COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
    • Konexion
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Rostros del Comercio
      • Agenda del Socio
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
    • Buzón de Sugerencias
    • Observatorio Económico
  • Pagos en línea
  • Criterios
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

6 tips para facilitar el aprendizaje de inglés en adultos

lunes, 07 febrero 2022 / Publicado en Agenda del socio

6 tips para facilitar el aprendizaje de inglés en adultos

 

 

Pie de foto (De izquierda a derecha): Xavier Velasco, Gerente Comercial de Farmacias Económicas.

 

El estudio de las lenguas extranjeras se ha tornado mucho más común en nuestra sociedad. A diferencia de los niños, quienes parecen tener mayor facilidad y plasticidad cerebral para hacer las conexiones necesarias y aprender con éxito un segundo idioma, para los adultos esto suele ser un gran desafío. “Esto no quiere decir que un adulto no lo pueda lograr, pues con las herramientas necesarias, y un verdadero compromiso, el proceso de aprendizaje sí es posible”, señala Eduardo Icaza, Director Académico del Centro Ecuatoriano Norteamericano (CEN).

Agrega que los adultos pueden llegar a angustiarse cuando aprenden una segunda lengua, especialmente al tratar de memorizar reglas gramaticales y la mayor cantidad de vocabulario posible. En ese sentido, el experto destaca que la elección del idioma a aprender debe ser estratégico, para que el esfuerzo que se le dedique al proceso realmente lo amerite. “El inglés, por ejemplo, es el idioma oficial de 59 países alrededor del mundo, y es considerado una lingua franca; de hecho, las personas que no tienen un idioma en común, prefieren comunicarse a través del inglés a nivel global. Además, es ampliamente reconocido en el mundo como el idioma de los negocios internacionales, de la diplomacia, de la ciencia, de la aviación, de la informática, del turismo, así como de las comunicaciones y del internet”, indica Icaza.

Considerando que el tiempo que le toma a un adulto lograr un nivel intermedio de inglés depende de su motivación y dedicación, así como de las horas de estudio y práctica del mismo, el representante del CEN detalla a continuación algunos tips para facilitar el aprendizaje de este idioma:

 

  1. Comenzar por los verbos básicos y la formulación de preguntas

Una de las claves para el dominio del inglés, es que el adulto logre escribir en ese idioma, y para ello, lo ideal es priorizar el conocimiento de verbos básicos, como to be, to get, to have, entre otros. “El conocimiento de cierta gramática básica, le permite a la persona comenzar a pensar en inglés, para poder transmitir ciertas ideas sencillas sobre su vida personal o de trabajo”, manifiesta el especialista. Por otra parte, resulta fundamental aprender a realizar preguntas utilizando las conocidas “W questions”, que son who (quién), what (qué), when (cuándo), where (dónde), y why (por qué).

 

  1. Concentrarse en aprender vocabulario que se use frecuentemente

La adquisición de vocabulario le da más confianza a la persona, y le permite desarrollar su destreza oral. En esa línea, un tip importante que brinda el Director Académico del CEN es reconocer aquellas palabras que muy probablemente sean utilizadas con frecuencia en los círculos cercanos del adulto. “Por lo general, estas palabras tienen que ver con actividades diarias; por ejemplo, si se trata de una persona con trabajo de oficina, podría empezar por familiarizarse con palabras como desk (escritorio), computer (computadora), meeting (reunión), o email (correo electrónico); si la persona aprendiendo inglés tiene hijos en edad escolar, debería habituarse a usar términos como school (escuela), teacher (profesor/a), schedule (horario), homework (tarea), o quiz (lección)”, aconseja.

 

  1. Cambiar el idioma del celular y la computadora al inglés

Puede sonar como algo poco significativo, pero estas sutilezas ayudan a que nuestro cerebro vaya aceptando el otro idioma, y contribuyen a enriquecer nuestro vocabulario. Según el representante del CEN, “Para empaparse del idioma, no es necesario vivir en un país donde el inglés sea la lengua oficial, sino que pequeños trucos como cambiar el idioma de los dispositivos que usamos a diario, ayudarán a familiarizarse con el vocabulario con el que los hablantes nativos interactúan todos los días.” Este tip no aplica solo a celulares y computadoras, sino a cualquier otro dispositivo como reloj inteligente, GPS del vehículo, tablet, etc.

 

  1. Leer noticias en inglés

Una alternativa que permite a la persona familiarizarse con el correcto uso de la lengua en un contexto real, es la lectura de las noticias en inglés. Esto, además, le permite ir a su ritmo, volviendo a leer cuantas veces sea necesario, para comprender correctamente. “Existen muchísimas opciones de fuentes de noticias que pueden utilizarse para este fin; por ejemplo, Forbes, Business Insider, CNN, Reuters, The Associated Press, The New York Times, The Washington Post, ABC News, BBC, Foreign Affairs, etc.”, comenta.

 

  1. Usar el diccionario en lugar del traductor

Para lograr comprender el verdadero significado de una palabra, así como los distintos usos que puede tener en diferentes contextos, siempre es preferible usar un buen diccionario de lengua inglesa. “La ventaja de usar el diccionario es que no traducirá la palabra, sino que dará su significado en inglés, y esto a su vez, permite al adulto integrar una amplia red de palabras nuevas, pues al leer el significado de una palabra que no conoce, puede encontrarse con otra desconocida que inmediatamente puede buscar para entender, y así conocer progresivamente más y más acerca del idioma”, explica Icaza.

 

  1. Asistir a cursos de inglés para adultos

Optar por cursos de inglés obliga a la persona a tener oportunidades frecuentes de práctica del idioma, y le brinda apoyo en cualquier duda que pueda tener. Además, sigue un método probado para aprender otro idioma. “En el caso del CEN, nuestro programa de Adultos, dividido en 18 módulos (desde Nivel Básico Bajo hasta Intermedio Alto), tiene una duración de 576 horas, con un promedio de 15 alumnos por curso, y los estudiantes hablan inglés desde el primer día de clases”, indica el Director Académico. Según su experiencia, estos cursos permiten, en poco tiempo, aprender a mantener conversaciones en diferentes situaciones de trabajo, estudios y de la vida cotidiana, y posibilitan entender el inglés hablado y escrito.

 

 

 

Posts recientes

  • RENAULT celebró la cultura y la lengua francesa con su apoyo al “MES DE LA FRANCOFONÍA”

    ...
  • Óptica Los Andes presenta una nueva promoción de armazones y lunas

    ...
  • Cirion Technologies refuerza su equipo de liderazgo en la región Andina

    ...
  • ¿Quieres saber qué hace único a tu RENAULT?

    ...
  • Produbanco es el primer banco de Ecuador en recibir un crédito de parte de la Agencia Japonesa de cooperación Internacional (JICA) por $50 millones.

    ...

Comentarios recientes

  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Esteban en Oferta exportable de Panamá
  • Pamela. Lopez nieves en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Elena en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Nerea en Grupo Empresarial Mosquera Aulestia

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • RENAULT celebró la cultura y la lengua francesa con su apoyo al “MES DE LA FRANCOFONÍA”

    0 comments
  • Óptica Los Andes presenta una nueva promoción de armazones y lunas

    0 comments
  • Cirion Technologies refuerza su equipo de liderazgo en la región Andina

    0 comments
  • ¿Quieres saber qué hace único a tu RENAULT?

    0 comments
  • Produbanco es el primer banco de Ecuador en recibir un crédito de parte de la Agencia Japonesa de cooperación Internacional (JICA) por $50 millones.

    0 comments

© 2021 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR