COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • SEISO – Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

“Ponte en mi piel” impulsa la erradicación de violencia de género

viernes, 26 noviembre 2021 / Publicado en Agenda del socio

“Ponte en mi piel” impulsa la erradicación de violencia de género

 

A propósito del Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las mujeres; Jabón Humectante DUET presenta la segunda fase de su campaña “Ponte en mi Piel”. La violencia contra las mujeres se ha intensificado tras la pandemia de COVID19, por lo cual, la campaña pretende concientizar acerca del tema  y motivar a los hombres a ponerse en la piel de las mujeres y rechazar cualquier acto de violencia de género.

 

Según datos de ONU Mujeres, se estima que 1 de cada 3 mujeres vive situaciones de violencia sexual o física. Además, la Encuesta Nacional sobre Relaciones Familiares y Violencia de Género contra las Mujeres, realizada por el INEC, demostró que 65 de cada 100 mujeres han experimentado por lo menos un hecho de algún tipo de violencia.

 

Durante la crisis sanitaria derivada de la pandemia, la violencia contra las mujeres se ha encrudecido. Se ha registrado manifestaciones de violencia de diferente tipo: sexual y psicológica, acoso sexual por internet, violencia económica derivada por despidos en trabajos tradicionalmente asignados a roles femeninos, entre otros.

 

¿Cómo actuar frente a la violencia de género?

 

La erradicación de la violencia contra las mujeres requiere de esfuerzos colectivos, sistemáticos y globales.  Claudia Gray, experta en género, asegura que ”la cuota de responsabilidad recae sobre todos y por ello es importante sumar esfuerzos desde todos los frentes”.

Hombres

Los hombres, en especial, deben reconocer la importancia de hacer frente a los actos de violencia y erradicarlos desde su entorno, poniéndose en la piel de las mujeres.  Por ello, la experta recomienda:

  • Ser responsables de sus propias violencias.
  • Deslegitimar a los maltratadores.
  • Rechazar a los agresores, perseguirlos, vigilarlos, castigarlos y tratar de rehabilitarlos.
  • Favorecer la igualdad de género y derribar el modelo masculino tradicional

 

Además, existen otras comunidades que requieren tomar acción:

Mujeres víctimas

  • Buscar ayuda a través de canales de atención en instituciones públicas, privadas y sociales. Además, solicitarla a las redes más cercanas.
  • Identificar patrones de actitudes de violencia del agresor, para poder prevenir momentos en los que puede escalar.
  • Reconocer que una mujer víctima de violencia no es responsable de esta situación, no es su culpa.

Personas cercanas a una víctima

  • Mantener contacto con la víctima y buscar formas creativas de comunicarse para que el agresor no limite ese contacto.
  • Dar credibilidad al relato de la víctima; ofrecer apoyo, ayuda y respeto.
  • Acercar recursos y número de ayuda en caso de que los necesite y guardar confidencialidad.

 

Claudia Gray, quien impulsa proyectos e investigaciones para la erradicación de la violencia contra mujeres y niñas, asegura que, “la violencia contra las mujeres es el resultado de un sistema que valora y trata de manera desigual a mujeres y hombres. Por ello, es importante esta campaña para motivar a los hombres a ponerse en la piel de las mujeres, pero además a que la sociedad en general rechaza cualquier tipo de violencia”.

 

Posts recientes

  • Tonicorp | Tonicorp participó en el evento “100 primeros días de la Vicepresidencia” como un caso de éxito que ejemplifica la colaboración efectiva con el Gobierno en beneficio de las comunidades

    Sofía Sierra, gerente de Comunicación y Sosteni...
  • Novacero | Novacero es la única acerera de Ecuador en el ranking de las 50 empresas más comprometidas con los ODS de Naciones Unidas

    Por tercer año consecutivo, la compañía recibe ...
  • Seguros del Pichincha | Seguros del Pichincha lanza nueva temporada de su podcast “Hablemos Seguro” y reafirma su compromiso con una comunicación cercana y humana

    Quito, agosto de 2025 – Con una propuesta renov...
  • Movistar | Empresas de telecomunicaciones presentan solución digital anti-fraude en el marco del lanzamiento de GSMA Open Gateway en Ecuador

    Movistar Empresas y Claro se unen a la iniciati...
  • Andalucía | Regreso a clases con finanzas saludables: cómo organizarse y evitar el sobreendeudamiento

    El inicio del ciclo escolar es uno de los momen...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/