COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

4 sugerencias para cuidar la visión de tu hijo en el regreso a clases

lunes, 01 abril 2024 / Publicado en Agenda del socio

4 sugerencias para cuidar la visión de tu hijo en el regreso a clases

La preparación de padres e hijos para el regreso a clases suele centrarse en la compra de útiles y uniformes, y en la organización de horarios escolares y de extracurriculares. Sin embargo, un punto clave de esta etapa debe ser la salud visual, dado que una visión clara es esencial para su éxito académico y para el bienestar general de niños y adolescentes.

Pero, ¿sabe Usted cómo cuidar la vista de los chicos para esta vuelta al colegio? A continuación, y a propósito del inicio de un nuevo ciclo escolar en la región Costa, el Dr. Alejandro Lalama, Jefe de Optometría de Óptica Los Andes (OLA), brinda 4 sugerencias a considerar.

  1. Programe una valoración optométrica

Esta es una de las principales recomendaciones para precautelar la salud visual, no solo a propósito del regreso a clases, sino en cualquier momento del año. “Un chequeo optométrico completo, como los que ofrecemos de forma gratuita en todos los locales de OLA a nivel nacional, no solo ayudará a identificar dificultades o patologías visuales, sino que permitirá al especialista establecer el tratamiento adecuado, según el diagnóstico del paciente”, explica el Dr. Lalama. Añade que abordar cualquier problema visual oportunamente puede ser determinante en la experiencia de aprendizaje de los estudiantes.

  1. Elija los dispositivos correctos y limite su tiempo de uso

La elección de los útiles escolares, incluyendo de los dispositivos electrónicos que usarán, debe ir más allá de la estética. “Particularmente con aparatos como tablets o laptops, que los alumnos utilizarán diariamente para sus tareas, es ideal optar por aquellos que tengan pantallas anti reflejo, porque estas contribuirán a reducir el brillo y a mejorar la claridad visual”, comenta el experto de Óptica Los Andes. Adicionalmente, aunque la tecnología estará presente durante todo el año lectivo, su uso excesivo puede acarrear consecuencias como fatiga visual y otros problemas. Por ello, los padres y maestros deben verificar que los estudiantes mantengan una distancia prudente entre sus ojos y las pantallas, y recordarles la importancia de tener la iluminación adecuada y parpadear regularmente para evitar la sequedad ocular. Asimismo, se deben establecer límites de tiempo para su uso, que no deberían superar las 2 horas.

  1. Incluya alimentos saludables en sus dietas

Una dieta balanceada, que sea rica en nutrientes esenciales, será fundamental para el cuidado de la salud ocular. La sugerencia es incorporar alimentos ricos en vitamina A, como zanahorias, melón y mango. También verduras verdes como brócoli, acelga y espinacas, que por su alto contenido de antioxidantes, ayudan a proteger a los ojos de los daños causados por la luz de las pantallas y otros factores ambientales. Finalmente, se aconseja que las comidas incluyan productos que aporten omega 3, como pescados, mariscos, nueces y semillas, pues son sumamente beneficiosos para la salud visual.

  1. Fomente una comunicación abierta

Un aspecto clave para detectar y tratar los defectos visuales a tiempo es que los niños y adolescentes mantengan una comunicación abierta con sus padres. “Es importante recordarles que deben alertarnos ante cualquier molestia ocular o dificultad para ver bien, con absoluta confianza”, dice el representante de Óptica Los Andes. Cuando lo hagan, agrega, la recomendación es acudir a un especialista para garantizar que estén listos y protegidos para iniciar y encarar su año lectivo con claridad y comodidad.

 

Posts recientes

  • Laboratorios Bagó | Laboratorios Bagó renueva su manual de marca para fortalecer su identidad y proyección estratégica

      De izquierda a derecha: Cristina Raygoza...
  • Banco Internacional | Banco Internacional, clave en el crecimiento del comercio exterior entre Ecuador y Colombia

    Pie de foto: Ejecutivos de Banco Internacional ...
  • Fundación Metrofraternidad | Cada cirugía cuenta: Fundación Metrofraternidad acelera su impacto en la salud infantil del Ecuador

    Quito, 16 de junio de 2025.- Fundación Metrofra...
  • Cirion Technologies | Data Centers vs. los apagones: cómo se protege lo más crítico en un mundo que no puede apagarse

    Alexandre Simcsik, Director Senior de Operacion...
  • El Recreo | El poder de los hábitos: cómo la infancia puede cambiar el planeta

    La contaminación ambiental es uno de los princi...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/