COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • SEISO – Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

4 estrategias para incrementar la productividad del sector industrial

viernes, 02 agosto 2024 / Publicado en Agenda del socio

4 estrategias para incrementar la productividad del sector industrial

La competitividad en el sector industrial se ha vuelto un desafío constante para las empresas que buscan mantenerse a la vanguardia. Para lograr un aumento significativo en la productividad, es fundamental implementar acciones que permitan optimizar los procesos y maximizar los recursos disponibles.

Dado el enorme potencial que tienen las compañías pertenecientes a este sector en el país Esteban Faini, Ingeniero de Lubricación de Mobil Ecuador, expone a continuación 4 estrategias para incrementar su productividad.

  1. Automatización y digitalización de procesos

Una de las estrategias clave para incrementar la productividad en el sector industrial es la automatización y digitalización de procesos. “Al integrar tecnologías avanzadas en la producción, las empresas pueden agilizar tareas repetitivas, reducir errores humanos y aumentar la eficiencia en general”, asegura el experto de Mobil. Añade que la implementación de sistemas de control automatizados y el uso de softwares especializados pueden transformar por completo la forma en que se llevan a cabo las operaciones diarias.

  1. Capacitación del personal

Otro punto fundamental es invertir en la capacitación y desarrollo del personal técnico y administrativo. De acuerdo con Faini, “Un equipo bien preparado y actualizado en las últimas tendencias del sector es clave para garantizar un desempeño óptimo en todas las áreas de la empresa”. La formación continua, señala, no solo mejora la calidad del trabajo realizado, sino que también fomenta la innovación y la creatividad en el entorno laboral.

  1. Mejoras en la logística y la cadena de suministro

Una tercera estrategia que será crucial es implementar mejoras en la logística y la cadena de suministro para optimizar los tiempos de entrega y reducir los costos operativos. “La eficiencia en la gestión de inventarios, la planificación de rutas y la coordinación con proveedores son aspectos fundamentales para garantizar un flujo de trabajo continuo y sin contratiempos”, resalta el especialista de Mobil.

  1. Priorizar el mantenimiento preventivo de la maquinaria

Por último, priorizar el mantenimiento preventivo de la maquinaria a través de procesos de última tecnología es esencial para evitar tiempos de inactividad no planificados y garantizar la longevidad de los equipos. “Nuestro laboratorio de análisis de aceite Smart Assistance, por ejemplo, es una herramienta de diagnóstico que permitirá aumentar la confiabilidad y productividad de los equipos, reduciendo los costos de mantenimiento, al entregar resultados precisos y permitir administrarlos de una forma inteligente”, resalta el ejecutivo, destacando que esto será efectivo para prevenir averías y maximizar la disponibilidad de las máquinas industriales.

Posts recientes

  • Laboratios Bagó | Laboratorios Bagó impulsa la prevención cardiovascular en todas las etapas de la vida

    Las enfermedades cardiovasculares son una de la...
  • Ecuasanitas | Ecuasanitas impulsa “Munay”, un programa de bienestar emocional para sus colaboradores

    Este innovador programa interno de acompañamien...
  • Plan Vital | Impacto económico de las Enfermedades No Transmisibles y la salud mental en América del Sur hacia 2050

    Las enfermedades no transmisibles, representan ...
  • Deuna | Deuna y Datafast amplían el acceso a pagos digitales con una alianza estratégica que llegará a más de 45.000 puntos de venta en Ecuador

    La alianza proyecta que, en su primer año, logr...
  • Hospital Metropolitano | Hospital Metropolitano San Patricio inicia la construcción de su nueva sede con innovación y sostenibilidad en salud

    De izquierda a derecha: José Barahona, Presiden...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/