COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
    • Konexion
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Rostros del Comercio
      • Agenda del Socio
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
    • Buzón de Sugerencias
    • Observatorio Económico
  • Pagos en línea
  • Criterios
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

4 consejos para prevenir riesgos y proteger el hogar

viernes, 08 abril 2022 / Publicado en Agenda del socio

4 consejos para prevenir riesgos y proteger el hogar

 

Preservar la seguridad en el hogar es un aspecto vital para los ecuatorianos, pues allí se encuentran las personas y bienes que más se desea proteger. En medio de una coyuntura de inseguridad, Zurich Seguros, la compañía que trabaja con un enfoque claro en protección considera que aplicar medidas de prevención y hábitos para evitar incidentes en el hogar es el primer paso para cuidar de lo que más nos importa.

Procurando promover el bienestar a las comunidades, con ayuda de sus expertos Zurich Seguros brinda algunas recomendaciones preventivas que el día a día se puede aplicar para mantener su hogar seguro frente a daños, siniestros e inseguridad que los ecuatorianos experimentan actualmente.

  1. Para prevenir robos:
  • Optar por sistemas de seguridad disuasivo y de calidad en puertas, ventanas y todos los accesos en zonas vulnerables de la casa. Herramientas como cercas eléctricas, sensores y cámaras son alternativas en el mercado para reforzar el cuidado del hogar.
  • Mantenga contacto con la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) de su barrio, esto ayudará que reportar hechos sospechosos o la presencia de merodeadores.
  • No difundir información específica sobre su hogar o los bienes que posee. Un mecanismo para mantener su información confidencial es destruir documentos con información personal antes de arrojarlos a la basura, y evitar que la correspondencia quede expuesta.
  • Verificar que sus actividades dentro del hogar, revise los alrededores de su casa antes de salir o entrar. Además, asegúrese de que sus pertenencias no sean visibles desde el exterior.
  • En caso de viajes o una ausencia prolongada de la casa, solicite apoyo de la Policía Nacional y de familiares para hacer vigilancia recurrente.
  1. Para prevenir accidentes dentro del hogar
  • Contar con sistemas de mitigación de incendios puede ser la opción más segura. Sin embargo, no siempre están al alcance por sus costos. Por ello, los expertos de Zurich Seguros recomiendan algunas medidas domésticas que son efectivas para prevenir:
    • Cuidar de los cables y las conexiones eléctricas, asegurando que los muebles y electrodomésticos no los aplasten.
    • Revisar constantemente los enchufes pues si estos registran alguna variación o no quedan bien ajustados son un foco de inseguridad y deben cambiarse inmediatamente.
    • No dejar ollas en las hornillas encendidas y velas prendidas sin supervisión, para evitar que se caigan o consuman en caso de olvido.
    • Evitar el almacenamiento de materiales inflamables dentro de la casa o al alcance de niños.
  1. Para evitar fugas de gas
  • Revise periódicamente las válvulas y mangueras de gas en su hogar.
  • Procure mantener los cilindros de gas en lugares ventilados y frescos, sin exposición al calor (ej. cerca del secador de ropa o la estufa).
  • Si sospecha de una fuga de gas, verifique de inmediato. En caso de comprobarla fuga, cierre inmediatamente todas las llaves de paso del gas, evite utilizar interruptores o aparatos eléctricos y electrónicos, ventile y abandone el lugar, contacte a la unidad de bomberos.
  1. Asegure su hogar, la estructura y sus pertenencias

Al seguir esta lista de recomendaciones a diario, los riesgos de sufrir accidentes en el hogar se reducen significativamente. Sin embargo, existen factores externos que pueden ocasionar un siniestro o incidente en el hogar, para ello es importante estar protegido y contar con un seguro de protección, que cubra daños estructurales y robo de pertenencias.  En el mercado existen algunas opciones como las que ofrece Zurich Seguros y su solución Hogar Seguro, que brinda alternativas para quienes buscan proteger la estructura de tu casa y las cosas que están dentro de ella. Información disponible a través de la página web https://www.zurichseguros.com.ec/

De acuerdo con Sylvia Martínez, COE de Zurich Seguros “En Zurich Seguros trabajamos para ofrecer diversidad de planes, agilidad en el proceso de cotización (online 100%) y una plataforma y servicios digitales a disposición de los clientes. Con la opción de Hogar Seguro reafirmamos nuestro propósito de proteger el futuro de los ecuatorianos y generar bienestar a las comunidades en las que estamos presentes”.

Gracias al respaldo global de Zurich, la compañía cuenta con la solidez y confianza para desarrollar innovadoras soluciones con un enfoque claro en la prevención y protección, procurando bienestar a los clientes y comunidades en los diferentes momentos de su vida.

 

 

Posts recientes

  • Master Global Logistics

      Master Global Logistics es la empresa qu...
  • Moana Kai, el nuevo proyecto emblemático de Terral

      El segmento del Socio del Día vuelve a s...
  • La plataformas digitales de Volkswagen contribuyeron al crecimiento de su servicio posventa en el 2022

    ...
  • FYBECA implementa Proyecto Punto Azul para recolección de medicinas caducadas llega a Ecuador

    ...
  • 5 medidas de seguridad que debes cumplir al tanquear tu vehículo

    ...

Comentarios recientes

  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Esteban en Oferta exportable de Panamá
  • Pamela. Lopez nieves en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Elena en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Nerea en Grupo Empresarial Mosquera Aulestia

Archivos

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • Master Global Logistics

    0 comments
  • Moana Kai, el nuevo proyecto emblemático de Terral

    0 comments
  • La plataformas digitales de Volkswagen contribuyeron al crecimiento de su servicio posventa en el 2022

    0 comments
  • FYBECA implementa Proyecto Punto Azul para recolección de medicinas caducadas llega a Ecuador

    0 comments
  • 5 medidas de seguridad que debes cumplir al tanquear tu vehículo

    0 comments

© 2021 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR