COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

7 claves para preparar tu negocio en temporada alta

viernes, 06 octubre 2023 / Publicado en Agenda del socio

7 claves para preparar tu negocio en temporada alta

 

 

 

Se viene la mejor época comercial del año en medio de importantes desafíos para los negocios. Por un lado, la inseguridad y por otro la falta de liquidez en los comercios y las zonas más afectadas. Con el objetivo de brindar una guía para que empresas y comercios aprovechen de manera estratégica esta temporada, considerando las fechas claves como Black Friday, Cyber Monday, Navidad y Fin de Año, Andalucía comparte los siguientes tips para que puedan reactivarse y aumentar sus ventas. 

Según información de la Cámara de Industrias y Producción, en el Ecuador las ventas del sector privado evidenciaron un importante crecimiento del 3,8%, de enero a mayo, alcanzando USD 78.405 millones, en comparación con el mismo periodo de 2022, con un total de USD 2.851 millones. Lo que podría marcar un precedente positivo para el comercio durante este último trimestre del año, sin embargo, hay que tomar en cuenta algunas precauciones para que los negocios puedan estar preparados.

“Durante esta época, el consumidor está receptivo y en búsqueda del regalo o compra ideal, un momento de oportunidad e inspiración para los negocios locales, principalmente un gran nicho de crecimiento para la nueva ola de ventas e-commerce o comercio electrónico que está cobrando fuerza en nuestro país, con emprendedores que van surgiendo y que buscan alternativas viables de financiamiento e inversión en su negocio, así como seguridad y confianza para evitar pérdidas”, explica Esteban Correa, Subgerente Comercial de Andalucía.

Tips para prepararse de cara a la temporada alta:

  1. Planificar las ventas con anticipación: Para que un negocio tenga éxito durante esta temporada, debe trabajar de manera organizada, muchos de los negocios que han surgido hoy en día son en línea, por lo que es importante considerar canales de distribución efectivos y rápidos. Hacer una lista de todo lo necesario: producto, personal, cambio de horarios, seguridad, entre otros es clave para la preparación.
  2. Ojo con el inventario: Utiliza planes adecuados de inventario, una gran solución para la temporada alta es organizar y verificar que todo esté completo, con suficiente stock y variedad de los productos al alcance.
  3. Abastecerse: Luego de hacer el análisis de inventario, el siguiente paso es establecer contacto con los proveedores para evitar quedarte sin stock. “En el caso de no contar con recursos financieros propios, la mejor alternativa es buscar financiamiento externo, mediante una institución financiera formal, que ofrezca bajas tasas de interés y brinde acompañamiento técnico para un manejo adecuado del crédito. Este último punto es importante, ya que el crédito debe estar acompañado de un análisis técnico que asegure una inversión eficiente, considerando las necesidades y capacidad de pago del negocio, evitando así sobreendeudamiento”, explica el especialista de Andalucía.

El ejecutivo además recomienda hacer un análisis sobre el destino del crédito y un plan de recuperación de la inversión. 

  1. Invertir en canales de comunicación efectivos: Se puede aprovechar la inteligencia artificial (IA) para las consultas de los clientes, se aconseja considerar varios tipos de preguntas frecuentes y tener listo una batería de respuestas para cada una. Investigar opciones para mantener a los clientes satisfechos, a la mayor brevedad posible también es importante. Las redes sociales pueden ser un aliado para promocionar y vender, lo más recomendable es hacer cursos para aprovecharlas de mejor manera.
  2. Seguridad: Frente a la inseguridad actual, es importante tomar medidas que no requieren grandes inversiones pero que ayudan a prevenir robos o al menos a mantener un control del inventario para evitar pérdidas. Existen cámaras con circuito cerrado de fácil instalación, alarmas e incluso la implementación de personal adicional de temporada para monitorear los almacenes comerciales.  
  3. Promociones y descuentos especiales: Alistar ofertas especiales sigue siendo una de las técnicas de mayor acogida en esta época. Para ello, “se recomienda utilizar mercadería antigua para no perder y reducir un poco el margen de ganancia de otros productos alternativos, sobre todo lo que se venden como pan caliente; de esta manera se gana y se renueva mercadería”, aconseja el ejecutivo de Andalucía.
  4. Invertir las ganancias y no acumular deudas: Reservar y mantener a buen recaudo las ganancias es clave para el futuro del negocio. 

u presupuesto real, y en función de ello, usar responsablemente los recursos. “Eso significa controlar sus deudas existentes, evitar

 

Posts recientes

  • 6 formas en que el nearshoring está cambiando la forma de contratar talento

    El nearshoring es una estrategia empresarial qu...
  • La integración regional será clave para la descarbonización de la aviación comercial de Latinoamérica

    Según un estudio del Centro de Ciencia y Estrat...
  • Lactancia materna y trabajo en Ecuador: derechos que protegen a la madre y al bebé

    La lactancia materna es una etapa vital para el...
  • MINSAIT Y NEKT GROUP SELLAN UNA ALIANZA PARA FORTALECER LA CIBERSEGURIDAD EN INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS

    Con este acuerdo, ambas compañías refuerzan la ...
  • A partir del lunes 12 de mayo comenzarán los controles del certificado de vacunación contra la fiebre amarilla en el aeropuerto Mariscal Sucre

    Los controles deberán efectuarse por parte de l...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/