de CEO por un mes. El segundo impulsa positivamente el desarrollo juvenil, a través de donaciones a fundaciones de distintas partes del mundo, y el fomento de actividades deportivas en las empresas. Javier Barba Díaz, el gerente nacional de Adecco, nos amplió más la información sobre estas admirables iniciativas. Esta empresa, cuyo nombre viene de la fusión de una empresa francesa y una suiza, cubre todas las necesidades de las organizaciones en cuanto a selección de personal (ya sean cargos básicos, administrativos y profesionales o ya sean búsquedas masivas), administración de nómina, actividades complementarias, servicios técnicos especializados y consultoría en Recursos Humanos. Uno de los productos estrella de nuestro socio es Professional, un head hunter especializado en la búsqueda y selección de ejecutivos y directivos. Entre los valores agregados de Adecco resaltamos personal y software para calcular las nóminas de las organizaciones, y experiencia para reclutar y evaluar debidamente a personal de mensajería y limpieza. Le recomendamos visitar www.adecco.com.ec para que conozca mejor a nuestro socio. Adecco se encuentra en la Isabel La Católica N24-430 y Luis Cordero, edificio RFS Centro de Negocios, 4to piso. Para contactos llame a los teléfonos 2230005, 2230144 ext.102. Talleres Estrella Nuestro socio del día es Talleres Estrella, una empresa familiar que lleva en el mercado 18 años. Cristina Estrella, la administradora, nos comparte que al tener un papá, un tío y un hermano que se dedican a la mecánica automotriz -y al haberse criado ella en ese escenario, además de ser una aficionada a los carros-, era prácticamente imposible no abrir este negocio. Las demandas de los clientes también fueron decisivas. Se sumaron las distintas experiencias –mecánica, enderezada y pintura, reconstrucción y reparación de vehículos, administración- y se tomó la primera decisión de ampliar y refrescar un primer taller, que estaba enfocado a la línea de vehículos pesados. Los siguientes pasos fueron capacitar al personal y motivarlo para que brinde la mejor atención a los nuevos clientes y comprometerlo a ser responsable y cumplido, respetando los tiempos. Luis Arroyo, jefe de taller y apreciado colaborador de esta empresa, destacó los servicios más utilizados de Talleres Estrella: reconstrucción y reparación de vehículos, cambio de paneles, enderezada y pintura (con cabina de pintura), reconstrucción de compactos y chasis, pulida de vehículos, micropulida de faros, todo con los mejores materiales y un personal altamente calificado. Talleres Estrella se preocupa de crecer con el paso del tiempo. Sus próximos planes contemplan trabajar con concesionarias y aseguradoras. La seriedad de Talleres Estrella hace que sean muy solicitados. Si usted llega a necesitar los servicios de nuestro socio, debe ir a esta dirección: Manuel Cabeza de Vaca N53-241 y Los Pinos (sector de la Kennedy, a 30 metros de la entrada principal del Cuartel Rumiñahui. Para contactos llame a los teléfonos 2850630 y 0984901242. Multipasajes.com Gracias a Multipasajes.com, nuestro socio del día, viajar en transporte interprovincial se ha vuelto una experiencia agradable: el viaje se puede planificar, los pasajes se pueden comprar con anticipación, ya no hay que hacer largas filas en las terminales y lo mejor: se optimiza el tiempo y se ahorra dinero. Así nos lo explica Andrés Albarracín, gerente de producto, al referirse a los beneficios de esta utilísima plataforma creada hace cuatro años para mejorar la experiencia de viaje de la personas. De una forma fácil y segura, y desde la comodidad de nuestros hogares u oficinas, podemos hacerlo todo gracias a internet. Jaime Paucar, gerente de marketing y comunicaciones nos describió cómo es el proceso de compra de pasajes y nos alentó a hacerlo ya que es muy simple: se selecciona el viaje a realizar, se escoge el asiento, se llenan los datos del pasajero y finalmente se realiza el pago con cualquier tarjeta de crédito o débito. Esto funciona 24 horas, siete días a la semana. Si, aun así, usted todavía no se decide por Multipasajes.com, le contamos que cuenta con el aval de la Agencia Nacional de Tránsito, institución con la que se trabajó para crear una normativa que permitiera vender pasajes de bus de las cooperativas nacionales de transporte interprovincial. A esto se suman las alianzas estratégicas de Multipasajes.com con varias empresas internacionales -portales de ventas de pasajes de internet- a fin de expandir las ventas de Ecuador a nivel internacional. En el tiempo de existencia de nuestro socio, ha logrado tener fuerte presencia en Quito, Cuenca y Guayaquil. Además ya está abarcando otras ciudades de la Sierra, Costa y Amazonía y sus próximos planes apuntan a incrementar las rutas y frecuencias, pues se ha constatado que este formato de compra tiene cada vez más aceptación. Le recomendamos visitar www.multipasajes.com. Si quiere ampliar información llame a los teléfonos: 0960616255 y 2242383 o acuda a esta dirección: Hugo Moncayo E39-62 y Hernando Sarmiento. Vuelve el gran día de Fundación El Triángulo “Fundación El Triángulo es una organización sin fines de lucro que atiende desde hace 25 años a niños y jóvenes con retardo mental y síndrome de Down y les brinda una educación de primera calidad. Los reciben desde los 3 hasta los 36 años y los incluyen laboralmente para que sean productivos. Para poder llevar a cabo esta misión, la fundación debe levantar fondos. Una forma de lograrlo es a través de la organización de eventos con aliados estratégicos …”, así nos lo comparte Nancy Vasco, quien preside esta institución que hoy vuelve a protagonizar el segmento del Socio del día, a fin de promocionar la segunda edición del Gran Día, una jornada de solidaridad a nivel nacional que lleva adelante con McDonald’s. ¿En qué consiste El Gran día? Para empezar, el Gran Día será este 12 de octubre, desde las 10:00, en todos los locales de McDonald’s del Ecuador. La invitación es para consumir Big Mac, pues los fondos que se recauden por su compra se destinarán a la formación e inclusión social y laboral de quienes tienen discapacidad. “El año pasado se vendieron cerca de 25.000. La meta para este año es 30.000” comenta Gina Castagneto, gerente de operaciones McDonald´s. ¡A comer Big Mac se ha dicho! Si usted desea contribuir con esta estupenda iniciativa puede comprar por adelantado sus hamburguesas, a tan solo USD 5,80, llamando al celular 0991162427. Si no quiere comprar antes, vaya este viernes 12 de octubre, desde las 10:00 a cualquier local de McDonald’s y solicite su Big Mac. Mueblería Rosita Materiales de alta calidad, las mejores maderas -seique, laurel y pino-, mano de obra ecuatoriana, excelentes acabados, diseños exclusivos e innovación caracterizan a Mueblería Rosita, nuestra socia del día, que ya ha alcanzado los 48 años en el mercado y con motivo de este aniversario está ofreciendo excelentes promociones: el 48% de descuento por la compra del segundo mueble y planes de pago a 12 meses sin intereses. Cristian Mesías, el administrador de Mueblería se expresa con mucha emoción de esta empresa que inició en 1971 como un pequeño taller artesanal, que hacía trabajos de carpintería en general. Con el paso de los años, se lanzó a la fabricación de muebles de buena calidad con diseños al gusto del cliente. En la actualidad, Mueblería Rosita llegó a contar con patrimonios propios tanto en locales comerciales, producción y equipos para la elaboración de sus muebles. Además tiene su showroom, está en las redes sociales (Facebook e Instagram) y al momento está a un paso de brindar el servicio de ventas por internet … Por cierto, le recomendamos visitar el portal www.muebleriarosita.com. Es casi como estar en el showroom. Quedará realmente impresionado con la variedad de comedores, salas, muebles de dormitorio que se exhiben ahí. Y si no son de su gusto, usted tiene la ventaja de que en Mueblería Rosita se encargar de satisfacer las necesidades de los clientes. Toman en cuenta todas sus sugerencias y el resultados son unos muebles únicos. Mesías extiende una invitación a la comunidad y socios CCQ para que comprueben la comodidad y calidad de sus productos y artículos. Y ahora que están en promoción realmente vale la pena. Nuestra socia se encuentra en la Panamericana Norte km 13 y medio, diagonal a la entrada a Llano Grande. Para contactos llame al teléfono 2828177 o al correo rositamuebles@hotmail.com. Los próximos planes de Mueblería Rosita son seguir perfeccionando su arte, innovar y tener más amplitud en redes sociales. Suquilanda Lawfirm Nuestra socia del día es Suquilanda Lawfirm, una oficina jurídica que, si bien está conformada por profesionales jóvenes, inició su ejercicio ya hace 16 años. Así lo comenta Freddy Suquilanda, socio fundador, quien también aclara que la firma se formalizó hace poco más de dos años y que cuenta con oficinas en Quito y Manta. La mayoría de sus clientes son corporativos y sus servicios apuntan principalmente a la asesoría para iniciar negocios, dice Manuel Suquilanda, otro de los socios de esta empresa. “También brindamos servicios de contabilidad, representación legal, y orientación en caso de litigios internacionales y nacionales, constitución de compañías y mediación, así como propiedad intelectual … -agrega Manuel-, además de guiar en materia de compra venta a clientes que tenemos en Estados Unidos”. La firma se ha posicionado tan bien que su equipo de profesionales es invitado a participar en conferencias y foros dentro y fuera del país, experiencia que les permite enriquecerse con el conocimiento de otras realidades. La visión de Suquilanda Lawfirm es consolidarse en el mercado local y alcanzar la expansión a nivel internacional. Si usted o su empresa requiere los servicios de nuestra socia llame a los teléfonos 3325773, 3325804 y 0999737487. Su oficina en Quito se encuentra en esta dirección: Avenida Portugal E10-77 y República de El Salvador, Edificio Ámbar, piso 8, oficina 802. En caso de querer contactar a Suquilanda Lawfirm en Manta, diríjase a esta dirección: Calle M1 , Edificio Manta Business Center oficina 801. Conozca mejor a la firma en www.suquilandalawfirm.com. Dentrix Centro Odontológico Dentrix está cambiando la imagen de la odontología, gracias a un método muy convincente, que aleja la idea de que ir al dentista da miedo y es muy doloroso, debido a los tratamientos. Este centro odontológico, que dirige el doctor Santiago Lalama, es nuestro socio del día. El doctor Lalama es un especialista en rehabilitación oral y cirugía en implantes dentales, quien quería mostrar el lado moderno de su especialidad, un lado que da un giro distinto a la atención dental. Desde hace cuatro años, con un equipo de profesionales de primera y lo más revolucionario en tecnología, Dentrix hace aparecer bellas y sanas sonrisas en los rostros de las personas … y no solo porque entre sus servicios hay diseño de sonrisas, sino porque todos los tratamientos se manejan con un método gracias al cual el paciente no sufre ni por miedo ni dolores y siempre queda contento con el resultado: lo duermen y cuando se despierta ya todo está arreglado. Odontología integral especializada (ortodoncia, endodoncia, periodoncia, odontopediatría, etc.) es lo que brinda Dentrix, en las mejores instalaciones, con estupendos especialistas, lo más avanzado en tratamientos y siguiendo las normas más estrictas. En Dentrix usted descubrirá cuánto han evolucionado los tratamientos y las técnicas que pensábamos que ya eran de lo más avanzadas (los diseños de sonrisas, los nuevos brackets e implantes, la ortodoncia lingual y mucho más). Nuestro socio se encuentra en la Avenida Brasil N44-08 y El Cóndor, pero muy pronto abrirá la que será su clínica matriz, en la Avenida Eloy Alfaro y Luis Armendáriz esquina. Ahí todo estará innovado–habrá un quirófano- y amplio, con una área de recreación para niños y, anexo a la clínica, habrá una cafetería. Con todas estas noticias, seguro que ya se anima a sacar una cita en Dentrix. Solo debe llamar al teléfono 2251420. Le animamos a conocer a Dentrix en www.dentrix.ec y en las redes sociales. Aseneco El experto en protección contra el rayo, Aseneco, nuestro socio del día, nació en 1996. Esta innovadora empresa cuenta con una diversidad de tecnologías y soluciones para espacios grandes y pequeños -con cálculos de riesgo incluido- para enfrentar las descargas atmosféricas. Patricio Villacreces, subgerente de Aseneco, dice que sus productos cumplen con las normativas, son versátiles y son realizados en un 50% con productos reciclables. Adicionalmente, nuestro socio ofrece esos servicios: estudios y proyectos (análisis del riesgo de impacto de rayo, cumplimiento normativo, memoria, planos y presupuesto), asesoramiento técnico a cargo de un equipo técnico-comercial, y revisión y mantenimiento de instalaciones de protección contra el rayo. Con el fin de mostrar las bondades de sus productos, así como informar sobre lo más revolucionario del momento en materia de protecciones contra las adversidades climáticas, el próximo miércoles 24 de octubre, a las 09:30, Aseneco alista una charla con un experto español. Será en el edificio Las Cámaras, para todo público y con entrada libre. El tema central serán las soluciones, tanto en precio como en tecnología, de techos metálicos para edificios, moles, centros comerciales e instituciones educativas. Para más detalles al respecto, llame a estos teléfonos 2813973 y 0996377840 o escriba al correo ventas@aseneco.com. Le invitamos a conocer a Aseneco en www.aseneco.com. Para adquirir o descubrir sus servicios y productos, vaya a esta dirección: Real Audiencia N54-21 y Porfirio Romero. Cava Nevla La motivación principal de Cava Nevla, nuestro socio del día, es ayudar a las personas a que dejen de fumar. Para esto, su presidente, Andrés Vásquez, consideró el hecho de que cada uno busca una manera diferente de dejar este mal hábito. Luego de muchos estudios e investigaciones, constató que el 'vapeo' es una de las mejores soluciones. El vapeo no es otra cosa que inhalar líquido vaporizado usando un dispositivo electrónico. Andrés explica que la ventaja del vapeo es que uno no se va a encontrar con todos los químicos del cigarrillo. Su producto contiene saborizantes, glicerina vegetal, propilenglicol y nicotina (que en algunos casos se pone y en otros no). El servicio de Cava Nevla consiste en interactuar con las personas con el propósito de descubrir qué piensan ellas que podría ser un sustituto para reemplazar al tabaco. Una vez identificado ese sustituto, se les da a conocer una serie de productos y sabores a los que pueden acceder. La idea es que la persona cambie el cigarrillo por el sustituto y, con el paso del tiempo, termine dejando el sustituto. En el año de vida que tiene, Cava Nevla ha descubierto que la gente tiene preferencia por dos marcas: Nasty Juice, de Malasia, y Jam Monster, de Estados Unidos, las cuales importa, pero no se ha quedado en eso. En sus investigaciones ha constatado que también gustan los aromas y sabores del país y esto le ha llevado a desarrollar su propia marca y líquidos: Cotopaxi , que tiene un sabor mentolado y fresco y Montañita, que sabe a piña colada. La buena aceptación que han tenido anima a Andrés Vásquez a abrir otro almacén y manejar más marcas, en el mediano plazo. Su visión es convertir a Cava Nevla en el líder del vapeo en Ecuador y penetrar en el mercado sudamericano. Cava Nevla está en redes sociales. Para contactos escriba al correo cavanevla@gmail.com. Nuestro socio se encuentra en Cumbayá en la calle Francisco de Orellana 570. Centro Ecuatoriano para la Excelencia Operacional (CEEO) Nuestro socio del día es el Centro Ecuatoriano para la Excelencia Operacional (CEEO), que fue creado en el 2014, debido a la necesidad del Ecuador de estar en una zona de competitividad y llegar a un nivel que le permita estar a la vanguardia en materia de cadena de suministro y logística. Así presenta Alex Donoso a la entidad, en la que se desempeña como director general. Él agrega que la misión del CEEO es generar competitividad. El trabajo de este centro, que tiene presencia en México y Perú también, es lograr la excelencia de los procesos operacionales (logística, cadena de suministro y administración de compras). Entre sus servicios más destacados citamos las certificaciones internacionales líderes que constituyen un aval para los profesionales del comercio exterior. Gracias a ellas adquieren conocimientos actualizados, estandarizados y aplicables a nivel mundial y tienen la capacidad de desempeñarse en más de 100 países. Talleres, conferencias, tecnología y consultoría avanzada complementan la oferta del CEEO. A esto hay que sumar que en el poco tiempo de existencia que tiene, el CEEO ha conseguido traer al país las entidades líderes a nivel mundial en el campo del Supply Chain Management, con el propósito de construir la ventaja competitiva empresarial y profesional que falta. Sus planes futuros se dirigen a extender horizontes en países vecinos. Conozca mejor al CEEO en www.ceeo.ec. Para contactos llame al celular 0998701939 o escriba al correo info@ceeo.ec. Il Barista Un ambiente refinado y un espacio decorado de manera exquisita caracterizan a Il Barista, nuestro socio del día. Esta cafetería maneja un nuevo concepto en la cultura del café y en el año que lleva funcionando se ha hecho de una clientela exclusiva conformada principalmente de ejecutivos, empresarios y jóvenes emprendedores. “Este espacio fue diseñado para las personas que aman el café, el buen comer y el buen beber -es decir los sibaritas- y para quienes quieren aprender más sobre la cultura del café”, dice Valeria Jaramillo, gerente de Il Barista, quien agrega: “en el edificio Las Cámaras faltaba un lugar como éste, más cosmopolita” … y tiene razón: cuando uno entra a esta cafetería, se siente como si estuviera en algún país europeo. Y ni qué decir del servicio impecable, de las bebidas, los bocadillos, los postres y el aromático y delicioso café de altísima calidad. El lugar cuenta además con baristas especializados que crean nuevas y diferentes bebidas basadas en este grano, usando varios tipos de leches, esencias y licores, entre otros. Todo esto se complementa con explicaciones muy interesantes sobre el tipo de café que uno va a consumir. Il Barista tiene varios productos estrella, entre ellos los sánduches de jamón serrano, las tablas con jamón ibérico y quesos finos, bebidas a base de chocolate, el gin con cáscara de café –una bebida de autor- y algunos postres bajos en calorías (para veganos). En Il Barista hay catas de café y vino, talleres de barismo y sesiones de jazz. Hay un salón bien equipado para reuniones privadas. La buena acogida que ha tenido Il Barista anima a Valeria a diversificar la oferta y a pensar en la expansión. Le recomendamos visitar Il Barista. Le encantará. La atención es de 09:00 a 21:00, de lunes a viernes, y de 15:00 a 21:00, los sàbados. Nuestro socio se encuentra en la planta baja del edificio Las Cámaras, ubicado en las avenidas Amazonas y República. micupon La plataforma de marketing digital micupon protagoniza el segmento del Socio del día. Sus fundadores y creadores cuentan con 10 años de experiencia en el desarrollo de software y aplicaciones móviles y la diseñaron para que los emprendimientos y establecimientos pequeños y medianos pudieran publicitarse de manera agresiva en la web, subir cupones de descuento, masificar sus formas de promoción, deshacerse del stock que no se vendió, etc. Asimismo fue pensada para que los compradores aumenten sus niveles de ahorro, a través de los cupones de descuento (todo va con descuento en micupon: desde un alfiler hasta un pasaje de avión). En los seis meses que lleva en el mercado, micupon ya cuenta con 140 empresas afiliadas y 1.000 usuarios registrados. Todo esto nos comparte Cristina Paladines, la gerente de esta innovadora empresa con gran visión, hecha de manera escalable y acorde a las exigencias de la tecnología. “La plataforma es autoadministrable, a través de un usuario y contraseña … tiene presencia en Quito, Cuenca y Santo Domingo de los Tsáchilas y pronto estará en todas las ciudades del país … aspiramos que se convierta en la plataforma de marketing digital más grande de América Latina y El Caribe”, manifiesta Cristina. Para beneficiarse con micupon y conocer su sistema de ofertas, ingrese a www.micupon.ec. Para más información contacte a los teléfonos 2900862 y 0998011817 o escriba al correo info@micupon.ec. Manchitas de color Centro Infantil Nuestro socio del día es Manchitas de color, un centro infantil que recién abrió sus puertas, con el propósito de apoyar a las madres con niños pequeños, del Barrio Chiviquí, en Tumbaco. La idea de crear este espacio surgió de un grupo de amigas con experiencia en el cuidado de pequeños, quienes previamente ya habían trabajado en otros centros infantiles. La metodología que aplica es constructivista -en ella, el niño aprende a través de sus experiencias- y también abarca las inteligencias múltiples. El reto es que los niños desarrollen todas sus habilidades, sean seguros y autónomos. Para esto, Manchitas de color cuenta con un área sensorial en la que los pequeños estimulan sus sentidos a través de varios materiales, ha incorporado actividades extracurriculares, practica terapia con canes, brinda clases personalizadas de inglés y mid work music (para que los pequeños aprendan ritmo e idiomas y se aproximen a los instrumentos. A esto hay que agregar que cuenta con seguro médico y de accidentes y webcam, para que los papás puedan monitorear el trabajo que se hace con los niños. Entre sus servicios más solicitados destacamos: cuidado del bebé desde los tres meses, Inicial (para niños de 1 a 3 años) y alimentación (refrigerios a media mañana y media tarde y almuerzo). Pero lo mejor de todo son los horarios, pensando en la realidad laboral de los padres: de 08:00 a 12:00, de 08:00 a 14:00 y de 08:00 a 16:30. Conozca a Machitas de color por Facebook. Para contactos llame a los teléfonos 0995347608 y 2372023 o escriba al correo manchitasdecolor.quito@gmail.com. El centro infantil se encuentra en esta dirección: Calle Luis Cordero E9-39 y calle Los Mirlos, Barrio Chiviquí (Tumbaco). Empresario de Éxito Unilimpio es una empresa ecuatoriana con más de 20 años de experiencia ofreciendo soluciones adecuadas de higiene al mercado institucional. Lo que nació como un emprendimiento que buscaba abastecer de productos de aseo a pequeños restaurantes de Quito, hoy es una empresa sólida y de trayectoria que abarca todo el país. Con una producción mensual de 200 toneladas de productos químicos, 30.000 kilos de papel y 5.000 dispensadores de jabón y de toallas, se posiciona como una de las empresas más representativas del sector. Cuenta con 150 colaboradores que laboran en sus dos plantas y posee siete puntos de venta a nivel distrital y nacional. Pero hablar de Unilimpio no es hablar sólo de una empresa, es hablar de una gran familia. Esta familia comparte sus experiencias y conocimientos a través de la ‘Universidad Unilimpio’, una plataforma accesible para todos los miembros de la empresa y que próximamente estará abierta al público. Uno de los aciertos comerciales que ha tenido la empresa es su reciente fusión con Industrias OZZ, la cual busca mayor eficiencia, fortaleza financiera y mayor captación del mercado nacional e internacional. La clave del éxito de Unilimpio se basa en la la búsqueda constante de la satisfacción de sus clientes, a través de un servicio de primera con productos de calidad, entregas completas y a tiempo, con responsabilidad social y la mejora continua de sus procesos. Orbe Repuestos y Lubricantes Fredit Orbe es el fundador y propietario de Orbe Repuestos y Lubricantes, una empresa familiar que hoy es nuestra socia del día. El negocio inició en el 2000, en Calderón, bajo el nombre de Centro Ferretero Orbe, pues Fredit tenía planeado tener una ferretería una vez que llegara el momento de jubilarse. Esto ocurrió hace más de 18 años. Durante un lustro, Fredit Orbe se dedicó a la venta de artículos de ferretería, pero en ese tiempo decidió dar un giro a su negocio e incursionar en el mundo de los aceites, lubricantes y los repuestos para autos. Ya ha pasado una década desde entonces. Fredit dice que se dedica a distribuir y a vender al por menor sus productos. Su fortaleza son los aceites para motor -vende más de diez marcas de aceite, nacionales e importadas, ente ellas Castrol, Kendall, Móbil y Shell-, cuya demanda es cada vez más grande y es lo que lo motiva a abrir otras sucursales, en el norte y el sur de la capital, además de abarcar todo el sector de Calderón. Orbe Repuestos y Lubricantes se encuentra en el sector de Marianitas, en la calle Capitán Geovanny Calles, parada 8. Para contactos llamar a los teléfonos 2823847, 0995805509 y 099503057 o escribir al correo fredit.orbe@hotmail.com. NAARI Venus Chalecos y chompas acolchonados, térmicos, impermeables y rompevientos, tanto para damas como para caballeros; ropa deportiva, polos y camisetas en varios colores; uniformes e inclusive ropa íntima, jeans, bisutería y maquillaje conforman la oferta actual de NAARI Venus, según nos cuenta Mayra Montes, socia de Hugo Pacheco en este negocio que, en poco más de un año, se ha fortalecido y hoy vuelve a ser nuestro socio del día. Su propuesta es invitarnos a conocer y adquirir su novedosa mercadería, ya sea al por mayor y menor. Lo mejor es que todo cuenta con excelentes rebajas navideñas y, si quiere hacer regalos corporativos, el logo de su empresa sublimado le sale gratis. Para quienes no habían escuchado nada sobre NAARI Venus, les contamos que la empresa debe su existencia a la iniciativa de Hugo Marcelo Pacheco y Mayra Montes. El primero es un experto en selección de textiles y en ventas. Su bagaje le viene de tres décadas de permanencia en los Estados Unidos y se ve reflejado en todo lo que usted encuentra en NAARI Venus. Magníficos materiales nacionales y extranjeros, y un control de calidad que se percibe en los estupendos acabados de las ropas son la mejor garantía que ofrece nuestra socia. Una noticia que nos comparte Mayra: el producto estrella, que ha desplazado a la chaqueta Alaska, es la chaqueta de plumón, que también es impermeable. Nuestra socia se encuentra en el local 38-1PA del Ventura Mall (Interoceánica km 15, Tumbaco). Para pedidos y/o contactos con nuestra socia, llame a los celulares 0995058804 y 0995801558 o escriba al correo naarivenusshop@hotmail.com. Arte Cacao Nuestro socio del día es Arte Cacao, un emprendimiento de línea cosmética al que dio vida Bonny Cevallos, su actual gerente. Ella cuenta que le dio vida por su deseo de crear productos cosméticos sin químicos, a través de procesos que no generen desechos que afecten al ambiente. Siempre enfocada en cooperar con el planeta, a la vez que ofrece productos naturales, Bonnie ha creado una fabulosa línea, en la que destacan una mascarilla hidratante exfoliante, cuyos beneficios se sienten a los 35 minutos de haberse aplicado. Asimismo Arte Cacao cuenta con un jabón humectante artesanal que, aunque no hace mucha espuma es un gran coadyuvante para combatir la celulitis, gracias a unos gránulos, los cuales son muy efectivos al momento de la exfoliación. Otros productos estupendos son: un Lip Balm, ideal para para labios secos y agrietados; una línea de spa y una crema para masajes de cuerpo. El éxito alcanzado con sus estupendos productos anima a Bonnie a diversificar su línea. Sus próximos planes se dirigen a dar vida una línea de alimentos. Arte Cacao se encuentra en esta dirección: Manuel Iturrey y Coruña. Para contactos llamar al celular 0992711689 o escribir al correo ventasartecacao@ooak.com.ec. Master Mind El segmento del socio del día lo protagoniza nuevamente Master Mind, el aliado estratégico de las empresas que buscan nuevos puntos de vista, romper con paradigmas y métodos tradicionales, y contar con una visión externa e innovadora. Su misión es hacer despuntar a las empresas y emprendimientos, a través de las metodologías, herramientas, asesorías, consultorías y capacitaciones que brinda. Su gerente es Santiago Calvopiña, cuya acertada visión al haber dado vida a Master Mind le motiva a traspasar su exitoso modelo en la región latinoamericana. La verdad es que Master Mind lleva su empresa a otro nivel. Justamente, usted lo puede comprobar este sábado 24 de noviembre, inscribiéndose en los dos talleres que alista: en la mañana habrá uno de planificación estratégica y, en la tarde, uno de estrategia digital. Tanto la primera como la segunda son claves si uno desea que su negocio crezca ordenadamente y con procesos que lo garanticen. Más información sobre los eventos puede obtenerla en la página www.mastermind.ec. y en Facebook o al teléfono 0983578497. Master Mind se encuentra en esta dirección: Avenida República del Salvador 406 y Moscú, en IMPAQTO. BIRM, una promesa de vida … El protagonista del segmento el Socio del Día es el BIRM, un producto de origen natural que regula y equilibra el sistema inmunológico y proporciona a quien lo toma las defensas necesarias para enfrentar las agresiones internas del organismo, como las externas del medio ambiente. Su uso es muy efectivo en diferentes patologías, cáncer y Sida incluidos. El BIRM ha sido probado y reconocido internacionalmente. La base del BIRM es una variedad amazónica de la planta Dulcamara. El doctor Edwin Cevallos, científico, investigador, oncólogo, radioterapeuta, quimioterapeuta e inmunoterapeuta es el responsable de haberlo desarrollado. Él cuenta que la planta de donde sale el BIRM sólo es eficaz cuando crece bajo determinadas condiciones ambientales y en suelo amazónico, que es el que le proporciona los nutrientes, de ahí que no sea igual de eficaz la dulcamara que se cultiva en otros terrenos. El BIRM no sólo inhibe la proliferación de las células cancerosas y dificulta su metastatización sino que provoca su muerte. Un estudio norteamericano plantea en sus conclusiones que el BIRM inhibe el crecimiento del cáncer de próstata y la metástasis. El BIRM se usa hoy para tratar algunas formas de cáncer -sólo o combinado con otros fármacos-, Sida, infecciones, alergias y enfermedades autoinmunes y degenerativas. Si quiere ampliar su información sobre este producto ingrese a www.birm.com. Para consultas y citas con el doctor Cevallos llame a los teléfonos 2509861, 2562995 y 2563918. Las oficinas se encuentran en esta dirección: Manuel Iturrey N2805 y Bello Horizonte, edificio Artes, piso 2. Electrobike Electrobike vuelve a protagonizar el segmento del Socio del día. Esta franquicia de origen mexicano llegó a nuestro país en 2016 para poner a consideración del público una alternativa de movilidad sustentable: la bicicleta eléctrica. Hoy cuenta con dos tiendas en Quito: la primera, que se encuentra en la avenida Naciones Unidas, en el edificio Metropolitan, y la segunda, ubicada en la avenida Amazonas y Joaquín Pinto (esquina), en el sector de La Mariscal. Electrobike cuenta con bicicletas plegables, montañeras y urbanas -todas eléctricas- y con scooters o patinetes. Electrobike cumple con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, pues no contamina, no quema combustible, no emite CO². Al no usar gasolina, no genera humo y tampoco contamina de manera acústica. Aunque la electricidad debe ser generada, la emisión de gases es absolutamente inferior a la provocada por un automóvil. Las bicicletas de Electrobike aseguran un desplazamiento limpio y seguro, pero además tienen la ventaja de que su costo de mantenimiento es casi cero, no hay que pagar seguros por ellas, ni estacionamientos, ni multas. El éxito alcanzado en solo dos años motiva la próxima apertura de una nueva tienda en Guayaquil. La intención es llegar a todas las regiones con la franquicia. Conozca mejor a Electrobike en www.electrobike.com.ec y las redes sociales. Para contactos llame a estos teléfonos: 0984817281 y 2563699. Eventos de Moda y Belleza El Auditorio Las Cámaras será hoy 30 de noviembre el escenario de Mrs. & Mr. Belleza Latina, un evento de renombre internacional. El mismo ha sido organizado por la empresa Eventos de Moda y Belleza, que hoy protagoniza el segmento del Socio del día. Nicole Clerque es quien está detrás de esta iniciativa, en la que se elegirá a la mujer y al hombre más atractivo del Ecuador para que compitan del 22 al 28 de agosto de 2019 en Guatemala. El evento contará con la presencia de dos periodistas colombianos especializados en moda y belleza: Juan Carlos Rivera y Sergio Barbosa, quienes fungirán como jurados. Nicole Clerque maneja a la perfección este tipo de eventos y consideró que ya es tiempo de posicionar a Quito como una capital de la moda y la belleza. Esa fue su motivación para hacer este certamen aquí. Miss Belleza Latina es una franquicia internacional. Nicole nos comentó que los participantes que veremos esta noche vienen repasando y preparándose desde octubre pasado. Lo hicieron bajo la modalidad de un Reality Show que se ha transmitido por el canal RTU. En el caso de la elección femenina, hay nueve candidatas provenientes de varias provincias del país. La ganadora se hará acreedora a USD 10.000 en premios más una corona valorada en USD 3.000, elaborada en México. ¡No falten a este evento sin igual! Para más información siga las redes sociales. Nicole Clerque está presente en todas ellas. Si prefiere escriba al correo nicoleclerquemodelos@gmail.com. Siempre pendiente de ofrecer propuestas novedosas, Nicole ya anunció para diciembre un casting para un evento de moda. Recalsa Recalsa es nuestra socia del día. Es una empresa familiar que surgió en 1980 por iniciativa de Ángel Calderón, cuya experiencia de trabajo en Casabaca S.A., en el departamento de repuestos para vehículos Toyota, le inspiró para dar vida a su negocio. En1989, Ángel dejó Casabaca para dedicarse a tiempo completo a Recalsa, cuya fortaleza radica en la comercialización de repuestos y partes y piezas Toyota -específicamente partes de motor y suspensión- y, bajo pedido, productos que no son fáciles de encontrar en el mercado o que no existen en él. Recalsa vio una excelente oportunidad de negocio en las importaciones directas y decidió incorporar este servicio. Al ser un conocedor de Toyota y de lo que sus clientes necesitan en materia de repuestos de esa marca, se enfocó en los pedidos que son más complicados, por ejemplo, algunas piezas de la línea Land Cruiser. Si usted es propietario de un vehículo Toyota, recuerde que Recalsa es una muy buena opción. Nuestra socia se encuentra en esta dirección: Diego Vásquez de Cepeda N63290 y Pedro Muñoz. Sus teléfonos de contacto son: 2291189 y 0999175444. Centro Óptico Visione Nuestro socio del día es el Centro Óptico Visione, ubicado en la avenida Napo E2-83 y Salcedo, al sur de la capital. Quien está al frente del mismo es la optometrista María de los Ángeles Mitte, quien dice que lo abrió luego que se graduó de la universidad, trabajó en una fundación y adquirió capital. Lo que le motivó a ser optometrista fue una compañera de trabajo: antes de iniciar sus estudios, María de los Ángeles trabajó en Sunglass Hot de Óptica Los Andes. En su centro los clientes pueden encontrar armazones, lunas, lentes de contacto y progresivos, lentes con protección a la luz azul, gafas y hacerse los exámenes visuales más completos. Lo mejor es que hay grandes descuentos del 25% en pagos al contado y del 10% en pagos con tarjeta, que se pueden diferir a 12 meses con intereses. Y aquí no acaba todo: por cada referido que traiga y compre usted recibe el 10% y hasta el 20% adicional. Para más información o citas para chequeos visuales llame a estos teléfonos: 3121934 y 0983743287 o escriba al correo centro.optico.visione@gmail.com. Sus planes futuros: expandirse en Quito y en otras ciudades del país. Carmen Gordón, supervisora comercial, nos contó que el Centro Óptico Visione está dedicado a las campañas de salud visual en las empresas y también en los centros geriátricos. Desde ya aprovechó para promocionar el servicio empresarial o corporativo, que incluye el examen visual gratuito. Panificadora Tumbaco El pan más rico y variado de Tumbaco se encuentra en la Panificadora Tumbaco, que hoy es nuestra socia del día. Esta empresa familiar tiene con 42 años de vida. Hilda Salazar, su fundadora y propietaria, cuenta que inició su negocio cuando había pocos pobladores en Tumbaco. Tenía la ayuda de un solo maestro -que no duró mucho en el pequeño negocio- y un hornito. “Los comienzos fueron durísimos … la gente no nos compraba, pues prefería hacerlo en las tiendas”, recuerda doña Hilda. Fueron su perseverancia y el deseo de tener algo propio los que le llevaron a ella y a su esposo a emprender en esa odisea. Con mucho esfuerzo siguieron haciendo pan. Poco a poco, luego de seguir algunos cursos y hacer contactos, adquirieron un panadero y un pastelero. Luego se les ocurrió incorporar una sección de delicatesen, con productos Juris y Federer y así, luchando y sin dejarse vencer, se fue posicionando la panadería en los habitantes de Tumbaco. Doña Hilda nos comparte que a ella le encanta atender a los clientes … es algo que ha inculcado en sus hijos para que continúen con su legado y lo hagan crecer. Ahora ella ve con satisfacción que su gran esfuerzo ha dado buenos frutos: tiene más de 100 variedades de panes, pasteles, sánduches y todo es fresco. La gente ya lo sabe y por eso los clientes de Panificadora Tumbaco son constantes y fijos. Hay generaciones que comprar sus estupendos productos. Solo hace falta algo más de maquinaria … esto ya se incorpora a la visión de doña Hilda. Si todavía no ha probado el delicioso pan de nuestra socia le recomendamos ir a esta dirección en Tumbaco: Fray Gonzalo de Vera Oe1-205 y Eugenio Espejo. También puede hacer sus pedidos de pasteles y sánduches a estos teléfonos: 2370352 y 2373423 o a este correo: petetumbaco_1976@hotmail.com. Sig a a nuestra socia en Facebook e Instagram. NAARI Venus Aproveche los estupendos descuentos navideños de nuestra socia del día, NAARI Venus. ¡Aunque usted no lo crea, NAARI Venus está ofreciendo el 50% de descuento en mercadería seleccionada, incluida la lencería Victoria Secret y un surtido de maquillajes! Les recordamos que esta empresa, creada hace poco más de un año, se dedica a la fabricación y comercialización de chompas y chalecos acolchonados, térmicos, impermeables y rompevientos para damas y caballeros, así como ropa deportiva, uniformes y, recientemente, la venta de ropa íntima, jeans, bisutería y maquillaje importados. Algo que hay que destacar es la excelente calidad y los acabados de primera que tienen las prendas de NAARI Venus. Los materiales -nacionales y extranjeros- empleados en la elaboración de la ropa NAARI Venus son seleccionados por un experto en textiles. Al momento el producto estrella, al que le sigue la chaqueta Alaska, es la chaqueta de plumón, que también es impermeable. Adquirir ambos productos por la mitad de su precio es una ganga. Por cierto, tenemos una excelente noticia: NAARI Venus va a expandir sus tiendas y pronto estará en Quito. Por lo pronto, vaya al local 38-1PA del Ventura Mall (Interoceánica km 15, Tumbaco). Para pedidos y/o contactos con nuestra socia, llame a estos celulares 0995058804 y 0995801558. HIGEA Ecuador El protagonista del segmento el Socio del día es HIGEA, un centro terapéutico que surgió en el 2007, con el propósito de brindar atención ambulatoria a las personas (niños, adolescentes, adultos jóvenes, maduros y mayores, profesionales, etc.) que deseen mejorar su memoria y atención, así como su rendimiento cerebral y grado de focalización. También fue creado para quienes padecen afectaciones en la salud física y mental. El propósito principal es mejorar su calidad de vida. HIGEA es una división de la Fundación para la Infancia y la Comunidad (FUNDIC). Su director, Yovany Jimenéz, nos compartió que cuenta con tecnología de punta para captar imágenes de la neurofisiología del cerebro, dando paso a una mejor comprensión de la misma y a la posibilidad de diagnosticar con exactitud diversos trastornos de la conducta humana. HIGEA está conformado por un equipo de profesionales altamente capacitados y actualizados, con gran vocación de servicio, don de gentes y amplia experiencia en el área de salud mental, neurociencias aplicadas, neuropsicología, psicología clínica, psicopedagogía y psicorrehabilitación. Otros valores agregados del centro son su programa de alto rendimiento (Big Performance), dirigido a adultos profesionales (gerentes, personas que están a cargo de la toma de decisiones, atletas, deportistas), y la aplicación del Neurofeedback, técnica no invasiva e interactiva que permite tratar la falta de atención y memoria, problemas de aprendizaje, la ansiedad, la depresión, la impulsividad e hiperactividad, la epilepsia e inclusive el síndrome de Asperger. La FDA (Food and Drug Administration) la BCIA (Biofeedback Certification International Alliance) avalan el trabajo de HIGEA. En caso de requerir los servicios de nuestro socio, contáctelo a los teléfonos 2240918 y 2248355 y 0996807560 o vaya a esta dirección: Juan Pablo Sánz y Juan González edificio Vizcaya II, Bloque A, piso 5, oficina 5A. Conozca mejor a HIGEA en www.higeaecuador.com. Promociona El gusto por las manualidades -en madera, principalmente- y el deseo de tener una empresa propia impulsaron a María Cristina Echeverría a dar vida a Promociona, nuestro socio del día. Es un negocio que se especializa en la fabricación de artículos de decoración para el hogar y promocionales para empresas. Muy decidida y entusiasta, María Cristina hizo su primera adquisición: una máquina de corte y grabado láser para madera, plástico y acrílico. Luego contrató un diseñador para que dé vida a los requerimientos de los clientes, pues los objetos se elaboran de acuerdo a sus necesidades y gustos, y con los mejores acabados. Para esto, María Cristina cuenta con excelentes maestros carpinteros que trabajan el laurel, el copal y el ciprés. También arman artículos con pallets. En Promociona usted encuentra (y puede mandar a hacer): desde cajitas para bombones, chocolates, recuerdos, flores y vinos; relojes para escritorio, porta esferos y baúles hasta peinadoras, camas, escritorios, mesas para niños, etc. Últimamente están haciendo cuadernos con pasta personalizada en MDF. Les compartimos que los precios son muy accesibles y competitivos en el mercado. La visión de María Cristina es la de crecer en cuanto a sucursales y no solo a nivel local: ella quiere llegar con sus productos a todo el país. Su propósito es generar fuentes de trabajo. Le invitamos a visitar el portal www.promocionashop.com para que se haga una idea de lo que ofrece Promociona. Para contactos escriba a este correo: mariacristina@promocionashop.com o llame al celular 0998915320. Plena Salud Tours Nuestra socia del día es la operadora turística Plena Salud Tours, fundada por Jesús Patiño Barrosi, quien también está a cargo de la gerencia. Él cuenta que su motivación para dar vida a la empresa fue la diversidad de parajes que tiene nuestro país. El concepto bajo el cual trabaja Plena Salud Tours difiere del de las otras agencias. Jesús parte de esta premisa: “Muchos viajan para escapar. Lo extraordinario es viajar para encontrarte”. Esto quiere decir que en los tours de nuestra socia, usted no solo va a conocer mejor al Ecuador. Usted va a conocer su yo interior y vivirá experiencias (motivacionales, principalmente) que le harán crecer a nivel personal. La propuesta es muy original e interesante. La operadora abarca las cuatro regiones (Galápagos, Costa, Sierra y Amazonía), así como pone a su disposición un abanico de actividades entretenidas y que a la vez constituyen retos para los viajeros, no importa cuál sea su edad. Jesús considera que la infraestructura turística nacional es muy buena y que hay que sacarle provecho, pero asimismo hay que incluir unos valores agregados, que son justamente las vivencias que él ofrece. La operadora no solo se enfoca al servicio personalizado. También se enfoca al servicio corporativo y organizacional para mejorar el ambiente laboral y fomentar el trabajo en equipo. ¿Quiere saber más sobre Plena Salud Tours? Visite www.plenasaludlatinoamerica.com. Para más información llame a los teléfonos 2901445 y 0969096024 o escriba a info@plenasaludlatinoamerica.com. Suspiros La Delicia Suspiros La Delicia, nuestro socio del día, inició hace más de 60 años como un emprendimiento de María Velásquez, madre de la actual propietaria, Mónica Gálvez. Ésta última cuenta que su mamá empezó elaborando estos deliciosos dulces en su casa. La buena aceptación que tuvieron, obligó, con el paso del tiempo, a poner un taller artesanal grande. Formalmente, Suspiros La Delicia surgió hace 52 años, en 1966. Los suspiros se repartían en varias bodegas del centro de Quito. Hoy, según Jennifer García, jefa de producción, se distribuyen en las cadenas Supermaxi, Santa María, Tía, Mi comisariato y Coral Supermercados … y, como era de esperarse, hoy la empresa cuenta con una gran planta de producción. La idea de María fue muy acertada, pues los suspiros, además de ser deliciosos, no llevan ingredientes difíciles de conseguir y su preparación es muy sencilla: se baten a punto de nieve claras de huevo, se les agrega poco a poco jarabe de azúcar, se sigue batiendo y cuando al azúcar se ha disuelto se lleva al a horno caliente bajo la forma de una especie de copitos. Son un producto 100% natural libre de transgénicos y conservantes. Suspiros La Delicia se venden en tres presentaciones: de 80 gramos, 20 gramos y suspiros de colores para eventos empresariales y sociales. Los próximos planes son convertir a Suspiros La Delicia en un producto de exportación y agrandar la gama de productos. Le sugerimos visitar el sitio www.suspirosladelicia.com. Para contactos y pedidos escriba al correo: contactos@suspirosladelicia.com o al teléfono 0996232908. Como en Casa El restaurante Como en Casa es un emprendimiento al que Luis Toaquiza quiso dar vida, luego de haber manejado Sabor Gourmet, un establecimiento similar, pero más pequeño, que vino a ser como la escuela en la que adquirió la experiencia necesaria para lanzarse a su nuevo reto. En ambos casos, la motivación fue el gusto por la gastronomía, pero ya se sabe que eso no basta para abrir un negocio de comida, por lo que Luis tuvo la precaución de conformar un equipo de trabajo efectivo para poder sacar adelante su negocio. Como en Casa ofrece desayunos, almuerzos y platos a la carta (churrasco, pechuga al grill). Los platos son sencillos, pero están muy bien preparados –como en casa- … Lo mejor es que los precios son económicos. Como en Casa no solo ofrece el servicio de comidas. También cuenta con servicio de catering y de entrega a domicilio. Solo debe contactarse al celular 0995582376. Luis está lleno de planes para seguir progresando. Su visión contempla la creación de más restaurantes, para generar fuentes de trabajo. Tampoco descarta emprender en otras actividades. Como en Casa se encuentra en esta dirección: Bartolomé de las Casas N29-23 y Av. Versalles Comercial Z ¿Requiere llantas, aros, baterías o tubos? ¿Tal vez requiere el servicio de alineación y balanceo? Entonces su mejor opción es Comercial Z, nuestro socio del día, que surgió en 1993 por iniciativa de la madre del actual gerente, Juan Carlos Leoro, quien nos compartió que él fue primero empleado de ella en esa pequeña empresa familiar, que abrió sus puertas para comercializar llantas. Con esa primera experiencia laboral, Juan Carlos aprendió todo lo relacionado a su negocio y al servicio al cliente. Al darse cuenta de sus necesidades fue incorporando otros productos, mucho de ellos importados. En Comercial Z usted también encuentra defensas para todo tipo de vehículos (livianos y pesados), además de maquinaria para la construcción y los sectores agrícola e industrial. En el caso de los neumáticos, Comercial Z lidera el mercado nacional con marcas como Magna Tyres (tecnología holandesa), Armour (China), TVS Eurogrip (India), Firestone (Estados Unidos), Rhino ( Korea ), que cumplen con normas técnicas mundiales de calidad y gozan con garantía total contra desperfectos y fallas de fabricación. Juan Carlos Leoro quiere que para el 2020, Comercial Z lidere en el mercado nacional e internacional con sus productos y servicios. Seguro lo consigue. Por lo pronto, a nivel nacional es la segunda empresa en vender más llantas y equipos, a través de la contratación pública. Otro valor agregado de nuestro socio es que cuenta con unidad móvil y servicio de logística y bodegas. Comercial Z tiene dos sucursales, una en el Valle de Los Chillos y otra en la zona norte de Quito. La matriz queda en esta dirección: Avenida 5 de Junio S9-236 y Jambelí (La Magdalena). Los teléfonos de contacto son: 2658251, 2644447 y 0998906967. Le recomendamos visitar el sitio: https://llantascomercialz.wixsite.com para que se haga una idea de lo que ofrece nuestro Socio del Día. CBS Network Ecuador Nuestro socio del día es CBS Network Ecuador, único licenciatario del Sistema Modular de Formación en Supply Chain Management del ITC (International Trade Center). Surgió hace cinco años por iniciativa de Roberto Rosales, cuya motivación para darle vida fue proveer a las Pymes y empresas exportadoras con las herramientas para mejorar la gestión en la cadena de abastecimientos. “La cadena de suministros es un tema transversal a todo tipo de negocios, tanto para bienes como para servicios”, comenta Roberto, al respecto de su oferta. Su especialidad es el desarrollo de programas de Supply Chain Management, logística internacional y comercio exterior. CBS Network tiene convenios de cooperación con estas instituciones: Universidad Internacional del Ecuador (UIDE), Cámara de Comercio de Quito (CCQ), International Trade Center (ITC de Ginebra, Suiza), Cámara de Industrias Producción y Empleo de Cuenca (CIPEM), Strattegi (Colombia) y Global Logistics & Consulting (México). Entre sus productos y servicios destacan: el programa de Certificación Internacional en Supply Chain Management, acreditado por el ITC, con aval de la OMC y las Naciones Unidas; entrenamientos especializados; capacitación In company y planificación de misiones empresariales (ya va por la segunda misión empresarial a la Logistic Summit & Expo – México. El excelente trabajo de nuestro socio fue reconocido por el ITC (International Trade Center) el pasado mes de noviembre, en el que le hizo acreedor al 2do Premio -a nivel mundial- en la Ronda de Negocios desarrollada en China. Esta es una distinción muy importante pues en el mundo solo existen 61 instituciones licenciatarias. Esta buena noticia anima al gerente de CBS Network a trabajar en el 2019 en nuevos proyectos, así como a emprender en nuevos desafíos dirigidos a contribuir al progreso del Ecuador. Uno de ellos es la apertura de la primera Maestría en gestión de cadena de suministro, con el apoyo de la UIDE. Conozca mejor a nuestro socio en www.cbsnetwork.com.ec. Si prefiere, sígalo en redes. Para contactos llame a estos teléfonos: 2814404 y 0995404527 o escriba al correo: roberto.rosales@cbsnetwork.com.ec. Chef Peroni Si usted quiere probar la auténtica comida italiana debe ir a Chef Peroni, nuestro socio del día. Una década viviendo en Nápoles, Italia, y aprendiendo todo sobre el arte de hacer pizza, pasta y otros platos típicos de la gastronomía italiana, animaron al padre de Andrés Quiroz, a él y el resto de miembros de su familia a abrir hace cuatro años, en la capital, este “ristorante” que ya cuenta con dos locales, uno en Calderón, ubicado en las calles Gabriel García Moreno y 28 de junio, cerca del Centro Comercial Santa María, y otro, que se encuentra en la calle Álamos y Avenida 6 de Diciembre. En Chef Peroni se emplean los mejores y más frescos ingredientes para preparar esta comida, que es una de las favoritas a nivel mundial. Spaghettis, ravioles, canelones, lassagna, fettuccine, pizza, ensaladas frescas, antipastos y mucho más se pueden degustar en Chef Peroni. “Aquí nos gusta demostrar a los comensales que todo lo que empleamos para preparar nuestros platos es fresco y de la mejor calidad. Si quieren incluso pueden constatar cómo los elaboramos”, dice Andrés, quien se desempeña como administrador del restaurante. Él agrega que, si bien los inicios fueron duros, la perseverancia ha permitido que tengan dos locales y que su visión apunte a dar vida a una cadena de Chef Peroni. Para contactos o pedidos llame a los teléfonos 0969058427 y 2825975 (Calderón) y al 0979001407 (Álamos y 6 de Diciembre). Del mundo de las finanzas al del maquillaje y la moda Nuestra socia del día es Paulina Narváez, una graduada en finanzas que, luego de muchos años trabajando en el área bancaria, se planteó un cambio de vida para incursionar en algo totalmente desconocido para ella: el mundo del maquillaje y la moda. Ella cuenta que, después de haber sido jefe departamental, líder de proyectos, capacitadora, seleccionadora de personal y coordinadora de agencias sintió de pronto que ya era tiempo de dar un giro, aprender otras cosas y arriesgarse a emprender. Las empresas de venta por catálogo le llamaban mucho la atención. Investigó y entró a Yanbal, donde le tocó capacitarse y trabajar duro, a la vez que descubrir lo que realmente le gustaba hacer. Ella nos comparte: “cuando uno encuentra el lugar correcto y hace el trabajo que le gusta, todo empieza a salir bien y a engranarse. Pese a que hay mucho que hacer no hay cansancio, ni obstáculos, ni limitaciones”. A través de su experiencia, nuestra socia nos demuestra que es positivo arriesgarse. Paulina se siente feliz cambiando la vida de muchas mujeres, a las que capacita, motiva y guía para que tengan éxito. Ella disfruta cuando las ve empoderadas. Ahora es maquilladora profesional, con una certificación en moda, belleza y novias, y su trabajo consiste en ofrecer talleres de automaquillaje y motivación. Si desea beneficiarse con uno de estos talleres, llame al celular 0987061604 o escriba al correo 50% de descuento. Óptica 7 Óptica 7, nuestra socia del día, debe su existencia a los hermanos Daniel y Paola Revelo, quienes motivados por su espíritu emprendedor y sus aprendizajes se animaron a fundar su propia empresa. La determinación de los chicos contagió a sus padres, quienes también forman parte de la Óptica y apoyan en la administración, Así lo cuenta con orgullo Mary Pazos, su madre. “Daniel se hace cargo de la parte financiera y de Talento Humano y Paola, del área médica. Tal es el compromiso de esta familia que todos sus miembros tienen la visión de convertirse en el equipo óptico por excelencia que ofrece soluciones integrales en la prevención, cuidado y conservación de los ojos. Sus planes futuros contemplan la expansión y la innovación en todas las ramas de la optometría. Óptica 7 pone en conocimiento de sus clientes y los socios CCQ que ofrece el servicio de exámenes visuales corporativos –sin ningún costo para las empresas-, a cargo de un equipo médico altamente capacitado, tanto en formación, como en manejo de tecnología. Para complementar su oferta, la doctora Paola Revelo cuenta con un gran stock de marcos de las mejores marcas, con las ventajas de unos precios competitivos y garantía asegurada. Si le gusta estar a la vanguardia y a la moda, vaya a Óptica 7. Ahí encontrará marcos y gafas de las últimas colecciones. Paola nos comenta que ellos han avanzado mucho en materia de lentes de contacto, filtros y lunas; la adquisición de nuevos productos y en terapias específicas para niños desde los tres años. Hay un valor agregado: el servicio a domicilio. Pensando en lo ocupada que es la gente hoy en día y en el poco tiempo que tienen, Óptica 7 les entrega los lentes ya sea en su casa u oficina. Para citas, pedidos o contactos con nuestra socia del día, llame a estos teléfonos: 2439449 y 0999043577 o vaya a esta dirección: 6 de Diciembre N37-237 y El Comercio. Talleres de automaquillaje con Paulina Narváez La maquilladora profesional Paulina Narváez vuelve a ser nuestra socia del día. En días pasados, ella nos compartió su historia: del mundo de las finanzas pasó al del maquillaje y la moda, cuando decidió arriesgarse para hacer lo que más le gustaba. Esto fue en el 2012. El cambio, aunque duro, le ha llenado de muchas satisfacciones, pues, además de que disfruta con su trabajo, cambia en positivo la vida de muchas mujeres. Paulina cuenta con una Certificación en Novias, Belleza y Moda que le avala para dictar cursos y talleres motivacionales, de imagen personal y automaquillaje. Justamente, el 2 y 9 de febrero, de 10.00 a 13:00, en esta dirección: Federico Páez 1490 y Alberto Guerrero, Paulina alista dos talleres de automaquillaje, en los que enseñará cómo arreglarse para el día a día y eventos tipo cóctel. Paulina destaca que ella enseña a las mujeres a destacar sus facciones y realzar sus mejores rasgos. “No es necesario usar mucho maquillaje, solo el necesario y en los sitios correctos, para verse natural y bella. El resultado de estos talleres es que las mujeres suben la autoestima, al ver que son hermosas. Paulina ha impartido con mucho éxito sus enseñanzas en varias empresas, entre ellas destacamos a Avianca, Credimec y Crepes & Waffles). Los próximos talleres se van se va a enfocar en el cuidado de la piel y la morfología del rostro. Las inscripciones están abiertas hasta el 31 de enero. Para beneficiarse de los mismos hay que hacerlo a través del celular y whatsapp 0987061604 o al correo paulynarvaez@hotmail.com. Paulina dice que las cinco primeras personas que escriban al whatsapp tendrán un 50% en el valor de la inscripción a cualquiera de los dos talleres. Fascia Feng Shui Ecuador Fascia Feng Shui Ecuador es nuestra socia del día. Fascia Ulloa, la primera gran maestra de Feng Shui del país, es quien está detrás de esta iniciativa que está armonizando la vida de más y más personas. La búsqueda constante para entender los diversos aspectos de la vida, llevó a Fascia, hace 20 años, a incursionar en el Feng Shui. Ella dice que desde que conoció esta disciplina sintió que abría las puertas a una dimensión diferente. El aprendizaje es complejo, pero muy interesante. Ella empezó aplicando sus conocimientos en su hogar y con su familia. Al constatar los resultados positivos en su vida, empezó a sentir pasión por el Feng Shui y decidió sacar una maestría internacional en este arte, con el propósito de ofrecer a la comunidad en general un servicio integral enfocado a mejorar los ambientes laborales, los negocios, el entorno familiar, las relaciones, etc. El servicio que brinda nuestra socia también incluye terapias para equilibrar el chi o energía o hacer el MapaBazi. Al cabo de dos décadas, Fascia Feng Shui Ecuador cuenta con un equipo que trabaja con mucha ética y profesionalismo. Uno de los integrantes de este valioso equipo es Amanda Manuela Zaldumbide (hija de Fascia), quien es la gerente administrativa financiera. ¿Quiere volver más armónica y ordenada su vida? ¿Alcanzar el éxito? ¿Llevar bien su negocio? ¿Construir con equilibrio? Le recomendamos acudir a las asesorías de Fascia. Muy pronto ella estará desarrollando cursos y talleres para enseñar los fundamentos y principios del Feng Shui. Para contactos llame a los teléfonos 0999809131 y 2543765 o vaya a esta dirección: La Niña y 6 de Diciembre - Torre de oficinas piso6, of. 602. Le recomendamos visitar el portal www.fasciafengshui.com. Cucko Box & Malali Pots Nuestro socio del día es Cucko Box & Malali Pots, un emprendimiento familiar de Amanda Cifuentes con sus hermanas y sus padres. Amanda es la gerente. Ella dice que el propósito al dar vida a Cucko Box & Malali Pots era trabajar en familia. El concepto de nuestro socio es encantador: todos hemos oído hablar del “cuco” como un ser malo que se lleva a los niños que se portan mal o que los asusta. Amanda decidió resarcir la situación del “cuco” y convertirlo en guardián de los sueños de grandes y pequeños y, para completar su misión a favor del “cuco”, motivar en la gente su adopción. Los “cucos” de Cucko Box & Malali Pots son muy originales y simpáticos. Son elaborados de manera artesanal y de acuerdo a lo que dicta la imaginación de su creadora, por lo tanto todos son diferentes. “ Ni una carita se repite”. Ya que el “cuco” va a cuidar nuestros sueños también hay que hacer agradable el espacio donde va a vivir. Entonces ahí surge Malali Pots, que se dedica a elaborar macetas de distintas formas, en las que se cultivan cáctus y suculentas y a hacer jardines verticales en pequeña escala. El propósito a futuro de nuestro socio del día es generar fuentes de trabajo y capacitar a las comunidades en cuanto a cultivos de plantas, evitando el uso de insecticidas Le recomendamos visitar el local de Cucko Box & Malali Pots. Seguro le va a gustar y conmover. Se encuentra en esta dirección: República y Rumipamba esquina. Sus horarios de atención son, de lunes a viernes, de 10:30 a 19:00, y los sábados, de 10:00 a 13:00. Para contactos o pedidos llame a estos teléfonos: 2253821 y 0984014892 o escriba a estos correos: cuckoboxjuguetes@gmail.com y malalipots@gmail.com Coneca Consorcio Ecuatoriano Automotriz C.A. La empresa que protagoniza el segmento del Socio del Día es Coneca, que este 2019 cumple 29 años en el mercado. Coneca es el consorcio más antiguo a nivel nacional. “Surgió en 1990 para ofrecer al potencial comprador de un vehículo una forma de autofinanciamiento”. Así nos lo cuenta Luis Alejandro Erazo, jefe nacional de ventas de la empresa, quien agrega: “Coneca presenta una opción inteligente de compra, a través de un sistema de autofinanciamiento grupal”. Este sistema consiste en una compra programada de autos. Coneca inició con el respaldo de los concesionarios Chevrolet. En 1998 se diversificó y se convirtió en un consorcio multimarca. Actualmente Coneca ofrece la compra de vehículos nuevos o semi nuevos en variedad de marcas y modelos, a través de compra programada a corto, mediano y largo plazo, constituyéndose en la mejor alternativa del mercado. Luis Alejandro dice que Coneca pone a disposición de sus clientes tres planes: Diamond, con el que las adjudicaciones son por licitación; Gold, que consiste en una entrega programada por el cliente, quien decide la fecha de adjudicación, y Silver, que es multimarca -también es una entrega programada- y en el que, dependiendo del plazo y la entrada, el cliente decide cuando recibe su vehículo. Coneca permite a sus clientes hacer un ahorro sustancial. Los planes a futuro de esta empresa apuntan a la innovación y a la generación de nuevos planes de financiamiento, además de la expansión por todo el país. Por lo pronto tiene oficinas en Quito y Guayaquil. Conozca mejor a Coneca en www.coneca.com.ec, Para contactos llame a la línea 1800 CONECA. Nuestra socia del día tiene varias sucursales. Las principales se encuentran en Carapungo (Panamericana Norte Km 11 ½ y Alfonso Moncayo) y la Avenida 10 de Agosto N42-279 y Fray José Falconí. Otras se encuentran en estos centros comerciales: Condado Shopping, Centro Comercial Quicentro Sur y El Recreo. Crème de la crêpe Un nuevo concepto en crêpes es el que presenta Crème de la crêpe, un exitoso emprendimiento de Christian Granizo y su esposa, que cada vez tiene más y más adeptos, y hoy es nuestro socio del día. Crème de la crêpe surgió hace cinco años y en ese tiempo ya cuenta con dos sucursales en Quito, en el Paseo San Francisco –en Cumbayá- y en el Mall El Jardín, y una en Guayaquil. Parte del concepto es que estén en islas en los centros comerciales, para que las personas las adquieran al paso. Por si esto no bastara, su fundador ya lo ha encaminado para que se convierta en una franquicia y así generar fuentes de trabajo para otras personas. Crêpes al estilo francés –gourmet- y express. Crêpes “to go”, en otras palabras. No se sirven en plato. Las crêpes en cono son hoy en día una excelente opción para alimentarse y mimarse. Christian ha desarrollado deliciosas opciones de dulce y de sal, en total su oferta consta de 13 exquisitas crêpes, entre ellas destacan las de nutella, las de mermelada de frutos rojos con queso crema y las champiñones con queso Gruyère. Christian le ha puesto tanto amor y entusiasmo a su emprendimiento que sin duda cumplirá la siguiente meta que se ha fijado: expandirse a todos los centro comerciales del país. ¿Quiere saber más sobre Crème de la crêpe? Conózcalo en Facebook. Para contactos llame al celular 0979364000 o escriba al correo cgranizo@hotmail.com. Recuerde que su vida puede ser mucho mejor con una crêpe.... de Crème de la Crêpe. Magma Equipos Nuestro socio del día es Magma Equipos, una empresa que surgió en el 2002 para responder a la necesidad de las personas amantes del montañismo y la escalada, a quienes se les hacía muy difícil encontrar equipos para estas disciplinas deportivas. Pablo Beler, junto a otros socios, tomó la decisión de poner a consideración del público esta oferta. El resultado fue tan exitoso que Magma Equipos se convirtió en la empresa que alentó o motivó que más personas empezarán a dedicarse a estos deportes de alto riesgo. El siguiente paso que dio la empresa fue la importación al por mayor de los equipos mencionados, más otros para deportes de aventura y actividades al aire libre como camping, kayak, rafting y canopy. Esto generó que la empresa se diversifique e incursione también en asesorías y capacitaciones, y fomente el turismo de aventura en general. Lo cierto es que Magma Equipos no ha dejado de innovar y de ser útil: la experiencia adquirida en la importación de productos y las capacitaciones impulsó a la empresa a ofrecer el servicio integral de seguridad industrial y rescate por lo que empezó a importar equipos de protección para trabajos en altura -principalmente- y a brindar capacitaciones sobre este tema, convirtiéndose en un gran colaborador de la industria en general. Le recomendamos conocer a nuestro socio en www.magmaequipos.com. Para contactos y más información llame a los teléfonos: 2233603 y 0995665545 o escriba al correo ecuador@magmaequipos.com. Sesat (Seguridad y Salud en el Trabajo) Nuestra socia del día es Sesat (Seguridad y Salud en el Trabajo), una empresa fundada en abril de 2009 y creada como un Sistema para la Gestión Integral de Riesgos Ocupacionales, enfocada a obtener una mayor productividad y competitividad en las empresas, por disminución de las pérdidas económicas derivadas de la accidentabilidad, rotación de personal, ausentismo y morbilidad. También para conseguir ambientes y puestos de trabajo seguros y saludables. El director de Sesat es el doctor Jaime Chávez, cuya motivación para dar vida a su empresa fue el poner solución a la desprotección de los trabajadores en materia de seguridad y salud laboral. “Si bien existía una ley -la 2393- realizada en la época de Febres Cordero, ésta no se aplicaba”, explica el doctor Chávez, quien agrega que hoy en día hay más preocupación por los trabajadores. “Si el empleado está sano, la productividad es mayor … Había muchos problemas de lesiones por malas posturas, auditivos, visuales … cuando el trabajador cambiaba de empresa no podía continuar con su trabajo …”. Sesat trabaja mucho en la prevención de la salud. Todo el tiempo ofrece a las empresas promociones en audiometrías, chequeos visuales y ginecológicos. Sus fortalezas actuales son la elaboración de los exámenes e historias médicas del paciente y la higiene industrial, sobre todo lo que se relaciona a las mediciones de contaminación ambiental. Los planes futuros de Sesat apuntan a fortalecerse en el ámbito de la ergonomía y la organización correcta del trabajo. Si su empresa requiere los servicios de Sesat, contacte a nuestra socia al teléfono 6005682 o vaya a sus oficinas ubicadas en la Francisco Salazar E10-59 y José Tamayo. Le recomendamos conocer a Sesat en www.secat.com.ec y en redes sociales. Place & Home El segmento del socio del día lo protagoniza Place & Home, una empresa con una trayectoria de 10 años en diseñar soluciones habitacionales, construir sueños y ocuparse de los detalles más relevantes de la vida diaria. Yadira Mora, la presidenta ejecutiva de Place & Home aclara que la empresa no puede ser vista únicamente como una constructora porque eso limita el alcance de los servicios que ofrece, entre los que citamos: planificación y gestión de proyectos de ingeniería civil; diseño de planes habitacionales; construcción de viviendas, conjuntos, edificios y plantas empresariales; servicios de arquitectura e ingeniería, consultoría en proyectos; sostenibilidad; permisos de construcción y propiedad horizontal. En su década de existencia, Place & Home ha conseguido que todos sus proyectos tengan gran acogida en el mercado, debido a la excelente distribución de espacios, materiales de vanguardia y acabados de óptima calidad. Pero Place & Home no se conforma con esto. Sus planes futuros se dirigen a innovar en técnicas de vanguardia mundial en construcción, desarrollar nuevos proyectos para segmentos preferentes, expandir a toda la ciudad de Quito sus proyectos inmobiliarios de inclusión social responsable de primera vivienda, visionar y diseñar el escenario para crear proyectos de edificios en altura y fortalecer las relaciones con sus stake holders para tener un ecosistema sólido y sostenible. Infórmese mejor sobre nuestro socio del día en www.placeandhomes.com y en Facebook y Linkedin como Placeandhome. Para contactos llame a estos teléfonos: 0984433025 Y 6014489. Las oficinas de Place & Home se encuentran en esta dirección: Calle los Pinos Lote 1 y Panamericana Norte, Sector San Camilo. R & F Abogados “El bufete jurídico R & F Abogados surgió en 1992 gracias a la iniciativa de los doctores Miguel y Raúl Rodríguez, sus fundadores. Hoy está a cargo de una nueva generación”, cuenta el doctor Edison Rodríguez Flores. R & F, que hoy es nuestro socio del día, cuenta con un equipo de profesionales capacitados en ramas legales y el trabajo de defensa. En R & F todos los cliente son importantes. El propósito es apoyarlos en todas sus necesidades jurídicas. Los campos de derecho en los que trabaja el bufete son corporativo, penal, penal económico, mercantil, constitucional, asesoría a empresas, societario, migración, ambiental, extranjería y arbitraje y mediación. El equipo de R & F es muy eficaz en todos ellos, pero su fortaleza es el derecho penal económico. De hecho cuentan con muchos casos emblemáticos en esa área. La visión de R & F Abogados es convertirse en la firma jurídica más reconocida y solicitada del país e incluso fuera de él. Le invitamos a visitar el portal www.rfabogados.com.ec -o seguirlo en redes sociales como @rfabogados92- para informarse sobre todos los servicios de nuestro socio del día. Para contactos llame a los teléfonos 4517956 y 0984618000 o vaya a sus oficinas ubicadas en esta dirección: 6 de Diciembre y Portugal esquina, edificio Zyra, oficina 307. Maicena Iris Maicena Iris, nuestra socia del día, es una empresa familiar que surgió en 1940 y que ha sobrevivido muchos hechos históricos del país, incluido un incendio a los cinco años de su fundación. Así nos lo cuenta Valeria Calle, tercera generación y nieta del fundador principal, Eduardo Mosler. La primera fábrica y planta estuvo en Quito, pero luego del incendio se trasladó al sector de Conocoto, en el Valle de los Chillos, donde permanece hasta nuestros días y cuenta ya con tres plantas más. La fábrica de Maicena Iris empezó elaborando almidón de arroz, que en la época se utilizaba, entre otras cosas, en los cuellos y puños de las camisas. Este producto (que aún forma parte de la producción), fue superado por el almidón de maíz o maicena, un ingrediente clave de la cocina ecuatoriana. Maicena Iris es un modelo a seguir por los emprendedores: desde su apertura nunca ha parado de innovar, para esto cuenta con un laboratorio donde hacen desarrollo de marca y productos, además de un estricto control de calidad. Por si esto no bastara, siempre busca que la producción sea más rentable. Su fortaleza es el rescate de las tradiciones, así como transmitir la idea de la importancia del amor y la familia. Las coladitas (hay las tapioquitas, la colada morada y las maicenas saborizadas) y las premezclas para hacer pristiños, empanadas y las masitas para acompañar la fanesca son productos que nos remiten a estos temas. Un valor agregado es que mantiene en su nómina de trabajadores a personas jubiladas -o cercanas a jubilarse- y a descendientes de los primeros colaboradores. A esto se suman el compromiso en cuanto a responsabilidad social y los planes y la visión de Valeria Calle con respecto a Maicena Iris: calificarse con buenas prácticas de manufactura y otras normas de calidad, desarrollar nuevos productos, incursionar en la exportación y seguir creciendo. Le invitamos a sorprenderse con esta fábrica, su historia y sus productos. Visite www.maicenairis.com o vaya a la González Suarez E7-126 y Pedro Brunning, en Conocoto. Para contactos llame a los teléfonos 2343519 y 2342423. Centro de Fisioterapia y Rehabilitación Luis Rojas El Centro de Fisioterapia y Rehabilitación Luis Rojas es el protagonista del segmento El Socio del Día. Su director, Luis Rojas, lo abrió hace 25 años para satisfacer la necesidad de contar con un espacio donde se pudieran atender las lesiones generadas de las actividades deportivas. El ser un pionero, a nivel nacional, en el campo de la rehabilitación deportiva le permitió constatar esta carencia. A la vez le motivó a poner a consideración de la comunidad su centro especializado en rehabilitación traumatológica donde atiende lesiones musculares, articulares, de tendones, post quirúrgicas y deportivas. Luis Rojas tiene 32 años de experiencia, pero siempre sigue investigando y aprendiendo nuevas técnicas para transmitirlas en sus capacitaciones. Es tutor en la Universidad de las Américas, la Universidad Central y la Universidad Técnica de Ibarra, y consultor de varios equipos de fútbol y de otras disciplinas deportivas. Además se ha preocupado de que su centro cuente con un equipo de profesionales capacitados y dispuestos a ofrecer la mejor atención a los pacientes. La visión de Luis, le ha llevado a construir otro centro, ahora tras el Hospital Vozandes. Los próximos planes apuntan a construir una piscina de rehabilitación que cuente con todos los implementos, para que personas de la tercera edad, niños recién nacidos, deportistas y público en general pueden hacer terapias. Luis Rojas es también un trabajador incansable: atiende en Quito y Cumbayá, en sus consultorios ubicados respectivamente en las calles Avenida República 7-66 y Martín Carrión, y Siena y Maquiavelo. Para sacar citas o hacer consultas usted puede llamar a cualquiera de estos teléfonos 2906129, 3238267, 2893556 y 0999024113. Una noticia importante: el Centro de Fisioterapia y Rehabilitación tiene una alianza estratégica con la CCQ, lo que representa una rebaja en los costos de atención para nuestros socios. Clínica de Osteoporosis "La Clínica de Osteoporosis se inauguró hace 26 años", dice el doctor Carlos Jaramillo, su presidente, quien agrega "pero llegar al día de su inauguración tomó como cuatro años de conversaciones porque hace tres décadas se desconocía mucho sobre la osteoporosis y había un vacío tanto en el tratamiento como en el diagnóstico". La clínica, que hoy es nuestra socia del día, debe su existencia a un grupo de médicos emprendedores, liderados por el doctor Jaramillo quienes, en base a sus investigaciones, consideraron necesario ofrecer este espacio a la comunidad. En un principio, la Clínica de Osteoporosis se iba a dedicar exclusivamente al diagnóstico y tratamiento de esta afección. Para lograrlo se consiguieron los mejores equipos del mundo. Pronto surgió la necesidad de ampliarse y de ofrecer atenciones complementarias: los pacientes no se conformaban con los exámenes de densitometría y empezaron a solicitar otros tipos de exámenes clínicos. Lo cierto es que hoy por hoy la clínica es un centro de diagnóstico que dispone, entre otras cosas, de un laboratorio muy completo donde se pueden realizar todas las pruebas clínicas y donde se manejan estándares muy rigurosos y trabajan con reactivos de la más alta calidad. Asimismo hay un área de colposcopia para realizar pruebas más precisas, así como electroencefalografías y electrocardiografías, medicina ocupacional espirometrías, audiometrías y electrobiografías (medición de la capacidad muscular). También cuenta con una sección de imagen equipada con un tomógrafo axial computarizado de última generación -que es el orgullo de la Clínica- y todo un equipo de ecógrafos que permiten que la clínica sea el centro de diagnóstico por excelencia. Por si esto no fuera suficiente, los médicos de la Clínica son de lo más actualizados y se ocupan de estar informados de todos los avances científicos. Con el fin de llegar a más personas, hay una extensión de la Clínica en San Rafael, en la avenida Rumiñahui 15-54 y pasaje A, teléfono 2869137. Muy pronto se abrirá otra extensión en el sector de la Villaflora, en las calles Diego Sandoval y Pasaje Gamarra. La línea telefónica será ésta: 2644861. Los planes apuntan abrir otra clínica en Santo Domingo de los Tsáchilas. Esto será en 5 años aproximadamente. Para atenderse en la matriz de la Clínica de Osteoporosis, llame a estos teléfonos: 2258322 y 2644861 o vaya a esta dirección: 10 de Agosto y Mañosca. Quio Dental Nuestro socio del día es Quio Dental, un grupo conformado por especialistas en odontología, cuya misión es brindar de manera inmediata -y oportuna a la vez- atención dental integral. Así nos lo explica la doctora Yenny Yánez, directora de este centro donde se procura atender al mayor número de pacientes, a precios módicos. La doctora Yánez proviene de una familia en la que la mayoría de miembros están ligados a la medicina. Ella no podía ser la excepción. Nos cuenta que en Venezuela, su país natal, ella trabajaba en una clínica dental similar a Quio Dental, pero más completa aún. En Quio Dental hay, entre otras, estas especialidades: odontología general, endodoncia, periodoncia y ortodoncia integral. Como dijimos anteriormente, la atención se caracteriza por ser económica, pero con los valores agregados de que es de primera (siete días a la semana, las 24 horas del día), se emplea tecnología de punta y se aplican las técnicas más avanzadas en ella, además de que se procura llegar al mayor número de pacientes. Le recomendamos recurrir a nuestro socio, que funciona en la Clínica Santa Lucía, en el piso 5, consultorio 504. Para contactos, llame a los teléfonos: 2265220 y 0987263231. Itven Group, el aliado tecnológico de su empresa Nuestro socio del día es Itven Group, una empresa que surgió en octubre de 2017 para ofrecer soluciones integrales en tecnología, a fin de responder a las distintas exigencias de las empresas e industrias por los cambios y retos que de pronto se vieron obligados a enfrentar con el anuncio de la llegada de la 4ta Revolución Industrial. El country leader de esta empresa –que tiene representación en Argentina, Chile y Estados Unidos- es José Frías. Él cuenta que las líneas de negocio de Itven Group están enfocadas a satisfacer de manera integral los requerimientos de cada cliente, incluyendo estrategias de calidad que apunten a la excelencia y la mejora continua. Nuestro socio provee las soluciones adecuadas en las diferentes áreas de tecnología como son: infraestructura, seguridad, telecomunicaciones, Desarrollo, Internet de las cosas, Servicios en Tecnologías de la Información y Data Center. Los cuatro ejes que maneja Itven Group son: proyectos, servicios de outsourcing, adiestramiento especializado y comercialización de productos tangibles o intangibles. Con esta oferta tan completa, la empresa tiene la visión de convertirse en el referente tecnológico por excelencia. Le recomendamos visitar el portal www.itvengroup.com, para que descubra todo lo que le puede ofrecer. Para contactos llame al teléfono 6002779 ext. 209 o escriba a este correo: contacto@itvengroup.com. Itven Group se encuentra en las calles Nuñez de Vela y Corea. Amrt Asistencia Médica en Riesgos del Trabajo AMRT -Asistencia Médica en Riesgos del Trabajo-, nuestro socio del día, surgió en el 2015 como un proyecto de servicios de salud ocupacional. En un inicio, el propósito era atender integralmente a las empresas, pero el tesón y esfuerzo de los fundadores dieron paso a que AMRT funcione en un espacio físico adecuado y, así, pudiera ofrecer también sus servicios a la comunidad. Así lo cuenta Vivian Cedeño, gerente de nuestro socio. AMRT pone a disposición de las empresas y comunidad en general especialidades médicas como gastroenterología, endocrinología, medicina de emergencia, salud ocupacional, medicina general, traumatología, fisioterapia, odontología, electrocardiografía, ecografía, Rayos X, audiometría, espirometria y laboratorio. AMRT se caracteriza por la mejora continua en todos sus procesos. La visión de esta empresa, según dice Vivian, es convertirse en la empresa líder en servicios de salud ocupacional, sin descuidar la calidad, y brindando los mejores costos a las empresas. Un valor agregado de AMRT es que siempre hay promociones y descuentos personalizados de acuerdo a la cantidad de trabajadores de la empresa contratante. Para informarse mejor sobre nuestro socio del día, le sugerimos ingresar a las redes sociales. Si desea contactarlo, llame a estos teléfonos: 2093020 y 0984121285 o escriba al correo ocupacional.amrt@gmail.com. AMRT se encuentra en esta dirección: Avenida General Rumiñahui, frente al Hipermarket, local 2 del Centro Comercial Fontana Shopping. Fundación General Ecuatoriana La Fundación General Ecuatoriana –FGE- vuelve a ser protagonista del segmento el Socio del Día. Fundada en 1980 para apoyar el desarrollo de las personas con discapacidad, esta entidad responde al Ministerio de Inclusión Económica y Social. Así nos lo informa su directora ejecutiva desde hace poco más de un año, la señora María Rosa Paredes. “La FGE forma a las personas discapacitadas, les procura bienestar personal y les ayuda con la inserción en el mundo laboral ... Ponemos mucho énfasis en el desarrollo de sus habilidades sociales y en la mejora de sus habilidades y destrezas en cuanto a motricidad fina y gruesa. Estas dos cosas -sobre todo el aspecto social- es lo que facilita la selección por parte de las empresas que requieren completar el cupo de colaboradores con discapacidad …”, agrega la señora Paredes. La fortaleza de la FGE son los Centros Protegidos de Empleo. Éstos surgieron al constatar lo difícil que resulta incluir en ambientes de trabajo regulares a personas discapacitadas. Nuestra socia sí logró la contratación de algunas, pero con resultados por debajo de las expectativas. Gracias al artículo 47 de la Ley Orgánica de Discapacidades -que obliga a las empresas públicas y privadas con más de 24 trabajadores a incluir en su nómina laboral un mínimo de 4% de personas con discapacidad- los centros lograron despegar. El servicio que dan consiste en apoyar a las empresas completando su cupo de personas con discapacidad. Gracias a la existencia de los centros se puede sustentar la formación de más de estas personas. María Rosa Paredes explicó cómo funcionan los centros y aclaró que no es necesario que los jóvenes, hombres y mujeres seleccionados para trabajar en las empresas estén físicamente en ellas. Ellos realizan su trabajo en las instalaciones de la FGE. Para garantizar su efectividad, la Fundación designa un monitor responsable por cada grupo de empleados, y cuenta con un equipo de profesionales en las áreas médica, psicológica y de terapia física. El próximo paso de nuestra socia es replicar su valiosa gestión en otras provincias del país. Si usted requiere los servicios de la FGE, contáctela a través del correo syrueda@fge.org.ec (Silvana Rueda, directora administrativa) o a los teléfonos 2087313 y 0979228646. Le invitamos a conocer más sobre la admirable labor de la Fundación General Ecuatoriana en www.fge.org.ec. Beautiful Style Asesoría de Imagen Nuestro socio del día es Beautiful Style Asesoría de Imagen, un emprendimiento que inició hace algunos años el padre de David Urgilés, el actual propietario. En Beautiful Style Asesoría de Imagen son especialistas en cejas, uñas y pestañas. David cuenta que su motivación para dedicarse a esta actividad se basa en el hecho de que es un legado familiar y en que siempre le ha gustado el campo de la imagen personal. El servicio estrella de nuestro socio es el maquillaje permanente, que tiene muy buena acogida. Normalmente, el maquillaje diario toma de 15 a 20 minutos, pero con las opciones de Beautiful Style, las personas ya no tienen que perder ese tiempo. Uno de los componentes de ese maquillaje permanente es la técnica del microblading o micropigmentación, cuya durabilidad es de dos a cuatro años. Es un sombreado de cejas. David es un experto en diseñar cejas -pelo a pelo- de acuerdo a la morfología del rostro. Otros servicios de Beautiful Style son el delineado de ojo y el delineado y relleno completo de labios. David y su equipo se actualizan y capacitan en todas estas técnicas de maquillaje. Dichas capacitaciones en su mayoría son todas a nivel internacional. Los planes de David para Beautiful Style se traducen en la expansión. La idea es tener al menos una sucursal en cada provincia del país. Por lo pronto están contempladas giras por Guayaquil, Cuenca, Ambato y Esmeraldas para aplicar sus conocimientos ahí. David cuenta que previamente a iniciar con el proceso del maquillaje permanente, se hace un diseño para que el o la cliente puedan apreciar cómo será el resultado. Constátelo en www.cejashd.com o cejashdmaquillajepermanente (Facebook). Para citas, o más información, llame a estos teléfonos: 6011906 y 0998115727. Beautiful Style Asesoría de Imagen se encuentra ubicado en el sector de La Carolina, en la Avenida Los Shyris N35-52 y Portugal, en el Edificio Los Shyris, piso 2. La Midas Pizzería Con gran entusiasmo, Patricio Gordón nos presenta a La Midas Pizzería, el negocio que hoy protagoniza el segmento del Socio del día y en el que él se desempeña como administrador. Patricio dice que dio abrió La Midas Pizzería en la Etapa No. 1 de Carapungo por la demanda de comida italiana que había justamente en ese sector. Al constatar que no había ni un solo local de este tipo de comida en Carapungo y Calderón, se lanzó con el emprendimiento. Su visión fue muy acertada, pues desde que abrió el local, éste ha tenido la mejor de las acogidas. Por lo pronto los platos con los que cuenta son pizza y lasaña. El sabor, la variedad de ingredientes y los precios económicos han contribuido a que desde el principio cuente con clientela. La Midas Pizzería cuenta con servicio a domicilio. Para hacer pedidos y beneficiarse de este servicio hay que llamar al teléfono 2424892. Nuestro socio se encuentra en esta dirección: Neptalí Godoy N14-52 y Río Guayas, junto a Servientrega en Carapungo. Los próximos planes para La Midas Pizzería es incluir otros platos más populares. Embrujo Porteño: el tango en su máxima expresión vuelve a Las Cámaras Una gran noticia nos ha llegado a través del cantante Jaime Reyes, nuestro socio del día: para cerrar con broche de oro el mes de marzo, el próximo viernes 29, a las 20:00, en el Auditorio Las Cámaras, usted podrá disfrutar de Embrujo Porteño, una cita para revivir momentos maravillosos con el rey de los géneros musicales y dancísticos: el tango. Le invitamos a vivirlo en su máxima expresión. El evento cuenta con la participación de los mejores intérpretes de este género, en nuestro medio. Nos referimos a Ernesto Moreno Bueno; Gerardo Silveti, exconcertino de la Orquesta Sinfónica Nacional; Eduardo Paredes Flor; María Esther Bowen y el propio Jaime Reyes, entre otros. Todos son expertos en Tango y, sin duda, transmitirán las emociones y vivencias propias de este género inmortal, que llega a todas las almas. Para adquirir sus entradas u obtener más información sobre el repertorio, llame al celular 0999449159. Estudio de Danza y Arte “Adagio” Nuestro socio del día es el Estudio de Danza y Arte “Adagio”, que abrió sus puertas el 15 de noviembre de 2018 para impartir estas disciplinas del mundo de la danza: ballet y flamenco. Así lo cuentan Valentina Alaña y Oddra González, quienes agregan que las personas interesadas en aprender estos bailes tienen descuento del 15% y que si son socios de la CCQ se benefician del 20% de descuento. Nuestro socio está organizando del 25 al 27 de abril el Primer Festival de Flamenco Quito 2019. Este importante evento se realizará en el Centro de Convenciones La Ideal (José Tamayo N24-260 y Lizardo García). El festival depara grandes y agradables sorpresas: a las 19:00 del 25 de abril se presentarán el grupo de rumba “Los Tres” y algunas escuelas nacionales de baile. Asimismo habrá degustaciones de vino. El 26 de abril habrá un flashmob de flamenco. “Hay que estar pendiente de la convocatoria … Se pueden registrar en www.festivalflamencouio.com, dice Valentina, al respecto de esa divertida acción organizada. Ese día también se podrá apreciar una exposición de fotografías, llamada “Flamenquito”, con muestras de artistas de España, Panamá, Venezuela y Ecuador. Finalmente, el 27 de abril, maestros del Estudio de Danza y Arte “Adagio” ofrecerán clases gratuitas en el Centro Cultural Español. Si le gustan las sevillanas y el cante, ésta es su oportunidad de aprender algo sobre ellos. Para complementar la entrega, habrá una ponencia. ¿Quiere agendar cita o averiguar más sobre los cursos de baile? Llame al celular 0998705659. Le recomendamos seguir a nuestro socio por Instagram o Facebook. IBD Consultancy IBD Consultancy es nuestra socia del día. Esta empresa debe su existencia a la ingeniera comercial Mónica Costales. Una especialización en Finanzas, obtenida en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, estudios de postgrado en Holanda y el Reino Unido (donde Mónica se volvió una experta en retail) y una capacitación en negocios y emprendimiento, cursada en la Universidad de Cambridge, le proporcionaron el bagaje suficiente para arrancar como consultora en el área tributaria, contable y financiera y trabajar en empresas grandes y en transnacionales. Mónica Costales destaca que ella empezó como asistente, luego llegó a Senior y finalmente a gerente. El conocer todos los procesos en sus trabajos le permitió adquirir más conocimientos, experiencia y también le otorgó la valentía y el coraje necesarios para abrir en el Reino Unido IBD Consultancy. La misión de esta empresa es promocionar el comercio y los negocios entre Ecuador y Reino Unido, organizar misiones de negocio para apoyar a las empresas ecuatorianas con la apertura de mercados para sus productos y servicios, así como para lograr su internacionalización. Entre los servicios que brinda IBS Consultancy constan: análisis de mercado, del consumidor y los precios; organización de misiones de negocio; proporcionar contactos y generar redes entre empresarios extranjeros y ecuatorianos, con enfoque especial en los emprendedores. Para más información sobre nuestra socia del día le sugerimos visitar el portal www.ibd-consultancy.com o llamar al celular 0991010766. Equipos Industriales FAMA Equipos Industriales FAMA vuelve a ser protagonista del segmento El Socio del día. Esta empresa surgió hace 16 años e inició como un emprendimiento en un local ubicado en las calles Vargas y Galápagos, junto a la Plaza Arenas. Poco a poco fue creciendo y FAMA abrió un segundo local en la Avenida 10 de Agosto y Jorge Washington. Hoy, Fabio Acosta, gerente de la empresa, nos comunica que ya cuenta con un tercer local. Nuestro socio fabrica sus propios equipos industriales en acero inoxidable de la mejor calidad. Sus productos son ideales para restaurantes, panaderías, asaderos de pollo, frigoríficos y otros negocios similares. En Equipos Industriales FAMA hay extractores de humo, campanas verticales, hornos, cocinas industriales, freidoras e incluso coches para hot dogs. En resumen, todo lo necesario para línea caliente y línea fría. Pero FAMA no ofrece solamente sus productos, sino que también ofrece otros servicios relacionados como plegadoras, servicio de pintura y de taller. Es decir, lo necesario para mantener los equipos en el mejor estado. Fabio menciona que ahora buscan seguir creciendo, con la oportunidad de abrir locales a nivel provincial y distribuir directamente sus productos y servicios. Para contactar a nuestro socio llame a estos teléfonos: 0987084594 y 099296530 o escriba al correo electrónico equiposindustrialesfama@hotmail.com. MaquiproEcuador Al constatar el éxito de las maquilas en nuestro medio, a Tania Pazmiño se le ocurrió que hacía falta dar vida a una empresa y a una planta dedicadas específicamente a este sistema de producción. Así fue que surgió MaquiproEcuador, una empresa enfocada a ser la solución para los empresarios que quieran realizar maquilas en el país. Tania Pazmiño es una mujer con gran visión, mucha confianza en la producción nacional y miras a conseguir que ésta sea de exportación. MaquiproEcuador es nuestra socia del día y su misión consiste en acompañar -sin costo- a los emprendedores interesados en incursionar en el ámbito de los productos dermocosméticos, los productos naturales de uso medicinal y los nutracéuticos. A ellos, MaquiproEcuador les ofrece una guía, les apoya con formulaciones y el desarrollo de nuevos productos y les orienta en la parte legal (lo que se refiere a notificaciones sanitarias, para los productos cosméticos, y registro sanitario, en el caso de productos naturales). Tania explica que las formulaciones se cobran, al igual que el trámite del registro y lo que corresponde al pago en ventanilla exigido por la Arcsa o entidades similares). Una vez realizados estos compromisos, MaquiproEcuador entrega las muestras para que los emprendedores puedan despegar con su negocio. Un dato interesante que nos revela Tania es que MaquiproEcuador ha generado trabajo para más de 2.000 personas y que en ese grupo hay un porcentaje significativo de mujeres que ocupan cargos directivos. Frente a este escenario positivo, Tania dice: “la clave del éxito de cualquier emprendimiento es no dejarse paralizar por el miedo … Todos tenemos miedo, pero hay que enfrentarlo”. Para contactos con MaquiproEcuador, llame al celular 0985378116. Nuestra socia del día se encuentra en esta dirección: Manuel Córdova Galarza E8-889 y De Las Amapolas, Km 3 vía a Calacalí. Lavca La concesionaria de General Motors –Lavca- es nuestra socia del día. Según cuenta su gerente administrativo, José Guarderas Córdova, Lavca surgió en 1985 con un concepto muy claro: el de brindar repuestos, vehículos y servicios de la marca Chevrolet. Lavca es una empresa familiar. Al ser parte de la segunda generación de la empresa, José Guarderas siente que tiene a su cargo una gran responsabilidad, pues su trabajo consiste en procurar que ésta se sostenga en el tiempo, lo que a la vez es su principal motivación. Las actividades de Lavca son la venta de vehículos livianos y pesados y de repuestos y accesorios de la marca Chevrolet, así como el servicio postventa o de taller donde se ofrece mantenimiento correctivo y preventivo. Un valor agregado de Lavca es el excelente servicio postventa luego de que un vehículo se choca y requiere cambio de piezas, reparaciones y pintura. José manifiesta con orgullo que lo que ha permitido que Lavca siga manteniéndose en el mercado cada vez más competitivo son sus tres valores claves: transparencia, responsabilidad y compromiso. Nuestra socia cuenta con tres puntos en la capital: California Alta, 10 de Agosto y Villalengua y frente al Quicentro Sur. Para contactos se puede llamar a la línea gratuita 1800 808080. Lavca también cuenta con un punto en Santo Domingo de los Tsáchilas con los mismos productos y servicios mencionados. Le recomendamos seguir a nuestra socia por redes sociales y en el sitio www.lavca.com.ec. La Casa de la Humita y el Tamal Lojano ¡Por fin le llegó el turno de ser socia del día a la Casa de la Humita y el Tamal Lojano. Este exitoso negocio de Óscar Leiva surgió en 1995 y desde entonces ha alegrado los paladares de los quiteños con los más deliciosos platos lojanos. Hace más de 23 años, Óscar se cansó de una vida laboral llena de sinsabores –entre otros trabajos, fue guardia y lavador de carros- y decidió apostarle al emprendimiento con una receta familiar para elaborar humitas. Se acordaba lo bien que le salían a su mamá y le propuso a su esposa que se dedicaran a hacerlas. En el mundo de los emprendimientos hay que saber lanzarse, soñar en grande y no dudar. Por eso, al siguiente día de tomar la decisión se fue al mercado a comprar choclos para preparar las famosas humitas. Le salieron muy bien y gustaron tanto que poco a poco fue incorporando otros platos: tamales lojanos, repe, cecina, caldo de gallina, churrascos, apanados, ponches, chocolate, capuchinos, mokachinos y mucho más. Su emprendimiento empezó a tomar otra forma e incluso le exigió contar con un local más grande. Así, cambió el local que tenía en Las Casas y Domingo Espinar por el que tiene ahora en las calles Selva Alegre OE8-255 y Gualberto Arcos. Óscar dice que le tocó trabajar duro para llegar adonde está, pero nada se compara con su satisfacción. “Yo ya no hago nada, todo lo hacen mis colaboradores, a quienes quiero mucho, al igual que a mis clientes”, dice. Es una mentira esto de que ya no hace nada. Él está al frente de todo, constatando que la formación que les dio a sus trabajadores sea aplicada. “Aquí todo se hace con amor, tanto los platos como el trato para los clientes”, La buena educación y la calidez son nuestras características principales. Hay que ser cada vez mejores”, agrega Óscar quien permanentemente está preocupado de brindar una atención insuperable. ¿Hoy le llegaron visitas y no tiene preparado nada para ellas? Llame al teléfono 3201360 y solicite a nuestra socia del día que le lleve humitas, tamales o lo que prefiera. Le recomendamos ingresar al portal www.lacasadelahumita.ec para que conozca las estupendas opciones de comida de La Casa de la Humita y el Tamal Lojano. Letrada Communication Letrada Communication es una empresa de origen brasileño, que se dedica a producir contenidos para internet, redes sociales, portales y blogs, además de brindar capacitaciones y entrenamientos para aprender otros idiomas. Hoy es nuestra socia del día. Sus fundadores son Cibele y Rómulo Torres, quienes le dieron vida hace 8 años en Brasil. Del 2005 al 2010, ellos estuvieron en nuestro país enseñando portugués. Regresaron y, en base al éxito que habían tenido con Letrada en Brasil se animaron a abrirla aquí. Su motivación: el hecho de que Ecuador tiene muchos emprendedores a quienes les hacen falta las herramientas de marketing, venta, creatividad, innovación y estrategias que ellos pueden proporcionarles para que sus negocios prosperen. Letrada Communication ofrece servicios de traducción, redacción, desarrollo de portales de gestión de contenidos para blogs y redes sociales, diseño de páginas Web y tiendas virtuales, así como logotipos con manual, publicidad y diseño editorial. Todo es personalizado y de acuerdo con los objetivos del cliente. Letrada se encarga de la revisión lingüística y de elaborar contenidos atractivos según el público objetivo. Nuestra socia funciona en el coworking de Impaqto CCQ que queda en el edificio Las Cámaras, en el segundo piso. Para contactos con Letrada Communication puede llamar a los números 0992969 584 y 51 985554319 o escribir a los correos: cibele@letrada.com.br y romulo@letrada.com.br. ecoMEDIC ecoMEDIC es nuestra socia del día. Esta empresa, que forma parte de la red de proveedores médicos de la Cámara de Comercio de Quito, surgió hace un año de la iniciativa de la doctora Nathaly Córdova, su directora, quien, junto a otros profesionales, decidió darle vida para suplir esa necesidad de la gente de contar con una empresa sólida de diagnóstico ecográfico. “Si usted requiere un estudio ecográfico especializado, si está en etapa de gestación, ecoMEDIC es la solución”, dice la doctora Córdova. Ella explica que su empresa cuenta con un equipo de profesionales altamente capacitados en imagen –quienes, además, brindan un servicio inmejorable y personalizado a los pacientes- y que los precios por esa atención son muy accesibles. ecoMEDIC maneja dos líneas: la de diagnóstico ecográfico especializado y ecointervencionismo y la prenatal. Esta última se especializa en estudios ecográficos obstétricos y permite diagnosticar malformaciones o problemas de salud en los bebés que se están desarrollando. Nuestra socia también dispone de un servicio de especialidades, entre ellas: ginecología, neurología, neurocirugía y pediatría. Su próxima meta es implementar nuevas técnicas en el área de imagen. Por ahora el trabajo se enfoca en el posicionamiento para que todo el país conozca a ecoMEDIC. A la empresa la pueden contactar las 24 horas del día a los teléfonos 3517548 y 0998902366. También se puede escribir al correo ecomedic437citimed@gmail.com. Si quiere conocer mejor a nuestra socia, visite el portal www.ecomedicdiagnostico.com o sígala en redes sociales. ecoMEDIC se encuentra en el edificio Citimed (Mariana de Jesús y Nuño de Valderrama Oe7-02), piso 4, consultorio 438. JGC Importadores Industriales Nuestro socio del día es JGC Importadores Industriales, una empresa familiar que inició como un taller para automotores y que con el tiempo se diversificó hasta convertirse en una empresa líder en productos y servicios especializados para montacargas. Ya son más de 17 años que viene dedicándose a esto. Así lo cuenta Alexandra Galárraga, su gerente. Ella dice que la motivación para estar al frente de JGC Importadores Industriales es conservar el legado familiar, lo que considera un gran reto. “Desde hace 10 años somos distribuidores de la marca japonesa TCM- UNICARRIERS … también ofrecemos los servicios de alquiler de flota de montacargas, mantenimiento correctivo y preventivo y venta de repuestos (afortunadamente cuentan con una línea extensa de estos últimos)”, agrega Alexandra. En JGC Importadores están comprometidos con la calidad, por eso el próximo plan de la empresa es sacar la certificación ISO 9001 para así garantizar un mejor servicio a sus clientes y crecer. En la actualidad tiene tres sucursales, una en Quito, una en Guayaquil y otra en Manta. Si necesita montacargas ahora ya sabe que nuestro socio es un sinónimo de respaldo, seguridad y confianza y que es su mejor opción. Para contactos llame al teléfono 2479935 o escriba al correo informacion@jgcimportadores.com. ¿Quiere saber más sobre esta empresa? Visite www.jgcimportadores.com o sígala por las redes sociales. JGC Importadores Industriales se encuentra en esta dirección: Sebastián Moreno #150-2 y Francisco García. File Storage "File Storage nació en 1999, estamos por cumplir 20 años … Nos especializamos en gestión documental, desde gestión de archivo pasivo hasta automatización de procesos", dice Juan Sebastián Riofrío, el gerente regional de esta empresa que hoy es nuestra socia del día. La necesidad de las empresas de contar con una metodología y procedimientos para manejar su información fue lo que dio paso a la creación de File Storage. Los datos son vitales y nunca se sabe cuándo se va a requerir de ellos. Si no están bien administrados puede resultar muy difícil encontrarlos. Hoy en día, File Storage es la empresa líder en gestión documental. Para llegar a este sitial, en el 2015 nuestra socia se trasladó a unas instalaciones de primer nivel que cuentan con los más altos estándares internacionales. Están diseñadas especialmente para la custodia de documentos y su tratamiento. Los servicios principales de File Storage son: custodia, digitalización de documentos, plataformas digitales y gestión de procesos. Su fortaleza es la gestión documental de pasivo, que consiste en retirar los archivos de las empresas. Luego, bajo estrictas metodologías de almacenamiento, son guardados y quedan listos para cuando el cliente quiera consultarlos. Merece destacarse el servicio de digitalización de documentos. Gracias a él, el cliente puede acceder prácticamente desde cualquier parte del mundo a su información. Un valor agregado de nuestra socia del día es la gestión de consultoría de procesos y su automatización, la cual se realiza en las instalaciones del cliente. Es una asesoría sobre sus procesos de archivo. Con File Storage, la documentación de las empresas estará siempre disponible, ordenada y protegida con las más altas medidas de seguridad. El éxito de File Storage se ve reflejado en las más de 400 empresas, entre grandes y pymes, que son sus servicios. Le recomendamos visitar el portal www.file.com.ec para que descubra todo lo que nuestra socia puede hacer para administrar y proteger su información. File Sorage se encuentra en el kilómetro 21 de la Avenida Interoceánica. Si requiere sus servicios llame al teléfono 3731440. Corporación Afec Corporación Afec, nuestra socia del día, se creó para dar una oportunidad a los jóvenes que no pudieron acceder a la universidad. El propósito es proporcionarles cursos cortos de educación no formal, permitiéndoles seguir una carrera con la que podrán defenderse, así como obtener un ingreso económico. Andrea Enríquez es la directora de Corporación Afec. Ella cuenta que las capacitaciones que imparten están a cargo de muy buenos instructores especializados en cada materia. Corporación Afec forma auxiliares de enfermería, auxiliares en atención prehospitalaria, auxiliares de parvularias, auxiliares contables, formadores de formadores y docencia. Al ser carreras cortas las que brinda, Corporación Afec tiene su propia coordinación académica. En sus 10 años de trayectoria, Corporación Afec se ha posicionado con fuerza y cuenta con dos sucursales, una en Ibarra y otra en Riobamba. Asimismo, quienes han seguido las capacitaciones de nuestra socia son profesionales de calidad. Los próximos planes de nuestra socia apuntan a la expansión a nivel nacional. Corporación Afec se encuentra en esta dirección: Avenidas Luis Iturralde Oe 5-10 y Teniente Hugo Ortiz, edificio San Luis, piso 4. Para contactos llame al teléfono 3101986. Le invitamos a conocer a nuestra socia en www.cursosjah.com. Pryffer Nuestro socio del día es Pryffer, que nació en el 2016 a partir de un programa de clientes referidos. “Es un concepto B2C (Business to Consumer o negocio a consumidor) en el que los usuarios ganan por comprar, por recomendar los negocios donde se sienten a gusto y también por ayudar a expandir la comunidad de usuarios”, dice David Crespo, su gerente, cuando se refiere al primer sistema internacional de referidos, basado en tecnología. David agrega: “Los negocios también ganan por fidelizar a sus clientes .... Pryffer les ayuda con una plataforma gracias a la cual pueden recompensar y aumentar sus clientes, a la vez que van creando una comunidad de usuarios. Estos últimos cuentan con una aplicación de Pryffer, mientras que los negocios disponen de una web, por la que pagan el costo de inscripción y mantenimiento”, explica David, un amante del marketing referencial y la tecnología”. Él manifiesta con emoción que en el poco tiempo de existencia de Pryffer ya hay 150 negocios inscritos y unos 5.000 usuarios. De acuerdo a sus proyecciones, este año van a terminarlo con unos 40.000 usuarios. Por el momento, Pryffer se enfoca a restaurantes, gimnasios, almacenes de mascotas y constructoras. Conozca más sobre este innovador modelo de negocio en www.pryffer.com. Restaurante Sabor Tropical Desde hace 25 años, el fresco sabor del mar complace a los paladares más exigentes de la Ciudadela Rumiñahui en el restaurante Sabor Tropical, que hoy es nuestro socio del día. Sabor Tropical es un emprendimiento familiar de Pedro Cascante y Mary Carvajal. Pedro dice que el propósito de abrir este establecimiento era el de tener un negocio propio y a la vez generar fuentes de trabajo a otras personas. La oferta del restaurante es tan buena que ha logrado posicionarse y mantenerse en estos cinco lustros. “Lo que más pide la gente son las parrilladas de mariscos … las nuestras son únicas … vienen personas de otras partes de la ciudad en busca de ellas”, dice Mary cuando le preguntamos cuál es el producto estrella. “Nosotros marcamos una diferencia en este sector porque aquí ofrecemos también variados y muy sabrosos desayunos: servimos desayunos americanos, costeños y continentales, además de encebollados y cebiches. Aquí tenemos camotillo fresquito para los clientes ...”, agrega Mary. Solo con estas revelaciones a uno ya se le abre el apetito. No se quede con las ganas. ¡Vaya a Sabor Tropical! Se encuentra en esta dirección: Real Audiencia N59-107 y Pedro Caiza. Para pedidos llame al teléfono 2591965 o escriba al correo sabortropical94@hotmail.es. Expertise Abogados Nuestro socio del día es el estudio jurídico Expertise Abogados. Éste surgió hace 8 años, para, entre otras actividades, brindar asesoría en varias áreas del derecho. En el relativamente corto tiempo de vida de la firma, ésta logrado alcanzar gran reconocimiento nacional e internacional. Así nos presenta Carlos Jérez a la firma en la que es socio desde hace siete años y en la que está a cargo del área de solución de controversias. Expertise Abogados es miembro de diversas asociaciones y organizaciones nacionales e internacionales, lo que le ha permitido mantener relaciones de cooperación profesional con las mejores firmas de abogados a nivel mundial. Las áreas de práctica de nuestro socio abarcan, entre otras, la corporativa, la de resolución de controversias, de recuperación de cartera vencida, propiedad intelectual, derecho laboral y migratorio y contratos. Expertise Abogados se encuentra en esta dirección: Avenidas 12 de Octubre N24-739 y Colón, Edificio Torre Boreal, Torre A, sexto piso, oficina 605. Para contactos llame al teléfono 3826777. Si quiere conocer mejor a nuestro socio del día, le recomendamos visitar el portal www.expertise.com.ec. CN Modelos invita a EXPOMODEL 2019 CN Modelos vuelve a ser protagonista del segmento El Socio del día, esta vez para anunciar su próximo evento EXPOMODEL 2019, un encuentro para quienes están pendientes de la imagen personal y gustan de la moda, la belleza, la estética, además de preocuparse por su salud. Gladys Natalia Celi, la gerente de CN Modelos manifiesta con orgullo que la academia y agencia tiene más de 34 años dedicada a la industria de la moda y a la formación integral de jóvenes ecuatorianos en diseño y modelaje para que traspasen fronteras y representen al Ecuador en otros países. “CN Modelos también ha formado a presentadores de televisión, animadores, reinas de belleza, animadores, participantes de reality shows … incluso reporteros”, dice Natalia. EXPOMODEL 2019 se realizará los días 24 y 25 de mayo, de 11:00 a 22:00 en el Quorum del Paseo San Francisco. Es un evento gratuito que incluye desfiles de modas, conferencias, presentaciones de canto y coreografías, la graduación de 147 chicos y chicas (como modelos) y el reencuentro de los exalumnos, que hoy son figuras importantes (influencers y modelos) en pasarelas internacionales y nacionales. Estos últimos están llegando a Quito, desde diversos destinos, el 23 de mayo. EXPOMODEL 2019 se podrá apreciar tanto en una megapantalla instalada en el Quorum, como por transmisión en televisión. Convocará a autoridades, reinas de belleza, personajes del jetset, influencers, profesionales de la cirugía y la salud … en fin será el espacio ideal para quienes quieren verse bien siempre. No hacen falta pases ni invitaciones. Hay que estar pendiente de la convocatoria por redes sociales. Pero esto no es todo: CN Modelos también nos dio la buena noticia de que ya están abiertas las inscripciones para los cursos vacacionales integrales de modelaje. Quien sigue estas capacitaciones sale transformado. Adquiere aplomo, seguridad y un desarrollo positivo de su personalidad. Para más informes al respecto de EXPOMODEL 2019 y de los cursos vacacionales de modelaje, llame al teléfono 2459617 o vaya a esta dirección: El Comercio E8-27 y Avenida de Los Shyris. La Moré Nuestra socia el día es La Moré, una empresa que nació de un proyecto de Daniela Reyes cuando estaba en la escuela. Amante de la bisutería y los accesorios -además de muy creativa y hábil-, Daniela se fabricaba sus propios accesorios y con ellos sorprendía a sus familiares y amigos, quienes siempre le preguntaban por el lugar donde los adquiría. Los gratos comentarios motivaron a Daniela a aprender más, por lo que tomó cursos para perfeccionar su arte y lanzarse a la producción. Sus productos son muy novedosos, bonitos y solicitados. Se encuentran en varios locales de centros comerciales de la capital y también llegan a otras ciudades del país, ya que el negocio de Daniela incluye el servicio de envíos a nivel nacional. Varios materiales -entre ellos piedra volcánica, ónix, ojo de tigre, dijes de acero con zircones- son empleados por Daniela en sus creaciones. La demanda también le ha llevado a abrir un taller en Sangolquí donde cuenta con la mano de obra. En La Moré hay accesorios para los dos géneros y muy buenos descuentos o promociones para los clientes: los martes aplica la modalidad 2 x 1 y los viernes y en fechas especiales, usted se beneficia de un descuento del 50% en el segundo artículo. Ya se acerca un festejo importante: el día de la Madre. Si usted todavía no tiene el obsequio, considere regalar un accesorio de La Moré. Le recomendamos echar una miradita por redes sociales o contactar a Daniela a través del whatsapp 0958778540. El Toque Cantonés Nuestro socio del día es El Toque Cantonés, un emprendimiento que inició hace seis meses Katherine Luz, aprovechando las deliciosas recetas culinarias de su familia. El primer producto con el que se está dando a conocer –y que ha tenido muy buena acogida en los hogares y empresas quiteñas- es el wantán relleno. Hay tres rellenos diferentes: carne, cerdo y camarón. Lo mejor es que llega a la puerta de su hogar u oficina porque El Toque Cantonés tiene servicio a domicilio. Kathy nos anuncia que próximamente estarán sacando dos rellenos más, pensados para los niños. El wantán relleno no es el único producto de este emprendimiento Por ahora es la estrella, pero tendrá otros compañeros, todos deliciosos y con una misma característica: tendrán un toque asiático. Por el momento, El Toque Cantonés está en la etapa de comercialización. En cuatro meses la meta es llegar con sus productos a las perchas de los alimentos fríos en los principales supermercados del país. Vendrían en la modalidad “listos para freír”. No se pierda los exquisitos productos de nuestro socio. Conózcalo en las redes sociales. Sígalo por Facebook como @eltoquecantonesuio. Para hacer pedidos llame a los whatsapp: 0990326021 y 0999208708 o escriba al correo eltoquecantones@outlook.com. Ecuador Global Nuestro Socio del Día es Ecuador Global, un agente educativo al que dio vida Sandra Espinosa, para brindar asesoría integral a los jóvenes que desean realizar sus estudios superiores en otro país, concretamente en universidades públicas de España, Portugal y Estados Unidos y muy pronto en universidades de Canadá. Sandra es la gerente general de Ecuador Global y nos compartió que sus próximos planes apuntan a la expansión a nivel nacional a fin de superar la meta de los 100 estudiantes trasladados y llegar a los 200. También quiere lograr que jóvenes sin recursos, pero con talento, sean patrocinados y puedan estudiar en el extranjero, además de que Ecuador Global incluya en su oferta intercambio de conocimiento. Sandra cuenta con otros valiosos colaboradores en Ecuador Global. Ellos son Carlos Delgado Coordinador Nacional; Javier Bravo, Director, y Daniela Bravo. Carlos nos informó sobre el proceso que deben seguir los chicos que quieren estudiar en España. Nos explicó que para esto deben recurrir a UNED Asiss (la par de la Senescyt en España, cuya representación en Ecuador la tiene Ecuador Global). Los estudiantes deben homologar el título al sistema de España, luego deben prepararse para cuatro pruebas, que varían de acuerdo a la carrera que sigan. Una vez pasadas esas pruebas y sumados los puntos correspondientes se define la nota de corte que les permitirá ingresar a alguna universidad. Jorge nos relató la experiencia de los chicos que van a estudiar a Portugal: “el requisito básico para poder cursar estudios de pregrado y maestrías en ese país europeo es haber rendido y aprobado el examen Ser Bachiller, con un puntaje de 750 puntos. Jorge nos habló también sobre los costos por año de colegiatura en las carreras de pregrado y maestrías: 3.000 euros (equivalente a un pago de 1. 800 dólares por semestre) y sobre el costo de vida (alojamiento, alimentación, transporte y servicios básicos). El financiamiento para lograrlo puede ser a través de créditos con Banco Pichincha y Banco del Pacífico. Finalmente, Daniela Bravo destacó por qué Ecuador Global marca una diferencia con otros agentes educativos: “por la asistencia internacional y el acompañamiento al estudiante … les apoyamos en todo: desde la matrícula, los trámites, la búsqueda de vivienda y la asesoría hasta que se gradúan… se crean vínculos con los estudiantes y los padres de familia. Incluso se apoya con la visa para que estos últimos se reencuentren con sus hijos en vacaciones. Conozca mejor a Ecuador Global en las redes sociales (Facebook e Instagram) y en el sitio www.ecuadorglobalec.com. Para más información llame a los celulares: 0987356010 y 0960181209. Centro de Desarrollo Infantil Gardner El Centro de Desarrollo Infantil Gardner es nuestro socio del día. Fernanda Peralta, su directora y fundadora, abrió las puertas de esta institución el 22 de abril del 2017, con el anhelo de ser un agente de cambio en la formación de los niños. Al pertenecer a una familia grande, su sueño siempre fue dar vida a un espacio para enseñar a los más pequeños. Por esto, luego de haber comprobado que no tenía vocación para el comercio internacional, se dedicó a la educación infantil. Mientras se formaba, una de los aprendizajes que le impresionó fue el de la Teoría de las Inteligencias Múltiples, ideada por el psicólogo estadounidense Howard Gardner, quien inspiró el nombre del centro. Él propone que la vida humana requiere del desarrollo de varios tipos de inteligencia. Gardner ha logrado identificar y definir hasta ocho tipos. Fernanda ha sumado a éstas la inteligencia espiritual, con lo que la oferta de su centro es muy completa: personal calificado brinda estimulación temprana para todas las edades; hay cursos de inglés y natación; atención médica (pediatría, odontología y psicología), además de seguro médico; alimentación sana (menú a cargo de una nutrióloga); instalaciones amplias; huerto ecológico; servicios de cuidado nocturno y tareas dirigidas, entre otros beneficios. La visión de Fernanda en un plazo no muy largo es convertir el centro en escuela y de ahí seguir creciendo. Nuestro socio se encuentra en esta dirección: Pablo Arturo Suárez E6-58 y Eloy Alfaro, una cuadra antes de la Avenida de Los Shyris. Para contactos llame a los teléfonos 3238169 y 0987627503 o escriba al correo centroinfantilgardner@hotmail.com. Le invitamos a conocer mejor este espacio en Facebook. Fumigaciones Flashcom Si alguna vez es usted víctima de una o varias plagas, la solución para eliminarlas es nuestro socio del día: Fumigaciones Flashcom, una empresa especializada en servicios profesionales de control de plagas, exterminación de insectos y ratas y desinfección ambiental. Los productos que se emplean para estos fines son insecticidas y fumigantes con registro EPA. Margarita Lema y Christian Bustamante manejan este negocio desde mayo de 2017. Christian cuenta que su motivación para darle vida surgió de una experiencia que él tuvo años atrás, cuando su vivienda se vio afectada por una plaga. Él recurrió a varias empresas para que le ayudaran a eliminar la plaga y constató que éstas tenían muchas deficiencias, entre ellas una pésima atención al cliente. Fue así que se propuso brindar un servicio completo, que incluye, además de lo mencionado, asesoría, inspección y tratamientos de fumigación. Entre los servicios más solicitados –debido a que son sus fortalezas- están la eliminación de insectos (cucarachas, hormigas, pulgas, ácaros, chinches, etc.) y la desinfección ambiental. Fumigaciones Flashcom está presente en las ciudades más grandes del país. En Quito se encuentra en la Avenida Eloy Alfaro y Pasaje Los Juncos. Para contactos llame a los teléfonos 0981641938 y 0983061351 o escriba al correo controldeplagasflashcom@gmail.com. Clínica OdontoSmile La protagonista del socio del día es la Clínica OdontoSmile, cuyas fundadoras son las hermanas Nathali y Jacqueline López. Su motivación fue ofrecer un centro integral de especialidades odontológicas, para que los pacientes no tuvieran que realizarse sus atenciones dentales en distintos sitios, sino todo en un mismo lugar. Entre los servicios que se brindan en la clínica destacamos cirugía bucal, implantología, ortodoncia y endodoncia. La doctora Nathali López nos explicó que a los pacientes se les hace una evaluación completa. A continuación se les indica cuáles son sus necesidades para guiarles con el especialista respectivo. El servicio más fuerte y más utilizado es el de ortodoncia. Tanto Nathali como su hermana tienen planes interesantes para su clínica. Su propósito es lograr que crezca: que cuente con otra sede, un laboratorio, así como sumar el servicio de radiología. Si quiere informarse mejor sobre Odonto Smile, ingrese a Instagram y Facebook. La cuenta es @clinicadentalodontosmile. Para agendar citas llame al celular 0983387258. La Clìnica OdontoSmile se encuentra en esta dirección: Avenida de Los Shyris, entre Naciones Unidas y Suecia, edificio Allure Park, piso 4 oficina 46. AlimentArte AlimentArte S.A. es nuestra socia del día. Su gerente técnica es María del Pilar Mora, una ingeniera en alimentos, quien con el apoyo de su esposo, Gustavo Adolfo Guerrero, decidió dar vida a esta empresa para desarrollar productos con ingredientes ancestrales. Entre sus motivaciones para hacerlo citamos dos hechos: la intolerancia a la lactosa de María del Pilar y el haber ganado el segundo premio en el Concurso Internacional Ecotrophelia España 2015, un certamen que reconoce a los innovadores de la industria alimenticia. María del Pilar y su esposo estudiaron una maestría en España. Su tesis fue sobre innovación y desarrollo de alimentos. El haber trabajado en esto les mostró un panorama interesante y les hizo conocer las infinitas posibilidades que ofrece la industria alimenticia. Una vez de vuelta en su país se enfocaron en la elaboración y producción de bebidas nutritivas a base de chocho y frutas. Fue así que nació Tarwi, un producto natural que no contiene azúcar, ni tiene aditivos o químicos y que está presente en varios supermercados y tiendas orgánicas. Tarwi combina chocho, pulpa de fruta y extracto puro de stevia. Viene en tres sabores: natural, maracuyá y mora. Es muy apreciado pues el chocho es una leguminosa que proporciona calcio, fósforo, magnesio, zinc y hierro y las frutas tienen vitaminas. El éxito alcanzado por Tarwi vaticina el desarrollo de más productos novedosos. Si quiere conocer mejor a nuestra socia del día, le recomendamos visitar el portal www.alimentarte.ec. Para contactos llame a los teléfonos 2450562 y 0998762076 o escriba al correo info@alimentarte.ec. AlimentArte se encuentra en esta dirección: Granda Centeno OE4-510. AdilSerSalud Nuestra socia del día es AdilSerSalud, una compañía que surgió de una cadena de ópticas. La actividad principal era la salud visual ocupacional. Tan buena resultó en esto que los mismos pacientes –o clientes- impulsaron la ampliación de la oferta y hoy en día AdilSerSalud es una proveedora de medicina integral, que ha hecho alianzas estratégicas y ha firmado convenios que le han llevado a incursionar en todo lo que es salud ocupacional. Así nos lo cuenta el máster en prevención de riesgos laborales Andrés García. AdilSerSalud se encarga de concientizar a las empresas sobre la importancia de la seguridad industrial, la medicina ocupacional y todo lo que el Ministerio de Trabajo exige actualmente en cuanto a estos campos. El centro médico con que cuenta es de lo más completo: tiene laboratorio, imagen, espirometrías, electrocardiogramas, optometrías, audiometrías y atención en todas las especialidades, además de servicios como la elaboración de fichas médicas. Entre los próximas metas de la compañía destacan la de llegar a segmentos de mercado muy específicos y la de captar más clientes a través de una membresía que incluye una tarjeta de USD 20 más IVA. Por este valor, el beneficiario tiene derecho a un chequeo visual y a una armazón de línea gratuitas, así como a exámenes básicos de laboratorio. Quienes están afiliados a AdilSerSalud reciben 25% de descuento. Planes más grandes apuntan a tener una clínica con quirófano para procedimientos mayores en los pacientes. Si requiere más información sobre la compañía visite la página www.adilsersalud.com. Para citas llame a los teléfonos 2404033 y 0983496327 o escriba al correo centromedico@adilsersalud.com. Nuestra socia se encuentra en esta dirección: 10 de Agosto N53-102 y Capitán Ramón Borja. Sicobra Sicobra, nuestro socio del día, tiene más de dos décadas en el mercado y su misión es apoyar la administración de crédito en el sistema financiero. Así lo dice su gerente, Fernando González, quien agrega que la compañía cuenta con más de 600 colaboradores a nivel nacional y que tiene oficinas en 17 ciudades del país, en las que atienden las necesidades, tanto de clientes del sector financiero como del sector de economía popular y solidaria. Su servicio estrella es la gestión de recuperación de cartera vencida. Otras atenciones que brinda son adquisiciones de compra de cartera, call center y telemercadeo. Desde el 2016 incursionó en un proyecto piloto de teletrabajo, modalidad que beneficia a 150 personas de sectores vulnerables (personas con discapacidad, madres solteras y madres con hijos pequeños). Fernando González dice: “Se les traslada la oficina al hogar … se lo equipa con las facilidades tecnológicas para que puedan desarrollar su trabajo y mantener un equilibrio en sus vidas”. Merece la pena destacarse que la iniciativa de Sicobra llamó positivamente la atención del ministro de Trabajo, Andrés Vicente Madero, quien coordinó una visita a la casa de uno de sus trabajadores, que es no vidente, y que se desempeña muy bien bajo la modalidad del teletrabajo, al contar con los equipos necesarios. Sicobra sigue consolidándose y está a la vanguardia en cuanto a canales tecnológicos para optimizar su gestión. Si requiere los servicios -o más información sobre nuestro socio del día- visite el sitio www.sicobra.com. También puede llamar al 1700sicobra o al número 2278668. Sicobra se encuentra en esta dirección: Tomás de Berlanga E8-12 e Isla Seymour. Corporación 3D Corporación 3D protagoniza el segmento el Socio del Día. Esta empresa familiar surgió en 1993 para brindar capacitación y consultoría en desarrollo organizacional. Las 3 D’s corresponden a Decisión, Dedicación y Disciplina. La necesidad de las empresas de lograr una mejora continua, con herramientas tecnológicas y sistemas que ayuden a cumplir ciertos objetivos fue la motivación para darle vida. El fundador de Corporación 3D es el ingeniero César Díaz, quien, debido a la nuevas funciones que ha debido asumir, le ha pasado la posta a su hija Gabriela Díaz. Ella está incorporando nuevas estrategias para posicionar la empresa de mejor manera a nivel nacional. En sus 26 años de existencia, Corporación 3D ha realizado importantes alianzas estratégicas internacionales que han dado paso a que hoy sea miembro y representante para Ecuador de la ASQ (American Society for Quality), de INLAC (Instituto Latinoamericano de la Calidad), el CIMAT (Centro de Investigación en Matemáticas de México). También se ha aliado con empresas de El Salvador, Argentina, Colombia y Perú, además de ser partícipe de ciertos comités donde se discuten las reformas de las diferentes normativas. Esto último es una ventaja competitiva de nuestra socia, pues su grupo de consultores obtiene de primera mano las nuevas versiones y aprende el por qué de los cambios de normativas. Esta información es transmitida oportunamente a las empresas que la requieren. Como ya mencionamos, Corporación 3D ofrece el servicio de consultorías, entre ellas: implementación de sistemas de gestión en calidad, ambiente, seguridad y salud ocupacional y antisoborno; planificación estratégica y consejería para que las empresas sean sostenibles; análisis de riesgos, aspectos e impactos, y ciclo de vida de los productos. En lo que se refiere a capacitación imparte temas como calidad, ambiente, SSO, antisoborno, procesos, planificación estratégica, consejería empresarial, formación de auditores internos, y cursos virtuales. El próximo paso de nuestra socia es implementar herramientas tecnológicas. Está contemplado el desarrollo de un software que provea información en tiempo real con indicadores de los diferentes sistemas de gestión –gracias a los cuales se analizan los datos de las empresas- para lograr una rápida y óptima toma de decisiones. Visite www.corporacion3d.com para que conozca mejor a nuestro socio. Para contactos escriba al correo info@corporacion3d.com o comuníquese a los teléfonos 2863429, 2863445 y 0997944411. Corporación 3D se encuentra en esta dirección: en el Valle de Los Chillos en la calle Río Putumayo Oe 1416-8. Prodelsol, Productos del Sol Ecuador Nuestro socio del día es Prodelsol, Productos del Sol Ecuador, que surgió en 1994 como persona natural, a nombre de Néstor Eduardo Lucero. “En el 2013 adquirió la personería jurídica y se convirtió en Productos del Sol Cía. Ltda.” … Así nos presenta David Guachamín a esta empresa que se dedica a la fabricación, comercialización e importación de productos y suministros de limpieza. Las líneas para las que trabaja son: industrial, doméstica (para el hogar), cuidado personal y microfibra. Nuestro socio ha logrado que sus productos estén en los más importantes supermercados y centros ferreterosdel país (Mega Santa María, Megamaxi, Supermaxi, Kywi, Tia, Aki). Escobas, cepillos, mopas, escurridores, atomizadores, tachos, tubos, limpiavidrios, trapeadores 100% de algodón, armadores y pinzas plásticas son solo algunos de los productos que uno encuentra en Prodelsol. La gama es variada y amplia. Usted lo puede constatar en el portal www.prodelsol.com. David dice que la innovación y los precios competitivos caracterizan a Prodelsol. Todo el tiempo están viendo cómo desarrollar nuevos productos y marcas para satisfacer las necesidades de todos los sectores. Prodelsol tiene una sucursal en Guayaquil. Justamente ahí es donde se encuentran la planta de inyección de nuestro socio, cuyos próximos planes apuntan a adquirir una planta de soplado para plásticos. Para contactar a Prodelsol llame al teléfono 2884374. Si quiere conocer sus instalaciones vaya a esta dirección: Eloy Alfaro Lote 4 y Huayna Cápac, en Nayón. EF EF, el centro de idiomas más grande del mundo, es nuestro socio del día. Britt Salazar, su administradora, nos cuenta que tiene oficinas y más de 50 campus alrededor del mundo, además de que se pueden elegir hasta 11 idiomas para aprender. La misión de nuestra socia es romper las barreras del lenguaje y traspasar fronteras. En Quito cuenta con una escuela certificada de inglés. Los estudiantes pueden ingresar desde los 3 años de edad. En EF se pueden obtener, entre otras, estas certificaciones internacionales: TOEFL, IELTS y Cambridge. Una gran ventaja es que abre todo el año y su oferta contempla programas de aprendizaje para todas las edades, además de programas de estudios en el exterior, desde dos semanas hasta nueve meses. Al contar con tantos campus, si usted tiene los recursos puede aprender el idioma de su elección en el país de origen. Ahora que se acerca el verano, EF está promocionando su programa vacacional. Dura tres semanas y se desarrolla en los meses de julio y agosto. El examen de ubicación para participar en el mismo no tiene costo para personas referidas por la CCQ y hay un 10% de descuento para sus familiares. EF cuenta actualmente con nuevas instalaciones. Éstas son cómodas, modernas y bien equipadas, para que el aprendizaje sea óptimo. Nuestro socio se encuentra en el mezzanine del Edificio Puerta del Sol, ubicado en las Avenidas Amazonas N37-102 y Naciones Unidas. Para contactos llame a la línea 1800 INGLES o al teléfono 2457289 (extensiones 100, 101 y 103), o escriba al correo english.quito@ef.com. IBD Consultancy IBD Consultancy es nuestra socia del día. Esta empresa debe su existencia a la ingeniera comercial Mónica Costales. Una especialización en Finanzas, obtenida en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, estudios de postgrado en Holanda y el Reino Unido (donde Mónica se volvió una experta en retail) y una capacitación en negocios y emprendimiento, cursada en la Universidad de Cambridge, le proporcionaron el bagaje suficiente para arrancar como consultora en el área tributaria, contable y financiera y trabajar en empresas grandes y en transnacionales. El conocer todos los procesos en sus trabajos permitió a Mónica adquirir más conocimientos y el coraje necesario para abrir en el Reino Unido IBD Consultancy. La misión de esta empresa es promocionar el comercio y los negocios entre Ecuador y Reino Unido, organizar misiones de negocios para apoyar a las empresas ecuatorianas con la apertura de mercados para sus productos y servicios, así como para conseguir su internacionalización. Nuestra socia se enfoca sobre todo en las empresas que se dedican al retail y consumo masivo -sobre todo las que trabajan en el sector de alimentos y bebidas-, además de las que elaboran productos artesanales (juguetes de madera, juguetes para perros, joyería, botones en tagua, etc.). todo lo que ayude a conocer la identidad del Ecuador. Entre los servicios que brinda IBD Consultancy constan: análisis de mercado, del consumidor y los precios; organización de misiones de negocio; proporcionar contactos y generar redes entre empresarios extranjeros y ecuatorianos, con enfoque especial en los emprendedores. Para más información sobre nuestra socia del día le sugerimos visitar el portal www.ibd-consultancy.com. Para contactos llame al celular 0991010766 o escriba al correo mcostales@ibd-consultancy.com. Una oportunidad de enterarse mejor el trabajo de IBS Consultancy se presenta el próximo 13 de junio, con el evento Doing Business con Reino Unido, organizado por la CCQ, nuestra socia y la Cámara Ecuatoriano Británica. El evento se organiza en el marco de dos misiones comerciales que se efectuarán este año en el Reino Unido, para participar en las ferias Going Global, enfocada al sector de servicios, y Food Matters Live, dirigida al sector de alimentos y bebidas. Capital Millenium Capital Millenium, nuestro socio del día, nace del deseo de la gente de estar informado de lo más actual en temas como emprendimiento, negocios, coaching e innovación. Para satisfacer este requerimiento, nuestro socio emprende una búsqueda de las personas más influyentes y enteradas a nivel mundial de los temas mencionados. Una vez que las ubica, las contacta y pone a su consideración una planificación, con programación y un cronograma de actividades a realizarse en diferentes ciudades y espacios del país. Para asegurar el éxito de estas presentaciones, Capital Milllenium cuenta con el apoyo de la consultora Tercer Cerebro, que se encarga de desarrollar y diseñar las mejores estrategias digitales para lograr que todos los sitios donde se presenten las figuras internacionales completen su aforo. Así nos lo cuenta René Endara, uno de los socios de esta empresa. Entre los servicios que brinda Capital Millenium citamos: mentoring, asesorías, realización de páginas web, diseños, producción de vídeos, cursos, talleres y diversidad de eventos sobre temas familiares, de negocios, liderazgo, ventas y neuroventas. El éxito alcanzado, impulsa a Capital Millenium a convertirse en un referente a nivel mundial. Le invitamos a conocer mejor a nuestro socio a través de los portales www.capitalmillenium.com www.academiadecochingynegocios.com o www.consultoratercercerebro.com. Para contactos llame al celular: 0995544657. Paz Horowitz Nuestra socia del día, la firma jurídica Paz Horowitz, surgió en 1991 como una alternativa distinta en el mercado profesional ecuatoriano. Su propósito fue establecer principios de altos estándares, incorporando los mejores profesionales e implantando sistemas internacionales en cuanto a capacidad, estructura y funcionamiento. Así nos presenta el doctor Jorge Paz a la empresa que fundó hace más de 27 años junto al doctor Bruce Horowitz. Entre las fortalezas del estudio destacan su capacidad de innovación, dirigida a la implementación de nuevas tecnologías en las empresas locales, y el hecho de que ven más allá de lo evidente, analizando en detalle los temas, aplicando principios de muy alta responsabilidad y ética profesional, considerando lo que es del interés de sus clientes y procurándoles soluciones novedosas. Paz Horowitz ofrece servicios integrales, es decir atiende en prácticamente todas las áreas profesionales. En las de práctica del derecho, sobresale, entre otras, en las áreas corporativa, societaria, laboral, de propiedad intelectual, procesal, tributaria, inmobiliaria, migratoria y de competencia. En la parte corporativa, su fuerte son los temas de inversión y aportes de inversión, contrato y formación de compañías. La firma marca la diferencia por manejar también áreas como: aviación y planificación patrimonial y personal. Merece la pena resaltar el dominio que tiene Paz Horowitz sobre el área contractual y laboral, sobre todo por su enfoque de prevención para que las empresas logren un mejor ambiente de trabajo. Patricia Andrade, una de las socias, destaca el alto nivel de eficiencia con que se manejan en la firma las necesidades de los clientes. Ella nos compartió que, a futuro, piensan potenciar el área procesal y de telecomunicaciones, el área turística y la de energías alternativas. Para contactar a nuestra socia del día, llame al teléfono 3982900. Le recomendamos visitar el sitio www.pazhorowitz.com para se informe mejor sobre sus servicios. La firma se encuentra en esta dirección: Calle del Establo y Calle E. Edificio Site Center, Torre I, Oficina 301. Sagga Sagga es nuestra socia del día. Esta empresa fue fundada en el 2014 por Diego Caicedo, su gerente, con el apoyo de su socio, Alex Ponce. Al darle vida, los dos vieron cumplido su sueño de proveer software de calidad. Hace cinco años, Tanto Diego como Alex habían captado las grandes necesidades de los usuarios de contar con un software inmejorable y fue así que decidieron procurar a sus clientes una experiencia única. Considerando que estamos a las puertas de la Industria 4.0, lo menos que se puede esperar es que la calidad de las aplicaciones, tanto para web como para dispositivos móviles, sea impecable. Eso es lo que estos amigos han logrado con Sagga, cuyo servicio principal es la gestión de aplicaciones móviles. Otras fortalezas son: la gestión de aplicaciones en todo el ciclo de vida la cual está basada en tecnologías de vanguardia; la gestión de TI basada en gobierno y la gestión de operación, también basada en gobierno. En el lustro que tiene de vida, Sagga ha logrado posicionarse a nivel nacional. Ahora su visión apunta a traspasar fronteras y lograr el reconocimiento internacional. Si quiere contactar a Sagga, llame al teléfono 2520042 o escriba al correo info@saggaac.com. Le recomendamos visitar el portal www.saggaac.com o seguir a nuestro socio en Facebook, Instagram, Twitter y Linkedin para que descubra todo lo que ha desarrollado para que usted cuente con software de la más óptima calidad. Clínica Sancho Con más de 35 años de experiencia en el sector oftalmológico, la afamada Clínica Sancho vuelve a ser la protagonista del segmento el Socio del Día. Su presidente y gerente general, el doctor Byron Sancho nos cuenta que esta empresa familiar es el sueño hecho realidad de cuando él era un joven oftalmólogo. Siguiendo el ejemplo de sus maestros, los doctores Hugo Sancho, Velasteguí y Ramiro Almeida, su deseo era ofrecer a la comunidad, sin distinción de clase social, un espacio de atención visual. Así, en 1986 abrió el Instituto Oftalmológico Sancho. El 1989, el instituto se convirtió en la Clínica Sancho, pionera en el país, y se ubicó en las calles Coruña y Toledo. En esa época contaban con un pequeño quirófano y un espacio de 300 metros cuadrados. Unos años después, la clínica fue creciendo y se trasladó a la dirección donde funciona actualmente: Avenidas 6 de Diciembre N3402 y Eloy Alfaro esquina. Ahí dispone de 1200 metros cuadrados en los que un equipo médico de profesionales altamente capacitados brinda los mejores servicios. Pero esto no es todo. La Clínica Sancho se expandió: hoy tiene un nuevo centro de 80 metros en la torre 1 del edificio Citimed, en el piso 5, y próximamente inaugurará en la Jorge Washington y Amazonas un nuevo centro que funcionará en un edifico de siete pisos dedicados a la oftalmología (2500 metros de área de trabajo). De un pequeño centro médico, con un oftalmólogo y un optómetra, hoy la Clínica Sancho dispone de nueve cirujanos oftalmólogos de planta, optómetras, y un cuerpo de enfermeras y auxiliares de enfermería. La Clínica cubre todas las áreas de la oftalmología. “Tenemos cirujano oculoplástico, cirujano retinólogo, cirujano experto en glaucoma y trasplantes de córnea … la operación de las cataratas se hace con cirugía refractiva …”, comenta el doctor Byron Sancho, quien agrega que ahí se manejan los más modernos equipos: “adquirimos la mejor tecnología de punta … todo lo que va saliendo a nivel mundial lo adquirimos. El doctor Sancho sabe que su legado lo continuarán sus hijos Cristhian y Ligia y que ellos se encargarán de que la clínica siga creciendo. Conozca mejor a nuestra socia del día en la página Web www.clinicasancho.com. Para contactos y citas llame a estos teléfonos: 2257105, 2250324 y 2241335. Media Commerce Uno de los operadores de telecomunicaciones más importantes de la región, con presencia en Colombia, Perú y Ecuador, es nuestro socio del día. Nos referimos a Media Commerce, empresa con una trayectoria de 15 años en el mercado, que en el último lustro se estableció en nuestro país, para ofrecer sus innovadores servicios. Eider González es su director. Él nos compartió cómo se ha dado el proceso de transformación de la empresa, el mismo que contemplaba incursionar en nuestro país para gestionar y facilitar a las empresas la interacción de los datos, soluciones y servicios, actualizando la nube (ICLOUD); simplificar los procesos de comunicación, al agrupar su equipo de trabajo o sus proveedores en cualquier momento, sin limitación de espacios ni de recursos tecnológicos (COLABORACIÓN) e interceptar y filtrar las posibles amenazas en todos los canales donde puedan penetrar para manipular la información de su empresa, garantizando una alta protección de los datos de su compañía (SEGURIDAD). Le recomendamos informarse sobre Media Commerce. Visite el sitio www.mediacommerce.ec. Para contactos llame a esta línea: 1800 633433 o al teléfono 2906831. Nuestro socio se encuentra en esta dirección: Avenida 18 de Septiembre E7-05 y Reina Victoria. SmartCidi Desarrollo e Innovación Con el propósito de que las organizaciones públicas y privadas alcancen la excelencia y calidad y cuenten con soluciones tecnológicas complementarias, Aleczandra Villavicencio, una ingeniera en telecomunicaciones, dio vida a Smartcidi, nuestra socia del día. La empresa cuenta con tres líneas de negocio: la primera se encarga de crear una cultura de excelencia en el país, incorporando el modelo EFQM. El objetivo de este modelo es corregir las fallas o revisar el estado de ciertos temas de las organizaciones, tales como: liderazgo, equipos de trabajo, procesos, estrategia, alianzas y servicios, entre otros. La segunda línea se enfoca en la automatización del proceso documental o digitalización de archivos, a través de un software. Esta línea fue creada tomando en cuenta que ya existe un decreto que obliga a las empresas a digitalizar toda su documentación en un plazo de cuatro años, con el fin de incentivar el ahorro de papel y de otros recursos. La tercera línea promueve la responsabilidad social, a través de Wambras 3.0, un proyecto que enseña a los niños principios y valores por medio de las nuevas tecnologías. Ha sido diseñado principalmente para los pequeños de escasos recursos, con la intención de despertar su creatividad e impartir matemáticas. Fomenta el uso de un software libre. Los planes para esta última línea apuntan a su implementación en todo el país, con ayuda del gobierno, los gobiernos locales y empresas públicas y privadas. Smartcidi tiene gran experiencia en Tecnologías de la Información, Comunicación e Innovación y trabaja para desarrollar soluciones innovadoras y sostenibles para ciudades inteligentes, generando nuevas líneas de negocio. Les invitamos a conocer más de nuestra socia en www.smartcidi.com. Para contactos llamar a los teléfonos 0999723828 y 2426614 o escriba a correo avillavicencio@smartcidi.com. LifeStyles Ecuador ¿Quieres alcanzar el equilibrio en cuerpo, mente y espíritu? ¿Quieres conocer terapias alternativas? Nuestro socio del día, LifeStyles Ecuador, te brinda ésas y otras oportunidades de mejorar y crecer. Los fundadores de este Centro Holístico de Desarollo Humano son Suzanna Valles, gerente general, y Juan Sebastián Malo, presidente ejecutivo. Socios y novios, quienes unidos por este propósito de ayudar a otros desde sus experiencias y vivencias, dieron vida a LifeStyles Ecuador. El Centro cuenta con un equipo de terapeutas, cada uno especializado en diferentes áreas que se complementan, además de ofrecer una guía a quienes buscan su bienestar a nivel integral. La oferta de LifeStyles Ecuador incluye terapias, talleres, capacitaciones para empresas que buscan mejorar el ambiente laboral y su productividad, eventos con expertos internacionales y muchas alternativas innovadoras e interesantes para evolucionar, alcanzar la paz, tener buena salud física y mental y ser feliz. Te invitamos a descubrir el amplio abanico de opciones que hay para lograr una existencia armoniosa. LifStyles ha sido creado pensando en ti, en tus necesidades y las de quienes te rodean. Ingresa ya al portal www.lifestylesecuador.com o sigue a nuestro socio del día a través de la cuenta @lifestylesec. Si quieres contactarlos llama al whatsapp 0987677651. LifeStyles Ecuador se encuentra en esta dirección: Avenida República y Pradera, Edificio Torre República, oficina 501 (frente a Movistar). Parrilla El Argentino Después de haber adquirido experiencia estudiando gastronomía y trabajando en restaurantes –sobre todo en parrillas-, Lionel López decidió viajar a Ecuador para abrir, junto a un amigo, un restaurante. Su propósito: poner a disposición de la ciudadanía un establecimiento de comida preparada al puro estilo argentino, al que bautizó como Parrilla El Argentino y que hoy es nuestro socio del día. “Usamos con carne nacional, pero los cortes y la preparación son argentinos … el secreto está en el chimichurri", dice Lionel. Él cuenta que su motivación viene de su amor por la gastronomía, la cocina, el servicio y atención al cliente y su gusto por el asado. En la Parrilla El Argentino, lo más recomendado –y producto estrella, también- es el Plato del Che, que tiene medio bife de chorizo (con corte tradicional argentino), costilla de cerdo, papa y ensalada. Lionel recomendó otros cortes y la pechuga asada de pollo con chimichurri. La entrada que siempre tiene muy buena acogida es la empanada argentina y ni qué decir del postre: flan casero con dulce de leche … todo regado por un buen vino Malbec. Creemos que con esto ya se le habrá abierto el apetito. Vaya a Parrilla El Argentino: el restaurante está ubicado en la esquina Isla Isabela e Isla Floreana, en la planta alta. Si quiere saber más sobre nuestro socio del día visítelo en las redes sociales y en youtube, donde tiene un canal. Para hacer sus reservas llame a los teléfonos 6041807 y 0983908297. Parrilla El Argentino abre todos los días a las 12:00. Lunes, martes y miércoles atiende hasta las 20:00; jueves, viernes y sábado hasta las 10:30 y los domingos hasta las 17:00. ID Core Biotecnology ID Core Biotecnology es nuestra socia del día. Esta empresa debe su existencia a la iniciativa de cinco jóvenes líderes que fueron seleccionados para asistir a una cumbre internacional sobre la divulgación científica en Latinoamérica. El haber participado ahí les motivó a emprender en ID Core Biotecnology, que desarrolla proyectos I+D+I (investigación, desarrollo e innovación) y cuyo propósito es lograr que la biotecnología sea considerada un eje de la bioeconomía. Así nos cuenta Jessica Gordón, una de las socias, quien agrega que trabajan en un programa de capacitaciones –que cuenta con el aval de la CCQ-, un programa de divulgación de alto impacto, denominado ID Speech, y la revista científica Catálisis. Patricio Orozco, otro de los socios, nos informa que ID Speech Divulgación de Alto Impacto surgió en febrero de 2018 y fue implementado primero en la Facultad de Ciencia, Ingeniería en Alimentos y Biotecnología de la Universidad Técnica de Ambato. Una vez dado a conocer, gustó tanto que fue implementado en la Universidad Politécnica Salesiana y la Universidad Politécnica de las Fuerzas Armadas. Es un espacio dedicado a la difusión de las biociencias, la biotecnología y la ingeniería. Patricio nos compartió que ya han tenido como 40 ponencias, a cargo de conferencistas nacionales e internacionales, a las cuales ha asistido una notable cantidad de personas. Catálisis es la primera revista digital enfocada al desarrollo de las biociencias en el Ecuador, la región y el mundo. Fue lanzada este 5 de junio. Finalmente, el programa de capacitación busca formar -con calidad- en biociencias y biotecnología. Para esto cuenta con estupendos instructores y propuestas de cursos. Uno de ellos es el de Fotografía en las Biociencias, que fue impartido en la Escuela de Negocios de la CCQ. “Las siguientes capacitaciones serán Genética Forense y Redacción Científica”, dice una tercera socia: Verónica Sánchez. ¿Quiere sorprenderse con la innovadora oferta de nuestra socia del día? Sígala en Facebook, Twitter e Instagram a través de la cuenta @idcorebiotech. Para contactos llame al celular 0960112914 o escriba al correo idcorebio@gmail.com. Importadora Yanqui Importadora Yanqui es nuestra socia del día. Esta empresa familiar inició en febrero de 2009 como Distribuidora Yanqui y se dedicaba a la comercialización de productos de limpieza. Tres o cuatro años después, sus propietarios, Wilson y Luis Yanqui, decidieron dar un giro y optar por la diversificación: los productos de limpieza fueron reemplazados por útiles escolares, suministros de oficina y una gama variadísima de materiales de papelería, que se pueden adquirir al por mayor y menor. La primera marca con la que trabajaron fue Carioca. Hoy la estrella es Mi Nota, marca nacional a la que Wilson y Luis dieron vida para demostrar que lo nuestro no “pide ningún favor” a lo extranjero. Además de ser proveedora de los artículos mencionados, los servicios de Importadora Yanqui son impecables: aparte de contar con un gran surtido, realiza entregas puerta a puerta -y a tiempo-, gracias a su compromiso y seriedad con los clientes, y a que cuenta con una flota propia y una logística estupenda. Por si esto no fuera suficiente, sus precios son muy competitivos. Importadora Yanqui tiene el respaldo de las mejores marcas del mercado por lo que garantiza la calidad de cada producto, entre ellas: Norma, Carioca, Faber Castell, Abro, Pelikan, Celina, Lancer, Passola, Bioplast, Bic, Stylo e Ideal. Entre los materiales que usted puede encontrar, citamos: pinturas, plastilinas, marcadores de pizarra y permanentes, goma líquida y en barra, cuadernos, grapadoras, perforadoras, témperas, esferos, lápices, cintas de embalaje y adhesivas, carpetas, archivadores y mucho más. Importadora Yanqui tiene su matriz al sur de Quito, en el barrio José Peralta (sector Guamaní) y cuenta con dos sucursales: una en el sector de la Villaflora y otra en Santo Domingo de Los Tsáchilas, desde donde distribuye sus productos a las ciudades de la Costa. Su próximo objetivo es abrir una sucursal al norte de la capital. Para contactar a nuestra socia debe llamar al teléfono 3004040. BM Ajustes Un aliado estratégico de las compañías de seguros es el protagonista del segmento El Socio del Día. Nos referimos a BM Ajustes, empresa constituida oficialmente en el 2017 y cuyo gerente general es Edwin Boada. Él es un experto en ajustes técnicos de siniestros como incendios, sustracción o robo. Incluso atiende casos como reclamos de responsabilidad civil. Desde el 2004, Edwin viene ejerciendo funciones relacionadas a esta materia. BM Ajustes se constituyó oficialmente como empresa en el 2017. Su gerente nos explicó en qué consiste su trabajo: “Tan pronto como un siniestro es reportado a la compañía de seguros, BM Ajustes visita al afectado y hace una inspección del siniestro, así como un levantamiento de información, a fin de ir descubriendo por qué y cómo se produjo el siniestro”. Con estos datos, nuestro socio hace un estudio completo que será la base para poder cuantificar el siniestro, validar las condiciones de la póliza de seguro y presentar una propuesta de liquidación, a partir de la cual se definirá la indemnización. Los principales clientes de BM Ajustes son las compañías de seguros. Los próximos planes de nuestro socio apuntan a la automatización. La idea es acceder a toda la información en tiempo real y atender con prontitud los requerimientos de los clientes. Edwin nos compartió que el 70% de su personal está conformado por mujeres. BM Ajustes ha confirmado que ellas saben manejar muy bien la actividad de la empresa y se enorgullece de dar fuentes de trabajo a este sector de la población. Si llega a necesitar los servicios de nuestro socio llame a estos teléfonos: 2464305, 2461621 y 0995025089 o escriba al correo edwin.boada@bmajustes.com.ec. BM Ajustes se encuentra en esta dirección: Tomás Bermur N39-337 y Francisco Urrutia, Edif. Erika, Sector El Batán alto. Corporación 3D Nuestra socia del día es Corporación 3D. Está en el mercado desde hace más de 26 años y surgió por la necesidad de innovación constante de las empresas, así como por la de contar con herramientas tecnológicas y sistemas de gestión que les permitan cumplir sus objetivos y posicionarse de mejor manera. Corporación 3D nace de los tres pilares que todos necesitamos en nuestro día a día si queremos hacer un buen trabajo y alcanzar nuestras metas: Decisión, Dedicación y Disciplina. A largo de su trayectoria, Corporación 3D ha logrado varias alianzas estratégicas internacionales, las cuales dan paso al intercambio de metodologías validadas a nivel mundial, que garantizan el éxito sostenible de las empresas. Estas alianzas son con la ASQ (American Society for Quality), el INLAC (Instituto Latinoamericano de la Calidad) y el CIMAT (Centro de Investigación en Matemáticas de Méxic). Nuestra socia también mantiene relaciones con varios países latinoamericanos, entre ellos México, Guatemala, El Salvador, Perú y Argentina. Otro punto a destacar es que su grupo de consultores participa de manera directa en los diferentes comités donde se discuten los puntos importantes y reformas de las diferentes normativas, logrando que su personal maneje información de primera mano, la cual podrá transmitir de manera oportuna a sus clientes. Corporación 3D brinda servicios de asesoría, capacitación e implementación de sistemas de gestión en calidad; ambiente; seguridad y salud en el trabajo; antisoborno y otros, con los que marca una diferencia en el mercado. Otros servicios que ofrece son: planificación estratégica, consejería empresarial, estructuras familiares, clima laboral y capacitaciones en procesos, formación de auditores, riesgos, ambiente, seguridad y salud en el trabajador. Corporación 3D se convierte en socio estratégico de sus clientes al apoyarles con el cumplimiento de sus objetivos. Si gusta implementar en su organización alguna de las metodologías de nuestra socia, contáctela para que le haga una visita sin costo, así como un diagnóstico inicial para plantear un plan de trabajo. Escriba al correo info@corporacion3d.com o comuníquese a los teléfonos 2863429, 2863445 y 0997944411. Corporación 3D se encuentra en el Valle de Los Chillos en la calle Río Putumayo Oe 1416-8. Le recomendamos visitar www.corporacion3d.com para informarse mejor sobre esta empresa familiar. EGD Ecuador (Excelencia, Grandeza y Desarrollo) EGD Ecuador (Excelencia, Grandeza y Desarrollo) es nuestro socio del día. Las especialidades y fortalezas de esta empresa son el desarrollo organizacional, la consultoría gerencial en gestión del Talento Humano, el coaching y la programación neurolingüística. José Antonio González, uno de sus miembros, nos cuenta que nació en el 2003 como una forma de aportar a las organizaciones y a las personas que las conforman. A lo largo de su trayectoria han logrado numerosos casos de éxito en empresas nacionales e internacionales. En lo que se refiere a la consultoría en gestión del Talento Humano, su trabajo se enfoca en estos procesos: manual de funciones, establecimiento de una planificación estratégica, valoración de cargos, administración de remuneraciones y gestión por procesos, explica Marco Cabrera, otro miembro. “También en lo que se relaciona al coaching EGD marca una diferencia con la competencia” comenta Virginia Vallejo, funcionaria de EGD. “Trabajamos a través del ser, profundizando en sus temas y sus problemas de forma holística: analizando los eventos desde el punto de vista de las múltiples interacciones que los caracterizan (familia, sociedad, empresa, etc.)”, agrega Virginia. El compromiso de EGD con sus clientes es tan serio que hace un levantamiento de perfiles, en base al modelo de competencias; selecciona personal; evalúa el desempeño; realiza diagnósticos del clima y cultura organizacional; hace un levantamiento de matriz de riesgos laborales; elabora planes de asociación y planes de carrera, entre otros servicios, ya sea para empresas grandes, medianas y pequeñas, manifiesta Leo Arellano, un miembro más de Excelencia, Grandeza y Desarrollo. Jefferson Haro, el integrante que nos faltaba mencionar, completa con orgullo que los profesionales que conforman su equipo tienen vasta experiencia en las especialidades mencionadas, pues han gerenciando en grandes empresas nacionales y multinacionales. Para contactar a nuestro socio llame al celular 0993457465 o vaya a esta dirección: Urbanización El Condado, calle B N73C y J Esquina. Le invitamos a conocer mejor a nuestro socio en www.egd-ecuador.com o a seguirlo en LinkedIn y Facebook . Micamello.com.ec La forma más fácil y rápida de encontrar empleo, así como al candidato ideal para un puesto, es a través de nuestro socio del día, Micamello.com.ec, una plataforma de empleo moderna y novedosa que apunta al reclutamiento, facilitando el desarrollo profesional de los candidatos. También brinda a las empresas herramientas innovadoras para la selección de su personal. Widman Hidrovo, su gerente, es un consultor organizacional y financiero que trabaja en el ámbito de las reestructuraciones de compañías. Él explica que, inevitablemente, cuando esto ocurre también hay que reestructurar el área de Recursos Humanos, actividad –ésta última- que le llevó a buscar las mejores plataformas para apoyar tanto a los candidatos como a la empresa. En esa búsqueda, descubrió un nicho de mercado: proveer al usuario con servicios ágiles. Micamello.com.ec maneja dos áreas: la del candidato y la de la empresa. En el caso de la primera, nuestro socio ofrece la autopostulación: un sistema que autopostula al candidato para las diferentes ofertas de empleo que ingresan. Con respecto al área de la empresa, Micamello.com.ec brinda el informe de personalidad y de competencias laborales (basado en 20 competencias laborales). Micamello.com.ec es una empresa constituida en USA, Colombia, Ecuador y muy pronto en Perú y México. Le invitamos a conocer los beneficios de la plataforma en www.micamello.com.ec y en Facebook, LinkedIn, Instagram y Twitter. Para contactos llame, en Quito, al número telefónico 6055990 y, en Guayaquil, al número 6060111. Centros Médicos Doctor Marco Albuja Los Centros Médicos Doctor Marco Albuja protagonizan el segmento El Socio del Día. Después de 22 años de hacer el conocido programa Hacia un nuevo estilo de vida, el doctor Marco Albuja decidió abrir los Centros Médicos que llevan su nombre. Hace ocho años, el doctor fundó el Centro Familiar de Vida Sana. Los constantes pedidos de la gente de contar con un espacio en el que pudieran recibir atención integral y tener todas las especialidades le motivó a ampliar los servicios del Centro y a cambiarle de nombre. El programa Hacia un nuevo estilo de vida, con el que el doctor Albuja se dio a conocer entre el público capitalino, es el “culpable”: desde el principio contó con una muy buena audiencia a la que el doctor Albuja, con el apoyo de los especialistas invitados, orientaba para que adquirieran una mejor calidad de vida. Lo que terminó de decidir al doctor fue el hecho de que en la televisión los problemas de salud solo se pueden resolver de manera general, mientras que en sus centros él y un equipo de magníficos profesionales de varias áreas pueden ocuparse de casos específicos. En los Centros Médicos Doctor Marco Albuja usted puede realizarse desde los más simples exámenes de laboratorio hasta recibir atención en el caso de enfermedades complicadas. Hay 35 especialidades El éxito de los Centros radica en el proyecto Medicina del estilo de vida, que inculca buenos hábitos en las personas. Respetando los protocolos de tratamiento de enfermedades -como la diabetes, hipertensión, colesterol alto, síndrome metabólico- el propósito del proyecto es que el paciente rebaje la cantidad de medicamentos, lleve una buena alimentación e incluya un programa de ejercicio. Este último de acuerdo a la capacidad del paciente. La idea es que el paciente se empodere de su vida y salud, gaste menos dinero en sus medicamentos y mejore sus relaciones con su familia. El doctor Albuja explica que el proyecto incorpora siempre a la familia, ya que ésta juega un rol importante. `”La familia puede ser el obstáculo para la recuperación o el motor para que el paciente mejore. La familia también aprende y luego apoya al paciente”, explica Marco Albuja. La atención es integral también en el caso de este proyecto. Todo empieza con exámenes muy completos, tanto de salud como psicológicos. Les invitamos a conocer los Centros Médicos Doctor Marco Albuja en https://dralbuja.com/ o en esta dirección: Avenida Rio Coca N44-32 y Amazonas. Para contactos llame a la línea gratuita: 1800 233284. Ocre App Paula Vargas es la directora de nuestra socia del día, Ocre App, una plataforma digital de servicios de belleza a domicilio, que ella creó a partir de su propia necesidad. Paula trabajaba en una empresa en la que debía viajar constantemente. Terminaba su jornada laboral a las siete de la noche y al siguiente día debía tomar un avión a las siete de la mañana, lo que no le daba tiempo a arreglarse. "Debe haber alguien o algo que se ocupe de atender a las personas que no disponen de tiempo para acicalarse, pensaba yo", nos comenta Paula ... y, seguro que existe pero, al no encontrarlo, decidió arriesgarse y dar forma a la idea que le rondaba por la cabeza ... y así nació Ocre App, que ofrece en la comodidad de su hogar u oficina todos los servicios que usted encuentra en una peluquería: manicure y pedicure, peinados y tratamientos para cabello, depilación, masajes, pestañas … “le llevan el spa a la casa y recrean ahí la agradable experiencia”. La aplicación está disponible para Apple Store y para Android. La puede ubicar como Ocre App, opción aplicación de clientes. Solo hay que registrarse y solicitar el servicio. Mínimo se necesitan 90 minutos. Lo mejor es que Ocre App cubre toda la ciudad. Especialistas calificadas van al lugar que uno solicita, con la garantía de la seguridad para uno (ellas han debido pasar por varios filtros de seguridad). El equipo de trabajo de Ocre App lo conforman mujeres, en su mayoría cabezas de familia. Para ellas, Ocre App también es una bendición: no solo porque tienen trabajo sino porque pueden manejar mejor sus tiempos y sus vidas. El negocio se concibió con costos accesibles y reales. Los próximos planes de Paula para Ocre App son: operar en más ciudades –al momento están en Quito y Guayaquil-, fortalecer la presencia en Guayaquil, abrir la aplicación para Manta y luego traspasar fronteras. Si usted quiere contactar a Ocre App, hágalo a través de las redes sociales o escriba al whatsapp 0989479264. Ocre App tiene un call center. El horario de atención de nuestro socio es desde las 06:30 hasta las 19:30 … y algo más: los socios CCQ se benefician de un descuento especial si recurren a nuestra socia. Yachik Snacks Yachik Snacks es el protagonista del segmento El Socio del día. Surge del emprendimiento de María José Jarrín, una publicista, y de su hermana, una ingeniera en alimentos, quienes se arriesgaron a producir artesanalmente snacks de frutas y vegetales deshidratados. Estos productos son naturales 100 %: sin preservantes, ni químicos. La idea de hacerlos se les ocurrió pensando en esas personas que hacen deporte y llevan frutas para tener energía: “las frutas pesan, por eso pensamos que quitándoles el agua iban a ser más fáciles de transportar y, a la vez, qué delicioso resulta comer un snack con sabor natural”, explica María José. Ella nos cuenta qué snacks elaboran: “en el caso de las frutas, hacemos snacks de manzana, piña, frutillas, guineo … en el de verduras ofrecemos champiñones, tomate, zuquini”. Los productos pueden venir individualmente o también se pueden mezclar. Hay presentaciones de 20, 50 y 100 gramos. Yachik Snacks son los refrigerios ideales para las loncheras de los niños, pues son sanos, a la vez que deliciosos. Por eso, nuestro socio, creó las “loncheritas”, una presentación para que los más pequeños de la casa se alimenten en sus escuelas con un refrigerio sano y sabroso. La buena acogida que han tenido los novedosos productos de Yachik Snacks animan a María José a lanzarlos para exportación en el futuro. Conozca más sobre Yachik Snacks en las redes sociales. Para pedidos o más información sobre estos originales snacks, llame al celular 0996406644. Asociación de Cervecerías del Ecuador (Asocerv) Nuestra socia del día es la Asociación de Cervecerías del Ecuador (Asocerv), que surgió en el 2013 para promover la cerveza artesanal ecuatoriana de calidad, desarrollar de manera sostenida este nuevo sector productivo, y apoyar la cultura de la cerveza artesanal en el país. Así lo cuenta Nathan Keffer, vocal de la Asocerv. Esta asociación está conformada por cerveceros artesanales independientes y radicados en el Ecuador. Al momento ya tiene 45 integrantes. Siguiendo su misión de promocionar y difundir la cultura cervecera artesanal, hace cuatro años la Asocerv creó la Copa Artesanal de Cerveza Mitad del Mundo, para premiar la mejor cerveza artesanal nacional e internacional. En el evento participan jueces extranjeros expertos en cata de cerveza. En esta edición, que inicia el 20 de julio, estarán 26 jueces. La competencia incluye un seminario cervecero dirigido a cerveceros caseros e industriales, el lanzamiento de un pasaporte cervecero (con promociones en cervecerías locales y tiendas cerveceras), un encuentro de mujeres cerveceras en Quito, varios shows y conciertos, que se realizarán del 26 al 28 de julio en Plaza de las Américas, además de una feria con 16 stands. Martin Proaño, vocero de la Asocerv, nos informa que las primeras catas de cerveza de la Copa serán en la Universidad San Francisco de Quito desde este miércoles. En caso de querer inscribirse hay que ingresar a la página web www.asocerv.beer o a las redes sociales. Para pertenecer a la Asocerv hay que tener RUC de productor cervecero, registro sanitario y pagar una membresía. Si usted es un cervecero, formar parte de esta asociación le proporcionará varios beneficios. Martín y Nathan informaron al respecto. La Copa Artesanal de Cerveza Mitad del Mundo ya está considerada entre las ocho copas que compiten en la South Beer Cup. La Asocerv busca que su competencia sea la Top 3 de las copas cerveceras latinoamericanas. Si quiere contactar a la Asocerv llame al celular 0984806646 o escriba al correo asocerv@gmail.com. La Asocerv se encuentra en esta dirección: Avenida República de El Salvador 406 y Calle Moscú (IMPAQTO). Emprenda con Jethro Cortés Nuestro socio del día es Jethro Cortés, un conferencista mexicano y experto en mercadotecnia, desarrollo del consumidor y planificación estratégica. Conocedor de la realidad de los emprendedores y pymes de Latinoamérica –en especial, los colombianos y ecuatorianos- está en nuestro país para orientarlos en la implementación de herramientas útiles para sus negocios y la formación de líderes de conocimiento, así como generar valor agregado a sus marcas, productos o servicios. “Hay muchos emprendedores y pymes en Ecuador que quieren conocer más a sus consumidores, pero no tienen el capital necesario para invertir en estudio de mercado de agencias grandes”, manifiesta al respecto. “Es importante que tengan estrategias de marketing y de conocimiento del consumidor, ya que así conseguirán oportunidades en un mercado cada vez más competitivo”. Jethro Cortés ofrece consultorías y talleres de capacitación en Costumer Development, Branding Strategy (auditoría y modificación de marca, para que ésta sea sea inspiracional y no aspiracional) y Costumer Experience. Jethro dice que “hay que dejar el escritorio para hacer estrategias de marketing”, por eso él cuenta con un equipo especializado, que se encarga de apoyar a las pymes y emprendedores y de hacerles el seguimiento respectivo. “Nosotros no necesitamos oficinas fijas, pues nuestro trabajo consiste en visitar la oficinas y sitios de trabajo de los otros”. Si quiere saber más de nuestro socio, le recomendamos ingresar al portal www.jethrocortes.com, contactar al celular 0998530435 o escribir al contacto@jethrocortes.com. Marketing Vip Marketing Vip, nuestro socio del día, está llegando a su década de existencia. En todo este tiempo ha ido incrementando sus productos y servicios, además de que ha ido sumando cada vez más clientes satisfechos a su cartera. Entre los servicios y productos destacamos seguros de viaje, tickets aéreos y un chip internacional que permite la comunicación permanente con los familiares. Así nos lo cuenta Alejandro Morales, gerente financiero de esta empresa que hace realidad los sueños de aproximadamente 30.000 personas, quienes han recibido atención personalizada y asesoramiento continuo. Aunque usted no lo crea, Marketing Vip trabaja las 24 horas del día, los siete días de la semana. De esta forma, no solo atiende las necesidades de sus clientes, sino que también proporciona fuentes de trabajo a un buen número de personas. Una ventaja de esta empresa, que dirige acertadamente Tatiana Perugachi, es que todo el tiempo está innovando y buscando opciones de nuevos e interesantes destinos para viajes, así como se las ingenia para hacer las más geniales promociones, concursos y descuentos. Solo hay que estar pendiente de las redes sociales para beneficiarse de los mismos. Tatiana nos comenta que Marketing Vip, además de ser un negocio familiar, agrupa a una gran familia: la que conforman sus colaboradores, a quienes se les motiva constantemente para que brinden el mejor de los servicios. Marketing Vip cuenta ahora con oficinas en Guayaquil. Si usted quiere hacer realidad esas soñadas vacaciones, le recomendamos acudir a Marketing Vip. Para contactos llame al teléfono 3815940 o vaya a esta dirección: Francisco Andrade Marín E6-24 y Eloy Alfaro, edificio Carolina Milenium, piso 2. Para que conozca mejor a nuestro socio del día le invitamos a entrar al portal www.marketingvipecuador.com. Fundación Cultural Armonía Fundación Cultural Armonía, nuestra Socia del Día, es una organización sin fines de lucro, que surgió en septiembre de 2011 para impulsar talleres y proyectos educativos y socio-culturales, presentar ante la comunidad las cualidades artísticas de niños, jóvenes y adultos, y promover el intercambio de experiencias en todos los ámbitos del arte, la cultura y la investigación. El canto lírico es la actividad más fuerte de la Fundación, pero también se imparte canto popular, guitarra, piano y violín. La soprano María Fernanda Argotti es la directora de la Fundación Cultural Armonía. Ella le dio vida en su propio hogar, con el fin de compartir más tiempo con su hijita, a quien casi no podía ver por sus múltiples ocupaciones. La Fundación funciona ahora en otro sitio pues hay como 50 alumnos, todos artistas versátiles, capaces de interpretar desde arias clásicas con técnica de “bel canto” hasta música actual en sus diferentes géneros. También hay un coro de niños de escasos recursos en el cual gran parte de sus integrantes se benefician de una beca de estudio subsidiada por la Fundación. De igual manera se ha conformado un coro femenino, cuyas integrantes tienen desde los 14 años de edad en adelante. Las clases son personalizadas y se complementan con clases de correpetición (trabajo conjunto con una pianista acompañante). Los estudiantes tienen desde 5 años de edad en adelante. La Fundación no hace audiciones, pues su propósito es formar integralmente en la parte musical. Nuestra socia alista tres importantes presentaciones: el 26 de septiembre, en el Teatro Variedades, habrá un concierto con su Ensamble de Gospel; el 6 de noviembre, en Ambato, con motivo de sus fiestas, presentarán Madame Butterfly y, como antesala de las fiestas de Quito, se anuncia El Amor Brujo. La Fundación se encuentra en San Juan, calles Canadá N17-80 y Bogotá. Atienden de 15:00 a 19:00. Para contactos llame a los teléfonos 2523915 y 0987879510. Conozca mejor a la Fundación y sus actividades en las redes sociales como @fundacionculturalarmonia y en el portal www.armoniacultural.org. Estudio Jurídico Puente y Asociados Nuestro socio del día es el estudio jurídico Puente y Asociados, nacido en el 2001 con el propósito de ser una firma de asesoramiento legal integral, que ofrece sus servicios a personas jurídicas, empresas y organizaciones. Miguel Ángel Puente, socio fundador, se aventuró a crear esta firma que reúne a profesionales en distintas ramas. Cuenta con un equipo humano altamente calificado y comprometido con el servicio a sus usuarios y con los valores corporativos, que han hecho de esta firma jurídica una de las mejores y más reconocidas de Quito. La cercanía que generan con los clientes le ha permitido trascender fronteras con sus oficinas de representación en Colombia y Perú, además fue parte del ranking de las mejores firmas jurídicas realizado por The Legal 500 Latin America en el 2016. Las principales áreas de práctica que desarrolla son: derecho corporativo y societario, derecho laboral, derecho tributario, derecho migratorio, entre otras áreas de desempeño. En el futuro se plantea ser la firma líder en asesoría legal empresarial, que brinde soluciones eficientes, con proyección internacional e importantes alianzas estratégicas. Para solicitar los servicios de nuestro socio, comuníquese al 4505535 o visítelo en sus oficinas ubicadas en la Av. 6 de diciembre N34-360 y Portugal esquina, edificio Zyra piso 13. Para conocer más de Puente y Asociados visite www.puenteasociados.com. Metamorfosis ¿Quiere bajar de peso y llevar un vida saludable? Nuestro socio del día, Metamorfosis, le ofrece el novedoso sistema de la auriculoterapia para el tratamiento de la obesidad y la ansiedad. María Mercedes Acevedo, probó personalmente este método y al ver los magníficos resultados, decidió ofrecerlo al público. Este sistema que se basa en la medicina tradicional china, combina los ejercicios mentales, la buena alimentación y la reflexología, ayudando al paciente en el control del peso corporal, ansiedad, dolores de cabeza, problemas de depresión, hiperactividad entre otros. El tratamiento se desarrolla con la aplicación de balines magnetizados en puntos energéticos de la oreja, que envían señales al sistema nervioso para tratar diversos problemas de salud. Si desea conocer más sobre nuestro socio y sus servicios puede buscarlo en facebook como Auriculoterapia: Metamorfosis - Transforma tu belleza, o comunicarse al 0991817183. The English Door El inglés es el idioma más hablado en el mundo, por ello nuestro socio del día The English Door ofrece la mejor experiencia de aprendizaje, con los mejores profesionales en la rama. Actualmente su oferta académica se ha diversificado y han incluido la enseñanza de otros idiomas como portugués, italiano, francés y español para extranjeros, con una duración de 12 niveles cada uno. #TheEnglishDoor #SocioDelDía Para información e inscripciones, puede acercarse a sus instalaciones ubicadas en la Azuay E2-192 y Av. República, o comunicarse a los teléfonos 511-95-70 y 099-57-60-690, además puedes encontrarlo en las redes sociales como The English Door. KAPITAS Kids Towels (texto Mandy) La hora del baño de los hijos de Carmen Jauregui se convertían en una preocupación, pues nunca encontraba una toalla adecuada para secarlos y abrigarlos como ella deseaba. Frente a esta necesidad, decidió tomar la solución en sus manos y comenzar su propio emprendimiento. Así nace Kapitas. Con materias primas nacionales y de alta calidad, comenzó a confeccionar toallas que puedan cubrir el cuerpo completo de niños de todas las edades, con la comodidad que necesitan y siempre a la vanguardia con los personajes infantiles de moda. Ofrecen además otros productos personalizados que se comercializan en su tienda online. Para conocer más de su oferta pueden encontrar su página de Facebook como Kapitas o comunicarse al 0984605251. KAPITAS Kids Towels (texto Rebeca) Para Carmen Jáuregui y sus pequeños hijos, la hora del baño se convertía en un tormento y una preocupación. Tormento para los niños -que no se acomodaban a las toallas con las que su mamá los secaba- y preocupación para Carmen: al no poder secarlos rápido, se enfriaban y en más de una ocasión se resfriaron. Esta situación fue la que le dio la idea de comenzar con su propio emprendimiento, KAPITAS Kids Towels, nuestro socio del día. Los niños adoran las toallas de KAPITAS Kids Towels. Estas son confeccionadas con materias primas nacionales de alta calidad, son suaves, cubren el cuerpo completo (no importa su edad) y además son super divertidas, pues representan animalitos y personajes infantiles de moda. El éxito obtenido por su emprendimiento ha animado a Carmen a desarrollar otros productos, los cuales personaliza de acuerdo al requerimiento del cliente. Las toallas de KAPITAS Kids Towels se comercializan en la tienda online a la que dio vida Carmen. Siga a nuestra socio a través de la cuenta @kapitas001. Para pedidos comuníquese al 0984605251. Quality Gifts ¿Busca promocionar su marca de forma novedosa? Nuestro socio Quality Gifts tiene los mejores artículos promocionales. Este emprendimiento familiar que nació en el 2013, ofrece productos innovadores y de alta calidad. Lo que diferencia a Quality Gifts de otras empresas, es su trato personalizado, eficiencia y rapidez en la entrega de los productos. Si desea hacer uso de los servicios de nuestro socio, puede comunicarse al 281-01-73 o al 0983386722. Para conocer toda su oferta visite http://www.qualitygifts.com.ec/ LeónEximport LeónEximport nación en el 2008 siendo la precursora en la importación de alcoholímetros y tests toxicolóxicos para detectar todo tipo de drogas. Su producto estrella es Lumiquick, test especializado en la detección de 5, 7 y hasta 10 tipos de droga. Adicionalmente ofrecen los acolímetros Alcopatrol AP338, cuya especialidad es la toma de fotografías al momento de realizar el test. Si desea acceder a los servicios de nuestro socio puede encontrarlos en el portal http://www.leoneximport.com/ o en sus oficinas ubicadas en la Av. De los Shyris y El Telégrafo Edificio El Tablón 5to piso oficina 305. Finanmotors S.A. Una empresa dedicada al financiamiento, mediante compra programada de bienes como vehículos, así como bienes inmobiliarios-, es nuestra socia del día. Nos referimos a Finanmotors, que surgió de la idea de dos amigos: José Córdova y Adrián Nicolalde. Ambos decidieron darle vida pensando en las personas a quienes se les dificulta adquirir bienes. La empresa ofrece varias ventajas, entre ellas: planes de 12 a 72 meses plazo, para vehículos, y de 60 a 120 meses plazo, para bienes inmobiliarios, además del cobro de una tasa administrativa desde el 2% anual. Finanmotors se constituye así en la mejor alternativa de compra del mercado, en comparación a cooperativas o bancos. Si usted requiere financiamiento para vehículos de paquete y de medio uso, casas, departamentos, locales comerciales, oficinas, terrenos, maquinaria agrícola, etc. su mejor opción es nuestra socia. Hay un valor agregado: la adjudicación es por puntaje -según la capacidad y la puntualidad en los pagos del cliente-, así como por oferta. Nuestra socia tiene tres oficinas: una ubicada en la Avenida 10 de Agosto y Jorge Washington, otra en las calles Chile y Cuenca (diagonal a la Iglesia de La Merced) y la tercera en el sector de La Mena, al lado de la Cooperativa Chibuleo. Ingrese a www.finanmotors.com para más información o llame al teléfono 2954030. Ecuambiente Consulting Group Nuestro socio del día es Ecuambiente Consulting Group, la primera empresa de consultoría ambiental del Ecuador. Surgió hace 30 años para acompañar a las industrias ecuatorianas en general con una gestión ambiental adecuada. Así nos presenta a Ecuambiente Tamara Villacís, su gerente técnica, quien agrega que presta servicios en consultoría ambiental (acompañamiento para los estudios ambientales y manejo legal adecuado ambiental de las empresas) y servicios ambientales integrados, es decir todo lo que se relacione con el tratamiento de desechos peligrosos y no peligrosos. Nuestro socio alista la tercera edición del Congreso de Minería y Ambiente. La primera edición se llevó a cabo en el 2015 y se enfocó en la capacitación técnica. En 2017 se realizó la segunda edición, que constituyó una etapa de exploración. El Congreso cuenta con la participación de expertos de Chile, Canadá y Alemania y será el 26 y 27 de septiembre. Para más información sobre nuestro socio le invitamos a navegar por www.ecuambiente.com o llamar al teléfono 6012525 ext 110, 102 o 108. Ecuambiente Consulting Group se encuentra en esta dirección: Francisco Arízaga Luque N34-247 y Federico Páez, Sector El Batán. SICMA Ecuador Servicios de Ingeniería y Consultoría en Medio Ambiente SICMA Ecuador, una de las empresas consultoras ambientales más fuertes del país, es nuestra socia del día. Francisco Aguirre, representante, nos comentó que SICMA Ecuador ofrece una amplia gama de servicios, los cuales se encuentran repartidos en dos líneas principales: consultoría en materia de control ambiental (procesos específicos de regularización que deben seguir las empresas) y asesoría y seguimiento de las actividades ambientales en las empresas. La motivación para fundar SICMA Ecuador –que también es un objetivo general- es garantizar el bienestar ecológico a las generaciones futuras. Así lo comenta María Elisa Campos, coordinadora de Relaciones Públicas en SICMA Ecuador, quien también destaca que la empresa se caracteriza por innovar en sus procesos de gestión. Prueba de ello es la plataforma virtual con que cuenta, la misma que está anclada a Palo Alto California y permite que haya una retroalimentación efectiva y en tiempo real entre SICMA Ecuador y sus clientes. “Todas las empresas que ofrecen servicios y productos, ya sean pequeñas o grandes o transnacionales, requieren de permisos ambientales. Asimismo deben demostrar que los procedimientos para tratar sus desechos o residuos son los adecuados”, agrega. Es justo por estos puntos que las empresas generalmente recurren a nuestra socia. Los clientes de SICMA Ecuador pertenecen a varios sectores: industria, salud, manufactura, alimentos y otros. Un valor agregado de la empresa es que ha realizado alianzas de cooperación estratégica -a nivel nacional e internacional- con organismos sin fines de lucro y la academia. Le invitamos a conocer más sobre SICMA Ecuador en www.sicmaecuador.com y las redes sociales. Para contactos llame a los teléfonos 3825433 y 3825336. Nuestra socia se encuentra en esta dirección: Avenida 6 de Diciembre N33-32 e Ignacio Bossano, Edificio Torre Bossano Oficina 401. L & R de Comercio L & R de Comercio es nuestra socia del día. Miriam Rodríguez es la representante de esta empresa familiar que nació hace dos décadas de un emprendimiento. Ella manifiesta que L & R de Comercio es un ejemplo a seguir por quienes han decidido emprender. Entre los valores de nuestra socia destacamos que garantiza políticas culturales y sociales justas para sus colaboradores. La fortaleza de esta empresa es la confección de ropa de trabajo, actividad con la que inició y se dio a conocer entre las entidades públicas y privadas del país. Su mayor logro, según cuenta Miriam, es haber incursionado en la industria petrolífera. La excelente elaboración de la vestimenta de trabajo le convirtió en un referente en ese tipo de industria. L & R de Comercio confecciona ropa de trabajo, ropa para hospitales, uniformes y todo tipo de lencería para el hogar. Un valor agregado es que son muy innovadores en sus creaciones, las cuales son funcionales y personalizadas y que tienen el compromiso de no contaminar el ambiente. La empresa se ha planteado el desafío de fusionar técnicas artesanales ancestrales con métodos modernos. También piensa en contratar a artesanos calificados para pulir más los terminados de sus productos. Miriam es licenciada en literatura y castellano, pero decidió emprender inspirada por un equipo de empresarios colombianos que vino a nuestro país a promocionar la industria de la moda. Este equipo, en cierto modo, le dio el impulso a L & R de Comercio para seguir adelante. Llegó un momento en que nuestra socia se independizó y diversificó su producción hasta llegar a convertirse en la importante empresa que es hoy. Le invitamos a visitar el portal www.lyrcomercio.com para que se sorprenda con lo que hace nuestra socia. Para contactos llame a los teléfonos 2372994 y 0999847763. Open Internet, la división de Intertelnet que marca una diferencia en las telecomunicaciones Open Internet es nuestra socia del día. Es una división de Intertelnet, una empresa que surgió hace 18 años y que se ha convertido en un referente en la industria de las telecomunicaciones. Open Internet ofrece enlaces de fibra óptica para dos segmentos: el primero es el de Hogares -para el cual ha creado el Plan Home Vip- y el segundo es el de Oficinas, Negocios y Pequeñas y Medianas Empresas -para el cual generó el Plan Pymes. Adicionalmente, Open Internet comercializa sistemas y cámaras de video vigilancia y expansores de señal. También ofrece cuentas de mail y dominios. "El servicio VIP que te mereces" es el slogan de nuestra socia, el cual cumple a cabalidad, marcando con esto una diferencia en el mercado, pues todos los clientes son importantes para Open Internet. Por si esto no bastara, la empresa ofrece valores agregados como los beneficios postventa: monitoreo permanente, soporte telefónico 24/7, personal calificado y atención personalizada. Open Internet cuenta con un buen grupo de socios estratégicos y, gracias a ellos, ha desarrollado excelentes planes promocionales que se dirigen justamente a los socios CCQ. Si usted requiere los servicios de Open Internet, contáctela a los teléfonos: 1800 OPENIN (673646) y 3823510. Le invitamos a conocer la marca y los servicios de Open Internet en el portal www.openinternet.net.ec. Nuestra socia se encuentra en esta dirección: Hernando de la Cruz N31-120 y Av. Mariana de Jesús, planta baja. La Rienda Parrilla Tradicional El segmento del Socio del día esta vez lo ocupa La Rienda Parrilla Tradicional, un restaurante que está a cargo de una chef y de un administrador de este tipo de empresas: Luigina Rossi y Diego Barreto. Ellos se animaron a abrir La Rienda, no solo por su experiencia, sino también por su deseo de contar con un negocio propio y de rescatar la parrilla tradicional al carbón, con sabores deliciosos, productos frescos y carne ecuatoriana de primera calidad, con los mejores cortes, además de platos preparados con mucho cariño. El público objetivo de La Rienda son las familias. Por si estas bondades no fueran suficientes, en La Rienda Parrilla Tradicional, usted puede organizar eventos sociales o familiares –como cumpleaños, reuniones especiales, bautizos, etc- en un ambiente acogedor. Luigina habla con orgullo de dos cortes que tienen mucha acogida en su restaurante: el matambre de cerdo -con su toque de limón- y el el tomahawk u ojo de bife (nada más y nada menos que 400 gramos de carne). Asimismo nos tienta con la variedad de empanadas que prepara: de morcilla y las picantitas de cerdo y las de carne de la casa. Usted puede acompañar estas delicias con una fresca y deliciosa sangría. Luigina también promociona el Asado libre (para que coma todo lo que pueda comer en carne). Este último se puede disfrutar de lunes a sábado (el domingo, La Rienda no abre sus puertas). Los precios en este restaurante son cómodos y acordes a lo que usted se sirve. Una familia que pide una parrilla para 4 come muy bien y queda muy satisfecha. Los planes futuros de este restaurante apuntan a la apertura de un segundo local –más grande- donde se puedan organizar eventos como bodas o festejos corporativos, con menús especiales según el acontecimiento. La Rienda Parrilla Tradicional está en Facebook e Instagram. Para reservas llame a estos celulares: 0991002857 y 0984628529. El restaurante se encuentra en esta dirección: Francisco Urrutia N14-233 y Avda. Eloy Alfaro, en la subida al parque Metropolitano. Gigs Consulting Gigs Consulting es nuestro socio del día. Es una compañía especializada en la gestión integral del talento humano y la implementación de procesos y sistemas de calidad. Su propósito es llevar a las organizaciones a otro nivel. Para lograrlo cuenta con un amplio portafolio de servicios innovadores y modelos propios de gestión. José Francisco Meléndez, su director general, destaca que entre dichos modelos el más importante es el de gestión integral organizacional que permite engranar las tres unidades de servicio de Gigs: la primera relacionada con los temas de talento humano (modelos de competencia, clima organizacional, modelos de desempeño y de liderazgo, formación en metodologías de programación neurolingüística, coaching, etc.). La segunda línea se relaciona con sistemas de gestión en los que se han implementado una serie de normas ISO (9001, 14000, 45000), además de herramientas de medición de riesgo psicosocial y de alcohol y drogas. La tercera línea es de transformación digital. Gracias a ella, las organizaciones obtienen todo el apoyo informático que requieren para la modernización y transformación de sus procesos. Gigs surgió en Colombia. Así lo cuenta Jacqueline Navarro, directora de operaciones. Ella nos compartió que con José tenían la misma idea: ayudar a las empresas a alcanzar sus objetivos y convertirse en sus aliados estratégicos. Lograron conformar Gigs y en el tiempo que lleva de vida han conseguido que más de 50 empresas colombianas alcancen éxitos y logros que nunca imaginaron. José y Jacqueline ahora han traspasado fronteras y su meta es generar negocios y empleo y ser los aliados estratégicos de las empresas ecuatorianas, no importa su tamaño. ¿Quiere conocer más sobre Gigs? Visite el portal www.gigs.consulting. Para más información escriba al correo info@gigs.consulting. Atlas Praxis Fisioterapia Atlas Praxis Fisioterapia, nuestro socio del día, surgió del deseo de Erick González, su director, de tener un negocio propio. Con el apoyo de sus padres, este graduado de la Universidad de Las Américas, abrió este espacio con el objetivo de ofrecer una alternativa terapéutica -no farmacológica- para paliar los síntomas de múltiples dolencias, tanto agudas como crónicas. Atlas Praxis Fisioterapia trabaja para la prevención, curación y mitigación de los problemas musculoesqueléticos y posturales. Sus servicios se enfocan a las áreas de traumatología (atención prequirúrgica y postquirúrgica, traumatismos y lesiones deportivas), neurología (esclerosis múltiple y esclerosis lateral miotrófica) y terapia respiratoria (nebulización y problemas respiratorios en general). Atlas Praxis Fisioterapia marca una diferencia con otros centros similares por el hecho de que su equipo de profesionales utiliza técnicas nuevas de tratamiento. Para esto, ellos se actualizan constantemente y se esmeran en ofrecer una atención personalizada. Aunque Atlas Praxis Fisioterapia tiene poco tiempo de existencia, su director ya tiene planes para el futuro: agrandar el centro para que más personas puedan beneficiarse de sus servicios y posicionarse en el mercado. Si usted tiene lesiones musculares o de postura, una muy buena opción es nuestro socio del día. Aproveche el 20% de descuento en terapias traumatológicas. Para contactos llame a los teléfonos 0987494130 y 3324048. Atlas Praxis Fisioterapia se encuentra en esta dirección: Pasaje El Jardín y 6 de Diciembre, edificio Century Plaza 1, oficina 2 , junto a los Multicines frente a Megamaxi. Siga a nuestro socio en Instagram y Facebook. Tesserae Bureau Nuestro socio del día es la firma Tesserae Bureau, que surgió el 9 de agosto de 2016 en Quito. ”Se consideró esta ciudad por ser la capital del país y también la capital política, donde se encuentran las sucursales de las casa matrices y las entidades públicas más relevantes”, dice la doctora Paola Bermúdez Roldán, una de las socias, quien agrega que previamente la empresa ya había empezado a operar en Medellín (Colombia) con una asesoría para un proyecto minero. Tesserae Bureau se diferencia del mercado de masas por su concepto “boutique”. Solo maneja estas seis áreas: Inversiones, Derecho Corporativo y M&A, Derecho Ambiental, Derecho Energético, Métodos de Resolución de Conflictos y procesos de Due Diligence, siendo estos últimos la fortaleza de nuestro socio. Un valor agregado de Tesserae Bureau es que representa a sus clientes en conflictos locales e internacionales. Para esto cuenta con especialistas en cada una de las ramas del Derecho mencionadas (economistas, abogados, geólogos, ingenieros, etc. ). Los servicios de nuestro socio son personalizados y se caracterizan por tener un acompañamiento y asesoramiento constante. La firma también ha innovado en áreas como la energética (todo lo que se refiere a gas, petróleo, minería y energía eléctrica) y en la asesoría a empresas asiáticas y europeas sobre la gestión y viabilidad de proyectos macros. Tesserae tiene oficinas en Quito, Bogotá y Madrid. Conozca mejor a nuestro socio en www.tesseraebureau.com. Sus oficinas se encuentran en esta dirección: Pedro Ponce Carrasco E9-25 y Av. 6 de Diciembre. Para contactos llame al teléfono 3923057 o escriba al correo info@tesseraebureau.com. Catering Las Julianas Nuestro socio del día es el Catering Las Julianas, cuyo chef ejecutivo es Miguel Yépez. Él nos comparte que los orígenes de esta empresa se remontan a nueve años atrás, cuando inició un emprendimiento junto con su carrera de gastronomía en la Universidad Tecnológica Equinoccial. Catering Las Julianas tiene dos divisiones: la de eventos –principalmente corporativos- y la de alimentación escolar en bares de instituciones educativas. La primera incluye la oferta de menús para coffee breaks, cocteles, almuerzos y cenas, fiestas temáticas y fiestas por celebraciones como el Día del Trabajo, del Padre, de la Madre, de la capital, Navidad, etc. Miguel nos revela que el valor promedio por persona es de USD 16, con impuestos incluidos, y que, dependiendo del número de asistentes, ofrece cortesías en sus eventos. Estas últimas se presentan casi siempre como bebidas (generalmente se trata de una selección de vino de acuerdo al menú), pero esto no es todo: Catering Las Julianas brinda asesorías técnicas en el campo gastronómico, que van desde innovaciones en las cartas de los restaurantes hasta reingenierías para implementar y hacer cambios en los establecimientos de comidas para que se desenvuelvan en el mercado comercial. Asimismo proporciona capacitaciones sobre la correcta manipulación de alimentos. El compromiso de Miguel Yépez con el tema de nutrición es muy serio: él se preocupa que tanto niños como adolescentes se alimenten con lo que necesitan para su desarrollo. Y aún hay más: con el fin de rebajar costos, vincula directamente a los productores y erradica a tercerizadores. Siga a nuestro socio en las redes sociales (Facebook e Instagram). Para contactos llame al whatsapp 0995089626 o escriba al correo cat_lasjulianas14@hotmail.com. Vitta Brasil Zapatos Brasileros ¿Quiere tener zapatos de taco suaves y cómodos, elaborados con cuero de primera calidad y un diseño original, en variedad de modelos, colores combinables, que además vayan con toda moda que aparezca y, por si esto no bastara, que duren? Aunque no lo crea, estos zapatos existen y son los de Vitta Brasil, nuestro socio del día. Es más, justo ahora ha llegado una nueva colección, que durará poco, pues en los cerca de 10 años que Carolina Campana –la empresaria, detrás de Vitta Brasil- lleva en nuestro país, ella ha sabido hacerse de una buena cartera de clientes, que esperan con ansiedad sus zapatos. Carolina es una técnica en cuero, con gran conocimiento de las exigencias y necesidades de las mujeres en cuanto a calzado. Poco a poco ha ido creando su línea y sus modelos exclusivos –solo fabrica ocho pares de cada color-, y luego los produce en Brasil. Carolina también es una buena asesora. Ella sabe qué es lo más conveniente para cada cliente y al ser tan acertada, sus sugerencias son muy bien acogidas. Quien ha vivido la experiencia de usar unos zapatos de Vitta Brasil no duda en adquirir solo esa marca ya que siempre queda feliz con su compra. ¿No nos cree? Le invitamos a seguir a nuestro socio en las redes sociales (Instagram y Facebook), a través de la cuenta @vittabrasil. Una mirada bastará para despertar su curiosidad y querer conocer este estupendo calzado brasileño. Si quiere adquirirlo llame ya a estos teléfonos: 0959860626 (whatsapp) y 2551396. JBL Modulares Una empresa innovadora, dedicada a la fabricación, diseño y comercialización de muebles de oficina -y también al desarrollo de proyectos mobiliarios- es la protagonista del segmento el Socio del Día. Nos referimos a JBL Modulares, que surgió hace 10 años, en mayo de 2009, por iniciativa de Juan Ballagán Lema y su esposa. Según cuenta el señor Ballagán, los dos emprendieron en este negocio para mejorar sus ingresos. Hace más de una década, mientras estudiaban, se les ocurrió diseñar un proyecto, con el propósito de venderlo a las empresas. Ninguna de las empresas visitadas contaba con los recursos para adquirirlo, pero todas consideraron que era muy bueno. Lejos de desanimarse, Juan y su esposa se arriesgaron a sacar adelante dicho proyecto, ella como secretaria y él como vendedor … y sin ningún recurso económico. Poco a poco fueron dándole forma y así nació JBL Modulares, cuyos muebles de oficina mixtos (en metal y madera) cada vez resultan más atractivos. Lo que más elaboran –y que tiene mejor salida- son cajoneras, pupitres, bases para estaciones de trabajo y partes y piezas de sillonería. Juan aclara que la sillonería es importada y que JBL la desempaca, la arma y la vende. Aun así, la empresa ha logrado abrir una sucursal en Riobamba y sus próximos planes apuntan a la expansión, con la apertura de otras sucursales en Guayaquil y Cuenca. Posteriormente busca tener presencia nacional. Si requiere muebles de oficina funcionales, de buena calidad y con diseño sobrio y elegante, una acertada opción es JBL Modulares. Le invitamos a conocer a nuestro socio en redes sociales y también en sus instalaciones ubicadas en esta dirección: Humberto Albornoz Oe11 y Sexta Transversal, a la altura del Teleférico. Para contactos llame a los teléfonos: 3211997, 3201880 y 0991948704. Dabalash Una de las cosas que más queremos las mujeres es tener unas pestañas sedosas, largas y abundantes, así como unas cejas tupidas. En el caso de los señores que llevan barba, ellos quieren que se vea perfecta y sin espacios vacíos. Desde México ha llegado a nuestro país un producto “mágico” que amplifica el crecimiento de pestañas, cejas y barba. Nos referimos a Dabalash, que hoy es el protagonista del segmento El Socio del Día. Ana María Valarezo, la gerente comercial en Ecuador de Dabalash nos explica que es un delineador líquido transparente (para uso femenino y masculino) que estimula el folículo piloso. A partir de la tercera o cuarta semana de estar usándolo diariamente –una sola aplicación basta- se empiezan a ver magníficos resultados. Si en el peor de los casos, al cabo de los tres meses de garantía que ofrece Dabalash, usted no observa ningún cambio, se le devuelve lo que invirtió en este producto. Ana María nos informó sobre su uso e insistió en que es ideal para los hombres que quieren tener una barba “con fundamento”. Dígale adiós a las pestañas postizas o al microblading y una cosa más: con Dabalash usted también puede mejorar sus ingresos, vendiendo el producto. La representante para Ecuador de Dabalash, Nelly Flores, nos cuenta que en su búsqueda por encontrar un producto para hacer crecer sus pestañas se sorpendió gratamente con el laboratorio mexicano que desarrolló la fórmula de Dabalash. Enseguida los contactó y consultó la posibilidad de tener aquí el producto y logró traerlo. Ahora, gracias a su gestión, este tratamiento de belleza está presente en 14 ciudades del Ecuador y muy pronto en todo el territorio ecuatoriano. Le invitamos a conocer mejor este revolucionario producto en www.dabalashoficial.com.ec, así como en las redes sociales, Para adquirirlo llame al celular/whatsapp 0983950370 o escriba al correo nelly.flor@dabalash.mx. Codylife del Ecuador Cuando se nos presenta una emergencia -a nosotros, a nuestros familiares o conocidos (por un accidente, un ataque, un mal repentino)- lo ideal es resolverla en el menor tiempo posible y de la forma más acertada. Para esto, quien (o quienes) nos asiste(n) deben contar con cierta información relevante (grupo sanguíneo, patologías, enfermedades, alergias, medicinas que uno consume, seguro médico, hospitales donde uno se puede atender, contactos, etc.) para tomar las mejores decisiones y evitar percances … En base a estas consideraciones surge Codylife del Ecuador, que hoy es el protagonista del Socio del Día. Juan Carlos Cartagena, el representante en el país de este revolucionario identificador, basado en código QR, nos cuenta que es un dispositivo en el que se puede albergar una gran cantidad de datos. “Las personas que nos asisten escanean el código QR de Codylife y ahí aparece toda la información que cargamos previamente … la marca está ingresando a Ecuador desde hace dos meses, pero el producto funciona aquí desde el 2014. Codylife existe en cinco países y su presencia aquí obedece al hecho de que es necesario que este artículo llegue a todos los ecuatorianos. Ahora estamos en Quito, pero muy pronto abriremos oficinas en Guayaquil y Cuenca”. Con Codylife uno puede llevar el control de datos de tus hijos, personas mayores, etc. y, además de tener un precio competitivo, viene bajo la forma de pulseras, adhesivos, colgantes y pins. Conozca mejor a Codylife en www.codylife.com.ec. Sígalo en las redes como @codylifesport. Para contactos llame al celular0967888882. Edu Naranjo Wedding Photographer Si estás por casarte- o conoces a alguien que esté próximo a hacerlo- y quieres tener un registro bien logrado de los momentos más significativos de tu matrimonio, te recomendamos a nuestro socio del día -Edu Naranjo Wedding Photographer- una empresa que desde hace cinco años es una de las mejores opciones en servicios de fotografía y grabación de vídeo de bodas. Eduardo Naranjo y su socio Gonzalo Muñoz son quienes se encargan de que los recién casados se queden con los mejores recuerdos de ese acontecimiento. Eduardo es el gerente de un estudio fotográfico que fundó su padre hace más de 20 años. Inspirado en el florecimiento y la gran calidad que se evidencia en la fotografía de boda, hace un lustro decidió que con su trabajo de cobertura de estos eventos iba a hacer vivir a los novios toda una experiencia y también a capturar los instantes más bellos, emotivos y felices de su vivencia. Con la emoción y los nervios que deben sentir los novios al dar este gran paso en sus vidas, lo más probable es que se les escapen muchas cosas. Por eso, Eduardo y Gonzalo, respectivamente con las fotos y el vídeo, entregan un documental maravilloso o book fotográfico que los recién casados no se cansarán de revisar una y otra vez. En este book constan las imágenes de tres etapas: la previa a la boda, la boda y la inmediatamente posterior a la boda. El vídeo -de 30 minutos de duración- también incluye esas etapas, filmadas de manera cinematográfica y con tomas de recorrido del lugar (iglesia, hacienda o quinta). Muchas veces, esto exige el uso de un drone. Algo que hay que destacar es el profesionalismo de estos expertos en bodas: registran de manera artística lo más importante, pero sin ser invasivos. Le recomendamos visitar el sitio web www.edunaranjowph.com para que se haga una idea de lo que estamos exponiendo aquí. Contacte a Edu Naranjo Wedding Photographer en las redes como @edunaranjowph o a través del whatsapp y celular 0997280828. Vive Thrive “Atrévete a vivir la vida que quieres” es el lema de nuestro socio del día, Vive Thrive. Su joven CEO, Maru Herrera, dice con mucha sencillez y empatía: “cuando nos preguntan a qué nos dedicamos y les respondemos: a hacer felices a las personas, no nos ven muy convencidos … pero esa es nuestra razón de ser”. Ella y un muy buen amigo –que además es su socio- sacaron adelante este emprendimiento hasta convertirlo en la exitosa organización que es hoy. Thrive significa prosperar en inglés y, siguiendo esta acepción, Maru y su equipo buscan que sus clientes mejoren en todo sentido y aporten valor a sus vidas. Maru nos cuenta que lo hacen a través de capacitaciones empresariales en Liderazgo, Empoderamiento, Transformación de Vidas, Crecimiento Personal y Profesional, que son dictados por conferencistas internacionales –con experiencia en múltiples ramas empresariales y personales- que además tienen una estupenda vocación de servicio. Muchas veces ni siquiera cobran honorarios. Entre los temas de formación destacan el coaching de negocios y neurocoaching, el desarrollo personal y Experience Thrive, que brinda entrenamiento y capacitación en los lugares más impresionantes del mundo. La misión de nuestro socio es formar empresarios con liderazgo, comprometidos con su progreso y el de otras personas, mediante entrenamientos de coaching, talleres en vivo, trabajo en equipo y asesoría permanente para que puedan alcanzar bienestar integral e independencia financiera. Con Vive Thrive desaparecen esas limitaciones que nos ponemos nosotros mismos. Una oportunidad para comprobarlo se presenta con el próximo evento de Vive Thrive: el Seminario de Emprendimiento Latam Tour 2019, que se presenta por primera vez en Ecuador y que -sin duda- transformará la vida de los asistentes. Para más información sobre nuestro socio y este estupendo evento les recomendamos visitar el sitio www.vivethrive.com, escribir al correo ventas@vivethrive.com o seguirlo a través de su fan page @vivethrive. Nuestro socio se encuentra en esta dirección: Av. Eloy Alfaro y Mariana de Jesús, Edificio Gaia, oficina 57, piso 6 y sus teléfonos de contacto son: 5119853 y 0990429853. Transasia Con Transasia, nuestra socia del día, usted importa desde China sin riesgo y su inversión siempre será rentable. Esta agencia de carga internacional, especializada en el servicio de logística integral, surgió en septiembre del 2004. Inició como parte del grupo Asiam, según nos cuenta Carolina Paredes, su gerente, quien agrega que fundar la empresa fue un acierto porque hace 15 años empezaba la comercialización entre China y Ecuador y los importadores desconocían todo sobre el país asiático: “no sabían el idioma, no sabían cómo trabajar con los chinos ni cómo trabajaban ellos y así aparecimos para ayudarlos a hacer negocios”. Los servicios integrados de transporte y asistencia, tanto en origen como en destino, que brinda Transasia, son los que marcan la diferencia con otras agencias de carga internacional. “Los recursos de infraestructura y personal con los que contamos en el Ecuador y el mundo nos permiten entregar a nuestros clientes (los importadores) una atención personalizada y convertirnos en su socio estratégico u oficina de comercio exterior”, dice Carolina. La atención 360 de Transasia incluye estos servicios: agenciamiento aduanero y de carga, soluciones 4PL, carga proyecto, capacitación en Importaciones y certificación y búsqueda de proveedores. “Nuestro trabajo inicia desde que el importador hace su pedido. Nos ponemos en contacto con el proveedor y procesamos todo hasta que la mercadería sea entregada en la bodega. En esto pueden estar involucrados coordinación en el exterior, fletes internacionales, nacionalización local, transporte interno en Guayaquil y Quito, etc. De todo nos ocupamos nosotros”. Actualmente, Transasia ha hecho nuevas alianzas estratégicas con China para ayudar a los pequeños y medianos importadores -sobre todo a los emprendedores- a fin de que puedan traer mercadería con una inversión menor. La compañía también destaca porque consigue proveedores a la medida del importador y por sus capacitaciones en materia de importaciones. Para contactar a nuestra socia, llame al teléfono 0998776269. Sígala también en redes sociales. SP Language Services Nuestra socia del día es una empresa que brinda un servicio de categoría superior en las áreas relacionadas con la traducción y la interpretación. Nos referimos a SP Language Services, cuya representante es la máster en traducción Sandra Palacios. Ella también es intérprete. Desde muy joven, Sandra trabajaba en estas actividades bajo la modalidad freelance. Esto siempre ha sido su pasión. Cuando ya obtuvo su maestría decidió concretar su sueño de apoyar a la comunidad con servicios de traducción e interpretación de calidad, dando vida a SP Language Services. Con el paso del tiempo, Sandra formó un equipo que incluye intérpretes, traductores oficiales certificados, traductores técnicos y traductores simultáneos profesionales, revisores de textos e incluso ingenieros de sonido. El servicio estrella de SP Language Services es la traducción certificada español - inglés e inglés – español. Pero la empresa también ofrece servicios de traducción en chino mandarín, ruso, ucraniano, alemán, portugués, etc. El excelente trabajo de nuestra socia la ha posicionado como una de las líderes en su campo, lo que se ve reflejado en los clientes que recurren a ella: empresas multinacionales y empresas de importación y exportación, consultoras –muchas de ellas socias de la CCQ-, con las que mantiene alianzas estratégicas. Actualmente SP Language Services se está proyectando a nivel internacional, estableciendo acuerdos con muchas empresas extranjeras. El plan para el futuro más cercano es fortalecer la interpretación simultánea para conferencias y eventos internacionales. En caso que requiera los servicios de nuestra socia del día, contáctela al whatsapp 0987162204 o escriba al correo info@splanguageservices.com.ec. Conózcala mejor a través de las redes sociales. SP Language Services se encuentra en esta dirección: Mercurio 235 y La Razón detrás del Quicentro Norte. Tu Experto Legal “Tu Experto Legal es un consorcio jurídico que marca la diferencia al innovar el ejercicio del derecho”. Así lo expresa la abogada Elsa Quishpe, gerente general del Departamento Nacional de Patrocinio, al referirse a esta empresa que hoy es nuestra socia del día. Con el fin de optimizar tiempos, facilitar y volver más eficientes los trámites legales, Tu Experto Legal ha creado la primera y única plataforma del país que, a través de herramientas de fácil entendimiento, agilita la gestión jurídica y une clientes y abogados, logrando que los procesos judiciales lleguen a un exitoso término. Hoy 24 de octubre, será lanzado oficialmente este espacio tecnológico, cuyo propósito es recuperar la confianza en los abogados. La plataforma está integrada por profesionales de prestigio y trayectoria que asumen cada caso como propio. Usted puede efectuar desde trámites administrativos notariales hasta temas tributarios o penales. La cartera de clientes de esta plataforma es muy variada: desde amas de casa, colaboradores públicos y privados hasta empresas. Le sugerimos visitar el portal www.tuexpertolegal.net para que conozca mejor a nuestra socia del día. Para contactos llame a los teléfonos 3326220 y 0987260766 o vaya a esta dirección: Avenida de Los Shyris N24-328 y Portugal Edificio Smerald piso 11 oficina 1104. Instituto Pedagógico Asedu Ecuador Nuestro socio del día es el Instituto Pedagógico Asedu Ecuador, que surgió hace más de ocho años para brindar capacitaciones profesionales, con certificación de la SETEC, a nivel del área educativa. Solange Barcos, una de las representantes de Asedu Ecuador, explicó que la motivación para dar vida a este centro fue la de ayudar a quienes, por una u otra razón, no pudieron continuar con sus estudios o nunca pudieron realizar estudios profesionales. Estas personas requieren una capacitación continua diferente y una andragogía (conjunto de técnicas de enseñanza orientadas a educar personas adultas) moderna. En principio, las capacitaciones de Asedu son para todo público. Los cursos tienen una duración de 6 meses y entre ellos destacan: Auxiliar de párvulo y primeros auxilios o Estimulación temprana (uno de los más solicitados); Recursos Humanos; Contabilidad y Tributación, Capacitaciones con visualización en la Senescyt, Certificaciones por competencias laborales, Teatro infantil, Inglés para niños y Lúdica. Asedu Ecuador se encuentra registrado en la SETEC como Organismo Evaluador de la Conformidad -Operadores de Capacitación. Gracias a este registro, los estudiantes tienen más posibilidades de acceder a una plaza laboral. Recientemente, Asedu Ecuador se hizo acreedor al premio World Quality Commitment. El éxito alcanzado por nuestro socio le inspira para seguir creciendo y ofrecer carreras en un futuro cercano. Le invitamos a visitar el sitio www.aseduecuador.com y descubrir las alternativas de capacitación que ofrece el Instituto. Las matrículas están abiertas. Asedu Ecuador funciona en el piso 2 del Edificio Jocay (Amazonas y José Arízaga esq., diagonal a la Clínica de la Mujer. Para contactos llame a los teléfonos 6044406 y 6044409. Líderes Apla Asesoría en prevención de lavado de activos Los sujetos de los sectores societario (comercio de vehículos, constructoras, inmobiliarias, couriers), financiero popular y solidario, mercado de valores y seguros están obligados a mitigar los riesgos y evitar ser utilizados para el cometimiento de delitos, además de que deben reportar a la Unidad De Análisis Financiero y Económico (UAFE). Sin embargo, muchos de estos sujetos no están preparados y requieren mejoras en sus sistemas de prevención contra el lavado de activos, financiamiento de terrorismo, corrupción y soborno. Frente a esta realidad, surge Líderes Apla, nuestro socio del día, para brindar sus servicios de asesoría integral y personalizada en implementación de normas de prevención de lavado de activos, acompañamiento en los debidos procesos (elaboración y revisión del manual y matriz, formación del oficial de cumplimiento, implementación de políticas y procedimientos preventivos), y capacitaciones en temas de prevención de lavado de activos. Éstas últimas cuentan con el aval de la Secretaría Técnica del Sistema Nacional de Cualificaciones Profesional, SETEC, lo cual garantiza su calidad. La buena acogida y demanda de servicios que recibe Líderes Apla le anima a continuar fortaleciéndose para convertirse en el referente en temas de prevención de lavado de activos y sistemas de gestión anticorrupción y soborno, a nivel nacional e internacional, contribuyendo con la mitigación de riesgos del sector económico. ¿quiere conocer mejor a nuestro socio? Visite de www.lideresapla.com. Para contactos escriba al correo info@lideresapla.com o llame a los teléfonos 0985831008 y 0984597626. Asestax Nuestra socia del día es Asestax, empresa de asesoría tributaria, a la que dieron vida en 2014 Adrián Rojas y su socio Salomón Acosta, luego de constatar las necesidades de las pequeñas y medianas empresas en cuanto a orden, organización, control a nivel tributario y asesoría tributaria y empresarial. Asestax ayuda a sus clientes en la interacción con el Servicio de Rentas Internas y Gobiernos Autónomos Descentralizados. Su objetivo es lograr que los clientes se enfoquen en su estrategia de negocio mientras maximizan su eficiencia financiera. Asestax maneja estos servicios: Planificación fiscal -que se orienta a generar estrategias y acciones que permiten a las empresas optimizar sus cargas tributarias-, recuperación de los impuestos –en la que se emplea una metodología específica que minimiza los riesgos-, asistencia y acompañamiento administrativo, ingeniería de impuestos, asistencia legal y peritaje judicial y tributario. Con los servicios que ofrece, Asestax se puede convertir en el aliado estratégico de cualquier empresa. Al momento se encuentra diseñando servicios financieros que permitan a las compañías financiar sus operaciones a través del mercado de valores. Conozca mejor a nuestra socia en www.asestax.com. Sígala por redes sociales también. Para contactos llame a los teléfonos 0999019876 y 2227112 o escriba al correo info@asestax.com. Asestax se encuentra en esta dirección: Veintimilla E10-50 y Av. 12 de Octubre, Edif. Girón piso 10, oficina 102. Intertelnet Nuestro socio del día, Intertelnet, surgió hace 18 años, tiempo en el que se ha convertido en un referente en el ámbito de las telecomunicaciones, pues la empresa cuenta con las herramientas más modernas, una excelente red, experiencia, compromiso con sus clientes, además de un enfoque permanente en la innovación y el cumplimento de objetivos. La fortaleza de nuestro socio es el internet corporativo con el que las empresas reciben soluciones eficientes, diseñadas a la medida de sus necesidades. Hace dos años, Intertelnet amplió sus servicios para cubrir las necesidades del segmento que comprende hogares, pymes, oficinas y negocios. Esto lo ha logrado a través de su división Open Internet y los Planes de Hogar y Pyme, que cuestan respectivamente USD 33 y USD 43. Nuestro socio cuenta con un buen grupo de socios estratégicos y, gracias a ellos, puede ofrecer constantes promociones. Justamente en este momento ha lanzado la promoción “Invite un amigo”: usted refiere el plan de internet a sus compañeros de trabajo, amigos o familiares. Dependiendo del número de referidos, usted se puede beneficiar de uno, dos o tres meses de este servicio gratis. Le invitamos a conocer mejor a Intertelnet en el portal www.intertelnet.com.ec. Si usted requiere sus servicios, llame a la línea 1800 OPENIN (673646). Nuestro socio se encuentra en esta dirección: Hernando de la Cruz N31-120 y Av. Mariana de Jesús, planta baja. AORI Interiorismo Conceptual Mabel Moya y Mike Fonseca son los fundadores de AORI Interiorismo Conceptual, que es la empresa protagonista del segmento El Socio del Día. Su propuesta es generar espacios bonitos, cómodos y agradables -a través de texturas, formas, cromática y dinamismo-, optimizando los recursos de sus clientes y considerando todos sus requerimientos y gustos. La personalización es una de las características principales de AORI. Estos jóvenes arquitectos de interiores cuentan que sus motivaciones para dar vida a la empresa fueron: contar con un negocio propio, ofrecer oportunidades laborales para profesionales innovadores y demostrar que el diseño de interiores no es solo una cuestión de estilos (minimalista, moderno, clásico, etc.) ni tiene que ser costoso. Los servicios que ofrece nuestro socio son: diseño interior integral, fabricación de mobiliario y asesoría en decoración. Si está planificando un cambio en su espacio y no sabe por dónde comenzar, le recomendamos acudir a AORI. Su equipo de expertos se encarga de visitarlo para conocer y estudiar el área que desea modificar, medirla y pasar una proforma del diseño. Enseguida elabora la propuesta de distribución y diseño y la pone a su consideración hasta que usted quede satisfecho. Solo entonces, nuestro socio procede a armar la nueva cara de su espacio. Los planes futuros de AORI apuntan a hacer una expansión a nivel nacional e internacional. Nuestro socio se encuentra en esta dirección: República del Salvador y Moscú. Para contactos llame al celular y whatsapp 0995888867. Conozca mejor a nuestro socio en www.aori-uio.com. Vuelve Jaime Reyes con el programa Maravillas Quiteñas Este viernes 15 de noviembre, a las 19:00, usted tiene una cita en el Auditorio Las Cámaras. Esa noche usted se emocionará con Maravillas Quiteñas, un programa en homenaje a Quito que promete una velada inolvidable. En ella usted disfrutará de la música nacional, tango, flamenco y la infaltable sal quiteña con Divertido - Ensamble. El evento también contará con la participación de destacados artistas y grupos musicales, entre ellos: Larry Salgado y César del Carmen y sus respectivos conjuntos, Juan & Juan, Jeaneth Salgado, L'Amore Tango, Rodrigo Dávila y Paola Estévez. Este encantador encuentro lo está organizando Jaime Reyes, nuestro socio del día, quien ya nos hizo emocionar el pasado mes de marzo con el concierto Embrujo Porteño. Haga ya sus reservaciones al 0999449159 y 2451846. El valor sugerido para asistir es de USD 25. Recuerde: 15 de noviembre no puede perderse las Maravillas Quiteñas. Why Strategic Response Nuestro socio del día es Why Strategic Response, una empresa de acompañamiento estratégico y transformación digital que brinda servicios especializados y cuyo representante para Ecuador es Diego Quezada. El trabajo de Why Strategic Response se enfoca a lograr la excelencia en los negocios. Está integrada por un equipo competitivo y muy bien dispuesto, con perfiles diversos y altamente cualificados para dar soluciones multidisciplinares a cualquier área de su empresa. El abanico de servicios de nuestro socio contempla: Transformación digital, Optimización de procesos y analítica; Marketing digital y social media; realineamiento estratégico; formación, capacitación y Recursos Humanos. ¿Está usted al tanto de cuán efectivos y eficientes son los diferentes canales de venta que utiliza su empresa? ¿Está su negocio realmente enfocado al cliente? Si visita www.whystrategic.com descubrirá cuál es su verdadera situación. Anímese a hacer el test gratuito. Con este primer paso, usted ya estará encaminando su negocio a la completa digitalización. Cada vez son más los clientes que quedan más que satisfechos con la valiosa guía que reciben de Why Strategic Response. Destacamos entre ellos a líderes de nivel mundial como: el grupo hotelero Palladium, Calzedonia, Inditex con sus marcas Zara y Massimo Dutti, Royal Canin y Bacardi. Para contactar a nuestro socio hay que llamar al teléfono 0984620826 o escribir al correo diego@whystrategic.com. La Oficina Ramiro Arias es el fundador de La Oficina, empresa que hoy es nuestra socia del día. Ésta surgió en el 2000 como un emprendimiento familiar. La actividad inicial (que se mantiene en la actualidad) fue la elaboración de papelería y tarjetería fina para funcionarios del servicio exterior y diplomáticos de Quito. Ramiro cuenta que estos comienzos se dieron por los vínculos que él tenía con organismos internacionales, que requerían justamente de estos servicios. En tres años, La Oficina logró consolidarse y, con lo buena que era su oferta, empezó a recibir demandas de otros productos. Llegó el momento de ampliar la línea del negocio y así, sus dueños incluyeron producción gráfica de textos y folletería -sobre todo de promoción turística. Poco a poco fueron incorporando más cosas. En el transcurso de casi dos décadas alcanzaron presencia a nivel nacional e incorporaron la comercialización de papeles y cartulinas finas, impresión offset y digital en grandes formatos, diseño gráfico publicitario y la venta de suministros de oficina. Vale la pena mencionar que en La Oficina son especialistas en la técnica intaglio (tallado en alto relieve), en la que con el paso de la tinta metálica a la cartulina se crea una impresión dorada o plateada, según el pedido del cliente. El estupendo trabajo de La Oficina ha sido reconocido por varios gobiernos seccionales y universidades del país, que al momento de encargar sus tarjetas, folletos y material de oficina saben que es el mejor proveedor. Conozca mejor a La Oficina en www.laoficina-ec.com. Para contactos llame a los teléfonos 2412004 y 0992669910. Siga a nuestra socia del día a través de la cuenta @LaOficinaEc. La Oficina se encuentra en esta dirección: Av. Galo Plaza Lasso N53-42 y Cap. Ramón Borja. Río Dental “La buena salud de una persona depende en gran medida de la salud oral”, expresa la doctora Consuelo Riofrío, quien está al frente de Río Dental, nuestro socio del día. Esta clínica de especialidades odontológicas surgió hace cuatro o cinco años atrás, con el propósito de brindar atención dental personalizada de calidad, a costos convenientes. Con una gran vocación de servicio, la doctora Riofrío se fijó como misión devolver la salud oral a quien no ha tenido acceso a ella, inculcar la importancia de mantenerla y siempre estar pendiente de sus pacientes. “Si usted hace un seguimiento de su paciente y se preocupa por él, este siempre volverá”, dice la doctora. Río Dental cuenta con todas las especialidades; un equipo de profesionales altamente capacitados en ortodoncia, periodoncia, cirugía, odontopediatría, endodoncia y odontología estética; tecnología de punta y los mejores materiales. Nadie creería que la clínica abrió sus puertas con un solo sillón odontológico. Pero lo mejor de nuestro socio son los descuentos y planes de financiamiento que ofrece. Si está afiliado a la CCQ, usted y sus familiares se benefician de un 20% y hasta un 25% de descuento en ciertas atenciones. La consulta no tiene costo, así que le recomendamos acudir a Río Dental, donde además están prestos a atender todas las emergencias. Un valor agregado es que Río Dental trabaja con una fundación de niños con capacidades especiales. Si quiere conocerlo, visite el portal www.riodental.net o sígalo en Facebook. Para agendar citas llame a estos teléfonos: 2616596, 0984681083 y 0993344210. La clínica se encuentra en esta dirección: Alonso de Angulo Oe2-47, entre Cristóbal Tenorio y Pedro de Alfaro (sector Villaflora). Gafete y Corchete Gafete y Corchete, nuestro socio del día, es una mercería y a la vez un almacén especializado en artículos para manualidades. Ahí usted encuentra novedosos productos para tejer y bordar, hacer muñecos, patchwork y costura en general. Un valor agregado de este bello espacio es que brinda cursos permanentes, ya sea para que usted se divierta con un hobby -con el que luego hará bonitos adornos para su hogar- o para que usted mejore sus ingresos, vendiendo los productos que usted irá creando en dichas capacitaciones. Así lo cuenta Madeleine Horna, la hija de la propietaria, Pilar Ladd, que lo fundó en 1998. Ella hizo realidad su sueño de tener un negocio propio de manualidades, ya que estas siempre han sido su pasión. Pilar agrega que los productos de Gafete y Corchete son importados y de muy buena calidad. Es el caso de las telas de algodón que sirven para el patchwork, de los individuales, caminos de mesa, cortinas, sábanas, almohadas, toallas para bordar (que vienen de Brasil), botones decorativos con distintas formas, etc. Desde luego también hay artículos locales, igual de calidad y preciosos. Hay que visitar el local de Gafete y Corchete, para que descubra su estupenda oferta. El almacén es muy lindo y funciona en una casa ubicada en esta dirección: Río Coca E2-33 e Isla Santiago, entre Amazonas y 10 de Agosto. Los costos de los cursos son USD 30 (de tejido y patchwork) y USD 25 (de bordado y muñecos). Cada curso consta de cuatro clases al mes y son en distintos horarios, ya sea por la mañana o por la tarde. Si usted desea seguirlos, llame al teléfono 2442202. Le recomendamos seguir a nuestro socio en Facebook, como @gafeteycorchete o ingresar al sitio https://gafeteycorchete.business.site/ Falconi Aguirre & Asociados FASA Group ¿Busca nuevos mercados internacionales? ¿Requiere un aliado que le ayude a impulsar conjuntamente la comercialización de productos ecuatorianos de alta calidad y con potencial exportador? Su opción es Falconi Aguirre & Asociados FASA Group, la firma líder en asesoría legal, corporativa y comercial a nivel nacional e internacional, que hoy es nuestra socia del día. En sus 10 años de vida, Falconi Aguirre & Asociados FASA Group ha logrado posicionarse en Panamá, Bogotá y Lima, donde cuenta con oficinas propias privadas y un completo equipo de profesionales. “Uno de los servicios estrella de esta empresa es la migración empresarial”, así lo expresa Víctor Falconí, uno de sus socios. “Atendemos requerimientos en 16 especialidades del derecho”. Nuestra socia ofrece estos servicios en las ciudades mencionadas anteriormente. El éxito alcanzado en su década de existencia le ha llevado a desarrollar la aplicación denominada SOS LEGAL, que será presentada oficialmente a comienzos de enero de 2020. La misma facilitará y optimizará los trámites y operaciones comerciales. Con ella, los usuarios podrán contratar un abogado virtual en línea, no importa donde se encuentren. ¿Quiere contactar a Falconi Aguirre & Asociados FASA Group? Llame al teléfono 26025054 o escriba a estos correos vicfalc@falconigroup.com o fasagroup@falconigroup.com Ecuadorian Alpine Institute Nuestra socia del día es una escuela profesional de montaña que pronto cumplirá 21 años. Nos referimos a Ecuadorian Alpine Institute, escuela creada y fundada por Ramiro Cunalata Donoso, un guía profesional, apasionado del turismo de aventura y de las alturas. Su gusto por esta práctica le llevó a formarse con expertos de Estados Unidos, Canadá y de algunos países europeos y a aprender toda la preparación, técnicas, cuidados y seguridades que se deben seguir para disfrutar al máximo, minimizando riesgos, de este tipo de actividad. Al constatar que hace más de dos décadas, solo empresas extranjeras ofrecían este servicio, Ramiro se decidió a instruir a los amantes de la escalada –en su mayoría extranjeros- sobre todo lo que esta conlleva y así fue como dio vida en 1998 a Ecuadorian Alpine Institute. La Escuela ofrece un servicio muy profesional, tanto en asesoría como en capacitación. Quienes se han formado en ella salen muy satisfechos y listos para enfrentar los retos que imponen las cumbres a los escaladores. Ramiro tiene armadas varias expediciones o rutas. Su propósito es promocionar a nuestro país, con sus increíbles escenarios, pero también dejar en claro que todos ellos exigen respeto y que hay que tener un conocimiento previo para conocerlos, sobre todo aquellos que incluyen montañas y ríos. Estos últimos abundan en Ecuador y permiten propuestas muy interesantes. Basado en esto, el próximo plan de Ramiro es abrir un centro de Rafting. Éste estaría en los alrededores del Río Blanco, en San Miguel de los Bancos. Le invitamos a conocer mejor a nuestra socia en el sitio www.volcanoclimbing.com. Ahí también descubrirá las interesantes propuestas de aventura que tiene. Para contactos llame a los teléfonos 0996004090 y 2565465. Ecuadorian Alpine Institute se encuentra en esta dirección: Ramírez Dávalos 136 y Amazonas 1er Piso. Oficina 102. Lavandería Soft & Clean Haga su vida más fácil con Soft & Clean, nuestra socia del día. Esta lavandería -que ya alcanzó su primer lustro- ofrece una gama muy completa de servicios. El principal es el lavado en seco y en húmedo de ternos, camisas, edredones, cortinas, manteles, servilletas, peluches y alfombras. A esto se suman la limpieza de colchones y la reparación y el tinturado de prendas de vestir. Lo que definitivamente marca una diferencia con otras lavanderías es el hecho de que la atención es personalizada. El compromiso de Alfredo Veliz, el propietario, con sus clientes, es único. Él tiene claro que hay que dejarlos satisfechos para que vuelvan. El negocio es familiar: su esposa y su cuñada están ahí aportando con los conocimientos adquiridos en trabajos similares. El propio Alfredo nos cuenta que él tiene una experiencia de más de 20 años en químicos y procesos de lavado. Unvalor agregado constituyen las constantes promociones y buenos descuentos y el servicio a domicilio sin costo adicional. En el relativamente poco tiempo de existencia que tiene nuestra socia, ha logrado bastante al abrir una sucursal en Alangasí. Lavandería Soft & Clean trabaja en el sector de los valles. Le invitamos a seguir a Lavandería Soft & Clean en las redes sociales y en este sitio: www.softclean.com. Para contactar a nuestra socia llame a estos teléfonos: 0984547276 y 2787119. Agua St. Francys Nuestra socia del día es Agua St. Francys , una planta purificadora de agua que debe su existencia al proyecto de tres amigos y emprendedores, quienes decidieron invertir en él para llevar agua de la mejor calidad a las comunidades de Tanda, Miravalle, Cumbayá y los alrededores. Así nos lo cuenta Jaime Suárez, uno de los socios. La planta se encuentra en el sector de Tanda y el Rancho San Francisco. El producto estrella es el agua embotellada, sobre todo los botellones de 20 litros y las botellitas de 600 centímetros cúbicos. Jaime cuenta que se han dado a conocer y se están posicionando tan bien que están generando la demanda de agua destilada de parte de los médicos odontólogos, que la requieren para sus procesos de esterilización. Pero hay más planes para Agua St. Francys: dar vida a la franquicia y crear nuevos productos, como agua en fundas plásticas -para ser distribuidas en la Costa- y también hielo. Pronto habrá que aumentar el tamaño de la planta. Jaime y sus socios están decididos a que Agua St. Francys siga creciendo y mejorando, por eso no descuidan ningún detalle. Pensando en llegar al mayor número posible de clientes, nuestra socia también brinda el servicio de activaciones. Si usted está interesado en ellas o quiere contactar a Agua St. Francys debe llamar a estos teléfonos: 099142267, 0986228919 y 2888099. Academia All Arts La protagonista del segmento el Socio del día es la Academia All Arts. Este espacio es el sueño hecho realidad de Andrea Morena. Ella cuenta que lo concretó a los 17 años. Su motivación fue dar vida a un colegio, donde no solo los niños, jóvenes y adultos pudieran aprender sobre artes sino que también se animen a llevar a cabo una carrera artística dentro del medio nacional. Andrea estudió y se graduó en el Conservatorio Mozarte. Luego fortaleció su aprendizaje en el Conservatorio Nacional, donde también dictó algunos talleres. Asimismo es graduada de la Universidad San Francisco de Quito y, en la actualidad, sigue un doctorado en Educación en la Universidad de Rosario (Argentina). Ella es imparable y en el desarrollo de sus actividades destaca por haber escrito varios artículos, realizar algunos talleres y brindar charlas profesionales para educadores. La Academia All Arts cuenta con cuatro áreas principales: Arte. Música. Baile y Teatro, cada una con algunos proyectos de preparatoria y cursos libres. Quienes los hayan desarrollado o seguido tienen más opciones para entrar a universidades nacionales e internacionales, así como a institutos educativos. La visión de Andrea para All Arts incluye prácticas de responsabilidad social: sus planes futuros apuntan a ser pioneros en becar a niños de bajos recursos económicos, prepararlos hasta que puedan ingresar en la universidad y terminen una carrera profesional en artes, manteniendo la mencionada beca. La Academia All Arts cuenta con pedagogos que, de manera didáctica y lúdica, enseñan a sus discípulos la importancia y buena influencia de las artes en su vida. Para contactar a nuestra socia llame a los teléfonos: 0984660877 y al 2268435. Si quiere descubrir más sobre esta Academia, sígala en redes sociales, a través de la cuenta @academiaallarts. La Academia All Arts se encuentra ubicada en la Calle De Los Motilones N40-380 y Camilo Gallegos, a una cuadra de la Granados y a una cuadra de la Eloy Alfaro, tras Seguros Zurich. SP Language Services Hace 30 años, cuando Sandra Palacios inició su carrera de traductora freelance, se le ocurrió la idea de brindar un servicio de traducción profesional. Su motivación inicial fue abrir más fuentes de comunicación entre las personas y así creó la Compañía SP Language Services. Sandra cuenta con una maestría en traducción y, a lo largo de su carrera como traductora intérprete identificó que había pocas entidades –o ninguna- que proporcionaran los servicios de traducción de documentos académicos, técnicos, legales y comerciales, así como de traducción consecutiva y simultánea. SP Language Services proporciona estos servicios con gran profesionalismo y alta calidad, pues detrás de ella está la señora Irma Illescas, presidenta de la compañía y madre de la fundadora. Entre las dos la sacan adelante y la promocionan a nivel nacional e internacional. Al ser una empresa familiar, ellas y su equipo se empeñan en comprender al cliente para ofrecerle un servicio personalizado de primera. Entre los valores agregados de SP Language Services hay que destacar la innovación y el estar siempre al día en lo que respecta a tecnología y sus exigencias: la compañía siempre interactúa con los clientes en todas las redes sociales a nivel local e internacional. Además, muy pronto abrirá una tienda virtual para que pueden acceder al servicio de traducción certificada y no certificada en línea y, por si esto no bastara, proyecta brindar el servicio de interpretación remota a fin de ampliar su clientela en ámbitos internacionales y a un precio más accesible. A todo esto hay que sumar que cuenta con una base de datos de colaboradores traductores e intérpretes que ayudan a cumplir todos los requerimientos de los clientes. Si quiere saber más de SP Language Services le recomendamos visitar su stand en la Feria Expo Navidad 2019, que se realizará del 20 al 22 de diciembre en el Centro de Exposiciones Quito. También puede acudir a sus oficinas ubicadas en esta dirección: Mercurio 235 y La Razón detrás del Quicentro Norte. Livo Alimentos presenta a Livo Alfajores ¿Quiere comer auténticos alfajores argentinos? Con Livo Alfajores, una división de Livo Alimentos, nuestro socio del día, usted ya se puede dar este gusto. Quien está detrás de esta microempresa semi industrial es Érika Viñán. Ella, con el apoyo de su esposo, dio vida al primero de los deliciosos productos de Livo Alimentos: unos alfajores sin comparación, como los auténticos de Mar del Plata, en Argentina, país de donde proviene su esposo. Él extrañaba ese dulce y, a pesar que encontró en el mercado dos marcas diferentes, constató que no tenían el mismo sabor que en su tierra. Aquí surge la primera razón para preparar esta golosina: el amor, por la pareja y por lo nuestro también: Livo Alfajores quiere posicionar el cacao ecuatoriano en el exterior. Esta motivación dio paso a una investigación -para dar con la mejor receta- y a la elaboración de fórmulas y muestras de alfajores, para hacer probar a los familiares “… después ya no querían saber nada porque estaban saturados de dulce”, comenta Érika. Un día por fin dieron con el sabor ideal y se quedaron con esa receta. Érika nos revela algunos de los secretos: “la masa se hace con cacao orgánico de Pacari y la cobertura del dulce es semiamarga. De esa forma, obtenemos un alfajor con el dulzor apropiado … además estamos generando producción inclusiva: articulamos a pequeños productores del noroccidente de Pichincha, para la elaboración del chocolate, y a mujeres víctimas de violencia familiar… Asimismo hemos creado una presentación de Livo Alfajores de 60 gramos (tipo bocadito) ideal para servir en eventos. La bendición es que, cuando arrancamos en agosto pasado con la microempresa –ganamos el tercer lugar en el programa AWE de la CCQ y la Embajada de Estados Unidos-, la venta era baja y, en relativamente poco tiempo, ha crecido”, agrega Érika. Livo Alfajores ya tiene 10 puntos de venta y algunas alianzas estratégicas como el Grupo Salinerito. “Al momento estamos necesitando distribuidores del producto para el norte y sur de la ciudad y la Sierra norte y central”. Si le interesa distribuir Livo Alfajores, llame al celular 0984335438. El slogan de Livo Alimentos es "sabores que nos hacen viajar". Su propósito es dar a conocer sabores de otras partes del mundo. Inició con los alfajores, ahora apunta a unas galletas de chocolate (ya descubriremos de qué país). Hay 4 productos Livo en camino. La visión es posicionar la marca tanto a nivel nacional como internacional. Le invitamos a visitar www.livo.site o a seguir a nuestro socio en las redes sociales (Instagram y Facebook) con la cuenta @livoalfajores. Para contactos, escriba al correo livoalimentos@gmail.com. Creter Tours Creter Tours, nuestro socio del día, es un operador turístico que surgió hace 30 años. En todo este tiempo ha venido creando experiencias inolvidables de viaje. Adriana Creter es quien está detrás de esta compañía familiar, cuya fortaleza es vender Galápagos y Ecuador al mundo, como destinos turísticos. Con orgullo, ella cuenta que tienen sus propios productos y su propia empresa de transporte. Incluso anunció que alista un proyecto en Galápagos. Adriana dice que la gente no tiene ni idea de las maravillas que tiene en su propio país y que ella, a través de Creter Tours, se está encargando de darlo a conocer. Para esto, trabaja con varias comunidades del país, entre ellas destacan sobre todo las de Santo Domingo, Jama y el Tena. Ella explica que manejan dos tipos de producto: el receptivo y el emisivo y que por medio de la certificadora IATA emiten tickets a nivel internacional y preparan paquetes para el exterior. El turismo receptivo se hace dentro del país. Adriana también nos compartió que ella, desde pequeña siempre estuvo involucrada con la actividad turística y que por eso estudió hotelería y turismo sostenible fuera del país. El hacerlo en el exterior le hizo percatarse de que debía aplicar esos conocimientos aquí y así fue como terminó integrándose a Creter Tours. Si usted quiere darse unas vacaciones de calidad, le sugerimos recurrir a nuestro socio del día. Para contactarlo llame al teléfono 2545491 o escriba al correo info@creter.com.ec. Visite www.cretertours.com.ec para que se sorprenda con lo que esta empresa turística puede planear para que usted tenga unas estupendas y únicas vacaciones. Joaquín Pinto E5-29 y Juan Leon Mera es la dirección. Gestión Integral Nuestra socia del día es la empresa Gestión Integral. Esta nació en 2012 de un emprendimiento generado en conjunto con la Cámara de la Pequeña industria de Pichincha (CAPEIPI) y de la presentación de un plan de negocios. Así lo cuenta el magíster Carlos Flores, su gerente. Él se decidió a darle vida luego de 14 años de experiencia en el área de Seguridad y Salud, en diferentes organizaciones. Gestión Integral ofrece servicios de asesoría, consultoría y capacitación en salud, seguridad, ambiente, calidad y responsabilidad social, los cuales son proporcionados por un equipo de profesionales altamente preparados. En sus casi ocho años de vida, Gestión Integral ha logrado hacerse de una muy buena cartera de clientes. Un valor agregado -y una garantía para las empresas o entidades que recurren a sus servicios- es que Gestión Integral cuenta con el aval de la Secretaría Técnica del Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales (SETEC) y el Comité Interinstitucional de Seguridad e Higiene del Trabajo (CISHT), además de que tiene alianzas estratégicas con establecimientos de Educación Superior y Organismos Evaluadores de la Conformidad. “Gestión Integral fue creada para apoyar a las empresas con el cumplimiento de las normativas, así como su regularización y la obtención de los permisos adecuados”, manifiesta el magíster Francisco Hugo, su gerente técnico. Él agrega que nuestra socia apunta a la cobertura a nivel nacional. Por lo pronto tiene presencia en Quito, Ambato y Riobamba. Muy pronto estará en la región amazónica y en la costa. Le invitamos a visitar el portal www.gestionintegral.com.ec, para que descubra todo lo que puede hacer por su empresa. Para contactos llame al whatsapp 0980884979 o escriba al correo info@gestionintegral.com.ec. Nuestra socia se encuentra en esta dirección: Avenidas Atahualpa y República, Ediicio Centro Corporativo Atahualpa, piso 4 oficina 402. Grupo Corporativo Trading Express El protagonista del segmento el Socio del Día es el Grupo Corporativo Trading Express, cuya presidenta es Gabriela Andrade, quien nos cuenta que este fue creado hace 25 años por varios socios. Con el paso del tiempo, el Grupo se convirtió en una gran empresa familiar, que reúne a otras empresas con las que mantiene alianzas estratégicas. El Grupo Corporativo Trading Express cuenta con Trading Express, Bitdrans y Multicourier MTC. Sus especialidades son los servicios de comercio exterior, el transporte y manejo de carga a nivel internacional y nacional (marítima, aérea y terrestre), y la paquetería con courier express (para paquetes personales). El equipo de la CCQ conversó también con la gerente de Logística Internacional, Estefani Alvarez. Ella maneja todos los fletes internacionales (aéreos, marítimos y carga suelta) y el courier. Estefani recalcó que la fortaleza del Grupo Corporativo Trading Express son las importaciones y exportaciones y el tema logístico en aduanas. El Grupo tiene oficinas en Miami, Los Angeles, New York y Panamá. Los logros alcanzados por nuestro socio le animan a la expansión a nivel nacional y a incrementar su cartera de clientes. Estefani dice que al momento son consolidadores de carga. El próximo plan es tener consolidados propios. Si quiere saber más sobre el Grupo Corporativo Trading Express le invitamos a navegar en www.tradingexpress.com.ec. Para contactar a nuestro socio, llame al teléfono 2480623 o escriba a los correos logistic_manager@tradingexpress.com.ec y gerenciaimportaciones@tradingexpress.com.ec. La matriz del Grupo Corporativo Trading Express se encuentra en Carcelén Industrial, Calle E3 N72-109 y Calle N73. Centro de Fisioterapia y Rehabilitación Luis Rojas El Centro de Fisioterapia y Rehabilitación Luis Rojas vuelve a protagonizar el segmento del Socio del Día para anunciar que, a sus 26 años de existencia, cuenta con una nueva casa muy bien equipada. Su director, Luis Rojas, se dedica desde hace más de tres décadas a rehabilitar a deportistas de alto rendimiento, amateurs y personas con dolencias musculoesqueléticas (su especialidad es la rehabilitación traumatológica y deportiva). En todo ese tiempo nunca ha dejado de innovar tanto en terapias, como en equipos e instalaciones. “La rehabilitación física del nuevo centro ahora incluye el trabajo en agua o hidroterapia”, dice y agrega: “funciona en un espacio mucho más grande: 220 metros están destinados solo a fisioterapia y aparte está el servicio de hidroterapia ... La piscina ha sido diseñada para hacer un trabajo de rehabilitación exacto: tiene niveles de profundidad y chorros con distinta presión para dar resistencia en el agua. Hoy también contamos con estas atenciones: ultrasonido, magnetoterapia, ondas de choque, criogenia y equipos de fortalecimiento muscular que no necesitan de pesas”. Todo esto, sin duda, demuestra que el centro es muy completo, pero lo que hace que tenga tanta acogida es la experiencia de Luis Rojas y la calidez con la que él y sus colaboradores atienden a los pacientes: cada uno tiene su propio fisioterapista. Pero Luis piensa que todavía faltan más cosas: “queremos complementar los servicios … pronto haremos también valoraciones de tipo ergonómico … los deportistas deben ser manejados de manera mucho más técnica y efectiva … manifiesta. Si usted quiere conocer el nuevo Centro de Fisioterapia y Rehabilitación Luis Rojas debe ir a las calles Veracruz y Barón de Carondelet, detrás del hospital Vozandes. Para contactos llame al teléfono 3319859. Odontomedic Importadora Dental Nuestra socia del día es Odontomedic, una empresa que desde hace 18 años importa y distribuye biomateriales, insumos descartables e instrumental odontológico, y cuyo compromiso es ir de la mano con el avance de la odontología moderna. Quien está al frente de Odontomedic es la doctora Marlin Vaca. Ella nos cuenta que siempre le ha encantado ver sonreír a la gente. “Con una sonrisa puedes iluminar la vida de todos”, dice … y fueron justamente las sonrisas las que despertaron su amor por la odontología porque para que se vean bellas, las sonrisas deben contar con una buena salud dental y buenos productos. “Por otro lado -agrega la doctora Marlin- en esta profesión están implicados nobleza, responsabilidad y necesidades. Es por eso que surge Odontomedic, para apoyar a los odontólogos desde otros ámbitos: el comercial y el técnico”. Odontomedic se dedica a seleccionar marcas líderes a nivel mundial, que cumplen con los estándares de calidad exigidos por los profesionales de la odontología, como: FGM de Brasil (que cuenta con productos para blanqueamiento dental interno y externo), Zhermack, Voco, 3M, Fava, Masterdent, Maillefer, Ultradent, etc. También es proveedor de una amplia gama de productos para bioseguridad, rehabilitación oral, ortodoncia, periodoncia, endodoncia, odontopediatría, cirugía, instrumental y laboratorio dental. Un valor agregado de nuestra socia es que cuenta con servicio de entrega a domicilio. Para garantizar que los materiales lleguen en óptimas condiciones al profesional, Odontomedic cuenta con una técnica encargada de supervisar la temperatura que permite mantenerlos en el estado ideal. Entre los clientes de nuestra socia constan estudiantes de odontología, odontólogos, clínicas y empresas privadas con aseguradoras. Le invitamos a conocer más sobre Odontomedic en el portal www.odontomedicimportadora.com. Para contactos llame a los teléfonos 2903859 y 2543811 o escriba al correo odontomedicecuador@hotmail.com. La matriz de nuestra socia se encuentra en esta dirección: Versalles N21-308, entre Carrión y San Gregorio. Equifax Equifax, nuestro Socio del Día, es un buró de crédito, que trabaja en Ecuador desde hace 15 años y que cuenta con una trayectoria de más de un siglo a nivel mundial, así como presencia en 24 países. Su fortaleza radica en los servicios que brinda, los cuales se enfocan a potenciar la toma de decisiones con datos únicos, tecnología avanzada y analítica, y también a apoyar que cada vez más personas alcancen su mejor capacidad financiera. Así nos presenta Mariella Baquerizo, Managing Director de Equifax, a esta empresa que posee las plataformas más innovadoras en análisis de datos, visualización, georreferenciación y seguridad de la información. A esto se suma el talento humano más capacitado y comprometido con la generación de soluciones innovadoras para impulsar el crecimiento de las empresas y guiar a las personas en los momentos más importantes de sus vidas (como la compra de un auto o una casa o el inicio de un emprendimiento). Las estrellas de Equifax son Ignite, la plataforma de Big Data, y la plataforma Analítica. Gracias a ellas se pueden desarrollar modelos para marketing y cobranzas. Le sigue en protagonismo la georreferenciación, que da paso a la inclusión financiera, al acercar los servicios a las comunidades que más los requieren. La cartera de Equifax está conformada por cerca de 3.900 clientes, entre bancos, cooperativas, casas comerciales, aseguradoras, telefónicas y pymes tanto públicas como privadas. Equifax crea conocimiento a partir de grandes volúmenes de información, que transforma en herramientas útiles para la toma de decisiones. Si quiere saber más sobre nuestro socio le invitamos a seguirlo por las redes sociales, especialmente LinkedIn. Equifax tiene oficinas en Quito y Guayaquil. La matriz, en Quito, se encuentra en la avenida 12 de Octubre y Lincoln esquina, en el edificio Torre 1492, piso 12, oficina 1205. Su horario de atención es de 09:00 a 17:00. Para contactos llame al teléfono 4011800 o escriba al correo atencionclientes@equifax.com. Lo mejor en golosinas lo encuentra en Dolce Piacere ¿Es usted goloso? Si es así, le recomendamos visitar a doña María Luisa Sangoquiza Caizatoa, la propietaria de Dolce Piacere, una heladería - galletería - cafetería que hoy es nuestra socia del día. María Luisa nos cuenta que dos vivencias influyeron para abrir su negocio. La primera: haber trabajado durante una década como administradora de una ambulancia aérea en Morona Santiago. Ahí tuvo la oportunidad de conocer a muchos extranjeros (de Europa, principalmente) y de darse cuenta cuán disciplinados, comprometidos y organizados son con todas sus cosas. Esto despertó su admiración por ellos y la llevó a adoptar nuevos y buenos hábitos en su vida. La segunda se da cuando, por la educación de sus hijas, ella y su familia se establecieron en Quito. Aquí ella conoció a Christian Élie, quien tenía a su cargo la Heladería Corfú, división de la panadería y pastelería Cyrano, y le brindó la oportunidad de trabajar. En los 13 años que permaneció en Cyrano aprendió mucho sobre manejo de alimentos y elaboración de helados, galletas y pasteles. Con todo ese bagaje, llegó un momento en que empezó a plantearse la posibilidad de abrir su propio local y se animó a dar vida a Dolce Piacere. Se endeudó y adquirió máquinas para hacer helados y se volvió toda una experta en su elaboración. En Dolce Piacere hay 24 sabores de helados, la gran mayoría de fruta natural, sin colorantes ni preservantes, todos deliciosos … y ni qué decir de los pasteles –le invitamos a saborear los de banano, zanahoria con piña y la estrella del momento: el pastel Selva Negra- … Las golosinas de Dolce Piacere no tienen comparación. Hay que probarlas de ley y comprobar su calidad. Por cierto, hay que aprovechar que María Luisa cuenta con una maquinaria que produce 14 litros de helado cada siete minutos. Usted puede ofrecer esta delicia en sus fiestas o adquirirla para su negocio. Para hacer sus pedidos llame a estos teléfonos: 0999009459 y 2861225. Nuestra socia se encuentra en el Valle de Los Chillos, en San Rafael, a la entrada del Colegio Farina. Su dueña nos cuenta que entre los próximos planes contempla ingresar a un mall. Boom La Agencia Los valientes que decidieron montar un emprendimiento o lanzar su marca en el complicado y competitivo mundo de los negocios ahora cuentan con Boom La Agencia, nuestra socia del día. Esta empresa se ajusta a sus necesidades y a las de su marca. Así nos los dice Víctor Ruiz, uno de sus fundadores, quien agrega que Boom La agencia nació en mayo de 2010 de un proyecto universitario. Había que darle un nombre y él y sus socios consideraron que Boom La agencia era el ideal. Empezaron con activaciones BTL, poco tiempo después implementaron free press y luego marketing digital y servicios comerciales. Víctor afirma que cada cliente es un reto diferente, pero que boom La Agencia está preparada para enfrentarlos, pues siempre se adelanta a sus necesidades. “Nosotros vemos más allá. Somos una agencia de comunicación 360, que incita a la acción y genera experiencias. También somos pioneros: fuimos los primeros en 2010 en dar el paso a las redes sociales, con memes deportivos. Los implementamos para apoyar a un equipo de la capital”. El objetivo principal es brindar a sus clientes asesoramiento profesional en Comunicación Estratégica para que puedan liderar en el mercado, crecer y diferenciarse de la competencia. Si bien el trabajo de Boom La Agencia se enfoca más a start ups y empresas pequeñas o medianas, también dedica atención a las multinacionales. La visión de nuestra socia es llegar a ser el referente en comunicación estratégica 360, no solo en el ámbito local sino en todo el territorio nacional. La empresa se encuentra en Cumbayá. Tiene fuerte presencia en redes, a través de la cuentas@boomlaagencia.com. Puede conocer mejor a nuestra socia en el portal www.boomlaagencia.com. Para contactos, llame al celular 0984059040 o escriba al correo info@boomlaagencia.com. Centro Oftalmológico doctor Fernando Rodríguez El Centro Oftalmológico Doctor Fernando Rodríguez es nuestro socio del día. Su director, el doctor Fernando Rodríguez Morillo lo abrió para atender todo lo que se relaciona con clínica y cirugía de ojos. El centro cuenta con la última tecnología láser y en él se aplican las técnicas más avanzadas para atender las distintas afecciones de los pacientes. El doctor Rodríguez Morillo se graduó como médico cirujano en la Universidad Central, luego se especializó en oftalmología en Chile. En la capital de ese país, Santiago, hizo rotaciones en varios de los servicios hospitalarios, siguió el curso de formación y perfeccionamiento de oftalmólogos y obtuvo el título de Oftalmólogo con especialidad en Cirugía Refractiva, (cirugía láser para la corrección de la miopía, astigmatismo e hipermetropía). En el Centro Oftalmológico Doctor Fernando Rodríguez, las atenciones son para todos, no importa la edad, pero el doctor Rodríguez dice que atiende más pacientes quirúrgicos, sobre todo los que están destinados a hacerse cirugía refractiva láser, que es el servicio estrella, debido a que solo requiere anestesia local tópica. El tiempo que dura la operación oscila entre 15 y 55 segundos, hay poco trauma quirúrgico y la recuperación es casi inmediata. Las cirugías de catarata, terigio, glaucoma y queratocono también se hacen, pero, al parecer son más comunes en Cuenca, Ambato y Tulcán. EL doctor aclara que la cirugía láser se hace desde los 18 años, dependiendo del tipo de miopía o hipermetropía. El Centro se encuentra ubicado en el Hospital Metropolitano, en la Torre Médica No. 1 (calles San Gabriel y Nicolás Arteta), Planta Baja, Consultorios 4 y 5. Para citas llame a estos teléfonos: 3220007, 3220008 y 3220009. Royaltex La empresa textil con las mejores alternativas de vestimenta -Royaltex- es nuestra socia del día. 100% ecuatoriana, Royaltex empezó a operar en diciembre de 1989 y hoy por hoy supera las expectativas en servicio, calidad, moda y precios. Las tres principales líneas de negocio de la empresa son: la representación de la prestigiosa marca mundial en jeanswear –Lee-, con más de 30 tiendas en los principales centros comerciales del país; la línea de Uniformes Empresariales, y la de Desarrollo de Marcas. La experiencia de Royaltex en la fabricación de uniformes dirigidos al sector industrial y comercial le ha convertido en la aliada estratégica de un buen número de empresas. Hay que admitir que esta línea es una de las fortalezas de la empresa, pues maneja estas categorías: corporativa, especializada, operativa, accesorios y servicios complementarios. El desarrollo de marcas le ha abierto las puertas para atender las necesidades textiles de indumentaria de importantes clientes, a nivel nacional. Así nos lo comparte Cristina Lascano, Jefa Administrativa de Uniformes Empresariales, quien agrega que su área cuenta tanto con un gran equipo de asesores especializados para la comercialización de dotaciones de uniformes y ropa de trabajo, como con oficinas en Quito y Guayaquil. Royaltex organiza, con el apoyo de la Cámara de Comercio de Quito, eventos de networking, que incluyen un showroom donde sus clientes y potenciales clientes comparten inquietudes, se informan de temas de actualidad y aprecian los diseños y prendas para dotaciones de trabajo de nuestra socia. Si usted quiere conocer mejor a Royaltex visite www.royaltex.com.ec. Para contactos llame a los teléfonos 3825520 y 0992739180. Nuestra socia se encuentra en esta dirección: Galo Plaza Lasso N74-34 y Antonio Basantes. Unidad Educativa Jezreel Nuestra socia del día es la Unidad Educativa Jezreel, que sobresale por el hecho de que más del 90% de sus estudiantes tienen éxito en las pruebas de ingreso a la universidad y en la mayoría de los casos son aceptados. Esto se debe a que la institución educativa les prepara durante dos años para dar las pruebas Ser Bachiller. La formación es tan buena que incluso se hacen acreedores a becas en las mejores instituciones de educación superior. Otra de las fortalezas del colegio es que cuenta con un programa bilingüe que también les asegura la exoneración en el examen de inglés. Así lo dice Édgar Villacís, rector de este colegio, que abrió sus puertas hace 23 años, en 1996. En todo ese tiempo se ha mantenido como uno de los mejor puntuados, que además forja a personas de bien y a excelentes profesionales, ya que cumple su misión de brindar una educación de primer nivel, basada en principios y valores cristianos. Édgar obtuvo una licenciatura en Ciencias de la Educación y un doctorado en Administración Educativa. Desde que era estudiante tuvo la oportunidad de colaborar en la constitución de varias instituciones educativas, a través de asesorías. Todo esto le motivó para fundar la suya propia. Él se preocupó de que las bases del Colegio Jezreel fueran sólidas. Son éstas: alto nivel académico, propuesta bilingüe y formación del carácter. Con respecto a esta última, hay que destacar que nuestra socia es la única preocupada en formar el carácter de los estudiantes con estos seis principios: autogobierno, mayordomía, crecimiento, propósito, identidad y unidad. Otros aspectos importantes de Jezreel son: la metodología constructivista, en la que el maestro es el mediador y/o facilitador que guía al estudiante a construir su propio conocimiento; las herramientas tecnológicas con las que trabaja, y los proyectos futuros: construir un auditorio, innovar, dar paso al Aula de la Honestidad y al aprendizaje colaborativo. Conozca mejor a nuestra socia del día en el portal www.jezreelacademy.edu.ec. Para contactos llame a los teléfonos 2544605, 2500460 y 2903000. La Unidad Educativa Jezreel se encuentra en esta dirección: Fernández de Recalde N23-100 y Diego Zorrilla. Taytta Hats by Kurinty La historia de Taytta Hats, nuestro socio del día, es realmente digna de contarse. Taytta Hats surgió de un proyecto de pregrado de Marjorie Reyes y su esposo, Paúl Montalvo. Luego pasó a ser un emprendimiento familiar, cuyo propósito es reivindicar a las artesanas toquilleras por todo el proceso manual involucrado en la elaboración de los mundialmente famosos y bellos sombreros de paja toquilla. Hay 400 artesanas toquilleras detrás de Taytta Hats. Marjorie y Paúl quieren para ellas una situación más equitativa, que su trabajo sea reconocido con un precio justo y que ellas estén agrupadas en una asociación. De esta manera Taytta Hats se ha convertido en un emprendimiento con un gran impacto social. A esto se suman los próximos planes de Marjorie y su esposo: abrir una filial de Taytta Hats en Atlanta, Estados Unidos, y un punto de ventas en Costa Rica, además de obtener una certificación como empresa B, que use la fuerza del poder de mercado para dar soluciones concretas a problemas sociales y ambientales. Nuestro socio ya está trabajando en el cambio de sus empaques para que sean amigables con el ambiente. Actualmente Taytta Hats atiende a diferentes mercados a nivel nacional e internacional y realiza exportaciones a diferentes países como EE.UU., Canadá, Singapur, China, México, España, Alemania, Francia y Australia. Le invitamos a conocer el proyecto de los Taytta Hats by Kurinty. Le resultará fascinante. Empiece ingresando a www.kurinty.com. Para contactos llame a los teléfonos 3228217 y 0984255499. Nuestro socio se encuentra en esta dirección: Avenida Oriental N17-82 y Manuel Cajías. Bocca Dental Group Nuestra socia del día es una clínica de especialidades odontológicas que cumple con altos estándares de calidad y ofrece tratamientos personalizados a sus pacientes. Nos referimos a Bocca Dental Group, de propiedad del doctor Juan Diego Álvarez y su esposa, Andrea Hermosa. El doctor Álvarez dice que la iniciativa de dar vida a la clínica partió de ella. Ambos tenían el sueño de brindar salud oral en todo el Valle de Los Chillos, pero quien siempre alentaba la creación de este espacio fue Andrea. Empezaron con un consultorio bien equipado. Sin embargo, llegó un momento en que el espacio resultó pequeño para el número de pacientes que requería atención dental y, así, poco a poco se vieron obligados a ampliarlo y hoy Bocca Dental Group cuenta con unas instalaciones cómodas y espaciosas, además de un equipo de especialistas bien seleccionados por Andrea, quien está a cargo del Talento Humano y la administración. Bocca Dental Group ofrece todos los servicios de la rama odontológica: rehabilitación, cirugía oral, ortodoncia, odontopediatría, estética dental, etc. El doctor Álvarez expresa que su atención se diferencia de la de otras clínicas por la calidez que proporciona a los pacientes. “Antes la gente tenía terror de pasar por delante de una clínica dental … peor iba a pensar en acudir al odontólogo … aquí nosotros no tenemos la relación doctor – paciente. El doctor hace sentir a sus pacientes que es su amigo”. Las fortalezas de Bocca Dental Group son la estética dental y la ortodoncia. Juan Diego explica que hoy están casi a la par la salud dental y la imagen. Una linda dentadura siempre revela que la persona se preocupa de estar bien. Si usted vive en el Valle de Los Chillos le recomendamos ir a Bocca Dental Group. Para contactos llame a los teléfonos 2337038 y 0987002318 o escriba al correo bocca.dental@hotmail.com. Bocca Dental Group se encuentra en esta dirección: García Moreno 5-16 y Pasaje Daule, cerca al monumento a Rumiñahui, en Sangolquí. Siga a nuestra socia por las redes sociales, a través de la cuenta @BoccaDental. San Ignacio Restaurante Nuestro socio del día es San Ignacio Restaurante, el espacio que estaba faltando en el Centro Histórico de la capital. Aquí usted vivirá la mejor de las experiencias, degustando lo más delicioso de la gastronomía nacional, en un ambiente cálido, acogedor y romántico, con música en vivo y rodeado de historia. Para la cena del 14 de febrero, éste es el sitio ideal. ¡Qué mejor que ser recibido con un canelazo que, además de abrigarlo, le despertará el apetito y le permitirá disfrutar aún más de San Ignacio! Ricardo Sánchez, el propietario de este establecimiento extiende una invitación a todos los que quieran celebrar el día del amor y la amistad como debe ser y, si usted es socio CCQ, con solo presentar su carné, se beneficiará de un 20% de descuento. Ingresar a este lugar es como entrar a la máquina del tiempo: funciona en la Casa Museo María Augusta Urrutia, una residencia bellísima por la que también le recomendamos hacer un recorrido … pero solo luego que haya probado lo que San Ignacio pone a su disposición. Hay cuatro áreas bien diferenciadas: la terraza turística de estilo europeo, que se mimetiza a la perfección con el estilo barroco del Centro Histórico (es la primera en la calle García Moreno), la cafetería, el salón restaurante y la cava de vinos ambientada al estilo de 1930. Todos estos espacios tienen sus encantos. Lo que más llama la atención son los murales donde se aprecian imágenes y figuras propias del medio. Si es que van a ir cuatro o más personas no puede perderse el producto estrella de San Ignacio: la cena degustación en ocho tiempos. Su paladar se deleitará con las ocho exquisitas porciones de platos tradicionales, bellamente presentados, y usted quedará extasiado con la historia que encierra cada delicia. Esta cena equivale a un viaje por el tiempo, la cultura y los sabores. En San Ignacio usted probará cosas que ya casi nadie prepara, como la colada de machica, el tamal quiteño, el helado Chimborazo … Ricardo pensó en todo cuando abrió el restaurante. ¿Qué espera para conocerlo? San Ignacio se encuentra en las calles García Moreno N2-60 y Sucre, diagonal a la iglesia de La Compañía de Jesús. Para reservas llame a los teléfonos: 2584173 y 0983961158 o visite Facebook (@sanignaciorestaurant). Warenhaus, la mejor calidad para su cocina La mejor calidad para su cocina llega con Warenhaus, nuestra socia del día. Esta empresa cuenta con artículos de alta calidad, nuevas ideas, conceptos y diseños únicos que harán más fácil y divertida la vida de quienes deben cocinar en sus hogares, restaurantes, hoteles y empresas afines. Al momento, los productos estrella de Warenhaus son los sartenes y cacerolas (ollas), en variedad de colores, diseños, materiales capacidades (diámetro y litraje). Hay como 200 ítems en línea para el hogar y profesional. Una noticia muy agradable es que esta empresa -que inició a operar hace un lustro como una importadora-, desde hace un año y medio fabrica en el país estos artículos, con materia prima de Italia. Lo mejor es que se venden a precios competitivos y accesibles. Así nos lo comparte Marcelo Muñoz, el gerente general de la fábrica Warenhaus en Quito, quien agrega que ellos vieron una oportunidad de negocio en la fabricación de estos utensilios de cocina, ya que habían percibido que en nuestro medio no hay mucha variedad ni en diseño, ni en colores, ni en materiales. Warenhaus cuenta aquí con una planta moderna robotizada, cuya eficiencia es muy alta en producción. Todo se fabrica con los mejores materiales, cumpliendo con las exigencias y normas técnicas establecidas. Los tres canales que manejan (tradicional: a través de distribuidores en pequeños negocios del país; moderno: trabajando con supermercados y almacenes de tiendas de alto nivel, e institucional: ofreciendo sus productos como regalos o con promociones como incentivos para los colaboradores) funcionan muy bien. La acogida que han tenido les anima ahora a ser distribuidores a lo largo y ancho del Ecuador, y –mejor aún- a exportar. Conozca mejor a nuestra socia en www.warenhaus.com.ec. Para contactos llame a los teléfonos 3829030 y 0989428787 o escriba al correo servicioalcliente@waren.com.ec. Warenhaus se encuentra en esta dirección: Avenida 6 de Diciembre N59-161 y Santa Lucía (entre Kerámicos y JAC Motors). Centrhum, Centro de Educación Continua y Asesoría Empresarial Nuestro socio del día es el Centro de Educación Continua y Asesoría Empresarial –Centrhum-, que nació en 2015 de un emprendimiento de varios profesionales en distintas ramas, quienes captaron que hay mucha gente en busca de capacitación, que no ha podido ingresar a la universidad, pero tiene todos los deseos de formarse. Pensando en ellos fue que dieron vida al centro. Así lo cuenta el ingeniero Santiago Viteri, su director general, quien agrega que nuestro socio maneja dos divisiones: consultoría y asesoría empresarial (todo lo que se refiere a manuales de políticas y procedimientos, gestión de procesos, outsourcing contable, outsourcing de auditoría interna, auditoría de prevención de lavado de activos, etc.) y capacitación. “Nuestra metodología se basa en competencias a través de casos prácticos que luego serán aplicados en el ámbito laboral”, nos comparte Katherine Veintimilla, asistente y coordinadora en Centrhum. Ella nos habló de la división de capacitación contínua y empresarial. La capacitación contínua está calificada por la Secretaría Técnica del Sistema Nacional de Cualificaciones y Capacitación Profesional (SETEC) y sus cursos tienen una duración de 32 a 40 horas. Entre estos los más importantes son los de Análisis financiero, Declaraciones tributarias, Contabilidad, Nómina y Auditoría de cumplimiento. En lo que se refiere a la capacitación empresarial, las escuelas más populares son la de Auditores (es la estrella) y la de Talento Humano. Los cursos son de 40 horas y se dictan en el propio centro y también bajo las modalidades online e inhouse. Todo slos instructores tienen una formación de 4to nivel. En el poco tiempo de vida del Centro, ya ah tenido muy buena acogida. Los próximos planes es abrir filiales del centro en varias provincias del país. Por lo pronto, Centrhum está ampliándose en la Sierra y pronto lo hará en la Costa. Para contactar a nuestro socio hay que llamar a los teléfonos 6001580 y 0995882094. Centrhum se encuentra en esta dirección: Avenida 12 de Octubre y Roca. Trivo Nuestro socio el día es Trivo, el primer showroom inmobiliario de Quito y, a la vez, la mejor guía para las constructoras, promotores inmobiliarios y compradores de propiedades. Trivo nace de dos grupos empresariales: Provedatos, líderes en tecnología desde hace muchos años en el país, y Meneses Constructores, con una trayectoria de cuatro décadas en Quito. Conversamos con Rafael Meneses, cofundador y gerente general de Trivo, quien nos compartió que Trivo fue creado porque daba la oportunidad de introducir nuevas tecnologías e innovar en el área comercial –en lo que se refiere a empresas constructoras- y en la venta de propiedades y proyectos inmobiliarios nuevos en Latinoamérica. El modelo de negocios de Trivo contempla dos lados: un B2B hacia las constructoras y los promotores inmobiliarios. Para esto cuenta con una plataforma SAS, 100% online, que permite a los constructores optimizar, controlar, medir y gestionar todos sus procesos comerciales. También dispone de una capa de Analítica de la industria en general, con la que los constructores pueden planificar mejor sus futuros proyectos inmobiliarios basándose en lo que realmente está pasando en el mercado y lo que buscan los consumidores. Esta capa es un producto de interés para el Gobierno, la banca, los proveedores de construcción y más. El otro lado del modelo de negocio es un producto B2C en el que Trivo se convierte en un asesor experto e imparcial para quienes están buscando comprar una propiedad nueva . El inventario de Trivo centraliza casi 5.000 unidades nuevas entre cientos de constructores de la ciudad. Así, los compradores pueden hacer una búsqueda más canalizada, así como tener comparativos estandarizados y escoger, conocer y visitar el proyecto inmobiliario ideal. Trivo nació en Quito, pero pronto estará en Guayaquil y su futuro es la expansión internacional. Ya hay planes para que Lima, Perú y otros mercados de Latinoamérica tengan a Trivo. Nuestro socio se encuentra en esta dirección: Francisco Andrade Marín y Antonio Navarro esquina, edificio Trivo. Para contactos llame a los teléfonos 2555882 y 0986315292 o escriba al correo info@trivo.com.ec. Le recomendamos visitar el portal www.trivo.com.ec para que lo conozca mejor. Propulsar Producciones Propulsar Producciones es nuestra socia del día. Esta empresa, cuya directora es María Eugenia Muñoz Chiabrando, fue creada para generar lazos -o ser un nexo- entre empresarios, artistas, productores, cineastas, diseñadores y agencias de moda, así como para impulsar la industria audiovisual a nivel nacional. Su actividad principal es la organización de talleres de cine, festivales, exposiciones de arte y fotografía, certámenes y desfiles de moda. Su misión es descubrir talentos en varios ámbitos, así como apoyar a los artistas a desarrollar sus ideas. Todos los integrantes de Propulsar Producciones cuentan con más de diez años de experiencia en la enseñanza y producción. El próximo 29 de marzo, nuestra socia estará presentando en el Auditorio Las Cámaras Moda UIO Primavera, un certamen que reunirá a modelos, diseñadores y empresas en un solo lugar. Será una velada inolvidable de glamour y moda. Las inscripciones están abiertas. Para más información hay que llamar a los teléfonos 5109099 y 0987992698. Conozca mejor a Propulsar Producciones en Facebook e Instagram a través de la cuenta @propulsarproducciones o visitando el portal www.propulsarproducciones.com. Nuestra socia se encuentra en esta dirección: Avenida Ilaló y Honorato Vásquez, en la Urbanización San Germán Lote 57. Su horario de atención es de lunes a sábados, de 10:00 a 20:00. Pati Jara Wedding & Event Planner En octubre de 2018, Patricia Jara dio vida a Pati Jara Wedding & Event Planner, nuestro socio del día. Con 16 años de experiencia en organización de eventos, trabajando para empresas que se dedicaban a este giro de negocio (una quinta y dos empresas), hace más de un año Patricia se animó a manejar su propia marca personal a través de un emprendimiento al que bautizó como Pati Jara Wedding & Event Planner. Este negocio se dedica a la planificación y asesoría para eventos corporativos y sociales, así como su montaje, diseño, decoración, catering y logística en general. Una de las fortalezas es la organización de matrimonios. Para Patricia, una boda es el día más importante de una pareja, una experiencia que solo se vive una vez y que, por lo tanto, solo puede estar en manos de profesionales. Patricia lo es, además de innovadora y seguidora de las nuevas tendencias. Todos sus eventos se caracterizan por tener un toque único, gran calidad, acompañamiento en todas las etapas de la organización y satisfacción de las necesidades y deseos de los clientes. Siempre resultan inolvidables. Patricia disfruta mucho con su trabajo, pues gracias a él y al corazón que pone, siempre consigue cumplir los sueños de quienes recurren a ella. Patricia les hace sentir que es su mejor aliada y se emociona cuando los ve felices. Sus próximos planes apuntan a convertir su emprendimiento en empresa, a generar fuentes de trabajo y a contar con los mejores proveedores. Pati Jara Wedding & Event Planner funciona en una casa patrimonial que se encuentra en esta dirección: Luis Cordero, entre Ulpiano Páez y 10 de Agosto. Para contactar a nuestro socio llame al teléfono 0991887826 o escriba al correo patijarawp@gmail.com. Le invitamos a conocer mejor a nuestro socio en Facebook, a través de la cuenta @patijarap, y en Instagram (www.instagram.com/patijaraweddingevent). Studio K Iluminación En 1981 y con el slogan “Iluminamos tu vida”, el ingeniero Horst Kohlberger abrió Studio K Iluminación, para ofrecer productos y artículos importados de prestigiosas fábricas europeas –en su mayoría-, con un alto estándar de calidad y diseño. Studio K también es un distribuidor exclusivo. Así nos lo cuenta el arquitecto Mario Vargas, su gerente general, quien se convirtió en todo un experto en iluminación y sonido desde que asumió su cargo. En los almacenes de Studio K usted encuentra, entre otros, artículos de iluminación residencial (lámparas decorativas de pie y de mesa), comercial e industrial; sistemas de control lumínico y de audio; cortinas motorizadas y paneles solares, de marcas como Metalux, Flos, Eglo, Techlighting, BLV, Lumenac, Cooper Lighting, Flua, Lutron Electronics, LEDS-C4, BLV, Sonos, Speakercraft, URC y Hunter Douglas. Un valor agregado de esta empresa es que cuenta con profesionales en diseño de iluminación, control y sonido, que brindan asesorías para todo tipo de proyectos, desde cómo iluminar una suite hasta cómo controlar integralmente los edificios. Adicionalmente pone a disposición de sus clientes un showroom donde pueden experimentar los beneficios de un ambiente ideal. En los años de vida que tiene la empresa ha logrado abrir siete almacenes que se encuentran estratégicamente ubicados en Quito, el Valle de Los Chillos, Ibarra, Loja, Manta y Cumbayá. Conozca a nuestro socio en www.studiok.com.ec, en Facebook e Instagram. Contáctelo a estos teléfonos: 2262855, 2892853 y 2861364. EV & Asociados EV&Asociados es nuestro socio del día. Su fundador, Estalin Villarroel, cuenta que le dio vida en el 2008, una vez que decidió trabajar de forma independiente. Se unió con otros profesionales para compartir experiencias y conocimientos y poner al servicio de las empresas y personas capacitaciones en desarrollo humano y organizacional. Estalin es un gran conocedor de la conducta humana. Tiene formación en finanzas, negocios, psicología, terapia, análisis transaccional, filosofía oriental, shamanismo y otras formas de pensamiento, lo que le ha permitido conocer la mente humana desde otra perspectiva. Stalin comenta que, al momento, una de sus mayores fortalezas es un programa en argumentación y persuasión, que es como un nivel más avanzado de un programa de ventas. En él se llega a conocer la estructura profunda de los argumentos y se aprende a argumentar para conseguir una venta, es decir a persuadir. Otras capacitaciones que brinda EV&Asociados se enfoca al desarrollo de habilidades blandas como el liderazgo, el trabajo en equipo, motivación y comunicación. Estalin relata que el año pasado capacitaron en argumentación y persuasión a importantes empresas del sector automovilístico. Esta formación, a la vez que funciona como un aliado estratégico de los clientes, es también uno de los servicios estrella de EV&Asociados. El equipo que conforma esta empresa tiene claro que su trabajo consiste en ayudar a sus clientes para que consigan sus objetivos no importa si son comerciales o de desarrollo personal. EV&Asociados ofrece dos modalidades de capacitación: inhouse y organización de eventos abiertos para profesionales, emprendedores empresarios a quienes se proporciona herramientas que van a facilitar sus actividades económicas. La visión de nuestro socio es llegar con sus servicios a toda Sudamérica. EV&Asociados cuenta con sus propias instalaciones. En caso de que uno de sus eventos tenga una masiva concurrencia alquila salones en otros sitios. Infórmese sobre nuestro socio en www.estalintraining.com. Para contactos, llame al celular 0969687054 o escriba al correo objetivo@estalintraining.com. La Marketa ¿Buscas una buena opción de comida rápida y saludable, para esos momentos en que el hambre ataca cuando estás en tu trabajo o en la calle? Te recomendamos a nuestra socia del día, La Marketa. Este emprendimiento de Jorge Nolivos y su hermano está marcando la diferencia, desde que abrió sus puertas hace cuatro meses. Ahí puedes darte gusto, sin sentirte culpable y a precios accesibles, ya sea con un desayuno, un almuerzo o un snack. Lo mejor es que si no tienes tiempo para ir a La Marketa, ellos te entregan tu comida a domicilio. Basta que llames a su whatsapp o escribas por Messenger. Jorge estuvo en Estados Unidos, donde conoció este tipo de negocio, y decidió abrir uno similar en Quito. “Aquí hay muchos locales que ofrecen comida saludable, pero no todo el mundo puede acceder a ella, debido a los precios”, dice. “Por eso nos animamos a ofrecer a la comunidad un local donde pudiera adquirir estos productos nutritivos, sanos y deliciosos”, agrega. La Marketa se dirige más al sector corporativo -debido a que los oficinistas no tienen mucho tiempo para salir a comer- y al cliente directo (que va por la calle). ¿Qué puedes pedir en La Marketa? Sánduches, wraps, smoothies, jugos naturales y verdes, batidos de proteína (para quien necesita más energía), entre otros. La visión de Jorge le hace ver a La Marketa como un negocio de tipo colaborativo. En corto plazo también incluirá un servicio de cafetería, y se diversificará un poco al incluir una línea de deporte. Jorge nos anuncia que probablemente en 15 días más, La Marketa abrirá un nuevo local en la avenida República de El Salvador. Por lo pronto se puede ir a esta dirección: Rumipamba E2-316 y Amazonas. Para pedidos o contactos llame al whatsapp 0979361601 o escriba al correo lamarketatienda@gmail.com. Conozca más a nuestra socia del día en las redes a través de la cuenta @lamarketaq. Finanmotors S.A ¿Quieres adquirir un vehículo o una vivienda, pero se te hace difícil porque hay que conseguir un garante, o hay que dar una entrada muy alta, o, peor, revisan tu buró de crédito. Tranquilo … tranquila. Con Finanmotors S.A. no solo puedes ilusionarte. También puedes conseguir lo que deseas, con todas las facilidades y con una de las tasas administrativas más bajas del mercado – de 2,73%- … Así nos lo cuenta Gabriela Orquera, la presidenta de Finanmotors S.A., una administradora de fondos colectivos que ayuda a financiar vehículos nuevos o seminuevos o bienes inmuebles. El financiamiento lo brindan de manera sencilla, de acuerdo a la puntualidad de las personas para pagar. Un aviso interesante para los socios de la CCQ: ofrecen 10% de descuento y otorgan un mes de gracia a quien entre a su sistema. Otras buenas noticias: a diferencia de un banco o de una cooperativa , Finanmotors no cobra intereses. El financiamiento para vehículos puede ser hasta de 72 meses (6 años) y en el caso de los bienes inmuebles hasta de 120 meses (10 años). Recuerda: sin entrada, sin interés y sin revisar tu buró de crédito. Ingrese a www.finanmotors.com para más información o llama al teléfono 2954030. Superfoods Ecuador Superfoods Ecuador es nuestro socio del día. Su propietaria, Gizella Greene López, nos cuenta que ya tiene cinco años en el mercado. Nació en el 2015, con un primer local en Cumbayá. Tiene cuatro pilares fundamentales: la tienda orgánica -en donde trabajan con más de 600 pequeños emprendimientos-, el restaurante vegano, el restaurante vegetariano y la escuela de cocina donde enseñan a preparar platos sanos y deliciosos. Superfoods Ecuador surgió porque Gizella buscaba esa alimentación saludable para ella y su familia y, como no encontraba nada aquí en el país que la proveyera, sin preservantes o conservantes, sin gluten, sin azúcar, sin lácteos, etc, se decidió, junto a su hermana, una experta en temas ambientales, a crear este espacio, con el propósito de generar más conciencia sobre la importancia de alimentarse bien. Los 600 pequeños emprendimientos que trabajan para la tienda son los que abastecen a los dos restaurantes de Superfoods Ecuador, donde se pueden degustar desayunos y almuerzos. En la tienda se pueden encontrar más de 1800 ítems, entre ellos, harina sin gluten, matenquilla y leche vegetal, queso, productos a granel, frutas, vegetales orgánicos. Las clases de cocina se dirigen a personas que ayudan en la casa, a aficionados e incluso son para niños. En este primer lustro de existencia, Superfoods Ecuador ha crecido. Ahora nos sorprende con un segundo espacio en Quito y su tienda en línea para llegar a más personas y demostrarles los beneficios de una nutrición saludable, que además, con nuestro socio del día, resulta deliciosa. Vaya a Superfoods Ecuador, ya sea al local de Cumbayá, ubicado en la Tejedora al lado del Scala Shopping (Vía Interoceánica E5-25 y Avenida Siena, bloque C, PB local 103), o al de Quito, que se encuentra en el sector de La Floresta, en las calles Toledo y Francisco Salazar esquina. Le invitamos a conocer a nuestro socio en www.superfoodsecuador.com y a seguirlo en facebook e Instagram. Para contactos, llame al teléfono 2890982 o escriba a superfoods@superfoodsecuador.com. Mario Rubio Cía. Ltda. Mario Rubio Cía. Ltda. surgió hace 40 años. En esas cuatro décadas, esta empresa familiar no se ha detenido ante nada, ni ha dejado de crecer, esto último en todo sentido: tanto en lo comercial, como en lo que se relaciona al elemento humano. Hoy, Mario Rubio Cía. Ltda., llena de orgullo a la Cámara de Comercio de Quito, no solo por ser el protagonista del segmento El Socio del Día, sino por las emotivas palabras de su fundador y socio, el licenciado Mario Rubio Pazmiño, y de su valioso equipo de colaboradores. Nos complace compartir con ustedes las manifestaciones de quienes hacen esta compañía. Aquí un breve resumen de los inicios de Mario Rubio Cía. Ltda.: Se constituyó oficialmente en julio de 1979, en Ambato. En esa ciudad funciona en la calle Lizardo Ruiz y Espejo esquina. Tiempo después de su fundación, abrió una sucursal en Quito, la cual opera en un local con una extensión de 1.500 mts2, ubicado en Las Hiedras 440 y Joel Gómez Polanco. Mario Rubio Cía. Ltda. se dedica a la comercialización y distribución de productos de alta calidad para las áreas de construcción, infraestructura y riego. A lo largo de su trayectoria ha ido sumando más marcas a su portafolio y ha realizado alianzas estratégicas con importantes empresas distribuidoras: empezó con Plastigama y continuó con Plastiempaques, General Cable - Cablec, FV Franz Viegener, Sika, Ideal Alambrec Bekeart, Eternit, Boccherini, Ford, Simon, Mangueras Herrera, Acimco, Adhesivos y Selladores, Breco, entre otras. Todos los productos de Mario Rubio tienen garantía técnica y su equipo de trabajo se capacita constantemente para brindar atención y asesoría personalizadas. Un valor agregado es que, de ser necesario, realiza visitas a sus clientes con técnicos de sus proveedores. Visite el portal www.mariorubio.com.ec para que conozca mejor a esta empresa. Para contactos llame a los teléfonos: 3350241, 2251818 y 2279760. Katyaman.com Katya Amán protagoniza el segmento del Socio del día. Ella es una entusiasta y exitosa consultora de negocios y marketing digital -su gran pasión-, que además dirige la Academia online para emprendedores Katyaman.com. Esta ofrece a las empresas, emprendedores, instituciones y universidades una completa línea de servicios en marketing digital, así como capacitaciones inhouse, meetups y ponencias. Katya es tan comprometida con su actividad que su comunidad va creciendo cada vez más a nivel nacional. Para fortalecer su gestión, Katya ha incursionado en el Vídeo Podcast, convirtiéndose en toda una experta. De lunes a viernes a las 13:00, una gran audiencia de emprendedores se conecta a sus vídeos, los cuales cuentan con valioso contenido gratuito sobre digitalización de negocios. Katya se está dando a conocer con fuerza en Estados Unidos, México, Argentina, Colombia, Perú, España y Ecuador. La visión de Katya para su academia es generar cursos semanales e incorporar nuevos profesionales para apoyar a las empresas con más temas; ampliar la cobertura a nivel internacional y posicionar el vídeo podcast en el mundo de los negocios de América Latina. Le invitamos a conocer a Katya en https://katyaman.com y a seguirla en Facebook, Instagram, LinkedIn, Twitter y Youtube. Dolce Piacere vuelve con más novedades Dolce Piacere, la heladería - galletería y cafetería que se ha convertido en un paraíso para los amantes de las golosinas de dulce y de sal, vuelve a ser nuestra socia del día para compartirnos que ya es una franquicia y que ahora cuenta con otro espacio para servir aún de mejor manera al cantón Rumiñahui. El mismo está ubicado en el local No. 4 del River Mall de Sangolquí. Les recordamos que Dolce Piacere cuenta ya con un local en San Rafael, a la entrada del Colegio Farina. Dos vivencias influyeron para que la propietaria de Dolce Piacere, María Luisa Sangoquiza, decidiera abrir su negocio. La primera: haber trabajado 10 años como administradora de una ambulancia aérea en Morona Santiago. Esto le permitió conocer a muchos europeos de quienes adoptó su disciplina y buenos hábitos. La segunda se da cuando, por la educación de sus hijas, se traslada a Quito, donde conoce a Christian Élie. Él tenía a su cargo la Heladería Corfú, división de la panadería y pastelería Cyrano, y fue quien le brindó la oportunidad de trabajar. En los 13 años que permaneció en Cyrano aprendió mucho sobre manejo de alimentos y elaboración de helados, galletas y pasteles. Todo este aprendizaje motivó la apertura de Dolce Piacere. El producto estrella de nuestra socia son los helados. María Luisa adquirió máquinas para hacerlos y se convirtió en toda una experta. La gran mayoría (24 sabores) son de fruta natural, sin colorantes ni preservantes, todos deliciosos … Por cierto, hay que aprovechar que María Luisa cuenta con una maquinaria que produce 14 litros de helado cada siete minutos, oferta ideal para hoteles o restaurantes. El siguiente producto que se roba el show es el pastel Selva Negra, pero igual hay unos que también son imperdibles: los de banano y de zanahoria con piña. Para contactar a nuestra socia llame a estos teléfonos: 0999009459 y 2861225. El Antojo Manabita se reinventa para seguir satisfaciendo los paladares quiteños Nuestro socio del día es El Antojo Manabita, un restaurante de comida del mar, de propiedad de Edgar López, quien se autodenomina el “chef aventurero”. Él empezó vendiendo ceviches en un coche, al norte de Quito, pero, gracias a la sazón que le enseñó su madre y la gran acogida que tuvo su producto, logró ampliar su negocio a un pequeño local cerca de la avenida Eloy Alfaro. Pasaron los años y logró comprar una casa de dos plantas, ubicada en la Polonia y Vancouver, donde estableció la matriz de El Antojo Manabita. Luego, gracias al gran trabajo de él y a su familia, abrió un segundo y maravilloso local en el Valle de los Chillos, y finalmente un tercero en Carcelén. En cualquiera de ellos se puede disfrutar de exquisitos platos como la tonga, el bollo o el caldo de gallina criolla. El chef aventurero del Antojo Manabita (aunque le va mejor la denominación de chef guerrero) nos da la buena noticia que desde este fin de semana ha decidido abrir de nuevo sus puertas -por supuesto tomando todas las precauciones y normas de higiene- para servir a domicilio o atender los pedidos de las personas que vayan al restaurante. En caso de querer degustar la sabrosa comida manabita preparada con el toque único de Edgar, haga sus pedidos a los teléfonos 2521821 y 0962798035. El Antojo Manabita atiende de 07:00 a 17:00. COMERx Una empresa especializada en Comercio Exterior, Aduana e Inversiones es nuestra socia del día. Nos referimos a COMERx, cuya fundadora es la abogada Sonsoles García. Ella y un equipo de profesionales de diversas áreas decidieron unirse para darle vida, pues percibieron que el mercado necesitaba una perspectiva de Comercio Exterior, Aduana e Inversiones que estuviera del lado del empresario y que lo hiciera sentir como parte de su equipo. “El progreso de su empresa es el nuestro”, manifiesta Sonsoles. COMERx brinda asesorías y consultorías a todo tipo de empresas (no importa su tamaño), colabora con sus procesos y las impulsa hacia la globalización con una visión de sostenibilidad, sobre todo para las épocas de crisis. La experiencia, conocimientos actualizados y profesionalismo del equipo de COMERx, permite ofrecer a las empresas un sinnúmero de soluciones prácticas y acordes a su tipo de negocio y les alienta a descubrir nuevas posibilidades para su futuro. Los tres ejes principales en los que COMERx basa su trabajo de excelencia son: jurídico, económico y político. Si quiere saber más sobre nuestra Socia del Día, visite el portal www.comerx.ec. Para contactos escriba al correo sgarcia@comerx.ec o llame al celular 0990015836. COMERX funciona en el piso 2 del Edificio Las Cámaras. (Amazonas y República). RE/MAX IMPACTA de RE/MAX El protagonista del segmento El Socio del Día es RE/MAX IMPACTA de RE/MAX, cuyo gerente es Alex Núñez. Él dice que se sintió motivado a trabajar en esta empresa al conocer su misión y visión. RE/MAX es la máxima expresión en Real Estate y Bienes Raíces. Tiene posicionamiento en más de 100 países y existen alrededor de 125.000 agentes a nivel mundial. Desde el 2008, en Ecuador hay 35 oficinas de RE/MAX y, actualmente, cerca de 800 agentes. Alex agrega que el enfoque y expansión de RE/MAX a nivel mundial -gracias a los cuales 125.000 emprendedores han llegado a ser los dueños de su propio negocio- también fueron determinantes para que se decidiera a formar parte de la empresa. “Hay una gran diferencia entre los conceptos SE VENDE y VENDIDO”, comenta … ”Hay muchas personas que quieren vender su propiedad, pero, si quieren asegurar esa venta, solo lo pueden lograr con RE/MAX”. A través de RE/MAX IMPACTA, Alex está presentando propuestas frescas e innovadoras que -sin duda- revolucionarán positivamente el mercado inmobiliario, lo que dará paso a que más clientes y personas interesadas se sumen a RE/MAX. Entre las diversas actividades que Alex ha incorporado hay que destacar prácticas de responsabilidad social empresarial. RE/MAX IMPACTA ofrece, entre otros, estos servicios: Sistema de referidos, Reportes continuos, Análisis de precios, Planes de marketing, Red inmobiliaria, Publicidad digital y tradicional y Cartera de clientes y propiedades. Para más información sobre RE/MAX IMPACTA, llame a estos teléfonos: 0958915423 y 2227318 o escriba a estos correos: anunez@remax.com.ec e impacta@remax.com.ec. Icontec Icontec es una multinacional con una trayectoria internacional de más de 57 años, que surgió para responder a las distintas necesidades de los sectores productivos de Colombia, a partir de la estandarización de productos procesos y servicios. Así nos presenta Sebastián Ochoa a esta organización, que hoy protagoniza el segmento del Socio del Día, y en la que se desempeña como gerente general y apoderado en Ecuador. Icontec es conocida como una empresa certificadora que, además de evaluar la conformidad de los distintos sistemas de gestión -como son las normas ISO-, ha transformado la cultura organizacional a través de servicios enfocados a generar confianza en las partes interesadas en toda la cadena de valor de las empresas y organizaciones. Su principal servicio son las certificaciones de estándares internacionales, partiendo de un sistema de gestión de calidad, pasando por una certificación de reglamentos técnicos ecuatorianos hasta una certificación de un Sistema de Gestión Antisoborno. Estas certificaciones siempre van alineadas con los desafíos de Naciones Unidas frente a los ODS. Icontec también cuenta con servicios de mitigación del cambio climático, sostenibilidad y transparencia. Desde una perspectiva de calidad, nuestro socio quiere instaurar una huella de confianza en todos los sectores productivos del país, así como cooperar con las autoridades de los distintos gremios, para dar paso a una ruta de operaciones segura, confiable y sostenible en el tiempo. Si quiere saber más de Icontec, visite www.icontec.org. Para contactos llame a los teléfonos 6014679 y 0998786925 o escriba al correo a ecuador@icontec.org. Eventos Lumière Nuestro socio del día es Eventos Lumière, un emprendimiento de Naty Pozo, al que ella dio vida en el 2016 para cumplir un sueño. Nataly estudió administración y dirección de empresas hoteleras, carrera estrechamente vinculada a la industria de los eventos. La pasión de Naty le llevó a certificarse en planificación y diseño de eventos, además de que se perfeccionó en decoración con globos y tendencias de decoración. Asimismo, ha asistido a diversos congresos internacionales sobre planificación y organización de bodas. Naty es la diseñadora de Eventos Lumière y ha desarrollado un talento único para los eventos temáticos, sean estos sociales o corporativos. “Cada evento tiene su propia esencia y se diseña en base a una metodología de branding”, dice. Pese a que la industria de los eventos se ha visto claramente afectada, para Naty esta situación, lejos de ser una amenaza, es una oportunidad para crecer como ser humano y dar un nuevo enfoque a su emprendimiento o reinventarse. Naty actualmente se está profesionalizando en eventos sostenibles para generar conciencia sobre el uso de los recursos. Ella apunta a convertir a Eventos Lumière en una empresa 100% verde. A través de du marca de pastelería “Hawik” ha desarrollado Eventos en Casa, modalidad que consiste en entregar a domicilio un kit de decoración, totalmente personalizado, más una minitorta y deliciosos bocaditos para que las familias puedan festejar a sus seres queridos. Obviamente, el armado de este kit y su entrega cumple con todas las exigencias sanitarias y de seguridad que exige esta época. Naty dice que su motivación le viene de su familia, que también ama los eventos por el hecho de compartir. Por lo pronto, Eventos Lumière se las está ingeniando para incluir en su oferta propuestas innovadoras. Infórmese mejor sobre nuestro socio en www.eventoslumiere.com y en las redes sociales Facebook e Instagram. Contáctelo al whatsapp 0959007333. La innovación es la clave de RE/MAX IMPACTA de RE/MAX El protagonista del segmento El Socio del Día es RE/MAX IMPACTA de RE/MAX, cuyo gerente es Alex Núñez. Él dice que se sintió motivado a trabajar en esta empresa al conocer su misión y visión. RE/MAX es la máxima expresión en Real Estate y Bienes Raíces. Tiene posicionamiento en más de 100 países y existen alrededor de 125.000 agentes a nivel mundial. Desde el 2008, en Ecuador hay 35 oficinas de RE/MAX y, actualmente, cerca de 800 agentes. Alex agrega que el enfoque y expansión de RE/MAX a nivel mundial -gracias a los cuales 125.000 emprendedores han llegado a ser los dueños de su propio negocio- también fueron determinantes para que se decidiera a formar parte de la empresa. “Hay una gran diferencia entre los conceptos SE VENDE y VENDIDO”, comenta … ”Hay muchas personas que quieren vender su propiedad, pero, si quieren asegurar esa venta, solo lo pueden lograr con RE/MAX”. A través de RE/MAX IMPACTA, Alex está presentando propuestas frescas e innovadoras que -sin duda- revolucionarán positivamente el mercado inmobiliario, lo que dará paso a que más clientes y personas interesadas se sumen a RE/MAX. Entre las diversas actividades que Alex ha incorporado hay que destacar prácticas de responsabilidad social empresarial. RE/MAX IMPACTA ofrece, entre otros, estos servicios: Sistema de referidos, Reportes continuos, Análisis de precios, Planes de marketing, Red inmobiliaria, Publicidad digital y tradicional y Cartera de clientes y propiedades. Para más información sobre RE/MAX IMPACTA, llame a estos teléfonos: 0958915423 y 2227318 o escriba a estos correos: anunez@remax.com.ec e impacta@remax.com.ec. Laboratorios Windsor S.A. Nuestro Socio del Día es Laboratorios Windsor S.A. Esta empresa ecuatoriana fue fundada en 1972 y se dedica a la investigación, formulación, producción y comercialización de perfumería, cosméticos, y aerosoles, todos elaborados bajo estándares y normas de calidad ISO 9001:2000, 14001:2004 y 18001:2007. Para quien no conoce a Windsor S.A., con esta información ya sabrá ubicarlos: son los creadores de Carioca, la espuma de Carnaval que tanta acogida tiene en esas fiestas. Ignacio Holguín, socio y colaborador de esta exitosa empresa nos comparte que, en el marco de la pandemia del Covid-19, Laboratorios Windsor se ha dedicado a la elaboración de jabones antibacteriales, geles, sprays, alcohol antiséptico, productos que hoy se están vendiendo en varios tamaños y precios, considerando el bolsillo de los clientes. La experiencia de Laboratorios Windsor es la mejor garantía para sus productos. Con ellos, usted asegura que sus espacios y superficies, así como sus seres queridos estén protegidos contra el virus permanentemente. Hay siete diferentes productos que Laboratorios Windsor ha desarrollado en esta coyuntura. Pregunte por ellos y haga sus pedidos a estos teléfonos: 0983526275 (Bernardo Calderón) y 0993466242 (Ignacio Holguín). Hear Consulting S.A. Las micro, pequeñas y medianas empresas tienen ahora una aliada estratégica con nuestra socia del día, Hear Consulting S.A. Esta empresa de auditoría y consultoría fue conformada por un grupo de amigos profesionales, que se unieron para aportar con sus distintas experiencias y conocimientos en las áreas del quehacer administrativo, financiero, contable, tributario y de control, Marketing y Sistemas ERP (Enterprise Resource Planning). Así nos lo cuenta Marcelo Herrera Tapia, representante de Hear Consulting, quien cuenta con un bagaje de 40 años en el campo contable y de auditoría. Hear Consulting ofrece, entre otros, estos servicios de apoyo empresarial: contabilidad, outsourcing, proyectos y procesos, auditoría externa, y reingeniería de sistemas. Un valor agregado de Hear Consulting –y fortaleza también- es su apoyo en materia tributaria. Para recurrir a los servicios de nuestra socia del día, debe llamara al celular 0999772373 o escribir al correo electrónico mherrera@hearconsulting.com. Hear Consulting se encuentra en esta dirección: Pasaje Los Naranjos 35-67 y Avenida 6 de Diciembre. Conozca mejor a nuestra socia del día en www.hearconsulting.com. Incontact Global Center Incontact Global Center es nuestro socio del día. Su Director General es Luis Eduardo Paz y Miño, quien nos comparte que la empresa fue creada en el 2015, para brindar servicios de Marketing Relacional, a fin de apoyar a las empresas de los distintos sectores a alcanzar sus metas estratégicas. Luis Eduardo explica que el propósito de Incontact Global Center es generar empleo y bienestar económico a personas de escasos recursos, consolidando el modelo de negocio home office. Incontact Global Center une negocios con clientes (en realidad es la agencia virtual de ellos), a través de un Contact Center en el que trabaja un equipo con actitud inmejorable, responsabilidad y orientación al logro. Nuestro socio maneja dos líneas de negocio: Ventas y Fidelización. La de Ventas ofrece estos servicios: ventas multicanal, venta de productos y servicios, agenda de visitas comerciales, activación y reactivación de clientes, venta cruzada, campañas de promoción, conversión de leads y envío de whatsapp masivos. La de Fidelización se enfoca en estos servicios: servicio al cliente, llamadas de bienvenida, líneas informativas, manejo de reclamos, retención de clientes, seguimiento comercial, actualización de bases de datos, estudios de satisfacción, análisis de hábitos de consumo y herramientas de chatbot. Incontact Global Center atiende las necesidades de cooperativas, universidades, restaurantes, tarjetas de débito y crédito, retail, concesionarios de autos, telecomunicaciones, entre otros. Recuerde: hoy -más que nunca- su negocio debe estar en permanente contacto con los clientes. Para contactar a nuestro socio llame a los teléfonos 2466675 y 0999003929 o escriba al correo info@incontact.com.ec. Le invitamos a visitar el portal www.incontact.com.ec. Incontact Global Center se encuentra en esta dirección: Avenida República del Salvador 890 y Suecia, Edificio Delta. Lavandería Soft & Clean En esta coyuntura le recomendamos recurrir a nuestro socio del día, Soft &Clean. Esta lavandería ofrece una gama muy completa de servicios: lavado en seco y en húmedo de todo tipo de prenda (que es el principal), sastrería, limpieza de cueros y alfombras, así como tinturados. También brinda servicio a domicilio, sin costo adicional. Además, hoy los clientes se benefician de muchas promociones. Alfredo Veliz, el propietario de esta empresa, nos cuenta que Soft & Clean se reinventó para satisfacer las cada vez más exigentes necesidades de desinfección que tiene la gente. Para esto, él cuenta con maquinaria de última tecnología en cuanto a procesos de lavado, desinfección, vapor, desmanche y empaque. Dichos procesos se realizan en las temperaturas recomendadas para poner fin a todo tipo de microorganismo dañino. Asimismo, los productos que se emplean para la limpieza de las prendas son de vanguardia: no contaminan el ambiente –pues no son tóxicos- y cuentan con PH balanceado para no estropear las texturas de las prendas. Por si esto no fuera suficiente, en lo que tiene que ver con el empaque, la manipulación es mínima. Alfredo se ha preocupado de que su personal aprenda y siga todos los protocolos que garantizan el mejor servicio. Nada es improvisado en Soft & Clean: Alfredo es un experto en productos químicos y procesos de lavado y esto es lo que ha transmitido a su personal. Le invitamos a seguir a Lavandería Soft & Clean en las redes sociales y en este sitio: www.softclean.com. Para contactar a nuestro socio llame a estos teléfonos: 0984547276 y 2787119. Logic Studio Logic Studio, nuestro socio del día, surgió hace 17 años, tiempo en el cual ha logrado posicionarse como una de las empresas líderes en ofrecer soluciones tecnológicas y tener oficinas en Ecuador y Panamá. El gerente de Logic Studio es Edgar Sánchez. Él dice que nació como una empresa de desarrollo de software, que hoy ha incursionado en tecnologías innovadoras como Machine Learning , Algoritmos de Pronóstico y Clasificación, servicios cognitivos, entre otros, los mismos que constituyen un valor agregado para sus clientes locales y los que tiene en Panamá, Estados Unidos y México. Entre ellos destacamos a Produbanco, VSBLTY, eSageGroup, Banco del Estado, Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, NOVA, Cobiscorp, Yanbal, COTECNA y Sage Software for Business. Los servicios y productos de Logic Studio se caracterizan por ser innovadores: soluciones de video analítica aplicables para la industria, retail y gobierno; soluciones de inteligencia de negocios; outsourcing de desarrollo en .Net, Java y base de datos; consultoría y desarrollo en Arquitectura de Aplicaciones; talleres de capacitación y mentoría en temas como .Net, Azure, Java, Power BI, DevOps, son solo algunos de ellos. “En Logic Studio estamos comprometidos con el desarrollo constante de nuestros clientes”, dice, con razón, Edgar, quien es un visionario que se adelanta a las necesidades tecnológicas de las empresas. Logic Studio se encuentra en esta dirección: Rumipamba E2-214 y República, Edificio Signature, oficina 501. Para contactar a nuestro socio llame a los teléfonos 4503043 y 4502863. Handytec Nuestra socia del día es Handytec, empresa ecuatoriana de Big Data Analytics, fundada en 2012 y que en poco menos de cuatro años logró convertirse en uno de los referentes nacionales en su línea de negocios. Jorge Jaramillo, el gerente general, nos comenta que su misión y la de sus socios ha sido transformarse y reinventarse cada año para poder identificar el stac tecnológico que se puede ofrecer al mercado, así como a los clientes con los que comparten las mismas aspiraciones de crear ventajas competitivas más sostenidas. “Somos expertos en soluciones de Big Data Analytics, orientadas a potenciar la innovación empresarial, transformando y rentabilizando la información de los clientes … resolvemos las problemáticas más complejas a las que se puedan enfrentar y nuestra filosofía es No te detengas”, agrega Jorge. Las líneas de servicio de Handytec son: Gobernanza de información, Inteligencia de Negocios de nueva generación y Analítica avanzada. La empresa promueve relaciones de alta confianza con sus clientes y siempre brinda la mejor solución para sus necesidades. Handytec se caracteriza por una versatilidad tecnológica que le permite generar productos que se adaptan a cualquier realidad empresarial y al cambio continuo. Handytec se ha convertido en un verdadero centro de valor y conocimiento. Sus colaboradores sienten pasión por lo que hacen y entre todos han logrado consolidar en el país la compañía líder en innovación analítica. Para contactos llame al teléfono 2243559 o escriba al correo contact@handytec.mobi. Nuestra socia se encuentra en esta dirección: Avenida República de El Salvador N35-82 y Portugal. Consultoría de Negocios y Marketing Digital: el nuevo servicio de Katya Amán El Marketing Digital brinda varias opciones para llevar tu negocio a otro nivel, pero suele ocurrir que, aunque las quieras implementar, no sabes por cuál empezar ni en qué orden aplicarlas. No sabes qué estrategias son las más convenientes para tu empresa o validar si tendrás el éxito deseado. ¿Te has preguntado si tu cliente objetivo es el correcto y cómo debes costear tu producto o servicio? ¿Cuál es el precio que debes ponerle? Y, lo principal: ¿Sabes cómo organizar un plan de acción, de acuerdo a la estrategia planteada? Tranquilo, tranquila. Katya Amán, nuestra socia del día, pone a tu disposición su nuevo servicio de Consultoría de Negocios y Marketing Digital, para que resuelvas estas inquietudes de la mejor forma. La consultora de negocios y marketing digital, Katya Amán, te enseñará a aplicar de manera inteligente las estrategias de marketing digital, en base a tu posición en el sector y considerando tu situación actual. Además, con su apoyo conocerás bien a tu nicho de mercado y su comportamiento digital. Para esto, Katya utiliza, entre otras herramientas, la metodología ADEP (Análisis, Diagnóstico, Estrategia y Plan de Acción). Para contactar a nuestra socia llama al celular 0987968317. Te invitamos a conocer a Katya en https://katyaman.com y a seguirla en Facebook, Instagram, LinkedIn, Twitter y Youtube. COMLASA Comercializadora y Productora Latina COMLASA GGT S.A. protagoniza el segmento del Socio del Día. Su gerente comercial, Alex Guanulema, nos comparte que esta empresa se dedica a la producción y comercialización de productos alimenticios. Cuenta con una fuerza de ventas y distribución que, con tecnología de punta, llega a más de 15.000 puntos de venta en la ciudad de Quito. La empresa tiene marcas propias en el ramo de snacks artesanales, así como en el de la comercialización y distribución de categorías de cosmética y aseo personal, productos funcionales, confites, entre otros. COMLASA se enfoca en generar un modelo de negocio con productos de calidad y altos estándares de servicio a sus clientes, así como en el desarrollo de su Talento Humano. COMLASA se ha propuesto llegar a sus clientes con productos y servicios innovadores que satisfagan sus sentidos, los cuales son desarrollados por personas apasionadas y talentosas. El portafolio de nuestro socio del día incluye estas líneas propias: Snacks (cuero marca “Shalitos”; papas - “Chips”; tostado; chifles; habitas); gomitas “Gummy Boom”, además de líneas terceras de confitería, productos funcionales, cosméticos y de aseo. La visión de COMLASA es estar presente en cada hogar ecuatoriano con productos y servicios innovadores. Sus planes futuros contemplan un desarrollo sostenido en todo el territorio ecuatoriano hasta el año 2022, así como la creación de nuevas líneas de productos y nuevos canales comerciales. Asimismo también busca posicionar sus marcas en los consumidores ecuatorianos. Para contactar a nuestro socio llame a este teléfono 0995097549 o escriba a este correo alex@comlasa-ec.com. COMLASA se encuentra en estas direcciones: Manantial, Calle Ulqu Ñan No. 18 y S46 (planta) e Inglaterra E3-106 y República, Edificio Kyoto, oficina 203 (Oficina Norte Quito). Plenísimo - Espectáculos by Prodanza Plenísimo- Espactáculos by Prodanza, que hoy es el protagonista del segmento el Socio del Día, es una iniciativa de las hermanas Cristina y Carmen Elena Pérez Ponce. Apasionadas de las manifestaciones artísticas, ellas dieron vida hace 16 años a esta industria especializada en el montaje y organización de shows, espectáculos, personajes de fantasía y happenings. Cristina cuenta que en este momento 92 artistas están pasando trabajo, pues la industria de los eventos es una de las que más se ha visto afectada por la pandemia, sin embargo esta situación, lejos de desanimarla, le ha permitido innovar. Cristina nos comparte con entusiasmo que están con todas las ganas de volver y, para esto, ha creado una serie de productos novedosos, junto con dos empresas aliadas: Splash Party y Fiallo Eventi. Uno de esos productos es Party to go. ¿En qué consiste? En que te llevan bailarines, shows y espectáculos a tu casa, manteniendo todas las normas de bioseguridad y respetando el distanciamiento social, pero reviviendo la ilusión y generando momentos felices para que disfrutes junto a tus seres queridos. Si quieres saber más sobre Party to go, llama a estos teléfonos 2244481 y 6026713 o escribe al correo disfraces@plenisimo.com.ec. Plenísimo- Espactáculos by Prodanza se encuentra en esta dirección: San Francisco 42-100 y Mariano Echeverría. ST Innova Aprovechando el auge de la construcción vial, hace una década surgió ST Drive del Ecuador S.A. -hoy ST Innova-, nuestro socio del día, como un emprendimiento enfocado en la venta de productos y servicios de seguridad y señalización vial. Según nos cuenta su gerente general, José Navarrete, la empresa maneja tres líneas de negocios: Fabricación de Termoplástico preformado para demarcación vial (siendo la única fábrica en Ecuador y América Latina), Importación y distribución de marcas globalmente reconocidas de pinturas y ojos de gato para demarcación vial, y Oferta de Servicios de Aplicación de pintura termoplástica, con la flota de maquinaria más grande y moderna del país. Con la pandemia, todos los contratos de provisión de servicios y productos se paralizaron al 100%. Las cuentas por cobrar y pagar de nuestro socio ya estaban infladas al inicio de año, y, con una nómina de 50 colaboradores, el escenario para ST Innova empezó a verse incierto. Para conservar a todos sus trabajadores, a José se le ocurrió la idea de apoyar a la población vulnerable fabricando protectores faciales. Así, a la vez que utilizaba las máquinas de corte industrial de la empresa, ocupaba a su equipo. Asimismo empezó a buscar donaciones de materia prima para la manufactura, venta y distribución de los mencionados protectores. Sin embargo, en una época crítica como esta, no fue posible conseguirlas, por lo que decidió abrir una nueva línea de negocio con sentido social y pedir apoyo a la CCQ para lanzar la campaña "Ayudemos a quienes nos ayudan", consistente en vender protectores faciales de marca TERVIS (marca que registró en el SENADI) a un precio de USD 3,99 por protector. La idea de la campaña era que cada comprador pague por otro que sería donado. La acogida que tuvo fue excelente: los dos primeros meses vendieron 50.000 unidades y la ciudadanía donó otras 50.000 que fueron entregadas a hospitales, Policía, militares y varias instituciones del Estado que estaban luchando en la primera línea contra el COVID. A valor de mercado, la gestión de donación alcanzó un monto de USD 200.000 y, a valor de costo, un monto de USD 100.000. Además de comprar materia prima, manufacturar y vender, ST Innova logró gestionar directamente y con distribuidores la donación de 50.000 unidades a lo largo y ancho del país. Al momento, nuestro socio sigue vendiendo los protectores a un precio más bajo –USD 2,80 por unidad-, sigue haciendo donaciones y buscando patrocinadores, a quienes se les vende el producto para donar al costo. Ya ha sacado nuevas líneas y tallas, el registro sanitario y ahora apunta al ingreso en las cadenas de supermercados, farmacias y grandes ferreterías. La visión de José para ST Innova apunta a que en los próximos cinco años, en la industria de seguridad vial, ST Innova consolide su presencia en América Latina y, a largo plazo (10 años), estar por lo menos en dos continentes. Para conseguirlo está investigando y desarrollando nuevos productos. Para contactar a ST Innova llame al celular 0983087034 o escriba al correo jose.navarrete@stdrive.com Consultic Group Nuestro socio del día es Consultic Group, cuyo representante es Ramiro Gavilanes Mera. Él nos cuenta que la empresa surgió en 1997 para ofrecer soluciones integrales en cuanto a procesos productivos y optimización de costos. Hace más de dos décadas, estos servicios no los ofrecía casi ninguna empresa y Consultic Group vio en esto una oportunidad. Para complementar esa oferta incluyó estos otros servicios: asesoría, consultoría y capacitación en tecnología (desarrollan sistemas a la medida y se adaptan a los de las compañías), procesos (todo lo que se refiere a automatización y mejora de la productividad) y gestión de proyectos Consultic Group trabaja con los sectores público y privado y Organismos no Gubernamentales. Su modelo es de gestión global. Hoy en día, el producto estrella de nuestro socio es el sistema de facturación electrónica para personas naturales y personas jurídicas. Ramiro nos comparte que en sus próximos planes contempla la oferta de paquetes específicos y puntuales de soluciones que permitan a las empresas mantener sus operaciones; el diseño de esquemas para la continuidad del negocio, y la generación de proyectos que agreguen valor a las compañías. Para contactar a Consultic Group llame al celular 0969062101 o escriba al correo ram_gavi@hotmail.com. Helados de Paila 5ta Generación Rosalía Suárez El protagonista del segmento el Socio del Día es Helados de Paila 5ta Generación Rosalía Suárez. En 1896, la señora Rosalía Suárez dio a conocer en Ibarra un producto delicioso: el helado de paila, que ella preparaba con un proceso artesanal que se puede apreciar y disfrutar hasta nuestros días (es un espectáculo). Este delicioso postre que ella creó hace 124 años ya pasó a manos de la quinta generación y llegó a Quito bajo la modalidad de franquicias. Ahora se prepara de manera semi industrial, pero siempre conservando el sabor y la calidad, y diferenciándose de otros helados por el hecho de ser 100% naturales, sin aditivos ni preservantes y sin grasa. Así nos lo cuenta Ángel Lozada, el tataranieto de Rosalía Suárez y el representante de esta empresa que no ha parado de crecer y cuyos locales se encuentran en el Centro Comercial El Bosque, el Centro Comercial Iñaquito, Granados Plaza, Plaza del Valle, Carcelén, Cascales y la Maltería Plaza, en Latacunga. Ángel destaca que ahora incluso cuenta con servicio a domicilio. Para hacer los pedidos hay que llamar a estos números: 0993524182 y 2485820 y también se puede recurrir a las redes sociales. Los Helados de Paila 5ta Generación Rosalía Suárez también innovaron su presentación: ya se lo puede adquirir en presentaciones de un litro, medio litro, vasitos (equivalentes a un cono doble), en doypack (los preferidos de los niños). Y, además de los sabores tradicionales (mora, naranjilla, guanábana, aguacate, leche), ahora hay unas combinaciones deliciosas de frutas y sabores completamente nuevos (en total 31). Los Helados de Rosalía Suárez han aprendido de las estrategias de las grandes empresas -como Unilever- y entre sus próximos planes están contempladas estas acciones: llegar a cada rincón del Ecuador, posicionarse como una marca que ofrece un postre saludable y divertido para las nuevas generaciones y convertirse en producto de exportación. Incinerox Incinerox, líder en gestión integral de residuos peligrosos, es nuestro Socio del Día. Su gerente general, Nataly Hermida, dice que el propósito de esta empresa es brindar un servicio especializado de manejo de desechos y contribuir al medioambiente. Incinerox ha alcanzado los 20 años de vida. En este tiempo ha alcanzado posicionamiento a nivel nacional, así como solidez y experticia para tratar todo tipo de residuo, bajo estándares de calidad y cumplimiento normativo. Incinerox cuenta con la infraestructura y capacidad de procesamiento más grande del Ecuador. Forma parte de los gestores autorizados para recolectar y transportar todos los residuos –incluidos los sanitarios- y coordinar las actividades para su gestión. Los vehículos de nuestro socio se encuentran habilitados con todas las características de bioseguridad y se encuentran amparados por su respectiva licencia ambiental. Incinerox fue creada para garantizar el tratamiento adecuado de los desechos de todas las empresas, no importa cuál sea el giro de negocio, y hacer que éstas cumplan con la normativa ambiental vigente. Incinerox también ofrece los servicios de destrucción de marca y bajas de inventario. ¿No sabe qué hacer con los residuos peligrosos que genera su empresa? La solución es recurrir a Incinerox. Para contactar a nuestro Socio del Día, llame a los teléfonos 6051494 y 0990646051. Incinerox se encuentra en esta dirección: Pintag – Barrio San Juanito, Calle vía Pifo S/N – Intersección Vía Alangasí, a un kilómetro relleno sanitario del Inga Bajo. Le recomendamos visitar la página www.incinerox.com.ec para que conozca mejor a esta empresa. Saur Eventos y Comunicación Nuestro Socio del día es Saur Eventos y Comunicación, una empresa a la que Paola Saavedra dio vida en el 2012, motivada por su experiencia de más de 12 años en organización de eventos corporativos y sociales. “Si quieres que tu evento hable por ti y comunique lo que deseas a cada uno de tus invitados, somos tu mejor opción”, dice Paola. Ellos se consideran facilitadores de experiencias para sus dreamers y clientes. Paola comenta que puede llevar a la realidad cualquier idea, pues su experiencia se basa en eventos "taylor made" o hechos a la medida, de acuerdo a los gustos, preferencias, estilos y –lo mejor- el presupuesto de sus clientes. Saur Eventos te ayuda para que tu evento sea cómo lo soñaste. Su propuesta creativa y única te convencerá, ya que se enfoca en optimizar tu tiempo y presupuesto y darte lo que esperabas o superar tus expectativas. No te estreses pensando en cómo vas a hacer tu próximo evento. Nuestro socio del día cuenta con un equipo profesional que se ocupa hasta del más mínimo detalle. Tú solo tienes que contarles tus ideas y ellos se encargan del resto. Contacta a Saur Eventos y Comunicación al celular 0987042466. Industrias Metálicas HT Industrias Metálicas HT protagoniza el segmento del Socio del Día. Es una empresa orgullosamente ecuatoriana, creada en 1992 por Honorio Túqueres. Hasta no hace mucho funcionó como Talleres HT (HT son las iniciales del nombre del fundador), pero recientemente, en el marco de la pandemia, la empresa decidió innovar y, en cierto modo reinventarse, por lo que cambió su denominación a Industrias Metálicas HT. Esta modificación también obedece a que está produciendo nuevas cosas en el campo de las estructuras metálicas, que son su fortaleza. David Túqures, hijo del fundador y quien representa a la empresa, cuenta que la motivación de su padre para crearla fue contar con un negocio propio. El señor Honorio Túqueres contaba con gran experiencia para hacerlo, solo debía tomar la decisión. Y fue un gran acierto, pues Industrias Metálicas HT se ha fortalecido desde 1992 y dispone de un equipo capacitado que se dedica a la fabricación, montaje, desmontaje, reparación y construcción de todo tipo de estructura metálica. También elabora encofrados para túneles, pozos, muros y bordillos, además de estribos para los pozos de las cajas de revisión y entibados para protección en excavaciones profundas. Por si esto no fuera suficiente fabrica y monta tuberías. La pandemia “inspiró” a los dueños de Industrias Metálicas HT para hacer bandejas de desinfección, lavamanos y dispensadores portátiles y fijos de pedal –que hoy son un boom- para evitar que la gente se contagie de covid. Así lo comenta David, quien heredó de su padre el ingenio para generar soluciones en estructuras metálicas. Él es ingeniero industrial. Muchos galpones industriales y mezzanines tienen estructuras metálicas de nuestro socio. Los próximos planes de Industrias Metálicas HT se enfocan a abarcar más mercado a nivel nacional y seguir cuidando la calidad de sus productos, ya que ésta es su carta de presentación. Siga a nuestro socio en Facebook como Talleres H.T. Para contactos, llame a los celulares 0994696221 y 0997722017 o escriba al correo talleresht@hotmail.com. Industrias Metálicas HT se encuentra a 300 m de la Agencia Nacional de Tránsito, en la prolongación de la calle Jorge Piedra Oe13- 217 y Leopoldo Arcos. Con Moveo llegas pronto y seguro a tu destino El segmento del Socio del Día está protagonizado por una de las soluciones más novedosas, prácticas y seguras de movilidad: Moveo. El proyecto, según Sebastián Chiriboga, Jefe de Emprendimiento e Innovación de la Cámara de Comercio de Quito -y asesor de esta iniciativa-, surge de dos necesidades puntuales: la modernización del transporte y la de contar con nuevas alternativas para movilizarse, sin generar contaminación al ambiente ni tráfico excesivo. “La idea de dar vida a Moveo se concibió hace un año, en base a las experiencias exitosas que se habían evidenciado en otros países con este tipo de transporte”, dice Sebastián, quien con orgullo agrega que es el segundo proyecto de este tipo en el país y el primero en contar con la flota más amplia (110 scooters). Pero ¿qué es Moveo? Moveo es la combinación de un producto (scooter o monopatín eléctrico), con un servicio (transporte público) y un consumidor final (el usuario de Moveo), acompañado de tecnología (uso de aplicaciones y georreferenciación y pasarelas de pago). ¿Cómo funciona Moveo? Solo hay que descargar la aplicación (se lo puede hacer desde Google Play o App Store). La aplicación te permite encontrar la estación de Moveo más cercana y también te informa si hay o no disponibilidad de scooters . Ahí escaneas un código QR. Das el empujón inicial y arrancas en tu Moveo. Una vez realizado esto empieza a correr una especie de taxímetro. El valor de la salida es de USD 0,50 y cada minuto que transcurre te cuesta solo USD 0,05. Tienes 10 minutos para trasladarte a tu destino. Una aclaración válida es que solo te puedes mover dentro de un perímetro permitido. Pero todo está tan bien hecho en Moveo que las 30 estaciones se encuentran en sitios estratégicos. Moveo funciona de lunes a sábado, de 07:00 a 19:00. Maneja protocolos de bioseguridad: luego de que el monopatín eléctrico es usado, se lo desinfecta. Por lanzamiento, Moveo te regala minutos gratis. También te los obsequia si lo recomiendas. Para funcionar, Moveo hizo un convenio con el Municipio de Quito, en el que se compromete a entregarle el big data que genera la aplicación. Esta información será de gran utilidad para tomar decisiones y contribuir a una planificación mejor estructurada de la movilidad. La próxima alianza estratégica será con la Policía Nacional, a fin de mejorar aún más el aspecto de la seguridad. La iniciativa ha arrancado con tanto éxito y acogida que otro municipios están interesados en tener en sus ciudades este medio de transporte. Eso también contempla Moveo. Para el 2021 quiere estar presente en las ciudades más importantes del país y ampliar su flota a 600 scooters. Visita www.moveo.ec para conocer todo sobre esta iniciativa. Para más información escribe a info@moveo.ec. Art Studio Publicidad Integral Art Studio Publicidad Integral es nuestro socio del día. Luis Vaca, su propietario, nos cuenta que su motivación para dar vida a este negocio fue su formación: siempre le gustó el dibujo, además de que es muy creativo, por eso estudió diseño gráfico y publicidad. Cuando abrió Art Studio se propuso ofrecer todo tipo de servicio relacionado a la publicidad, pero también decidió innovar, es así que los servicios que brinda incluyen desde rotulación –una de sus fortalezas-; grabado laser; fotomurales; gigantografías; decoraciones para fiestas; brandeo de stands; elaboración de mesas degustadoras y bombillos personalizados y, ahora por la pandemia, fabricación de pantallas acrílicas de protección para escritorios y taxis. Para esto, Luis ha ido adquiriendo las mejores maquinarias (plotters de corte e impresión, rotuladoras, cortadoras laser, etc.). Un valor agregado de este negocio es que todo se hace para ayudar al cliente y cobrando el precio justo. La visión de nuestro socio es superar las expectativas de sus clientes, con ofertas novedosas de servicios y de maquinarias. Asimismo, su deseo es generar fuentes de trabajo y contar con más colaboradores. Para contactar a nuestro socio llame a los celulares 0984624199 y 0993545415 o escriba al correo comercial.artstudio@gmail.com. Art Studio Publicidad Integral se encuentra en Pomasqui tras Almacenes Tia en las calles 24 de Mayo S1-40 y Marieta de Veintimilla. Mimate App Nuestra socia del día es Mimate App, una aplicación que permite reservar citas de manera fácil y rápida en los negocios de salud y belleza y, a la vez, una herramienta que permite potenciar cada uno de estos negocios. Bryan Villamil, CEO de Mimate App, cuenta que a él le molestaba esperar que llegue su turno de ser atendido en los negocios mencionados. Además a veces ocurría que no encontraba a la persona que quería que lo atendiera. En resumen, se demoraba más tiempo esperando que en recibir el servicio como tal. Asimismo trataba de buscar información de nuevos profesionales y negocios que manejaran nuevas tendencias y encontraba muy poco al respecto. Indagó en la industria y se dio cuenta que los negocios se manejan de manera muy tradicional –prácticamente llevando los registros a mano- al momento de concretar una cita, entonces a él se le ocurrió desarrollar la herramienta para que los establecimientos de salud y belleza procesen sus reservas de manera automatizada, y también obtengan servicios adicionales. Para esto contó con la ayuda de Leonardo Vizcaya, el desarrollador de la parte tecnológica de Mimate App, quien nos compartió cómo lo hizo y qué consideró para lograrlo. Gracias a esta aplicación, los negocios organizan su tiempo y recursos de forma óptima y como valor agregado pueden manejar el aforo y disponen de una plataforma de pago. Gracias a Mimate App podrás encontrar los establecimientos de belleza de tu preferencia, más cercanos a ti y también podrás seleccionar el profesional que quieres que te atienda. Descarga ya la aplicación en App Store o Google Play. Sigue a Mimate App por Facebook. Conócela mejor a través del portal www.mimateapp.com. Leal Importaciones Cía. Ltda. Leal Importaciones es nuestra Socia del Día. Esta empresa está presente desde el 2003 en el mercado ecuatoriano. Ya son 17 años que viene importando y comercializando equipos de alta tecnología. Nuestra socia es representante de prestigiosos fabricantes internacionales de Europa, Asia y Norteamérica, según nos cuenta el ingeniero Eduardo Albán, su gerente comercial y presidente. Un valor agregado de Leal Importaciones es que cuenta con varias certificaciones de calidad -como la ISO 9001- y está en proceso de acreditación de otros importantes certificados. En este escenario que ha surgido con la pandemia, Leal Importaciones está promoviendo y comercializando un producto interesante -que a la vez es un aliado estratégico contra la lucha del covid 19 a nivel mundial-: el casco inteligente KC N901, que permite hacer una detección -sin contacto- de personas potencialmente infectadas, por medio de la medición de la temperatura corporal, haciendo visible lo invisible. Este producto es ideal para las empresas públicas y privadas que requieran hacer controles, a nivel masivo, de la gente que ingresa a sus instalaciones. ”El casco, a diferencia de los termómetros o cámaras que miden la temperatura de forma fija, permite movilizarse en interiores o exteriores y determinar qué persona está con temperatura, para aislarle o restringirle la entrada”, explica el ingeniero Albán. “Otra de las ventajas del casco es que tiene una alarma audible para las personas que tienen temperaturas por sobre los 38 grados y cuenta con “night vision”, para hacer inspecciones y visualizaciones en espacios que no tienen luz ni natural ni artificial. En otros países, el casco inteligente se está utilizando en aeropuertos, hospitales, mercados, terminales terrestres, entidades de presidencia y municipios. Les recomendamos acceder a la web de nuestra socia www.lealimportaciones.com o llamar a a los teléfonos 2236527 o 2540358 para solicitar una demostración de este innovador producto, sin ningún compromiso. Leal importaciones tiene claro que para combatir esta pandemia hay que continuar trabajando de la mano de los clientes en los proyectos potenciales o los que actualmente manejan. Sus próximos planes son: fortalecer el área técnica para el servicio de post venta y obtener acreditaciones internacionales en temas de calidad del servicio técnico. Habitacars S.A. Habitacars, una administradora de fondos colectivos, es nuestra socia del día. José Córdova es el gerente general de esta empresa familiar y su hermana, Katia Córdova, es quien la preside. Katia cuenta que la motivación para formar parte de Habitacars surgió de la experiencia que había vivido cuando, a inicios de su carrera –ella es médico-, no contaba con un historial crediticio para adquirir un bien y le resultó muy complicado lograrlo. Habitacars fue de gran apoyo en ese momento. Justamente, pensando en las personas que pasan por situaciones similares, en diciembre de 2019 fue creada esta empresa que oficialmente abrió sus puertas en enero de 2020 para ayudar con la venta de certificados de compra, desde USD 8000 en adelante con un tiempo de financiamiento desde 24 a 120 meses, para bienes muebles e inmuebles (casas, fincas, haciendas, remodelaciones, tiendas y vehículos seminuevos, entre otros). Nuestra socia no revisa el buró de crédito ni la Central de Riesgo, ni pide garante. Se maneja mediante un sistema de compra programada. La joven empresa no se ha dejado vencer por la pandemia y tiene la visión de abrir más oficinas en Quito y posteriormente a nivel nacional. Conozca mejor a Habitacars S.A. en facebook, twitter y youtube. Le invitamos a navegar por su portal www.habitacars.com. Para contactos llame a los teléfonos: 0961944111 y 0998834767 o escriba al correo habitacars@gmail.com. Habitacars se encuentra en esta dirección: Avenida Mariscal Sucre S17-21 y Chicaña. Advocatorum Legalis Nuestra socia del día es la Consultora Legal Advocatorum Legalis, que inició como un emprendimiento de la abogada María Cristina Peña, conjuntamente con el apoyo de Luis Alonso Moreno y de Edison Lozano. La visión de la joven e innovadora María Cristina, le llevó a brindar un espacio para apoyar a los emprendedores justo con los servicios que en este momento les serán de gran utilidad, tanto para constituir legalmente sus negocios como para que se sostengan en el tiempo. María Cristina conoce perfectamente las dificultades que atraviesan quienes emprenden, al ser ella misma una emprendedora. Su bagaje y vivencias le llevaron a dar vida a Advocatorum Legalis. La reciente emisión de la Ley de Emprendimiento e Innovación, la cual motiva a los emprendedores a formalizar sus negocios para que puedan acceder a créditos productivos, fue otra de las razones que llevaron a María Cristina a ofrecer sus servicios. “Los consumidores siempre van a preferir un emprendimiento formal”, dice María Cristina. La oferta de Advocatorum Legalis incluye estos servicios: Constitución de Sociedades por Acciones Simplificadas, Compañías limitadas y Sociedades Anónimas; Elaboración de páginas web y manejo de redes sociales; Mediación judicial y extrajudicial; Manejo de Organizaciones Sindicales; Patrocinio en procesos judiciales sean éstos laborales, civiles, penales, contenciosos administrativos, familia; Manejo del Talento Humano Empresarial, Trámites administrativos de Visto bueno; Capacitaciones sobre la recuperación de cartera en el sector financiero. Todo esto a costos accesibles. María Cristina y su equipo tienen como objetivo llegar a todos los emprendedores a nivel nacional con servicios de alta calidad. Para contactar a nuestra socia, hay que llamar al celular 0992725974 o escribir al correo mariacristina@advocatorumlegalis.com. Siga a nuestra socia en Facebook como Advocatorum Legalis. Multiplac Ingeniería, Diseño y Construcción Multiplac Ingeniería, Diseño y Construcción es una pequeña empresa constructora que avanza a pasos gigantes, gracias a Carlos Pichucho, su representante, y a sus hermanos. Hoy es la protagonista del segmento el Socio del Día. Surgió en 2008 por iniciativa del padre de Carlos. La finalidad era brindar un abanico de servicios como construcción, electricidad, montajes industriales, estructuras metálicas, trabajos de carpintería, aluminio y vidrio. Carlos Pichucho cuenta que él empezó a trabajar desde muy joven en Multiplac. Al cabo de 10 años decidió, junto a sus hermanos, darle otro enfoque a la empresa. Todos se habían capacitado y aprendido nuevas cosas que quisieron llevar a la práctica y así la oferta de servicios incluyó proyectos de construcción, arquitectónicos, civiles y metalmecánicos, de diseño, remodelaciones de techos y cubiertas, construcción de estructuras metálicas y la fabricación de estanterías, asaderos, cocinas, lavabos portátiles y bandejas de desinfección (para pandemia). Otro factor que influyó para que Multiplac mejore su oferta de servicios fue el hecho de que al presentar su propuesta, ésta fue considerada por empresas ligadas al sector petrolero. Carlos dice que a futuro quieren dedicarse a construir departamentos. Multiplac Ingeniería, Diseño y Construcción se encuentra en esta dirección: Ciudadela Santa Rita, calle Aloag Oe 5-31. Para contactos llame a los teléfonos 0984745358 y 2845609 o escriba al correo multiplac18@hotmail.com. Siga a nuestra socia por Facebook e Instagram. Electrosonido Nuestro socio del día es Electrosonido, un almacén que abrió sus puertas en 1993 y cuya fortaleza es la venta de artículos eléctricos. Electrosonido maneja estas líneas: electrónica, estudiantil, semi industrial y accesorios para audio y vídeo. Con motivo de la pandemia, han incorporado a su stock purificadores de aire y agua a base de ozono, que hoy son muy solicitados. En Electrosonido usted puede encontrar a costos muy accesibles controles de acceso, adaptadores, convertidores, extensiones, motores, cables y mucho más. La motivación para abrir este almacén, hace más de 25 años, fue el hecho de que en 1993 era muy difícil conseguir ciertos materiales eléctricos. Los dueños decidieron llenar ese vacío ofreciendo productos y accesorios muy novedosos y así fue como arrancaron. Le recomendamos seguir a nuestro socio por Facebook. Electrosonido se encuentra en esta dirección: Avenida Colón Oe3-02 y Versalles esquina. Para contactos llame a los teléfonos 0998821917 (whatsapp) y 2233564. Bema Consultores Nuestra socia del día es la firma Bema Consultores, conformada por un grupo de profesionales comprometidos con la excelencia y el desarrollo de estrategias para la toma de decisiones y el mejoramiento continuo en las empresas. El equipo de Bema Consultores está conformado por expertos en estas áreas: legal, financiera, de proyectos y consultoría de Educación Superior. Con relación a esta última área, Bema está capacitado para certificar a institutos, universidades y otras entidades de nivel superior. Así nos lo cuenta su principal fundador y representante, Byron Mosquera. La motivación para darle vida –que une a todos los miembros de la firma- fue la de emprender en un campo profesional. Entre los servicios que brinda nuestra socia destacamos: Outsourcing contable, Inventarios, Procesos de importaciones, auditorías internas, etc. Un valor agregado de Bema Consultores es que las consultas son gratuitas. Byron nos comparte que el nombre BEMA está conformado por las iniciales de los nombres de los integrantes: Byron, Ernesto, Marcia y Andrea. Los próximos planes de esta firma son: establecer consultorías para el desarrollo de emprendimientos con organismos multilaterales y encargarse también del desarrollo de los proyectos y contabilidad en la nube. Bema Consultores facilita la vida a sus clientes: las empresas pueden establecer sus consultas en línea a través de la Web www.consultoresbema.com. Siga a nuestra socia en Facebook como BEMA-Partners-Consultores. Contáctela a este celular: 0999903708 o escriba a los correos: info@consultoresbema.com y bmosquera@consultoresbema.com. Altamira Light & Sound Altamira Light & Sound es nuestro socio del día. Este negocio, que debe su existencia a la iniciativa del ingeniero en sonido y acústica Edwin Altamirano, satisface las necesidades de sus colegas y de otros profesionales ligados al campo musical (DJ’s), tanto en asesoría como en provisión y reparación de equipos tecnológicos. Recientemente, debido al escenario que vivimos por la pandemia, incluyó en su oferta productos de bioseguridad, como termómetros digitales, nanonebulizadores, cámaras web para teletrabajo o clases online, audífonos con luces led y micrófono incorporado y servicio técnico con repuestos originales de equipos de audio, video e iluminación. Si requiere los servicios y productos de nuestro socio, llame al celular 099-75-67-474 o escriba al correo edwinaltamiranodj@yahoo.com. Altamira Light & Sound se encuentra ubicado en las calles Veintimilla y Ulpiano Páez, junto a Nova Clínica. Le recomendamos seguirlo en Facebook para que descubra todo lo que puede brindarle. Finanmotors Finanmotors, la administradora de fondos colectivos que ayuda a financiar vehículos nuevos o seminuevos y bienes inmuebles, vuelve a protagonizar el segmento del Socio del día. Boris Moreno, su gerente comercial, nos comentó que, con el fin de llegar cada vez a más personas, la empresa ha abierto dos nuevas agencias, una en Santo Domingo de Los Tsáchilas y otra en Manta, y que poco a poco van a ir extendiéndose por todo el territorio nacional. Con motivo de la pandemia, nuestro socio del día se las ha ingeniado para ofrecer una excelente atención sin que sus clientes se expongan. Han desarrollado sus propios protocolos de bioseguridad. Finanmotors asigna a sus clientes un punto móvil o los visita donde ellos dispongan. A quienes no conocen la modalidad de financiamiento de Finanmotors les contamos que se basa en una compra programada, en la que lo importante es la puntualidad para pagar. El cliente paga cuotas mensuales y al mismo tiempo se analiza su historial de crédito, todo esto para que pueda realizar una entrada que le permitirá recibir ese bien vehicular o inmobiliario. Boris nos da la buena noticia de que los socios CCQ reciben 15% de descuento en el valor inicial. La visión de Finanmotors es convertirse en una empresa líder que ayuda a todo el Ecuador. Ingrese a www.finanmotors.com para más información sobre los puntos móviles y otros servicios de nuestro socio. Sígalo por redes sociales. Para contactos llame al teléfono 2954030. Russell Bedford Nuestro socio del día es Russell Bedford, compañía consultora creada en enero 1985. Ramiro Pinto, Socio Director para Ecuador en Russell Bedford International -con presencia en más de 100 países- nos cuenta que desde hace 35 años la empresa brinda estos servicios, con control de calidad y miras de crecimiento en la región: Auditoría, Asesoría en Impuestos, así como Servicios Contables, Tributarios y Consultoría, los cuales se han potenciado y adaptado para atender de la forma más óptima en esta época de cuarentena. El lema de esta compañía es generar un acompañamiento a los clientes e ir con ellos hasta donde quieran ir. En nuestro país, Russell Bedford cuenta con oficinas en Quito, Guayaquil y Cuenca y un equipo de 70 profesionales. “Si quiere tener en orden su compañía y manejarla de manera eficiente, o tiene proyectos que no sabe cómo llevar a la realidad, su mejor opción es Russell Bedford”, manifiesta Ramiro Pinto. La CCQ conversó con algunos de los colaboradores de la empresa, quienes explicaron en qué consisten sus responsabilidades. Nos compartieron su expertise Roberto Gallardo, socio de auditoría y de precios de transferencia; Alexander Peñafiel, supervisor del área de auditoría; Iván Lara, socio de contabilidad e impuestos desde hace 15 años y Sergio Terán, del área de consultoría (creada recientemente). Algo más sobre esta empresa: el 80% de sus clientes está conformado por transnacionales. Si requiere sus servicios y conocer mejor a nuestro socio visite el sitio www.russellbedford.com.ec. Contáctelo a estos teléfonos 2923304 y 2922885. Las oficinas de Russell Bedford, en Quito, se encuentran en esta dirección: Av. República Oe3-30 e Ignacio San María, Edificio Pinto Holding. Sigue-e Servicios Integrados de Gestión Educacional y Empresarial ¿Quieres mejorar tu perfil profesional? Nuestro socio del día te brinda la oportunidad de hacerlo. Nos referimos a Sigue-e, sociedad que presta servicios integrados de gestión universitaria, educativa y empresarial, para apoyar a las organizaciones a promover el desarrollo profesional de sus miembros y a gestionar proyectos estratégicos y de innovación. Así nos presenta la doctora Martha Patricia Aguilera a esta empresa que está bajo su gerencia. “Formamos parte del Grupo Universitas XXI, que está conformado por universidades públicas españolas”, agrega. Sigue-e ofrece estos servicios: servicios electrónicos universitarios, proyectos ad hoc para universidades y organizaciones, planificación estratégica y cultura organizacional y consultoría estratégica para instituciones educativas y/o empresas. Un valor agregado de Sigue–e es que acompaña a las organizaciones aliadas durante todo el desarrollo de sus proyectos, desde la planificación estratégica hasta la ejecución de sus planes de acción y planes formativos, así como también hace un seguimiento del impacto de los resultados obtenidos y las soluciones emprendidas. Su programa estrella es la formación y actualización profesional. Nuestro socio se enfoca en estas áreas: Capacitación profesional, Mejora de competencias laborales, Internacionalización de la oferta académica, Apoyo a instituciones educativas, Mejora competitiva institucional y Aumento de la productividad organizacional. La visión de Sigue-e es ser un grupo educativo empresarial líder en ofrecer apoyo a las organizaciones y reconocido por su alta calidad de servicios. Sigue-e se encuentra en esta dirección: Avenida Mariana de Jesús E6-124 y Amazonas, Edif. Báez, piso 2. Contacte a nuestro socio del día a estos teléfonos: 3238620 y 3237389. Le invitamos a informarse mejor sobre su estupenda propuesta en www.sigue-e.com. Contífico Contífico, el sistema contable online y de facturación electrónica más recomendado en todo el Ecuador, es nuestro socio del día. José Aguayo, su gerente comercial, cuenta que surgió por iniciativa de un emprendedor que, al ver la problemática de su contador -y de él mismo al manejar su negocio-, creó una solución para poder tener su información en línea y dirigirlo de la misma forma. Tan acertada y bien armada resultó esta solución que hoy son más de 8.000 las empresas que se benefician de ella. El sistema contable en la nube Contífico incluye estos servicios: punto de venta, facturación y firma electrónicas, y comercio electrónico. Estos se complementan con estos módulos: producción, bandeja electrónica, contabilidad y plan de cuentas, control de inventario, generación de cotizaciones y órdenes de compra, bancos y conciliaciones bancarias, reportes gerenciales y contables personalizados, administración de clientes y proveedores, cobros y pagos, gestión de ventas y capacitaciones. ¿Quiere digitalizar su empresa y poner su negocio en la nube, a la vez que lo administra de manera eficiente? Su mejor opción es nuestro socio. Hace 10 años Contífico quería ser el primer sistema contable del Ecuador. Ahora su visión es transformar y digitalizar las empresas, además de llegar con sus servicios no solo a nivel nacional sino a nivel regional. Contífico tiene oficinas en Quito y Guayaquil. Aquí se encuentran en el Edificio Geneva, en la Whymper E7-154 y Diego de Almagro. Para contactar a nuestro socio llame al teléfono 2557517. Sígalo por las redes sociales. Le invitamos a visitar su sitio web www.contifico.com y a conocer sus excelentes servicios y productos. GMV Mora Vallejo y Compañía Consultores Gerenciales & Auditores Cía. Ltda. GMV es una compañía ecuatoriana con una vida empresarial de nueve años, especializada en consultoría y asesoría gerencial financiera para el segmento industrial empresarial de pymes ecuatorianas. Hoy es la protagonista del segmento El Socio del Día. Su gerente general y representante legal es Omar Mora Vallejo, quien nos cuenta que en el tiempo de operación de la compañía, ésta se ha convertido en un grupo multidisciplinario de negocios que ha traspasado fronteras y ha llegado al mercado internacional con servicios de asesoría para la exportación de productos ecuatorianos que deseen posicionarse en el mercado centroamericano desde El Salvador. La motivación inicial para constituir GMV, según cuenta Omar Mora, fue la de apoyar a las pymes que, normalmente por su tamaño, no pueden acceder con facilidad a consultorías gerenciales y asesorías financieras. Siempre preocupado de brindarles el mejor de los acompañamientos atiende sus requerimientos a través del correo, la página web www.gmv.com.ec y reuniones virtuales. Asimismo ha creado algunas herramientas para facilitar los acercamientos con los clientes y resolver sus necesidades. Nuestra socia GMV ha logrado posicionarse con fuerza en estos 9 años de vida, pero va aún por más. Sus próximos planes apuntan a: potenciar GMV Caribe Mora Vallejo y Compañía, su filial en El Salvador, cuyo giro de negocio es la importación y comercialización de productos ecuatorianos alimenticios de consumo masivo y textiles para el sector comercial e industrial de El Salvador y los países cercanos en la región, además de la prestación de servicios de representación financiera a empresas ecuatorianas que deseen establecerse en ese país centroamericano. Otra meta es abrir GMV en Panamá. Nuestra socia ve en la CCQ un gran apoyo para fortalecerse y ofrecer más servicios a las pymes nacionales. GMV Mora Vallejo y Compañía se encuentra en esta dirección: Jorge Drom N39-188 y José Arízaga, Edificio Plus 1, piso 6, oficina 62. Para contactos llame a los teléfonos: 5057799 y 0982081267 o escriba al correo administracion@gmv.com.ec. Bluevents Bluevents, nuestro socio del día, nació en el 2015, con el propósito de crear eventos memorables y únicos, que perduren en la memoria del cliente. Su fundadora es Andrea Villalba, una experta en manejo de eventos corporativos y sociales y wedding planner. Son muchas las instituciones nacionales e internacionales que avalan el trabajo profesional de Bluevents, pues sus servicios son de gran calidad. Si bien con la pandemia muchos de los eventos que tenía programados fueron cancelados o postergados, Andrea vio en esta situación un reto y una oportunidad para crecer. Es así que empezó a organizar eventos online de capacitación, en los que transmite todo su bagaje y ofrece las mejores masterclass abiertas para el gremio de eventos. Bluevents se ha convertido en la Escuela de Capacitación para Organizadores de Eventos y Wedding Planners. Andrea quiere que quienes trabajan en la industria de los eventos (fotógrafos, wedding planners, animadores, grupos musicales, empresas de catering, locación de bodas, vestidos de novia, entre otros) aprovechen esta época de covid para autoevaluar sus negocios y se formen. De esta manera, cuando esto haya pasado, estarán fortalecidos y con bases sólidas en Ventas, Finanzas, Creatividad, Marca Digital, Contratos y Acuerdos legales, Reinvención de negocios, Coaching Gerencial y mucho más. La iniciativa de Andrea ha sido muy bien recibida. Si usted pertenece al gremio de eventos, contacte ya a Bluevents al celular 0990492769. Imprenta Alemana "Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida" es el lema de Imprenta Alemana, nuestra socia del día, y también el de Carlo Javier Codena, quien desde niño se involucró con este negocio que fundó su padre, Ignacio Codena, en 1962. Al ir conociendo las tareas de la imprenta, Carlo se fue apasionando por ellas, las aprendió y las perfeccionó. Además, la escuela de su padre fue la mejor. Esta imprenta fue una de las primeras en abrir sus puertas en la capital y hasta hoy marca la diferencia con otros negocios de este tipo. La experiencia, los precios accesibles, los materiales que emplean y la garantía de un trabajo de calidad son las principales características de Imprenta Alemana. Carlo recuerda lo que decía su padre: “aquí se trabaja tipo alemán”, para referirse a la seriedad y compromiso que priman entre los valores de nuestra socia. La imprenta ofrece infinidad de servicios y ahora inclusive está abarcando otros campos para cumplir con las exigencias de sus clientes. Hacen impresiones en offset y digitales de libros, revistas, carpetas, trípticos, agendas, cuadernos y facturas; packing (cajas para farmacéuticas, boutiques, fundas de papel); gigantografías, rotulación y roll ups, además de venta de artículos promocionales. La idea de Carlo es que su oferta sea integral y adaptada a las necesidades actuales. Los pedidos se pueden hacer vía redes sociales y aplicaciones digitales y los pagos se pueden realizar con transferencia. Nuestra socia se encuentra en esta dirección: Luis Cordero E1-14 y Av. 10 de Agosto (esquina), Edificio Granda Centeno, PB. Para contactos llame a los teléfonos: 2552303 y 099-96-92-104 o escriba al correo ventas@imprentalemana.com. Visite www.imprentaalemana.com para que conozca mejor a nuestra socia del día. Tierra del Volcán Nuestra socia del día es una operadora turística especializada en ecoturismo y actividades de aventura. Nos referimos a Tierra del Volcán, que surgió en 1999 con el propósito de apoyar a la conservación de la naturaleza y al desarrollo sustentable en las comunidades que se encuentran en el área de Cotopaxi, en la parte central de los Andes ecuatorianos. Tierra del Volcán trabaja con las haciendas El Porvenir, El Tambo y Santa Rita, las cuales cuentan con sus propios ecosistemas y toques distintivos. El mentor y actual gerente de Tierra del Volcán es el señor Jorge Pérez, cuya familia ha manejado la Hacienda El Porvenir por varias generaciones. Así nos lo cuenta María José Andrade, una de las colaboradoras en Tierra del Volcán. Ella manifiesta con orgullo que la operadora sigue adelante, a pesar de todas las dificultades que ha debido enfrentar: surgió en 1999, época crítica en el país pues hubo el feriado bancario que dio paso al cambio de moneda en el país; superó el 2015, año en que hizo erupción el volcán Cotopaxi, y hoy enfrenta la pandemia del covid. Tierra del Volcán mantiene abiertas sus puertas para ofrecernos una alternativa única de despejar nuestras mentes y disfrutar de los Andes en su máxima intensidad, descubriendo el carisma de su gente y la diversidad de sus paisajes naturales, así como realizando cabalgatas, caminatas, ciclismo de montaña y muchas otras actividades, siempre cumpliendo con los protocolos de bioseguridad que exige esta época. Nuestra socia del día nos brinda la oportunidad de hacer un cambio momentáneo, pero inolvidable y enriquecedor en nuestras vidas. Contacte a Tierra del Volcán a estos teléfonos: 2040208 y 0994980115 y a este correo: info@tierradelvolcan.com. Puede hacerlo también por las redes sociales y a través del portal www.tierradelvolcan.com Ecuaroofing La garantía en impermeabilización llega con nuestro socio del día, Ecuaroofing, una empresa con 37 años de experiencia en ese mercado. Así lo manifiesta el ingeniero civil Edwin León, representante de la misma, quien agrega que la motivación para dar vida a este negocio fue el haber constatado la escasez de empresas que pudieran resolver los problemas ocasionados por la humedad en edificios de cierta importancia como hospitales, colegios y universidades. La impermeabilización siempre se había enfocado más a las viviendas. Ecuaroofing se ocupa de todos los espacios donde la humedad puede causar problemas. Es una empresa técnica que cuenta con un equipo de profesionales altamente capacitados para combatirla. Ecuaroofing es la especialista por excelencia en impermeabilización de pisos, muros, terrazas planas e inclinadas, cubiertas de panel metálico o de madera, etc. Los servicios de nuestro socio se dirigen tanto a dar soluciones para la humedad en edificaciones nuevas como a mantener y reparar los daños ocasionados por ella en las viviendas. Los materiales con los que trabaja Ecuaroofing son de primera calidad y con todas las garantías. Son los ideales para enfrentar las variaciones de temperatura y las particulares condiciones climáticas de Quito. Si usted no quiere tener alergias o enfermedades como asma, al menor indicio de humedad en su hogar o sitio de trabajo, contacte a Ecuaroofing. Puede hacerlo a través de las redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram) y de página web www.ecuaroofing.com. Usted solo debe contarles su problema y su requerimiento, ilustrarlo con fotografías -si es necesario- y nuestro socio le brindará asesoría gratuita y sin compromiso. En caso que el problema no pueda solventarse con la asesoría de nuestro socio, un técnico se dirigirá a su domicilio para ayudarle. La misión de Ecuaroofing es buscar la satisfacción del cliente con servicios de calidad y garantía. La visión de Ecuaroofing se dirige ahora a ser el líder en impermeabilización asfáltica laminada. Ecuaroofing se encuentra en la Avenida América N34-507 y Francisco Hernández de Girón. Sus teléfonos de contacto son: 3319726, 2443851 y 0998239745. Joyería Windsor La protagonista del segmento El Socio del Día es Joyería Windsor, que actualmente se encuentra ubicada en el Quicentro Shopping. Su gerente y propietario, Hugo Patricio Castañeda Guerrero, nos compartió que este negocio fue fundado en 1916 por su abuelo, José Castañeda Noboa, quien había aprendido relojería en Suiza. El primer nombre de Joyería Windsor fue Joyería y Relojería Castañeda y funcionó en el portal del Palacio Arzobispal, en el centro de Quito. Con el tiempo, el negocio pasó a manos de su padre, José Julio Castañeda Jara. Gran admirador de los duques de Windsor, él había tenido la oportunidad de conocer las joyas de la corona inglesa y esto le llevó a cambiar el nombre a Joyería Windsor. De los tres hijos de José Julio, el que desde niño sintió más fascinación por las joyas fue Hugo Patricio. Él dice que aprendió muchas cosas en materia de joyería con los artesanos del taller. Cuando se graduó del Colegio Americano, en 1967, le pidió a su padre que le permitiera incursionar en ese mundo y así fue que se convirtió en un joven emprendedor. A los 19 años, él ya había visto el potencial para el comercio que tenía el sector de la Mariscal y abrió Joyería Windsor justo ahí. Solo el gerente de Banco Pichincha en esa época, Jaime Acosta Velasco, confió en él y le apoyó. Lo cierto es que Hugo Patricio arrancó con pie derecho y pronto se hizo de excelentes clientes en las embajadas de España, México y Estados Unidos. Él atendía a sus clientes de manera exquisita y a algunos hasta les brindaba vino o whisky. Hugo Patricio, sin embargo debía estudiar y tener una profesión. Fue así que viajó a España y estudió economía y gemología. Esta última disciplina también la estudió en Suiza, donde además aprendió diseño. Cuando regresó a Ecuador, decidió continuar con el negocio, pero con una oferta más fresca y novedosa. Empezó a crear diseños exclusivos y modernos, los cuales exportaba al Caribe y Estados Unidos. La especialidad de Joyería Windsor son las joyas de esmeraldas y el oro con el que trabaja es de 18 kilates. Hugo Patricio nos cuenta que, con la pandemia, se preocupó, ya que las joyas son un producto de lujo y no de primera necesidad, no obstante la vida no ha dejado de sorprenderlo. Uno de sus hijos le sugirió que empezara a vender online y que le apostara al e-commerce. Inclusive le ayudó con el diseño de un catálogo. El resultado es que ha recibido pedidos de joyas del exterior y que ha logrado sostener el negocio y conservar a sus colaboradores. Conozca mejor a nuestra socia del día en www.joyeriawindsor.com. Para contactos escriba al correo joyeria_windsor@hotmail.com o llame a los teléfonos 2253100 y 0999418908. Recuerde: si bien las joyas son un producto de lujo, también constituyen una inversión. Al comprar una joya usted nunca pierde. Fainsa La empresa Fainsa es nuestra Socia del Día. Su fundador y propietario es el señor Washington Salas Bermúdez, quien la creó hace más de 20 años, para realizar en un inicio solo trabajos con aluminio y vidrio. No obstante, con el paso del tiempo y las exigencias de los clientes de San Antonio de Pichincha –que apreciaban los buenos acabados en las obras de Washinton Salas-, Fainsa se convirtió en un negocio aliado del sector constructor. Actualmente, a ellos les entregan las casas en obra gris y Fainsa se encarga de “pulirlas” al gusto del cliente y tomando en cuenta su presupuesto. Nuestra Socia del Día se encarga de realizar todo tipo de acabados de la construcción, con materiales como aluminio, hierro, acero inoxidable, madera, melamínico, vidrio, gypsum, pintura, cerámica, accesorios y muchos productos más. Pese a que en este tiempo de pandemia tuvieron que parar las obras, nadie creería que Fainsa empezó a funcionar en un local pequeñito. Hoy tienen toda una planta y en sus próximos planes está contemplada la edificación de otra, así como la incursión en las importaciones y la construcción de departamentos. Esto nos lo compartió Whashington Salas hijo, quien se ocupa de la parte comercial de nuestra socia. De su padre heredó el espíritu emprendedor, con el que ha dado a conocer el trabajo de Fainsa en otros sectores de Quito y en varias provincias del Ecuador. Fainsa se encuentra en esta dirección: Sheygua N1-102 y Av. Equinoccial, a dos cuadras del monumento a la Mitad del Mundo, en San Antonio de Pichincha. Para contactos, llame a los teléfonos 2395366 y 0998554433. También puede encontrar a Fainsa en las redes sociales. JAMC Solutions Gestión, Soporte, Asesoría & Outsourcing Nuestro Socio del día es JAMC Solutions, que surgió en 2008 para atender las necesidades de las personas que requerían apoyo para tener sus impuestos y contabilidad al día. Quien está al frente de JAMC Solutions es Luis Mantilla, quien nos explicó que el negocio brinda servicio de outsourcing, especializado en contabilidad e impuestos. En sus últimos cinco años, JAMC Solutions se ha caracterizado por un crecimiento notable y una gran mejora en varios aspectos. Entre los principales servicios que ofrece, citamos: asesoría contable tributaria; auditorías de gestión interna y externa contables y tributarias; representación legal, laboral y societaria ante los entes de control (para que el cliente esté siempre al día y preparado para cualquier inspección y evite sanciones); costeo de bienes y servicios de la empresa y fusiones. Los servicios estrella de JAMC Solutions son los impositivos, es decir todos los que tienen que ver con tributos. Un valor agregado de JAMC Solutions es el hecho de que acompañan a sus clientes todo el tiempo, desde que este recurre a sus servicios y, una vez que han atendido con éxito los requerimientos, hacen un seguimiento. Si usted necesita los servicios de JAMC Solutions, contacte a esta empresa al celular 0998973681 o al correo luis@jamcsolutions.com. Nuestro socio le atenderá vía zoom o chat. Infórmese mejor sobre él en www.jamcsolutions.com. Dentimagen Hace 20 años, a fin de brindar a la comunidad atención odontológica de calidad, el doctor Roberto Campuzano, con el apoyo de su familia, decidió fundar Dentimagen, que hoy es el protagonista del segmento el Socio del Día. El doctor Campuzano nos comparte que fue todo un reto pasar de un pequeño consultorio a un centro médico en una época tan crítica como la de hace dos décadas. Sin embargo, con férrea voluntad y empeño, logró posicionar a Dentimagen en una buena área física y económica. Roberto Campuzano es periodoncista e implantólogo y en su centro cuenta con un equipo altamente capacitado para atender los requerimientos en salud oral de los pacientes. Dentimagen ofrece, entre otras, estas especialidades: Odontopedriatría, Rehabilitación Oral, Endodoncia, Ortodoncia, Implantes, Estética, Cirugía y Radiografias Panorámicas. Su característica principal es la ética profesional en todos sus procesos: al paciente primero se lo evalúa y se le hace un diagnóstico, a continuación se le hace una planificación de las citas que requiere su tratamiento completo y luego se lo deriva a las áreas que van a atenderlo. Los precios en Dentimagen son accesibles y justos. Para ayudar al paciente, se le presenta un plan de pagos. Aunque los centros médicos deben manejar siempre unos protocolos de asepsia, a raíz de la pandemia, Dentimagen los ha reforzado. Las citas están agendadas de manera que nunca haya aglomeración de pacientes y todas las superficies y espacios se desinfectan permanentemente. Asimismo, los pacientes deben ceñirse a otros protocolos propios del centro. El doctor Campuzano nos los describió. Dentimagen se ha propuesto mantener y optimizar aún más los servicios de excelencia en odontología, así como transformarse en el pilar de atención de sus pacientes para fidelizarlos. Para contactar a Dentimagen, llame a los teléfonos 2248326 y 2276842 o escriba al correo dentimagen@panchonet.net. Dentimagen se encuentra en esta dirección: Av. Brasil N42 - 85 y Mariano Echeverría. Emprendedores en el Mundo Digital, un producto de Katyaman.com El vídeo podcast Emprendedores en el Mundo Digital, que conduce la consultora de negocios y marketing online Katya Amán, es el protagonista del Socio del Día y uno de los productos estrella de Katyaman.com. Además de haberse graduado como Ingeniera en Sistemas e Informática en la Escuela Politécnica Nacional, Katya es una empresaria con más de 15 años de experiencia y gran visión: Emprendedores en el Mundo Digital fue desarrollado por ella mucho antes de la pandemia. Al ser una apasionada del mundo digital, siempre ha estado a la búsqueda de las tendencias y herramientas más vanguardistas para apoyar a quienes incursionan en el mundo de los negocios. “Ya no podemos escapar de la llamada transformación digital, por lo que estamos obligados a innovar en todas las áreas -sobre todo en la comunicación- y una forma de hacerlo es a través del vídeo podcast, una modalidad que va imponiéndose cada vez más y que es un recurso maravilloso para compartir contenidos de gran utilidad para quien emprende”, dice Katya. De ahí el nombre de su producto. Ella optó por el vídeo podcast por las ventajas que ofrece: formatos de texto, audio y vídeo accesibles, flexibilidad de horarios, contenidos on-demand, mayor interacción con la audiencia, entre otras. Si es emprendedor, tiene entre 25y 65 años, no sabe cómo conducir su negocio y quiere que éste crezca, el video podcast Emprendedores en el Mundo Digital es para usted. Le invitamos a conocer los novedosos productos y servicios de Katya en https://katyaman.com y a seguirla en Facebook, Instagram, LinkedIn, Twitter y Youtube. Para contactos llame al celular 0987 968 317 o escriba al correo katya@katyaman.com. Propulsar Producciones Propulsar Producciones, nuestra Socia del Día, surgió con la idea de marcar una diferencia con las otras productoras. María Muñoz, su directora, nos cuenta que fue concebida como una generadora de alianzas entre empresarios, artistas, productores, cineastas, diseñadores y agencias de moda, así como una impulsadora de la industria audiovisual a nivel nacional. Nuestra socia organiza talleres de cine, festivales, exposiciones de arte y fotografía, certámenes y desfiles de moda. Su misión es descubrir talentos en varios ámbitos y formarlos. Un valor agregado de esta productora es que rompe con los esquemas establecidos, al abrir sus puertas a todas las personas -no importa su perfil ni edad- que quieran promocionar su imagen. Para ellas, Propulsar Producciones ha creado un paquete completísimo. Y no solo se ha enfocado en las personas. También ha pensado en las empresas que buscan posicionarse. María confiesa que la pandemia la intimidó el primer tiempo, pues su trabajo es hacer eventos masivos … de hecho algunos que ya había organizado tuvieron que posponerse … Sin embargo, no ha dejado de producir. Nos relató que en este tiempo se ha dedicado a hacer catálogos de moda digitales –ya va por el tercero-, todos con fotografías realizadas en exteriores, para no poner en peligro la salud de los modelos y de los fotógrafos. Y también nos compartió una buena nueva: muy pronto disfrutaremos del Primer Certamen Virtual de Moda en el Ecuador, gracias a la firma de un convenio con la empresa Macrosonido. El certamen se grabará en un estudio y contempla la utilización de escenarios virtuales. Nuestra socia extiende una invitación a todos los que quieran darse a conocer en sus catálogos digitales o en el mencionado certamen. No hay que ser un experto en modelaje. Propulsar tiene un equipo de profesionales que se encarga de formar y asesorar a los participantes. Inclusive han grabado varios tutoriales para guiarles. Si quiere saber más de nuestra socia, sígala en todas las redes sociales. Visite también el portal www.propulsarproducciones.com. Para contactos llame al whatsapp 0987992698. Clínica Sancho, a la vanguardia de la salud visual Desde su fundación hace 35 años, nuestra Socia del Día, Clínica Sancho, no para de sorprendernos. La innovación y el crecimiento son sus constantes. Según nos cuenta el doctor Byron Sancho Herdoiza, su fundador, la clínica empezó en un espacio de 32 m². Hoy tienen 1600 m² de oficinas y quirófanos, estos últimos listos para realizar cualquier tipo de cirugía, desde las más sencillas -como la operación de una chalación- hasta complejas como la de cataratas, transplantes de córnea y esclerocorneales, cirugías de desprendimiento de retina y úlceras corneales, sin dejar de lado las refractivas (para corregir defectos como miopía hipermetropía, presbicia, astigmatismo, etc.). En este tiempo de pandemia, Clínica Sancho ha seguido muy activa, atendiendo los requerimientos de los pacientes de todo el país, a través del desarrollo de sistemas de telemedicina. Nuestra socia no solo atiende en sus oficinas centrales de la Avenida 6 de Diciembre N34-02 y Eloy Alfaro. También lo hace en la Torre No. 1 de Citimed (Mariana de Jesús y Valderrama, diagonal al Hospital Metropolitano), donde hace un año y medio funciona en el piso 5 un nuevo centro que cuenta con los equipos más modernos y sofisticados, para detectar enfermedades de la retina en los niños, pero también para realizar diagnósticos complejos (electrorretinograma, electrooculograma y potenciales visuales). Quien está al frente del mismo es la doctora Ligia Sancho, oftalmóloga pediatra. Ella nos explicó que con la tecnología de punta que manejan y los nuevos tratamientos que brindan hoy se pueden solucionar muchas enfermedades de los ojos. Clínica Sancho contempla siempre la expansión. Posiblemente en este año abrirá un centro más en la Avenida Amazonas y Jorge Washington. Si quiere saber más sobre nuestra socia visite www.clinicasancho.com o sígala en las redes sociales. Para contactos llame a los teléfonos 2250324 y 2241335 o escriba al correo info@clinicasancho.com. Consultorio Odontológico de Especialidades Jireh Nuestro socio del día es el Consultorio Odontológico de Especialidades Jireh, que nació hace un año atrás por iniciativa de la doctora Nelly Anangonó Minda, odontóloga general. Su vocación de servicio, el amor por su profesión y sus deseos de contribuir a la sociedad con atención dental de calidad y a precios accesibles, fueron las motivaciones principales para abrir Jireh. En el consultorio se brindan servicios de odontología general -como profilaxis, restauraciones y extracciones- y de especialidades –como tratamientos de ortodoncia y odontopediatría, de rehabilitación oral, de periodoncia, endodoncia y estética dental-, además de cirugías orales. Todos son proporcionados por un grupo de especialistas altamente calificados y con los registros que les avalan para hacerlo. La calidez es una de las características principales de quienes trabajan en Jireh. “Eso es algo básico”, dice la doctora Anangonó, “pues normalmente las personas tienen miedo de acudir al odontólogo”. En Jireh se encargan de que el paciente se sienta en confianza y a gusto. Otra característica es que todo tratamiento es 100% garantizado. La idea es que estos tengan larga duración. La doctora Anangonó aprovechó este espacio para anunciar a los socios que Jireh quiere convertirse en su aliado estratégico. Ella quiere firmar convenios empresariales que permitan a los pacientes cancelar las atenciones dentales con descuentos del rol de pago. Le invitamos a seguir a nuestro socio en Facebook e Instagram. El Consultorio Odontológico de Especialidades Jireh se encuentra en la Parroquia Calderón, en las calles Carapungo y La Colonia Oe 6-58, en la Y de Calderón, junto a Servientrega. Para contactos llame al celular 0998483362. Terral Cía. Ltda. Sueña, invierte vívelo … ese es el slogan de nuestra socia del día, Terral Cía. Ltda., una empresa inmobiliaria con más de ocho años de trayectoria en proyectos urbanísticos ubicados en las mejores playas del país. Así nos presenta Paola Vaca a la empresa que representa y cuyo proyecto emblemático es Cayo Paraíso. Terral Cía. Ltda. se constituyó en diciembre de 2012, con capital 100% ecuatoriano y un esquema de condiciones comerciales muy atractivo: una entrada de USD 300, crédito directo sin garante y cuotas fijas de USD 250 mensuales. Cayo Paraíso supera las expectativas de quienes lo llegan a conocer. Está cerca y frente al mar, a 15 minutos de las playas Los Frailes, Puerto López, San Mateo, Agua blanca y la reserva del Parque Machalilla. La primera etapa de este incomparable proyecto -que cuenta con obras terminadas, calles asfaltadas, bordillos, áreas recreacionales, guardianía, senderos ecológicos, postes de luz- ya fue entregada en mayo de 2019 a más de 250 propietarios. En diciembre de 2020 se entregará la segunda etapa. Tener un terreno ahí es un privilegio, pues la urbanización es de primer nivel, moderna y segura, además de que conserva la parte natural y ambiental de la zona. Asimismo, la ubicación permite tener una vista de 180 grados de kilómetros y kilómetros de playa. Le invitamos a conocer Cayo Paraíso en las redes sociales y en el portal www.terralecuador.com. Paola nos adelanta los planes de Terral para un próximo futuro: terminar la ejecución de las obras planificadas en tiempos establecidos y la construcción y ejecución del club privado. Si quiere más información sobre nuestra socia, llame al celular 0987051198. PB&A Comercio Industrial Nuestro Socio del Día es PB&A Comercio Industrial, empresa ecuatoriana con una trayectoria de 28 años en el mercado y fundada por Pablo Becerra Almeida para brindar soluciones al sector industrial. PB&A lidera la comercialización de suministros para los sectores eléctrico, petrolero, minero, mecánico y tecnológico, entre muchos otros. En las casi tres décadas que tiene de existencia, PB&A ha logrado asociarse con las empresas y fabricantes más prestigiosos a nivel mundial, con el fin de poner a disposición de sus clientes productos de la más alta calidad. Trabaja con marcas como Belden, Nexans, Cadweld, General Cable, Schneider, Appleton y Hoffman, entre otras. Además tiene una gran gama de productos industriales, siendo los más solicitados los cables industriales, los de fuerza, de control, instrumentación, fibra óptica y conectores. Una característica de esta empresa es su excelente servicio y atención al cliente. Le recomendamos visitar su portal www.pbya.com para que se informe mejor sobre nuestro socio. Para contactos llame a los teléfonos 3957595 y 3977539 o escriba al correo contacto@pbya.com. SSOECUADOR (Servicios y Soluciones Óptimas Ecuador Cía Ltda.) Hace 12 años, como una respuesta a las exigencias de los organismos de control (Ministerio de Trabajo, IESS, Ministerio de Salud Pública, Cuerpo de Bomberos, etc.) en todo lo relacionado a la seguridad y salud ocupacional, surgió SSO Ecuador, empresa que hoy es la protagonista del segmento el Socio del Día. Su CEO, el ingeniero Carlos Velástegui nos explica que con el paso de los años, SSO Ecuador decidió ampliar su campo de acción, pues sus clientes no solo requerían apoyo para cumplir las normativas, sino también para procurar un ambiente de trabajo ideal a sus colaboradores y mejorar la productividad. Es así que a los servicios iniciales de Seguridad y Salud Ocupacional se fueron sumando otros, como Gestión Ambiental, Calidad y Procesos, Talento Humano, Capacitación y Certificaciones, al punto que la oferta de soluciones se volvió tan completa que las siglas SSO del nombre SSOECUADOR dejaron de significar únicamente Seguridad y Salud Ocupacional y pasaron a ser Servicios y Soluciones Óptimas Ecuador. Uno de los productos estrella de SSOECUADOR es el Lactario Móvil Amanta, creado para que las empresas cumplan con todas las condiciones necesarias que faciliten una reintegración exitosa de las mujeres madres a sus puestos de trabajo luego de su periodo postnatal. El excelente trabajo de SSOECUADOR se ve reflejado en los más de 150 clientes que conforman su cartera. Le invitamos a conocer mejor a nuestro Socio del Día en www.ssoecuador.com. Para contactos llame a los teléfonos 0998 123654 y 0984 958617. SSOECUADOR se encuentra en esta dirección: Avenida Carvajal y Alonso de Torres esquina, Edificio Foresta, Oficina B1. Desde hace un año, Tanda y sus alrededores cuentan con Agua St. Francys La planta envasadora y purificadora Agua St. Francys vuelve a ser nuestra socia del día. Su representante -Jaime Suárez- está muy orgulloso pues este proyecto -que inició con dos amigos- ha llegado al primer año, cumpliendo responsablemente con su propósito de llevar agua purificada de la mejor calidad a las comunidades de Tanda, Miravalle, Cumbayá, Tumbaco y los alrededores. Asimismo, con las expectativas de sus clientes. Jaime Suárez explica que el agua es purificada a través de ósmosis inversa (sistema de carbón activado). También destaca el hecho de que han logrado generar la demanda de agua destilada de parte de los médicos odontólogos, que la requieren para sus procesos de esterilización. Las presentaciones más solicitadas de Agua St. Francys son los botellones de 20 litros, los de 1 galón, las botellas de 5 litros y las botellitas de 600 ml. Todos se entregan a domicilio. Solo hay que hacer el pedido al celular 0986228919. La planta se encuentra en esta dirección: Joaquín Lalama Oe-1-118 y Pasaje Carrera, cerca del Parque de Tanda. Jaime cuenta que se han posicionando tan bien que Agua St. Francys es muy solicitada. La puede seguir en Facebook, donde se publican todos los logros que en tan poco tiempo ha alcanzado. Preuniversitario Newton Nuestro socio del día es el único preuniversitario del Ecuador que garantiza el éxito de sus discípulos. Nos referimos a Preuniversitario Newton, que desde hace ocho años brinda a sus estudiantes la preparación más completa para la prueba EAES 2021, a fin de que logren el merecido ingreso a la universidad. “Ocuparse de la educación con calidad es la razón principal de Newton” es el lema de este centro de educación para jóvenes y adultos. Esto se refleja en el servicio académico de excelencia que ofrece, el cual incluye capacitación, tutorías y orientación vocacional para estudiantes de escuelas, colegios y universidades. Todo, con los mejores precios. Actualmente, el centro cuenta con la Plataforma Newton Virtual, a través de la cual ahora también imparte Oratoria Profesional, Inglés y Chino Mandarín. Es que Preuniversitario Newton no tiene límites. Cada vez presenta más y mejores opciones de formación para triunfar y acceder a estudios de cuarto nivel en Estados Unidos, Canadá y Europa. Además de la prueba EAES 2021, Preuniversitario Newton prepara para las pruebas GMAT, GRE y Toefl. Le invitamos a visitar el portal www.preuniversitarionewton.com y a seguirlo por Facebook, Youtube e Instagram, para que conozca sus excelentes propuestas. Para contactos llame al whatsapp 0990965000. Electro Rocha ¿Problemas con el sistema eléctrico de su vehículo? Nuestro socio del día, Electro Rocha, se los resuelve y con la mejor de las garantías. Esta empresa es de propiedad del técnico Fausto Rocha, quien desde muy joven sintió pasión por el sistema eléctrico de los automotores. Él y su equipo se capacitan constantemente para brindar la mejor atención en cuanto a mantenimiento eléctrico preventivo y correctivo para autos. También se han especializado en autos híbridos. Otras actividades a las que se dedica Electro Rocha son: medición de gases; la venta de repuestos eléctricos; la venta (a precio de fábrica) y mantenimiento de baterías para todo tipo de vehículos y equipos pesados y la reparación de motores de arranque y alternadores. Electro Rocha trabaja las 24 horas y tiene servicio a domicilio. Nuestro socio se encuentra en esta dirección: Avenida De Los Pinos E4-48 y Humberto (sector Kennedy). Para contactarlo llame al celular 0998484953 o escriba al correo electromecanicarocha@hotmail.es. Le invitamos a visitar el portal www.electrorocha.com y a seguir a nuestro socio en redes para que lo conozca mejor. Instituto Tecnológico Corporativo Edwards Deming El Instituto Tecnológico Corporativo Edwards Deming protagoniza el segmento del Socio del Día. Bajo la orientación de docentes calificados y experimentados en áreas empresariales y en la aplicación de metodologías de aprendizaje lúdico y tríadico, el Instituto forma líderes emprendedores comprometidos con la sociedad y la protección del ambiente e involucrados en procesos de mejora continua y con valores humanos e institucionales. Su rector y representante legal es Fernando Carrera, quien era profesor ahí desde 1998. Su principal motivador para dedicarse a la docencia fue su padre. Fernando Carrera nos explica que el modelo de enseñanza que siguen en el Instituto es el propuesto por el politólogo brasileño Baldemar de Gregory, que se basa en la metodología triádica del cerebro: pensamiento lógico, pensamiento estratégico y pensamiento operativo. Nuestro socio siempre está a la vanguardia en lo que a carreras se refiere, entre ellas destacamos: Administración de Sistemas de Calidad, Seguridad y Prevención de Riesgos Laborales, Logística y Transporte, Marketing, Sistemas de Gestión de Calidad y Técnico en Ventas y Técnico en Administración de Empresas. También brindan servicios de consultoría. La propuesta del Instituto Edwards Deming es ofrecer carreras únicas y lo más actualizadas posible. La visión de su rector es seguir creciendo con carreras innovadoras que se requieran en el país. Conozca mejor a nuestro socio del día en www.tecnologicodeming.edu.ec. Para contactos llame a los teléfonos 2250224 y 2250045 o escriba al correo comunicacion@tecnologicodeming.edu.ec. El Instituto Tecnológico Corporativo Edwards Deming se encuentra en esta dirección: Edmundo Chiriboga Oe3H y Jorge Páez. Lafayette, inspiración que transforma La empresa Lafayette es nuestro socio del día, con 26 años en el mercado ecuatoriano. Es una de las pocas empresas en el mundo que cuenta con tres procesos integrados: fabricación de hilo, tejeduría y proceso de acabado de telas. Para Lafayette su gente es clave. Actualmente cuentan con 28 puntos de venta a nivel nacional e internacional, en los cuales ofrecen un portafolio extenso de productos para diferentes tipos de confección, además de asesoría experta y personalizada a sus clientes. A nivel de Latinoamérica, Lafayette tiene presencia en Perú, Ecuador, México, Guatemala y Costa Rica. Les invitamos a conocer más de nuestro socio en www.lafayette.com y a través de este vídeo. Para contactos llame al celular 0983818617. Elmir Grupo Inmobiliario Elmir Grupo Inmobiliario es nuestro socio del día. Esta empresa familiar nació hace 30 años por iniciativa del arquitecto William Elmir, siendo él la tercera generación de una familia libanesa que llegó a Ecuador a principios del siglo pasado y que, desde entonces, ha estado generando trabajo en varios ámbitos de la industria nacional. Así nos presenta Daniel Elmir a la empresa en la que se desempeña como gerente general. Daniel nos cuenta que el objetivo principal de nuestro socio es ofrecer una solución eficaz y definitiva a las necesidades de espacio físico, ya sea para vivienda o para negocios, mediante la construcción de casas, edificios de departamentos y oficinas en la zona de más alta plusvalía de Quito. Elmir Grupo Inmobiliario es uno de los primeros constructores a nivel nacional en ofrecer viviendas unifamiliares y multifamiliares ecoeficientes, que permiten ahorros importantes en consumos de energía y agua y que además son amigables con el ambiente. Ejemplo de esto son sus edificios Kyria y Efyra. La meta de Elmir Grupo Inmobiliario es ser una empresa con Huella de Carbono 0. Le invitamos a conocer mejor a nuestro socio en www.elmirgrupoinmobiliario.com. Para contactos llame al celular 0958888055 o escriba al correo celmir@williamelmir.com. Se encuentra en esta dirección: Vicente Cárdenas E5-56 y Japón, Edificio Elmir Grupo Inmobiliario, planta baja. Servicio Master Ecuador Nuestro socio del día es Servicio Master Ecuador, un negocio que iniciaron hace como 50 años los abuelos de Esteban Gómez, bajo el nombre de Repuestos Autorizados Oster. Galo Gómez, el padre de Esteban, se unió al negocio desde muy joven y se convirtió en un pilar muy importante para el mismo, con el apoyo de su esposa. Pasaron los años y llegó el 2011. En ese año, Repuestos Autorizados Oster pasó a llamarse Servicio Master Ecuador. Esteban, quien ahora está al frente del negocio, cuenta que este cambio se dio porque sus padres tomaron la decisión de ampliarlo a nivel nacional. Al hacerlo, otras marcas -como Black & Decker, Samurai, Imusa- se acercaron a su padre, quien transformó a Servicio Master Ecuador en multimarca. Vale la pena aclarar que la marca Oster sigue siendo fuerte en Servicio Master Ecuador. Nuestro socio se dedica a la postventa de accesorios y repuestos, así como a la reparación de artefactos. Esteban dice que, como son servicio autorizado de algunas marcas, cubren las garantías a todos los almacenes a nivel nacional. Al momento, con el fin de facilitar las compras de repuestos a sus clientes de todo el territorio ecuatoriano (la idea es que lo hagan online), están implementando su página web. Servicio Master Ecuador se diferencia de la competencia por la excelente atención que brinda al cliente y por la venta de repuestos originales. Algunos valores agregados de nuestro socio son: el hecho de que cuentan con servicio a domicilio en Quito y los valles y que tienen una promoción del 30% de descuento en mano de obra, no importa de qué marca sea el artefacto. Para beneficiarse de ella hay que hacerse fan en sus páginas de Facebook e Instagram. Para contactos llame a estos teléfonos: 2409870 y 2813882 o vaya a esta dirección: Capitán Rafael Ramos Oe1-85 y Galo Plaza Lasso. MICDOE Alimentos Con el propósito de generar momentos y sensaciones únicas -y dar a conocer los sabores del Japón- a inicios del 2019 surgió MICDOE Alimentos, nuestro socio de día. Esta fábrica de alimentos innovadores naturales, saludables y nutritivos arrancó sus actividades poco antes de la pandemia y hoy se encuentra operando normalmente. Su portafolio de productos, cuyo ingrediente principal es la harina de arroz, es variadísimo. Por lo pronto ha comenzado con el lanzamiento, en agosto pasado, de las galletas de dulce y de sal Rozcroc, las cuales son deliciosas y no se parecen a nada de lo que ya existe en el mercado. En muy poco tiempo se han abierto camino y se están dando a conocer con fuerza. Tienen la gran ventaja de que no contienen gluten, son ligeras, crocantes, sirven para calmar el hambre, y solo cuestan USD 0,20 … en fin, son un snack ideal. Todo esto nos lo cuenta Paúl Villafuerte, director comercial de MICDOE, quien agrega que entre las motivaciones para abrir este negocio están el hecho de que nuestro país es un gran consumidor de arroz y tiene una producción local muy interesante. MICDOE está construyendo la red de distribución de Rozcroc, tanto a nivel de mayoristas como a nivel de tiendas. Por lo pronto ya está en los supermercados. “Grupo Santa María y El Rosado nos han abierto las puertas de manera muy amable”, comenta Paúl. MICDOE Alimentos mantiene una relación proactiva con la comunidad y cumple con buenas prácticas de responsabilidad social con las que se ha ganado el reconocimiento no solo de los consumidores, sino de todos con quienes se relaciona. Ya ha hecho dos importantes donaciones de sus productos a través del Ministerio de Inclusión Económica y Social y con la Cámara de Comercio de Quito, que le ayudó a contactar a Caritas. Le invitamos a conocer mejor a MICDOE en https://micdoe.com/. La planta de nuestro socio del día se encuentra en el Parque Industrial Itulcachi, en Pifo. Para contactos llame a los teléfonos 2233793 y 0983328214. Ramlo Group Logística de calidad Ramlo Group, nuestro socio del día, nos abre las puertas a una nueva era logística. Esta empresa innovadora y precursora en su campo, surgió hace cinco años para romper con lo establecido por la logística tradicional, utilizando la más alta tecnología, con la mayor calidad y priorizando la efectividad. Así nos lo cuenta María José Ramos, una de la socias. Unidos por la misma visión, en el lustro de vida de Ramlo Group, sus miembros han ido incorporando poco a poco servicios que marcan la diferencia con la competencia: Ramlo Service (Courier), Ramlo Box (servicio dirigido a e-commerce y tiendas online), Ramlo Logistics (cadena de almacenamiento y distribución) y Ramlo Bodegas (almacenamiento de carga en minibodegas con monitoreo en tiempo real). A ellos se suma la primera tienda online en logística, a través de la cual se hacen requerimientos de productos o servicios, sean de distribución local o nacional, los mismos que son atendidos eficaz y rápidamente. Descubra todo lo que Ramlo Group puede hacer por usted en materia logística en el portal www.ramloservice.com y a través de Facebook e Instagram. Para contactos llame al celular: 0984138390 o escriba a este correo: info@ramloservice.com. Ramlo Group se encuentra en esta dirección: Vicente Mosquera N57-12 y Ramón Moya. Fundación El Triángulo le invita a sumarse a su Gran Día Nuestra socia del día, Fundación El Triángulo, organiza por tercer año consecutivo el Gran Día e invita -a todos los que puedan- a participar en esta iniciativa que lleva adelante con McDonald’s. “El año pasado se vendieron 40.000 hamburguesas en un solo día. Esperamos superar esa cifra”, comenta Nancy Maldonado, quien preside la fundación. Ella agrega que este año, debido a la pandemia y por el tema de los aforos permitidos, el Gran Día se realizará del 16 al 20 de noviembre. Desde que fue lanzado, el Gran Día ha tenido la mejor de las acogidas … y es que las personas comprenden el propósito: recaudar fondos para contribuir a la formación de quienes tienen discapacidad. Desde hace 27 años, Fundación El Triángulo atiende a niños y jóvenes con retardo mental y síndrome de Down, les brinda una educación de primera calidad y los prepara para que sean incluidos laboralmente. La pandemia ha complicado las cosas, pues los padres de algunos de los miembros de la fundación se han quedado sin trabajo. Hoy más que nunca, es vital que todos apoyen en el Gran Día con el consumo de las deliciosas hamburguesas Big Mac. Solo hay que adquirir los boletos y canjearlos del 16 al 20 de noviembre. ¡A comer Big Mac se ha dicho! Para más información llame al celular: 0991162427. Smile & Play – Odontología Familiar Smile & Play es un consultorio dental que montaron las hermanas Carolina y Viviana Gudiño. Las dos son unas odontólogas apasionadas. Carolina se especializó en endodoncia y Viviana en odontopediatría. Deseosas de poner en práctica sus especialidades y sumar a ellas servicios innovadores, dieron vida a Smile & Play, nuestro socio del día, para trabajar en salud y prevención oral para la familia, ofreciendo atención odontológica en embarazo, prenatal, del bebé, para niños, adolescentes y adultos, incluidos los adultos mayores. Carolina y Viviana aconsejan la prevención en el caso de la salud oral, a fin de evitar problemas serios que se pueden presentar a cualquier edad. “La odontología ha cambiado de forma radical y permite cumplir de la mejor forma con la consigna de mantener las piezas dentales”, dice Carolina, quien agrega que Smile & Play ofrece beneficios a los socios de la CCQ, entre ellos: muy buenos descuentos en odontología general y descuentos de hasta el 30% en odontología de especialidad. La visión de estas dos profesionales es abrir una sucursal de Smile & Play en otra ciudad del país. El consultorio cumple con todos los protocolos de bioseguridad y brinda una atención de primera. Para citas llame a los teléfonos: 0987878548 (Carolina Gudiño) y 0993741851 (Viviana Gudiño). Conozca mejor a nuestro socio en Facebook e Instagram o a través de su sitio web www.smileandplayodontologia.com. Smile & Play se encuentra en esta dirección: Edificio Citimed, Av. Mariana de Jesús OE7-02 y Nuño de Valderrama, Consultorio 531. AJS-Wellness El protagonista del segmento El Socio del Día es AJS-Wellness, un espacio acogedor para conectarse con uno mismo, poner en orden las ideas y salir renovado. Este Spa privado y personal, que dirige Jéssica Cusme, ofrece los mejores tratamientos corporales y faciales, así como una variedad de masajes para que recuperemos el equilibrio, la paz y la alegría que hemos dejado de lado debido al ritmo de vida actual. Jéssica dice “cada día tenemos más cosas para hacer y pensamos menos en nosotros mismos, pero también es importante relajarse y sacar un tiempo para mimarse y disfrutar de momentos inolvidables”. Todos los tratamientos que aplica ahí van acompañados de aromaterapia, para generar sensaciones agradables en los clientes. A esto se suman los excelentes productos que utiliza, todos de marcas especializadas. Entre ellas, Jéssica destaca a Bruno Vassari (de España) y Eminence (de Hungría). Para comodidad de sus clientes, AJS Wellness atiende toda la semana: de lunes a viernes, de 08:30 a 17:00 y sábados y domingos, de 09:00 a 12:00. “Se trabaja bajo previa cita, debido a la pandemia”, aclara Jéssica, quien ha pensado en todo, inclusive en los más pequeños de la familia. En AJS Wellness, hay masajes para ellos también y con la garantía de una certificación de la IAIM (International Association of Infant Massage). La idea de Jéssica es integrar en su spa a todas las personas de la familia. Al momento, hay la promoción 2 x 1 en el paquete de Armonía Integral. Le invitamos a conocer más sobre nuestro socio del día en www.ajs-wellness.com. Ya es tiempo de liberarse de esas tensiones que nos provocan estrés y afectan a nuestra salud. Contacte a AJS Wellness a los teléfonos 0998266839 y 0997534568. Nuestro socio se encuentra en esta dirección: Campo Alegre, Calle Picaflor y Gorrión, Sector Monteserrín. ConsulTICGroup Conseguir la productividad tecnológica y el equilibrio empresarial en sus clientes es la misión y motivación de nuestro socio del día, ConsulTICGroup. Desde hace 20 años, esta empresa se encarga de la optimización de los procesos, la implementación de buena tecnología, y la gestión de las personas en las compañías, con el propósito de ayudarles a cumplir sus objetivos empresariales de mejoramiento de la productividad y de incremento de ventas. Así nos lo cuenta Ramiro Gavilanes, su representante. ConsulTICGroup trabaja en dos líneas: la de tecnología y la de gestión por procesos. Ha desarrollado estos productos: un sistema de facturación electrónica -que ha perfeccionado a lo largo de 10 años y que es el ideal para empresas consultoras y de productos-, y un modelo de gestión basado en tecnologías, procesos y personas. Un valor agregado de ConsulTICGroup es que realiza proyectos globales para la integración y el acoplamiento de todo el personal de las compañías. Entre sus próximos planes están definir una cartera ajustada a la realidad de sus clientes y subir sus productos a la nube. Le invitamos a visitar el portal www.consulticgroup.com para que conozca mejor a nuestro socio. Sígalo también por las redes sociales. Para contactarlo llame al teléfono 0969062101. ConsulTICGroup se encuentra en esta dirección: Avenidas Patria 850 y10 de Agosto, Edificio exBanco de Préstamos, oficina 302. SubastAnuncios El protagonista del Segmento el Socio del Día es SubastAnuncios, una plataforma digital 100% ecuatoriana que ofrece alternativas para comercializar, impulsar, comprar, vender y subastar una variedad de artículos, de manera práctica y con la ventaja adicional de un gran alcance. Fue creada con el propósito de reactivar los diferentes comercios, no importa el tamaño del negocio, ni su personería. Tanto personas naturales, como pequeñas, medianas y grandes empresas pueden acceder a SubastAnuncios. Así nos lo comenta Vanessa Flores, coordinadora comercial. La versatilidad de esta herramienta marca una diferencia con otros portales, ya que permite interactuar con miles de anuncios en línea, referidos a productos o servicios de múltiples ramas. Además los usuarios pueden participar en subastas donde obtendrán muy buenas bonificaciones Estas últimas pueden ser subastas directas (donde el cliente puede realizar una mejor oferta sobre el artículo seleccionado) y subastas inversas (donde los usuarios pujan hacia la baja del precio ofertado). En SubastAnuncios se manejan varias categorías: vehículos usados y nuevos, tecnología, moda, mascotas, salud, servicios, inmobiliaria, turismo y muchas más. Además usted se puede beneficiar de planes Vip, Premium y Silver. La visión de SubastAnuncios es convertirse en los próximos cinco años en la plataforma online más usada en el mercado ecuatoriano. Infórmese mejor sobre nuestro socio del día en www.subastanuncios.com. Si usted quiere acceder a los servicios de SubastAnuncios descargue la aplicación en playstore y appstore. Las oficinas de SubastAnuncios se encuentran ubicadas en Ibarra, en las calles Sánchez y Cifuentes y José Miguel Leoro esquina 14-60. Ahí cumplen con todas las medidas de bioseguridad. Para contactos llame a los teléfonos 0969004134 y 0967133720. Systinovacont Innovación, control tecnológico y servicios relacionados a estos dos campos conforman la oferta de nuestra socia del día, la empresa Systinovacont. El ingeniero electrónico Oswaldo Cortés y el ingeniero eléctrico Carlos Mora son sus fundadores. Ellos son respectivamente su presidente y gerente general. La motivación de los dos fue la de dar vida a un negocio que contribuyera a la actualización del país en materia y avances tecnológicos y que a la vez proporcionara servicios novedosos en electrónica y telecomunicaciones. Systinovacont fue la primera empresa en traer al Ecuador y comercializar lectores de huella digital, cerraduras electromagnéticas, las primeras cámaras digitales para vigilancia, sistemas de incendio, y controles en edificios. Con el paso del tiempo, esta oferta ha ido creciendo y en la actualidad, nuestra socia ofrece, entre otros, estos servicios y productos: medición automática de agua potable; control automático del riego; control a distancia de dispositivos eléctricos; sistemas de control, seguridad y vigilancia y cargadores de baterías para autos eléctricos. Visite www.systinovacont.com para que conozca la oferta de nuestra socia. Para contactos, llame a estos teléfonos 0968308892 y 0996628308 o escriba al correo info@systinovacont.com. Systinovacont se encuentra en esta dirección: Mosquera Narváez Oe3-112 y Ulloa. Quickbooks, el sistema contable de Russell Bedford para Pymes Siempre pendiente de lograr que sus clientes alcancen su mejor versión, Russell Bedford pone a consideración de las Pymes, Quickbooks, el sistema contable más poderoso, con?able y vendido del mundo. Hoy, este revolucionario producto es el protagonista del segmento el Socio del Día. “Usar Quickbooks, para gestionar los procesos administrativos de su negocio, le permitirá ahorrar mucho tiempo, dinero y esfuerzo, a la vez que minimizará las posibilidades de error en las tareas que tienen que ver con esta área especí?ca de la empresa”, dice Iván Lara, socio de contabilidad e impuestos de Russell Bedford, quien agrega que ellos se encargan de la implementación de este poderoso sistema, así como de la capacitación, el soporte técnico y la auditoría. Entre las principales funcionalidades de Quickbooks, citamos: un fácil manejo y aprendizaje a través de tutoriales y capacitación online; facturación electrónica integrada 100% a Quickbooks, bajo el Régimen Tributario del Ecuador (Retenciones, Anexos transaccionales, Liquidaciones de compra y Guías de remisión); reportes inmediatos y personalizados; conciliación bancaria; manejo de ingresos y egresos, compras y ventas, gastos y costos; control de inventario (materias primas, ítems en proceso y stock comercial); manejo de presupuestos, y soporte técnico inmediato a través de escritorio remoto. Infórmese mejor sobre Quickbooks aquí: https://russellbedford.com.ec/quickbooks-sistema-contable/. Si desea implementarlo en su empresa llame a estos teléfonos de Russell Bedford: 0998123312, 2923304 y 2922885 o vaya a sus oficinas ubicadas en esta dirección: Av. República Oe3-30 e Ignacio San María, Edificio Pinto Holding. Lumen, la plataforma para cosas increíbles Lumen Technologies es una plataforma que permite a las empresas capitalizar las tecnologías emergentes impulsadas por la Cuarta Revolución Industrial, la cual está redefiniendo cómo vivimos y trabajamos y ha creado una necesidad sin precedentes de entrega de aplicaciones. Asimismo está exigiendo un manejo de las cargas complejas y demandantes de datos de la tecnología y de los negocios de la última generación. La misión de Lumen, que hoy es nuestra socia del día, es brindar experiencias increíbles al cliente, con soluciones de redes, nube y seguridad que impulsan las aplicaciones de negocios de última generación. Su meta es democratizar tecnologías complejas y de vanguardia y brindar soluciones simples. Lumen integra infraestructura global de red, conectividad de nube, computación de borde, seguridad conectada, voz, colaboración y servicios de clase empresarial en una arquitectura avanzada de aplicaciones. “Nuestra filosofía de mejora continua significa que buscamos incansablemente resultados excepcionales para nuestros clientes, nuestros socios y nuestro equipo. Y hacemos todo esto mientras adoptamos audazmente el cambio, con un espíritu atrevido para emocionarlos e inspirarlos para que imaginen nuevas posibilidades”, dice Francisco Guzmán, su gerente general. El cambio de nombre a Lumen –antes era Century Link- se ha dado para evocar su pasado histórico, caracterizado por una capacidad de desarrollo de infraestructura de fibra óptica a nivel mundial, así como del software que se ha implementado en todos estos años para dar soluciones de computación en la nube. “En esta 4ta Revolución Industrial, donde la divisa son los datos, el poder capitalizar la data para sacarle el máximo provecho y que sea utilizada para dar a los clientes una experiencia única y espectacular, es lo que hace la diferencia en las distintas industrias y negocios”, agrega Francisco. Lumen se apoya sobre 4 pilares de soluciones poderosas: - Soluciones de redes híbridas construidas para responder rápidamente a las necesidades de datos y aplicaciones en constante cambio de los clientes. - Mejora de las experiencias de las aplicaciones proveyendo acceso a datos de alto desempeño y llevando los datos y las cargas de trabajo más cerca de donde los clientes los necesitan. - Ofrece inteligencia de amenazas, controles de seguridad basados en la red y - Brinda profunda especialización en seguridad a nivel mundial, para ayudar a los clientes a proteger sus datos y aplicaciones contra las amenazas en constante evolución. Para contactar a Lumen, llame a estos teléfonos: 4004040 y 0997582231 o escriba al correo: contacto.ec@lumen.com. Lumen se encuentra en esta dirección: Urbanización Iñaquito Alto, calle Juan Díaz, No 37-111. Sport & Fruits “La mejor inversión para tu cuerpo y mente es tener una nutrición adecuada”. Ese es el lema de Sport & Fruits, nuestra socia del día. Su gerente general es Diego Plazarte, quien hace cuatro años dio vida a esta empresa familiar para mostrar los beneficios que aportan las frutas y brindar productos 100 % naturales, sin colorantes, ni preservantes. La estrella de Sport & Fruits es la pulpa de fruta congelada. Diego realizó una exhaustiva búsqueda de los mejores proveedores de frutas de la costa, sierra y oriente del país y también se empeñó en que el producto final cumpliera con las normas de higiene más estrictas a fin de garantizar su inocuidad. La pulpa de fruta de Sport & Fruits no tiene preservantes o conservantes ni agua añadida. Daysi Acevedo, quien está a cargo de la producción, explicó los procesos: recepción de la materia prima (la cual es entregada por proveedores previamente calificados para que la fruta esté en óptimas condiciones). La fruta es lavada y desinfectada. Dependiendo del tipo, esta pasa al área de corte o extracción, luego sigue el despulpado. Ahí se realizan análisis organolépticos y de laboratorio. Una vez despulpada, el próximo paso es el envasado y sellado de la fruta y finalmente el de congelación. Este último se realiza a menos de 22 grados centígrados para asegurar un producto de alta calidad. Diego cuenta que Sport & Fruits viene en presentaciones de 100, 200, 250 y 500 gramos. También hay de 1, 5 y 20 kilogramos. Los planes que tiene Diego para sus productos son la exportación a Rusia, medio oriente y Estados Unidos. Esta última sería al cerrar este año. Espera obtener pronto todos los permisos. De todas formas, para que Sport & Fruits se convierta en el favorito, está certificándose en Normas PBM (Buenas Prácticas de Manufactura) y en enero del 2021 iniciará la Certificación HACCP (Sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control), que legitima la inocuidad alimentaria, se emplea nivel mundial y es reconocida y exigida internacionalmente. Conozca mejor a nuestra socia en www.esfruta.ec. Para contactos llame a los celulares 0993676242 y 0991944502. Sport & fruits se encuentra en esta dirección: El Placer Oe 10-513 y Ramón Pacheco (Alangasí). El fomento de talentos, la nueva fase de Propulsar Producciones Pese a la pandemia, Propulsar Producciones no ha detenido ninguna de sus actividades. Es más, sigue innovando e incursionando en nuevos proyectos. Hoy vuelve a protagonizar el segmento del Socio del Día para comunicarnos que el 21 de diciembre, su Escuela de Talentos inicia un ciclo de capacitaciones en modelaje, canto, maquillaje, cine y actuación, yoga, inteligencia emocional, fotografía, y cómo ser un influencer. La formación durará tres meses y se puede hacer ya sea de manera presencial como virtual. La primera opción es para grupos de máximo 10 personas. La segunda se dirige a quienes viven fuera de la capital o que todavía no quieren exponerse físicamente, debido al covid. Esta firma, que dirige María Eugenia Muñoz, ha logrado conformar un equipo sólido de profesionales en las áreas mencionadas, las cuales se complementan entre sí. María Eugenia destaca que, en los últimos dos años, su firma se ha dedicado a la moda, ámbito se ha convertido en una de las fortalezas de Propulsar Producciones. Tres catálogos de moda digitales dan fe de ello. Si quieres formar parte de la Escuela de Talentos de nuestro socio del día, contacta ya al whatsapp 0987992698 y solicita que te envíen los detalles del pensum y las materias. Visita www.propulsarproducciones.com para más información. smart help Soluciones Nuestra socia del día es smart help Soluciones, una empresa que surgió en 2009, con el fin de reestructurar el modelo de soporte y soluciones informáticas en las empresas, para generarles valor y hacerlas crecer, optimizando sus procesos, garantizando seguridad y reduciendo sus costos. En otras palabras, smart help es un integrador de soluciones innovadoras de seguridad y gestión informática. Cuenta con las mejores marcas tecnológicas del mercado y brinda servicios que superan todas las expectativas de sus clientes y satisfacen de forma integral sus necesidades. Patricio Starnfeld, gerente general de smart help, dice que su motivación (y la de sus socios) fue la de dar vida a una empresa tercerizadora de servicios de gestión tecnológica, dotada de equipos de trabajo multidisciplinarios. “Un profesional en el área de tecnología no puede cubrir todas las necesidades que tiene la organización y, por otro lado, hay que cambiar o acabar con el concepto “break and fix” (cuando se rompe algo lo solucionamos). Nuestro propósito es que las empresas estén preparadas para cuando se presente cualquier tipo de incidente y que las soluciones que les brindamos estén alineadas a los objetivos de sus negocios”, dice Patricio. La fortaleza de nuestra socia es el Outsourcing del soporte y de los servicios de administración tecnológica, monitoreo de infraestructura y asesoramiento. El enfoque de smart help es lograr que sus clientes se proyecten, cumpliendo los requisitos para su transformación, ya sea en términos de seguridad (tienen muchos productos a nivel de seguridad), productividad y digitalización de sus procesos (soluciones en la nube, networking, etc.). La visión de smart help es convertirse en el asesor tecnológico por excelencia de todos sus clientes, ofreciéndoles las mejores soluciones del mercado. Más información sobre nuestra socia la puede encontrar en sus redes sociales y en la página web www.smarthelpit.com. Para contactos, llame al teléfono 6014811 o escriba al correo electrónico info@smarthelpit.com. Waipes Ecuador Hace poco más de cinco años, en una oficina pequeña, surgió Waipes Ecuador, nuestra socia del día. El propósito de esta empresa fue el de contribuir al medioambiente a través de la gestión de los residuos textiles generados por la industria de la moda. Sus actividades principales son la fabricación, distribución y comercialización de insumos de limpieza y mantenimiento industrial. Germán Ortiz, su administrador, nos cuenta que además de apoyar al medioambiente, su otra motivación fue la de abrir un nuevo nicho de mercado. “Damos la oportunidad de una segunda vida a esos residuos textiles y los transformamos en verdaderas herramientas de limpieza industrial”, dice. Y es la verdad. Con esta empresa, el tradicional “waipe” que todos conocíamos ha dado un giro total gracias a los procesos y tecnificación que aplican en Waipes Ecuador. La visión de Germán era llegar a un sinfín de industrias y vaya que lo ha logrado. Hoy Waipes Ecuador funciona en un edificio de dos plantas y comercializa más de 60 productos, 20 de los cuales son elaborados por la misma casa. Los waipes se fabrican con diferentes especificaciones y de acuerdo a las exigencias de cada sector. Hay para el sector petrolero, metalúrgico, metalmecánico, las camaroneras, la industria gráfica, etc. “Nosotros llegamos con nuestros productos a todo lugar donde haya maquinaria de pequeño o gran calado”, agrega Germán. Los próximos planes apuntan a una mejora en el sistema de reciclaje textil, integrando expertos en este tipo de gestión ambiental, y a ofrecer a las empresas textiles, de corte y confección, capacitación sobre cómo manejar sus residuos. Conozca mejor a Waipes Ecuador en https://waipes-ecuador.negocio.site/ y en Facebook. Para contactos llame a los teléfonos 0990622862 y 023111004 o escriba al correo waipsecuador@gmail.com. Nuestra socia se encuentra en esta dirección: El Calzado, S12G, Oe2-92 y Antonio Rodríguez. Aguantisana Aguantisana protagoniza el segmento del Socio del Día. La gerente propietaria de esta empresa familiar es la señora Lidia Mendoza quien, con su esposo, la fundó en el 2005. Aguantisana se dedica a la producción, distribución y comercialización de agua purificada. “El agua proviene de una vertiente y baja por tuberías hasta unos tanques de almacenamiento con capacidad para 5000 litros. Luego pasa por filtros de arena, carbón activado y ablandamiento. También es sometida al proceso de ósmosis inversa y ozonización antes de ser embotellada”. Así lo explica Luis Arias, el técnico encargado del mantenimiento y la revisión de filtros de la empresa. Aguantisana viene en estas presentaciones: botellones de 20 litros, galoneras de 4 litros y botellas pequeñas de medio litro. Los próximos planes de esta empresa familiar q,ue hoy es nuestra socia del día, apuntan a desarrollar nuevos productos como agua saborizada y los populares “bolos”. Para contactos con Aguantisana, llame a los teléfonos 2688859 y 0987401268 o escriba al correo aguantisana@gmail.com. Nuestra socia se encuentra en esta dirección: Calle S20 E7-188 y Taday. Equipos Industriales FAMA “Fabricamos un mundo en acero” es el eslogan de Equipos Industriales FAMA, nuestro socio del día. La empresa –que surgió hace 18 años- fabrica y distribuye los mejores equipos para hoteles, restaurantes, carnicerías, pastelerías y tiendas, etc. Su representante es Fabio Acosta, quien nos cuenta que sus productos son ‘hechos para durar’ y elaborados con materiales de excelente calidad. “Nos diferenciamos de la competencia porque nuestros precios son muy competitivos. Somos fabricantes y no hay intermediarios para llegar al consumidor final”, dice. Al momento, los Hornos INOX, giratorios y estáticos, con cuatro hasta 20 bandejas, son su producto estrella. La marca INOX es muy valorada a nivel nacional. Como dice su eslogan, los equipos de FAMA son elaborados en acero inoxidable de muy buen espesor. FAMA tiene hornos para pollos, cocinas industriales, autoservicios, molinos de granos, fregaderos industriales, mesas de trabajo, amasadoras para pan, batidoras, refrigerantes, parrillas y estanterías. Le recomendamos visitarlo en Facebook para que pueda apreciar el completo catálogo de productos que ofrece. Aproveche el 15% de descuento en todos sus productos por este mes de enero. Para contactos, llame al celular 0987084594. Equipos Industriales FAMA se encuentra en las calles Vargas y Galápagos, junto a la Plaza Arenas, centro histórico de la capital. Mabelen Una línea de moda protagoniza el segmento del Socio del Día. Nos referimos a Mabelen (el nombre es una abreviación de María Belén), una boutique a la que dio vida María Jackeline Villacís Orozco para vestir a la mujer con elegancia y calidad, atención personalizada y -lo mejor- a precios justos. Mabelen se especializa en prendas para eventos y ocasiones especiales como matrimonios, grados, bautizos, cocteles y reuniones institucionales. Sin embargo también cuenta con ropa de estilo casual. En Mabelen usted encuentra vestidos de corte formal e informal, abrigos, pantalones, blusas y calzado, con los que siempre se verá bien. La ropa de Mabelen proviene de Nueva York y se selecciona de acuerdo a las últimas tendencias de la moda. Tiene los mejores acabados y sus telas son de calidad. La boutique cuenta con dos locales: uno en el Centro Comercial Portal Shopping, ubicado en las avenidas Simón Bolívar, Panamericana Norte y Capitán Giovanni, y otro en el Centro Comercial Quicentro Sur. Los próximos planes de Mabelen apuntan a convertirse en una empresa líder en el mundo de la moda, que además generará fuentes de empleo. Si quiere lucir al último grito de la moda su mejor opción es Mabelen. Para contactos llame al celular 0990617830. Automotores El Flamantito El protagonista del segmento El Socio del Día es Automotores El Flamantito, un concesionario de autos nuevos y usados. Ahí usted obtiene su vehículo sin intermediarios, a muy buenos precios y con todas las garantías legales. Laura Moreno, representante de El Flamantito dice que cuentan con una gran variedad de marcas y tamaños y con la ventaja adicional de un servicio postventa de mecánica. El gerente general de Automotores El Flamantito es Daniel Mariño. Él había trabajado por varios años en el ámbito de la compra y venta de vehículos. La experiencia adquirida -y el deseo de tener algo propio- le motivaron a dar vida a Automotores El Flamantito, que hoy cuenta con unas estupendas instalaciones ubicadas en la Avenida Teniente Hugo Ortiz y Cardenal de la Torre, por el Redondel del Calzado, al sur de Quito. El Flamantito ha pensado en todo: ellos se ocupan de los trámites y la documentación necesaria para legalizar los contratos. A esto se suman las facilidades de pago que brindan. Contacte ya a nuestro socio a estos celulares: 0996598682 y 0989856637. SESMAC Seguridad - Medio Ambiente – Calidad Nuestra socia del día es SESMAC, una empresa que presta servicio y asistencia en Sistemas de Calidad, Ambiente, SSO e inocuidad alimentaria. Diego Tafur, uno de sus representantes, nos comparte que fue idealizada por personas que previamente habían trabajado en el ámbito de la asesoría y gestión de normativas y cuya motivación era solucionar los problemas que habían captado en algunos de sus clientes en cuanto a los sistemas mencionados. El equipo de SESMAC se caracteriza por prestar servicios de asesoría sobre la base de lo que realmente necesitan los clientes. Es así que ha logrado ganarse su confianza. Dichos servicios se basan en tres ejes principales: Calidad, Seguridad y Salud Ocupacional y Medio Ambiente. SESMAC ha desarrollado herramientas informáticas propias que garantizan los mejores resultados. Algo que se debe destacar es que para el eje de SSO cuentan con una red grande de laboratorios acreditados para realizar los análisis. Un valor agregado de nuestra socia es que se encarga de tramitar todos los servicios. SESMAC está registrada en los Ministerios de Ambiente y Agua y está autorizada para realizar auditorías ambientales. Sus próximos planes se dirigen a la implementación de un laboratorio de higiene laboral y a la creación de métodos rápidos y efectivos para el análisis de riesgo laboral. Siga a SESMAC en Facebook. Para contactos llame a estos números: 0983146244 y 0995842960 o escriba al correo info@sesmac-ec.com. Nuestra socia se encuentra en esta dirección: Machala N64-105 y Juan Garzón. Grupo Anka S.A. Brindar asesoría y soporte integral a empresarios y emprendedores, en materia de comercio exterior, importaciones y exportaciones, aduanas, courier, seguros y marketing, así como generar una relación comercial de confianza con ellos, son los compromisos de nuestro socio del día, Grupo Anka S.A. Sus servicios principales son: consolidación y desconsolidación de carga, transporte internacional, agenciamiento de aduanas y transporte y entrega local de mercancías de distintos orígenes. Así nos lo comparte con orgullo su gerente general, Esteban Castillo, quien explica que el motivo para darle vida surgió porque él constató que no había empresas de logística que ofrecieran una atención completa y personalizada. El objetivo de este operador logístico internacional es convertirse en el aliado estratégico de sus clientes. Así, ellos reciben la mejor asesoría en cuanto a proveedores calificados en el mercado internacional, opciones de transporte, control de documentación y un diseño de modelo de gestión acorde a sus necesidades y bolsillo. Un valor agregado es que Grupo Anka hace el seguimiento de las mercancías durante todo el trayecto hasta hacer su entrega. Grupo Anka se ha convertido en un referente en el sector de los servicios de comercio exterior y logística, que, además, siempre supera las expectativas de todos los involucrados en la cadena de valor. Su visión contempla el fortalecimiento de la cultura de servicio entre sus colaboradores y a otros niveles, además de la expansión en Ecuador y el mundo, especialmente en destinos comerciales como China, Panamá, Italia, España y Alemania. Le recomendamos visitar a nuestro socio en www.grupoanka.com.ec. Para contactos llame a los teléfonos 383-68-44, 3826738 y 0983506321. Grupo Anka se encuentra en esta dirección: Avenida 12 de Octubre N24-739 y Colón, Edificio Torre Boreal, oficina 505. APM AutoPaint Motorsport Desde hace 13 años, APM AutoPaint Motorsport brinda servicios integrales para automotores. Este taller especializado en mecánica automotriz, mecánica preventiva y correctiva, enderezada y pintura al horno, con la mejor tecnología y personal altamente capacitado, es nuestro socio del día. Su gerente general es Mauricio Montalvo Egüez, quien nos cuenta que desde niño siempre le gustaron los carros y motos, pero sobre todo se sintió atraído por la reparación de estos vehículos. Fue así que, en cuanto tuvo la oportunidad, abrió APM AutoPaint Motorsport, que-para entera satisfacción de sus clientes- se caracteriza por garantizar completamente su trabajo, con puntualidad en la entrega y precios muy convenientes. APM AutoPaint Motorsport también ofrece estos servicios complementarios: fibra de vidrio; escáner; venta de accesorios; componentes y baterías híbridas. Los próximos planes de nuestro socio apuntan a la expansión: desea abrir sucursales en los valles de Cumbayá y Los Chillos. Conozca mejor a APM AutoPaint Motorsport en www.apmec.com.ec. Ahí también puede cotizar los servicios que requiere. Para contactos llame a estos teléfonos: 3341733 y 0998366905. El taller se encuentra ubicado entre las calles Los Laureles y Los Rosales, tras el terminal de buses de la Avenida Río Coca. Blockconsultors S.A. Brindar una perspectiva de futuro -sin corrupción- a las organizaciones actuales es el propósito de nuestro Socio del Día, Blockconsultors S.A. Esta empresa, cuyo representante es Patricio Martínez, gestiona infraestructuras, provee de manera rápida, eficiente y eficaz servicios industriales, organizacionales y jurídico–académicos a empresas, profesionales, administraciones y usuarios particulares en cualquier zona geográfica, todo dentro del marco de la calidad y las buenas prácticas. Blockconsultors trabaja sobre cuatro ejes: emprendimiento e innovación, sistemas de gestión de continuidad de negocios, desarrollo de Metodologías Agiles y Tecnología Blockchain (cadena de bloques). Al momento ha desarrollado tres productos que son de gran utilidad: un pasaporte académico digital, plataformas de historias clínicas y un producto de trazabilidad para facilitar la interactuación entre las empresas importadoras y exportadoras. La motivación de Patricio para dar vida a Blockconsultors surgió cuando realizaba su maestría en España. Ahí aprendió mucho sobre las Metodologías Agiles y la tecnología Blockchain. De hecho, fueron los temas en los que basó su tesis en 2016. Al constatar el potencial de las tecnologías innovativas decidió traerlas al país. Los próximos planes de la empresa se enfocan en la Inteligencia Artificial y el Big Data. Le invitamos a conocer mejor a nuestro socio en www.blockconsultors.com.ec. Para contactos llame a los teléfonos 0961423417 y 2533874 o escriba al correo patriciomartinez@blockconsultors.com.ec. Team One presenta su proyecto estrella: Ibhalansi El espacio del Socio del Día es para Team One – Negocios Deportivos Cía. Ltda. y su proyecto estrella, Ibhalansi. Quien está detrás de estos exitosos emprendimientos es Wilson Álava (CEO de Team One), un experto en coordinación y organización de eventos deportivos. Wilson es ingeniero en Finanzas, tiene un MBA con mención en Proyectos y cursó un diplomado en Alta Gerencia. Según nos cuenta, Team One surgió en 2008. Lo fundaron cinco socios, todos futbolistas ‘frustrados’, que vieron un gran potencial en los negocios deportivos. Empezaron con un e-commerce y la representación de jugadores y dirigentes y luego migraron a otras cosas. Hoy tienen infraestructura propia -donde organizan torneos y otras actividades ligadas al deporte- y han firmado convenios con algunos clubes importantes de Quito. Con Ibhalansi, la propuesta de Team One es mucho más rica: este Centro de Desarrollo Integral abrió sus puertas en marzo del 2019, con el fin de brindar servicios enfocados al desarrollo físico, mental y emocional de sus clientes. Para esto cuenta con un equipo de profesionales especializados en medicina tradicional, medicina alternativa y ciencias holísticas. Las instalaciones del Centro se encuentran totalmente equipadas para llevar a cabo con éxito las diversas actividades que se realizan ahí. Ibhalansi se encuentra en Tumbaco, en esta dirección: Francisco de Orellana y González Suárez. Sígalo por Facebook e Instagram. Visítelo en www.ibhalansi.com. Si desea agendar una cita llame a los teléfonos 4518207 y 0969069651. Workforce S.A. “Un entorno limpio y cuidado, así como un ambiente saludable es la base de la calidad de vida de todo ser humano”, eso es lo que piensa Catalina Carpio Bonifaz, gerente de Workforce S.A., nuestro Socio del Día. Esta empresa ha alcanzado ya los 15 años en el mercado, ofreciendo de manera responsable e impecable soluciones eficientes, ocasionales y permanentes, en las áreas de limpieza, mantenimiento, desinfección, jardinería y alimentación (catering). A esto se suma el hecho de que cumplen con todos los requisitos y normativas legales en lo tributario, social y laboral. “Nacimos para quedarnos y nuestra meta es liderar en el mercado”, afirma con orgullo Catalina Carpio. Las fortalezas y ventajas competitivas de nuestro socio se basan en la calidad y la innovación, mano de obra calificada, estandarización de procesos, insumos y material biodegradable, equipos industriales especializados y, sobre todo en el compromiso con el que actúan frente a sus clientes, enfocándose siempre a sus necesidades. Entre las motivaciones de Catalina para fundar Workforce constan su gusto por el orden y la limpieza, pero también el hecho de que hace 15 años captó que había un mercado insatisfecho en cuanto a la provisión de los servicios mencionados. Workforce es requerido por ellos en centros comerciales, campamentos petroleros, instituciones educativas, bancos, cooperativas, plantas industriales, etc. Su visión para el 2023 es liderar a nivel nacional con sus servicios y llegar con ellos al exterior (lograr presencia internacional). Nuestro socio cuenta con la certificación de sus protocolos COVID-19 avalada por Intedya International Dynamic Advisors, también con una Certificación de Calidad ISO 9001:2015, y es miembro de la ISSA Asociación Internacional de Limpieza. Conozca mejor a nuestro socio en www.workforce.com.ec. Para contactos llame a los teléfonos 2261176, 3617642 y 3617637 o escriba al correo info@workforce.com.ec. Workforce se encuentra en esta dirección: Catalina Aldaz N34-168 y Avenida Portugal, edificio La Recoleta, piso 10, oficina 106. Grupo Hinode - HND Ecuador Grupo Hinode, la empresa de venta directa más grande de Brasil, que llegó a nuestro país bajo el nombre HND Ecuador, hoy es nuestro socio del día. Ana Cevallos, una de sus representantes, nos compartió que es la mejor forma de tener un negocio propio, de ser el /la dueño(a) de nuestro propio tiempo, conquistar la libertad financiera y el camino para transformar nuestra vida. Ana lleva 17 años dedicada al marketing multinivel –su gran pasión-, los dos últimos dedicados a HND Ecuador. La empresa brasileña, fundada por Adelaida y Francisco Rodríguez, tiene 32 años de existencia, a lo largo de los cuales ha desarrollado más de 600 productos y ha llegado como HND a cinco países, incluido el nuestro. “Aquí todavía no llegan todos, pero tenemos una oferta muy completa que incluye productos de maquillaje, corporales y fragancias, todos muy bien posicionados en el mercado”, comenta Ana. “Nuestro producto estrella es Hands – Guante de Silicona”, agrega. En tan solo dos años, HND ha permitido que muchas personas alcancen sus sueños y mejoren sus ingresos. Sus próximos planes apuntan a expandir el portfolio de productos y a incrementar la fuerza de venta. Le invitamos a ser parte de HND. Sígalo en las redes sociales o acuda a esta dirección, donde funciona el centro HND: Av. De los Shyris N34-152 y Holanda, Edificio Shyris Center, PB. Para contactos, llame al celular 0984490287 o escriba al correo fernanda.cobacango@grupohinode.com. Vica Dental La Clínica de Especialidades Odontológicas VICA DENTAL protagoniza el segmento del Socio del Día. Nació hace 35 años por iniciativa de la doctora Ivonne Camacho, “bajo otro nombre, pero hasta hoy mantiene la mística y la entrega de cuando abrió sus puertas”. El propósito para fundar la clínica fue ofrecer atención dental integral. VICA DENTAL ofrece servicios en: Periodoncia, Implantología, Cirugía Bucal, Endodoncia, Rehabilitación, Ortodoncia, Odontopediatría y Odontología Estética. Cuenta con un grupo de especialistas en cada una de las áreas mencionadas. Con una formación de alto nivel, la doctora Camacho se actualiza constantemente, invierte en tecnología de punta y se rodea de profesionales de otras especialidades que comparten sus valores y calidad profesional. Un valor agregado de VICA DENTAL es que dispone del sistema CAD CAM (odontología digital). Esta nueva tecnología hace posible el diseño y la elaboración de prótesis dentales por computadora. Se utiliza en la elaboración de carillas de porcelana, coronas de porcelana, prótesis sobre implantes y en incrustaciones. Con CAD CAM se puede escanear la boca del paciente, obteniendo una reproducción digital tridimensional tan exacta, que este puede salir el mismo día con su trabajo terminado. La doctora Camacho contempla entre sus próximos planes ampliar la clínica, continuar innovando y seguir invirtiendo en tecnología, capacitación y atención al cliente. Visite www.vicadental.com y sígalo en redes sociales. Para contactos llame a los teléfonos 0997660055 y 3237350. VICA DENTAL se encuentra en esta dirección: La Niña, entre Yánez Pinzón y Diego de Almagro, edificio Royal Business, piso 4, oficina 408. Agroapoyo Agroapoyo vuelve a ser protagonista del Socio del Día. Esta agroindustria ecuatoriana fue creada en el 2001 para innovar y dar valor a los productos ecuatorianos. Procesa frutas y vegetales orgánicos, trabajando en estas líneas: deshidratación, fritura para elaborar snacks y suplir a otras industrias. Cuentan con su propia planta y con certificaciones internacionales en sistemas de seguridad alimentaria (inocuidad), buenas prácticas de manufactura (BPM) y HACCP. Adicionalmente, tienen productos con certificación orgánica y Kosher. La gerente de Agroapoyo es María del Carmen Narváez, quien nos compartió su intención de seguir haciendo crecer a su agroindustria: “este año estamos duplicando nuestra capacidad … nuestro propósito es seguir generando fuentes de trabajo”. Y estamos seguros que Agroapoyo lo logrará porque la pandemia no fue un obstáculo para que siga produciendo. Tan solo se tomó una semana para reorganizarse. María del Carmen nos contó que se le ocurrió la modalidad de campamentos en los que los colaboradores trabajaban por 15 días seguidos y luego descansaban los siguientes 15 días. Para esto inclusive alquiló un hotel cercano a la planta. Nunca ha descuidado los protocolos de bioseguridad. Su objetivo es invertir en la salud de las personas: de hecho toma pruebas a todos sus trabajadores. Conozca más sobre los logros de Agroapoyo en www.agropoyo.com. Sígalo por twitter, linkedin, instagram y Facebook. Para contactos llame al teléfono 023896170 o escriba al correo logistica@agropoyo.com. Open House English Nuestro socio del día es Open House English, empresa con una trayectoria de 12 años y presencia en todo el territorio nacional, especializada en capacitar a niños, jóvenes y adultos en el idioma inglés. Su gerente general, Javier Rodríguez, nos compartió que ya cuenta con dos sedes y que con la modalidad online, que se ha fortalecido con la pandemia, ha traspasado fronteras. A Javier le encanta que la gente se capacite y está convencido de que en Open House English hay las mejores oportunidades y ventajas para hacerlo: las clases son en vivo y en aulas virtuales donde se comparte una experiencia “one to one” con el profesor; cuentan con dos plataformas para una mejor interactuación. A esto hay que sumar que están avalados por la SETEC-Secretaría Técnica del Sistema Nacional de Cualificaciones y que son reconocidos como uno de los mejores centros de preparación de pruebas internacionales. Open House English va por muy buen camino. En un futuro cercano se convertirá en el referente por excelencia para aprender inglés. Conozca mejor a Open House English en www.openhouseenglish.com y en redes sociales. Para contactos llame al celular 0987037556. La matriz de Open House English está en esta dirección: Avenida Geovanny Calles y padre Luis Vaccari esquina, en Carapungo. Robótica & Familia Robótica & Familia es un proyecto innovador de Luis Eduardo Correa y Tere Mora, su esposa. Hoy protagoniza el Socio del Día. Previamente Luis Eduardo y Tere habían dirigido un colegio y esa fue una experiencia muy gratificante. Por problemas de salud, tuvieron que cerrarlo, pero el gusto por capacitar y guiar a niños y jóvenes les llevó hace 5 años a dar vida a un centro de apoyo externo para promover el desarrollo familiar, en el que la Robótica juega un rol preponderante. Gracias a su aplicación, Luis Eduardo y Tere desarrollan en los chicos las funciones ejecutivas que les servirán para enfrentar y asumir los retos que se les presentarán en su vida futura: inhibición, flexibilidad y memoria de trabajo las cuales dan paso a otras más complejas. Las líneas de trabajo de Robótica & Familia son: orientación y rehabilitación familiar, asesoría en home schooling y nivelación académica. Estas se enfocan en Quito y los valles principalmente, pero también se ha dado la oportunidad de llegar con ellas a familias que se encuentran fuera del país. Así lo explica Luis Eduardo. “La metodología que se aplica en Robótica & Familia se basa en el desarrollo de las habilidades mentales que nos permiten ser más eficaces en lo laboral, lo académico, lo profesional, lo emocional, las relaciones sociales, etc.” comenta Tere. Robótica & Familia es un programa innovador que enseña a adoptar buenos hábitos, compartir en familia y descubrir que el juego es una herramienta fundamental de desarrollo. “Hemos constatado que cuando en una familia los padres se alinean a las sugerencias que les damos, los resultados –positivos- se ven de inmediato en los hijos”. A futuro, Robótica & Familia quiere acceder a muchas más familias para guiarlas con sus conocimientos y experiencias de vida. Conozca mejor a nuestro socio del día en las redes sociales. Para contactos llame al celular 0981750784 o escriba al correo roboticayfamilia@hotmail.com. Robótica & Familia se encuentra en esta dirección: Azuay E20 y Yugoslavia. Koch Catering & Eventos Koch Catering & Eventos es una empresa que ofrece servicios gastronómicos especializados para todo tipo de evento social o empresarial, con el más alto nivel de calidad. Hoy es nuestro socio del día. El fundador y propietario de Koch Catering & Eventos es el chef Gonzalo Castro quien decidió abrir este negocio en 2012, luego de haber trabajado en el Club La Unión. La experiencia que adquirió ahí, junto a su bagaje propio en el campo de la Gastronomía, fueron algunas de sus motivaciones para dar vida a Koch Catering & Eventos. Para Gonzalo el catering es un asunto muy serio -y también apasionante- por eso se propuso brindar sus servicios a nivel nacional. Todo un reto, del que siempre sale airoso. Su fortaleza son los eventos corporativos. Cuando inició la pandemia, Koch Catering & Eventos –al igual que otros negocios similares- tuvo que suspender muchas de las actividades que tenía programadas, por lo que se “reubicó” en el mercado y adaptó su negocio para la modalidad de delivery con temas puntuales como entregas a domicilio para almuerzos y cumpleaños. Así se ha batido hasta hace poco, en que comenzó a reactivarse y ha retomado otra vez el catering para matrimonios, brunchs y cocteles. Ha decidido mantener el servicio de delivery. De esa manera, su oferta sigue creciendo y llegando a más lugares. Gonzalo está empeñado en fortalecer aún más su empresa. Ya pasó la primera prueba con la pandemia. Conozca mejor a Koch Catering & Eventos en Facebook e Instagram y en el portal www.kochcatering.com. Para contactos y pedidos llame al 0984548629. JAS TECHNOLOGIES - Jastech Nuestra socia del día es JAS TECHNOLOGIES o Jastech, una empresa ecuatoriana enfocada en proveer soluciones tecnológicas en el ámbito de las telecomunicaciones, con un alto valor agregado para cubrir las necesidades de digitalización en los mercados de la región Andina. Luego de trabajar por más de dos décadas en el mercado ecuatoriano, Juan Carlos Almeida y Ángela Salamanca Tautiva, respectivamente presidente y gerente general de Jastech, constataron que el segmento de Distribuidores debía revitalizarse y motivar en los clientes la búsqueda de un asesor tecnológico que provea soluciones integrales personalizadas y a la medida de su negocio, buscando siempre fomentar una relación Ganar- Ganar basada en la confianza. Hace tres años decidieron iniciar este emprendimiento, con el compromiso de apostar en Ecuador y por el Ecuador, aplicando buenas prácticas de servicio con buenos productos y soluciones para así ofrecer diferenciadores de valor. Así surgió Jastech, que representa, importa directamente y distribuye marcas reconocidas de alto desempeño en el mercado mundial, además de que desarrolla negocios con los principales Integradores y compañías de Telecomunicaciones en el país. La visión de Jastech en el próximo lustro es ser reconocida por el mercado de informática y telecomunicaciones como su aliada estratégica, logrando así maximizar los beneficios mutuos para el bien de la sociedad. Por ahora, sus planes apuntan a innovar, ofrecer una cartera líder con socios estratégicos de talla mundial y lograr que sus clientes estén listos para el cambio tecnológico y puedan ingresar al mundo de la digitalización con herramientas que los hagan crecer. Entre los servicios de Jastech sobresale el Centro de Servicio y Atención, Capacitación, Asesoría y Soporte -CAS- y entre los productos destacamos Fibra Óptica, componentes para instalación, Cableado Estructurado Inteligente, Soluciones LAN para edificios y Datacenter, Soluciones para Networking y Comunicaciones, Productos para etiquetado, equipos y herramientas como fusionadoras, OTDR e instrumentos de medición y certificación. Le invitamos a visitar el sitio www.jastech.com.ec, para que conozca mejor a nuestra socia, así como a seguirla por Facebook, como Jastech S.A., Youtube como Jas Technologies y en el portal de la CCQ Compratodo.com.ec. Jastech se encuentra en esta dirección: Pasaje Melo N46-23 y Tomás de Berlanga, dos cuadras antes de llegar a la avenida 6 de Diciembre. Para contactos, llame a los teléfonos 2264602 y 2264604. Grupo Empresarial Bioasep El Grupo Empresarial Bioasep protagoniza el segmento del Socio del Día. Nació para ayudar al Sistema General de Salud en el control de las infecciones y se dedica a la limpieza, desinfección, empaque, esterilización, transporte y mantenimiento de dispositivos médicos. También provee insumos generales y brinda servicios de asesoría, automatización de registros y de capacitación relacionados con los procesos del sector de la Salud. Así nos lo explica Juan Carlos Albarracín Miranda, su gerente general, quien es instrumentador quirúrgico y auditor en servicios de salud. Él agrega que la motivación para dar vida al Grupo fue la de mejorar la calidad de vida de los pacientes, previniendo los riesgos que se presentan desde el punto de vista asistencial y controlando las infecciones, por eso una de sus actividades principales es la esterilización de dispositivos médicos en estas áreas: industrial, hospitalaria y veterinaria. Las cuatro grandes líneas en las que Grupo Empresarial Bioasep basa su trabajo son: Esterilización (parte industrial como hospitalaria) y asesoría sobre prácticas de esterilización óptimas; servicios profesionales de enfermería y de instrumentación quirúrgica; insumos médicos para el control de las infecciones (detergentes, desinfectantes y todo lo que tiene que ver con el cuidado y mantenimiento del instrumental quirúrgico), y la línea de educación y capacitación, donde proporciona asesoría a la parte clínica y a la comunidad sobre la importancia de cuidarse y cuidar los procesos para combatir las infecciones. Infórmese mejor sobre el Grupo Empresarial Bioasep en Facebook (@GrupoEmpresarialBioasep). Para contactos llame a los teléfonos 2804301 y 0995825110. Nuestro socio se encuentra en esta dirección: Juan Vallauri E1-61 y Matilde Hidalgo, PB, en Carcelén. Importadora Lina El segmento del Socio del día lo ocupa Importadora Lina, que surgió en 2004 para apoyar a todas las empresas –no importa su tamaño- con sus importaciones y exportaciones de productos desde y hacia China, así como proporcionándoles una amplia gama de productos al por mayor y menor con precios competitivos en el mercado. La fama que ha alcanzado Importadora Lina se debe en gran parte a sus clientes, que han ayudado a fortalecer los lazos de unión entre el gigante asiático y Ecuador. “La honestidad en el comercio es la base fundamental para desarrollarse en el mercado” es la filosofía de Importadora Lina, cuyo propósito es impulsar la economía a través de estas tres líneas: ventas de logística desde China hacia Ecuador, con clientes a gran escala, ventas al por mayor y ventas al por menor. La oferta de Importadora Lina es inmensa: hay productos de bioseguridad, deportivos, para el hogar, de papelería y bazar, de belleza, ropa, scooters y bicicletas, llantas, artículos hospitalarios, equipos de tecnología, etc. Importadora Lina tiene dos sucursales en Quito: Importadora Cony, ubicada en la Colón E2-30 y 10 de Agosto, y Megasur, ubicada en la Avenida Rodrigo de Chávez. Le invitamos a descubrir Importadora Lina en www.importadoralina.com. Sígala también por las redes sociales. Para contactos llame a los teléfonos 2225432 y 2567706. ImporFactory ImporFactory es una empresa orgullosamente ecuatoriana que fabrica productos de limpieza, los cuales son elaborados con todo el ingenio, pasión y talento de sus colaboradores, en beneficio de los consumidores del país. Hoy es nuestra Socia del Día. Su fundador es Marlon Esparza, quien le dio vida para proveer a la comunidad, empresas del sector público y privado e industrias, con productos y accesorios de limpieza de primera calidad, así como crear una marca propia y permitir, a la vez, el desarrollo y crecimiento de su personal. ImporFactory empezó a operar en el año 2012, en un departamento que se convirtió en bodega de productos de limpieza y confitería, de marcas prestigiosas, que se distribuían en el sector norte de la capital. Esta actividad inicial resultó exitosa, por lo que Marlon se animó a darle otro giro a su empresa: ya no iba a distribuir productos de otras marcas. Iba a elaborar los suyos propios y a crear su marca. Así surgió Sparza, marca registrada reconocida y posicionada a nivel nacional. Con este cambio, y los recursos generados de la actividad inicial, fue imperativo cambiar de instalaciones: primero, en el sur de Quito, en un espacio de 700 m², y luego en un hangar propio de 2000 m², ubicado en Sangolquí. Ahí se fabrican -procurando no afectar al medioambiente- cloro, desinfectantes, jabones líquidos, detergentes, alcohol y gel, amonio cuaternario, fundas de basura, escobas, trapeadores, productos ambientales, esponjas, champús para carros y alfombras, entre otros. ImporFactory también ofrece los servicios de asesoría y de entrega a domicilio a nivel local y nacional, esto último gracias a que cuenta con su propia flota de camiones la cual realiza entregas puntuales en todos los rincones del Ecuador. ImporFactory cumple con todas las normas exigidas por el ministerio de Salud y la Arcsa. Con el fin de mejorar y traspasar fronteras apunta a obtener las certificaciones en Normas BPM e ISO 9001. Su visión para el 2023 es convertirse en la nueva alternativa de productos de limpieza que comercializa de manera directa con sus clientes, cumpliendo con estándares de calidad y medioambientales. También contempla llegar con sus productos a Perú. Conozca mejor a nuestra socia en www.sparza.com.ec y www.imporfactory.com.ec o sigala en Facebook e Instagram. Contáctela a estos teléfonos: 0963063080, 0963063060 y 2080900. RFBD Servicios Veterinarios RFBD Servicios Veterinarios es el protagonista del segmento El Socio del Día. Nació de la iniciativa del doctor Raúl Francisco Barrera Dávila, médico veterinario zootecnista, graduado de la Universidad Central del Ecuador. El doctor Barrera concretó su sueño de brindar servicios integrales orientados a la medicina de animales domésticos y silvestres hace 10 años. En RFBD Servicios Veterinarios él se dedica al tratamiento de especies pequeñas como perros y gatos (consulta externa, medicina y cirugía), así como también a la atención veterinaria de mascotas exóticas y animales silvestres, más conocidas hoy como los “nuevos animales de compañía”. Justamente es esta atención la que se ha convertido en la fortaleza de la veterinaria. ”Cada vez hay más personas que someten al cautiverio a varias especies silvestres. Eso no está bien porque no son mascotas y, cuando les ocurre algo, sus dueños no saben qué hacer. Por eso yo ofrezco este servicio”, dice. Entre estos animales hay aves de ornato, pollos, cuyes, hamsters e incluso reptiles y anfibios. Los planes a futuro para RFBD Servicios Veterinarios apuntan al crecimiento y expansión: llegar a ser un hospital veterinario. Nuestro socio se encuentra en esta dirección: Pedro Freile N58-293 y Vaca de Castro. En caso de requerir sus servicios llame al celular 0995694268 o escriba al correo panchobarrerad@hotmail.com. VICC CONSULTING ECUADOR VICC CONSULTING nació en Bolivia hace siete años. Su fundador es el ingeniero Roberto Guzmán Sotomayor, radicado en ese país desde hace 30. VICC CONSULTING ECUADOR, nuestro Socio del Día, llegó al mercado nacional como una firma de Asesoría Técnica. Dirigida por el economista Fernando Patricio Proaño Salvador (graduado del INCAE), está conformada por profesionales nacionales de Administración de Empresas, con experiencia de más de tres décadas. Con la nueva realidad que trajo la pandemia por el Covid 19, su propósito es apoyar a pequeñas, medianas y grandes empresas de los sectores comercial y de manufactura, mejorando la liquidez e incrementando la rentabilidad, medida por el ROI. Es importante destacar que el ROI promedio en Ecuador es del 7%, considerado bajo frente al 12% de la tasa de corte del país. VICC CONSULTING ECUADOR cuenta con dos pilares fundamentales: el Modelo C.A.R. (Código para Aseguramiento de la Rentabilidad) -que introduce varios conceptos de análisis estratégico de finanzas corporativas- y la Plataforma VICC en la NUBE, que se fundamenta en analítica de datos e inteligencia de negocios y genera más de 30 reportes mensuales en línea, para todos los niveles. VICC CONSULTING ofrece y cumple con el manejo de la seguridad total y la confidencialidad de la información. Entre sus servicios principales resaltamos: diagnóstico situacional y prospectivo, Certificación profesional, cursos de alta gerencia, Plan “S” de Sostenibilidad (de 3 a 5 años) y Plan “C” de 100 días, su servicio estrella, que se enfoca en el mejoramiento de la liquidez con resultados tempranos excelentes. Nuestra socia tiene planes a corto, mediano y largo plazo. En el corto plazo quiere suscribir un convenio con una universidad ecuatoriana para realizar una investigación sobre la rentabilidad en el país, en vinculación con la comunidad; en el mediano plazo desea estructurar un sitio e-learning y establecer un canal Youtube, y en el largo plazo busca trascender al mercado empresarial latinoamericano y mundial. Conozca mejor a nuestro socio en www.codigocar.com. Contacte a nuestro socio al whatsapp 593 995 656300.