COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Importante fauna y flora de Quito se pierde con cada incendio forestal

martes, 05 septiembre 2017 / Publicado en Noticias de la cámara

Importante fauna y flora de Quito se pierde con cada incendio forestal

Atacazo, Cerro Puntas, Antisana, Píntag, entre otros, son sectores del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ) en los que el fuego consumió un total de 609 hectáreas de bosques, en lo que va del año, con 177 incidentes.

El DMQ pierde en cada incendio forestal especies naturales como: venado cola blanca, lobo de páramo, conejo silvestre, zorrillo, ratón andino, lagartija minadora de vientre rojo, rana terrestre alto andina, gavilán plomizo, etc. y plantas como: pumamaqui, árbol de papel y pajonales.

Más del 99% de los incendios forestales en Quito, son provocados por las personas, ya sea por quemas agrícolas, de basura e incluso incendiarios; por eso las capacitaciones, sobre prevención, en las comunidades son constantes.

Prevenir los incendios forestales es tarea de todos, se recomienda no encender fuego en el campo, no arrojar cerillas, cigarrillo u objetos en combustión, ni tampoco papeles, plásticos, vidrios.

Los incendios forestales afectan la producción de oxígeno y de agua, servicios ambientales fundamentales para la ciudad y sus habitantes. Por esta razón la Secretaría de Ambiente de Quito, activa en invierno la campaña “Adopta un Árbol”, creada en 2015, luego de los devastadores incendios forestales que consumieron miles de hectáreas en varios sectores del DMQ, cuyo objetivo es concienciar a la comunidad, involucrarla e informarla de lo necesario que es plantar un árbol para recuperar la cobertura vegetal.

La campaña ha invertido en su trabajo de reforestación alrededor de $200.000 y registró la ayuda de más de 4.500 voluntarios, entre estudiantes, instituciones privadas, entidades municipales y ciudadanía en general, que permitió recuperar gran parte de la cobertura vegetal y cerca de un millón de árboles fueron plantados en el Distrito Metropolitano.

Todos pueden ser parte de la campaña “Adopta un Árbol” inscribiéndose, a través de la página web. www.quitoambiente.gob.ec

Ratificamos nuestro compromiso de cuidar nuestro Patrimonio Natural y los recursos de las actuales y futuras generaciones hacia un Quito Sostenible.

Posts recientes

  • Lactancia materna y trabajo en Ecuador: derechos que protegen a la madre y al bebé

    La lactancia materna es una etapa vital para el...
  • MINSAIT Y NEKT GROUP SELLAN UNA ALIANZA PARA FORTALECER LA CIBERSEGURIDAD EN INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS

    Con este acuerdo, ambas compañías refuerzan la ...
  • A partir del lunes 12 de mayo comenzarán los controles del certificado de vacunación contra la fiebre amarilla en el aeropuerto Mariscal Sucre

    Los controles deberán efectuarse por parte de l...
  • Banco Internacional destaca en la Cumbre de Sostenibilidad por su compromiso ambiental y social

    Banco Internacional superó los 490 millones de ...
  • La hipertensión arterial ya no es solo cosa de adultos mayores

    _______________________________________________...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/