COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Consorcio Nobis lidera el primer fideicomiso agroexportador del país

viernes, 13 agosto 2021 / Publicado en Agenda del socio

Consorcio Nobis lidera el primer fideicomiso agroexportador del país

En la fotografía: Pitahaya roja de alta calidad

  • Los participantes recibirán distribuciones de dividendos y recuperación de capital anualmente, posterior al periodo de inversión.
  • Consorcio Nobis busca inversionistas que puedan aportar tickets promedio entre $500.000 y $1.000.000.
  • Nobis y su unidad agroexportadora, representada por SocialDeal, tienen amplia experiencia en la distribución frutas exóticas ecuatorianas al mundo entero.  Las exportaciones de la firma ascendieron a los 4,5 millones de dólares durante el 2020.
  • Nobis se asoció con “Fondo Sembrador”, destacada administradora de fondos agrícolas en Chile, por su amplia experiencia manejando este tipo de recursos.

Consorcio Nobis, principal holding de inversiones del Ecuador, traza una nueva meta para atraer capital privado de 10 millones de dólares con la creación de su primer “fideicomiso de inversión agroexportador”. Para la administración de este proyecto, se cuenta con el respaldo y experiencia de Fideval, la mayor firma de fondos y fideicomisos en el país. El objetivo es atraer inversiones para exportar productos no tradicionales y de calidad premium a mercados altamente competitivos en el mundo, a través de su empresa Nobis Fruit Company. Para este proceso, se cuenta con el respaldo de la empresa chilena “Fondo Sembrador”, que cuenta con más de 17 años de experiencia en el sector agrícola y que a la fecha tiene $280 millones en activos administrados.

El levantamiento de fondos se destinará a la inversión, producción, comercialización y exportación de variedades patentadas de arándanos y orito tradicional; además, de alimentos orgánicos como jengibre, pitahaya y orito. Estos alimentos son naturales, sustentables, de larga duración, con diferentes tamaños y presentaciones, con un amplio stock durante todo el año gracias a la tecnología empleada y las facilidades climáticas que ofrece las zonas agrícolas del Ecuador.

A un mes de creación del fideicomiso, se ha logrado formalizar el compromiso de aporte de inversionistas por el 80% del equity objetivo (US$ 10 millones). El período de llamado de capital concluirá durante el mes de agosto del 2021; por lo que las próximas semanas continuará la etapa de roadshow hacia potenciales inversionistas particulares o del sector empresarial que deseen participar en este sector de crecimiento exponencial.

Para su consecución y cumplimiento de objetivos, se cuenta con el respaldo de un equipo técnico conformado por Nobis y su unidad agroexportadora, la firma chilena Fondo Sembrador, junto a consultores externos especializados en siembra y cultivo que validarán la transparencia y fiabilidad de toda la inversión concretada. Asimismo, el holding cuenta con el respaldo de SocialDeal, empresa especializada en distribución y exportación de frutas exóticas.

A través de estas iniciativas, Consorcio Nobis pone en marcha este ambicioso proyecto al potenciar las exportaciones de frutas exóticas cultivadas en el país, hacia el mundo entero con un enfoque totalmente amigable con el ambiente y cumpliendo estrictos procesos de calidad.

Posts recientes

  • Lactancia materna y trabajo en Ecuador: derechos que protegen a la madre y al bebé

    La lactancia materna es una etapa vital para el...
  • MINSAIT Y NEKT GROUP SELLAN UNA ALIANZA PARA FORTALECER LA CIBERSEGURIDAD EN INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS

    Con este acuerdo, ambas compañías refuerzan la ...
  • A partir del lunes 12 de mayo comenzarán los controles del certificado de vacunación contra la fiebre amarilla en el aeropuerto Mariscal Sucre

    Los controles deberán efectuarse por parte de l...
  • Banco Internacional destaca en la Cumbre de Sostenibilidad por su compromiso ambiental y social

    Banco Internacional superó los 490 millones de ...
  • La hipertensión arterial ya no es solo cosa de adultos mayores

    _______________________________________________...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/