COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • SEISO – Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

5 daños frecuentes de las llantas: ¿Cuándo deben sustituirse?

viernes, 03 marzo 2023 / Publicado en Agenda del socio

5 daños frecuentes de las llantas: ¿Cuándo deben sustituirse?

 

 

 

Todos los propietarios de cualquier tipo de vehículo están expuestos a quedarse a medio camino por una “llanta baja”. Sobre todo cuando ésta no tiene un correcto mantenimiento y no se detectan a tiempo sus posibles daños. Con el objetivo de evitar este mal rato y ayudar a los conductores a mejorar la operación de sus unidades, mediante el óptimo desempeño de sus llantas, Automundial preparó una guía completa sobre los daños más frecuentes que pueden presentar y cuándo deben sustituirse.

“Los neumáticos son un componente crítico para la seguridad y el rendimiento del vehículo. Una inspección regular permite verificar su estado, incluyendo el desgaste, presión y daños, lo que puede ayudar a prevenir un pinchazo o un fallo de neumático que ponga en riesgo la vida de los pasajeros y otros conductores en la carretera. Además, también puede afectar el rendimiento del combustible y la eficiencia del vehículo”, explica Carlos Leal, Director Técnico de Flotas de Automundial Ecuador.

Una de las maneras más efectivas para detectar a tiempo posibles daños de las llantas es su revisión regular, considerando siempre los daños más comunes:

 

  • Desgaste irregular: Este problema ocurre cuando la banda de rodadura se desgasta de manera desigual, lo que puede ser causado por una mala alineación de los ejes, una mala calibración o una presión de inflado inadecuada de las llantas.

 

  • Pérdida de presión de aire: La pérdida de presión de aire puede ser causada por un pinchazo o por una válvula defectuosa. Esto puede hacer que la llanta se desgaste de manera desigual y afectar la maniobrabilidad del vehículo.

 

  • Cortes y abrasiones: Los cortes y las abrasiones en la banda de rodadura pueden ser causados por objetos punzantes en la carretera, como clavos o vidrios, y pueden comprometer la integridad de la llanta.

 

  • Separaciones de cuerdas o protuberancias: Las separaciones de cuerdas o protuberancias en la banda de rodadura pueden ser causadas por una mala presión de aire o por una sobrecarga en la llanta o impactos en el camino. Esto puede hacer que la llanta se deforme, afectando también la maniobrabilidad del vehículo.

 

  • Vibraciones: Las vibraciones en el volante o en el asiento pueden ser causadas por una mala calibración o un desgaste desigual de las llantas. Esto puede ser incómodo para el conductor y afectar la seguridad del vehículo.

 

¿Cuándo cambiar un neumático?

 

Las señales para cambiar un neumáticos en muchos de los casos son fáciles de percibir, las más comunes son:

 

  • La profundidad del dibujo está por debajo del límite recomendado.
  • Cuando se presentan cortes, desgaste irregular o signos de deformación.
  • Si las llantas tienen vibraciones o producen ruido mientras se conduce o si han sufrido daños severos debido a un impacto o a la exposición a condiciones climáticas extremas.
  • Pérdida de tracción o una respuesta inestable en la carretera.
  • Aumento considerable en el consumo de combustible o una disminución en la eficiencia del vehículo.
  • Aspectos como la pérdida de presión recurrente, desgaste anormal en diferentes partes del neumático u oxidación, pueden ser signos de un uso, pero también se deben prestar atención tomando en cuenta el tiempo de uso de los mismos y las condiciones de uso.

 

¿Cómo evitar daños en los neumáticos?

 

Existen algunas prácticas o hábitos que pueden alargar la vida útil de las llantas, entre estas se encuentran:

 

  • Inflar correctamente las llantas para evitar desgaste irregular.
  • Mantener una velocidad adecuada y evitar sobrecargas.
  • Rotación periódica de las llantas para evitar desgaste desigual.
  • Inspeccionar regularmente las llantas para detectar cortes, abrasiones y otros daños.
  • Evitar condiciones climáticas extremas y caminos con mal estado.
  • Usar neumáticos adecuados y en buen estado para el tipo de vehículo y carga.
  • Realizar un alineamiento y balanceo regular del vehículo.
  • Evitar frenar de manera brusca y realizar paradas graduales.
  • No sobrecargar el vehículo y distribuir la carga de manera equilibrada.
  • Realizar un mantenimiento preventivo regular y adecuado.

 

 Para Carlos Leal de Automundial, es importante conocer el rol de los neumáticos, ya que muchos desconocen y suelen percibirlos como un accesorio. “Todos los neumáticos proporcionan tracción, permitiendo al vehículo acelerar, frenar y girar en la carretera; amortiguamiento, ayudando a reducir los impactos y vibraciones del camino para brindar una conducción más suave; aislamiento, aumentando el confort de los pasajeros; estabilidad, reduciendo el riesgo de derrapes y accidentes, y brindan eficiencia, mejoran la eficiencia de combustible y la economía de combustible del vehículo”.

 

 

 

 

 

 

 

Posts recientes

  • Ford Quito Motors | ¿Cómo un vehículo puede convertirse en una fuente de energía?

    Ecuador, agosto de 2025. – En el mundo, las ven...
  • SGF GLOBAL | Pagar bien y a tiempo: el poder transformador de una nómina impecable

    De izquierda a derecha (segunda persona): Diana...
  • Grupo Entregas | Grupo Entregas celebra con éxito el e-Pet Day, una jornada para compartir con las mascotas en el trabajo

      Un espacio pensado para fortalecer la cu...
  • Arca Continental | Compromiso sostenible: Arca Continental reconocido por su contribución a los ODS

      De izquierda a derecha (segunda persona)...
  • Arca Continental | Fortaleciendo lazos con la academia: Arca Continental y ESPOL impulsan la economía circular

    Pie de foto: Diana Marchan, Jefe de Sostenibili...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/