COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
    • Konexion
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Rostros del Comercio
      • Agenda del Socio
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
    • Buzón de Sugerencias
    • Observatorio Económico
  • Pagos en línea
  • Criterios
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

San Ignacio Restaurante

lunes, 10 febrero 2020 / Publicado en Socio del día

San Ignacio Restaurante

Nuestro socio del día es San Ignacio Restaurante, el espacio que estaba faltando en el Centro Histórico de la capital. Aquí usted vivirá la mejor de las experiencias, degustando lo más delicioso de la gastronomía nacional, en un ambiente cálido, acogedor y romántico, con música en vivo y rodeado de historia. Para la cena del 14 de febrero, éste es el sitio ideal. ¡Qué mejor que ser recibido con un canelazo que, además de abrigarlo, le despertará el apetito y le permitirá disfrutar aún más de San Ignacio! Ricardo Sánchez, el propietario de este establecimiento extiende una invitación a todos los que quieran celebrar el día del amor y la amistad como debe ser y, si usted es socio CCQ, con solo presentar su carné, se beneficiará de un 20% de descuento. Ingresar a este lugar es como entrar a la máquina del tiempo: funciona en la Casa Museo María Augusta Urrutia, una residencia bellísima por la que también le recomendamos hacer un recorrido … pero solo  luego que haya probado lo que San Ignacio pone a su disposición. Hay cuatro áreas bien diferenciadas: la terraza turística de estilo europeo, que se mimetiza a la perfección con el estilo barroco del Centro Histórico (es la primera en la calle García Moreno), la cafetería, el salón restaurante y la cava de vinos ambientada al estilo de 1930. Todos estos espacios tienen sus encantos. Lo que más llama la atención son los murales donde se aprecian imágenes y figuras propias del medio. Si es que van a ir cuatro o más personas no puede perderse el producto estrella de San Ignacio: la cena degustación en ocho tiempos. Su paladar se deleitará con las ocho exquisitas porciones de platos tradicionales, bellamente presentados, y usted quedará extasiado con la historia que encierra cada delicia. Esta cena equivale a un viaje por el tiempo, la cultura y los sabores. En San Ignacio usted probará cosas que ya casi nadie prepara, como la colada de machica, el tamal quiteño, el helado Chimborazo … Ricardo pensó en todo cuando abrió el restaurante. ¿Qué espera para conocerlo? San Ignacio se encuentra en las calles García Moreno N2-60 y Sucre, diagonal a la iglesia de La Compañía de Jesús. Para reservas llame a los teléfonos: 2584173 y 0983961158 o visite Facebook (@sanignaciorestaurant).

Posts recientes

  • RENAULT celebró la cultura y la lengua francesa con su apoyo al “MES DE LA FRANCOFONÍA”

    ...
  • Óptica Los Andes presenta una nueva promoción de armazones y lunas

    ...
  • Cirion Technologies refuerza su equipo de liderazgo en la región Andina

    ...
  • ¿Quieres saber qué hace único a tu RENAULT?

    ...
  • Produbanco es el primer banco de Ecuador en recibir un crédito de parte de la Agencia Japonesa de cooperación Internacional (JICA) por $50 millones.

    ...

Comentarios recientes

  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Esteban en Oferta exportable de Panamá
  • Pamela. Lopez nieves en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Elena en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Nerea en Grupo Empresarial Mosquera Aulestia

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • RENAULT celebró la cultura y la lengua francesa con su apoyo al “MES DE LA FRANCOFONÍA”

    0 comments
  • Óptica Los Andes presenta una nueva promoción de armazones y lunas

    0 comments
  • Cirion Technologies refuerza su equipo de liderazgo en la región Andina

    0 comments
  • ¿Quieres saber qué hace único a tu RENAULT?

    0 comments
  • Produbanco es el primer banco de Ecuador en recibir un crédito de parte de la Agencia Japonesa de cooperación Internacional (JICA) por $50 millones.

    0 comments

© 2021 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR