COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

AIG-Metropolitana Compañía de Seguros y Reaseguros capacitó a sus brokers en temas de control y prevención de riesgos para seguros de propiedad.

lunes, 17 junio 2019 / Publicado en Agenda del socio

AIG-Metropolitana Compañía de Seguros y Reaseguros capacitó a sus brokers en temas de control y prevención de riesgos para seguros de propiedad.

En la foto constan de izquierda a derecha: Esteban Sánchez, Gerente Comercial de AIG-Metropolitana; Uberne Tapia, Gerente Regional de Ingeniería de Campo para AIG LAC; Ricarte Meléndez, Supervisor de Ingeniería de Campo de AIG LAC; Fabio Cabral, CEO de AIG-Metropolitana Ecuador.

AIG-Metropolitana Cía. de Seguros y Reaseguros S.A., líder de seguros a nivel mundial con 100 años de experiencia y servicio al cliente, realizó en días pasados la conferencia “Loss Control”, enfocada en el control y prevención de pérdidas para el seguro de propiedad, con el fin de brindar información actualizada y de interés en este ámbito a clientes y brokers. La capacitación, que tuvo lugar en el hotel Marriott en la ciudad de Quito, estuvo dirigida por los expertos internacionales de AIG: Uberne Tapia, Gerente Regional de Ingeniería de Campo para Latinoamérica y el Caribe (LAC); y Ricarte Meléndez, Supervisor de Ingeniería de Campo de LAC.

Uberne Tapia explicó que AIG cuenta con una red de 700 ingenieros especialistas en más de 200 países y que genera este tipo de espacios con el objetivo de compartir tendencias y métodos de inspección que contribuyan a minimizar riesgos y preservar el patrimonio material de empresas y personas. La capacitación a los brokers en esta área es fundamental, pues son ellos los encargados de guiar a los asegurados en la correcta implementación de sistemas de prevención de pérdida en este tipo de seguro.

Desde este punto de vista, Ricarte Meléndez dio varias recomendaciones para evitar potenciales catástrofes relacionadas a las buenas prácticas de almacenamiento, inspecciones de los sistemas de prevención, protección de edificios y contenidos, manejo de sustancias inflamables y riesgos por catástrofes naturales como sismos, terremotos y tsunamis.

Estos temas son de vital importancia para los clientes y las aseguradoras del país. Ecuador, al estar ubicado en una zona de sismicidad, tiene alto riesgo de sufrir desastres naturales. Desde esta perspectiva, conocer las actualizaciones y tendencias en cuanto al diseño de sistemas de prevención, su implementación y mantenimiento es fundamental para disminuir riesgos en situaciones como la ocurrida el 16 de abril del 2016, en la provincia de Manabí.

Fabio Cabral, CEO de AIG-Metropolitana Compañía de Seguros y Reaseguros S.A., comentó que, en casos como estos, todo el equipo de ingenieros con los que cuenta la compañía colabora para atender a sus asegurados. “Luego del terremoto del 2016, nuestro personal estuvo en la zona visitando a los asegurados y evaluando los daños, aún sin que hayan hecho reclamos. Esa es la atención y el soporte que brindamos como AIG”, aseguró.

AIG-Metropolitana, consciente del riesgo que implica la ubicación geográfica de Ecuador, capacita constantemente a sus brokers para que puedan asesorar a los clientes de una manera adecuada y eficiente. El objetivo es crear conciencia en las empresas e industrias para que miren a la prevención de riesgos como una inversión, y así evitar pérdidas mayores en el caso de una catástrofe natural.

Posts recientes

  • Lactancia materna y trabajo en Ecuador: derechos que protegen a la madre y al bebé

    La lactancia materna es una etapa vital para el...
  • MINSAIT Y NEKT GROUP SELLAN UNA ALIANZA PARA FORTALECER LA CIBERSEGURIDAD EN INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS

    Con este acuerdo, ambas compañías refuerzan la ...
  • A partir del lunes 12 de mayo comenzarán los controles del certificado de vacunación contra la fiebre amarilla en el aeropuerto Mariscal Sucre

    Los controles deberán efectuarse por parte de l...
  • Banco Internacional destaca en la Cumbre de Sostenibilidad por su compromiso ambiental y social

    Banco Internacional superó los 490 millones de ...
  • La hipertensión arterial ya no es solo cosa de adultos mayores

    _______________________________________________...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/