COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

170 niños y jóvenes del Guasmo Sur de Guayaquil se beneficiarán del programa “Kilos de Amor” del Banco de Alimentos Diakonía

martes, 09 abril 2024 / Publicado en Agenda del socio

170 niños y jóvenes del Guasmo Sur de Guayaquil se beneficiarán del programa “Kilos de Amor” del Banco de Alimentos Diakonía

  • La Congregación Religiosa de Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús es la nueva organización que se suma al programa “Kilos de Amor” del Banco de Alimento Diakonía, a través del cual se brindará refrigerios y almuerzos diarios a niños y jóvenes del sur de la ciudad.
  • El programa se cristalizó gracias a la donación de electrodomésticos por parte de Electrolux, empresa sueca con 35 años de presencia en Ecuador.

El Banco de Alimentos Diakonía y Electrolux han unido esfuerzos para repotenciar el programa “Kilos de Amor” en la Cooperativa Proletarios sin Tierra del Guasmo Sur de Guayaquil. Esto a través de la entrega de electrodomésticos de refrigeración que facilitarán los procesos de almacenamiento y preservación de alimentos donados, permitiendo que más de 170 niños y jóvenes de la zona reciban refrigerios y almuerzos diariamente.  

Ayudar a personas de escasos recursos que viven en zonas conflictivas y de exclusión, a través de planes de alimentación y programas formativos, ha sido uno de los ejes fundamentales del programa ‘Raíces Negras’, liderado por la Congregación Religiosa de Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús, la nueva organización beneficiaria del programa “Kilos de Amor”. Si bien desde hace más de seis años han contribuido con el desarrollo integral de la población afroecuatoriana que habita en el Guasmo Sur de Guayaquil, la continuidad de su programa de alimentos estaba en riesgo debido a la compleja situación de inseguridad de la zona y falta de recursos económicos para el equipamiento de la casa comunal. Es así como gracias al trabajo coordinado del Banco de Alimentos Diakonía y Electrolux, se da un nuevo paso en la gestión social para lograr el almacenamiento, preparación y entrega constante de alimentos en beneficio de cientos de personas del sur de la urbe.

Federico Recalde, presidente ejecutivo del Banco de Alimentos Diakonía, resalta la importancia del trabajo colaborativo con la empresa privada para beneficiar a niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad. “De manera permanente buscamos aliados para que nuestro programa Kilos de Amor pueda continuar llegando a los más necesitados. El apoyo y compromiso de Electrolux nos ha permitido cerrar el ciclo para que los alimentos que entregamos puedan ser almacenados de manera adecuada”.  

El programa “Kilos de Amor”, impulsado por Banco de Alimentos Diakonía, tiene como fin canalizar recursos y llevar alimento a miles de beneficiarios que se encuentran en situación de pobreza y extrema pobreza. Además de facilitar la entrega de alimentos nutritivos, el programa contempla talleres de información sobre nutrición y salud, seguimiento antropométrico (peso – talla) y monitoreo del estado general de salud de los beneficiarios. Solo en 2023, se gestionaron más de 253 mil platos de alimentos a través de esta valiosa iniciativa.

Christopher Carrera, gerente comercial de Electrolux Ecuador resalta el compromiso de la compañía para continuar apoyando de manera permanente proyectos que permitan mejorar la vida diaria de las personas, a través de la transformación de experiencias de preservación y preparación de alimentos. “Alineados a nuestro propósito de impulsar una alimentación consciente en el mundo, nos sumamos a iniciativas como las del Banco de Alimentos Diakonía para ser agentes de cambio y aportar a la seguridad alimentaria del país”.

 

 

 

 

Posts recientes

  • 6 formas en que el nearshoring está cambiando la forma de contratar talento

    El nearshoring es una estrategia empresarial qu...
  • La integración regional será clave para la descarbonización de la aviación comercial de Latinoamérica

    Según un estudio del Centro de Ciencia y Estrat...
  • Lactancia materna y trabajo en Ecuador: derechos que protegen a la madre y al bebé

    La lactancia materna es una etapa vital para el...
  • MINSAIT Y NEKT GROUP SELLAN UNA ALIANZA PARA FORTALECER LA CIBERSEGURIDAD EN INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS

    Con este acuerdo, ambas compañías refuerzan la ...
  • A partir del lunes 12 de mayo comenzarán los controles del certificado de vacunación contra la fiebre amarilla en el aeropuerto Mariscal Sucre

    Los controles deberán efectuarse por parte de l...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/