Centro de arbitraje y mediación

El Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Quito (CAM) presta los servicios de Arbitraje y Mediación como una alternativa confiable, independiente y ágil para la resolución de sus conflictos. Además, brinda capacitaciones y asesoría en temas de interés jurídico relacionadas a los diversos mecanismos alternativos de solución de conflictos.
Somos el único Centro de Arbitraje y Mediación del país que cuenta con certificación ISO 9001 otorgada por la compañía suiza SGS, garantizando así un servicio de calidad en todos nuestros procesos y actuaciones.
Para más información comuníquese a la línea telefónica (02-2976-500) o a la dirección de correo electrónico cam@lacamaradequito.com.
El Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Quito (CAM) está conformado por:
|

Servicios
Los mecanismos alternativos de solución de controversias (MASC) se encuentran reconocidos por la Constitución y la Ley y permiten a los usuarios encontrar solución a las controversias susceptibles de transacción mediante el arbitraje y/o la mediación, distintos a la justicia ordinaria que ofrecen una serie de ventajas, entre otras: agilidad, eficiencia, confiabilidad, independencia, imparcialidad y privacidad.

Art. 1 (Ley de Arbitraje y Mediación).- El sistema arbitral es un mecanismo alternativo de solución de conflictos al cual las partes pueden someter de mutuo acuerdo, las controversias susceptibles de transacción, existentes o futuras para que sean resueltas por los tribunales de arbitraje administrado o por árbitros independientes que se conformaren para conocer dichas controversias.
El procedimiento de arbitraje se desarrolla de la siguiente manera:


Art. 43 (Ley de Arbitraje y Mediación).- La mediación es un procedimiento de solución de conflictos por el cual las partes, asistidas por un tercero neutral llamado mediador, procuran un acuerdo voluntario, que verse sobre materia transigible, de carácter extrajudicial y definitivo, que ponga fin al conflicto.
El procedimiento de Mediación se desarrolla de la siguiente manera:


El Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Quito (CAM), consciente de la necesidad de promover el uso, desarrollo y difusión de estos mecanismos de solución de controversias, ofrece diversas actividades de capacitación, entre ellas el Taller de Formación de Mediadores, mismo que cuenta con el aval académico de la Universidad de Los Hemisferios.
Mediante este taller, los estudiantes adquieren, entre otros, conocimientos sobre el proceso de mediación (Ley de Arbitraje y Mediación, Audiencia de Mediación, Elaboración y Ejecución de Actas), herramientas para facilitar el diálogo, técnicas de negociación, etc., que resultan útiles en el día a día, tanto para el ejercicio profesional del abogado como para profesionales de otras ramas, y más aún para aquellas personas que tienen interés en formarse como mediadores al ser uno de los requisitos legales para calificarse como mediador en centros de mediación públicos o privados.