COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
    • Konexion
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Rostros del Comercio
      • Agenda del Socio
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
    • Buzón de Sugerencias
    • Observatorio Económico
  • Pagos en línea
  • Criterios
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

5 formas de preparar un buen café en casa

viernes, 10 junio 2022 / Publicado en Agenda del socio

5 formas de preparar un buen café en casa

 

El café es la tercera bebida más consumida a nivel mundial después del agua, y, sin lugar a dudas, en el Ecuador es parte de la identidad cultural, pues se asocia a momentos tan cotidianos del día como el desayuno, reuniones de trabajo o sesiones de estudio. Lo cierto es que una taza de café puede evocar sensaciones de felicidad y placer, además de brindar energía en el día a día.

Para Daniel Collahuazo, Barista Asesor de Café Minerva, “El aroma y el sabor son cualidades relevantes en una buena taza de café, así como lo es el balance y los matices de sabores que le aportan complejidad; pero la mejor taza de café será aquella que se ajuste a nuestros gustos, con los toques personales que deseemos darle, desde endulzarla, hasta mezclarla con siropes, o añadir distintos tipos de leche.”

Esta preparación se ha convertido en un ritual para cada consumidor, y aunque no muchos lo sepan, existe más de una alternativa para hacerlo. Por ello, el experto de Café Minerva detalla a continuación 5 formas de preparar un buen café en casa:

  1. Con cafetera eléctrica

Esta es una de las opciones más comunes en casas y oficinas también. La cafetera calienta el agua a la temperatura perfecta y le agrega presión al café para obtener todos los sabores. “Este artefacto se adapta a todo tipo de café tostado y molido, pero un café como el Minerva Especial es el más recomendado, por su envolvente aroma y su potente sabor, que despertará todos nuestros sentidos”, comenta el barista, quien agrega que esta es una excelente alternativa para una muy buena taza de café.

  1. Con un colador

“El colador es un filtro de tela, y es el método de infusión más usado en nuestro medio”, señala Collahuazo. Si se opta por preparar café de esta forma, es importante que, antes de usarlo por primera vez, se purgue el colador con agua caliente por 5 minutos aproximadamente, de manera que se limpie cualquier impureza y sabor que afecte a la taza. Un aspecto fundamental para esta preparación es la temperatura del agua que se utilice para colar el café, pues si está demasiado caliente, puede quemar el café. “La clave es sacar el agua del fuego cuando aparezcan las primeras burbujas de ebullición, y colocar 8 gr de café cada 220 ml de agua.” La recomendación ideal para este filtro es usar Café Minerva Clásico, por su molienda media gruesa.

  1. Con una olla

A falta de un método de filtrado, el café a la olla es una gran alternativa. El representante de Café Minerva explica que “Esta opción es práctica y fácil, pues una vez que el agua en la olla ha llegado a su punto de ebullición, simplemente bajamos la intensidad del fuego e incorporamos 10 gr de café, el cual tendrá una reacción efervescente. Inmediatamente agregamos una taza de agua fría en la infusión de café, provocando un choque térmico, y haciendo que las partículas de café se decanten, para finalmente servirlo en la taza.” Se puede complementar la preparación incorporando especias como canela, clavo de olor o cardamomo, para darle un toque especial.

  1. Con una prensa francesa

La prensa francesa es un método de inmersión donde el café está en contacto permanente con el agua alrededor de 4 minutos, siendo la temperatura ideal de ebullición. El aparato tiene un émbolo con un filtro de aluminio, que permite filtrar la infusión, logrando así una excelente taza de café en poco tiempo. “Nuestra recomendación para esta forma de preparar café es usar un producto como Minerva Reserva, ya que su dulzor y acidez balanceada harán de la taza de café una experiencia única”, indica el barista.

  1. Con V60

El V60 es un cono con el que se utiliza un método de extracción de café por goteo. Funciona con un filtro de papel que proporciona una taza limpia de sedimentos, haciendo que la calidad del café se potencialice, incluyendo su dulzor, cuerpo y acidez jugosa. Se empieza por poner a calentar agua a ebullición en una tetera, para luego moler unos 20 gramos de café. Seguido de ello, se coloca el filtro sobre el V60 y se vierte agua caliente para eliminar el sabor a papel. Posteriormente se bota el agua usada y se colocan los 20 gramos en el V60, procurando que el café se asiente de forma homogénea. De inmediato se coloca lentamente 45 ml de agua de forma circular sobre el café para que se moje todo. Cuando pasen 30 segundos, se debe colocar 85 ml más de agua, y al minuto, 50 ml adicionales. Al llegar a 1:30 minutos, se coloca 60 ml más, y a los 2 minutos la misma cantidad nuevamente, hasta completar 300 ml, llegando al volumen total. “En este punto, se puede observar cómo baja el café, y a los 3 minutos, toda el agua debe haber pasado a través del café, logrando una maravillosa taza para disfrutar en el momento”, indica.

Independientemente de la forma en que se prepare una taza de café, lo más importante de todo es usar un café fresco, de gran sabor y de la más alta calidad. El portafolio de Minerva, por ejemplo, ofrece cafés con diferentes matices de aromas y sabores, y con una amplia gama que va desde el tradicional café para colar hasta la esencia de café.

 

 

 

 

Posts recientes

  • Liliana Castillo, agente financiero y de seguros

      Nuestra Socia del Día es Liliana Castill...
  • Hazwat Cía. Ltda.

      Hazwat es nuestro Socio del Día. Su gere...
  • 3 inversiones rentables de bajo riesgo

    ...
  • La Cámara de Comercio de Quito trae nuevos beneficios de gestión ambiental a sus socios

    ...
  • Metrovalores

      Metrovalores Casa de Valores S.A. es nue...

Comentarios recientes

  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Esteban en Oferta exportable de Panamá
  • Pamela. Lopez nieves en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Elena en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Nerea en Grupo Empresarial Mosquera Aulestia

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • Liliana Castillo, agente financiero y de seguros

    0 comments
  • Hazwat Cía. Ltda.

    0 comments
  • 3 inversiones rentables de bajo riesgo

    0 comments
  • La Cámara de Comercio de Quito trae nuevos beneficios de gestión ambiental a sus socios

    0 comments
  • Metrovalores

    0 comments

© 2021 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR