COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Joyería Windsor

jueves, 30 junio 2022 / Publicado en Socio del día

Joyería Windsor

 

La protagonista del segmento El Socio del Día es Joyería Windsor, que actualmente se encuentra ubicada en el Quicentro Shopping. Su gerente y propietario, Hugo Patricio Castañeda Guerrero, nos compartió que este negocio fue fundado en 1916 por su abuelo, José Castañeda Noboa, quien había aprendido relojería en Suiza. El primer nombre de Joyería Windsor fue Joyería y Relojería Castañeda y funcionó en el portal del Palacio Arzobispal, en el centro de Quito. Con el tiempo, el negocio pasó a manos de su padre, José Julio Castañeda Jara. Gran admirador de los duques de Windsor, él había tenido la oportunidad de conocer las joyas de la corona inglesa y esto le llevó a cambiar el nombre a Joyería Windsor. De los tres hijos de José Julio, el que desde niño sintió más fascinación por las joyas fue Hugo Patricio. Él dice que aprendió muchas cosas en materia de joyería con los artesanos del taller. Cuando se graduó del Colegio Americano, en 1967,  le pidió a su padre que le permitiera incursionar en ese mundo y así fue que se convirtió en  un joven emprendedor. A los 19 años, él ya había visto el potencial para el comercio que tenía el sector de la Mariscal y abrió Joyería Windsor justo ahí. Solo el gerente de Banco Pichincha en esa época, Jaime Acosta Velasco, confió en él y le apoyó. Lo cierto es que Hugo Patricio arrancó con pie derecho y pronto se hizo de excelentes clientes en las embajadas de España, México y Estados Unidos. Él atendía a sus clientes de manera exquisita y a algunos hasta les brindaba vino o whisky. Hugo Patricio, sin embargo debía estudiar y tener una profesión. Fue así que viajó a España y estudió economía y gemología. Esta última disciplina también la estudió en Suiza, donde además aprendió diseño. Cuando regresó a Ecuador, decidió continuar con el negocio, pero con una oferta más fresca y novedosa. Empezó a crear diseños exclusivos y modernos, los cuales exportaba al Caribe y Estados Unidos. La especialidad de Joyería Windsor son las joyas de esmeraldas y el oro con el que trabaja es de 18 kilates. Hugo Patricio nos cuenta que, con la pandemia, se preocupó, ya que las joyas son un producto de lujo y no de primera necesidad, no obstante la vida no ha dejado de sorprenderlo. Uno de sus hijos le sugirió que empezara a vender online y que le apostara al e-commerce. Inclusive le ayudó con el diseño de un catálogo. El resultado es que ha recibido pedidos de joyas del exterior y que ha logrado sostener el negocio y conservar a sus colaboradores. Conozca mejor a nuestra socia del día en www.joyeriawindsor.com  Para contactos escriba al correo joyeria_windsor@hotmail.co  o llame a los teléfonos 2253100 y 0999418908. Recuerde: si bien las joyas son un producto de lujo, también constituyen una inversión. Al comprar una joya usted nunca pierde.

Posts recientes

  • 6 formas en que el nearshoring está cambiando la forma de contratar talento

    El nearshoring es una estrategia empresarial qu...
  • La integración regional será clave para la descarbonización de la aviación comercial de Latinoamérica

    Según un estudio del Centro de Ciencia y Estrat...
  • Lactancia materna y trabajo en Ecuador: derechos que protegen a la madre y al bebé

    La lactancia materna es una etapa vital para el...
  • MINSAIT Y NEKT GROUP SELLAN UNA ALIANZA PARA FORTALECER LA CIBERSEGURIDAD EN INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS

    Con este acuerdo, ambas compañías refuerzan la ...
  • A partir del lunes 12 de mayo comenzarán los controles del certificado de vacunación contra la fiebre amarilla en el aeropuerto Mariscal Sucre

    Los controles deberán efectuarse por parte de l...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/