COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
    • Konexion
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Rostros del Comercio
      • Agenda del Socio
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
    • Buzón de Sugerencias
    • Observatorio Económico
  • Pagos en línea
  • Criterios
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

6 consejos para cuidar tu auto durante el invierno

jueves, 15 diciembre 2022 / Publicado en Agenda del socio

6 consejos para cuidar tu auto durante el invierno

 

 

 

 

Los automóviles están diseñados para funcionar en cualquier clase de clima; sin embargo, en épocas en las que las condiciones climáticas son adversas, especialmente si la temperatura baja demasiado, es importante tener cuidados especiales que permitan cuidar al vehículo de posibles daños.

Según explica Diego Benítez, Gerente de Producto de Volkswagen, “La llegada del invierno en el Ecuador trae consigo lluvias abundantes, y en el caso de la Sierra, bajas temperaturas, e inclusive la posibilidad de granizo. Esto no solo puede llegar a afectar la carrocería del auto, sino también algunos elementos que son clave para su operatividad, como la batería, los frenos y el motor, por lo cual es esencial tomar precauciones.”

Por ello, y a propósito del inicio de la temporada invernal en el país, el representante de Volkswagen brinda a continuación 6 consejos para cuidar el auto durante estos meses.

 

  1. Guardar el auto en un lugar techado

La batería, la carrocería y la pintura del vehículo son las partes que mayor riesgo corren con las bajas temperaturas en la Sierra, y un sol intenso en el caso de la Costa, sufriendo las inclemencias del tiempo en caso de que pase el día y/o la noche en el exterior. Otra posibilidad, ante la caída de granizo, es que el cristal del parabrisas se rompa. “Si existe la posibilidad de contar con un espacio techado para guardar el auto, lo ideal es hacerlo”, sugiere el experto.

 

  1. Darle mantenimiento al parabrisas

Revisar el estado del parabrisas es fundamental, y si no se han cambiado las plumas hace un tiempo considerable, este es momento de hacerlo. “Un tip para las plumas que son nuevas pero no funcionan del todo bien, es pasar por la goma un trapo humedecido con un poco de alcohol para limpiar grasa acumulada”, indica el ejecutivo de Volkswagen. Añade que también se debe procurar tener lleno el depósito de líquido para limpiar el parabrisas, pues es útil en caso de que en la zona en la que se transita exista neblina y/o lluvia tenue.

 

  1. Hacer mantenimientos preventivos

“Es sumamente importante revisar el vehículo de forma periódica, y seguir las recomendaciones del fabricante al pie de la letra. Las revisiones deben ser realizadas por técnicos especializados como los que Volkswagen tiene en cada uno de sus talleres, y este tipo de mantenimientos son aún más esenciales si el vehículo está próximo a salir de viaje”, manifiesta Benítez. Entre los principales detalles que deben cuidarse está el anticongelante, ya que controla los cambios térmicos al evitar que el agua se evapore en temperaturas altas o se congele en temperaturas bajas. Además, se debe verificar el nivel de aceite, filtro de aire y aceites, alineación, balanceo, entre otros.

 

  1. Verificar que los frenos funcionen correctamente

El sistema de frenado es clave para la seguridad vial, por lo que en estos días, en los que las condiciones del clima no son muy favorables para conducir en vías urbanas y/o carretera, hay que asegurarse de que los frenos se encuentren en las mejores condiciones.

“Si, tras una evaluación integral, es necesario un cambio de pastillas y discos de frenos, nuestros clientes pueden hacerlo en cualquiera de nuestros concesionarios, para que tengan la confianza de conducir su automóvil con total seguridad”, comenta el especialista de Volkswagen.

 

  1. Chequear la batería

“La batería de los vehículos Volkswagen, y la de cualquier otro auto, se encarga de proporcionar la energía eléctrica que el motor necesita para arrancar y funcionar”, puntualiza Benítez. Agrega que si el auto ya tiene algunos años, revisar con frecuencia su estado es primordial, ya que en época de frío puede descargarse. “Si se requiere una limpieza o revisión de la batería, nuestros clientes tienen la alternativa de solicitar que un técnico especializado de Volkswagen lo haga, gracias a nuestro excelente servicio postventa.”

 

  1. Asegurarse de que los neumáticos estén en óptimas condiciones

“El correcto funcionamiento de los neumáticos evita que el vehículo derrape en situaciones de lluvia; es decir, que patine, desviándose de la dirección que llevaba”, añade el especialista. Por eso recalca que estos elementos deben cumplir con la medida mínima de labrado, que es de 1.6mm, según la normativa en Ecuador.

 

Posts recientes

  • Scorpex Corporación Exitosa de Negocios

      ¿Te gustan las ventas, los negocios, el ...
  • Master Global Logistics

      Master Global Logistics es la empresa qu...
  • Moana Kai, el nuevo proyecto emblemático de Terral

      El segmento del Socio del Día vuelve a s...
  • La plataformas digitales de Volkswagen contribuyeron al crecimiento de su servicio posventa en el 2022

    ...
  • FYBECA implementa Proyecto Punto Azul para recolección de medicinas caducadas llega a Ecuador

    ...

Comentarios recientes

  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Esteban en Oferta exportable de Panamá
  • Pamela. Lopez nieves en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Elena en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Nerea en Grupo Empresarial Mosquera Aulestia

Archivos

  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • Scorpex Corporación Exitosa de Negocios

    0 comments
  • Master Global Logistics

    0 comments
  • Moana Kai, el nuevo proyecto emblemático de Terral

    0 comments
  • La plataformas digitales de Volkswagen contribuyeron al crecimiento de su servicio posventa en el 2022

    0 comments
  • FYBECA implementa Proyecto Punto Azul para recolección de medicinas caducadas llega a Ecuador

    0 comments

© 2021 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR